diego marin reglamento

9

Click here to load reader

Upload: diego-marin-pulgarin

Post on 01-Jul-2015

184 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diego marin reglamento

Taller de reglamento

1.Cual es perfil del aprendiz en su desarrollo, en la etapa lectiva y productiva, y en

general a lo largo de la permanencia en el SENA describa cada uno de los

aspectos del perfil mencionado en el reglamento

RTA:

Artículo 1: el estudiante desarrollara conocimientos técnicos tecnológicos, valores

que le permitan llegar a ser una persona crítica en el contexto del mundo

productivo y social es decir; en la vida diaria.

Artículo 3: cada aprendiz debe ser protagonista de su propia formación profesional

integral cuya constante debe de estar orientada a una persona solidario, líder,

buen ciudadano, emprendedor, creativo y libre pensador con capacidad crítica.

2. cual es el campo de aplicación del reglamento del aprendiz en el centro de

gestión administrativo.

RTA:

Artículo 15: cada aprendiz deberá hacer sus diferentes peticiones redactadas

perfectamente escritas para así ser respuestas por el sector administrativo en los

siguientes días previos.

Articulo 16 registro académico: es el protocolo de las actividades académicas y

disciplinarias; este deberá ser debidamente actualizado en su proceso académico.

Articulo 17

3. describa los aspectos más importantes que en grupo considere relacionados

con los derechos del aprendiz SENA.

RTA:

Recibir por parte de la institución educativa orientación académica y actitudinal

que estimule su buen desarrollo personal y promueva la convivencia social.

Ser escuchado en sus peticiones respetuosas por parte de los directivos e

instructores y personal administrativo en las dificultades que tenga en su proceso

de formación.

Page 2: Diego marin reglamento

Recibir por parte del centro de formación asesoría académica e integral en su

proceso de formación.

Recibir trato digno por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.

Expresar con libertad su pensamiento, conocimientos e ideas en el marco de

respeto hacia los demás.

4. Que dice el reglamento del aprendiz frente a los deberes de carácter

académico y disciplinario. Explique otros deberes que habla el parágrafo 13.

RTA

Es deber del estudiante presentar la etapa productiva y desarrollar sus

habilidades, destrezas, conocimientos y dar soluciona problemas reales

pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias

y métodos de autogestión.

Articulo 12; alternativas de desarrollo para la etapa productiva

Desempeño en una empresa a través de contrato de aprendizaje.

Desempeño a través de vinculación laboral o contractual.

Participación en un proyecto productivo o en SENA – empresa o en SENA

proveedor o en SENA o en producción de centros.

De apoyo a una unidad productiva familiar.

De apoyo a una unidad territorial, estatal, o una ONG, o una entidad sin

ánimo de lucro.

Monitorias.

Pasantías.

5. A que se le considera prohibiciones para los aprendices del SENA de carácter

académico y disciplinario; discuta con su grupo y extracte lo más importante de

estos dos conceptos.

RTA.

Plagiar documentos, trabajos y demás documentos generados en los

grupos de trabajos.

Incumplir con las actividades acordadas y los compromisos adquiridos

como aprendiz SENA, sin causa justificada.

Page 3: Diego marin reglamento

Realizar fraude en evaluaciones, cursos, juegos o en competencias de

cualquier carácter.

Ingresar o portar armas, objetos corto – corto punzantes u otros elementos

que presenten riesgos o puedan ser usados para poner en peligro la vida

de una persona.

Generar, transmitir, publicar o evidenciar información de carácter

confidencial, de circulación restringida, malintencionada, pornográfica,

insultos o agresiones por los medios de comunicación físicos y electrónicos,

disponibles para su proceso de aprendizaje.

Incumplir las normas de convivencias impuestas en cada centro de

formación.

Incumplir con la presentación de documentos establecidos en el sistema de

gestión virtual de aprendices y los emitidos por la oficina de relaciones

cooperativas del centro de formación respectivo, para acceder al contrato

de aprendizaje.

6. Que debemos tener en cuenta cuando estamos en la etapa practica

Artículo 11: apropiación y desarrollo del conocimiento….la etapa productiva del

programa de formación es aquella en la cual el aprendiz SENA aplica, completa,

fortalece y consolida sus competencias, en términos habilidades, destrezas,

actitudes y valores.

Parágrafo; la permanencia del aprendiz en la etapa productiva podrá gestionarse

con el acceso a cualquiera de las alternativas planteadas en el artículo…

Artículo 13: Es responsabilidad del aprendiz gestionar oportunamente su registro

en el sistema de gestión virtual del aprendiz para poder optar por un contrato de

aprendizaje.

7. Cuáles son los trámites realizados o solicitados por el aprendiz SENA; elabore

un listado con la descripción de cada uno.

1 traslado: es el proceso que el aprendiz utiliza en ocasión que quiera cambiar de

sector de estudio, de horario; deberá ser elevado en oficio radicado en el centro

de formación…

Para adelantar un proceso de traslado el aprendiz deberá haber cumplido al

menos el primer trimestre del proceso de formación del programa, debe

encontrarse a paz y salvo..

Page 4: Diego marin reglamento

2. Aplazamiento: solicitud adelantada por el estudiante para el aplazamiento

temporal la cual debe ser elevada a oficio radicado al centro de formación y

registrada en el centro de formación para desvincularse temporalmente..

3. Causas: incapacidad, licencia de maternidad, servicio militar, problemas de

seguridad, calamidad domestica; debidamente demostrado con los soportes

legales.

4. Reingreso: proceso que el estudiante deberá adelantar elevado a oficio

radicado al centro de formación y registra en el sistema de gestión de formación

para reanudar el proceso de formación en el programa que solicito su

aplazamiento.

El reingreso está supeditado a que el programa esté en ejecución y a la

disponibilidad del cupo.

5. Retiro voluntario: gestión que el aprendiz realiza para retirarse definitivamente

del curo. Esta implica la sanción donde el aprendiz no podrá realizar procesos de

ingreso durante los seis meses siguientes.

8. dentro de algunos trámites especiales como lo son: tramites aplazamientos

retiro y reingreso cuales puede realizar el aprendiz y en caso. Elabore un ejemplo

de cada uno.

RTA:

Tramites: en caso de que a un aprendiz se le presente un inconveniente por el

cual tenga que trasladarse a otra ciudad o departamento podrá usar esta

alternativa para seguir sus estudios en esta entidad.

Aplazamiento: es una opción que podemos tomar en caso de accidente o por

motivos de situación militar…

Reingreso: el estudiante podrá acceder a tomar esta opción luego de haber

terminado su proceso de aplazamiento y tendrá que hacerlo en el tiempo indicado.

9. cuando se cumple dentro del proceso de formación deserción, el

incumplimiento injustificado y la revisión de los resultados de evaluación.

RTA:

Page 5: Diego marin reglamento

Incumplimiento injustificado: se da cuando el aprendiz deja de cumplir con la

presentación de evidencias académicas, o participar en actividades de aprendizaje

pactadas en la ruta de aprendizaje; que no fueron reportadas ni justificadas por el

aprendiz al instructor previamente dentro de los dos días siguientes..

Revisión de los resultados de evaluación: el instructor debe revisar el avance

del proceso de formación, identificando los logros y dificultades, retroalimentando

permanentemente las estrategias desarrolladas.

Deserción: se considera deserción cuando:

A cuando el aprendiz no se presenta por tres días consecutivo al centro de

formación o empresa en su proceso formativo.

B al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA el aprendiz no

reingresa al programa de formación.

C cuando han transcurrido dos años contados a partir de la terminación de la

etapa lectiva el aprendiz no ha presentado la evidencia de la terminación de la

etapa productiva.

10.Cuando se considera que el aprendiz haya cometido faltas académicas o

disciplinarias y como se han cometido. Haga un resumen de lo planteado en el

capítulo 8.

RTA:

Se consideran faltas a todas las acciones u omisiones que alteren el normal

desarrollo del proceso de formación.

Las faltas pueden ser de tipo académicas, o disciplinarias.

Las académicas están relacionadas con el compromiso respecto a la apropiación

y transmisión de conocimiento, así como el desarrollo de habilidades y

competencias que le permitan su buen desarrollo.

Se configura esta falta cuando el aprendiz incurre con su actuación u omisión en

una de las prohibiciones, incumple un deber o se extralimita en el ejercicio de un

derecho, que sea académico.

Page 6: Diego marin reglamento

Las disciplinarias están relacionadas directamente con factores

comportamentales del aprendiz.

Se configuran estas faltas cuando el aprendiz incurre con su actuación u omisión

en una de las prohibiciones, incumple un deber o se extralimita en el ejercicio de

un derecho, que sea de carácter disciplinario.

Las faltas se pueden clasificar en leves, graves y gravísimas; se clasifican

correspondiendo a las circunstancias que hayan sido previstas, de acuerdo a los

derechos deberes y prohibiciones.

11. Cuáles son las medidas formativas que el SENA puede ejecutar en el

desempeño de sus aprendices de un ejemplo de cada una de ellas.

RTA:

Llamado de atenciónverbal: cuando se trate de hechos de menor grado el orden

académico o disciplinario, sin afectar derechos, deberes y prohibiciones, el

aprendiz podrá recibir un llamado de atención verbal por parte del (los) instructor,

el coordinador académico, el (los) responsable (s) de bienestar, o el subdirector

del centro.

Plan de mejoramiento académico: es un documento que consigna acciones

concertadas entre el aprendiz y el instructor académico, que se formula durante la

ejecución del programa de formación para garantizar el logro de los resultados de

aprendizaje.

El plan de mejoramiento deberá contraer nuevas actividades de aprendizaje, para

el logro del proceso formativo.

Plan de mejoramiento disciplinario: esta medida es adoptada para definir

acciones de carácter comportamental, actitudinal o social, para propiciar en el

aprendiz cambios en su conducta.

12. cuáles son los principios rectoresy fundamentales para la aplicación de las

sanciones de los aprendices artículo 24.

RTA:

A. Publicidad: todo proceso sancionatorio que se le adelante al aprendiz por

falta disciplinaria o académica, debe ser informado desde su inicio al

Page 7: Diego marin reglamento

aprendiz que presuntamente cometió la falta y empresa patrocinada cuando

hubiese lugar.

B. Contradicción: el aprendiz podrá presentar pruebas para la contradicción y

defensa del caso, o de la presunta falta cometida.

C. Presunción de inocencia: toda investigación debe partir por dar como

inocente al aprendiz si dicha investigación comprueba esto la

responsabilidad caerá sobre la instrucción educativa o el centro encargado

de imponer la sanción.

D. Valoración integral a las pruebas y descargos: todas las pruebas deben

ser revisadas por el comité de evaluación.

E. Motivación de la decisión: el sud director del centro deberá tomar en

cuenta cada una de las motivaciones y las recomendaciones que el comité

expreso y tomar una decisión una vez que tenga la suficiente ilustración

correspondiente.

F. Proporcionalidad: las medidas formativas o disciplinarias deben

imponerse proporcionalmente a la gravedad de la falta.

G. Oportunidad: las quejas informes y demás situaciones de carácter

académico deben efectuarse dentro de un tiempo límite en el cual no

afecten los intereses personal y académicos del aprendiz y de la empresa

patrocinadora.

13. cuál es el procedimiento legal que se debe llevar acá para la aplicación de

sanciones, por servidor público, aprendiz o cualquier persona que tenga

RTA:

Se inicia con el informe o queja presentada, por un servidor público, estudiante o

cualquier persona conocimiento de que el aprendiz ha cometido una falta; Seguido

de un expediente donde se deben acumular todos los documentos y pruebas

relacionadas con el caso, informe que debe ser presentado por el coordinador

académico o el coordinador de formación, y debe contener como

1. fecha del informe o queja

2. descripción detallada de los hechos que presuntamente constituyen la falta.

3. Testigo o pruebas que aporta si es el caso.

4. Dirección y cuenta de correo electrónico del informante quejoso.

5. firma

14. determine la importancia que tiene la representación de los aprendices y la

escogencia adecuada del representante de grupo y del centro y culés son las

responsabilidades del representante de los aprendices.

Page 8: Diego marin reglamento

RTA:

La representación de los aprendices es una labor muy importante dentro del

centro educativo, la cual conlleva a la buena comunicación dentro de la institución

educativa, una buena transmisión de ideas. Este proceso permite tener un plantel

más organizado donde las opciones se discuten en grupo y el representante es el

que las expone al resto del plantel.

a. actuar como canal comunicativo entre los estamentos de la comunidad

educativa, para tener una buena organización en el centro.

b. Organizar sus actividades para cumplir con todos sus compromisos como

representante de aprendices del centro.

c. Motivar a la comunidad educativa a participar en cada uno de los eventos

organizados por el centro de formación.

d. Promover, en coordinación de todos los voceros del centro el cumplimiento

de los derechos y deberes del aprendiz SENA.

e. Participar en el plan de bienestar de los aprendices.

f. Participar como integrante en el comité de evaluación y seguimiento.

g. Fomentar la integración y confraternidad entre centros de la comunidad

educativa SENA.

h. Promover la conformación de grupos para el desarrollo de programas y

eventos complementarios y curriculares.

i. Incentivar el cuidado y mantenimiento de los ambientes y demás

infraestructura física.

j. Fomentar y apoyar la cultura de emprendimiento laboral.

k. Representar el centro cuando el subdirector lo solicite.

l. Facilitar la solución de conflictos que se presente entre integrantes de la

comunidad educativa SENA.

m. Velar por el cumplimiento de este reglamento.

n. Participar en la programación de la actividad de inducción queque programe

el centro, para los nuevos aprendices.

o. Participar en la implementación y actualización de manejo ambiental del

centro.

p. Trabajar colaborativamente con los representativos elegidos, y los lideres

de programas en beneficio del centro.

Page 9: Diego marin reglamento