dictamen rayos x hgz 2

3
DELEGACIÓN ESTATAL TABASCO DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN APOYO TÉCNICO DELEGACIONAL ING. JOSUE CARRIZOZA SOLORZANO VILLAHERMOSA, TAB. 18 AGOSTO DE 2014 JEFE DE CONSERVACION DEL HGZ No. 2 Por medio del presente, le comento las observaciones efectuadas a su equipo de rayos X ubicado en el área de imagenología. Se observa que la línea de alimentación principal requiere el reemplazo de la acometida de 220 Volts, así como el reemplazo completo de la línea de alimentación dirigida al tanque transformador, ya que los bornes se encuentran deteriorados. Se observa que existe falla en el tanque de alto voltaje, ya que los cambios de filamento fino y grueso no se realizan correctamente, lo que implica el reemplazo de las conexiones mecánicas para los cambios entre filamentos, ya que por el tiempo de trabajo no se puede dar mantenimiento y deben ser desechados. Se requiere el reemplazo de las conexiones para el mando de consola, al observarse que los ajustes requieren realizarse en repetidas ocasiones, por el desgaste de los controles, los cuales no se consiguen con la casa fabricante por ser obsoletos, además no se garantiza el control exacto sobre los niveles de radiación al paciente y usuario. Existe una falla frecuente en el control de miliamperaje, el cual se calibró y ajustó de acuerdo a los estudios que se requieran por el tipo de patología de paciente. No es posible ajustarlo a los parámetros exactos de fábrica, para ser usados en pacientes, y es imposible el reemplazo de la tarjeta del control de miliAmpersegundo por no fabricarse. Se observa que los parámetros de kilovoltaje se salen del rango, no existe reemplazo de la tarjeta para realizar pruebas por ser obsoleto este equipo. Se realizó ajuste de tarjetas en voltajes, en las que se observó demasiado sobrecalentamiento en las pistas de los circuitos de control, lo cual afecta a los componentes conectados por cambiar sus valores y producir fallas frecuentes, lo cual se ha arreglado al colocar puentes eléctricos en sus terminales y puntos de contacto para prueba con osciloscopio. Se cargó con variac en algunas tarjetas, para posteriormente con osciloscopio realizar barrido de alimentación y revisar la frecuencia de trabajo, observando por el método de curvas de Lissajous el desbalance de los componentes filtrantes, los cuales se deben

Upload: jose-de-jesus-davila-hernandez

Post on 26-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen Rayos x Hgz 2

DELEGACIÓN ESTATAL TABASCODEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN

APOYO TÉCNICO DELEGACIONAL

ING. JOSUE CARRIZOZA SOLORZANO VILLAHERMOSA, TAB. 18 AGOSTO DE 2014JEFE DE CONSERVACION DEL HGZ No. 2

Por medio del presente, le comento las observaciones efectuadas a su equipo de rayos X ubicado en el área de imagenología.

Se observa que la línea de alimentación principal requiere el reemplazo de la acometida de 220 Volts, así como el reemplazo completo de la línea de alimentación dirigida al tanque transformador, ya que los bornes se encuentran deteriorados.

Se observa que existe falla en el tanque de alto voltaje, ya que los cambios de filamento fino y grueso no se realizan correctamente, lo que implica el reemplazo de las conexiones mecánicas para los cambios entre filamentos, ya que por el tiempo de trabajo no se puede dar mantenimiento y deben ser desechados.

Se requiere el reemplazo de las conexiones para el mando de consola, al observarse que los ajustes requieren realizarse en repetidas ocasiones, por el desgaste de los controles, los cuales no se consiguen con la casa fabricante por ser obsoletos, además no se garantiza el control exacto sobre los niveles de radiación al paciente y usuario.

Existe una falla frecuente en el control de miliamperaje, el cual se calibró y ajustó de acuerdo a los estudios que se requieran por el tipo de patología de paciente. No es posible ajustarlo a los parámetros exactos de fábrica, para ser usados en pacientes, y es imposible el reemplazo de la tarjeta del control de miliAmpersegundo por no fabricarse.

Se observa que los parámetros de kilovoltaje se salen del rango, no existe reemplazo de la tarjeta para realizar pruebas por ser obsoleto este equipo.

Se realizó ajuste de tarjetas en voltajes, en las que se observó demasiado sobrecalentamiento en las pistas de los circuitos de control, lo cual afecta a los componentes conectados por cambiar sus valores y producir fallas frecuentes, lo cual se ha arreglado al colocar puentes eléctricos en sus terminales y puntos de contacto para prueba con osciloscopio.

Se cargó con variac en algunas tarjetas, para posteriormente con osciloscopio realizar barrido de alimentación y revisar la frecuencia de trabajo, observando por el método de curvas de Lissajous el desbalance de los componentes filtrantes, los cuales se deben reemplazar en su totalidad para evitar fallas en los filamentos del tubo de rayos X

Se debe reemplazar el tubo de rayos X, al existir fractura en la ventana de la copa enfocadora, ya que por temperatura elevada y el alto número de disparos se fracturará derramando el aceite, así como daño por arco eléctrico de alto voltaje.

Page 2: Dictamen Rayos x Hgz 2

DELEGACIÓN ESTATAL TABASCODEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN

APOYO TÉCNICO DELEGACIONAL

Se observa que se requiere la reparación de la columna y la barra transportadora del carro, por encontrarse sin seguridad para el desplazamiento, así como para la sujeción del tubo, así como reemplazo de carriles guía por encontrarse dañados por fracturas y oxidación.

Se realiza prueba con variac, cargando en voltajes de 110 y 220 volts, probando etapas de alimentación de gabinete de la consola de disparo, observando que algunos dispositivos no cargan completamente y no es posible el reemplazo, ya que los dispositivos electromecánicos de control se encuentran en la tarjeta electrónica de control ubicada debajo de la consola y presenta desgaste en platinos, así como componentes de potencia SCR los modelos están obsoletos y los fabricantes no los elaboran.

Al no encontrarse en el mercado los materiales y refacciones empleados en la fabricación de este equipo, así como no estar vigente en las normas eléctricas de seguridad y de operación de niveles de kilovoltaje y miliAmpersegundo, no cumple este equipo con las normas actuales establecidas.

De igual manera, al no encontrarse fabricantes para las partes de este equipo en sus etapas de potencia, control, disparo, ajustes, mecanismos y seguridades, recomiendo la baja de este equipo por uno actualizado de acuerdo a normas, y que asegure los procedimientos necesarios y requeridos por el área médica.

Para conocimiento.

ING. JOSÉ DE JESÚS DÁVILA HERNÁNDEZAPOYO TÉCNICO DELEGACIONALMAT: 99280615 CED: 7137703