didactica. análisis curricular 8º

6

Click here to load reader

Upload: mauricio-villanueva

Post on 01-Jul-2015

897 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Didactica. análisis curricular 8º

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II. ANÁLISIS CURRICULAR Mauricio Villanueva Vallejos

Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma.

1

UNIDAD/CONTENIDO Aprendizaje Esperado

Habilidades Estrategia Metodológicas

Unidad 1: Las bases del mundo moderno: Del renacimiento a la reforma.

1- Reconocer las principales transformaciones políticas, económicas y sociales de la baja edad media que sientan las bases del mundo moderno, incluyendo: - Renacimiento de la vida urbana. - Desarrollo del comercio. - Innovación tecnológica. - Surgimiento y desarrollo de las universidades. - Surgimiento del capitalismo. - Monarquías centralizadoras. - Cambios demográficos.

Generales: - Ubicación en el espacio y tiempo. - Búsqueda de información - Investigación - Interpretación Específicos: - Ubicar temporal y espacialmente la baja edad media en representaciones gráficas. - Analizar diversas fuentes de información en torno a las transformaciones políticas, económicas y sociales de la baja edad media. - Buscar, organizar y analizar información y comunicar las indagaciones y reflexiones en forma oral, escrita y gráfica. - Distinguir los elementos presentes que inciden en la dinámica demográfica de la baja edad media. - Compara los cambios sucedidos entre la Alta y la baja edad e identifica los elementos de continuidad y cambio. - Asocia las innovaciones y transformaciones tecnológicas con el interés por descubrir el mundo.

- Describir el renacimiento urbano y desarrollo comercial de la baja edad media. - Explica el proceso que llevo a las monarquías a

- Estudio, análisis e interpretación de fuentes históricas escritas, orales y materiales. - Exposición de trabajos realizados individualmente o en grupo mediante la realización de paneles, murales, documentos fotográficos, audiovisuales, etc. - Observación y análisis de medios gráficos, ilustrativos y audiovisuales. - Realización de debates, coloquios y puestas en común sobre algún problema político o social. - Comunicación de resultados de Investigación. - Manejo de diversas fuentes de Información. - Interpretación del tiempo histórico por medio de ejes, frisos y otros sistemas de representación temporal. - Visita a museos y lugares arqueológicos e históricos.

Page 2: Didactica. análisis curricular 8º

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II. ANÁLISIS CURRICULAR Mauricio Villanueva Vallejos

Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma.

2

centralizar y concentrar el poder político. - Debatir y reflexionar en torno a la importancia de la edad media y en especial la baja edad media para la configuración del mundo

moderno.

Unidad 1. 2- Caracterizar,

apoyándose en

diversas fuentes,

las principales

dinámicas

culturales de

principios de la

Edad Moderna,

considerando:

- Humanismo

Renacentista.

- Revolución

científica y la

nueva concepción

de la naturaleza.

- Continuidad del

pensamiento

religioso.

- Personajes

importantes.

Generales: - Ubicación en el espacio y tiempo. - Búsqueda de información - Investigación - Interpretación.

Específicos: - Ubicar temporal y espacialmente la edad moderna en medios de representación gráfica. - Analizar diversas fuentes

de información en torno a

las dinámicas culturales de

los comienzos de la edad

moderna.

- Distinguir los principales

avances culturales y

científicos característicos

de la Edad Moderna.

- Situar temporal y

espacialmente los

principales avances

culturales y científicos de

la Edad Moderna.

- Asociar los cambios científicos con el interés por descubrir el mundo y la nueva concepción del hombre y la naturaleza. - Comparar los cambios sucedidos a nivel religiosos entre la Edad Media y la Edad Moderna

- Estudio, análisis e interpretación de fuentes históricas escritas, orales y materiales. - Elaboración de Informes, trabajos, ensayos, etc., sobre la base de diversas fuentes, medios gráficos, ilustrativos y audiovisuales. - Exposición de trabajos realizados individualmente o en grupo mediante la realización de paneles, murales, documentos fotográficos, audiovisuales, etc. - Interpretación del tiempo histórico por medio de ejes, frisos y otros sistemas de representación temporal. - Visita a museos y lugares arqueológicos e históricos. - Observación y análisis de medios gráficos, ilustrativos y audiovisuales. - Realización de debates, coloquios y puestas en común sobre algún problema político, cultural o social.

Page 3: Didactica. análisis curricular 8º

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II. ANÁLISIS CURRICULAR Mauricio Villanueva Vallejos

Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma.

3

e identifica los elementos de continuidad y cambio. - Caracterizar la expresión

del racionalismo y el

empirismo en la época.

- Observar y analizar

diversas expresiones del

arte renacentista.

- Reconocen el aporte o la

obra de personajes que

tuvieron un rol

preponderante en este

período.

Unidad 1. 3- Analizar la

ruptura de la

unidad religiosa en

Europa,

considerando:

- Reforma

protestante y

reforma católica.

- Nuevas Iglesias

Cristianas.

- Guerras Religiosas.

- El problema de la

tolerancia y la

libertad de creencias

que planteó el

conflicto y la

importancia de estas

para la convivencia

en sociedad.

Generales: - Ubicación en el espacio y tiempo. - Búsqueda de información - Investigación - Interpretación. Específicos: - Analizar diversas fuentes

de información en torno a

los conflictos religiosos de

la edad moderna.

- Buscar, organizar y analizar información y comunicar las indagaciones y reflexiones en forma oral, escrita y gráfica. - Plantear y formular críticamente sus propias ideas, argumentos, hipótesis etc. en torno a las problemáticas expuestas. - Debatir con argumentos frente a las diversas indagaciones, fuentes de información y exposición de temáticas.

- Estudio, análisis e interpretación de fuentes históricas escritas, orales y materiales. - Elaboración de Informes, trabajos, ensayos, etc., sobre la base de diversas fuentes, medios gráficos, ilustrativos y audiovisuales. - Exposición de trabajos realizados individualmente o en grupo mediante la realización de paneles, murales, documentos fotográficos, audiovisuales, etc. - Visita a museos y lugares arqueológicos e históricos. - Observación y análisis de medios gráficos, ilustrativos y audiovisuales. - Realización de debates,

coloquios y puestas en

común sobre algún

problema político, cultural o

social.

Page 4: Didactica. análisis curricular 8º

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II. ANÁLISIS CURRICULAR Mauricio Villanueva Vallejos

Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma.

4

- Distinguir y analizar los elementos que ponen fin a la unidad religiosa de Europa en torno al catolicismo. - Asocia las causas de la ruptura de la unidad religiosa con el surgimiento de distintas iglesias cristianas que se vinculan con el Estado. - Reconocen el aporte o la obra de personajes que tuvieron un rol preponderante en este período. - Identificar y Analizar los principales conflictos religiosos que se produjeron tras el quiebre de la unidad religiosa y que enfrento a diversos Estados europeos. - Valorar la importancia de la tolerancia, el dialogo, el respeto etc., para la resolución de conflictos y la convivencia en sociedad.

- Elaboración de cuadros

comparativos, esquemas,

mapas conceptuales etc.

Unidad 1. 4- Establecer

relaciones de

continuidad y

cambio entre la

Edad Media y la

Edad Moderna.

Generales: - Ubicación espacial y temporal. - Búsqueda y comunicación de información. - Investigación - Interpretación.

Específicos: - Analizar diversas fuentes

de información en torno a

los elementos de

continuidad y cambio entre

la edad media y la edad

moderna.

- Buscar, organizar y

- Estudio, análisis e interpretación de fuentes históricas escritas, orales y materiales. - Elaboración de Informes, trabajos, ensayos, etc., sobre la base de diversas fuentes, medios gráficos, ilustrativos y audiovisuales. - Exposición de trabajos realizados individualmente o en grupo mediante la realización de paneles, murales, documentos fotográficos, audiovisuales,

Page 5: Didactica. análisis curricular 8º

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II. ANÁLISIS CURRICULAR Mauricio Villanueva Vallejos

Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma.

5

analizar información y

comunicar las indagaciones

y reflexiones en forma oral,

escrita y gráfica.

- Elaborar cuadros

comparativos respecto de

la edad media y la edad

moderna.

- Debatir y reflexionar en

torno a la importancia de la

edad media y la edad

moderna para la

configuración del mundo

actual.

etc. - Interpretación del tiempo histórico por medio de ejes, frisos y otros sistemas de representación temporal. - Observación y análisis de medios gráficos, ilustrativos y audiovisuales. - Realización de debates,

coloquios y puestas en

común sobre algún problema

político, cultural o social.

- Elaboración de cuadros

comparativos, esquemas,

mapas conceptuales etc.

Unidad 1. 5- Investigar sobre

algún proceso de

su interés de la

Edad Moderna,

considerando los

sgts elementos:

- Selección de

información en

distintas fuentes.

- Distinción del tipo

de información que

aportan las distintas

fuentes.

- Organización,

análisis e

interpretación de la

información

seleccionada.

- Exposición oral o

escrita, apoyándose

en diversos recursos.

- Elaboración de

Generales: - Ubicación espacial y temporal. - Búsqueda y comunicación de información. - Investigación, análisis e interpretación.

Específicos: - Analizar diversas fuentes

de información en torno a

un tema de interés de la

edad moderna.

- Buscar, organizar y analizar información y comunicar las indagaciones y reflexiones en forma oral, escrita y gráfica. - Utilizar diversas fuentes y

técnicas de recolección de

datos e información

(bibliografías, artículos de

prensa, documentos

extraídos de internet,

videos etc.).

- Sintetizar y organizar la

información utilizando

- Estudio, análisis e interpretación de fuentes históricas escritas, orales y materiales. - Elaboración de Informes, trabajos, ensayos, etc., sobre la base de diversas fuentes, medios gráficos, ilustrativos y audiovisuales. - Exposición de trabajos

realizados individualmente o

en grupo mediante la

realización de paneles,

murales, documentos

fotográficos, audiovisuales,

etc.

- Búsqueda y elaboración de

conceptos y cronologías.

Page 6: Didactica. análisis curricular 8º

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II. ANÁLISIS CURRICULAR Mauricio Villanueva Vallejos

Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma.

6

Bibliografía. diversas técnicas (síntesis,

organización temática de

los cambios ocurridos),

mapas conceptuales con

énfasis en las relaciones de

los distintos ámbitos

relacionados con la edad

moderna.

- Seleccionar y referenciar

la información extraída.