dieta para el estreñimiento

6
DIETA PARA EL ESTREÑIMIENTO DESCRIPCIÓN Consta de una dieta con alto contenido en fibra (de 30-40 g fibra/día). Esta fibra debe aportarse preferentemente en forma de diferentes vegetales que contengan tanto fibra soluble como insoluble (principalmente cereales no refinados, frutas, verduras y legumbres). OBJETIVOS A TRABAJAR Incrementar el volumen de las heces la frecuencia de defecación, y reducir el tiempo de tránsito intestinal. INDICACIONES A SEGUIR Esta dieta está dirigida a aquellos pacientes adultos que padecen síndrome de estreñimiento. Otras patologías que pueden beneficiarse de una dieta rica en fibra son las siguientes: Diverticulosis Síndrome de colon irritable Hemorroides Hipercolesterolemia Diabetes Obesidad Cáncer de colon RECOMENDACIONES DIETÉTICAS A TOMAR EN CUENTA PARA UNA DIEA RICA EN FIBRA: Tomar un mínimo de 3 raciones de fruta al día (Debe tomarse la fruta cruda y entera, y siempre que sea posible con la piel y bien lavada) Ojo: Se debe evitar el jugo de fruta como sustituto de la fruta ya que estos son pobres en fibra. Tomar frutos secos una vez al dia, los frutos secos tienen un contenido interesante en fibra consumir un puño pequeño (con la

Upload: sb1111

Post on 16-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dieta Para El Estreñimiento

DIETA PARA EL ESTREÑIMIENTO 

DESCRIPCIÓN Consta de una dieta con alto contenido en fibra (de 30-40 g fibra/día). Esta fibra debe aportarse preferentemente en forma de diferentes vegetales que contengan tanto fibra soluble como insoluble (principalmente cereales no refinados, frutas, verduras y legumbres). 

  OBJETIVOS A TRABAJAR 

Incrementar el volumen de las heces la frecuencia de defecación, y reducir el tiempo de tránsito intestinal.

 INDICACIONES A SEGUIR

 Esta dieta está dirigida a aquellos pacientes adultos que padecen síndrome de estreñimiento. Otras patologías que pueden beneficiarse de una dieta rica en fibra son las siguientes: DiverticulosisSíndrome de colon irritable  HemorroidesHipercolesterolemia Diabetes ObesidadCáncer de colon 

 RECOMENDACIONES DIETÉTICAS A TOMAR EN CUENTA PARA UNA DIEA RICA EN

FIBRA:

Tomar un mínimo de 3 raciones de fruta al día (Debe tomarse la fruta cruda y entera, y siempre que sea posible con la piel y bien lavada)Ojo: Se debe evitar el jugo de fruta como sustituto de la fruta ya que estos son pobres en fibra.

Tomar frutos secos una vez al dia, los frutos secos tienen un contenido interesante en fibra consumir un puño pequeño (con la mano cerrada) al día puede complementar el aporte de fibra diario, además de aportar grasas saludables.

Tomar un mínimo de 3 raciones de verdura al día (una ración consistira aproximadamente 150 g de verdura):  en los primeros platos (pastas, arroces, legumbres), guarniciones (ensaladas, salteados, verdura al horno.)

Evitar lo mas posible los jugos de verduras u hortalizas.Se recomienda que al menos una vez al día la verdura se tome en forma cruda.

Page 2: Dieta Para El Estreñimiento

Ingerir legumbres de 2 a 3 veces por semana (frijoles, lentejas, garbanzos, judías, soja, habas).

Elegir cereales y derivados integrales la mayoría de las veces: arroz integral, pasta integral, pan integral, cereales de desayuno integrales, galletas integrales, etc.

Es de gran importancia tomar un mínimo de 2 litros de agua al día, ya que en caso contrario la fibra no actúa, o incluso puede causar daños al organismo.

El incremento de fibra en la dieta debe ser gradual a fin de evitar síntomas de flatulencia y malestar intestinal.

Podrá añadir salvado o semillas de lino a las ensaladas, cereales de desayuno o yogures.

Cuando se incrementa el consumo de fibra, pueden producirse algunos efectos indeseables hasta que el organismo se habitúa, como son gases y distensión abdominal. Por eso es recomendable introducirla poco a poco, comenzando, por ejemplo, con las frutas y verduras, posteriormente aumentando el consumo de legumbres, luego el de alimentos integrales, etcétera.

Otro de los efectos indeseables de la fibra es la disminución en la absorción de algunos minerales en el intestino. Estos minerales quedan retenidos y son eliminados con las heces, de ahí la importancia de separar la ingesta de suplementos de minerales y fibra durante el día.

El estilo de vida también puede afectar al tránsito intestinal. El estrés o el sedentarismo son factores de riesgo que deben evitarse ya que se ha visto que también pueden facilitar la aparición del estreñimiento.

 Alimentos aconsejados en el estreñimiento

FRUTAS:Manzana sin pelarNaranjaMandarinaPeraCiruelaFresaFrambuesaHigoKiwiAguacateCoco fresco

VERDURAS:

Page 3: Dieta Para El Estreñimiento

AlcachofaBrócoliColColiflorEspinacasJudías verdesNaboPimientoZanahoria

CEREALES:GarbanzosLentejasJudíasFrutos secos (castañas, nueces, pistachos, almendras)Frutas secas (albaricoque, coco, dátil, higos, pasas, melocotón)Arroz integralPan integralPasta integralCereales All Brans

 Otras recomendaciones a tomar en cuenta para disminuir el estreñimiento: 

Evitar el té y el café cargados.

Introducir en la alimentación las leches fermentadas (tales como yogures, yakult o lactobacilos) ya que su consumo habitual ayuda a regular el tránsito intestinal.

Masticar cuidadosamente y finamente los alimentos.

Caminar por lo menos 1 hora al día, siempre que sea posible. Se aconseja realizar gimnasia abdominal para tonificar los musculos.

Ir al baño cuando se sienta necesidad, no intentar evitarlo o que se pasen las ganas.

Intentar ser regular a la hora de ir al baño, siempre en el mismo momento del día (generalmente por la mañana, después del desayuno).

Intentar no tomar laxantes, excepto por recomendación del médico.

 

Page 4: Dieta Para El Estreñimiento

MENÚS

 Opciones de desayuno en la dieta para el estreñimiento

Leche sola, café, cacao soluble yogur natural o de sabores (endulzantes: stevia o azúcar mascabada)

Pan integral con aceite/mantequilla

Galletas integrales

Cereales de desayuno All Bran

Infusión con azúcar

Pan integral

Queso fresco/requesón con mermelada

Opciones de media mañana en la dieta para el estreñimiento

Fruta entera            

Yogur natural o de sabores                                                

Gelatina

Opciones de comida en la dieta para el estreñimiento

Lentejas con papa y zanahoria

Ensalada de lechuga y tomate

Macarrones integrales con salsa de tomate

Pescado a la plancha

Sopa de verduras

Salmón a la plancha

Puré de papa y zanahoria

Pan integral y fruta

Page 5: Dieta Para El Estreñimiento

Ensalada de espinacas, tomate y queso fresco

Arroz integral con pollo

Sopa de verduras

 Espaguetis integrales con ajo y perejil

 Opciones de merienda en la dieta para el estreñimiento

Leche sola, café, cacao soluble y azúcar o yogur natural o de sabores

Galletas integrales

Queso fresco

Pan  integral

Yogur natural o sabores

Frutos secos

Croquetas caseras de pescado 

Arroz integral

Pan integral y fruta

Sopa de fideos

Tortilla de espinacas con queso

Espaguetis integrales con ajo y perejil

Ensalada de lechuga, tomate, aceitunas, patatas y col

Crema de calabaza

Ensalada de lechuga, tomate, pimiento y espárragos