diccionario de sinonimos

5
Diccionario de sinónimos y antónimos h GREDOS

Upload: kattydiaztheran

Post on 17-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

leer..

TRANSCRIPT

  • Diccionario de sinnimos y antnimos

    h GREDOS

  • DESCRIPCIN Y USO DEL DICCIONARIO

    Un diccionario de sinnimos y antnimos es un complemento del diccionario general. No busquemos en sus entradas especiales precisiones de significado ni gran riqueza en las anotaciones gramaticales o en la marcacin de los niveles de uso. Es un instrumento para la bsqueda de palabras o unidades pluriverbales a partir de otras conocidas. Constituye un gnero de obras lexicogrficas de larga tradicin en nuestro idioma, que es empleado principalmente por redactores, escritores o traductores para encontrar expresiones alternativas a una dada que aporten nuevos matices semnticos, para llegar a una voz o frase desconocidas con las que expresar determinada idea, 0, simplemente, para mejorar el estilo evitando repeticiones. Presentan. asimismo, una forma particular de organizacin del lxico, de gran utilidad para los estudiosos de la lengua, basado en las ideas y no en el arbitrario, aunque utilisimo, orden alfabtico.

    La denominacin Diccionario de sinnimos y antnimos es perfectamente conocida por el consultante comn y permite identificar sin ambigedad este tipo de obras. Sin embargo, no es semnticamente exacta para referirse a la mayor parte de los diccionarios de esta ciase, incluido el que nos ocupa. S existen sinnimos en sentido estricto, aunque no muchos, y generalmente ofrecen diferencias en cuanto a sus mbitos de uso. Pero una obra que recogiera slo los sinnimos exactos sera de escasa utilidad. Es preferible incluir tnninos que no son por completo equivalentes pero que pueden constituir alternativas expresivas en determinados contextos, presentando una rica variedad de rasgos dentro de una misma idea general. Poniendo, claro est, los lmites convenientes a esa fuerza centrfuga imparable que lleva de unas voces a otras por afinidad o relacin de significado.

    El Diccionario de sinnimos y antnimos GREDOS est basado en un amplsimo corpus lxico, equivalente al de los grandes diccionarios generales del espaol. Figuran, junto al vocabulario comn frecuente, marcados convenientemente, trminos coloquiales o vulgares, regionales o americanos, o los pertenecientes al uso culto o cientfico, sin excluir extranjerismos y expresiones formadas por ms de una palabra (expresiones pluriverbales). Slo se han suprimido de la nomenclatura aquellas voces que son claramente anticuadas. Pero no todos los trminos recogidos tienen entrada propia en el diccionario. Se ha aplica

    do un mtodo selectivo basado en la frecuencia de uso, de tal forma que slo figuran como

  • Vlll Diccionario de sinnimos y antnimos

    lema las expresiones ms o menos frecuentes de cada serie. Por otra parte, la lista de sinnimos y antnimos es siempre ms exhaustiva en los tnninos principales que en los menos bsicos. Careceria de sentido acudir a la voz/ablistn para encontrar los adjetivos y sustantivos aplicables a una persona que habla mucho. Deben buscarse en entradas como charlatn o hablador, trminos usuales de la serie, dentro de los cuales figurar tambin, naturalmente,fablistn. Tampoco ha parecido necesario incluir con entrada propia los regionalismos. los americanismos y las expresiones malsonantes si tenan equivalentes no marcados de uso frecuente. Este sistema permite ahorrar un valioso espacio y simplifica el texto sin prdida de informacin.

    Criterios equivalentes se han aplicado a la seleccin de acepciones. El significado ms prximo a la etimologa de zarandear es cribar O colar con una zaranda, pero este uso es hoy raro; por lo tanto, no figura entre los sentidos que aparecen en su entrada. En cambio, podr encontrarse con su significado originario dentro de cribar.

    En numerosos artculos se han incorporado los antnimos principales cuando los hay. Son listas reducidas de no ms de cinco O seis trminos que pueden completarse ampliamente consultando los sinnimos correspondientes de cada uno de los antnimos citados.

    ESTRUCTURA DE LAS ENTRADAS

    Cada entrada del Diccionario est constituida por el lema y una serie de sinnimos y antnimos distribuidos por acepciones, numeradas cuando hay ms de una. Algunas expresiones pluriverbales encabezan tambin series sinonimicas. Suelen ser sub lemas ordenados bajo un lema principal, pero en ocasiones figuran con entrada propia cuando la palabra principal de la expresin carece de sinnimos propios.

    Los sinnimos se ordenan por frecuencia de uso y por proximidad de significado con la expresin del lema, y se dividen en bloques atendiendo a sus marcas de localizacin geogrficas o de nivel de uso (Y. a continuacin el apartado Disposicin de las anotaciones). Los antnimos se colocan al final de cada acepcin diferenciados tipogrficamente y precedidos del simbolo ...

    DISPOSICiN DE LAS ANOTACIONES

    El Diccionario incorpora, junto a las voces y expresiones, un grupo de indicaciones bsicas adicionales de carcter semntico, gramatical o de mbito de uso (localizacin geogrfica, registro y valoracin). Las marcas de localizacin geogrficas y las de registro (regional, Hispanoamrica, informal, vulgar) se han aplicado en todos los casos. Las indicaciones semnticas y gramaticales, y la marca despectivo, slo en casos dudosos. Segn el elemento de la entrada al que afectan, se dividen en Ires grupos:

    - Marcas generales de lema o de sub/elna. Afectan a la palabra o expresin de un encabezamiento en su totalidad. Van a continuacin de ste, en letra negrita cursiva.

  • IX f){'.'lcripcin y uso del diccionario - Marcas y rasgos de definicin del lema o sublema en acepcin. Son indicaciones co

    rrespondientes al encabezamiento pero afectan slo a determinada acepcin. Las marcas van delante de la acepcin correspondiente en negrita cursiva. Los rasgos de definicin son indicaciones, generalmente breves, que especifican el sentido al que se refiere determinada acepcin cuando puede haber dudas. Por ejemplo, en la siguiente entrada, la marca in! indica que la palabra calavera es informal usada en la tercera acepcin, y el trmino genrico mariposa incluido en la segunda permite identificar el significado al que se refiere:

    calavera 1 craneo 2 (mariposa) tropos 3 inf. libertino juerguista tarambana crapula marchoso tronera trueno perdis mala cabeza

    - Marcas de sinnimos y antnimos. Afectan a un sinnimo o antnimo, o a una serie de ellos mientras no haya un cambio de marca o de acepcin. Van en cursiva, sin negrita. En el artculo cadera la marca reg. (regional) afecta nicamente a rengadero, e Hispam. (H.ispanoamrica) indica que caneas, batanes y petacas son americanismos:

    cadera caderamen coxa anca cuadril reg. rengadero Hispam. cancos batanes petacas

    MARCAS REGISTRADAS

    Existen numerosos trminos provenientes de denominaciones comerciales registradas LJue se emplean genricamente, lo que les convierte en elementos lxicos como cualquier otro. Por recomendacin legal, debe hacerse indicacin expresa de ello en los diccionarios y otras obras de referencia en los que aparecen. Citamos a continuacin los que figuran en este Diccionario. No obstante, si alguna de las marcas citadas en el cuerpo de la obra no apareciera en la siguiente lista, se debera nicamente a desconocimiento, y el error se subsanara en posteriores ediciones:

    Albal, bencedrina, benedictine, chiruca, chubesqui, chupa-chups, claxon, crayola, DaIlone,frigidaire, gradulux, gramfono, gramola, kleenex, magnetofn, magnetfono, marfini, mercromina, mercurocromo, micheln, nailon, niln, nylon, ping-pong, piruleta, poIiexpn, porexpn, scalextric, sonotone, tblex, tmpax, teletipo, tetrabrik, tupperware, IIQselina, verascopio.

  • x Diccionario de sinnimos y anlnimos

    ABREVIATURAS y SMBOLOS USADOS EN ESTE DICCIONARIO

    adj. adv. desp. I gralm. Hispam. inl m.

    n.

    pi. prnl. reg. sing. V. vulg.

    adjetivo adverbio despectivo nombre femenino generalmente Hispanoamrica informal nombre masculino nombre masculino y femenino plural verbo pronominal regional singular vase / vanse vulgar introduce antnimos