diario_28_05_2013_n1280

24
INDAGARÁN AL DUEÑO DE FALABELLA POR PRESUNTO “TRABAJO ESCLAVO” Por primera vez los ciudadanos podrán elegir a los12 miembros del Consejo de la Magistratura. Es el cuerpo colegiado que se ocupa de elegir y controlar a los jueces. Pero la oposición inició uina catarata de amparos para impedir su puesta en marcha. Flopy Tessouro no piensa en perdonar a su ex amiga Andrea Estévez. desde que ella la traicionó con Matías Alé. Según la fiscalía, las condiciones de los inmigrantes que trabajan en los talleres textiles eran “deplorables”. El dueño de la mega tienda, Juan Mingo Salazar, deberá declarar. Ofensiva de la oposición para la elección popular de jueces La estación se llama Hospitales, es la octava de las 14 previstas y también da al Penna. Otros 10 mil pasajeros se suman, así, a la red de subtes. En un partido lleno de goles, San Lorenzo venció por 4-2 a Unión, quedó a seis del líder del campeonato Newell´s, y mandó al descenso al equipo santafesino, cuando restan cuatro fechas para el final. El matutino comparó la actualidad argentina con el nazismo. Lo mismo hicieron desde el PRO y en una columna de Clarín. INAUGURACIÓN TORNEO FINAL BANALIZACIÓN EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES www.infonews.com 150.000 ejemplares. Auditado por el IVC PRECIO BONIFICADO $0.50 Las maestras fallecidas recién se habían recibido El Ciclón le dio el último empujón al Tatengue La DAIA criticó el editorial de La Nación La H ya llega al Churruca La lista de los 500 productos será dada a conocer este jueves y entrará en vi- gencia en los supermercados y los chi- nos adheridos. TAMBIÉN LA SUPERCARD En junio ya rigen los precios congelados Lo dijo el ministro de Trabajo Oscar Cuartango anoche. Los docentes cum- plieron su primer día de paro y hoy completarán la medida de fuerza. PROVINCIA “La paritaria fue cerrada en marzo” Perdón ni olvido PESCADO PODRIDO Te están vendiendo pescado podrido y te voy a decir algo: yo no soy una mujer para decirle tarado. Con las mujeres podés hacer lo que vos quieras Jorge, pero conmigo no”. Jorge Rial retrucó a Lanata. ALERTA ROJA Se evacuaron casi tres mil personas y tanto desde Chile como desde la Argentina advirtieron que el proce- so podría terminar en erupción. Ya hubo 455 temblores en el Copahue MARTES 28 DE MAYO DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.280 FOTOBAIRES En una propuesta inédita, Canal 7 co- menzará a emitir la serie de ficción que fue íntegramente rodada en las monta- ñas. Ivo Cutzarida es el protagonista. RESCATISTAS El espíritu que vive en la montaña TRABAS AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Fueron siete de las diez víctimas del choque entre una combi y una F100 que dejó una decena de muertos. Iban a dar clases a escuelas rurales. TRAGEDIA EN SANTA FE TÉLAM TÉLAM

Upload: el-argentino-

Post on 10-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Diario_28_05_2013_n1280

TRANSCRIPT

Page 1: Diario_28_05_2013_n1280

indagarán al dueño de falabella por presunto “trabajo esclavo”

Por primera vez los ciudadanos podrán elegir a los12 miembros del Consejo de la Magistratura. Es el cuerpo colegiado que se ocupa de elegir y controlar a los jueces. Pero la oposición inició uina catarata de amparos para impedir su puesta en marcha.

Flopy Tessouro no piensa en perdonar a su ex amiga Andrea Estévez. desde que ella la traicionó con Matías Alé.

Según la fiscalía, las condiciones de los inmigrantes que trabajan en los talleres textiles eran “deplorables”. El dueño de la mega tienda, Juan Mingo Salazar, deberá declarar.

ofensiva de la oposición para la elección popular de jueces

La estación se llama Hospitales, es la octava de las 14 previstas y también da al Penna. Otros 10 mil pasajeros se suman, así, a la red de subtes.

En un partido lleno de goles, San Lorenzo venció por 4-2 a Unión, quedó a seis del líder del campeonato Newell´s, y mandó al descenso al equipo santafesino, cuando restan cuatro fechas para el final.

El matutino comparó la actualidad argentina con el nazismo. Lo mismo hicieron desde el PRO y en una columna de Clarín.

inauguración

torneo final

banalización

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRESwww.infonews.com150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

PREC

IO B

ON

IFIC

AD

O $

0.50

las maestras fallecidas recién se habían recibido

el ciclón le dio el último empujón al tatengue

la daia criticó el editorial de la nación

la H ya llega al churruca

La lista de los 500 productos será dada a conocer este jueves y entrará en vi-gencia en los supermercados y los chi-nos adheridos.

también la supercard

en junio ya rigen los precios congelados

Lo dijo el ministro de Trabajo Oscar Cuartango anoche. Los docentes cum-plieron su primer día de paro y hoy completarán la medida de fuerza.

provincia

“la paritaria fue cerrada en marzo”

perdón ni olvido

pescado podrido

Te están vendiendo pescado podrido y te voy a

decir algo: yo no soy una mujer para decirle tarado. Con las mujeres podés hacer lo que vos quieras Jorge, pero conmigo no”. Jorge Rial retrucó a Lanata.

alerta roja

Se evacuaron casi tres mil personas y tanto desde Chile como desde la Argentina advirtieron que el proce-so podría terminar en erupción.

Ya hubo 455 temblores en el copahue

MARtES 28 de mayo DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.280

FOtO

BA

IRES

En una propuesta inédita, Canal 7 co-menzará a emitir la serie de ficción que fue íntegramente rodada en las monta-ñas. Ivo Cutzarida es el protagonista.

rescatistas

el espíritu que vive en la montaña

trabas al Consejo de la magIstratura

Fueron siete de las diez víctimas del choque entre una combi y una F100 que dejó una decena de muertos. Iban a dar clases a escuelas rurales.

tragedia en santa fe

tÉLAM

tÉLAM

Page 2: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com2 Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINOPOLÍTICA

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medi-na, destacó ayer que “este primer día de

la nueva década del Gobierno nos encuentra acá trabajando y gestionando para hacer realidad los sueños”. Al hablar ante una treintena de intendentes y pre-sidentes de comunas riojanas, acompañados por el goberna-dor, Luis Beder Herrera, el jefe de Gabinete remarcó que desde el Plan “Más Cerca: Más Munici-pio, Mejor País, Más Patria”, “se llevan adelante acciones y obras de infraestructura muy impor-tantes, políticas públicas reales en cada uno de los pueblos”.

Junto a Abal Medina presidie-ron el acto, que se desarrolló en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa de Gobier-

no, los ministros de Plnificación, Julio De Vido, y de Salud, Juan Manzur y el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.

“Estas obras significan eso: que cada una de esas familias, cada uno de esos municipios y barrios vivirán un poquito me-jor”, señaló Abal Medina, duran-te el acto en el que el gobierno nacional anunció una inversión de más de 93 millones de pesos para la realización de 120 obras de infraestructura en la provin-cia de La Rioja.

“Los que venimos de nues-tra tradición política sentimos como una marca de fuego esa frase de Juan Domingo Perón de que ‘mucho mejor que de-cir es hacer y que mucho me-jor que prometer es realizar’. Y esto es lo que venimos haciendo

incansablemente desde hace 10 años: venimos realizando obras que permiten a lo largo y ancho de nuestra querida Patria, que la gente viva mejor”, enfatizó.

Por su parte, el Secretario Ge-neral de la Presidencia destacó la

realización el sábado de la fies-ta Patria Popular en la Plaza de Mayo y aseguró que “hay mu-chos que les molesta estas fiestas porque prefieren fiestas recatas y si son presididas por militares mejor”.

Elisa Carrió, “Pino” Sola-nas y el FAP se sumaron a los pedidos realizados

por diversas asociaciones de abogados y la UCR. para frenar las elecciones en la Magistra-tura. El presidente del Colegio Público de Abogados Jorge Ri-zzo, presentó ayer la primera acción de amparo contra el sis-tema de elección de integrantes

del Consejo de la Magistratura en los comicios de este año (ver página 3). El amparo re-clama una medida cautelar que se suspenda la convocatoria a elecciones. Lo mismo anunció el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional , Luis María Cabral, en un raid radial confirmó que el g. Además de

presentarse una serie de am-paros contra la reforma intro-ducida a la calidad y forma de elección de los representantes de los jueces, abogados y aca-démicos en el Consejo de la Magistratura, la UCR presentó una medida cautelar pidiendo la suspensión de la convocatoria a elecciones de ese organismo. En tanto, el jefe del bloque de

la UCR de la Cámara de Dipu-tados, Ricardo Gil Lavedra, dijo ayer que “ya hay acuerdo entre casi todos los partidos naciona-les de ir en una sola lista” para la votación de miembros del Consejo de la Magistratura, y aseguró que ese frente incluirá al PRO y el peronismo federal. Asimismo, el diputado radical también señaló que aún no está

decidido cómo se conformarán las listas “porque habrá que esperar si no hay una decisión judicial” que declaré inconsti-tucional a la ley. En ese sentido, sostuvo que “sería una boleta suelta porque para poder unir-la debería ser de una misma denominación (partidaria)”, aunque reiteró que “hay que ver en ese aspecto que deciden

los jueces”.Y agregó que la exi-gencia de tener representación en los 18 distritos del país para cada frente electoral que desee unir su lista de candidatos a consejeros a la boleta de postu-lantes a legisladores “no impi-de que se pueda tener una lista autónoma sin pegarla al resto de las categorías”.

Abal Medina: “Esta nueva década de Gobierno nos encuentra trabajando”

Catarata de amparos para impedir la ley

El GobiErno anunció obras por $ 93 millonEs para la rioja.

Lo afirmó el jefe de Gabinete al anunciar obras ante una treintena de intendentes de La Rioja y el gobernador Beder Herrera.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) aclaró este fin de semana que las declaraciones adjudica-das por el diario La Nación al fiscal José María Campagnoli no se corresponden a la realidad. Migraciones aclaró que el funcionario judicial solicitó mediante oficio del 6 de mayo de 2013 un informe sobre entradas y salidas del país en los últimos diez años de tres personas, y que esto fue respondido el 13 de mayo. En cuanto a la “súbita y sorpresiva desconexión” del enlace on line que permite a los fiscales consultar la base de datos, se informó que la clave caducó como todas el 1 de marzo y el funcionario no la renovó.

Migraciones refutó las afirMaciones del fiscal caMpagnoli

El ministro de Planificación Fe-deral, Julio de Vido, exhortó ayer a los intendentes a “hablar una y otra vez con nuestros represen-tados y con la gente” del discurso pronunciado por la Presidenta el 25 de mayo, “porque allí está el mensaje clarito de lo que tene-mos que hacer de ahora en ade-lante para que haya otros nuevos 10 años de transformación”.

De Vido anticipó que, en esa línea, “estamos elaborando un plan quinquenal estructural de obras públicas”, para lo cual “se-guramente el jueves próximo

tendremos una reunión con el jefe de Gabinete y algunos go-bernadores”, a fin de “asegurar la continuidad de la obra pública”.

“Se trata de ganar una nueva década y tenemos que decirlo: llegamos aquí por un gigante que se llamó Néstor Kirchner”, dijo.

de Vido ponderó el discurso de cristina

El titular del sindicato de los empleados judiciales, Julio Piumato, fue hospitalizado tras sufrir lesiones en un accidente vial el sábado, que se conoció en las últimas horas, aunque se encuentra fuera de peligro. Piumato “sufrió un gravísimo accidente por el cual aún se encuentra internado como consecuencia de las lesiones sufridas”, indicó un comunicado difundido por el gremio.

piuMato internado, tras sufrir un accidente autoMoVilístico

EL ARGENTINOEditor responsable:El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Amenábar 51, CABA.

Director: Daniel Olivera

Jefa de Redacción: Ángeles LópezSecretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Fe-derico Olivares Cardigonde (sociedad), Iñaki Lescano (mundo), Ezequiel

Leone (deportes) y Hugo F. Sánchez (espectáculos).Redactores: Florencia Falcone, Vanessa Molinuevo, Cristian González, Andrés Randazzo, Fabián Suárez, Ángeles Ojea y Montserrat Brizuela.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson.Arte: Gonzalo Siddig y Dante Reale.Jefe de Fotografía: Pablo Barrera.Retoque fotográfico: Yanina Suárez.Corrección: Cecilia Sigler Relgis.

Sistemas: Julián Girardin y Marcelo [email protected] Comercial: David Rubinstein.Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.

Impreso en Editorial Sarmiento S.A.Av. Juan de Garay 130, CABA.RNPI 5029374

“Cuando hablamos de Fiesta Patria Popular empiezan a cues-tionar qué es esto. Ellos prefieren las fiestas donde están solamente

las autoridades, las fiestas recatas de poca gente, en lugares reser-vados y si son presididas por los militares mejor”, agregó.

Page 3: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com 3POLÍTICAMartes 28 de mayo de 2013EL ARGENTINO

La Delegación de Asocia-ciones Israelitas Argen-tinas (DAIA) expresó ayer su “malestar” con

el editorial “1933” del diario La Nación y reafirmó que “la dicta-dura nazi y su siniestra política de persecución y exterminio no puede ni debe ser equiparada con otras situaciones”.

En un comunicado firmado por el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, y por el secreta-rio general, Jorge Knoblovits, la entidad recordó que su postura siempre fue que se eviten hacer

comparaciones de ese tipo.

REPUDIO“Con referencia al editorial

del diario La Nación del día de la fecha, que bajo el título de ‘1933’ analiza aspectos históri-cos vinculados a la caída de la República de Weimar y el poste-rior régimen nazi, la entidad re-presentativa de la comunidad ju-día argentina expresa su malestar respecto a la comparación con la actualidad política de nuestro país”, afirmó la DAIA.

La entidad aseguró que con el

comunicado se está “reafirmando su postura permanente de que la dictadura nazi y su siniestra polí-tica de persecución y exterminio no puede ni debe ser equiparada con otras situaciones o decisio-nes políticas ajenas a ella”.

Aunque reconoce que en el texto “se incluye taxativamente al comienzo y al final del men-cionado editorial la aclaración de ̀ salvando las enormes distan-cias` entre ambas situaciones”, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas sostiene que de todas formas se produce una

comparación de dos hechos ab-solutamente distintos.

Por otro lado, la entidad pu-blicó otro comunicado titulado: “La DAIA rechaza expresiones de Federico Sturzenegger”.

Allí, plantea: “La entidad re-presentativa de la comunidad judía argentina rechaza expre-siones formuladas por el presi-dente del Banco Ciudad, Fede-rico Sturzenegger, quien a través de Twitter utiliza el calificativo de juventudes hitlerianas refi-riéndose a temas de la coyuntura política nacional”.

La DAIA repudió el editorial del diario La Nación

la DaIa expresó su “malestar” con el eDItorIal “1933”.

en1MINUTO

El intendente de Tigre, Sergio Massa, consideró ayer que le parece “una berretada esto de andar pidiendo definiciones”, respondiendo de esta manera las presiones por parte del peronismo federal para que defina qué rol cumplirá en los próximos comicios legislativos.

“Acabo de decir que mientras tengamos tiempo vamos a seguir trabajando. No vamos a entrar en la especulación. Me parece una be-rretada esto de andar pidiendo definiciones. Ningún partido definió a su candidato. ¿Por qué me piden a mí algo que los demás no hicie-ron?”, aseguró el jefe comunal. “Lo que pido es que me dejen seguir trabajando en paz. Estoy haciendo mi trabajo”, agregó Massa.

La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, aseguró ayer que no dialogará con el gremio docente que tiene tomada desde el jueves la sede de gobierno en reclamo de un aumento salarial del 50% hasta que no se produzca el desalojo del edificio gubernamental.

“La única condición que puso el gobierno para dialogar fue el desalojo de la Casa de Gobierno”, dijo Ríos en declaraciones radiales. Asimismo, consultada acerca de si la toma obedecía sólo a

una movida gremial respondió que no, y dijo que “luego de 10 propuestas salariales, la última fue del 33 por ciento”, pero “los docentes piden 50 por ciento”.

La gobernadora de Tierra del Fuego además dijo que los manifestantes “entraron por las es-caleras posteriores con el auxilio del sindicato de camioneros, que no guarda relación laboral con el estado provincial” y que “a partir de la entrada fueron tomando y rompiendo oficinas”.

“ME PARECE UNA BERRETADA PEDIR DEFINICIONES”, DIjO MASSA RíOS: “LA úNICA CONDICIóN PARA DIALOGAR ES QUE LEVANTEN LA TOMA”

La elección por voto po-pular de los integrantes del Consejo de la Ma-gistratura ya tiene luz

verde para su debut en las legis-lativas del 27 de octubre, previa definición de listas de candida-tos en las internas abiertas y si-multaneas del 11 de agosto, lue-go de la promulgación de la ley que reforma ese cuerpo colegia-do del Poder Judicial encargado de elegir, controlar y sancionar jueces.

La ley, que reforma la com-posición y forma de elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura, entró en vigencia a través de los decretos 576 y 577\2013 que publica ayer el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del jefe de Gabine-te, Juan Manuel Abal Medina; y del ministro de Justicia, Julio Alak.

PEDIDO DE SUSPENSIÓNSin embargo, tal como ha-

bían adelantado representantes de abogados, jueces y partidos políticos de oposición, apenas sancionada la ley por el Congre-so de la Nación, el 8 de mayo último, la Justicia recibió ayer

presentaciones de amparo pi-diendo una medida cautelar que suspenda la elección de conse-jeros de jueces, académicos y abogados por voto popular.

Las primeras presentaciones fueron realizadas por los presi-dentes del Colegio Público de Abogados de la Capital Fede-ral, Jorge Rizzo, y de la Unión Cívica Radical, Mario Barletta, mientras que el titular de la Aso-ciación de Magistrados y Fun-cionarios de la Justicia Nacional, Luis María Cabral, adelantó hoy en declaraciones radiales que hará lo mismo.

No obstante estas presenta-ciones ante la Justicia, el titular del bloque oficialista en la Cá-mara baja, el diputado Agustín Rossi, se mostró optimista res-

pecto a que se cumplan los pa-sos necesarios para que el 27 de octubre los ciudadanos puedan ir a las urnas no sólo para ele-gir diputados y senadores, sino también consejeros abogados, jueces y académicos para inte-grar ese organismo.

Con la formalización de la

convocatoria para la elección por el voto popular de los con-sejeros abogados, jueces y aca-démicos realizada ayer por el Poder Ejecutivo, y mientras la Justicia decide si da lugar o no a los amparos, los partidos políti-cos comenzaron a trabajar en el armado de listas, ya que el plazo

concluye el 22 de junio.En este marco, el jefe del blo-

que radical, Ricardo Gil Lave-dra, reconoció ayer que existía “acuerdo entre casi todos los partidos políticos de oposición”, incluyendo al PRO y al Peronis-mo Federal, para ir “en una sola lista” a la votación de miembros del Consejo de la Magistratura, aunque “con una boleta suelta” y no adherida a la de diputados y senadores.

El calendario electoral pone como fecha límite para la pre-sentación de pre-candidaturas el 22 de junio, fecha que vale para diputados, senadores y los 12 integrantes del Consejo de la Magistratura (3 abogados, 3 jueces y 6 académicos) que se-rán elegidos directamente por

los ciudadanos.El calendario continúa el

11 de agosto con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obliga-torias (PASO), de la que resulta-rán los candidatos que cada par-tido político o alianza presente con vistas a los comicios par-lamentarios del 27 de octubre, para las tres categorías.

La ley promulgada ayer en el Boletín Oficial establece, además, el cupo femenino en la integración de las listas de consejeros y la inclusión de un suplente por cada uno de los consejeros abogados (3), jueces (3) y académicos (6).

La elección de los miembros del Consejo de la Magistratura ya tiene luz verde

los partIDos polítIcos comenzaron a trabajar en el armaDo De lIstas para consejeros.

EN LA jUSTICIA hAy CAUTELARES PARA SUSPENDER LA REFORMA

Las juezas María Servini de Cubría y María Alejandra Biotti son las encargadas de tratar los dos amparos para suspender la reforma del Consejo. En tanto, Elisa Carrió y Pino Solanas so-licitaron una medida cautelar para que se suspenda la ley de elecciones de integrantes del

organismo. Las juezas María Servini de Cubría y María Ale-jandra Biotti ya tratan dos am-paros para suspender la refor-ma del Consejo. La primera fue presentada por el presidente del Colegio Público de Aboga-dos de la Capital Federal, Jorge Rizzo.

En las elecciones del 27 de octubre se elegirán 24 senado-res, 127 diputados nacionales, y 12 miembros del Consejo de la Magistratura, en tanto las pro-vincias de Corrientes y Santia-go del Estero votarán también gobernador y vice.

Los distritos que deben re-novar bancas de senadores son la Ciudad de Buenos Aires, Tie-rra del Fuego, Entre Ríos, Salta, Neuquén, Chaco, Río Negro y Santiago del Estero y el Frente para la Victoria es el partido que mayor cantidad de bancas pondrá en juego ya que son 17 los senadores, entre propios y aliados.

La promulgación de la definición por voto popular de los integrantes del Consejo avanza tras la promulgación de la ley con su publicación en el Boletín Oficial.

ELECCIONES EN OCTUBRE

Page 4: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com4 POLÍTICA Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

No tengo nada”, in-siste como si su supuesta pobreza garantizara la certe-

za de sus pronósticos apocalíp-ticos. “Soy la única política en la Argentina que vive en una casa alquilada, dejé casi todos mis bienes en el divorcio, porque no me interesaban. Mis ingresos son como presidente del parti-do más el sueldo de diputada, y vivo bien. Tampoco tengo auto, me manejo en taxi o camino”, explicaba en un reportaje brin-dado a la revista Para Ti.

Quien constantemente insiste en sus apariciones públicas con su falta de bienes es la diputa-da Elisa “Lilita” Carrió. Hace de esto uno de sus caballitos de ba-talla predilectos, para marcar su “diferencia moral” con la mayor parte de la dirigencia política, lo que, según ella, la ubica en un sitio de privilegio para “resistir

al kirchnerismo”.Chacras de la Cruz es un club

de campo ubicado en la locali-dad bonaerense de Capilla del Señor. “Emplazado sobre un antiguo campo de caracterís-ticas quebradas y rodeado de espacios verdes puros, Chacras fue concebido bajo un marcado estilo clásico, campestre y con detalles muy cuidados”, señala su página web.

“Se mantuvo el casco de la es-tancia –agrega– y se lo convirtió en un pintoresco Club House de campo respetando su estilo co-lonial, adicionalmente se man-tuvo la antigua pulpería que fue transformada en el bar del club. Además de las añosas arboledas de eucaliptos y los tres lagos internos, el Club cuenta con canchas de tenis, fútbol, voley, vestuarios, sauna, gym, SUM, sector hípico y dos piscinas jun-to al House”.

DENUNCIASDespués de no llegar ni al dos

por ciento de los votos en las úl-timas elecciones que la tuvieron como candidata, la estrella po-lítica de Lilita parecía apagarse. Incluso llegó a anunciar, gol-

peada tanto por los resultados como por las críticas que recibía dentro de su propio partido y de socios circunstanciales, que se retiraba de la política partidaria para seguir su lucha desde otro lugar de la escena nacional. Pero

del 2011 a la fecha el escenario cambió, y de la mano de una oposición que le regaló la inicia-tiva al Grupo Clarín y que va de-trás de las denuncias mediáticas que se realizan en sus medios, reapareció la Lilita que –más allá

de sus magros resultados electo-rales– visita todos los programas televisivos para repartir denun-cias que principalmente centran el foco en Cristina Fernández de Kirchner y sus funcionarios, pero que también apuntan a otros dirigentes opositores. Li-lita insiste con su superioridad moral respecto del resto de la dirigencia política argentina y su supuesta falta de recursos económicos es uno de los ejem-plos que permanentemente ex-pone. “Mi hijo mayor no puede entender que haya tenido tanto éxito y que sea pobre”, asegu-ró en el mencionado reportaje dado a Para Ti.

Pero la compra de su chacra en el exclusivo Club de Campo y la construcción de una impor-tante vivienda no es justamente algo que figure entre los gastos de alguien “que sea pobre”, se-gún sus propias palabras.

La chacra que desmiente la pobreza de Carrió La líder de la Coalición Cívica construye una vivienda en el Club de Campo Chacras de la Cruz, que tiene desde lagunas propias hasta campo de equitación.

ChaCras de la Cruz es un Club de Campo ubiCado en la loCalidad de Capilla del señor.

La lista de 500 productos de consumo masivo con precios congelados co-

menzará a regir el sábado 1 de junio en las principales cade-nas supermercadistas del país, medida que contará también con la adhesión voluntaria de los autoservicios chinos. El mes próximo también comen-zará a regir la Supercard, que es la tarjeta que, impulsada por el Estado, emitirá el Banco Hi-potecario, para realizar com-pras en los supermercados.

LISTA DE PRECIOSLa lista de los precios de los

500 productos congelados será dada a conocer el pasado mañana, según adelantó la se-mana pasada el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, en un encuentro que mantuvo con representantes del sector del comercio minorista.

La subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación, María Lucila “Pimpi” Colom-bo, dijo a Télam que los precios de los 500 productos serán iguales “desde el río Colorado

a las provincias del Norte”, en tanto que en la Patagonia el valor será un poco más alto por cuestiones de transporte. Ratificó que los precios del resto de los productos seguirá siendo “administrado”, como ocurre “desde hace años”, en alusión a los precios de pro-ductos premium, medios y masivos que son periódica-mente actualizados.

Fernando Aguirre, vocero de la Cámara de Supermercados (CAS) que agrupa a las cade-nas regionales, dijo a la prensa

que a partir de junio regirán los precios congelados de los 500 productos a los mismos valores del primero de febrero pasado.

En tanto, la Cámara Argen-tina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservi-cios (FASA), que agrupan a las cadenas del interior del país, recomendaron a sus asociados que se adhieran voluntaria-mente al congelamiento de precios de la lista de 500 pro-ductos.

En junio comienzan a regir los precios congelados

los produCtos de la lista Corresponden a la Canasta básiCa.

en1M

INUTO El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata oirá mañana los ale-

gatos del juicio que se sigue a dos ex policías por el secuestro y los tormentos infligidos a los hermanos Rodolfo, Carlos y Alejandro Iaccarino, durante la última dictadura cívico militar. Los tres hermanos fueron secuestrados el noviembre de 1976 y estuvieron alojados en 9 centros clandestinos de detención, en uno de los cuales, el denominado “El Infierno”, sufrieron el desapoderamiento de sus bienes. El 15 de mayo último, el TOF 1 comenzó a juzgar a dos ex policías que se desempeñaron como jefe y subjefe de la Brigada de Lanús, donde en la última dictadura funcionó el centro clandestino El Infierno.

El vicepresidente Amado Boudou reclamó que dirigentes opositores y medios de comu-nicación expliquen a qué se re-fieren con “fin de ciclo” y si esto es desarticular avances sociales. “Sería bueno que vayan expli-citando qué se imaginan ellos con el fin de ciclo, porque sería clave. Y si el fin de ciclo va a ser dejar la Asignación Universal

por Hijo, reprivatizar Aerolíneas Argentinas, volver a tener las AFJP, que se corten los juicios a los militares de la dictadura”, sostuvo Boudou.

JUICIO POR LOS HERMANOS IACCARINOUna campaña que difundió ayer la diputada del FAP, Margarita

Stolbizer, contradice fuertemente sus críticas pasadas a utilizar mensajes religiosos para fines políticos. En el afiche que hace cir-cular en las redes sociales utiliza el séptimo mandamiento “No robarás” pero hace dos años había criticado fuertemente a Daniel Scioli porque “cuando un político se vuelve místico desaparece la política”. En los días previos a las PASO de 2011, el gobernador Daniel Scioli lanzó un aviso en el que sostenía “Yo creo en Dios”. Stolbizer no tardó en cruzar el mensaje: “Me parece que hay un uso de Dios y eso me genera el rechazo al aviso. Creo que hay un grado de oportunismo electoral muy grande”, advirtió.

LA CONtRAdICCIóN dE StOLbIzER “EL fIN dE CICLO ES EL dEL NEOLIbERALISMO”

La petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) informó que tras 45 días de intenso trabajo retomó el viernes pasado la producción en la unidad de destilación Topping C, que había sido afectada por el incendio del 2 de abril último, en el Com-plejo Industrial de La Plata (CILP). A través de un comunicado precisa que el horno de Topping C junto con otros equipos había

sido dañado producto de la inundación y el siniestro en la Refinería, pero en un mes y medio logró recuperarse completamente.

Su recuperación permitirá a YPF incre-mentar a 25.000 m3 diarios el procesamiento de combustible en toda la refinería. Agrega que durante toda esta semana se realiza-ron pruebas –tras el encendido del horno el fin de semana que pasó–, y el viernes la

unidad ya comenzó nuevamente a procesar crudo y gasoil. El incendio en la principal destilería del país también dejó como con-secuencia la pérdida de la planta de Coke A, que YPF tenía planificado reemplazar. Incluso ya había iniciado la construcción de una nueva planta, que tendrá una capaci-dad de producción 70 por ciento mayor a la unidad dañada.

tras el incendio, YPf está procesando combustibles en la refinería de La Plata

Page 5: Diario_28_05_2013_n1280

Mal que les pese a algunos, la Se-gunda Década ya comenzó.

No se puede detener el tiempo, ni el calendario, ni el reloj, ni la historia cuando hay un proyecto de país en danza y voluntad para bailarlo; desde el pie, hasta las alturas. Y vice-versa.

Y vaya qué manera de ini-ciar el nuevo tramo.

El Gobierno trabajando y gestionando, como dijo ayer el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y la oposición desparramada y desorienta-da sobre la mesa de arena de Magnetto y compañía.

Las voces de la histórica Plaza en este 25 de Mayo aún baten sus alas en el aire, cual si fuesen pájaros bullangueros.

Nadie se quiere ir de esa memoria ardiente.

Nadie quiere dejar de contar lo que vivió ese día.

Nadie quiere dejar de con-vertirse en historiador o ana-lista político de esa multitud que vibró plena y esperan-zadamente con la palabra de Cristina.

Ese discurso presidencial clausuró conceptualmente la Década ganada 2003-2013 y le dio la bienvenida a esta Segunda Década que empeza-mos a transitar.

Fue como darle la bienveni-da al futuro.

Algunos tramos de esa guía presidencial para no perder-nos, fueron:

1. “Es necesario empoderar al pueblo, a la sociedad de estas reformas y de estas conquistas para que ya nunca nadie más pueda arrebatárselas, y sé de qué estoy hablando”.

2. “El cambio de un gobier-no por otro, ¿es fin de ciclo o en realidad a lo que se están refiriendo es a que cuando yo me vaya se va a acabar todo lo que hemos conquistado en esta década ganada? Me parece que se refieren a eso”.

3. “Yo digo que los precios no los ponen los trabajadores ni el gobierno. Yo digo que los precios los fijan los empresa-rios y los grandes monopo-lios”.

4. “Si no se organizan, si no participan, si no cuidan ustedes mismos lo que es de ustedes, van a venir otra vez por todos ustedes como lo han hecho a lo largo de toda la historia”.

5. “Tenemos los argentinos el deber de no depender de una persona; tenemos el deber, pero sobre todo la necesidad, de empoderarnos nosotros mismos de esas conquistas y de esos derechos y de organi-zarnos para defenderlas. Con

eso sueño”.6. “Tenemos que cerrar ese

río con memoria, con verdad, con justicia, con trabajo y con convicciones de que tenemos que unirnos porque la patria es el otro, sea quien sea”.

Y Cristina finalizó así su

mensaje al pueblo: 7. “Amigos, amigas, com-

pañeros y compañeras, argen-tinos y argentinas: ¡siempre por la patria, por el futuro, por nuestros hijos y nuestros nie-tos! ¡Adelante!”

Habría que ensamblar este

apunte con el discurso entero. Pero vayan estas siete notas

sobre un pentagrama para recor-dar aquel proverbio que dice:

“Cuando soplan vientos de cambio, algunos levantan muros y otros construyen molinos.”

entrá a www.infonews.com 5OPINIÓNMartes 28 de mayo de 2013EL ARGENTINO

pOR jORGE GIlEs

El nacimiento de la Segunda Década

Page 6: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com6 CIUDAD Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró ayer la estación Hos-

pitales de la línea de subtes H, que está emplazada entre el Penna y el Churruca, en el barrio de Parque Patricios.

“La alegría de nuestro equipo es muy grande, pero mucho más la de los miles de vecinos que viven en este barrio y de los miles que vienen a estos dos impor-tantes hospitales: todos van a estar mucho mejor conec-tados”, dijo Macri al llegar a la estación en la locomotora inaugural.

La estación Hospitales es la octava estación de las 14 previstas para la línea H. Ha-bilitado en 2007, este ramal que traslada a unas 660.000 personas por mes ya contaba con las estaciones Corrientes, Once, Venezuela, Humberto Primero, Inclán, Caseros y Parque de los Patricios.

Hospitales, que se convier-te ahora en la nueva cabecera sur de la línea H, “está provis-ta de servicios de conexión a Internet a través de la red Wi

Fi”, indicó el gobierno por-teño en un comunicado.

La estación exhibe una es-tética de muralese e imáge-nes de estirpe tanguera con

un desarrollo temático en homenaje a Angel Villoldo.

El nuevo punto de acceso al subte H está ubicado sobre la avenida Almafuerte, entre

Los Patos y Pedro Chutro, y significa que otros 10.000 pasajeros se sumarán a la red, por lo que se incorporarán dos trenes más a la flota ac-

tual de cinco formaciones.En el acto, Macri reiteró

su compromiso de “mejorar el transporte público de la Ciudad” a través de un plan

integral para que “las millo-nes de horas que emplean los millones de porteños en via-jar sean cada vez menos y de mejor calidad”.

Acompañaron al mandata-rio porteño la vicejefa, María Eugenia Vidal; el jefe de ga-binete, Horacio Rodríguez Larreta; y el titular de Sub-terráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo

Este año, la comuna tiene previsto inaugurar otras cua-tro estaciones: Echeverría y Juan Manuel de Rosas en la línea B; y San José de Flores y San Pedrito de la línea A; con lo que se sumarán 100.000 usuarios a la red.

Inauguró la estación Hospitales de la línea H

la ciudad estima que unos tres mil pacientes de los centros de salud cercanos utilizarán la flamante estación.

La nueva cabecera está emplazada en Los Patos y Almafuerte, en Parque Patricios, entre el Penna y el Churruca.

vecinos protestan contra las expropiaciones y denuncian “negocio inmobiliario”

Un grupo de vecinos y comerciantes del Barrio de Pompeya, cuyas propiedades serán expropiadas en los próximos meses para la construcción de la estación Sáenz del subte H, se manifestaron ayer contra el gobierno porteño durante el acto de in-auguración de la estación Hospitales. Los manifestantes consideran “descabellado que se confisquen 20 propiedades para

hacer una nueva boca” de subterráneo y denunciaron que hay “un negocio inmo-biliario” detrás de estas medidas.

“Estamos a favor del subte, pero las bo-cas se hicieron siempre en la vereda y aho-ra, atendiendo cuestiones de seguridad, las quieren hacer dentro de la línea mu-nicipal, y por eso nos quieren expropiar”, dijo a Télam Claudio Amore, presidente

de la Comisión de Expropiados del Sub-te H, que representa a los damnificados tanto del norte como del sur de la Ciudad, en el recorrido por donde se extiende la línea. El vecino se quejó por la magnitud de la medida, puesto que en su barrio “ya fueron expropiadas 15 propiedades” y otras 35 correrán igual suerte, entre ellas su negocio, ubicado en Sáenz al 400.

La estación Hospitales es la octava del ramal H, que traslada a unas 660 mil personas por mes. Se estima que ahora se sumarán 10 mil pasajeros, por lo que se incorporarán dos trenes más.

Page 7: Diario_28_05_2013_n1280

Las compañías asegu-radoras ya destinaron fondos por un total de $ 4.900 millones en

proyectos vinculados a la econo-mía real, como la construcción, el agro y la industria energética, según un informe elaborado por la Superintendencia de Se-guros de la Nación (SSN).

El titular del organismo, Luis Bontempo, señaló a Télam que esto se inscribe dentro de la po-lítica fijada para las empresas del sector en el Plan Estratégico del Seguro (PlanEeS 2012-2020) en materia de inversión produc-tiva, en especial en el inciso K de la norma.

Al 31 de marzo de este año, las inversiones productivas reali-zadas por las entidades del sector explicaron alrededor del 6% del monto total, un 20 por ciento más que el tope originalmente previsto para este plazo.

Según explicó Bontempo, la normativa prevé que para el 30 de junio de 2013 las compañías de Reaseguro Nacional y de Seguros Generales alcancen un 10% de sus inversiones totales, mientras que las de Vida y Retiro

deberán destinar un 12%.Así, mientras el sector creció

17% interanual en 2012 y man-tuvo un ritmo promedio del 11,6% desde el 2004, se espera que su participación en la eco-nomía real sume 1.000 millo-nes más para junio de 2014.

Para ello, la SSN ha confor-

mado junto a las empresas del sector el Comité de Elegibilidad de Inversiones, donde se defi-nen prioridades y criterios de inversión.

“El Comité basa su elección de las inversiones productivas de acuerdo a un análisis inte-gral del proyecto presentado y

el instrumento por el cual se fi-nancia”, explicó Bontempo.

“De este modo se toman en cuenta: el impacto que tiene el proyecto sobre la economía real, la generación de empleo, la producción, el crecimiento y los sectores productivos a los que beneficia”.

entrá a www.infonews.com 7ECONOMÍAMartes 28 de mayo de 2013EL ARGENTINO

El sector asegurador invirtió $ 4.900 millonesLas inversiones productivas de las entidades explicaron alrededor del 6% del total.

y las empresas

Presentan la ruta Bangho 2014

A partir de un acuerdo celebrado,

Bangho apoyará a El Alma Argentina y acompañara a la Selección Nacional de Básquet en su clasificación al próximo mundial. La Ruta Bangho 2014 engloba una serie de partidos amistosos y compromisos internaciona-les para asegurar su lugar en España el próximo año. La gira pre clasificatoria comen-zará con cuatro amistosos a jugarse en Argentina y parti-dos en China.

Medicus –la em-presa líder en medicina priva-da– una vez más

estará presente en la tem-porada invierno 2013 con descuentos y beneficios exclusivos en el Catedral Alta Patagonia. Los aso-ciados de Medicus podrán acceder a importantes descuentos en la compra de pases de esquí, para el Cerro Catedral, a través de Pase On Line, para pases Pack 3 días, Pack 7 días y Pack 15 días.

BeneFICIos en la nIeVe Con MeDICus

Page 8: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com8 SOCIEDAD Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Diez personas mu-rieron ayer, siete de ellas docentes de la localidad

santafesina de Tostado que iban a trabajar, cuando una

combi chocó de frente con una camioneta, sobre la ruta provincial 95, entre Pozo Bo-rrado y Estación Pini, en el noroeste de Santa Fe, infor-maron fuentes policiales y

gubernamentales. En tanto, un profesor de

educación física, identificado como Miguel Carneiro, sufrió fractura expuesta de fémur y fue trasladado hasta el hos-

pital José María Cullen de la capital provincial.

Las fuentes identificaron a las víctimas como José María Belén, quien conducía la ca-mioneta Trafic, y las docentes Luciana Vallejos, Gladys Saave-dra, Daniela Figueroa, Nilda Ruiz, Valeria Valentini, Jésica Odiante y Andrea Zoae.

Por otra parte, en la ca-mioneta Ford F100 murieron Francisco Maximiliano Nañis y un hombre que lo acompa-ñaba cuya identidad no ha-bía sido establecida, quienes habrían sido oriundos de la ciudad chaqueña de Roque Sáenz Peña.

Una de las hipótesis más firmes sobre el accidente es que pudo haberse produci-do como consecuencia de la niebla que había en la región cerca de las 7.

Santa Fe: choque con 10 muertos, 7 de ellos docentes

en1MINUTO

“La primera jornada de paro tiene una altísima adhesión”, aseguró la titular de la Federación de Educado-res Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, quien dijo que se-gún un relevamiento del gre-mio la medida de fuerza “tie-ne un alcance promedio del 98 por ciento, registrando un 100 por ciento de inactividad en muchos distritos”. Además el Frente Gremial de docen-tes bonaerenses denunciará a la Provincia por “práctica desleal”, a raíz de la presen-cia de “inspectores en las escuelas” durante la primera jornada del paro de dos días decretado para esta semana en reclamo de la reapertura de las paritarias.

paro docente: alto acatamiento

El Ministerio de Seguridad de la Nación aprobó una guía de actuación de las fuerzas policiales y de seguridad para la investigación de femicidios.

La normativa de la carte-ra que conduce Nilda Garré agrega que “el personal po-licial y de seguridad deberá garantizar el resguardo de la integridad de víctimas, pre-suntos autores y\o partícipes y de toda persona que interven-ga en la escena del hallazgo”.

El pasado 14 de noviem-bre, el Congreso sancionó la ley 26.791 que modifica el artículo 80º del Código Penal para incluir los homicidios por razón de género.

protocolo para casos de femicidio

TÉLAM

Page 9: Diario_28_05_2013_n1280

El Comité de Crisis de la provincia de Neu-quén declaró ayer a la tarde el alerta rojo

y ordenó la inmediata evacua-ción de la población de la loca-lidad cordillerana de Caviahue debido al incremento de la ac-tividad del volcán Copahue, en la zona fronteriza con Chile, informó la dirección de De-fensa Civil provincial.

La medida de evacuación fue dispuesta a partir del úl-timo informe emitido por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), de Chile.

El Comité de Crisis, integra-do por autoridades municipa-les, provinciales y fuerzas de seguridad, había resuelto más temprano suspender el dicta-do de clases y sostener el alerta amarilla como medida preven-tiva para Caviahue, a 16 kiló-metros del volcán neuquino.

ACCIONAREl gobernador de Neuquén, Jorge Sapag ordenó la eva-cuación de dos localidades de su provincia, tras la erup-ción del volcán Copahue, que provocó unos 455 temblores en zonas de la Argentina y Chile.

Si bien el volcán no está en erupción, alrededor de 600 personas comenzaron a ser trasladadas a la localidad veci-na de Loncopué y Las Lajas.

Serían 200 los evacuados trasladados a instalaciones

del Ejército argentino, según confirmó a la televisión local el alcalde de Caviahue, Oscar Mansegosa.

Mientras que los otros 400 se moverían por sus propios medios y se alojarían en casa de familiares o allegados, pre-cisó el Diario Río Negro.

El informe del Sernageo-min advierte que “el proceso en desarrollo puede durar va-rias semanas, pero igualmen-te puede ocurrir de manera intempestiva en cualquier momento”.

El fiscal federal Federico Delgado pidió ayer la declaración indaga-toria del titular de la

cadena de tiendas comerciales Falabella, Juan Luis Mingo Sala-zar, acusado del presunto delito de “trata de personas” mediante la explotación de inmigrantes en talleres textiles.

El planteo fue formulado en el marco de la causa 13354\12, que tramita el juez federal Clau-dio Bonadío, ante quien el fiscal reclamó además la indagatoria de los empresarios Héctor y

Gustavo Mitelman, “los respon-sables de la firma que ofició de proveedora” de indumentaria para Fallabella, así como la de Robert Egber Tupino Yncacuti-pa, imputado de haber “monta-do un taller ilegal”.

La causa se inició el 20 de diciembre de 2012, cuando un funcionario de la Sección Penal de la Dirección Contencioso de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP denunció ante la Cámara Federal “el funciona-miento de dos talleres textiles clandestinos,”.

“Señaló que allí trabajaban diez personas en condiciones de ‘empleados cama adentro’, con un sueldo de aproximadamen-te 2500 pesos –de los cuales 1.000 pesos eran retenidos para la comida y vivienda– y que las condiciones de higiene del lu-gar eran deplorables”, añadía la denuncia.

INvEstIgACIóNLa investigación dispuesta por

Delgado “confirmó el efectivo funcionamiento de ambos ta-lleres textiles”, mediante allana-

mientos ordenados por Bona-dio que “se realizaron, en forma simultánea, el 12 de marzo de 2013”.

Además de las precarias con-diciones laborales, en los allana-mientos fueron hallados “bultos de ropa con etiquetas de Falabe-lla, Sybilla y Americanino (las últimas dos son marcas propias de Falabella)”.

Los funcionarios que realiza-ron los procedimientos cons-tataron que los trabajadores “viven ahí, duermen ahí y con-feccionan todo el tiempo… no

salen mucho de la casa. Tenían cara de cansados, con ropa de trabajo, sucios. Aparte el olor a encierro era terrible, no había ni una ventana abierta”.

Delgado describió la operato-ria: “Podríamos afirmar que las marcas, en este caso Falabella, se nutren a través de terceros de talleres que explotan a personas vulnerables. La tercerización les permite no ‘contaminarse’ di-rectamente con la objetualiza-ción de seres humanos y bajar los costos para aumentar la tasa de ganancia”.

entrá a www.infonews.com 9SOCIEDADMartes 28 de mayo de 2013EL ARgENtINO

Evacúan un pueblo en Neuquén por un volcánHubo 455 temblores por el volcán chileno Copahue, cercano a la frontera argentina. Cerca de 600 personas fueron evacuadas.

Piden indagar al titular de Falabella por “trata”

TÉLA

M

Page 10: Diario_28_05_2013_n1280

El gobierno, la sociedad colombiana y repre-sentantes de todo el mundo celebraron el

primer acuerdo con las FARC alcanzado en el diálogo llevado a cabo en La Habana referido al problema de la tierra, pese a la cautela que manifestó el sector agrícola que espera ver “avances concretos” y las críticas de gana-deros y Álvaro Uribe.

Las expresiones de apoyo, que incluyeron a la ONU, la OEA y la UE, contrastaron con la Federa-ción Colombiana de Ganaderos (Fedegan) que, al igual que Uri-be, no aprueban el acuerdo.

En el ámbito político, fue el propio presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ex-presó vía Twitter su satisfacción por el pacto y señaló que se continuará “con el proceso con prudencia y responsabilidad”.

La ex senadora y líder del mo-

vimiento Marcha Patriótica, Pie-dad Córdoba, celebró además el entendimiento y se congratuló porque, al fin, se “reconozca” a los campesinos.

En cambio, el presidente de la FedeGan, José Lafaurie, dijo que “desafortunadamente” las FARC terminan llegando a un acuerdo en esta materia al precisar que el modelo que necesita Colombia nada tiene que ver “con la visión reduccionista de las FARC”.

La inquietud de Fedegan es por las palabras del jefe negocia-dor del Gobierno, Humberto de la Calle, al destacar que el acuer-do “permite transformar de for-ma radical la realidad rural”.

Por el tema, el delegado de las FARC en el proceso de paz, An-drés París, dijo que este primer acuerdo debe verse como “la puerta de entrada para tratar los demás puntos de la agenda”.

En cuanto a las críticas recibi-

das por los ganaderos, aseguró que es importante que “el sector propietario deje de ser utilizado como resorte de violencia en el país” y por ello invitó al sector a

tener “voluntad de cambio”.Otro que cuestionó el acuer-

do fue Uribe quien a través de Twitter señaló que las FARC “asesina nuestros soldados y po-

licías” y el gobierno “los premia con acuerdo sobre el agro”.

El expresidente, encona-do opositor a negociar con las FARC, calificó de “inaceptable que el modelo del campo co-lombiano lo negocie el go-bierno de Santos con el nar-coterrorismo” y que en vez de “combatir a los terroristas”, el gobierno los eleva a la categoría de “interlocutores políticos”.

Por su parte, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), uno de los sectores más involucrados en la resolución del tema tierras, señaló en comuni-cado que esperará a conocer los detalles del texto acordado para sentar una posición.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló en tanto que el acuerdo “es un lo-gro significativo y un importan-te paso adelante”, y deseó que las dos delegaciones alcancen

“más éxitos en sus esfuerzos para lograr un acuerdo en los asuntos pendientes y poner fin al largo conflicto de Colombia”.

Por otro lado, la jefa de la di-plomacia europea, Catherine As-hton, saludó el acuerdo forjado entre las partes porque, dijo, “el tema de la tierra y el desarrollo rural se encuentra en el corazón del conflicto armado en Colom-bia y causó un gran sufrimiento durante las últimas décadas”.

Desde la OEA, el secretario general José Insulza celebró el entendimiento y confió en que “este primer acuerdo abra ca-mino a otros acuerdos sustanti-vos sobre los demás puntos en la agenda de negociaciones”.

Gobierno y FARC anuncia-ron que el 11 de junio se dará el próximo y décimo ciclo de conversaciones, en el cual se abordará la participación políti-ca, segundo punto de la agenda.

Estudiantes chilenos con-firmaron la manifestación que harán hoy y que pa-

sará por la Alameda, la principal avenida de la capital, tras recibir el permiso de la Intendencia Metropolitana de Chile.

La marcha la convoca la Asamblea Coordinadora de Es-tudiantes Secundarios de Chile (ACES) y la Coordinadora Na-cional de Estudiantes Secunda-rios (Cones).

Los organizadores indicaron que la marcha, que cuenta con el respaldo de la Confederación de Estudiantes Chilenos, comen-zará a las 10, partirá de Plaza Italia, seguirá por la Alameda y

finalizará en la plaza Los Héroes, en el centro de Santiago.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), Diego Vela, ex-plicó que el objetivo del recla-

mo es “reivindicar las demandas de los secundarios, que viven la mayor precarización que hoy día se ve en la educación”.

“Hoy día no solamente son los secundarios los que están

paralizando y tomándose las instituciones, sino también ya van más de doce instituciones de educación superior que es-tán en este mismo sentido y muchas universidades donde se está votando posibles tomas y paralizaciones”, agregó.

El dirigente estudiantil hizo un llamado también a los muni-cipios a que “no se interpongan ni intenten invisibilizar al movi-miento estudiantil y que cola-boren en el sentido democrático de poder expresarnos”.

La próxima marcha, para se-guir luchando por una educa-ción libre de lucro, digna y gra-tuita, será el 13 de junio.

Optimismo en Colombia por el acuerdo de paz

Confirman la protesta estudiantil en Chile

La tierra fue el primer punto tratado entre gobierno y FARC en Cuba. Hubo críticas de Uribe y sectores del campo se mantuvieron a la espera.

La alcaldía de Santiago permitió que agrupaciones se manifiesten. El 13 de junio será la próxima.

entrá a www.infonews.com10 MUNDO Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

La reciente muerte de un soldado británico asesinado en las calles de Londres por dos presuntos islamistas generó una fuerte reacción en la so-ciedad del Reino Unido, con muestras de solidaridad en el lugar del crimen pero también de animadversión y hasta de violencia para con los mu-sulmanes en distintas partes del país. En un día feriado en el Reino Unido,

los londinenses se acercaron ayer a Woolwich, al sudeste de la ciudad, y dejaron mensajes para rendir tributo al efectivo Lee Rigby, que fue degolla-do el miércoles pasado en ese barrio a plena luz del día por dos jóvenes motivados al parecer por una visión extremista del islam.

Los sospechosos del ataque, iden-tificados como Michael Adebolajo y

Michael Adebowale, británicos de ori-gen nigeriano, siguen bajo custodia en un hospital, adonde fueron trasla-dados tras ser baleados por la policía luego de asesinar a Rigby, de 25 años, con cuchillos de carnicero. Adebolajo aparece en un video filmado por un testigo en la escena del crimen donde asegura que “hay musulmanes que mueren todos los días” y “con este sol-

dado británico es ojo por ojo, diente por diente”. La reacción contra los isla-mistas no tardó en llegar, y ayer sim-patizantes del grupo de ultraderecha Liga de Defensa Inglesa marcharon por el centro de Londres con cánticos como “asesinos musulmanes fuera de nuestras calles”. El grupo nacionalista protagonizó el domingo otra mani-festación en Newcastle y en Grimsby.

Los cancilleres de la Unión Europea (UE) debatieron ayer cómo lidiar con la guerra en Siria en medio de profun-das divisiones, en un debate de horas que parecía encaminado a derivar en una luz verde para aquellos países del bloque que quieren enviar armas a la insurgencia siria. En una interrupción del encuentro en Bruselas tras más de 10 horas de discusiones, el canciller de

Austria afirmó que sus pares no se pu-sieron de acuerdo y que el embargo de armas que la UE impuso a Siria como sanción al gobierno del presidente Bashar Al Assad expirará nomás el próximo viernes sin ser renovado.

Sin embargo, otros diplomáticos dijeron bajo condición de anonimato que los Veintisiete todavía estaban a tiempo de llegar a un entendimiento y

que el debate se iba a extender toda la noche, aunque el responsable austría-co anticipó que tampoco habrá con-senso. “Es lamentable que tras tantos esfuerzos y tanto tiempo no hayamos podido alcanzar un acuerdo. A partir del 1 de junio no habrá sanciones”, dijo en rueda de prensa el ministro austría-co, Michael Spindelegger.

Austria fue uno de los países más

reacios a aceptar que la UE permita armar a los rebeldes sirios, frente a las demandas de países como el Reino Unido y Francia. Con tono de preocu-pación, Spindelegger agregó que, una vez que caiga el embargo, “todos esta-rán autorizados a enviar armas a Al As-sad o a la oposición” armada que busca derrocarlo, según consignó la agencia española EFE.

Masivo y fuerte rechazo a los musulmanes que mataron al soldado británico

La Unión Europea aprobó no enviar armas a la insurgencia en Siria

en1MINUTO

Comenzó ayer en Italia un his-tórico juicio que intenta aclarar un presunto pacto de no agre-sión en la década del 90 entre el Estado italiano y los jefes de la mafia, que sentará en el ban-quillo de los acusados a ex altos funcionarios, policías y mafiosos.

El proceso, que se desarrolla en Palermo, buscará dilucidar si las autoridades italianas acepta-ron no investigar ni perseguir a un líder mafioso prófugo y mejo-raron las condiciones de prisión de más de 300 miembros de la mafia, a cambio de parar una ola de crímenes que comenzó en 1992, informó DPA.

jUicio por EL víncULo EStado-Mafia

El ministro de Relaciones Ex-teriores turco, Ahmet Davutoglu, pidió ayer a la Unión Europea que ponga fin al bloqueo “político” del proceso de adhesión de Turquía a la UE y subrayó la necesidad de dar un nuevo enfoque a las rela-ciones entre las dos partes. “Cree-mos que hace falta una nueva visión estratégica para nuestra relación”, opinó Davutoglu a la prensa tras una reunión del con-sejo de asociación UE-Turquía, en Bruselas. Según el ministro turco, la relación entre las dos partes es hoy “más importante que nunca”, y la inclusión de Ankara haría más fuerte al bloque europeo.

tUrqUía prESiona para Entrar a La UE

Page 11: Diario_28_05_2013_n1280

La presidenta de la Nación, Cristina Fer-nández de Kirchner, anunció un importan-

te incremento en el régimen de las Asignaciones Familiares (AAFF), por el cual todas las familias pasarán a cobrar más, produciéndose un mayor au-mento para las familias de me-nores ingresos.

A partir de junio, la Asig-nación Universal por Hijo y por Embarazo aumentará un 35,3%, por lo que los titulares de derecho pasarán a cobrar de $340 a $460. Esto beneficiará a 3.368.726 niños (1.841.478 familias). En tanto, la Asigna-ción para Hijo con Discapaci-dad pasará de $1200 a $1500.

De esta manera, aumenta la cantidad de niños que reciben la asignación, que pasarán de 3.347.058 a 4.041.726, lo que representan 694.668 nue-vas asignaciones.

Asimismo, se establece un nuevo tope para percibir las AAFF, en el que la suma de los ingresos del padre y la madre no podrá superar los $16.800

(hasta $8400 por cada uno). Al igualar los topes de las asignaciones con los de ga-nancias, todos los titulares de derecho reciben algún tipo de beneficio, ya sea por la asig-nación o por la deducción de

ganancias.En su discurso, Cristina Fer-

nández comentó: “Con estas medidas, ningún trabajador se queda sin cobrar una asig-nación familiar ni sin poder descontarlo del impuesto a las

Ganancias”. Y agregó que “hay muchos reclamos por parte de mujeres. Queremos que la que cobre sea la madre salvo que el que tenga la tenencia sea el padre”.

Por su parte, Diego Bossio

sostuvo: “Estas medidas tie-nen un alto impacto en todos los trabajadores argentinos. De esta manera, gracias a la gestión de nuestra Presiden-ta seguimos apostando a un Estado inclusivo, que protege

a todos los argentinos, espe-cialmente a aquellos sectores con menos ingresos”. Luego señaló: “La Argentina la ha-cemos entre todos, cada día. Las asignaciones familiares son un derecho de los tra-bajadores, y las Asignaciones por Hijo y por Embarazo son la protección que da el Estado a aquellos compatriotas que menos tienen y que más ne-cesitan. Allí también el Estado dice presente”.

El impacto anual presu-puestario de la inversión so-cial de las asignaciones se eleva de $24.273 millones a $41.076 millones, lo que im-plica una erogación adicional total de $16.803 millones anuales.

E l director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, en declara-

ciones a Radio Continental, señaló: “Con el anuncio realizado por la Presidenta, el Estado Nacional conti-núa fortaleciendo el siste-ma de protección social de la Argentina, aumentando todas las asignaciones para achicar la desigualdad, lo que permite, a su vez, se-guir mejorando el sistema de inclusión y movilidad jubilatoria. Hoy, de cada 10 nuevas jubilaciones, 6

son por moratoria y, ac-tualmente, hay en el país 2.600.000 nuevos jubila-dos”.

“Ningún gerente de AFJP dio explicaciones en el Con-greso sobre dónde se reali-zaban las inversiones con los ahorros de los trabajadores argentinos. ¿Alguien rindió cuentas de porqué el grupo Clarín compró acciones que valían 30 pesos y terminaron con un valor de 7? Yo fui 16 veces al Congreso a explicar cada una de las decisiones de inversión del ahorro de

los trabajadores que se des-tinan a las actividades pro-ductivas, a la construcción de viviendas como son los créditos PRO.CRE.AR, que permite un Estado más fuer-te y que dé respuestas a los millones de pagos mensua-les que se realizan desde la ANSES”, agregó Bossio.

Sobre el anuncio de la Presidenta, el titular de la ANSES la definió como “una medida que llega a los sec-tores más vulnerables, tanto a los hijos de los trabajado-res que todavía no tienen

un empleo formal como a los que sí lo tienen. Es un anuncio que implica una inversión de más de 40 mil millones de pesos en asig-naciones familiares”. Y afir-mó que “la mayoría de los niños argentinos están in-cluidos por el salario fami-liar, la Asignación Universal o sus papás tienen ingresos para deducir ganancias”.

FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD

Bossio también se refi-rió al Fondo de Garantía

de Sustentabilidad como el fondo del ahorro de los trabajadores argentinos, que garantiza el sistema de protección social y que en “estos casi 5 años superó los 280 mil millones de pesos cuando originalmen-te recibimos, por parte de las AFJP, 80 mil millones, triplicándose su valor. Es administrado por el Esta-do, sirve como inversión para la generación de em-pleo y permitió finan-ciar obras estratégicas de energía como así también

lanzar un programa como PRO.CRE.AR. que está dan-do muy buenos resultados sobre todo en el interior de la Argentina”.

“Mientras a muchos les molesta que hagamos pro-tección social, para no-sotros es una verdadera política de inversión y de fortalecimiento del Esta-do. Esta es una Argentina totalmente distinta que in-cluye y protege a millones de argentinos”, finalizó el director ejecutivo de la ANSES.

La Presidenta anunció aumentos en asignaciones brindadas por la ANSES

“El Estado sigue fortaleciendo el sistema de protección social argentino”

La Asignación Universal por Hijo y por Embarazo pasan a $ 460. También se brindará un pago adicional por Ayuda Escolar y se incrementa el Subsidio por Sepelio. Las asignaciones pasarán a ser cobradas siempre por la madre.

Así lo afirmó el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, en decla-raciones a Radio Conti-nental, sobre los anun-cios de la Presidenta.

SUPLEMENTO ANSES

entrá a www.infonews.com 1INFORME ESPECIALMartes 28 de mayo de 2013EL ARGENTINO

La Ayuda Escolar Anual y Ayuda Escolar por Hijo Discapacitado tendrán un pago adicional, por única vez, de $ 340 en junio.

“Con estas medidas, ningún trabajador se queda sin Cobrar una asignaCión familiar ni sin poder desContarlo del impuesto a las gananCias”, afirmó la jefa de estado.

DATOS DE LAS MEDIDAS

Las asignaciones familiares las cobra-rán las madres en forma independiente de quien generó el derecho. En el caso del pa-dre que trabaja en relación de dependencia con derecho a asignaciones familiares por hijo, éstas serán depositadas a nombre de la madre de los menores (salvo en situaciones de tenencia a cargo del padre).

Asignaciones familiares para trabajado-res se modifican a partir de julio, priorizan-do a los sectores de menores ingresos. Por

el cambio de rangos, la mayoría de los tra-bajadores pasará a cobrar el monto mayor: $460. Por su parte, el monto de la Asignación por Hijo con Discapacidad pasa de $1200 a $1500.

Aumento de todas las asignaciones fa-miliares: Nacimiento, Adopción, Matrimo-nio, Prenatal, Cónyuge (jubilados).

Ayuda Escolar Anual y Ayuda Escolar por Hijo Discapacitado tendrán un pago

adicional, por única vez, de $340 en junio. Ese monto se suma a los $170 que se abo-naron en marzo.

Subsidio de Contención Familiar para jubilados y pensionados se elevará de $1800 a $4000 a partir de junio, lo cual implica un incremento de la inversión anual de $551 millones de pesos.

Asignación Universal por Hijo y por Embarazo: aumentarán un 35,3%.

Page 12: Diario_28_05_2013_n1280

En el mes de octubre de 2010, la ANSES comenzó a instalar Terminales de

Autoconsulta Electrónica (TAE) en distintos puntos del país, para que complementen el funciona-miento de las delegaciones de atención al público. Hoy, transcu-rrido casi tres años, el organismo cuenta con 745 en funciona-miento, desde las que se gestio-naron más de cuatro millones de trámites el año pasado.

De esta manera, la ANSES de-muestra que con la utilización de la tecnología se hacen los trámites más fáciles y accesibles a la gente, en muchos casos, evitando la concurrencia de las personas a las oficinas del orga-nismo, descongestionando la atención y haciéndola extensiva a toda la sociedad.

Las terminales cuentan con tecnología de última genera-

ción: PC con pantalla táctil, donde los usuarios pueden acceder a la página de Internet de la ANSES sin costo, y realizar allí mismo numerosos trámi-tes y consultas, una impresora para la obtención de constan-cias emitidas por el organismo y un intercomunicador que conecta al usuario con la cen-tral de atención telefónica de la ANSES, atendida por personal, para casos de asesoramiento.

Además, esos puestos alter-nativos permiten obtener, en-tre otros, trámites y compro-bantes, la constancia de CUIL, de Obra Social, de estados de expedientes y obtener un turno al instante sin tener que llamar al 130 o dirigirse a una dele-gación de la ANSES. Además, se sumó en el último tiempo la consulta de ¿Dónde y cuándo cobro?, abarcando no solamen-

te las prestaciones pasivas, sino también las activas y la Asigna-ción Universal por Hijo.

Es importante recordar que dentro del menú de gestiones está la opción de turnos para Asignación por Embarazo y presentación de libretas de la

Asignación Universal por Hijo, así como también la posibilidad de pedir turno para presentar los certificados de escolaridad, tanto para jubilados como para activos que tengan hijos, que concurren al colegio y cobren la asignación por ellos.

Del 9 al 11 de mayo, el pro-grama “Bienes-tar para nuestra

gente” de la ANSES trabajó en Chaco junto al grupo de madres cuidadoras de la cul-tura Qom, en el marco de las acciones de extensión de la Seguridad Social a las comu-nidades indígenas.

Las madres cuidadoras (Nate’elpi Nsoquiaxanaxana-pi) son un grupo de mujeres qom de la localidad chaque-ña de Pampa del Indio que, desde hace décadas, trabajan en la revalorización de la lengua materna y de su cul-tura en general. En el marco de la educación intercultural bilingüe, recopilaron rela-tos orales de los ancianos y realizaron libros en lengua qom y castellana que reflejan la cosmovisión del pueblo. También trabajan en la rea-lización de juegos y confec-ción de juguetes de modo de asegurar la transmisión de la cultura a sus hijos, que son utilizados como recursos pedagógicos en las escuelas

donde trabajan. En el año 2008 obtuvieron el segundo lugar del “Premio Iberoame-ricano a los Mejores Mate-riales Didácticos Bilingües 2008”.

Durante la Semana de los Pueblos Originarios (22 al 27 de abril), las Nate’elpi estuvieron en Buenos Aires para compartir su experien-cia, y la ANSES participó del encuentro como parte de las acciones de Intercambio Cul-tural del programa “Bienes-tar para nuestra gente”.

Así se programó una próxi-ma visita a Pampa del Indio para acordar actividades que faciliten a las comunidades el acceso a las prestaciones de la seguridad social, en un marco de respeto cultural y de sus características socio-económicas.

Por ello, el pasado 10 de mayo, el programa de la ANSES realizó el Taller de Formación de Derechos en Seguridad Social para las ma-dres cuidadoras en el centro comunitario de la comuni-dad Pampa Grande, a 2,5 km.

de Pampa del Indio. Parte de la actividad fue trabajar con los materiales de difusión que el programa desarrolla desde 2010. Se escucharon los micros informativos de las prestaciones de la ANSES en lengua qom, grabados en Ingeniero Juárez, Formosa, así como se revisaron los afi-ches.

Por otra parte, se compar-tió el documental El tiempo de los pueblos destinado a visibilizar el impacto de las

políticas universales de la se-guridad social en las comu-nidades indígenas durante el 2011. En dicha oportunidad, se registraron testimonios de miembros de la comunidad qom Almafuerte. Travesía asentada en el Gran Rosario, a quienes las mamás recono-cieron con mucha emoción, ya que eran oriundos de Pampa del Indio.

Asimismo, se recibió la in-vitación para visitar el Com-plejo Educativo Intercultu-

ral Bilingüe de la localidad, Lqataxac Nam Qompi, en el que las madres trabajan jun-to a otros docentes en edu-cación intercultural. Ante la presencia de representantes de la ANSES, se organizó una reunión con diversas autori-dades para planificar activi-dades conjuntas.

En este sentido, se conver-saron diferentes propuestas de trabajo conjunto como la realización del taller de Formación en derechos de

la Seguridad Social para los docentes, trabajar el módu-lo de Intercambio cultural de recuperación de las for-mas de protección social de los pueblos indígenas. Eso se realizó en el marco de los talleres destinados a la recu-peración de la tradición, y la traducción de los contenidos al idioma qom.

SOBRE EL COMPLEJO EDUCATIVO

El Complejo fue impulsado por el Consejo Qompi y reali-zado con el financiamiento del gobierno nacional, provincial y la Fundación de Artistas So-lidarios. Fue inaugurado por Cristina Fernández de Kirchner en 2012, tiene capacidad para mil estudiantes y por sus carac-terísticas edilicias y educativas es único en América Latina y es cogestionado en forma con-junta por el Consejo Qompi y por el gobierno provincial.

Los centros educativos de Pampa del Indio y alrededores que funcionaban hasta ese mo-mento en pequeñas aulas de centros comunitarios, se agru-paron en este centro que hoy recibe a estudiantes qom de la zona y de otras localidades como Castelli, Bermejito, Las Palmas, 10 de Mayo, San Mar-tín y Resistencia.

En Pampa del Indio, Chaco, el organis-mo previsional participó de tres jorna-das con madres cuidadoras de dicho pueblo originario sobre los beneficios de la Seguridad Social.

Seguridad Social brindó una capacitación a integrantes de la cultura qom

Se vio el documental “el tiempo de loS puebloS” deStinado a viSibilizar el impacto de laS políticaS univerSaleS de la Seguridad Social en laS comunidadeS indígenaS durante 2011.

dentro del menú de geStioneS eStá la opción de tur-noS para aSignación por embarazo y preSentación de libretaS de la aSignación univerSal.

entrá a www.infonews.com2 INFORME ESPECIAL Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO ANSES

Las terminales electrónicas ya suman 745 en todo el país

Estos puestos complementarios de atención permiten realizar trámites y consultas para jubilados, pensio-nados, trabajadores o titulares de la Asignación Universal por Hijo.

Las TaE En CapiTaL FEdEraL

Desarrollo Social: Avenida Rivadavia 870 Defensoría del Pueblo: Venezuela 842 Casa de la Provincia de Santa Cruz: 25 de Mayo 279. Ministerio de Justicia: Calle 5, Mza 6, Casa 1, Barrio

Güemes (Villa 31) Ministerio de Justicia: Pasaje C y Martínez Castro (Villa

Soldati) Ministerio de Justicia: Av. Perito Moreno y Cruz, Mza 3,

Casa 1 (Villa 1,11,14) Ministerio de Justicia: Río Cuarto 3335 (Villa 21/24) Ministerio de Justicia: Pedro de Mendoza 1713 La

Boca UDAI Plaza de Mayo: Paseo Colón 239 PB Hospital Garrahan: Combate de Los Pozos 1881 Servicio Nacional de Rehabilitación: Dragones 2201 Sede Vecinal, Mza. 8 Casa 24 (Hubac, entre Lisandro de

la Torre y Rucci). Ciudad Oculta UDAI Floresta: Avenida Segurola 1129/33 UDAI Flores: Av. Eva Perón 3799 UDAI San Cristóbal: Av. Jujuy 966 UDAI Pacifico: Avenida Santa Fe 5140

Page 13: Diario_28_05_2013_n1280

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, inauguró el viernes pasado

el nuevo edificio de la dele-gación del organismo pre-visional en la localidad bo-naerense de Luján. Además, entregó netbooks del progra-ma Conectar Igualdad y pre-sentó los avances locales del programa de viviendas PRO.CRE.AR. Bicentenario.

Durante la apertura, Bossio destacó: “Es un orgullo abrir una sede en Luján ya que para nosotros esto forma par-te de una década ganada. En el 2003 tardaban en jubilar a una persona 140 días hábiles mientras que hoy tardan me-nos de 50 días hábiles. Antes había 120 mil nuevos jubi-lados por año; hoy son más de 350 mil. En 2003 se pa-

gaban seis millones de pesos en pagos mensuales; hoy son catorce millones. Este es un Estado inclusivo, que quiere llegar a todos y también a los más necesitados. En los úl-timos diez años, una de las cosas que se recuperaron fue el crédito para las familias a través de PRO.CRE.AR, un programa transparente que el Estado le está dando a los trabajadores, a los que todos los días se levantan y ponen el hombro, no le regalamos

nada a nadie, todo lo tienen que devolver, y es un pro-grama transparente”.

La sede del nuevo edificio está ubicada en la calle Al-mirante Brown N° 244 y su horario de atención es de lu-nes a viernes de 8 a 14 horas. Cuenta con 1200 metros cua-drados y recibe un promedio diario de 350 personas.

PRO.CRE.AR en LujánLuego, Bossio entregó 6

escrituras pertenecientes al

programa PRO.CRE.AR Bi-centenario a familias de la zona, que ya comenzaron a construir su vivienda pro-pia.

Para las familias que no poseen terreno, el predio de la ciudad de Luján está comprendido en el tercer llamado a concurso para la construcción de proyectos urbanísticos en tierras fisca-les. Se estima que se cons-truirán 500 viviendas entre las calles General Belgrano

y General Las Heras. La pro-cedencia del predio es de la Administración de Infraes-tructuras Ferroviarias Socie-dad del Estado.

Además, el proyecto com-prende plazas con juegos para niños, bicicleteros, pla-yones deportivos y amplios espacios verdes.

Se prevé que el monto aproximado que se inverti-rá en el desarrollo del pro-yecto urbanístico será de $202.675.268,44 y el plazo

estimado para la construc-ción es de entre 12 a 16 meses.

Desde el lanzamiento del programa, en Luján 597 familias fueron sorteadas. De ellas, más de 150 ya se encuentran en proceso de construcción, cumpliendo el sueño de la casa propia.

El director ejecutivo también entregó net-books del programa Conectar Igualdad y escrituras del progra-ma de viviendas PRO.CRE.AR Bicente-nario.

Bossio inauguró el nuevo edificio de la ANSES en Luján

“Desde el Estado, otorgamos computadoras para que todos los argentinos puedan ascender socialmente”, sostuvo la Presidenta.

SUPLEMENTO ANSES

entrá a www.infonews.com 3INFORME ESPECIALMartes 28 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Por la mañana, Bossio asistió a un acto en la Escuela Secun-daria Básica Nº 1, donde hizo entrega de 254 computadoras portátiles a estudiantes y profe-sores locales.

Allí, el titular de la ANSES sos-tuvo: “Quiero agradecer a los do-centes porque todos los días dan un paso más para que los chicos puedan seguir aprendiendo, a través de la educación. Es un or-gulloso que hoy estemos recu-perando la escuela secundaria publica, y no solo queremos que con las computadoras hagan clic, sino que investiguen, que miren todos los programas que tienen porque son muy buenos. Es un gran avance que ustedes se puedan formar con estas he-rramientas”.

Más de 250 netbooks para aluMnos y docentes locales

La sede deL nuevo edificio está ubicada en La caLLe aLmirante brown n° 244 y su horario de atención es de Lunes a viernes de 8 a 14 horas. cuenta con 1.200 metros cuadrados y recibe un promedio diario de 350 personas.

L a presidenta de la Nación, Cristina Fer-nández de Kirchner,

entregó, junto al Direc-tor Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, la netbook número 2,5 millones, per-teneciente al programa Co-nectar Igualdad en el Co-legio Nacional de La Plata, provincia de Buenos Aires.

Durante el acto, la jefa de Estado sostuvo: “Estamos entregando aquí en el Cole-gio Nacional 321 netbooks y en la ciudad de La Plata un total de 706. Desde el Estado, otorgamos compu-tadoras para que todos los argentinos puedan ascender socialmente. También vino mucha ayuda desde la AN-

SES para los damnificados por las inundaciones, es algo para resaltar”.

La semana pasada se dis-tribuyeron 321 netbooks a dicho colegio (completan-do la matrícula), así como 101 equipos a alumnos y docentes de la Escuela Se-cundaria Básica Nº 33 de City Bell; 84 a la Escuela Es-pecial Nº 534 de La Plata y

200 a la Escuela Especial Nº 536 de la misma ciudad.

En total, en la Ciudad de La Plata se llevan entregadas unas 31.036 netbooks y, en todo el país, hasta ahora se ha equipado a unas 12.000 instituciones educativas. El 60,95% de ellas se entrega-ron a Escuelas Secundarias Básicas; el 19,34% a Es-cuelas Técnicas; el 13.03%

a Escuelas Especiales y el 6,68% a Institutos de For-mación Docente.

El programa Conectar Igualdad, lanzado en abril de 2010, es una iniciativa que busca recuperar y va-lorizar la escuela pública con el fin de reducir las

brechas digitales, educati-vas y sociales. La ANSES es el organismo responsable de la distribución, puesta en marcha y seguimiento del programa, junto al Mi-nisterio de Educación de la Nación.

Las netbooks están fa-

bricadas por 10 empresas argentinas dentro del país, con un 100% de ensamble y soldadura nacional. Asi-mismo, se fabrican en su totalidad los cables de ali-mentación eléctrica y los cargadores de baterías, y un 25% de baterías de celdas.

Los equipos están fabricados por 10 empresas argentinas dentro del país, con un 100% de ensamble y soldadura nacional.

Conectar Igualdad entregó la netbook número 2,5 millones

La anses es eL organismo responsabLe de La distribución, puesta en marcha y seguimiento deL programa, junto aL ministerio de educación de La nación.

Page 14: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com4 INFORME ESPECIAL Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINOSUPLEMENTO ANSES

Beneficiarios del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de pesos DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE ($ 2.457)

Grupo de pago Documentos terminados en Inicio de pago

19 6 y 7 28/05/201320 8 y 9 29/05/2013

Los beneficiarios tendrán plazo hasta el 10 de junio de 2013 para cobrar en su lugar habitual de pago.

Jubilados y pensionadosMes de Mayo

Calendario de pago

A continuación, se detalla el calendario de pagos para jubilados y pensionados nacionales que abona la ANSES, correspondiente al mes de mayo.

28-05-2013 8 y 910-06-2013 Todas las terminaciones

Plan 1 - Mayo de 2013Prestación por desempleo

Fecha Documentos terminados en

en1MINUTO

La ANSES informa que está abierta la inscripción para par-ticipar de los próximos encuentros correspondientes al Plan Nacional de Preparación para el Retiro Laboral, a efectuarse en el mes de julio.

Es un ciclo de cuatro jornadas que se desarrollarán los días 1, 3, 10 y 15 de julio de 10 a 13.30 hs en la sede de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (Sarmiento 1136), Ciu-dad Autónoma de Buenos Aires.

Los talleres son gratuitos y para participar, aquellos interesa-dos deben solicitar una entrevista previa a los teléfonos 4015-8210/37/47, de lunes a viernes de 9 a 17 horas, o bien, enviar un correo electrónico a [email protected].

El Plan Nacional de Preparación para el Retiro Laboral está dirigido a personas que se encuentran próximas a jubilarse. Se propone brindar herramientas para la reflexión de este proceso de despegue laboral, pensándolo como una nueva etapa crea-tiva, de proyección social, personal, intelectual y afectiva.

Nuevos eNcueNtros de retiro laboral eN julio

La ANSES recuerda que se extendió, hasta el 5 de junio, la presentación

de los relatos breves pertene-cientes al concurso “Respeto es Amor”, para afianzar y en-riquecer los vínculos entre los nietos y sus abuelos. Los ga-nadores serán publicados en un libro en agosto próximo.

Podrán participar todas las personas que así lo deseen, de cualquier nacionalidad que residan en la Argentina o en el exterior, sin límite de edad y que presenten sus relatos en español.

Cada concursante podrá presentar un relato con una extensión máxima de 12.000 caracteres con espacios (in-cluido el título), a través de Facebook, correo electrónico o correo postal. La otra op-ción para concursar es a tra-

vés de Twitter y, en este caso, la narración no podrá superar los 1400 caracteres con espa-cios.

La temática de los textos es libre. La idea es que se evoque el recuerdo de los abuelos,

relatando vivencias y escenas significativas del vínculo con los nietos. Podrán ser anéc-dotas, recetas, un secreto, el modo en que hicieron más simple lo que parecía difícil o algún consejo.

Los relatos serán evaluados por un comité institucional creado específicamente para tal fin. Se elegirán tres prime-ros premios y habrá tres men-ciones especiales.

La versión impresa del li-bro estará disponible en las bibliotecas públicas de todo el país y su versión electróni-ca se incluirá en las netbooks de Conectar Igualdad y en el sitio oficial de la ANSES.

VÍAS DE PARTICIPACIÓNmultimedia.anses.gob.ar/

concursohttps://www.facebook.

com/ansesgob/respetoesamor https://twitter.com/respe-

toesamor. [email protected] Córdoba 720, 6º

piso (1054), Ciudad Autóno-ma de Buenos Aires.

Los ganadores serán PubLicados en un Libro en agosto PróxiMo.

“Respeto es amor”: hasta el 5 de junio la aNses recibe los relatos

M uchos pa-dres están en la pri-mera fila

cuando el camión con las computadoras lle-ga a la escuela. Ponen el hombro para cargar las cajas, ayudan con los trá-mites, hacen preguntas. Los más experimentados dan una mano para enla-zar las netbooks al servi-dor. Hay familiares que se emocionaron bajo el cielo jujeño –en una es-cuela de San Pedro–, el día en que se entregaron las computadoras a los nuevos egresados. Hay madres que miran orgu-llosas cómo sus hijos afe-rran entre sus brazos la primera computadora de la familia.

A través de las visi-tas que el equipo de Se-guimiento y Evaluación del programa Conectar Igualdad realiza en las escuelas de todo el país, se registra que una de las primeras variables cons-tatables es el mayor acer-camiento de la familia a las escuelas. Al preguntar a los docentes y directi-vos cómo fue la entre-ga de las computadoras, ellos cuentan que, a par-tir de la llegada del Pro-

grama, pudieron ver las caras incluso de aquellos padres o tutores a los que nunca antes habían visto. Muchas escuelas aprove-charon las reuniones para la firma del comodato a fin de abordar otras te-máticas de interés socio-educativo.

El hecho de que las computadoras puedan ir de la escuela a los hoga-res implica un impacto, no solo en el acceso de las familias a la tecno-logía sino también en la relación con la escue-la. Especialmente entre aquellos sin competen-cias digitales previas, que desean aprovechar las po-sibilidades del nuevo dis-positivo y aprender cómo usarlo para su trabajo, tiempo libre, trámites, participación ciudadana o intereses personales.

En una escuela del ba-rrio La Unión, un asen-tamiento en las afueras de la ciudad de Córdoba, una directora nos contó que a raíz del crecien-te interés de las familias de los alumnos decidie-ron diagramar talleres de capacitación para ense-ñarles cómo usar las net-books. Y recordó que en esas mismas aulas, donde

en los años 90 una de las principales tareas era ali-mentar a los estudiantes, ahora los padres, al ver a sus hijos más entusias-mados con los estudios, decidieron retomar su propia educación y ter-minar el secundario. “La familia hoy puede darse el lujo de relacionarse con el conocimiento, an-tes tenía que sobrevivir”, señaló la directiva.

En el mismo plan de acercar a los padres a las actividades de los hijos, una profesora de Mate-mática de una escuela de Misiones prepara ex-clusivamente para ellos presentaciones en diapo-sitivas, con el objetivo de involucrarlos en el acom-pañamiento de las trayec-torias educativas.

EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

La netbook se afianza como una vía de comu-nicación entre padres y docentes, y ayuda a for-talecer esta relación. Esta posibilidad ser un instru-mento de comunicación entre la escuela y el hogar es muy valorada por to-dos, y más aún por las co-munidades de las escuelas de Educación Especial.

Las familias más cerca de la escuela gracias a las netbooks

“La faMiLia hoy Puede darse eL Lujo de reLacionarse con eL conociMiento, antes tenía que sobrevivir”, señaLó un directivo de una escueLa de córdoba.

Implementadas como una vía de comunicación entre padres y docentes, las computadoras de Conectar Igualdad permi-ten la enseñanza también en los hogares argentinos.

Se elegirán tres primeros premios y habrá tres menciones especiales en el concurso.

Al visitar un colegio de Paraná para niñas y niños hipoacúsicos, algunos pa-dres y madres dijeron que para ellos la computadora materializa experiencias que no habían imagi-nado. En esa escuela los chicos grabaron videos de las clases con la com-putadora, que después llevaron y mostraron en sus casas. Y por primera vez, los padres pudieron interiorizarse de las acti-vidades de sus hijos en el aula.

Page 15: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com 15DEPORTESMartes 28 de mayo de 2013EL ARGENTINO

J. RulliM. AngeleriG. RéL. Desábato (C) J. SilvaR. Braña L. BenítezC. AuzquiR. Martínez M. NúñezD. Zapata

N. FernándezL. AlmandozF. FloresN. FreireP. BárzolaR. GómezG. Iñíguez S. NavarroL. RodríguezP. Hernández (C)M. Guerreiro

estudiantes argentinos

DT: M.Pellegrino DT: C. Lombardi

0-0

Árbitro: Sergio PezzottaGoles> No hubo.

CAMBIos> ST, 13’ Joaquin Correa por Auzqui y 23’ Gastón Fernández por Benítez.

CAMBIos> ST, 0’ Juan Anangonó por Guerreiro, 27’ Fabio Vázquez por Hernández y 32’ Villalba por Daniel Iñíguez.

AMonesTADos> Almandoz, N. Fernández, Navarro, Iñíguez y Martínez.

La esperanza por lo que puede llegar a ser, contrasta con la fría realidad. El áni-

mo de pelear un campeonato, aunque sea de atrás, contra un corazón destrozado por volver, cuatro fechas antes del final, a la B Nacional. Así que-dó planteado el escenario de un partido que tuvo de todo. Que demostró vergüenza de Unión y algo de esos pasajes de fútbol que practicó en el Torneo pero que no alcanza-ron para sumar. Y que demos-tró contundencia de un Ciclón que amagó una goleada en el inicio, pero querecién la supo plasmar en número en el epí-logo del partido, y la fecha.

El comienzo demoledor de San Lorenzo parecía que iba a decantar en una goleada en cuestión de minutos. Pero este Unión tiene vergüeza y dig-

San Lorenzo tuvo un partido de alto vuelo que le costó la catego-ría a Unión, condenado a la B Nacional. De yapa, los Cuervos que-daron a seis del líder Newell´s y sueñan.

Se lo llevó el Ciclón

nidad y por eso, tras absor-ber las dos caídas de su valla, igualó el trámite. A los 3 mi-nutos, Gonzalo Verón,recibió un gran pase de Juan Mercier desde atrás de mitad de can-cha, que lo obligó a ensayar una ardua corrida que termi-nó en el primero de su cuenta personal. Porque menos de quince minutos después, es-

tuvo en el lugar y el momen-to preciso: Mercier le pegó al arco, la pelota dio en el taco de un rival y quedó muerta en el área chica para que el delantero la empuje. Pero An-drés Franzoia tenía otros pla-nes para torcer lo que muchos suponían goleada: en una rá-faga de entusiamo clavó los dos tantos de la igualdad.

DEMOLEDOREl volumen de juego de San

Lorenzo en ataque no mer-mó en ningún momento del segundo tiempo. Por eso no tardaron en sucederse las oca-ciones netas de gol para ganar el pleito. Lo tuvo Verón, de gran actuación, pero se la des-viaron en el camino e Ignacio Piatti no tardaron en encender

el segundo tiempo, obligando a Limia a dos grandes atajadas. También probaron Kalinski y Correa exigiendo a un arque-ro que ya se convertía en figu-ra despejando el peligro. Pero la más calra también hubiese sido el gol más lindo: a los 34’ Verón tiró el centro bajo que el ingresado Franco Jara des-vió de taco. Limia llegó con

La Plata frenó la caídaTras cinco derrotas consecutivas, el Bicho empató con el Pincha y volvió a sumar. Sigue tres puntos arriba de Independiente.

Los más exigentes di-rán que el empate, a esta altura, no sirve. Que con apenas cua-

tro fechas por delante hay que ganar o ganar. Pero después de cinco derrotas seguidas, y la consecuente crisis que explotó en Argentinos, el punto fuera de casa es muy importante. Con la igualdad sin demasia-das luces entre el equipo de la Paternal y Estudiantes, el Bicho logra seguir teniendo un par-tido sobre Independiente en la cuestión de los promedios. Tres puntos vitales de cara a la recta final, con el fin de que-darse en la primera división.

Con las urgencias lógicas de este equipo de Ricardo Caruso Lombardi, no llamó la atención que espere en su campo. El Pin-cha se plantó los 45 minutos iniciales en campo rival frente a un rival que se dedicó a tratar

de salir de contragolpe.Casi todo fue del local, pero

al conjunto pincharrata le faltó profundidad. De tres cuartos de cancha en adelante no supo resolver, a tal punto que pese a disponer durante casi toda la etapa del balón, sólo llegó en una ocasión con peligro: a los 25 minutos cuando Román Martínez sacó un remate des-de afuera del área y Nereo Fer-nández respondió muy bien rechazando al corner.

El segundo tiempo no distó demasiado del prime-ro aunque Caruso intentó ser más agresivo con los ingresos de Juan Anangonó y Daniel Villalva. Si bien no encontró grandes respues-tas, la más clara del partido fue para el Bicho. El ecua-toriano perdió un mano a mano ante el buen achique de Gerónimo Rulli.

M. IbáñezG. PrósperiM. CettoS. GentilettiW. KannemannJ. Buffarini (C)E.KalinskiJ. MercierI. PiattiA. CorreaG. Verón

A. Limia (C)E. BrítezB. BianchiN. Correa M. MaidanaN. Bruna D. GalvánD. LizioJ. CavallaroB. Alemán A. Franzoia

san lorenzo unión

DT: J. A. Pizzi DT: F. Sava

4-2

Árbitro: Saúl Laverni

esTADIo: Nuevo Gasómetro.

Goles> PT, 2’ y 15’ Verón, 33’ y 42’ Franzoia. ST, 42’ Ruiz y 47’ Jara.

CAMBIos> ST, 13’ Leandro Romagnoli por Buffarini, Franco Jara por Kalinski y 30’ Alan Ruiz por Correa.

CAMBIos> ST,19’ Fausto Montero por Franzoia, 23’ Juan Pablo Avendaño por Bianchi y 24’ Moreno por Cavallaro.

AMonesTADos> No hubo.

esTADIo: Ciudad de La Plata

D. AlbilA. DonattiM. Echeverría L. OrbanG. DíazG. PeñalbaD. Castaño (C)R. LeoneM. Pérez GarcíaF. Santander L. Leguizamón

C. CampestriniH. NervoL. LópezD. BraghieriD. PérezC. CarboneroJ. Ortiz (C)I. Marcone N. AguirreM. CélizD. Benedetto

arsenal tigre

DT: G. Alfaro DT: N. Gorosito

3-2

Árbitro: Luis ÁlvarezGoles> PT, 3’ y 34’ Lisan-dro López y 17’ Santander.

ST, 18’ Ftacla y 39’ Braghieri.

CAMBIos> ST, 25’ Julio Furch por Céliz, 30’ Martín Rolle por Aguirre y 41’ Gastón Esmerado por Benedetto.

CAMBIos> PT, 25’ Diego Ftacla por Santander. ST, 37’ Emiliano Ellacopulos por Leguizamón.

AMon.> Pérez, Aguirre, Marcone, Leguizamón, Castaño, Leone y Peñalba.

Triunfo basado en la feArsenal venció a Tigre en un partido entretenido y así se esperanza en pelear el Torneo, aunque esté a seis del líder.

M ientras la ma-temática y la fe existan, Ar-senal va a so-

ñar con la vuelta. Y si eso se refuerza con resultados, la combinación para confiar es irrefutable. Esta vez, sin embargo, no le fue fácil al conjunto de Gustavo Alfaro alzarse con el triunfo por-que Tigre fue un digno rival de turno. A los 3 minutos, Lisandro López demostró el hambre del equipo cuando de cabeza puso el 1 a 0 para el conjunto local. A los 34’ de hecho, volvió a convertir por la misma vía.

Pero en el medio, había estado el empate de Fernan-do Santander al aprovechar un rebote de Cristian Cam-pestrini. En ese lapso, tam-bién hubo tres situaciones claras para el Matador: un re-

mate de Mariano Echeverría (6m.); un tiro libre de Gas-tón Díaz (7m.) en el palo y una mala definición de San-tander (11m.).

La ganas de Tigre no mer-maron en el complemento, cuando salió a buscar el em-pate; y lo consiguió por in-termedio de Diego Ftacla, a los 18’. El partido, entonces cayó en el pozo del empate que conforma, pero sobre el final fue otro defensor, Diego Braghieri, quien apa-reció y le dio los tres puntos vitales para el sueño de Ar-senal y la bronca del Matador que se fue en llamas.

Es que Luis Álvarez no cobró una grosera mano de Damián Pérez dentro del área ante un remate de Die-go Ftacla, que significaba no sólo penal si no también la expulsión del defensor.

lo justo. Parecía no mutar el resultado de un resultado que significaba el descenso de to-das formas para Unión.

Pero ahí fue cuando apare-cieron los ingresados Ruiz y Jara para plasmar una goleada que se olía en el Gasómetro y que volvió a encender así, la llama de la ilusión de San Lo-renzo en la recta final.

esTADIo: Arsenal

eXPUlsADo> ST, 48’ G.Fernández

Foto

Ba

ires

Page 16: Diario_28_05_2013_n1280

La derrota, dolorosa, volvió a marcar el es-píritu de un Boca que deambula con pena por

el torneo local. De poco importa que Carlos Bianchi haya decidi-do poner suplentes, el 0-4 sufri-do a manos de Newell’s, justo su rival por los cuartos de la Li-bertadores, golpeó el ánimo del plantel. Sin embargo, Juan Ro-mán Riquelme bancó la apuesta del Virrey. Y lo hizo fiel a su estilo. “Después de 4-0, Newell´s es fa-vorito, pero la Copa es el torneo que sabemos jugar. Lo de ayer (por el domingo) fue difícil, ahora hay que pensar en el par-tido del miércoles que será to-talmente diferente y confiar en que vamos a pasar. A Boca sólo le importa llegar a la final y ganar la Copa Libertadores. Se pueden ganar diez torneos argentinos o la Copa. Y yo prefiero la Copa”, lanzó el diez, que espera con an-sias la revancha de mañana por un lugar en las semifinales.

Sin descanso, Bianchi dirigió la práctica del día posterior a la derrota en el Coloso del Parque. Con la cabeza puesta en el due-

Se cuidan la espaldaRiquelme bancó la apuesta de Bianchi pese a la goleada sufrida con Newell’s: “Prefiero la Copa a diez torneos locales”. Para la revancha, el Virrey repetiría el esquema que utilizó en Brasil.

entrá a www.infonews.com16 DEPORTES Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

lo copero, el DT plantó el pro-bable equipo que visitará a la Lepra. Según pudo vislumbrarse, la idea del Virrey es repetir el esquema que utilizó en Brasil para jugar contra Corinthians y que tan buen resultado le dio: golpeó de entrada y defendió con prestancia la diferencia para sellar la clasificación.

Claudio Pérez por Guillermo Burdisso, expulsado en el duelo

de la Bombonera, será la varian-te obligada que deberá hacer el entrenador con respecto al encuentro en San Pablo. En re-ferencia a los once que iguala-ron sin goles contra la Lepra, Juan Sánchez Miño entrará por Juan Manuel Martínez. El dibujo, un tanto más conservador, sería 4-4-1-1. Los once que Bianchi tiene en mente para enfren-tar mañana a Newell’s (desde

las 19.30) es Agustín Orion; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Chiqui Pérez y Clemente Rodrí-guez; Cristian Erbes, Leandro Somoza, Walter Erviti, Sánchez Miño; Juan Román Riquelme y Cristian Blandi.

Ese equipo (con el Burrito Martínez por Blandi, que arras-tra molestias físicas y jugará in-filtrado), venció 3-0 a la cuarta en la práctica: Erviti, Riquelme y

en1M

INUTO

Gimnasia de La Plata visita esta tarde (desde las 16) a Instituto y puede asegurarse su regreso a Primera luego de dos años. Si el Lobo gana, se transformará en el segundo equipo en ascender de la B Nacional (ya lo logró Central). A diez puntos del conjunto pla-tense está Sarmiento de Junín, que desde las 13 recibe a Defensa y Justicia. Si pierde, el equipo de Troglio festejará antes de jugar.

La derrota en San Juan frente a San Martín dejó a Lanús a cuatro puntos del líder Newell’s. Carlos Izquierdoz, defensor del equipo de Barros Schelotto, se lamentó por los puntos perdidos: “Era un partido que teníamos que ganar sí o sí y nos quedamos sin nada, no logramos lo que vinimos a buscar. De ahora en más, si quere-mos tener alguna chance, hay que ganar los cuatro partidos”.

El Lobo puEdE volvEr hoy a primEra

En el encuentro del viernes frente a Vélez, Miguel Caneo sufrió la luxación del codo derecho y volverá a ser baja. Omar De Felippe, DT de Quilmes, puso el grito en el cielo ante las lesiones once de sus jugadores. “En la enfermería no hay más lugar”, dijo el técnico cervecero, que pelea por la permanencia y el viernes jugará con Racing.

la EnfErmEría cervecerala bronca Es sólo granate

No me molesta lo de Ramón; está

bien que festejen cuando ganan. Hay que disfrutar de esto, al final es fútbol. No me importa que me carguen. Juan R. Riquelme.

Luego de la goleada sobre Boca, Gerardo Martino, DT de Newell’s, sostuvo que nada tendrá que ver la revancha de mañana por la Copa con el encuentro del domingo por el torneo. “Vamos a enfrentar a un equipo que tiene la misma camiseta pero una motivación absolutamente diferente. No tiene ninguna incidencia lo que ha pasado, ni negativa para Boca ni ninguna relevancia positiva para nosotros hacia el partido del miércoles”, sostuvo el Tata, quien analizó que para que su equipo pase a la poste-ridad debe ganar algo: “No sé si en Argentina estamos pre-parados para que se recuerde un equipo que no gana algo. Acá hay que ganar algo”.

para El tata, la copa Es otro cantar

Erbes anotaron los tantos.La herida por la goleada su-

frida a manos del mismo rival que enfrentará mañana cica-trizó. Boca no tiene tiempo para lamentarse, mañana vol-verá a jugar en Rosario pero utilizará un equipo totalmente distinto. La ambición también será otra: el equipo de Bianchi y Riquelme buscará meterse, una vez más, entre los cuatro mejores de América.

Cristian Ledesma fue ovacionado por los hinchas durante el encuentro contra Atlético de Rafaela. El Lobo, que jugó 13 de los 15 encuen-tros por el torneo, subrayó: “En estas instancias hay que jugar todos los partidos como el domingo. Se vienen duelos complicados y debemos se-guir concentrados en hacer lo

nuestro”. Para visitar el domin-go a Argentinos, Ramón Díaz podrá contar nuevamente con el capitán Leonardo Pon-zio y los defensores Eder Ál-varez Balanta (recuperado del desgarro) y Leandro González Pírez. Hoy el plantel vuelve a los entrenamientos y el Pe-lado comenzará a delinear el equipo.

Luego de los polémicos panfletos exhibidos por los hinchas de Racing, en los que le pedían al equipo que perdiera contra Quilmes (ri-val directo de Independiente en la lucha por la permanen-cia), el plantel de Luis Zubel-día eligió el silencio. Desde la vereda roja, en cambio, ase-guraron que confían en los

futbolistas de la Academia. “Racing va a salir a ganarle a Quilmes, independiente-mente de lo que quieran los de afuera”, dijo el delantero paraguayo Adrián Fernán-dez, quien agregó: “Está en nuestras manos revertir la si-tuación actual del equipo”. El sábado, el equipo de Brindisi recibirá a Estudiantes.

Pablo Migliore, que se ale-jó de San Lorenzo luego de pasar más de un mes preso en el penal de Ezeiza, partió ayer rumbo a Croacia para sumarse a Dínamo Zagreb, que jugará la fase previa de la Champions League. “Me voy contento, tengo la posi-bilidad de jugar afuera y la quiero aprovechar. Día a día,

las cosas se van ordenando para mí. Ahora me voy solo y después viene la familia”, sostuvo el Loco, quien res-pecto a su situación judicial agregó: “Me presenté para ordenar los últimos papeles de la causa, hay buena pre-disposición del juez. Con el tiempo se irá viendo si ne-cesitan que vuelva”.

Equipo que gana ¿se toca? los del rojo creen en racing migliore rumbo a croacia

FOTO

BA

IRES

FOTO

BA

IRES

TÉLA

M

TÉLA

M

Page 17: Diario_28_05_2013_n1280
Page 18: Diario_28_05_2013_n1280
Page 19: Diario_28_05_2013_n1280

Las lágrimas, el último partido con la camise-ta de Santos y su cartel de “hasta luego en el

vestuario” fueron las últimas acciones de Neymar en el fút-bol brasileño. El crack empieza a vivenciar lo que pronto será jugar al lado de Lionel Messi con la camiseta de Barcelona.

Ayer, la estrella del club pau-lista firmó su desvinculación

con el conjunto que lo llevó a la fama y le puso el gancho a un precontrato con su nuevo club.

La semana próxima, se esti-ma entre lunes y martes, sería presentado en España, luego de firmar un contrato defini-tivo por cinco temporadas. Allí el conjunto azulgrana también informará el monto de la ope-ración, que aún no fue espe-cificada, pero algunos medios

lanzaron que se pactó entre los 50 y 100 millones de euros.

EL ÚLTIMO ADIÓSEl representante de Neymar,

Wagner Ribeiro, afirmó que el delantero pidió a la Confedera-ción Brasileña de Fútbol (CBF) ser liberado del entrenamiento del sábado para jugar por última vez por Santos y despedirse de la hinchada en el estadio del club,

Vila Belmiro. “Ello sólo depende de la CBF. Si la entidad lo libe-ra podrá despedirse el sábado”, afirmó Ribeiro, en declaraciones difundidas por la TV Gazeta.

La CBF no se pronunció pero una fuente cercana aseguró a medios brasileños que no hay posibilidad de autorizar el ju-gador a actuar el sábado, en la víspera del amistoso entre Brasil e Inglaterra.

entrá a www.infonews.com 19DEPORTESMartes 28 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Neymar ya se vistió de azulgranaEl crack brasileño se desvinculó de Santos y firmó un precontrato con Barcelona.

AP

Page 20: Diario_28_05_2013_n1280

Juan Mónaco continúa inmerso en un subibaja de resultados. Fue una constante en lo que va

del año y el tandilense no le en-cuentra la vuelta a poder jugar bien dos semanas seguidas. En la previa de Roland Garros pa-recía que se rompía el maleficio. El sábado ganó el ATP 250 de Düsseldorf, en Alemania, y es-taba realmente confiado en po-der llegar lejos en el segundo Grand Slam de la temporada.

Sin embargo, los fantasmas co-braron vida y quedó eliminado en el debut de París. Pico cayó con el español David Gimeno-Traver, por 6-4, 6-4, 6-7 (4-7), 4-6 y 4-6, luego de tener casi contro-lado el partido. “Estoy triste, con mucha bronca. Me había ilusio-nado con hacer un buen torneo, más cuando venís bien pero es verdad me cuesta en los Grand Slam. Es difícil de explicarlo, estaba ganado pero si no metes los puntos decisivos pasa esto”, continuó con tono autocrítico el número 17 del mundo.

Esta dura derrota repercutirá en el ranking de Mónaco den-tro de dos semanas, cuando po-dría quedar fuera del top-20. El argentino defendía los puntos logrados en 2012, donde al-

entrá a www.infonews.com20 DEPORTES Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Mónaco, que venía de ganar en Alema-nia, fue eliminado en la primera ronda de París. Berlocq y Alund también se despidieron.

Que Juan Martín Del Potro es futbolero, no es nada nue-vo. La mejor raqueta argen-tina está presente cada vez que puede en la Bombonera y hasta jugó en la despedida del fútbol de Martín Palermo, uno de sus grandes amigos. Sin embargo, ayer el tandilen-se sorprendió cuando habló de su pasión, el fútbol: “La verdad que es un deporte que me encanta. Te diría que un poco más que el tenis. Esto ya es como mi trabajo y todavía adentro mío siento que, algún día, cuando cierre mi carrera tenística, podré darme el gus-to de jugar un partido oficial en algún club que me acepte. Quiero sentir lo que es la con-centración, jugar por puntos. Lo que hacía de chico”.

“Juego de nueve, me gusta jugar ahí desde chico”, agre-gó Delpo al sitio de la FIFA.

honestidad brutal

Una ilusión hecha polvo

Cuando recibís un cachetazo así es duro. Te tira para abajo, te replanteás un montón de cosas

pero no queda otra. Voy a descansar un poco, el año sigue y tengo mucho para seguir. Juan Mónaco.

canzó los octavos de final. Por su parte, otros tres albi-

celestes salieron a la cancha: Carlos Berlocq perdió con el estadounidense John Isner, por 6-3, 6-4 y 6-4, mientras que Martín Alund también debió armar las valijas, tras caer con el francés Edouard Roger-Vas-

selin, por 2-6, 6-4, 1-6 y 0-6. “Estoy triste porque no tuve mi mejor día. Sé que puedo jugar mejor pero entré nervio-so y pese a que me solté en el segundo set, luego erré mucho y mi rival jugó muy bien y fue agresivo”, dijo el mendocino, quien debutaba en París. La

única alegría argentina llegó entre las chicas: Paula Ormae-chea, proveniente de la qualy y única de nuestro país en el cuadro femenino, superó a la alemana Tatjana Maria, por 6-3, 4-6 y 6-0, para avanzar a la segunda ronda.

SIEMPRE RAFARafael Nadal sufrió pero

dio el primer paso en Roland Garros. El ibérico, que busca su octava corona en París, su-peró al alemán Daniel Brands, por 4-6, 7-6, 6-4 y 6-3, para avanzar a la segunda ronda.

AP

Page 21: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com 21ESPECTÁCULOSMartes 28 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Rescatistas, primera minisierie argentina de ficción íntegra-mente filmada en

las montañas que hoy debuta a las 22.30 por Canal 7, “bus-ca subrayar el espíritu soli-dario del pueblo argentino”, destacó Ivo Cutzarida, prota-gonista del programa.

Cutzarida opinó que la bri-gada voluntaria que su perso-naje de César encabeza, “trata de mostrar que no todo lo que se haga en la vida tiene que ser por un trueque” y agrega, “está bueno hacer cosas por los demás, por vocación y por solidaridad tal como el pue-blo argentino demuestra en muchos momentos y acabo de hacerlo a partir del tem-poral en La Plata”, recuerda el actor.

La brigada también reúne a Juan Manuel (Leonardo Pro-verbio), el destacado monta-ñista, René (Gastón Ricaud), un médico que se quiere

instalar en el pueblo, Leonor (Cecilia Clemens) atleta y montañista y José Rancuiche (Claudio Millalonco), miem-bro de una comunidad indí-gena y baquiano del lugar.

Rescatistas es una producción dirigida por el santacruceño Martín Subirá, que incorpo-ró a cerca de 80 personajes

secundarios interpretados por actrices y actores de las localidades de El Chaltén, Río Gallegos, El Calafate, Co-mandante Luis Piedra Buena y Pico Truncado.

Subirá indicó que el ciclo, que consta de ocho capítulos de media hora de duración, demandó una producción de

tres meses entre abril y junio de 2012. “Tuvimos un plan de rodaje desarticulado por-que hubo que filmar en fun-ción del clima”, puntualizó el director.

Al repasar la trama del en-vío, Subirá comentó que “el conflicto principal es la diso-lución de la brigada de resca-

tistas desde una trama cargada de acción con toques de hu-mor”.

Por su parte, Cutzarida des-tacó, “lo mejor de Rescatistas es que sacó la cámara de la se-guridad de un estudio, de los decorados, y la llevó a la mon-taña, a lugares más naturales y más bellos” y consideró que “es una apuesta muy jugada y un hito en la TV argentina porque esto es algo que nun-ca se hizo y es la primera vez que se cuentan las cosas de esta manera”.

Ivo señaló con entusiasmo a que “apostamos a que el programa siga y a poder ha-cerlo en distintos lugares del país. Que la brigada se mue-va y sea una brigada federal y cordillerana”.

En relación a su persona-je de César, el intérprete lo presentó como alguien “que tiene valores antiguos, es un idealista” y completa, “todo lo que le pasa a César se ve

en la acción. El espectador va a tener que ver las cosas por sí mismo y esperamos que lleguen los mensajes sin tener que dar todo digerido”.

Yendo a la historia en sí, indicó que “buscamos con-tar las historias lo más reales posibles, mostrar lo que tene-mos en el sur y la solidaridad que existe en el sur y con un invierno duro”.

Con un camino profesio-nal entre Estados Unidos y la Argentina, sostuvo que en la Patagonia “muchas veces se te rompe el auto o te quedás sin comida y siempre va a haber alguien que te dé una mano. Eso es lo que sentís en el pueblo”.

En ese contexto, la brigada de voluntarios “sale y se la juega”, aunque esa impronta se verá amenazada por “una interna donde hay gente que va a querer hacer plata con esto, que quiere hacer un ne-gocio”, adelantó.

Solidaridad y aventura en la montañaHoy comienza por la Televisión Pública Rescatistas, una ficción filmada en plana cordillera, protagonizada por Ivo Cutzarida.

cutzarida: “es una apuesta muy jugada y un hito en la tv argentina”.

La escritora e ilustradora argentina Marisol Misenta, conocida como Isol, recibió ayer en estocolmo el premio astrid Lindgren 2013, uno de los más prestigiosos del mundo en literatura infantil.

La princesa heredera Victoria de Suecia y la ministra de Cultura sueca, Lena adelsohn Liljeroth, fueron las encargadas de entregar el galardón en una ceremonia celebrada en

el Konserthus.Isol fue premiada por crear libros con

imágenes “desde la perspectiva de los niños” y que “vibran con energía y emociones ex-plosivas”, llevando más allá los límites de su medio de expresión, según el fallo difundido hace dos meses en la sede de la Fundación astrid Lindgren en Vimmerby (Suecia).

nacida en 1972, Isol debutó a los veinticin-

co años con “Vida de perros” y desde entonces ha escrito e ilustrado una decena de libros, además de colaborar con otros autores, sobre todo el poeta argentino Jorge Luján.

el galardón fue instituido en 2003 por el gobierno sueco, un año después de la muerte de la escritora, y está dotado con 5 millones de coronas suecas (unos 770 mil dólares).

Isol recibió el prestigioso premio Astrid Lindgren en Estocolmo

DISCOSLANZAMIENTOS

Luego de su alejamiento como bajista de Infierno 18, Sergio Munich se puso al frente de Roma. Y ahora edita su primer, “¿Algo que decir?”. El CD que será presentado oficialmen-te el 9 de junio en La Trastienda Club y está compuesto por doce canciones originales del grupo que apenas tiene un año de vida y cuenta con la participación de Andy Vilanoba y Martin Beas Nuñez como artistas invitados.

“¿algo que decir?” de roma

Pinhead Records

Fofe, la voz de la banda CIRCO, aprovechó un espacio en su carrera con la banda y se avocó a su etapa solista, a la que llamó Fofe y Los Fetiches. En su primer trabajo indepen-diente, “Lujo eterno” confluye ensu cásico estilo pop mezclado con varios géneros musicales como goth, pop, indie rock, new wave, jazz y raíces españolas. El corte de di-fusión es La mañana blanca.

“lujo eterno” de FoFe y los Fetiches

Care Circa Records

Rod Stewart ha completado su primer ál-bum de material nuevo en casi 20 años. El nuevo disco se titula “Time” y marcará un hito en su trayectoria, ya que volvió a sus raíces de cantautor, con 11 de las 12 cancio-nes del trabajo escritas por el músico inglés. El irresistible primer single de apertura del disco es She Makes Me Happy, que ya está rotando en las radios.

“ time” de rod stewart

Universal Music

Page 22: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews.com22 ESPECTÁCULOS Martes 28 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

LAviDRiERA

Graciela Alfano, que estuvo de recorrido por los progra-mas de televisión, pasó por el local de carteras y acceso-rios San Roman Cueros del Buenos Aires Design para lookearse de rojo.

a la moda

Diosa sobre la pasarela Salida nocturna porteñaEn el marco del desfile de Silkey, que fue rea-lizado en la Rural, la bella mujer de Facun-do Arana, María Susini, fue una de las más lindas que supo conquistar, a paso firme, la pasarela repleta de estrellas.

Vitto Saravia y Pablo Mouche, Marcelo De Bellis y Diego Topa y Victorio D´Alessandro es-tuvieron bailando en Asia de Cuba de Puerto Madero.

en1MINUTO

El estreno de Rápidos y furiosos 6 reunió a 585.750 seguidores para dominar la taquilla local e interrumpir cuatro semanas de reinado de Iron Man 3, que se quedó con el cuarto lugar con 73.957 localidades. Sin embargo, la película del personaje de Marvel sigue siendo hasta ahora el título más exitoso de 2013, con 1.754.208 entradas vendidas.

Para algunos hizo el ridículo, pero El Salmón parece que sabía lo que hacía cuando le rogaba a través de los medios a Micaela Breque que volviera a su lado. Lo cierto es que este último fin de semana Andrés Calamaro se dejó ver con Mica en Rosario –donde se presentó en el Teatro Metropolitano–, muy enamorados, demos-trando que bien vale la dignidad perdida por un amor arrasador.

“La veo a Susana y veo al Canal Volver”, disparó en Intrusos Moria Casán, opinando sobre la vuelta de Susana Giménez a Telefe. “Es carismática, sino no podés explicar que sea millonaria, que sea megastar, que siga teniendo todo”, analizó Moria y agregó, “es carisma, ángel, poder de convocato-ria”, enumeró con una cierta dosis de maldad.

autos, mujeres y armas

la acertada estrategia del salmón

según moria, su atrasa

A veces parece que el mundo es injusto. Es que algunas estrellas de Hollywood no

sólo son casi perfectas estética-mente, sino que actúan bien, y encima son inteligentes. Este es el caso de Eva Longoria que acaba de recibirse, a sus 38 años, de la California State University Northridge. Por su parte Ben Affleck también demostró su perseverancia al recibir un doc-torado honorario de la recono-cida universidad Brown. Eva y Ben no son los únicos “nerds” de Hollywood, ya que hay varios famosos más que decidieron agarrar los libros.

bEN AfflEck Hace unos pocos días el direc-

tor y protagonista de Argo, la pelí-cula que arrasó en la temporada de premios, Ben Affleck, recibió un “Doctor of Fine Arts Degree” (Doctorado en Artes) otorgado por la reconocida Ivy League Brown University.

EvA lONGORIA Aunque se la suele tildar de

hueca por su personaje en Des-perate Housewives, Eva Longoria, a sus 38 años, acaba de recibirse.

CHICADETAPAfloREnciAtEsouRo

Son muchas las chicas del espectáculo que pasaron

por Matías Alé. Pero hubo un caso que generó discor-dia entre dos de las víctimas del galán. Es que Florencia Tesuro y Andrea Estevez eran amigas íntimas hasta que ambas probaron al ex de Graciela Alfano.

Cuando Andrea se ente-ró de que Floppy salía con Alé, se enojó mucho por-que creyó que había roto su amistad al salir con su

ex novio, y ni siquiera con-társelo. Ahora, a más de un año del hecho, Tesuro sigue enojada. “No creo que el destino me vuelva a cruzar con Andrea Estévez”, dijo la pulposa vedette que forma parte del elenco de La noche de las pistolas frías y agregó “Que ella haya expuesto esa situación en televisión no habla bien de ella. No po-día creer lo que veía pero entendí que era parte de su bronca y dolor”.

Sigue enojada con su ex amiga

Famosos e ¿inteligentes?Ben Affleck y Eva Longoria recibieron sus diplomas y se suman a la lista de celebrities con títulos universitarios.

Graduados: james franco, claire danes, eva lonGoria, denzel washinGton y natalie portman.

La actriz se graduó del Master en Estudios Chicanos de la Califor-nia State University Northridge el miércoles pasado. Antes, a los 20, se había recibido de ki-nesióloga en A&M University-Kingsville.

clAIRE dANESSi bien no terminó (aún está

a tiempo) Claire Danes ingresó, en 1998, a Yale University para estudiar Psicología. De hecho, entró en la casa de estudios con una carta de recomendación escrita por el director Oliver Stone.

dENzEl wAShINGTONEl gran actor no sólo cuenta

con dos Oscar en su carrera, sino que se graduó de la Fordham University en 1977. Allí recibió un título de A Bachelor of Arts en Periodismo y drama. Luego, in-gresó en American Conservatory Theatre en San Francisco, para se-guir estudiando drama, aunque dejó la carrera para dedicarse al mundo de la actuación.

NATAlIE pORTmANAntes de ganar el Oscar a la

mejor actriz por El cisne negro, Na-talie Portman se había recibido, en 2003, de Harvard College. La

actriz tiene el título de A Bache-lor of Arts en Psicología. Luego, en 2004 estudió en Hebrew University of Jerusalem mien-tras que en 2006 fue invitada para dar charlas sobre terroris-mo en la Universidad de Co-lumbia. Además estudió francés, japonés, alemán y árabe (suma-do al hebreo que aprendió en el colegio).

jAmES fRANcOSi estos famosos parecen inte-

ligentes, James Franco es todavía más. El actor ingresó en UCLA en 2006 para estudiar Inglés, enfocado especialmente en es-

c r i t u r a ( a d e m á s aprendió fran-cés, estudió el Holocausto, filo- so-fía y a los escritores ameri-canos). A los dos años se graduó con un promedio de 3.5 sobre 4. ¡Y eso que seguía filmando películas! Luego, radicado en Nueva York, en 2008 comenzó a cursar en Columbia University un Master of Fine Arts orientado a la escritura del que se recibió en 2010. En New York Univer-sity (NYU) empezó a cursar “filmmaking” (para graduarse de director de cine) y en el Bro-

oklyn College está estudiando “fiction writing” (escritura de ficción), mientras que cursa vía internet poesía en la facultad de Carolina del Norte Warren Wil-son College. Como si necesitara algo más está haciendo un PhD (doctorado en Filosofía) en in-glés en Yale University y dicta un curso sobre cómo convertir poe-sías en cortos en NYU. Un verda-dero interesado en la educación, ¡y eso que sólo tiene 35 años!

Page 23: Diario_28_05_2013_n1280

entrá a www.infonews

.com

entrá a www.infonews

.com

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

PROFESIONALES

CRÉDITO EN 1 H4342-03704331-3499

Acept Interm

CRÉDITOS

SARMIENTO 385 4ºP. OF.71

¡¡¡CRÉDITOS PARA TODOS!!!x CBU *5272-0406*

CRÉDITO4331-1836

Rec. Sueldo DNI Garantias

Page 24: Diario_28_05_2013_n1280