dibujos mono auxiliares

31
El agua se oxigena y se mezcla con sulfato de aluminio para purificarla. Es el mismo químico que se utiliza para eliminar la turbidez en una piscina y darle un atractivo color azul. La sustancia sustituyó a los antiguos métodos de filtrado, que eran demasiado lentos e inseguros.

Upload: alex-yohn-roke-contreras

Post on 09-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El agua se oxigena y se mezcla con sulfato de aluminio para purificarla. Es el mismo qumico que se utiliza para eliminar la turbidez en una piscina y darle un atractivo color azul. La sustancia sustituy a los antiguos mtodos de filtrado, que eran demasiado lentos e inseguros.

La bodega almacena toneladas de sulfato de aluminio, que se utiliza para eliminar impurezas del agua. La turbidez la causan principalmente partculas de arcilla suspendidas en el agua que tienen carga negativa. Al unirse con el sulfato de aluminio, que tiene carga positiva, se neutralizan y se sedimentan. Algunas organizaciones internacionales de salud recomiendan no utilizar este qumico porque es un metal potencialmente daino para la salud de los humanos

El sulfato de aluminio en estado lquido se manda por tuberas a mezclarse con el agua, en cantidades que dependen de la turbidez del Lempa. En poca lluviosa, sobre todo cuando la presa El Guajoyo, en Santa Ana, hace sus descargas, la cantidad de bacterias coliformes fecales se dispara a tal nivel que se para la produccin para no agregar exageradas cantidades del qumico. Aunque aun no hay datos suficientes que justifiquen la revisin de las directrices de la OMS sobre la exposicin al aluminio.

En los tanques de floculacin (aglutinacin de partculas) el agua mezclada con el sulfato de aluminio se deja media hora agitando lentamente con motores. As se asegura que el qumico forme cogulos de suciedad suspendida para facilitar el siguiente proceso de decantacinDe los floculadores, el agua pasa a los tanques de decantacin donde se mantiene en reposo para que la sedimentacin asegure que las partculas coaguladas por medio del sulfato de aluminio queden atrapadas en las celdas del fondo. El agua de esta manera clarificada pasa luego al siguiente proceso de filtracin con arena.Largos sistemas de tuberas administran el flujo del agua por todos los procesos en la planta purificadora, construida con ayuda del gobierno de JapnAl agua tambin se le agrega cal, como agente alcalino que neutraliza la acidez del sulfato de aluminio para que esta no dae las tuberas y artefactos de hierro del sistema de distribucin. El sulfato de aluminio disuelto en el agua es tan cido que destruira en poco tiempo todo el hierro en las tuberas

Estos matraces estn conectados a mangueras que recogen agua de tres diferentes fases de la purificacin y permiten una revisin visual del proceso. La primera a la izquierda muestra el aspecto del agua tomada del ro sin ningn tratamiento, la del medio es el agua despus de la separacin del lodo por medio del sulfato de aluminio, y la ltima es el agua salida de los tanques de filtracin con arena antes de ser clorada para su desinfeccin.

Despus de pasar el filtro de arena, el agua est lista para recibir el cloro que la desinfectar antes de ser enviada a San Salvador. A pesar de haber pasado por todo el proceso tiene algn grado de turbidez, supuestamente permitida por la norma salvadorea obligatoria. El cloro, como desinfectante de agua, tiene la ventaja de mantener su capacidad de limpieza por largo tiempo, por lo que puede matar bacterias que entran en el sistema por fugas en el camino a las casas.Mesa de trabajo en el laboratorio de control de calidad del agua de Las Pavas. En el agua se busca sobre todo bacterias coliformes, que viven en los intestinos de animales de sangre caliente, como los humanos, y que suelen indicar contaminacin por heces. Tambin hay monitoreo de sustancias qumicas de alto riesgo para la salud como el arsnico, bario, boro, cadmio, cianuros, cromo, mercurio, nquel, nitratos, nitritos, molibdeno, plomo y selenio, as como de sustancias orgnicas y residuos de plaguicidas y desinfectantes.

Reservorio de agua ya tratada y clorada, cubierta con un lona sinttica para aislarla del ambiente. Esta agua es de emergencia para cuando se repare la planta o cuando los niveles de suciedad o contaminacin se disparen. A pesar de que tiene la superficie de cuatro canchas de ftbol y 10 metros de profundidad, el agua que contiene se acabara en 16 horas de servicio para San Salvador. Y no obstante el enorme trabajo de recoger y preparar el agua, el 50% de la que se enva al Gran San Salvador se pierde por las fugas subterrneas, lo que genera prdidas de 65 millones de dlares anuales.