dibujos de apoyo - colmetropolitano.com

41

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com
Page 2: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

2

Dibujos de Apoyo

Dibujo Mensaje que representa

Para escribir en tu cuaderno. Esta actividad permite que

puedas revisar un momento importante de la lectura: escribir.

Indica momento de lectura: en el cuadernillo, libro, celular.

Recuerda, el mundo entero, se puede leer

Vamos a pintar. Los colores acompañan el mágico mundo de

la lectura. El lápiz también se convierte en color. Tijeras,

plastilina, papeles y pegante, son una diversión.

Cuando encuentres este dibujo, busca apoyo con tus

profesoras. Entonces, un audio para acompañar tu mágico

mundo de la lectura, estará del otro lado; pero junto a tu

corazón.

Esta señal indica, la compañía de un adulto: leer, conversar,

contar historias, narrar. Todo es más fácil en compañía de la

familia.

Ahora, cuando sea momento de compartir una actividad con

tu profesora, aparecerá este símbolo. Estaré esperando tu

audio, llamada o mensaje.

Page 3: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

3

DIBUJOS DE APOYO

DIBUJO MENSAJE QUE REPRESENTA

Para escribir en tu cuaderno. Esta actividad permite

que puedas revisar un momento importante de la

lectura: escribir.

Indica momento de lectura: en el cuadernillo, libro, celular. Recuerda, el mundo entero, se puede leer.

Vamos a pintar. Los colores acompañan el mágico

mundo de la lectura. El lápiz también se convierte en

color. Tijeras, plastilina, papeles y pegante, son una

diversión.

Cuando encuentres este dibujo, busca apoyo con tus profesoras. Entonces, un audio para acompañar tu mágico mundo de la lectura, estará del otro lado; pero junto a tu corazón.

Esta señal indica, la compañía de un adulto: leer,

conversar, contar historias, narrar. Todo es más fácil

en compañía de la familia.

Ahora, cuando sea momento de compartir una actividad con tu profesora, aparecerá este símbolo. Estaré esperando tu audio, llamada o mensaje.

Page 4: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

4

EL C A M B I O DE A C T I T U D F R E N T E A LOS C A M B I O S DE LA V I D A . MÁS QUE UNA E S T R A T E G I A DE A D A P T A C I Ó N .

“ ¡ Que d i n á m i c o es el M u n d o ! ” , d i c en s a b io s y no s a b i o s ; “ la V ida s í t i ene c a m b i o s ” , de a p r e n d i z a j e s p r o f u n d o s .

A l g u n o s son muy r o t u n d o s , o t r os son de t r a n s i c i o n e s ; e i n v i t a n a a d a p t a c i o n e s , pa ra p o de r h a b i t u a r s e , a a sp ec t os que han de g e s t a r s e , s in a f e c t a r e m o c i o n e s .

No es s o r p r e n d e n t e que la v i da , t e ng a como una c o n s t a n t e los m ú l t i p l e s c a m b i o s y que ,

por e nd e , los se r es hum an os t r a i g a n la a d a p t a c i ó n a e s t o s , como una c a r a c t e r í s t i c a i n h e r e n t e ; s in e m b a r g o , a v ec es cu e s t a a s u m i r la a c t i t u d a p r o p i a d a y r e c o n o c e r que se es tá d o t a d o ( a) pa ra que , en el c o t i d i a n o v i v i r , se pu e da l o g r a r no so lo el h á b i t o a las

t r a n s f o r m a c i o n e s , s i no , la p u e s t a en p r á c t i c a de e s t r a t e g i a s que g a r a n t i c e n una e s t a b i l i d a d p r o p i c i a pa ra el t ó p i c o e m o c i o n a l .

¿ QUÉ SE R E C O M I E N D A H A C E R PA RA L O G R A R UNA A D E C U A D A A D A P T A C I Ó N A LOS C A M B I O S ?

Para r e s p o n d e r de m an e r a p o s i t i v a f r e n t e a los c a m b i o s que se p l a n t e a n a p a r t i r de la d i n á m i c a de la v i da , el DOE e s t i m a p e r t i n e n t e que se p o n g a n en p r á c t i c a las s i g u i e n t e s

c o n s i d e r a c i o n e s :

- I D E N T I F I C A C I Ó N DE LO S P O S I B L E S E S C E N A R I O S S U S C E P T I B L E S DE C A M B I O : Es i n d i s p e n s a b l e q u e se e f e c t ú e e l a n á l i s i s de las

s i t u a c i o n e s , pa ra que se g a r a n t i c e un p l e n o c o n o c i m i e n t o y unas a d e c u a d a s c o n c l u s i o n e s .

- R E C O N O C I M I E N T O DE LOS T E M O R E S G E N E R A D O S POR LOS C A M B I O S : Es de s um a

i m p o r t a n c i a , que se r e a l i c e una e x p l o r a c i ó n de los m i e d os que se g e n e r a n a p a r t i r de las t r a n s f o r m a c i o n e s , e s t a b l e c e r sus c a u s a s y las p o s i b l e s e s t r a t e g i a s a i m p l e m e n t a r en

caso de que se c o n v i e r t a n en una r e a l i d a d .

- A I S L A M I E N T O DEL M I E D O : Es i m p r e s c i n d i b l e e v i t a r que el m i e d o sea q u i e n t om e el c o n t r o l , a n u l a n d o a la raz ó n ; pa ra e l l o , se d e b e a c u d i r a l os a s p e c t o s p o s i t i v o s de c a d a u no , con los c u a l e s , se p u e d e no s o l o h a c e r f r e n t e a los c a m b i o s , s ino que t a m b i é n , es

p o s i b l e que se e l i m i n e n los e f e c t o s n e g a t i v o s de l os m i s m o s .

- C O N O C I M I E N T O DE LA E S E N C I A DE LOS C A M B I O S : Es p r e c i s o c o m p r e n d e r l os e f e c t o s ( p o s i t i v o s y n e g a t i v o s ) , las v e n t a j a s y d e s v e n t a j a s y los b e n e f i c i o s a p o r t a d o s por los

c a m b i o s , p e r m i t i e n d o con e l l o , una r á p i d a a d a p t a c i ó n .

- F L E X I B I L I Z A C I Ó N DE A C T I T U D E S , C R E E N C I A S Y P E R S P E C T I V A S : P ara l o g r a r una a d a p t a c i ó n c o m p l e t a , es f a c t i b l e en la m e d id a en que se p u e d a , ser m en os r a d i c a l , s i e m p r e y c u a n d o , e l l o no i m p l i q u e r e n u n c i a r a los va lo re s y p r i n c i p i o s r e c i b i d o s ; e l l o

f a c i l i t a r á una ma yo r c o m p e n e t r a c i ó n con los c a m b i o s y por ende , una m e j o r r e s p u e s t a .

¡ R E C U E R D A ! : “ COM O SER H U M A N O , T I E N E S LA C A P A C I D A D I N N A T A DE A D A P T A R T E A N U E V A S S I T U A C I O N E S ”

Page 5: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

5

DBA # 1 Interpreta y resuelve problemas aditivos y multiplicativos sencillos.

MOMENTO 1.

Reto 1. ¿Puedes encontrar los números que faltan?

Reto 2. Encuentra los números que faltan en las secuencias.

a) Salta contando de dos en dos

b) Salta contando de tres en tres.

Juguemos con las Matemáticas.

Page 6: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

6

c) Salta contando de seis en seis.

d) Salta contando de ocho en ocho.

Reto 3. Observa y completa las siguientes series numéricas.

Page 7: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

7

MOMENTO 2. El reloj sirve para medir el tiempo. El reloj tiene dos agujas. La aguja corta señala las horas. La aguja larga señala los minutos.

1. Identifica y marca la hora correcta.

“La vida nos enseña a aprovechar el tiempo. El tiempo nos enseña a valorar la vida.

La vida y el tiempo son los mejores maestros”.

Page 8: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

8

2. Escribe la hora que señala cada reloj.

Page 9: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

9

3. El calendario muestra los meses, las semanas y los días que conforman un año.

Page 10: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

10

Un año tiene 12 meses.

4. Lee el verso y completa el número de días de cada uno de los meses del año.

5. Escribe cinco fechas importantes para tu familia y averigua el día en el que caen este año.

Observa el ejemplo.

Page 11: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

11

MOMENTO 3.

Realiza en tu cuaderno.

1. Observa y completa.

Page 12: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

12

2. Las dos cerditas de la granja tuvieron 4 cerditos cada una. ¿Cuántos cerditos tuvieron en total?

3. Completa y colorea las manzanas que tienen los resultados de la tabla del dos.

4. Utilizando la creación artística del momento 4, halla y escribe los resultados.

Page 13: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

13

5. Colorea el resultado correcto.

6. Observa.

Page 14: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

14

7. Completa jugando a la ruleta.

MOMENTO 4. CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS 1. Elabora el material didáctico para reforzar el proceso de la multiplicación con la suma.

Puedes consultar el link. https://www.youtube.com/watch?v=_YaBBLDIFAY

2. Elabora con material reciclable un reloj, utilizando la creatividad.

Page 15: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

15

3. Pablo juega a pasar sus carros debajo del puente. Observa la altura del puente y decide cuáles carros pueden pasar por debajo de él.

4. Observa la cantidad de reciclaje en una zona residencial.

a. ¿Cuánta basura se acumuló entre el papel, los orgánicos y el metal?

______________

b. ¿Cuánta basura se acumuló entre el vidrio, la madera y el plástico?

_______________

c. Si llega un nuevo carro con 345 kilogramos de plástico, ¿Cuál será la cantidad total del

plástico reciclado? _____________

Page 16: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

16

Mi evaluación CUTI # 5

MATEMÁTICAS Y MATEMÁTICA LÚDICA

Con ayuda de un familiar evalúa tu desempeño académico, teniendo en cuenta cada uno de

los siguientes aspectos. Marca con una X.

Aspectos a

Evaluar

Desempeño

Superior

Desempeño

Alto

Desempeño

Básico

Desempeño

Bajo

Avanzo y cumplo con las actividades propuestas.

Presento mi trabajo de manera clara y ordenada.

Mantengo una excelente actitud mostrando responsabilidad.

Soy puntual en la entrega de evidencias.

Recibo acompañamiento y verificación por parte de mi familia en el desarrollo de las actividades.

Avanzo y cumplo con las actividades propuestas.

Page 17: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

17

DBA # 4 Predice y analiza los contenidos y estructuras de diversos tipos de textos, a partir de sus conocimientos previos.

MOMENTO 1.

Al llegar al Colegio, encontré al Búho Simón.

Llevaba en sus espaldas un morral muy pesado.

1- Mira lo que lleva Simón en su morral. Colorea.

2- Adivina… adivinador.

a. ¿Qué frutas lleva Simón en su morral? Dibuja en la tarjeta la fruta correspondiente.

Amigos… vamos a jugar.

Oro parece

plata no es

el que no lo adivine

bien tonto es.

Page 18: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

18

b. Ubica en cada columna los objetos que lleva Simón en el morral. ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________

3- Leyendo con la lluvia

Aprende esta rima, para jugar con Simón.

Escuchar audio (#1)

Somos verdes y amarillas,

también somos coloradas,

es famosa nuestra torta

y además puedes comernos

sin que estemos cocinadas.

Elementos escolares

Elementos de merienda

Elementos de bioseguridad

Page 19: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

19

4- Todos aprendemos.

a. Ahora con los adultos de tu casa, comparte las adivinanzas, poemas y

actividades que realizaste.

b. Pídeles que te enseñen otras adivinanzas.

c. ¿Cuál te gusta mas? Seleciona uno, dibújalo en tu cuaderno y decóralo como quieras.

5- Búho Simón le dice a sus compañeritos que en su antiguo colegio le enseñaron a reciclar.

Les compartió la poesía qué a él más le gustó.

POESÍA EL RECICLAJE

Los niños pequeñitos

conocen lo que es reciclar,

y por eso todos quieren

el medio ambiente cuidar.

En sus casas y en sus clases,

papel y cartón separar

de plásticos, envases y vidrios por igual.

Es labor hermosa,

todos podemos participar

y casi sin darnos cuenta

de nuestra tierra cuidar.

Para poder disfrutar,

y nuestro planeta amar,

aire, agua y tierra,

debemos salvar.

Memoriza la poesía y envía un

video a tu profe, recitándola.

Escuchar audio (#2)

Page 20: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

20

MOMENTO 2. ACTIVIDADES

1- Simón no quiere que le pase lo de su amigo Preguntón. Quiere leer y entender el mundo

que lo rodea. El tiene presentes algunas pautas importantes.

Escuchar audio (#3)

Búho Simón aprende a leer

Preguntón

Cuando alguna cosa

quiero yo saber,

a todos les pregunto:

¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué?

¿Por qué cambia la Luna?

¿Por qué hay un solo sol?

¿Por qué brillan las estrellas?

¿Por qué vuela el avión?

¿Por qué miran mis ojos?

¿Por qué tengo dos manos?

¿Por qué en los piececitos

ponemos los zapatos?

Para que este mundo

pueda yo entender,

por favor, no me respondan:

“no sé, no sé, no sé”.

Prometo que muy pronto,

aprenderé a LEER.

Nilda Zamaturo

Lee en voz alta

y escucha leer

a sus compañeros.

Con mucha

atención, escucha

la lectura que

hace su profe.

Reproduce y

recrea la lectura.

Se comunica con

su profesora, y

lee con la

mejor actitud.

Page 21: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

21

2- Lee las siguientes preguntas. Respóndelas en tu cuaderno.

a. ¿Por qué Preguntón hacía tantas preguntas?

b. ¿Qué quería saber Preguntón sobre las estrellas?

c. ¿Cómo pensó Preguntón solucionar su problema?

3- Envía un audio con la lectura a tu profe. Recuerda bajar la voz donde

encuentres un punto, y respirar donde encuentres una coma. Preparar la

lectura, te da seguridad y confianza.

4-

Búho Simón ya aprendió a leer. Ahora tiene una tarea en casa: buscar palabras con

significados iguales y contrarios.

Sinónimos y antónimos

Yo me llamo SINÓNIMO

Yo me llamo ANTÓNIMA

Significo

lo mismo.

bonito hermoso

grande enorme

Significo

lo contrario.

bonito feo

grande pequeño

Page 22: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

22

a. En cada grupo de palabras, encierra la que tenga significado contrario a la que está dentro

de la tarjeta.

b. Empareja las palabras que tengan el mismo significado. (Utiliza colores diferentes).

MOMENTO 3. DESARROLLO DE HABILIDADES. 1- Cambia cada oración por otra que signifique lo contrario.

mucho salir corto claro

abundante

grande

poco

pequeño

correr

venir

caminar

entrar

largo

pequeño

grueso

delgado

brillante

hermoso

oscuro

sucio

Page 23: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

23

• Paco es una mascota pequeña y muy activa.

______________________________________________________________________ • Frente a la iglesia vi un árbol alto, de tronco delgado.

______________________________________________________________________ • Para llegar a mi escuela, recorro un camino largo y angosto.

______________________________________________________________________

2- En la siguiente ficha, reconoce el significado contrario.

3- Juego: Concéntrese

Todos a elaborar el juego para encontrar antónimos.

Se recortan 36 fichas cuadradas de 5 cms. de lado. A cada ficha le escribes

una palabra. La otra cara la puedes decorar. Las colocas tapadas sobre la

mesa y, todos a jugar, encontrando las parejas.

Page 24: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

24

Page 25: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

25

MOMENTO 4: CONSTRUCCION DE COMPROMISOS.

Lectura número 1.

Escuchar audio (#4)

Comprensión lectora

La Manzana

Un tigre y un mono se encontraban justo en un lago.

De pronto, de un árbol cercano cayó una manzana.

Entonces, el tigre y el mono empezaron a pelearse.

El tigre alegaba que la manzana era suya. El mono

gritaba que era de él. De pronto, de la maleza salió

un zorro que al ver la manzana tirada y sin dueño

aparente, se la comió. Tradición popular

Page 26: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

26

Rellena el círculo que contiene la respuesta correcta.

a. los personajes del cuento son:

la vaca y el gato el tigre y el mono el león y el jabalí

b. La fruta que cayó del árbol es:

pera manzana zanahoria

c. los personajes se encontraban en:

la ciudad el campo un lago

d. ¿Cuál fue el animal que se comió la fruta?

el mono el tigre el zorro

e. ¿El árbol que se menciona en la lectura es de?

manzanas naranjas ciruelas

Lectura número 2.

SANTANDER CUIDA EL PÁRAMO DE SANTURBÁN.

Juliana vive cerca a uno de los lugares

naturales más importantes de Colombia, el

páramo de Santurbán en Santander.

Los páramos son importantes, ya que nos

ofrecen el agua y gran variedad de flora y fauna

única en el mundo.

Juliana quiere hacer llegar un mensaje a todos

los colombianos, para que tomemos conciencia

de la importancia de nuestro papel en la

conservación y protección de estos lugares.

Escuchar audio (#5)

Page 27: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

27

Estos son algunos de los mensajes que Juliana ha publicado.

1. Escribe en tu cuaderno un mensaje para crear conciencia de la importancia de la

conservación de los páramos.

2. Escoge uno de los mensajes publicados por Juliana y elabora un minicartel.

Lectura número 3.

Escuchar audio (#6) a. Dibuja en los recuadros los sucesos ocurridos en la historia.

El conejo confiado

Un zorro descubre a un conejo que corre por el campo. El

zorro se lanza sobre él, pero el conejo rápidamente se

sube a un árbol.

El zorro intenta con Zalamerías y falsedad hacerlo bajar

del árbol. El conejo después de un tiempo se deja

convencer de que solo quería acariciar su hermoso pelaje

y baja del árbol orgulloso.

Tan pronto baja, el zorro se lanza a comérselo.

Tradición popular

¡¡Salvemos el

planeta tierra!!

¡¡Reciclemos en

nuestra casa!!

Page 28: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

28

b. En el texto, la palabra “zalamería” se refiere a:

• Halagos.

• Mentiras.

• Golpes.

c. Según el contenido del texto, marca con una X SI o NO.

• El conejo rápidamente se sube a un árbol. SI NO

• El zorro intenta con honestidad y verdad hacerlo bajar del árbol. SI NO

• El zorro se lanza a comersélo. SI NO

Lectura número 4.

Escuchar audio (#7)

PÁJARO RECICLADO.

patas de alambre,

alas de cartón,

pico de madera,

cuerpo de latón.

botones en los ojos,

abanico en la cola,

retales como plumas,

en la cresta una escoba.

se unen con pegamento

los materiales desechables,

y una vez todo pegado,

es el PÁJARO RECICLADO.

1. Lee con mucha atención la

poesía.

2. Elabora el pájaro que en ella

se describe.

3. Envía foto del trabajo a tu

profe.

Page 29: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

29

Mi evaluación CUTI # 5

Con ayuda de un familiar evalúa tu desempeño académico, teniendo en cuenta cada uno de

los siguientes aspectos. Marca con una X.

Aspectos a

Evaluar

Desempeño

Superior

Desempeño

Alto

Desempeño

Básico

Desempeño

Bajo

Analiza los contenidos de diversos tipos de textos, a partir de sus conocimientos previos.

Describe los personajes, lugar y hechos que ocurren en una narración.

Avanzo con seguridad en el proceso lectoescritor.

Identifica y descubre cual es el antónimo de una palabra.

Identifica con claridad que elementos utilizados en la casa se pueden reutilizar y reciclar.

Toma conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas.

Page 30: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

30

DBA # 3 Intercambia información personal como su nombre, edad y procedencia con compañeros y profesores, usando frases sencillas, siguiendo modelos provistos por el docente.

MOMENTO 1.

THE ENGLISH ALPHABET (EL ALFABETO EN INGLÉS)

Recuerda nuevamente el alfabeto en inglés, para ello escucha el

siguiente audio y pronuncia las letras en inglés, ten en cuenta la siguiente imagen.

(Audio No. 1). No debes escribirlo en tu cuaderno.

A

(ei)

B

(bi)

C

(ci)

D

(di)

E

(i)

F

(ef)

G

(yi)

H

(eich)

I

(ai)

J

(yei)

K

(kei)

L

(el)

M

(em)

N

(en)

O

(ou)

P

(pi)

Q

(kiu)

R

(ar)

S

(es)

T

(ti)

U

(iu)

V

(vi)

W

(Dabliu)

X

(ex)

Y

(uai)

Z

(zi)

THE ENGLISH ALPHABET

MOMENTO 2. ACTIVIDADES

Observa la imagen que se presenta a continuación y escuchando atentamente el

siguiente audio, (audio No. 2) colorea las letras que se pronuncian en inglés que llevan

los niños hacia la escuela. Realiza la actividad en el cuaderno.

Escucha el audio No. 2

Page 31: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

31

MOMENTO 3. DESARROLLO DE HABILIDADES

Consigna en tu cuaderno

La mayoría de las letras del alfabeto en inglés se parecen en su pronunciación, dibújalas como

aparecen en la imagen No. 1 y coloréalas con base en las siguientes instrucciones.

Letras con

sonido Ei Letras con

sonido ai Letras con

sonido uai

Letras con sonido i

Letras que iu

Letras que inician con sonido de

e

Yellow blue red Green black purple

Para aquellas letras que no tienen sonido similar colorea con Brown.

Observa el ejemplo y termínalas de colorear, si es necesario escucha nuevamente el audio No.1.

Page 32: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

32

Figure 1IMAGEN 1

MOMENTO 4. CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS Observa y escucha el siguiente video, para que te familiarices con los family members

(miembros de la familia).

https://youtu.be/pHeBPockq24

Ahora pronuncia en inglés cada uno de los personajes que aparecen a continuación.

No debes escribirlo en el cuaderno, solo pronunciar.

Page 33: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

33

En tu cuaderno, dibuja tu hermosa familia y debajo de cada imagen escribe el vocabulario que aprendiste en inglés.

Lee cada criterio y escoge el sticker que te mereces

SIEMPRE

CASI

SIEMPRE

ALGUNAS

VECES

POCAS VECES

Repasa la pronunciación del alfabeto en inglés.

Identifica y diferencia el vocabulario relacionado con la familia.

Desarrolla las actividades del cuadernillo de forma completa y ordenada.

Si deseas profundizar el tema visto y tu conectividad te lo permite, puedes ingresar al siguiente link para que disfrutes y aprendas muchas cosas más. https://youtu.be/cR-Qr1V8e_w

Page 34: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

34

COMPETENCIA:

Identifica, localiza y controla movimientos de grandes segmentos

corporales donde desarrolla la coordinación óculo-manual, óculo-pédica

y equilibrio por medio de juegos y ejercicios.

Realiza las siguientes actividades en casa con la ayuda de un integrante de tu casa.

1. La carretilla: Realiza este ejercicio con ayuda de un

integrante de tu casa.

2. Adivina el objeto: Con los ojos vendados vas a tocar diferentes objetos y vas a tratar

de adivinar que es, cuando lo descubras pasarás una pista de obstáculos creada en

casa (cojines, almohadas, juguetes) donde recibirás

instrucciones de un integrante de la casa.

El juego permite la exploración, normalización y cualificación de las conductas psicomotoras elementales tales como el esquema corporal, la coordinación, el

equilibrio y la percepción tempo-espacial. Los juegos permiten el desarrollo de las capacidades tempranas en las etapas sensibles.

Page 35: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

35

3. La portería: Vas a utilizar bolitas de papel (preferiblemente

que sea reciclado) realizaras una portería improvisada en

casa, tomaras una escoba y vas a realizar lanzamientos con

las bolas de papel a la portería simulando goles.

4. A través del espejo: Situaremos a nuestro hijo delante de un

espejo y mirándose él tendrá que tocarse la rodilla izquierda,

sacarse un pañuelo del bolsillo, taparse el ojo derecho,

tocarse la mano izquierda, taparse el ojo izquierdo. (realiza

otros ejercicios que te indiquen en casa).

5. Observa las siguientes imágenes y ejecútalas:

- Ejercicios de equilibrio:

a. Intenta mantener el equilibrio arrodillado sobre una pierna y

con la otra doblada con el pie plano hacia el suelo, luego

inténtalo con la otra pierna. (mantén el equilibrio durante 30

segundos)

b. Colocado a gatas sobre una colchoneta, levantar una pierna a la vez q se levanta el

brazo contrario. (durante 30 segundos con cada pierna)

Page 36: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

36

c. Arrodillado sobre una colchoneta apoyando la punta de los dedos de los pies,

sentarse sobre los talones manteniendo los brazos en cruz, levantar la pelvis hasta

quedar en la postura inicial (realiza 10 repeticiones).

RECUERDA:

• Estas actividades trata de realizarlas dos veces por semana, para que trabajes tus

capacidades motoras y tengas un buen estado de salud.

• Enviar fotos de cada actividad, con tu nombre completo, grado al que perteneces y

número del CUTI. Con tu profe.

• Utilizar ropa cómoda para realizar las actividades.

• Mantenerte hidratado.

Recuerda seguir llevando el control de tus medidas de crecimiento corporal, mensual.

febrero marzo abril mayo junio julio agosto Sept. Oct. Nov.

estatura

peso

Page 37: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

37

Mi evaluación CUTI # 5 Narraciones para pensar y ahorrar

Con ayuda de tu familiar evalúa tu desempeño académico, teniendo en cuenta cada uno de

los siguientes aspectos. Colorea el cuadro escogido.

Aspectos a

Evaluar

Desempeño

Superior

Desempeño

Alto

Desempeño

Básico

Desempeño

Bajo

Conductas psicomotoras elementales y proyección espacial

Realiza todos

los ejercicios y

actividades, de

acuerdo a las

indicaciones,

utilizando los

materiales o

técnicas

propuestas.

Realiza la

mayoría de los

ejercicios y

actividades, de

acuerdo a las

indicaciones,

utilizando los

materiales o

técnicas

propuestas.

Realiza

algunos de los

ejercicios y

actividades, de

acuerdo a las

indicaciones,

utilizando

algunos

materiales o

técnicas

propuestas.

No realiza

ninguno de los

ejercicios y

actividades, de

acuerdo a las

indicaciones

dadas.

Page 38: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

38

PROCESO EVALUATIVO INTEGRADO. GRADO SEGUNDO CUTI 5

Ciencias Naturales.

Competencia Apoyo ¿Qué debe realizar el estudiante?

Explicación por parte de la docente. Observación de videos relacionados al tema

https://www.youtube.com/watch?v=-UFFFUTMlCw Video sobre las tres R https://www.youtube.com/watch?v=cvakvfXj0KE&t=21s

Desarrollar las actividades planteadas en el cutí sobre sobre el reciclaje. Observar los videos relacionados con el tema y en compañía de su familia elaborar mini carteleras sobre la forma de reutilizar y reciclar los elementos que ya ni utilizamos en nuestra casa Leer y memorizar y representar por medio de un dibujo la poesía del reciclaje. Decorar en forma creativa los tres recipientes Para separar adecuadamente los elementos de reciclaje

Ciencias Sociales.

DBA # 3 Apoyo ¿Qué debe realizar el estudiante?

Comprende la importancia de las fuentes históricas para la construcción de la memoria individual, familiar y colectiva.

Explicación por parte de la docente. Observación de videos infantiles sobre la importancia de la historia. https://www.youtube.com/watch?v=C_Yj4Os8iWg https://www.youtube.com/watch?v=yrjFRom0duY

Observación del álbum de fotografías familiar para describir la historia de cada niño.

Elaborar en un cartel el dibujo de una brújula, donde indiquen los cuatro puntos cardinales. Elaborar un mini cartel sobre lo que más les llamó la atención acerca de los videos. Escribir un texto corto con ayuda de la familia sobre los momentos o celebraciones especiales de la cual tienen fotos en el álbum familiar.

Tecnología e Informática

Competencia Apoyo ¿Qué debe realizar el estudiante?

Manifiesta interés por temas

relacionados con la tecnología a

través de preguntas e intercambio de ideas.

Explicación por parte de la docente. Observación de videos relacionados al funcionamiento del computador.

Elabora un listado de palabras relacionados con la tecnología y aparatos tecnológicos. Tener en cuenta, en los procesos de comunicación, el horario de atención del docente.

Axiología

Competencia Apoyo ¿Qué debe realizar el estudiante?

Me formo como un ser único y

social en la búsqueda del bien

común.

Explicación de la docente. Observación de afiches con graficas representativas de valores humanos. Observación de la video canción soy único.

Elaborar un listado de cualidades que me identifican como persona única y que formo parte de diferentes grupos sociales. Demostrar actitud de respeto en los momentos de reflexión durante los encuentros sincrónicos.

Identifica con claridad

que elementos utilizados

en la casa se pueden

reutilizar.

Colabora en la

clasificación de elementos

que se pueden reciclar.

Describe en forma verbal

el cómo los seres

humanos podemos

contribuir a la

conservación de los

ecosistemas.

Page 39: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

39

https://www.youtube.com/watch?v=AfdEH1-hOdw

Artística

Competencia Apoyo ¿Qué debe realizar el estudiante?

Colorea una composición a partir de puntos y según un modelo dado.

Mensaje explicativo por parte de la docente. Observación de láminas y graficas sobre la decoración de graficas con puntos y líneas.

Con ayuda de la familia elaborar tarjetas sencillas para compartirlas entre ellos mismos con mensajes de felicitación. Elaborar una composición artística y decorarla utilizando puntos y líneas.

Construcción de la Ciudadanía

Competencia Apoyo ¿Qué debe realizar el estudiante?

Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi Familia, con mis amigas y amigos y en mi salón.

Conversatorios constantes por parte de la docente. Observación de video cuento sobre las diferencias y semejanzas con los otros y yo mismo. Nino y Nina https://www.youtube.com/watch?v=4SAkj8iPQYc

Dialogar constantemente con los integrantes del núcleo familiar, sobre las diferencias que tenemos entre nosotros mismos.

Page 40: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

40

DIRECTORIO TELEFÓNICO DE APOYO:

Nombre Celular Correo

2-1 BM Ruth Jaimes Osma 3156455759 [email protected]

2-2 BM Yaneth Amparo Archila Sánchez

3232428228 [email protected]

2-3 BT Gloria Inés lozano 3166921763 [email protected]

2-4 BT Joselina Alvarado 3167914679 [email protected]

2-1 DU Norma Constanza Vera Torres

3103339190 [email protected]

2-2 DU Alba Luz Carvajal Mantilla

3115892768 [email protected]

INGLES (DU) Claudia Arias Pedraza

3133769935 [email protected]

EDU. FISÍCA (DU) Leandra Badillo Leal

3214000937 [email protected]

ARTÍSTICA DU Carmen Ruth Suarez Delgado

3053768612 [email protected]

AXIOLOGÍA DU Javier Martínez Díaz

3186016371 [email protected]

Nancy Ovalle Zárate coordinadora sede B

3202771461 [email protected]

Magaly Rojas Rozo coordinadora sede D

3102737214 [email protected]

Page 41: Dibujos de Apoyo - colmetropolitano.com

41