diciembre 2018 a marzo 2019 nº 130 de “desde niño ... · a las afueras de mwanza, al noroeste...

16
A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, existe una comunidad misionera conocida popularmente como Padres Blancos. Estos misioneros atienden una parroquia a la que cada domingo acude la familia de Bernard Claudian. Cuenta que los misioneros “nos querían mucho y nosotros a ellos”, y fue este afecto lo que le llevó a ingresar en el Seminario a los 25 años: “Desde niño había crecido en mí el deseo de ser como los sacerdotes de mi parroquia, dedicados a Dios y a los demás”. Desde que se ordenó sacerdote, Bernard ha dedicado su vida a la formación de otros. Primero como maestro en el Instituto para los catequistas de su diócesis y, después, en el Seminario, dando clases de Filosofía. Hace dos años, su Obispo le animó a trasladarse a Pamplona para estudiar en la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra: “Nunca había podido imaginar estar aquí. Doy las gracias por ello. Mi formación va a ser muy importante, pues todo lo aprendido lo pondré al servicio de los demás”. Ahora que ha finalizado sus estudios, volverá a Tanzania para ponerse a disposición de su Obispo y ayudar en las labores del Seminario. Diciembre 2018 a Marzo 2019 . nº 130 FORMAR SACERDOTES PARA SERVIR A LA IGLESIA EN LOS CINCO CONTINENTES 3 CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN 6 EN ROMA, CON SACERDOTES Y SEMINARISTAS 8 IGLESIA PERSEGUIDA 12 TIERRA SANTA “desde niño quise ser como los sacerdotes de mi parroquia Bernard Claudian es un sacerdote de Tanzania que estudia Filosofía en la Facultad Eclesiástica de la Universidad de Navarra. El 27 de agosto de 2012, a los 33 años, fue ordenado sacerdote. BERNARD, DE TANZANIA

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, existe una comunidad misionera conocida popularmente como Padres Blancos. Estos misioneros atienden una parroquia a la que cada domingo acude la familia de Bernard Claudian.

Cuenta que los misioneros “nos querían mucho y nosotros a ellos”, y fue este afecto lo que le llevó a ingresar en el Seminario a los 25 años: “Desde

niño había crecido en mí el deseo de ser como los sacerdotes de mi parroquia, dedicados a Dios y a los demás”.

Desde que se ordenó sacerdote, Bernard ha dedicado su vida a la formación de otros. Primero como maestro en el Instituto para los catequistas de su diócesis y, después, en el Seminario, dando clases de Filosofía.

Hace dos años, su Obispo le animó a trasladarse a Pamplona para estudiar en la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra: “Nunca había podido imaginar estar aquí. Doy las gracias por ello. Mi formación va a ser muy importante, pues todo lo aprendido lo pondré al servicio de los demás”.

Ahora que ha finalizado sus estudios, volverá a Tanzania para ponerse a disposición de su Obispo y ayudar en las labores del Seminario.

Diciembre 2018 a Marzo 2019 . nº 130

FORMAR SACERDOTESPARA SERVIR A LA IGLESIA

EN LOS CINCO CONTINENTES

3 CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN 6 EN ROMA, CON SACERDOTES Y SEMINARISTAS 8 IGLESIA PERSEGUIDA 12 TIERRA SANTA

“desde niño quise ser como los

sacerdotes de mi

parroquia

Bernard Claudian es un sacerdote de Tanzania que estudia Filosofía en la Facultad Eclesiástica de la Universidad de Navarra. El 27 de agosto de 2012, a los 33 años, fue ordenado sacerdote.

BERNARD, DE TANZANIA

Page 2: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

2 •

PANORAMA . PANORAM

PANORAMA

Jesús, haz mi corazón semejante al TuyoPreparémonos para el Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón, y que, a través de Él, se produzca una oleada de santidad sacerdotal que renueve a toda la Iglesia en un nuevo Pentecostés.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús ha prendido fácilmente en el alma de los fieles y de manera especial en la de los sacerdotes. Desde san Claudio de la Colombiere y el Beato Bernardo Hoyos, han sido incontables los sacerdotes que han predicado y vivido esta verdad tan profunda: Dios tiene Corazón y nos ama. Cuántas imágenes del Sagrado Corazón coronan montes de nuestra geografía nacional, presiden hogares cristianos y penden del cuello de tantos cristianos.

Esta devoción nos habla de un Dios cercano, de un Dios Amor que espera nuestra correspondencia. Se entiende entonces aquella expresión del Santo Cura de Ars: “El sacerdocio es el amor del Corazón de Jesús”.

En medio de una nueva campaña contra el sacerdocio hemos de recordar estas palabras: cada sacerdote es un regalo del Corazón de Jesús. Algunos –muy pocos comparados con esa mayoría– no han correspondido, ni manifestado, ni han sido expresión del amor bondadoso de Dios. ¡Pero no podemos quedarnos ahí! ¡Dios no se queda ahí!

Ese Corazón divino, coronado por la Cruz y cercado de espinas, nos habla de amor, sí, pero de un amor crucificado, de un amor sufrimiento; de un amor entregado. Hoy el mundo no quiere oír hablar de ese amor, se conforma con sucedáneos baratos y superficiales, por eso no valora el sacerdocio. Pero como el enemigo sí conoce su trascendencia y la fuerza de su misión, quiere destruirlo.

Si cualquier fiel puede dirigirse al Señor con esta jaculatoria, para el sacerdote tiene un sabor especial; se convierte en grito de intimidad e identificación: “Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al Tuyo”. Repitámosla estos meses que quedan para prepararnos al Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón y que, a través de Él, se produzca una oleada de santidad sacerdotal que renueve a toda la Iglesia en un nuevo Pentecostés.Fernando del Moral, Presbítero.

Page 3: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

• 3

CENTENARIO DE LA CONSAGRACIÓN DE ESPAÑA AL SAGRADO CORAZÓNLa diócesis de Getafe está trabajando con mucha ilusión para poder celebrar el Año Jubilar por el Centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús que tendrá lugar desde el 2 de diciembre de 2018 hasta el 24 de noviembre de 2019. Desde CARF os invitamos a todos a participar.

El 30 de mayo de 1919, en el Cerro de los Ángeles (Getafe), centro geográfico de España, se congregaron autoridades religiosas, civiles y militares, con gran multitud de fieles, junto al recién construido monumento al Sagrado Corazón de Jesús. El nuncio de Su Santidad, Francesco Ragonesi, lo bendijo. Luego, el arzobispo de Madrid, Prudencio Melo, celebró la Santa Misa. Antes de la bendición final se leyó un telegrama del papa Benedicto XV. El nuncio impartió la bendición papal y, a continuación, se expuso solemnemente el Santísimo Sacramento.

Estando entonces arrodillados todos los presentes, el rey Alfonso XIII, de pie, en nombre del pueblo español, hizo lectura solemne de

la oración mediante la cual se expresaba públicamente la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús: “España, pueblo de tu herencia y de tus predilecciones, se postra hoy reverente ante ese trono de tus bondades que para Ti se alza en el centro de la Península… Reinad en los corazones de los hombres, en el seno de los hogares, en la inteligencia de los sabios, en las aulas de las ciencias y de las letras y en nuestras leyes e instituciones patrias”.

En la página web www.corazondecristo.org se informa de todo lo referente al centenario: noticias, catequesis, Primeros Viernes, Consagración de las familias, peregrinaciones, congresos sobre espiritualidad, y un largo etcétera.

CONSAGRACIÓN AL S

CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN

2 de diciembre de 2018 al 24 de noviembre de 2019

TIERRA SANTAEnero: 22

Febrero: 4, 17 y 19 Marzo: 1, 12 y 25

Abril: 2, 13, 14, 15, 22 y 28

TIERRA SANTA y JORDANIAEnero: 22

Febrero: 4, 17 y 19Marzo: 1 y 12

Abril: 2, 14, 15 y 22

Información y reservas:

910 501 688

Page 4: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

4 •

UN PROYECTO PARA QUE LA VIRGEN PROTEJA A LOS SACERDOTES ESPAÑOLES E HISPANOAMERICANOs DE CARF

CORRESPONSALES . BENEFACTORES . CORR

Mavi es una corresponsal de CARF muy activa, que vive en Cádiz. El proyecto en el que está embarcada (nunca mejor dicho) se denomina “Proyecto Ermita a la Galeona Ruta Mariana de Ultramar”. Consiste en convertir un antiguo mareógrafo ubicado en el camino del Castillo de San Sebastian, actualmente en desuso, en una ermita que albergue la imagen de la Virgen del Rosario Galeona, e ir colocando en las 15 garitas, antiguos puestos centinelas que custodiaban las murallas de San Carlos, imágenes de Patronas Hispanoamericanas. Su objetivo es resaltar la aportación de María en la evangelización de América.

“Se llama La Galeona porque iba embarcada en la flota de Galeones que hacían las rutas de Indias llevándola como protectora”, nos cuenta Mavi, que en en estos dos últimos años ha conseguido intercambiar catorce imágenes de La Galeona donadas por cooperadores del proyecto y recibir igual número de Patronas hispanoamericanas a cambio.

“El Buque Escuela Juan Sebastián Elcano ha sido testigo fiel y portador entusiasta de varias de ellas, entregándolas al término de sus viajes de instrucción”, expone Mavi. La primera Virgen que consiguieron fue la de Guadalupe Emperatriz de Las Américas. “La Guadalupana y la Virgen del Rosario Galeona, son el Alfa y Omega de la Ruta Mariana de Ultramar”, explica.

Falta VenezuelaLa única Virgen que falta por completar es la de Venezuela. “Como en CARF estudian tantos seminaristas y sacerdotes hispanoamericanos, nos haría mucha ilusión intercambiar nuestra Galeona con la Virgen de Coromoto, una de las advocaciones más queridas en Venezuela y quedaría ya completa nuestra Ruta Mariana de Ultramar”, cuenta Mavi, que ha acudido a la peregrinación de Roma y ha contado este proyecto a los benefactores de CARF.

“Avemaría del Rosario, galeona gaditana, puente de amor que nos une, con tierras americanas”.

Jorge Rovira FerrúsJosé María Nadal Oller

María Reyes Badal CallísAlfonso Vierna PitaRoser Cos Boada

CORRESPONSALES Y BENEFACTORES

COLABORAN DESDE EL CIELO: Antonio Gurrea-Nozaleda, María Angustias Pareja Flaman, Francisco Gil Franco, José María Bassols Llata, Mauricio Alegre Sangüesa, Juan Lovera Porras, Francisco Sánchez Jiménez, Antonio Cortés Fernández, Joaquín Vilanova Rodrigo, María Antonia Barceló Aguiar, Juan Antonio Josez, José Agustín Egaña Ogara, Francisco Padrón Mauricio, José Coupeau Santos, Josep Vigas Massoni, Alfonso Armada Comyn, Ramón Riera Peytavi, Jesús Aguado Rojo, Pablo Tello Porras, María Pilar Sánchez Horno, José Luis León, Adelina Fernández López, Luis Esteban Jordan.

Estos son algunos de los colaboradores de CARF fallecidos. Por todos ellos se ofrece a diario la santa Misa en el Santuario de Torreciudad. Cada mes, los sacerdotes residentes del Colegio Mayor Echalar, en Pamplona, y del Colegio Sacerdotal Altomonte, en Roma, concelebran una Misa por su eterno descanso. Pueden acceder a la lista completa en: http://carfundacion.org/desde-el-cielo/

Page 5: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

• 5

UN PROYECTO PARA QUE LA VIRGEN PROTEJA A LOS SACERDOTES ESPAÑOLES E HISPANOAMERICANOs DE CARF

CORRESPONSALES . BENEFACTORES . CORR

CORRESPONSALES Y BENEFACTORES

Santa Misa por los difuntosLa oración de intercesión por las almas de los difuntos es una tradición muy antigua. La Iglesia católica la realiza desde el principio del cristianismo, como una muestra de amor por ellos. Así les ayudamos mediante la oración, la limosna, las indulgencias… Y ofreciendo sufragios en su favor, en especial el sacrificio de la Misa para que, purificados por la bondad de Dios, puedan llegar a verlo cara a cara en el Cielo.

Mediante esta obra de misericordia –rezar por los difuntos– les facilitamos su participación en la plenitud del Amor de Dios. Es un modo de vivir la Comunión de los Santos. Nuestra oración no solo les puede ayudar, sino que también hace eficaz su intercesión por nosotros.

Fernando, de CARF, nos recuerda que los benefactores pueden encargar que se celebren Misas por sus difuntos. Estas peticiones se trasladan a la Basílica Pontificia de San Miguel, donde las celebran los sacerdotes que la atienden.

A la vez, nos aclara que, con el donativo voluntarion que se puede hacer junto con el encargo, no se trata de pagar las Misas –don de Dios que se entrega por nosotros gratuitamente–, sino de ayudar al sostenimiento del culto y del templo.

Los interesados podrán consultar en:[email protected] o encargar su Misa de Difuntos en el enlace www.carfundacion.org/misadifuntos.

30 EUROS DEL REGALO DE SU CUMPLEAÑOS Testimonio de un sacerdote amigo: “Hace tres años se acercaron a mi confesonario una mamá con sus dos hijas. Buscaban consuelo y consejo por un problema familiar/matrimonial duro que les había ocasionado una situación económica muy precaria. Hoy, que la hija mayor cumple años, se acercó y me dio un sobre con el dinero que su madre se iba a gastar en el regalo de su cumpleaños (30€). Me dijo que quería agradecerme la ayuda espiritual y que ha decidido no tener regalo el día de su cumpleaños, para dar el dinero a CARF, porque se da cuenta de lo importante que es la formación de los sacerdotes. En nombre de todos los sacerdotes, muchas gracias”.

Mavi con dos seminaristas de Venezuela.

Page 6: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

6 •

Los peregrinos mantuvieron una reunión con el prelado del Opus Dei, Monseñor Fernando Ocáriz, en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz. Mons. Ocáriz dejó un mensaje claro a propósito del viaje a Roma: “Sin Eucaristía no hay Iglesia y sin sacerdotes no hay Eucaristía”.

Además, visitaron el Colegio Eclesiástico Internacional Sedes Sapientiae, en el que residen actualmente 83 seminaristas y un diácono, de los cinco continentes.

Michael, seminarista de Tanzania Los peregrinos escucharon las historias de algunos seminaristas, como la de Michael Lusato, un seminarista de Tanzania que proviene de una familia de 7 hermanos. Michael contó algunas dificultades que ha vivido en su país: por ejemplo, en su aldea, el párroco venía una vez al mes. Desde pequeño fue reflexionando sobre su vocación y cuando terminó la Escuela Primaria le dijo a su padre que quería asistir al Seminario Menor, porque había sentido una voz muy fuerte en su interior que le llamaba al sacerdocio. En 2015 su Obispo le pidió una plaza en Sedes Sapientiae para estudiar teología. “Aquí la vida es muy bonita, aunque también añoro mi país”, señala.

Tito, de México: “Mi mamá me guio hacia mi vocación” Jesús –Tito para sus amigos– es un seminarista de México, de la diócesis de Canolipas, al norte del país. Tiene 26 años. Relató los tres momentos que influyeron en su vocación y que marcaron su vida, en los que siempre estuvo su madre presente.

“La culpable de que esté aquí es mi mamá. Cuando nací tenía problemas de corazón y me conectaron a una máquina. Entonces mi mamá decidió consagrarme a la Virgen de Guadalupe. A los tres días me desconectaron de la máquina y sigo viviendo y no tengo problema de corazón. Me llamó Jesús por el milagro que la Virgen hizo en mi vida. El segundo momento que marcó mi existencia está relacionado con mi formación cristiana. En la adolescencia le dije a mi mamá que ya no iba a ir a misa y le pregunté: si quieres que siga

PEREGRINACIÓN A ROMA . PEREGRINACIÓN A

PEREGRINACIÓN A ROMA

PEREGRINACIÓN A ROMA: UN ENCUENTRO INOLVIDABLE

Tito, seminarista de México.

Más de 90 peregrinos se dieron cita en Roma la última semana de octubre en el encuentro que CARF organiza anualmente en la Ciudad Eterna. El objetivo, además de pasar unos estupendos días de convivencia y turismo con amigos y benefactores, es conocer a los sacerdotes y seminaristas a los que la Fundación ayuda personalmente, gracias a la generosidad de tantas personas.

Page 7: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

• 7

PEREGRINACIÓN A ROMA . PEREGRINACIÓN APEREGRINACIÓN A ROMA: UN ENCUENTRO INOLVIDABLE

PEREGRINACIÓN A ROMA

yendo dame un argumento. Mi mamá estaba tranquila y me respondió: por el simple hecho que soy tu madre. Y me quedó claro. La tercera circunstancia ocurrió hacia 2004. Llegó a la parroquia un cura cercano y simpático. Durante una misa dominical pidió la colaboración de los jóvenes para pintar el templo. Yo, que estaba en misa, me hice el sordo. Así que mi mamá, que estaba en la primera bancada, dijo: aquí atrás está mi hijo y no se por qué no ha levantado la mano. Estaba muy molesto con mi mamá. Mi madre me dijo que íbamos a hacer un trato. Me recordó que lavar la ropa de fútbol era muy difícil por tener tantas manchas y me dijo: tú mañana pintas y yo me dedico a lavar tu ropa. Si mi mamá no hubiera hecho este trato conmigo, yo no estaría aquí. Todos los días reza por mí y mi vocación”.

En el Colegio Sacerdotal TiberinoEl último día, los peregrinos visitaron el Colegio Sacerdotal Tiberino, que alberga a sacerdotes de 20 países. En este centro, los presbíteros reciben una formación humana y espiritual que compaginan con sus estudios en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz. Algunos sacerdotes contaron sus historias, como Carlos, de Nicaragua, al que en tres ocasiones estuvieron a punto de matarle.

Un viaje fraterno y lleno de emociones.

Marta Santín.

Con Monseñor Fernando Ocáriz.

En el Colegio Sacerdotal Tiberino.

CARF, les desea una santa y feliz Navidad a todos los lectores“Les invito a detenerse ante el pesebre, porque allí nos habla la ternura de Dios. Allí se contempla la misericordia divina que se ha hecho carne, y que enternece nuestra mirada”. Papa Francisco

Page 8: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

8 •

IGLESIA PERSEGUIDA . IGLESIA PERSEGUIDA

IGLESIA PERSEGUIDA

EL PRIMER SACERDOTE DE LETONIA QUE ESTUDIA EN ESPAÑA El sacerdote letón Renars Birkovs tiene 30 años. Es de la archidiócesis de Riga y estudia Derecho Canónico en la Universidad de Navarra. Se trata del primer sacerdote de Letonia que estudia en España. “El Obispo de mi diócesis había oído que esta universidad impartía buena formación en Derecho Canónico. Es una experiencia única, una oportunidad para estudiar con unos profesores muy sabios”, afirma.

El pasado mes de septiembre fue entrevistado en el programa de Ayuda a la Iglesia Necesitada Perseguidos pero no olvidados en TRECE. Proviene de una familia católica que le transmitió la fe en medio de la persecución comunista. “Tanto mis abuelos como mis padres han vivido la falta de libertad religiosa. Por ejemplo, bautizaban a los niños de forma casi clandestina. Y en Navidad, que era un día laboral, iban a la iglesia muy temprano o por la noche para que las autoridades no se enterasen”. En el programa también contó que el gobierno comunista utilizaba métodos psicológicos muy fuertes para persuadir a los jóvenes contra la fe o la vocación al sacerdocio y recordó que muchos obispos han dado su vida por Cristo. “Los mártires conforman nuestra fe y nuestra vocación”, señala el P. Renars.

Número escaso de sacerdotes La fe que le transmitió su familia le ayudó a descubrir su vocación. A los 19 años entró en el Seminario y se ordenó con 25. “En mi infancia solo había visto a sacerdotes mayores pero conocí a uno joven y con mucho entusiasmo, y pensé que yo también podría ser como él”.

La cantidad de trabajo de los sacerdotes es excesiva en Letonia, porque el número es escaso: un total de 150 para cuatro diócesis. Con una población que supera los dos millones de habitantes, Letonia, miembro de la Unión Europea, es un país en el que conviven las tres comunidades cristianas: el 35% pertenece a la Iglesia evangélica luterana, el 25% a la Iglesia católica y un 20% a la ortodoxa.

El P. Renars en el programa de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

El P. Renars bautizando en la catedral de Riga.

Page 9: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

• 9

IGLESIA PERSEGUIDA . IGLESIA PERSEGUIDA

IGLESIA PERSEGUIDA

Juan José Ortiz Martínez es un sacerdote de 31 años que pertenece a la arquidiócesis de Managua. Ha venido a España para ampliar sus estudios de licenciatura en Teología Moral y Espiritual, en la Universidad de Navarra. Su formación es esencial pues en Nicaragua hay unos 300 clérigos católicos para todo el país.

“Cuando llegué a Madrid y pude salir a la calle por la noche, lloré porque en Managua ahora mismo es imposible. La Iglesia católica está perseguida en estos momentos”, comenta el sacerdote, que también fue entrevistado en el programa de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Todo el clero de Nicaragua ha puesto en riesgo su vida para salvar a cientos de jóvenes. El conflicto ha causado más de 300 muertos.

Golpeados e insultados El padre Ortiz es un sacerdote muy cercano al cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua. La Conferencia Episcopal de Nicaragua está muy unida. Han salido a defender al pueblo aunque su postura no es política, sino de fraternidad. Juan José también fue agredido e insultado junto a otros obispos, en una jornada de oración en Masaya.

A pesar de la persecución, Nicaragua es un país muy creyente. La Iglesia católica se ha convertido en tienda y hospital de campaña como nos pide el Papa. “La Iglesia católica goza de un enorme prestigio. Mucha gente ha vuelto al catolicismo. Pedimos que recen por nosotros”.

Consultores de viajes especializados en Empresas y Viajes a Medida desde 1985

Un equipo de 20 profesionales, aportando valor en un servicio personalizado y generando ahorros importantes.

www.viajeseco.com [email protected] +34 91 431 35 50

https://www.facebook.com/viajeseco/ twitter.com/viajeseco

JUAN JOSÉ ORTIZ, DE NICARAGUA: “La Iglesia tiene mucho prestigio en mi país. El pueblo confía en ella”

D. Juan José con el cardenal Brenes.

Durante una procesión en Nicaragua.

Page 10: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

10 •

CIUDAD ETERNA . DESDE LA CIUDAD ETERNAFRANCEScO MARIA SAMETTI, DE LA COMUNIDAD CASA DE MARÍA: “MI VOCACIÓN NACE DE LA EXPERIENCIA COMUNITARIA

DESDE LA CIUDAD ETERNA

“La comunidad se fundamenta en tres ramas: las familias, los sacerdotes (llamados Hijos de la Cruz) y las monjas (Hijas de la Cruz). Me acabo de ordenar diácono junto a otros nueve cofrades con los que comparto este camino de fe desde mi niñez. De hecho, es en esta comunión y unidad de corazones donde percibí la llamada del Señor.

La Casa de María nace de la experiencia muy fuerte de oración y comunión vivida por nuestros fundadores, a mitad de los años 80 en Medjugorje. Viviendo mi niñez en este ambiente familiar, empecé a sentir desde pequeño la llamada del Señor.

Cuando nuestra comunidad abrió unas casas de misión cerca de santuarios marianos en Europa (Fátima, Lourdes, Loreto, Medjugorje), mis padres fueron enviados a Fátima y yo, con mis hermanos y hermanas, me fui a vivir a Portugal. Allí me quedé hasta los 12 años (2003), cuando en la casa central de Roma empezó la experiencia del Centro Educativo.

Mi vocación creció en este ambiente y fue verificada con más profundidad en los años del instituto hasta el momento crucial, cumplido con otros chicos de mi edad, cuando entré a la formación para ser Hijo de la Cruz. Tres experiencias relevantes me llevaron a esa decisión: las numerosas convivencias en Medjugorje con nuestros fundadores; la JMJ de Madrid; la enfermedad y muerte de mi hermana, que ella vivió con una fe y una entrega a Dios que me impresionaron.

Estamos muy agradecidos a la Universidad de la Santa Cruz por la formación que nos ofrece y con todo nuestro corazón les agradecemos también a todas aquellas personas que, con su gran caridad y generosidad, nos permiten estudiar en el corazón de la Iglesia, tan cerca del Santo Padre”.

Francesco Maria Sametti tiene 26 años y ha

sido ordenado diácono recientemente. Nació en Busto Arsizio, una ciudad en el norte de Italia cerca de Milán. Está terminando sus

estudios en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz

de Roma, en la Facultad de Teología, Licenciatura en Dogmática. Cuenta su

experiencia de vida en la institución religiosa

Comunidad Casa de María.

Page 11: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

• 11

CIUDAD ETERNA . DESDE LA CIUDAD ETERNA

DESDE LA CIUDAD ETERNA

Los nuevos seminaristas que han llegado al Colegio Eclesiástico Sedes Sapientiae de Roma reciben una preparación integral y completa. Comienzan con un curso intensivo de italiano y otro de pastoral y liturgia. Durante el año académico, reciben formación sobre las distintas materias, como oratoria sagrada, el estudio de los principales documentos del magisterio acerca del sacerdote, un curso de preparación para los ministerios, otro sobre el acompañamiento espiritual, etc.

Además, cada semana es enriquecida por algunos invitados especiales, como el secretario de la Congregación para las Iglesias Orientales, Mons. Ciril Vasil’ S.J., que impartió una clase sobre las Iglesias católicas orientales.

Los seminaristas también recibieron una clase magistral de la profesora Mariolina Ceriotti Migliarese, neuropsiquiatra, que les habló sobre la diferencia entre lo masculino y lo femenino, ayudándoles a descubrir algunos aspectos característicos de la personalidad femenina.

Además, han realizado una visita muy interesante a San Juan de Letrán, explicada magistralmente por la hermana Agnese, de las Misioneras de la Divina Revelación.

El buscador de horarios de misas

colabora con la formación de sacerdotes

Seminaristas de Sedes Sapietiae.

Mariolina Ceriotti.

NEUROPSIQUIATRA EXPLICA A SEMINARISTAS DE SEDES SAPIENTIAE LA PERSONALIDAD MASCULINA Y FEMENINA

Page 12: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

12 •

¿Quieres protagonizar el cambio?

Es posible que, con esfuerzo pero con mucha alegría, puedas apoyarlos con una beca anual que oscila entre 1.000 y 18.000 euros. Cada beca se aplica a candidatos concretos, con nombre y apellido, para que puedas PONER CARA A TU DONATIVO, rezar por ellos, y ellos por ti y tu familia, ¡durante toda la vida!

www.carfundacion.org/poncara/

CÓMO AYUDAR . CÓMO AYUDAR . CÓMO AYU

CÓMO AYUDAR

PON CARA A TU DONATIVO

Cada vez son más las vocaciones sacerdotales surgidas en diferentes países del mundo, pero en muchos lugares no están disponibles los medios para facilitar la formación adecuada. La Iglesia necesita muchos sacerdotes y, desde CARF, queremos atender esta demanda.

Cada año contamos con más de 800 sacerdotes, seminaristas y religiosos que necesitan un mecenas que les apoye hasta el fin de su formación. Vienen de más de 100 países enviados por su Obispo y se están formando en prestigiosas instituciones como las Facultades Eclesiásticas de la Universidad de Navarra y de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, en Roma, y en los Colegios Eclesiásticos Internacionales Bidasoa y Sedes Sapientiae, en Pamplona y en Roma respectivamente.

¿IMAGINAS UN MUNDO SIN SACERDOTES?

“El sacerdocio es el Amor del Corazón de Jesús”Cura de Ars

Page 13: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

• 13

❏zafiro❏rubí❏esmeralda

CÓMO AYUDAR . CÓMO AYUDAR . CÓMO AYU

CÓMO AYUDAR

Nombre y apellidos ............................................................................................Teléfono .......................... E-mail .....................................................................................* Indicar solo en caso de donación

quiero recibir el boletín o quiero recibir la newsletter o quiero dejar un legadoo(POR FAVOR LLÁMENME)

Calle .......................................................................................................................... Nº .......................... Portal ........................ Piso ..................... Puerta......................

Código Postal ...........................Población ......................................................... Provincia ..................................................País ..............................................................

DESEO COLABORAR económicamente o DNI/NIF* ....................... .......................................a) Con un donativo inmediato desde un dispositivo móvil en la dirección: www.carfundacion.org/donab) Con la siguiente cantidad y periodicidad:

Cantidad __________€ oÚnica vez oAnual oTrimestral oMensualForma de pago (elija una de las modalidades)Con cargo a mi cuenta corriente:

c) Con transferencia bancaria a nombre de CENTRO ACADÉMICO ROMANO FUNDACIÓN:BBVA ................ES73 - 0182 - 2329 - 9900 - 1300 - 8167 POPULAR ...ES80 - 0075 - 0125 - 4806 - 0081 - 9819SANTANDER ....ES73 - 0049 - 5103 - 7121 - 1654 - 1171 LA CAIXA ....ES39 - 2100 - 1433 - 8602 - 0017 - 4788d) Adjunto cheque o giro postal a nombre de CENTRO ACADÉMICO ROMANO FUNDACIÓN

QUIERO DESTINAR MI DONATIVO A:

La formación de sacerdotes y seminaristas de: oÁfrica oAsia oAmérica oOceanía oEuropa

Las actividades de los Patronatos: ode Acción Social ode Cooperación al Desarrollo ode Gente Joven

oUn estuche con vasos sagrados, para celebrar la santa Misa con dignidad en lugares carentes de medios.

E S

Dona: Desea certificado para desgravar oSÍSegún ley 49/2002, la deducción de Personas Físicas para el año 2017 y subsiguientes, será del 75% hasta 150 euros, y del 30% para el resto de la donación. Consultas en [email protected]

En ............................................a .................de .................................. de 20 ....................Firma ............................................................

(Corte por la línea de puntos, doble por la mitad y grape o pegue los bordes. Deposítelo en el buzón de correos más cercano. No necesita sello. O si lo prefiere, fotografíe y envíe por WhatsApp al +34 638078511)

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD), le in-formamos que los datos personales, incluidas las fotografías, re-cogidos se podrán incorporar y tratar en un fichero de titularidad de CENTRO ACADÉMICO ROMANO FUNDACIÓN para poner-nos en contacto con Vd. por vía telefónica, electrónica o postal, y garantizar una correcta atención en nuestras comunicaciones. Los titulares quedan informados y consienten expresamente que CARF, como responsable del fichero, pueda tratar o hacer tratar los datos personales, incluidas fotografías, para sus finalidades legítimas y fin fundacional. En cualquier momento puede ejerci-tar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales, mediante escrito, acompañado de co-pia del DNI, dirigido a CARF, Juan Bravo, 48, 7º, 28006, Madrid - España o mediante email [email protected].

oNO deseo recibir más información

FORMAR SACERDOTES PARA SERVIR A LA IGLESIA EN LOS CINCO

CONTINENTES

Son tiempos de mayor compromiso, son tiempos para apoyar causas trascendentales.

Haz tu consulta o solicita tu candidato en:

[email protected] o WhatsApp CARF +34 638078511

Las ayudas directas al Patronato di San Girolamo della Caritá (Italia) tienen como recompensa una cruz artesanal de plata. Consulta como conseguir la tuya en [email protected]

Hechas de plata 925 y adornadas con un zafiro, un rubí o una esmeralda. Cada pieza está certificada y numerada. pr

oduc

idos

y o

frec

idos

por

“C

arat

Vis

ion”

Espacio para publicidad

consigue tu cruz al ayudarnos

Page 14: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

CÓMO AYUDAR . CÓM . #REZOXSACERDOTESmuchas gracias

Donativos en especie: WhatsApp CARF: (+34) 638 078 511

CARF agradece en este boletín a los donantes que han entregado joyas y objetos preciosos para esta labor: Roser, que envía desde Suiza un anillo de brillantes; Nuria, que ha entregado un anillo hecho con un gemelo de camisa de su padre, aviador fallecido en la guerra civil, y Concha que vive en una residencia de Cruz de Pedralbes en Barcelona, y envía una moneda que estuvo en su familia muchos años. Con donativos en especie, puedes contribuir a la formación integral de sacerdotes y seminaristas.

Conde de Peñalver, 45. Entreplanta, oficina 1 • 28006 Madrid • Tel. +34 91 402 90 82 • www.carfundacion.org

Page 15: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

• 15

CÓMO AYUDAR . CÓM . #REZOXSACERDOTES

#REZOXSACERDOTES

#REZOxSACERDOTES. ESTa NAVIDAD regalA ILUSIÓN Cientos de sacerdotes trabajan en solitario por sacar adelante a miles de personas en las localidades más alejadas del mundo. Aunque ellos no lo piden, necesitan tus rezos para continuar su misión.

En solidaridad con ellos, hazles saber que esta Navidad cuentan contigo y que no están solos mediante una carta que puedes enviar a través de la web de CARF (https://carfundacion.org/rezoxsacerdotes/)

Comunidades que mantienen viva la ilusión gracias a sus sacerdotesMiles de sacerdotes se forman para transformar sus comunidades, lo hacen con ilusión, sin esperar nada a cambio y enfrentándose a grandes desafíos. Con tu #rezoXsacerdotes mantendremos viva esa ilusión y podremos darles fuerza para que logren superar los obstáculos que encuentran en su tarea.

Algunas historias de sacerdotes que están cambiando el mundo son, por ejemplo, la de Malusi Ncanana, sudafricano, que se bautizó en la adolescencia, después de haber perdido a su madre. La llamada del Señor fue tan fuerte que no solo se convirtió al catolicismo, sino que decidió dedicar su vida a la Iglesia, a Dios y a las personas. Después de terminar sus estudios en Derecho, está contribuyendo a crear una comunidad que lucha por vivir en plenitud el evangelio y difundirlo.

¿Por qué es necesario rezar por los sacerdotes de estas comunidades?“Acompañad a vuestros sacerdotes con el afecto y la oración, para que sean siempre pastores según el corazón de Dios”, pidió el Papa Francisco en 2013. Con el #rezoXsacerdotes podrás manifestar tu agradecimiento a la labor que realizan sacerdotes de diversos lugares del mundo para generar un cambio y llevar el mensaje de Dios a todos los rincones, especialmente aquellos que han sido olvidados.

Con tu oración, podrás ayudar a mantener viva la ilusión por que más personas vivan en mejores condiciones y por que todos los sacerdotes reciban una formación integral para ayudar a sus comunidades en el camino hacia Dios.

#rezoXsacerdotes

Page 16: Diciembre 2018 a Marzo 2019 nº 130 DE “desde niño ... · A las afueras de Mwanza, al noroeste de Tanzania, ... Antes de la bendición final se leyó ... Sebastian, actualmente

Juan Bravo, 48, 7º 28006 MadridTeléfono + 34 914 029 082WhatsApp + 34 638 078 [email protected]

Centro Académico Romano Fundación es una institución reconocida y clasificada como Fundación Cultural Privada de promoción, con el carácter de benéfica, por el Ministerio de Cultura según Orden Ministerial de 22 de mayo de 1989, publicada en el BOE del 13 de junio, registrada con el número 140 y con CIF G79059218.

DESTACAD0 . DESTACA

Depó

sito

legal:

NA

1.63

8 - 1

988

ISSN

: 253

0 - 5

59X

¡VEN A LA TIERRA DE JESÚS: TIERRA SANTA! Estela colabora con CARF, contando la experiencia de sus muchas peregrinaciones a Tierra Santa:

Tirada de este Boletín: 110.000 ejemplares

VIAJA A TIERRA SANTA CON CARFMás información: [email protected] Teléfono: 91 402 90 82 WhatsApp CARF: +34 638 078 511

¿Por qué ir a Tierra Santa? ● Porque peregrinando a Tierra Santa entramos en la intimidad del Señor al poder conocer, contemplar y rezar en los Santos Lugares. Ver lo que vieron sus ojos, pisar sus huellas... Vivir este “quinto Evangelio”, como llaman a Tierra Santa.

● Porque a orillas del Mar de Galilea comprenderemos mejor lo que cantamos: “Señor, me has mirado a los ojos, sonriendo has dicho mi nombre”, y que Jesús nos llama a una nueva vida, que nos ama y quiere contar con nosotros en el plan que tienen para cada uno.

● Porque en el Calvario entenderemos que su muerte, su mayor gesto de amor, fue por mí.

● Porque en la tumba vacía, en el Santo Sepulcro, se abre el Cielo para nosotros, con la esperanza de la Resurrección. Y así, en cada sitio que podamos visitar, reviviendo los 33 años de la vida de Jesús y su amor eterno por nosotros.Pero, ¿y si nos preguntamos también para qué peregrinar?● Para responder a la llamada a la conversión, a la invitación del Señor. Para conocer y abrazar a nuestros hermanos cristianos que se dejan la piel para que no perdamos nuestro gran tesoro que son los Santos Lugares. Para ayudar a estos cristianos, creando fuentes de trabajo. Para apoyar a todas las órdenes religiosas que allí trabajan para evitar que los Santos Lugares se conviertan en museos.

Ahora sólo queda…¡preparar las maletas y escuchar al Señor!

¿YA NOS SIGUES EN

INSTAGRAM?@CARFUNDACION

AYÚDANOS A LLEGAR

A 50.000en facebook

/CARFUNDACION

reza por los sacerdotes en twitter

@CARFUNDAcION

los mejores vídeos de

vocaciones en el canal

youtubeUSER/CARF89

ConecTA CON NOSOTROS por

whatsapp

+34 638 07 85 11

esperamos tu reseña en GOOGLE

WWW.CARFUNDACION.ORG

sigue nuestros artículos de opinión en linkedin

boletines

WWW.CARFUNDACION.ORG/boletinesWWW.linkedin.com/

company/carf-fundacion/