diario_21_05_2013_n1275

24
¿QUé HICIERON EN BRASIL LOS “CACEROLEROS” DEL 18-A Y LOS FONDOS BUITRE? Ayer el decreto de Mauricio Macri que protege los derechos del Grupo Clarín obtuvo dictamen en la Legislatura porteña. La Asociación Argentina de Juristas, que tiene el aval de la ONU, dijo que la medida es “nula de toda nulidad”. Paulina Rubio sería la nueva jurado de The X Factor USA. Una latina más que se suma a Shakira y JLo. Días después de la manifestación opositora, tres “caceroleros” volaron a San Pablo y mantuvieron una reunión con los tenedores de bonos. Por qué se enojó Bullrich. El decreto de Macri busca limitar el derecho de huelga Pide a Artear que presente la do- cumentación del programa PPT, porque “hasta ahora apenas apor- tó unas fotocopias”. Encomendó a todos los argentinos a la Vir- gen de Luján. El Sumo Pontífice saludó a la jefa de Estado y a to- dos los argentinos con motivo de celebrarse la fecha patria el próxi- mo 25 de Mayo. “Tienen autonomía para funcionar tres meses”, aseguró el mi- nistro de Defensa Arturo Puricelli. Versiones periodísticas habían puesto en duda el abastecimiento en el continente blanco. Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo, logró transmitir lo que sintió a través de una conmove- dora carta. El abogado de DDHH Beinusz Szmujler la defendió: “Si tiene una denuncia la tiene que hacer y sino tiene que callarse la boca”. Daiana Ontiveros hará tareas comunitarias durante un año y medio y tendrá que terminar el polimodal, como única pena. INTIMACIóN UN DIEZ AUTéNTICO DESDE EL VATICANO “NOHAY RIESGOS” MUERTE DE VIDELA DIFAMACIóN PROBATION EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES www.infonews.com 150.000 ejemplares. Auditado por el IVC PRECIO BONIFICADO $0.50 Diego Armando lío Francisco le escribió otra carta a Cristina Aseguran que las bases en Antártida no están en crisis Báez exige al 13 que muestre pruebas “La noticia me paralizó”, confesó Lanata, más hostil con SusanaTrimarco La narcomodelo, a un centro de adictos La otra Britney LA FRASE DEL DÍA Si tengo que defender a Magnetto y al Grupo Clarín lo voy a hacer”. Legislador del PRO Cristian Ritondo al responder a Juan Cabandié, quien aseguró que el oficialismo en la Ciudad “sigue los lineamientos” del multimedio. EN TURQUÍA Es uno de los paseos más populares para los turistas. La nave cayó en for- ma descontrolada y dejó un saldo de tres muertos y heridos, entre ellos turistas argentinos. El globo se fue a pique MARTES 21 DE MAYO DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.275 Maradona rompió el silencio y no se salvó nadie: el Diez bancó a Falcioni y le pegó a Carlos Bianchi: “Que se lo fumen los que quisieron que vuelva”. Además, dijo que quiere que Independiente se salve del descenso y evocó el Mundial de Sudáfrica. Con la llegada de Lucía Puenzo y la pro- yección de su tercer filme, Argentina participa a pleno en la sección oficial “Una cierta mirada” del 66º Festival In- ternacional de Cine de Cannes. WAKOLDA Puenzo, con todo el glamour de Cannes EL DNU SERÍA TRATADO SOBRE TABLAS EL 30 DE MAYO PRESIDENCIA TÉLAM

Upload: el-argentino-

Post on 10-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Diario_21_05_2013_n1275

TRANSCRIPT

Page 1: Diario_21_05_2013_n1275

¿qué hicieron en brasil los “caceroleros” del 18-a y los fondos buitre?

Ayer el decreto de Mauricio Macri que protege los derechos del Grupo Clarín obtuvo dictamen en la Legislatura porteña. La Asociación Argentina de Juristas, que tiene el aval de la ONU, dijo que la medida es “nula de toda nulidad”.

Paulina Rubio sería la nueva jurado de The X Factor USA. Una latina más que se suma a Shakira y JLo.

Días después de la manifestación opositora, tres “caceroleros” volaron a San Pablo y mantuvieron una reunión con los tenedores de bonos. Por qué se enojó Bullrich.

el decreto de Macri busca limitar el derecho de huelga

Pide a Artear que presente la do-cumentación del programa PPT, porque “hasta ahora apenas apor-tó unas fotocopias”.

Encomendó a todos los argentinos a la Vir-gen de Luján. El Sumo Pontífice saludó a la jefa de Estado y a to-dos los argentinos con motivo de celebrarse la fecha patria el próxi-mo 25 de Mayo.

“Tienen autonomía para funcionar tres meses”, aseguró el mi-nistro de Defensa Arturo Puricelli. Versiones periodísticas habían puesto en duda el abastecimiento en el continente blanco.

Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo, logró transmitir lo que sintió a través de una conmove-dora carta.

El abogado de DDHH Beinusz Szmujler la defendió: “Si tiene una denuncia la tiene que hacer y sino tiene que callarse la boca”.

Daiana Ontiveros hará tareas comunitarias durante un año y medio y tendrá que terminar el polimodal, como única pena.

intiMación

un diez auténticodesde el vaticano

“nohay riesgos”

Muerte de videla difaMación probation

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRESwww.infonews.com150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

PREC

IO B

ON

IFIC

AD

O $

0.50

diego armando líofrancisco le escribió otra carta a cristina

aseguran que las bases en antártida no están en crisis

báez exige al 13 que muestre pruebas

“la noticia meparalizó”, confesó

lanata, más hostil con susana trimarco

la narcomodelo, a un centro de adictos

la otra britney

la frase del dÍa

Si tengo que defender a Magnetto y al Grupo Clarín lo voy a hacer”. Legislador

del PRO Cristian Ritondo al responder a Juan Cabandié, quien aseguró que el oficialismo en la Ciudad “sigue los lineamientos” del multimedio.

en turquÍa

Es uno de los paseos más populares para los turistas. La nave cayó en for-ma descontrolada y dejó un saldo de tres muertos y heridos, entre ellos turistas argentinos.

el globo se fue a pique

MARtES 21 de mayo DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.275

Maradona rompió el silencio y no se salvó nadie: el Diez bancó a Falcioni y le pegó a Carlos Bianchi: “Que se lo fumen los que quisieron que vuelva”. Además, dijo que quiere que Independiente se salve del descenso y evocó el Mundial de Sudáfrica.

Con la llegada de Lucía Puenzo y la pro-yección de su tercer filme, Argentina participa a pleno en la sección oficial “Una cierta mirada” del 66º Festival In-ternacional de Cine de Cannes.

wakolda

puenzo, con todo el glamour de cannes

el dnu sería tratado sobre tablas el 30 de mayo

PRESID

ENC

IA

tÉLA

M

Page 2: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com2 Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINOPOLÍTICA

Uno de los prime-ros frentes que decidió atacar Néstor Kirch-ner fue el fuerte

desprestigio de la Corte Supre-ma de Justicia, que durante los ‘90, se había ganado el mote de Corte “adicta” al poder, por ser funcional por más de diez años al menemismo y a los grandes intereses económicos.

Fue así que, durante un dis-curso transmitido el 4 de junio de 2003 por cadena nacional, el presidente Néstor Kirchner pidió enérgicamente al Con-greso Nacional que pusiera en marcha la herramienta del juicio político contra algunos miembros del máximo tribu-nal, integrantes de la “triste y célebre mayoría automática”.

REFORMA DE LA CORTEEn ese marco, aseveró que no

quería “nada fuera de la ley” sino utilizar los “remedios de la Constitución” para “cuidar a la Corte Suprema como insti-tución de la Nación, de alguno o algunos de sus miembros, la tristemente célebre `mayoría

automática`”. Así fue que el Congreso avanzó con el juicio político contra Julio Nazareno, ex titular del Máximo Tribunal, quien decidió renunciar a su cargo cuando vio la inexorable camino que tomaba el proceso iniciado en su contra frente a la inminente aprobación de su acusación en el recinto de la Cá-mara de Diputados.

Un mes y medio más tarde, la cámara Baja aprobaba en el recinto la acusación por “mal desempeño de sus funciones” contra otro de los integrantes de la denominada “mayoría automática”, Eduardo Moliné O`Connor, quien aseguró que no renunciaría a su cargo y que enfrentaría el proceso. De he-cho, el 3 de diciembre de 2003 se convirtió en el primer juez de la Corte Suprema de Justicia en ser destituido por el Senado de la Nación.

Una suerte similar corrió el también ministro Antonio Bo-ggiano, quien fue destituido en el 2005 por el Congreso, mientras que Adolfo Vázquez y Guillermo López optaron por seguir el camino de Nazare-

no y renunciaron a sus cargos. Más allá del histórico cambio que significó esta decisión de terminar con una Justicia fun-cional a los intereses políticos y económicos, Kirchner impulsó además un innovador sistema para la selección de nuevos jueces, signado por la transpa-rencia y la participación de la ciudadanía.

Fue así que, a través del De-creto 222\03, fijó autolimita-ciones a la atribución del Poder Ejecutivo para la selección y de-signación de nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia, ordenó la publicidad de sus antecedentes, instauró la posi-bilidad de que los ciudadanos pudieran presentar objeciones a su candidatura y dispuso la realización de audiencias pú-blicas para que los propuestos pudieran responder preguntas.

Bajo esta nueva normati-va, fueron designados minis-tros Eugenio Zaffaroni, Elena Highton de Nolasco, Carmen Argibay y Ricardo Lorenzetti, quien fue elegido luego por sus pares para encabezar el nuevo Máximo Tribunal.

25 DE MAYO 2003 - 2013

Justicia, reindustrialización e infraestructura, tres ejes encarados por la gestión de Kirchner

Kirchner impulsó un innovador sistema para la selección de nuevos jueces.

La renovación de la Corte Suprema de Justicia, el crecimiento de las obras de infraestructura ejecutadas por el Gobierno y reactivación de la industria nacional son tres rasgos de una década de gestión encabezada por Néstor y Cristina Kirchner.

mejora en los accesos a los serVIcIos De lUZ Y Gas naTUral

Las obras de infraestructura ejecutadas por el Gobierno nacional en los últimos 10 años sirvieron de soporte al cre-cimiento económico registrado en el país y permitieron que una parte importante de la población accediera a servicios básicos como electricidad y gas natural por redes. Del 2003 a la fecha 3 millones de hogares accedieron al servicio de ener-gía eléctrica y otros 2 millones al suministro de gas natural por redes. En los últimos 10 años, la demanda eléctrica fue cre-ciendo de manera sustentable, con dos únicos picos de caída: uno en 2002, tras el colapso económico local del 2001, y en 2009, después de la crisis financiera mundial.

Catorce millones de teléfonos producidos en Tierra del Fuego, más de 1,7 millones de conversores de TV analógica a digital, 17 mi-llones de computadoras en uso, son datos que reflejan el nivel de adopción tecnológi-ca que durante la última década registró la sociedad argentina.

Respecto de televisión digital terrestre, la producción de conversores y contenidos ge-neró 5.000 puestos de trabajo directos e in-directos, en los sectores verticales de meta-lurgia, instaladores, construcción, ingeniería, informática, operadores y técnicos de TV.

La reactivación de la industria nacional en los últimos diez años estuvo basada en la “recuperación de la dignidad de la Argentina” gracias a “una vocación y militancia política del proyecto de Néstor y Cristina Kirchner basado en la redistribución de la riqueza y la igualdad de oportunidades”, afirmó la minis-tra Débora Giorgi. En ese sentido, la funciona-ria evocó la situación del sector desde el 2003 a la fecha, y repasó las principales medidas que permitieron un crecimiento del 106% del PBI industrial desde entonces, Giorgi explicó que “este proceso no podía tener otro eje que no fuera la reindustrialización, porque está en el ADN del proyecto”.

aDapTacIón TecnolóGIca Y sUsTITUcIón De ImporTacIones

reInDUsTrIalIZacIón Y la recUperacIón De la DIGnIDaD

Page 3: Diario_21_05_2013_n1275

Días después del úl-timo cacerolazo opositor, tres orga-nizadores del 18A

mantuvieron en Brasil un en-cuentro con representantes de los fondos buitre. ¿Qué dijeron al respecto? ¿Qué buscaban? Las excusas de los caceroleros.

El último 22 de abril, tres días después del último cace-rolazo opositor, Yamil Santoro, Maximiliano Mai y Luciano Bugallo, tres de los más cono-cidos difusores de las marchas “anti k”, viajaron a San Pablo para reunirse con representan-tes de una organización que responde a los fondos buitre que no entraron en los canjes de la deuda y le realizan juicios a la Argentina.

En diálogo con Radio Amé-rica, el cacerolero Maximiliano Mai confirmó que se había re-unido con fondos buitre pero adujo que “no lo sabía”.

“Era una reunión más, noso-

tros tenemos reuniones todo el tiempo. Aparece un yanki libe-ral contrario a mi pensamiento y habla de ofrecernos apoyo para el movimiento cacerolero. Apoyo desde lo mediático. La cosa no era transparente y cla-ra. Nosotros fuimos a Brasil, es lindo Brasil”, dijo.

Además, agregó: “Cuando volvimos surgió el rumor de que eran fondos buitre, ahí me bajo. La invitación vino a través de Yamil Santoro (militante del partido de Patricia Bullrich) que es quien se puso en contac-to con ellos. En tanto, Bugallo está relacionado con el campo. Para construir dejamos de lado las diferencias y tampoco nos preguntamos mucho”.

También adelantó que están armando una marcha antes de las PASO y dijo que todavía no se metió en política: “Toda-vía no lo tengo decidido pero tengo ganas de cambiar las cosas”.

ESPECULADORESEn tanto, según publicó

Tiempo Argentino, los pasa-jes con que viajaron los cace-roleros fueron pagados por la American Task Force Argentina (ATFA), una ONG neoliberal dedicada a operar en favor de

los especuladores que litigan.Consultado, Yamil Santoro

sostuvo: “Tenía entendido que ATFA representa a los tene-dores minoritarios (no a los holdings) de bonos y también canaliza esfuerzos de ONG internacionales vinculadas a

Derechos Humanos y valores democráticos. Por eso, no te-nía claro de antemano si el en-cuentro era para charlar por un posible financiamiento o por una cooperación con organis-mos prodemocracia y defensa de los Derechos Humanos”.

En su propia página de In-ternet ATFA explica que entre sus miembros aparecen Elliott Associates, propiedad del mag-nate Paul Singer, un fondo que maneja U$S 15 mil millones de activos y que, además, es uno de los demandantes con-tra la Argentina en los tribuna-les Nueva York, en la causa del juez Thomas Griessa.

Bugallo también afirmó des-conocer las intenciones de sus anfitriones, quienes pagaron de su bolsillo los U$S1200 que cuestan, como mínimo, tres pasajes ida y de vuelta a Bra-sil. “No fui sólo por la reunión con la gente esta. Nos junta-mos con blogueros y activistas

de allá y algunos periodistas”, respondió Bugallo.

El fundador del sitio “El Ci-payo” –uno de los más con-vocantes del universo antikir-chnerista en la red–, agregó: “Fácilmente tengo diez reunio-nes semanales por los cacerola-zos. La idea era intercambiar opiniones y saber cómo nos veían desde afuera”.

En el caso de Santoro, es uno de los fundadores del Partido Liberal Libertario y milita junto con Patricia Bullrich en Unión por Todos. “Cuando me enteré, puse el grito el cielo. Me pare-ce algo que es totalmente inge-nuo, es una estupidez aceptar una invitación y no saber con quién te vas a reunir”, sostuvo Bullrich.

“Ellos me contactaron a mí y yo coordiné el encuentro”, pu-blicó Santoro en su cuenta de la red social Twitter. A su vez, rechazó conocer de antemano las intenciones del ATFA.

entrá a www.infonews.com 3POLÍTICAMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Los insólitos argumentos de los caceroleros después de su reunión con fondos buitreTres organizadores del 18A mantuvieron en Brasil una reunión con representantes de American Task Force. Las excusas.

El gobierno de Irán apro-bó el memorándum de entendimiento con Ar-gentina para la creación

de una comisión que avanzará en la investigación por el atentado contra la AMIA, según confirmó ayer el encargado de negocios de Irán en Buenos Aires, Ali Pakda-man. El diplomático lo confirmó en declaraciones a Radio del Plata,

aunque el diputado nacional del Frente Para la Victoria, Guillermo Carmona, sostuvo que “no tene-mos la aprobación por parte del gobierno iraní, sólo tenemos un trascendido periodístico con va-lor que surge del encargado de negocios de Irán en Argentina”, y explicó que “la comunicación formal se hace a través de un co-municado verbal a la Cancillería

que aún no ha llegado”. Carmo-na anticipó que “en cuanto llegue la aprobación formal los jueces (Rodolfo) Canicoba Corral y el fiscal (Alberto) Nisman podrán viajar a tomar indagatoria de los imputados”.

El acuerdo fue firmado por los gobiernos de Buenos Aires y Teherán en enero en Addis Abe-ba, capital de Etiopía, y aprobado

por el Congreso argentino.

RECHAZO DE LA DAIAA su vez, el titular de la Dele-

gación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Julio Schlos-ser, insistió en que el acuerdo “no contribuye al avance de la justicia sino que, por el contra-rio, garantiza la impunidad de los imputados”.

El encargado de negocios iraní informó la aprobación. Aún falta la comunicación oficial a Cancillería.

AMIA: Irán anunció que aprobó el memorándum con Argentina

El mEmorándum fuE firmado En Etiopía El 27 dE EnEro.

en1M

INUTO Ricardo Alfonsín presentará el próximo jueves su candidatura a diputado nacional

por la provincia de Buenos Aires con un acto en la Federación de Box, luego de que su competidor en la interna radical, Ernesto Sanz, lanzara su proyecto presidencial de cara a 2015. El encuentro que se desarrollará a partir de las 19 en el estadio ubicado en Castro Barros 75, de esta Capital Federal, reunirá a autoridades de la UCR bonae-rense, dirigentes del interior de la provincia y a los principales referentes del MoReNa distrital, que lidera el ex candidato presidencial, informaron a Télam fuentes del sec-tor. Entre ellos, los diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Juan Pedro Tunessi, Miguel Bazze y María Luisa Storani. Con el acto en la Federación de Box, Alfonsín busca dar una demostración de fuerza, luego de que su competidor en la interna partidaria, Ernesto Sanz, lanzara días atrás su espacio “Argentina Futura”.

ricardo aLFoNSiN LaNZa Su caNdidaTura EN La FEdEracioN dE BoXEl vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, reclamó ayer

“una nueva arquitectura financiera internacional”, que ponga el eje en “la necesidad de cambiar las políticas de ajuste”. “Una me-jor distribución del ingreso no es sólo un imperativo moral, sino que también ha demostrado ser una excelente herramienta eco-nómica para superar las dificultades que nos presenta el mundo”, sostuvo Boudou en Doha (Qatar). El vicepresidente participó en el panel “Perspectivas sobre Paz Regional, Estabilidad y Desarrollo”, en el marco del 13º Foro de Doha, tras reunirse con empresarios y funcionarios qataríes. “Necesitamos una nueva arquitectura financiera internacional, para que al salir de la crisis haya más igualdad”, dijo.

Boudou rEcLamó uNa NuEva arquiTEcTura FiNaNciEra

Por cuarta vez en un mes, otra jueza rechazó una acción de amparo “colectiva” para que se declare in-constitucional la ley que reguló las cautelares contra el Estado, para evitar que se mantengan sin un pla-zo determinado esas medidas que impiden que se aplique una norma sancionada por el Congreso o dictada por el gobierno. La decisión fue adoptada ayer por la jueza en lo contencioso administrativo federal Cecilia Madariaga de Negre ante una nueva presentación del abogado Andrés Gil Domínguez.

rechazan nuevas cautelaresEl empresario Lázaro Báez pidió al juez federal Se-

bastián Casanello que se intime a Artear SA para que presente la documentación del programa Periodismo para todos, porque “a más de un mes de iniciada la investigación apenas aportó unas pocas fotocopias simples”. En el escrito se sostiene que “sin perjuicio de que Artear SA fue intimada en dos oportunidades para que aporte toda la documentación original que obre en su poder y que el periodista (Jorge) Lanata dijo tener, apenas aportó unas pocas fotocopias.

Lázaro Báez intimó a El Trece

Page 4: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com4 POLÍTICA Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

El ministro de Plani-ficación Federal, Ju-lio De Vido, anunció ayer a los intenden-

tes de Tucumán la inversión de $ 400 millones para la concreción de 421 obras pú-blicas en la provincia, que se harán a través del plan “Más cerca: más municipio, mejor país, más Patria” y que bene-ficiarán 95 localidades tucu-manas.

En el acto, que se desarro-lló en el Salón de Mujeres Ar-gentinas del Bicentenario de la Casa Rosada, acompañaron al ministro, Julio De Vido, la presidenta Provisional del Senado, Beatriz Rojkes de Al-perovich, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, los titulares de las carteras de Salud, Juan Manzur, y Eco-nomía, Hernán Lorenzino, y el secretario Obras Públicas, José López.

También participaron el

gobernador de Tucumán, José Alperovich, 19 intendentes y 93 delegados comunales representantes de Juntas de Gobierno, funcionarios de la cartera de Planificación Fe-deral y legisladores de dicha provincia.

TRANSFORMACIÓN

“No es una elección más, está en juego este modelo de transformación del país” indicó el ministro, Julio De Vido y añadió que la única contrapropuesta de la opo-sición “es la quita de lo que obtuvo la gente en esta déca-da ganada”.

“La oposición esconde un

discurso antidemocrático, decir que van a derogar una ley que vota el Congreso y perseguir a quienes la cum-plan es preocupante y mues-tra la falta de propuestas y de ideas de los opositores”, aseveró.

En ese sentido, advirtió que la única propuesta del arco

opositor es “destruir todo lo que hemos construido con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

El funcionario invitó a los presentes a festejar el próxi-mo sábado con una importan-te la movilización popular, la década ganada “que algunos quieren destruir y nosotros queremos reivindicar con la

principal herramienta que tiene un militante que es la movilización popular”.

“Les pido nuevamente el apoyo que la Presidenta ne-cesita en este año crucial, que es en beneficio de este proceso de transformación que inicio Néstor y continúa la compañera Cristina”, con-cluyó.

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, se refirió ayer al aprovisionamiento

de las bases antárticas, destacan-do que las mismas cuentan con provisiones para tres meses y que ninguna se encuentra en si-tuación de crisis, como informó ayer un matutino porteño. “La Campaña Antártica 2012/2013 ha garantizado el normal des-empeño de las seis bases perma-nentes y siete transitorias que la Argentina tiene en el continente blanco”, explicó Puricelli desde

Casa de Gobierno. En este sentido, el titular de la

cartera de Defensa afirmó que “al momento del reaprovisiona-miento, las estaciones contaban con más de tres meses de auto-nomía promedio para funcio-nar, sin que ninguna base haya presentado una situación crítica de abastecimiento”.

De esta forma Puricelli salió al cruce de versiones periodísticas que ponían en duda el abasteci-miento de las bases, y confirmó que “se relevó a la totalidad del

personal militar de las bases per-manentes, y se brindó el apoyo logístico necesario a las tareas científicas que se llevan a cabo en las temporarias”.

El ministro contó además que el desarrollo de la campaña se vio afectado “por las especiales condiciones de glaciación que se presentaron en este año -en particular respecto de las Islas Orcadas-, alterando las naturales condiciones meteorológicas y provocando roturas imprevistas en los medios contratados”.

Por otra parte, Puricelli con-tó que las “demoras logísti-cas injustificables de exclusiva responsabilidad de la empresa adjudicataria” complicaron el aprovisionamiento de las bases, al tiempo que adelantó pena-lidades “de conformidad a los términos del contrato”.

Finalmente, destacó que “a pesar de los inconvenientes”, la cartera “ha llevado a cabo todos los trabajos necesarios para ga-rantizar el normal desarrollo de las actividades antárticas”.

De Vido: “Está en juego el modelo de país”

Puricelli dijo que en la Antártida hay provisiones para 3 meses

El jefe de Gabinete y el ministro de Planificación encabezaron ayer la firma de convenios para realizar obras en municipios de Tucumán.en

1MINUTO El represor Juan Miguel Wolk fue recapturado a un año de

fugarse de su casa de Mar del Plata, donde cumplía prisión domiciliaria en la causa por desaparición forzada de personas en el centro clandestino Pozo de Bánfield, del que fue jefe en 1976-79, confirmó ayer el Ministerio de Justicia. Apodado “el Alemán” o “el Nazi”, el ex comisario Wolk se halla procesado por apropiación de niños, privación ilegal de libertad y tor-mentos sufridos por más de 300 víctimas de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Wolk, de 77 años, fue recapturado la semana pasada y trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Marcos Paz.

El fiscal Mauricio Viera apeló ante la Cámara Federal de Casa-ción Penal la prescripción de una causa por corrupción contra la ex polifuncionaria menemista María Julia Alsogaray adoptada por el Tribunal Oral Federal 6 al cabo de un juicio. Viera alegó que tuvo que “enfrentar a una contraparte que buscó en todo momento demorar y dilatar el debido trámite”, razón

por la cual la causa llegó a juicio por contrataciones directas en el Plan de Manejo del Fuego en 1996 excedida en el plazo.

recapturan a un represor prófugoEl plazo para reclamar por errores de datos en los padrones elec-

torales con miras a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto y las elecciones legislativas del 27 de octu-bre, se prorrogó hasta el 5 de junio, se informó desde el Ministerio del Interior y Transporte. Las autoridades recomiendan revisar los padrones provisorios para corroborar los datos personales de cada elector, sobre todo los que hayan realizado cambio de documento en los últimos años. Para poder realizar las consultas hay dos vías: por Internet (www.padron.gob.ar) o llamando al 0800-999-7237. Quienes no figuren en los padrones o estuviesen anotados erró-neamente tendrán derecho a reclamar ante la Justicia.

cinco dias mas para consultar padronespiden reaBrir una causa contra alsogaraY

La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, afirmó ayer que la noticia de la muerte del represor Jorge Rafael Vi-dela, la “paralizó” e “inmediatamente empecé a pensar en mis hijos” desaparecidos y cuestionó a medios de comunicación, como el diario Clarín, que apoyaron la dictadura y “ahora le dicen dic-tador”. Por su parte, fuentes judiciales confirma-ron que el informe preliminar de la autopsia de-terminó que el represor murió el viernes como consecuencia de un paro cardíaco derivado de las lesiones y fracturas que sufrió cinco días an-tes tras caerse mientras se duchaba.

El Índice de Desocupación se ubicó en el 7,9% al término del primer trimestre del año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El índice de desempleo marcó de esta forma un crecimiento de 0,8 puntos porcentuales respecto de igual período del año pasado, cuando se ubicó en 7,1%. El organismo informó además que la subocupación demandante subió al 5,5% (5,0% anterior) mientras que la subocupación no deman-dante quedó en 2,5% frente, contra el 2,4% del primer trimestre del 2012.

Bonafini: “me paralizó” desempleo del 7,9 %

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, afirmó ayer que “queremos el país y queremos cuidarlo más allá de las diferencias. Lo primero es la Patria y la Argentina y eso es lo que venimos haciendo des-de el 2003”. “El plan Más Cerca tiene que ver con seguir ha-ciendo tozudamente y terca-mente desde el 2003 cuando un Presidente dijo un no venía a dejar las convicciones en la

puerta de la Casa Rosada, sino a transformarlas en obras que cambian la realidad y la vida de la gente”, añadió.

Durante el mismo acto, el gobernador tucumano, José Alperovich, indicó que “la opo-sición no nos quieren ver go-bernando y no está cuidando la democracia y ahí tenemos que estar los militantes por-que está en juego el modelo y la democracia”.

“cuidar al país más allá de las diferencias”

Page 5: Diario_21_05_2013_n1275
Page 6: Diario_21_05_2013_n1275
Page 7: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com 7CIUDADMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

El Gobierno de la Ciu-dad incumple 29 sen-tencias de la Justicia porteña en su contra

por omisión de derechos en materia de salud, vivienda, edu-cación y alimentación. Son fa-llos que apuntan a solucionar el déficit de infraestructura de los hospitales y brindar soluciones habitacionales, entre otros te-mas sensibles que afectan prin-cipalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Los magistrados judiciales Gustavo Moreno y Andrés Ga-llardo explicaron que muchas de las sentencias corresponden a causas iniciadas durante la ges-tión de Mauricio Macri y que la administración PRO ha acrecen-tado la falta de cumplimiento de las demandas judiciales.

“El gobierno porteño uti-liza todos los artilugios para no cumplir con las decisiones judiciales”, aseguró a Télam el asesor Tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario Nº 1 de la Ciudad, Gustavo Moreno, al tiempo que remarcó que las 29 causas “son muchas para una ciudad rica, poderosa y con la gran infraestructura que tiene Buenos Aires”.

En línea con Moreno, el juez en lo Contencioso Administra-tivo y Tributario de la Ciudad Andrés Gallardo opinó que, en primer lugar, “hay un desapego al cumplimiento de las pau-tas constitucionales, la ley y las sentencias”. Y añadió que “lo más grave es que detrás de ese incumplimiento formal subyace

una postura política que clara-mente lo pone al Gobierno de la Ciudad en la construcción de la sociedad dual, en la cual un

grupo de vecinos goza de los derechos constitucionales sin ningún tipo de restricción y una importantísima cantidad de ve-

cinos quedan afuera de ese goce de derechos”.

En salud, por ejemplo, hay acciones judiciales contra el poder Ejecutivo porteño por in-cumplimientos en casi la tercera parte de los 33 hospitales de la Ciudad (Muñiz, Penna, Cosme Argerich, Udaondo, Tornú, Eli-zalde, de Quemados, Gutiérrez, Borda y Dr. Lagleyze).

En vivienda, el macrismo acumula fallos que lo obligan, entre otras cosas, a brindar una solución habitacional hasta tan-to se culminen las obras de ur-banización en las villas 31 y 31 bis, y a ejecutar programas en el Complejo Habitacional Zavaleta y en los complejos habitaciona-les Comandante Luis Piedrabue-na y Soldati.

A esto se suma el incumpli-

miento de un fallo de la Cor-te Suprema para relocalizar a 1.334 familias de la villa 21-24 por la limpieza del Riachuelo.

Macri además ignora fallos que lo obligan a realizar un re-levamiento de plazas, plantación de árboles, iluminación y bebe-deros en villas y a la recolección de residuos en la villa 20.

“Ahora las fiscalías y los tri-bunales penales están analizan-do los incumplimientos” , dijo Gallardo al ser consultado sobre el futuro de las causas, y agregó que “hay elementos suficien-tes para que ocurran próximos procesamientos en cabeza del jefe de gobierno porteño y de distintos ministros y responsa-bles de áreas que han incumpli-do sistemáticamente decisiones judiciales”.

La Legislatura porteña emi-tió ayer dictamen para tratar a fin de mes, en el

recinto, el polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para garantizar la libertad de expresión en el ámbito de la Ciudad.

El mandatario firmó días atrás un DNU para crear en la Ciudad un fuero especial que proteja a “periodistas y medios de co-municación”. En ese marco, el macrismo logró un dictamen de la Comisión de Asuntos Consti-tucionales de la Legislatura para tratar la norma en el recinto.

Durante el debate, el dipu-

tado porteño por el partido de izquierda MST Alejandro Bodart manifestó: “Me cuesta creer que Macri quiere proteger a la pren-sa, cuando en el Hospital Borda reprimió a todos, incluyendo periodistas”.

El diputado Pablo Bergel, de Proyecto Sur, recordó que “hace 15 días, la libertad de expresión fue gravemente comprometida por la represión de la Policía Metropolitana contra trabajado-res de prensa durante los hechos del hospital Borda”.

También el diputado porteño por el partido de izquierda MST Alejandro Bodart consideró que “detrás de este debate se en-

cuentra el período electoral”.Y el legislador Juan Cabandié

(FpV) ratificó el rechazo de su espacio al señalar que el DNU “es un mamarracho, no sirve de nada analizarlo. El objetivo que tiene Macri es seguir los lineamientos de Magnetto y de Clarín”.

También cuestionaron la nor-ma los legisladors Aníbal Ibarra, María José Lubertino y Claudia Neira, entre otros.

RECHAZO LEGAL

En tanto, el presidente del Consejo Consultivo de la Aso-ciación Argentina de Juristas, Beinusz Szmukler, afirmó ayer

que el decreto sobre libertad de prensa formulado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, “es inaplicable, a menos que (el líder de PRO) piense al-zarse en armas contra una deci-sión del gobierno nacional”.

A la vez, el letrado subrayó que “los gobernadores -y la ad-ministración porteña por tener mismo estatus- están obligados a conformarse, de acuerdo a la Constitución”, y consideró la resolución macrista como “una bravuconada en el marco de una política que se está asentando y que busca generar la idea de la necesidad de un alzamiento por peligrar la república”.

Macri incumple 29 sentencias judiciales

El polémico decreto macrista se tratará en el recinto el 30 de mayo

los incumplimientos afectan a sectores vulnerables.

tras debatir cuatro horas, la comisión aprobó el dictamen.

Son fallos contra el gobierno porteño por “omitir derechos en materia de salud, vivienda, educación y alimentación”.

La Comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó a favor de la norma sobre libertad de prensa en el ámbito porteño. Duras críticas de la Asociación Argentina de Juristas.

Autoridades de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky y empleados del Hospital Borda ofrecerán hoy una conferencia de prensa sobre los sumarios que, según denun-ciaron, inició la administración macrista a siete empleados del centro de salud tras la represión en el neuropsiquiátrico, el 26 de abril pa-sado.En el evento, a las 8 en Piedras 1065, estarán Yasky, secretario general de la CTA, y el adjunto de esa central obrera y jefe de la Junta Interna de Talleres Protegidos del Hospital Borda, Marcelo Frondizi.

Una nueva terminal de ómnibus de media y larga distancia se construirá en el barrio de Villa Soldati, cuya finalización está prevista para 2015, y tendrá 48 dársenas, 55 boleterías y playas de estaciona-miento, informaron fuentes del Gobierno porteño. El objetivo de la “Terminal de Omnibus Dellepiane”, que estará ubicada en terrenos que administra la Corporación Buenos Aires Sur, es “liberar en casi un 40% el tráfico de Retiro y revitalizar los barrios del sur”, dijo el ministro de Desarrollo Económico porteño Francisco Cabrera.

Estudiantes y docentes de una escuela de reingreso del barrio porteño de Parque Patricios le pusieron al establecimiento, que aún no tenía nombre, “Norberto Morresi”, en homenaje al joven de 17 años que vivía en el lugar y que fue asesinado por los militares en 1976. El homenajeado era el hermano mayor del actual secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, e hijo de Julio Morresi, padre de Plaza de Mayo, uno de los 15 que desde un comienzo acompaña-ron a sus mujeres en el incansable reclamo por los desaparecidos.

construirán terminal en villa soldati honran a morresi en escuela porteñaconferencia de prensa por sumariados

Page 8: Diario_21_05_2013_n1275

El papa Francisco en-vió ayer una misiva a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner

con motivo de la celebración del 25 de Mayo, en la que dice re-cordar a todos los argentinos en sus oraciones y los encomienda a la Virgen de Luján.

“Me es grato hacer llegar a vuestra excelencia un atento saludo con motivo de la Fiesta Nacional de ese amado país, junto con mi más cordial felici-tación a todos los argentinos”, escribió el líder de la Iglesia Católica.

Tras la felicitación, Francisco agregó que tiene a todos los ar-gentinos “muy presentes en mi oración, confiándolos cada día a la protección de Nuestra Señora de Luján para que los aliente y sostenga en sus esfuerzos para recorrer unidos los caminos de

Francisco le envió una misiva a la presidenta para que salude a los argentinos por la fecha patria y los encomendó a la Virgen de Luján.

entrá a www.infonews.com8 SOCIEDAD Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Susana Trimarco ase-guró ayer que es “una persona limpia, trans-

parente” y señaló que mien-tras el periodista Jorge Lanata la criticaba, con datos de la fundación que preside, des-barataron “una banda que se dedica a la trata de personas, tráfico de armas, de droga y lavado de dinero”.

La madre de Marita Verón, la joven secuestrada y desapa-

recida en Tucumán hace once años, habló por radio La Red con Jorge Rial sobre el mane-jo de los fondos de la funda-ción y aseguró que se asignan para proyectos específicos y los recibe “en cuotas”.

“La polémica por esos aportes me tiene sin cuida-do pues como una persona limpia, transparente como el agua, no tengo por qué tener miedo ni callarme”, aseveró.

“Lanata, ¿qué hizo por los argentinos? ¿qué hizo por acompañarme en la lucha contra la trata de personas allá por el año 2002”, cuan-do el periodista fue a Tucu-mán por los casos de desnu-trición infantil, “y sabía de la desaparición de mi hija”, cuestionó.

Mientras “él está hablando mal de mí en los medios, que la gente lo repudia totalmen-

te”, el viernes último, tras un allanamiento, “desbaratamos una banda que se dedica a la trata de personas, tráfico de armas, de droga y lavado de dinero”, comparó.

“En esos hechos concre-tos ando yo. Y si no ayuda el Estado ¿quién me va a ayu-dar?”, planteó.

“La fundación María de los Angeles recibe dinero con presupuestos y proyectos”,

dijo. “Nos dan en cuotas, ren-dimos esa cuota y nos habili-tan y tengo que cansarme de llamar por teléfono para que me habiliten” la siguiente.

Trimarco comentó que así como habla con la presiden-ta, Cristina Fernández de Kir-chner, también lo hace con el senador socialista santafesino Hermes Binner y con el jefe de Gobierno porteño, Mauri-cio Macri, en pos de obtener

apoyo para su labor. “Qué habla este señor (La-

nata) de una madre que está haciendo lo que está haciendo y criando una nieta”, Micaela, que tenía 3 años cuando rap-taron a Marita, su madre.

También se preguntó por qué Lanata no fue a Tucumán sabiendo que ella enfrentó a “la mafia de los Ale”, a quie-nes vinculan con las redes de trata y otros delitos.

Saludo del Papa a Cristina por el 25 de Mayo

“Mientras Lanata me ataca, desbaratamos otra banda”

aplicación para celulares

la solidaridad y la justicia”.

VIRGEN DE LUJÁNEl Papa destacó ayer la impor-

tancia de una oración “valiente, humilde y fuerte” y contó un milagro realizado por la Virgen de Luján, en Argentina, durante la misa que celebra cada maña-na en la residencia Santa Marta

del Vaticano. En ese marco, compartió el

relato de un episodio ocurri-do en Argentina: una niña de 7 años se enfermó gravemente, los médicos le dieron pocas ho-ras de vida y el papá de la niña –“un electricista, hombre de fe”– “enloqueció y en aquella locura” tomó un micro para ir

al santuario mariano de Luján, contó el Papa.

“Llegó pasadas las 9 de la no-che, cuando todo estaba cerra-do, y comenzó a rezar a la Vir-gen, con las manos aferradas a la reja de fierro. Y rezaba y rezaba, y lloraba, y rezaba y así, perma-neció toda la noche”, expresó.

“El hombre luchaba con

Dios, junto a Dios por la sana-ción de su hija. A las 6 de la ma-ñana, fue a la terminal, tomó el micro y llegó al hospital. En-contró a su esposa llorando y se imaginó lo peor. ‘Han veni-do los doctores y dijeron que la fiebre ha pasado, que respira bien, que no tiene nada’”, con-cluyó su relato.

El papa Francisco lanzó una aplicación para smartphones con las noticias de la agencia Fides llamada “Missio”, que se puede descargar de forma gratuita en ocho idiomas.

La aplicación “Missio” con-tiene las noticias publicadas en el sitio web news.va, que incluye fotos, videos y ho-milías del Papa, así como las noticias de la Iglesia en el mundo a través del servicio en ocho idiomas de la agen-cia Fides.

Durante una audiencia, Jorge Bergoglio posó su dedo índice en un iPad sobre el ícono correspondiente para lanzar la aplicación, creada por el padre Andrew Small, director nacional de las Obras Misionales Pontificias en los Estados Unidos.

“Santo Padre, queremos meter el Evangelio en el bol-sillo de todos los jóvenes del mundo”, dijo Small al papa Francisco, que tocó la pan-talla en la que estaba escrito “Evangelizantur”, que en latín significa “que sean evangeli-zados”.

Me es grato hacer llegar a vuestra excelencia un atento

saludo con motivo de la Fiesta Nacional, y a todos los argentinos”. Francisco.

Page 9: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com 9SOCIEDADMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

La modelo Daiana An-tivero realizará tareas comunitarias en un centro de adicciones

en Lanús y pagará mil pesos, además de otros cumplimien-tos que le impuso el Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) 2 en el marco de la “probation” que le concedió para no continuar el juicio en su contra por tráfico de cocaína a Europa.

Antivero deberá realizar 416 horas de tareas comunitarias, a razón de cuatro horas por semana, en el Centro de Pre-vención de Adicciones de la Municipalidad de Lanús “de acuerdo a las necesidades del mismo”, según la resolución del TOPE 2 a la que accedió ayer DyN.

Además, la modelo deberá

pagar mil pesos, continuar con sus estudios de educación po-limodal, fijar domicilio y no podrá ejercer el comercio, ni desempeñarse como miembro de las fuerzas de seguridad ni como funcionaria o empleada

pública. Todo eso lo deberá cumplir

por dos años, que fue el plazo que el tribunal le impuso de “probation”, que es la suspen-sión de juicio a prueba.

Antivero estaba acusada de

formar parte de una organiza-ción que traficaba cocaína a Eu-ropa a través de “mulas” y el 8 de mayo pasado, en el inicio del juicio, su defensa acordó con el fiscal Marcelo Agüero Vera una “probation”.

También llegaron a juicio Ademola Habeeb Amubikanun, Steffen Platzer, Marcel Alexander Zijlstra, Clyde Stanley Adriaan, y Johan Bodji –todos extranje-ros–, quienes reconocieron su culpa en un juicio abreviado y ahora los jueces deberán fijar las penas de prisión.

Antivero, quien estuvo presa 10 días en julio de 2011, fue acusada de darle apoyo logísti-co a través de reservas de ho-teles y pasajes de avión a los integrantes de la organización liderada por su novio, Bodji, oriundo de Surinam.

La narcomodelo debe cumplir la probation en un centro de adictos

Tres turistas brasileñas murieron y otros 22 de varias nacionalidades, entre ellos tres argenti-nos, sufrieron heridas ayer al precipitarse a tierra un globo aerostático desde 300 metros de altu-ra en Cappadocia, Turquía, informaron autorida-des sanitarias.

El suceso ocurrió poco después de que el glo-bo despegara a las 6, hora local (la medianoche

argentina), de la localidad de Goreme, al oeste de la provincia turca de Nevsehir. A 300 metros de altura, empezó a perder el equilibro cuando la cesta de otro globo rompió el suyo.

El piloto –de nacionalidad portuguesa– logró controlar la nave hasta unos 50 metros de altu-ra, pero a partir de ahí empezó a caer de forma descontrolada.

Tres argentinos heridos al caer un globo aerostático en Turquía

Daiana Antivero tendá que pagar mil pesos y continuar sus estudios de educación polimodal.

Antivero (centro) cuAndo fue liberAdA en el 2011.

en1MINUTO

Un patrullero y un automóvil particular chocaron ayer de ma-drugada frente al Obelisco, en pleno centro porteño, sin que se reportaran heridos.

El siniestro ocurrió a la 1.30 de la madrugada de ayer, cuando un Gol que circulaba por la avenida 9 de Julio –sentido Constitución– fue embestido en la puerta del acompañante por un móvil de la Policía Metropolitana, en la inter-sección con la avenida Corrientes, arteria por la que se desplazaba el patrullero, informaron a Télam fuentes policiales.

Vecinos del barrio porte-ño de Barracas intentaron linchar a un adolescente de 17 años que quiso robarle la cartera a una joven, por lo que tuvo que intervenir la policía para rescatarlo, con-firmaron ayer fuentes de la fuerza de seguridad.

Unos doce vecinos salie-ron a la calle alertados por los gritos de la víctima, de 25 años, que se resistió al robo de su cartera, y golpearon al ladrón, informaron las fuen-tes a DyN.

Choque de paTrullero de la meTropoliTana

inTenTan linChar a un ladrón

Un incendio que se ini-ció ayer en el Puerto de Frutos, ubicado

en el partido bonaerense de Tigre, destruyó cuatro locales y produjo daños parciales en otros ocho, sin que se produ-jeran víctimas, informaron fuentes de bomberos y de la comuna local.

“El incendio se inició alre-dedor de las 4:45 y tomamos conocimiento tras el llamado de un cartonero que pasaba por el lugar, que alertó sobre la presencia de fuego en va-rios locales”, dijo a Télam un vocero de los bomberos.

“Cuatro dotaciones concu-rrieron de inmediato al Mer-cado de Frutos, pero como las llamas comenzaron a ex-tenderse finalmente fueron doce las dotaciones de bom-beros de Tigre y de General Pacheco, que combatieron el fuego”, agregó.

El trabajo se prolongó “por más de dos horas y pasadas las 7:30 el incendio ya se es-taba controlado”.

El vocero explicó que “en principio no se registraron

víctimas personales”.En tanto fuentes del muni-

cipio dijeron que “son cuatro los locales destruidos” por el fuego y que otros “ocho

resultaron con daños par-ciales”, todos se encuentra ubicados “en la dársena del puerto que da sobre el Río Luján”.

Incendio en el Puerto de FrutosEn Tigre actuaron doce dotaciones de bomberos, donde cuatro locales terminaron destruidos y otros ocho con daños parciales.

TÉLA

M

AP

FOTO

S TÉ

LAM

Page 10: Diario_21_05_2013_n1275

El presidente de Boli-via, Evo Morales, llegó ayer a Estados Unidos para reunirse con el

ex mandatario de ese país Ja-mes Carter, con quien analizó la demanda marítima presentada contra Chile ante el tribunal de La Haya a fines de abril.

Antes de partir a la ciudad de Atlanta, donde tuvo lugar el encuentro, Morales explicó que pretende escuchar recomenda-ciones y sugerencias de Carter para la causa boliviana y cono-cer su experiencia sobre la de-volución del Canal de Panamá a fines de la década de 1990.

Además, el jefe de Estado boliviano recordó que en su es-tancia en la Casa Blanca (1977-1981), el trigésimo noveno pre-sidente estadounidense sostuvo conversaciones con los ex líderes de Perú y Chile para negociar la salida al mar de Bolivia.

“Nuestro interés es conocer detalles de la devolución del

Canal de Panamá en 1999, y la conversación que tuvo Carter con el presidente de Perú Fran-cisco Morales Bermúdez sobre un corredor marítimo para Bo-livia en el norte de Chile”, dijo, citado por la agencia de noticias Prensa Latina.

La entrega del Canal a los

panameños es uno de los ejem-plos a los que siempre recurre el gobernante para demostrar la posibilidad de revisión de los tratados internacionales, dada la negativa de Chile de analizar la devolución de los territorios costeros de Bolivia.

El Canal de Panamá estuvo

en posesión de Estados Unidos desde su inaguración en agosto de 1914 y, según los tratados firmados entre las dos naciones, así permanecería a perpetuidad.

Sin embargo, Carter accedió a negociar en 1977 con el enton-ces presidente panameño Omar Torrijos y firmó un tratado para

la devolución de esos territorios el 31 de diciembre de 1999.

El gobierno boliviano pre-sentó el pasado 24 de abril una demanda a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para negociar una salida soberana al Pacífico.

Bolivia reclama la devolución de sus territorios costeros desde una guerra en 1879, cuando perdió todo su litoral: 400 kiló-metros de costas y 120 mil ki-lómetros cuadrados de terrenos ricos en recursos minerales.

En 2011, Morales anunció la decisión de su nación de acu-dir a La Haya para reclamar su derecho de una salida sobera-na al mar, ante el fracaso de un diálogo bilateral entre La Paz y Santiago.

Desde que abandonó la Casa Blanca en 1981, Carter, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2002, ha participado en la me-diación de conflictos interna-cionales.

Dos altos dirigentes del Partido Popular (PP) del presidente español

Mariano Rajoy admitieron ayer ante la Justicia el cobro de so-bresueldos al declarar como tes-tigos en la investigación sobre la supuesta “contabilidad B” de la fuerza gubernamental.

El presidente del Senado y dirigente del PP, Pío García Es-cudero, reconoció recibir 4.200 euros al mes entre los años 1999 y 2003 en concepto de gastos de representación por su cargo de coordinador de organización del PP, según fuentes judiciales.

García Escudero declaró en calidad de testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que se trasladó hasta el Se-nado para interrogarlo, ya que la

ley prevé esta posibilidad.El juez Ruz investiga los do-

cumentos de las cuentas B del PP revelados por el diario El País en enero, y que fueron atribuidos

al ex tesorero del partido Luis Bárcenas, procesado en la mega-causa de corrupción Gürtel.

De los famosos documentos, que recogen una contabilidad paralela entre 1990 y 2008, se desprende una presunta finan-ciación ilegal y el cobro de so-bresueldos por parte de la cúpu-la partidaria, incluido el jefe de gobierno Mariano Rajoy.

García Escudero detalló al magistrado percibir 14 pagas de 3.400 euros que le entregó el grupo parlamentario ‘popu-lar’ y otras 14 de 900 euros directamente del partido.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, confirmó ayer que

Barack Obama recibirá a su par brasileña, Dilma Rousseff, en octubre en la Casa Blanca.

Así lo anunció oficialmente al reunirse en Washington con el canciller brasileño, Antonio Patriota, si bien no dio más de-talles del encuentro, que según fuentes diplomáticas podría te-ner rango de visita de Estado.

De ser así, será la primera de ese tipo desde 1995, cuando Fernando Henrique Cardoso fue recibido por Bill Clinton.

“Nuestra relación con Brasil es extremadamente importante, y su importancia crece cada vez más. Eso se evidencia por el he-cho que la presidenta Rousseff estará aquí en octubre visitando al presidente”, dijo Kerry.

El de octubre será el segundo encuentro entre ambos en la Casa Blanca, el primero fue en abril de 2012, pero tuvo carácter informal, celebrado en vísperas de la Cumbre de las Américas.

Por la importancia a nivel re-gional y multilateral, el vice, Joe Biden, irá este domingo en gira al gigante sudamericano.

Evo y Carter analizaron la salida al mar de Bolivia

La cúpula del PP cobró sobresueldos Obama y Dilma Rousseff se reunirán en octubre

Ambos funcionarios se vieron en Atlanta y analizaron la demanda boliviana ante la CIJ contra Chile. El presidente de Bolivia destacó el gesto del estadounidense en los años ‘70 de acordar la devolución del Canal de Panamá a los mismos panameños.

entrá a www.infonews.com10 MUNDO Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Al menos 95 personas murieron ayer y más de 200 resultaron heridas en una seguidilla de atentados explosivos en Bagdad y zonas chiitas y sunnitas de Irak que prolongan una de las más sostenidas olas de violencia sectaria en el país árabe en varios años, informaron autoridades. La serie de ataques que elevó la cifra de muertos a 240 sólo desde el miércoles pasado, comenzó en las horas pico matinales, mientras los comercios y el transporte público mostraban gran concurrencia de gente, y se extendió hasta bien entrada la noche. El más mortífero de los atentados se produjo en el centro de la ciudad de Basora, 500 kilómetros al sur de Bagdad, donde 14 personas murieron y al menos 40 resultaron heridas tras estallar dos vehículos repletos de explo-sivos, informaron fuentes policiales y hospitalarias.

Además de las muertes, la deflagración causó daños materiales a va-rios vehículos y edificios aledaños. En la capital Bagdad, en tanto, diez atentados con coches bomba perpetrados en mercados en áreas chiitas causaron la muerte de al menos 48 personas y provocaron heridas a más de 150, según informó la policía. Catorce de las víctimas perecieron en el ataque más letal, ocurrido en el norteño barrio de Shaab, donde el coche bomba usado causó además 24 heridos, agregó la misma fuente, citada por la cadena de noticias CNN. Al menos 27 personas más murieron en dos atentados con coches bomba en las ciudades de mayoría chiita de Basora, en el extremo sur del país, y de Balad, 80 kilómetros de Bagdad, informaron autoridades locales.

Un enfrentamiento entre sectas de Irak dejó 95 muertos y 200 heridos

en1M

INUTO El servicio secreto ruso mató ayer a dos presuntos gue-

rrilleros islamistas que preparaban un atentado en Moscú y detuvo a un cómplice, mientras que cuatro personas murieron y 45 resultaron heridas en un doble atentado cometido en el inestable Cáucaso Norte ruso, informaron autoridades. El Comité Nacional Antiterrorista (CNA) ruso dijo que agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) intentaban confirmar una información sobre preparativos de un atentado en la capital cuando localiza-ron a los presuntos atacantes en una casa de la localidad de Orejovo-Zuevo, a unos 100 kilómetros de Moscú.

Al menos 90 delegaciones oficia-les y 10 jefes de Estado participarán el viernes en el acto de inicio del nuevo mandato del presidente de Ecuador, Rafael Correa, que jurará ante la Asamblea Nacional y enca-bezará después un acto popular. En-tre los mandatarios que adelantaron su presencia se cuentan los de Perú, Chile, Haití, Costa Rica, Honduras, Irán, Surinam, Venezuela, Bolivia,

República Dominicana y Colombia, a los que se sumarán los vices de la Argentina, Cuba y Argelia, y el Prín-cipe de Asturias.

frUstraron Un atentado en MoscúEl secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, reclamó ayer

“una mayor flexibilidad” a los países de la región para promover mo-dificaciones en las legislaciones vinculadas a la marihuana e insistió en la necesidad de un “enfoque múltiple” para enfrentar la problemá-tica. Al presentar el “Informe sobre el problema de las drogas en las Américas”, Insulza estimó que una “mayor flexibilidad podría llevar a aceptar la posibilidad de transformaciones de las legislaciones nacio-nales o de impulsar cambios en la legislación internacional, enfoca-dos sobre todo en la marihuana”. El funcionario juzgó además “clara-mente contradictorio decir que se quiere tratar al adicto a las drogas como un enfermo y, al mismo tiempo, penalizarlo por su consumo”.

la oea alIenta despenalIzar la MarIhUanaMasIva partIcIpacIón en asUncIón de correa

Dirigentes reconocieron ante la Justicia haber recibido dinero por ficticios gastos de representación.

El vicepresidente Álvaro García Linera acusó ayer a “dirigentes trotskistas” del magisterio de gol-pismo y a la dirigencia de la Cen-tral Obrera Boliviana (COB) de de-fender intereses de un grupo de mineros que son, a su juicio, una “aristocracia salarial”, al hablar en una concentración de apoyo al gobierno en Cochabamba. Gar-cía Linera, que ejerce la Presiden-cia por el viaje de Evo Morales, en una multitudinaria concentra-ción de apoyo al gobierno, acu-só a la dirigencia “trotskista” del magisterio de “tocar las puertas de los cuarteles para un golpe de Estado” y llamó a “derrotar a los golpistas en las calles y asam-bleas”. Además arremetió, contra dirigentes de la COB por defen-der intereses de un grupo de mineros “aristocracia salarial” por sus altos sueldos.

la coB denUncIa Una arIstocracIa

Page 11: Diario_21_05_2013_n1275

El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bos-sio, expuso hace una semana ante la Co-

misión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social acerca del crecimiento de los activos del Fondo de Ga-rantía de Sustentabilidad (FGS), y afirmó que “el FGS tuvo un crecimiento de un 186,1% desde su creación. De $98.082 millones en diciembre de 2008 pasó a $ 280.567 millones al 30 de abril de 2013”. También señaló que la cartera del Fondo de Garantía experimentó un incremento de un 14,6% desde diciembre de 2012 hasta abril de 2013.

Además, sostuvo que “la in-versión que mayor rentabilidad ha dado son los bonos públi-cos. Nosotros no compramos ni vendemos acciones, son las mismas de siempre. Compa-rando los rendimientos del Banco Ciudad, el MERVAL y el FGS, la rentabilidad del Fondo de Garantía estuvo muy por encima de la que tuvo el Ciu-dad, contrariamente a lo que dijo Sturzenegger”.

“La ANSES está muy fuer-te para afrontar el pago de 14 millones mensualmente. En el año 2003, el organismo abo-naba poco más de seis millones todos los meses y hoy creció

ampliamente. El FGS está muy bien administrado, invertimos a tasa de mercados, dando sus-tentabilidad y trabajo como es el caso de PRO.CRE.AR”, agre-gó el titular de la ANSES.

El FGS está compuesto por diversos tipos de activos finan-cieros. Entre ellos, títulos pú-blicos, acciones de sociedades anónimas, tenencias de plazos

fijos, entre otros. El objetivo del Fondo es

contribuir al desarrollo sus-tentable de la economía na-cional, preservar los recursos destinados a la seguridad so-cial y atenuar el impacto ne-gativo que pudiese tener la evolución de variables econó-micas y sociales sobre el régi-men de seguridad social.

“El Fondo de Garantía creció 186,1% desde su creación”Lo informó el titlar de la ANSES, Diego Bossio, en su exposición ante la Comisión Bicameral de Control en el Congreso de la Nación.

SUPLEMENTO ANSES

entrá a www.infonews.com 1INFORME ESPECIALMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

“El FGS está muy bien administrado, invertimos a tasa de mercados, dando sustentabilidad y trabajo como es el caso de PRO.CRE.AR”

en1M

INUTO

El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo el viernes pasado en San Salvador de Jujuy, donde presentó el proyecto urbanístico para la construcción de viviendas en el marco del progra-ma PRO.CRE.AR. Bicentenario para

personas que no tienen terreno propio para edificar y mencionó los avances de la línea Construc-ción. Además, hizo entrega de 8 escrituras simbólicas, y firmó con el Gobernador Eduardo Fellner un convenio por el cual la goberna-

ción cedió un terreno para que sea urbanizado y en el cual hacer un edificio de nueve pisos, en el ba-rrio Los Naranjos. Con respecto a la línea Construcción, destinada para las personas que sí tienen terreno propio y necesitan un crédito para

empezar a construir su casa, 1818 familias jujeñas fueron sorteadas desde que comenzó PRO.CRE.AR, en junio de 2012, y 313 ya están construyendo. Por otro lado, la ANSES estuvo presente en el Co-legio secundario N° 34, República

Francesa del barrio Alto Comede-ro, en el que se entregaron 306 netbooks a alumnos y docentes. Al finalizar el encuentro, el titular de la ANSES recorrió la radio que funciona dentro de la escuela y se escucha en todo el barrio.

EN JUJUY, BOSSIO ENTREGÓ ESCRITURAS Y NETBOOKS

El objEtivo dEl Fondo Es contribuir al dEsarrollo sustEntablE dE la Economía nacional.

PRO.CRE.AR En númEROs

En junio de 2012, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR), que ha realizado, hasta el momento, seis sorteos más tres repechajes destinados a la línea Cons-trucción (con terreno). En total, 124.151 familias se inscribieron y, de ellas, fueron sorteadas 108.315.

“Contamos con todas las provincias y sus municipios para la donación de tie-rras, sin importar el color político. Hay más de 20 mil familias con terreno que iniciaron las obras. Es todo transparente, se anotan en el sitio web de la ANSES y el

sorteo se lleva a cabo por intermedio de la Lotería Nacional”, declaró Bossio.

Asimismo, el funcionario afirmó: “El monto promedio del crédito que pide cada familia es de $271 mil a pagar en 22 años y en cuotas aproximadas de $2.475. La edad promedio del solicitante es de 35 años y su ingreso neto ronda los $8.386 mensuales”.

Respecto a los desarrollos urbanísti-cos (familias sin terreno propio) se rea-lizaron tres llamados a concurso para la licitación de 90 predios. Esto implica la construcción de 24.129 viviendas por un monto de contratación de $9.100 millo-nes. De los predios licitados ya se adjudi-

caron 7 en los que se están construyen-do 3.127 viviendas.

Dichos predios están ubicados en Buenos Aires (San Nicolás, Tigre, Ciudad Evita y Mar del Plata), La Rioja (Capital), San Juan (Pocito) y Mendoza (Maipú) y su inversión estimada es aproximada-mente de $1.438 millones.

Este año, además, la Presidenta anunció las tres nuevas líneas que con-templa este programa, para aquellas fa-milias que deseen refaccionar, ampliar o terminar su vivienda. En este sentido, se realizó un sorteo en el que se inscri-bieron 14.062 familias y fueron sortea-das 7.302.

Page 12: Diario_21_05_2013_n1275

El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bos-sio, estuvo el pasado

jueves 17 de mayo en la loca-lidad de Victorica, provincia de La Pampa, en la que pre-sentó el proyecto urbanístico para la construcción de 542 viviendas en Santa Rosa para, aproximadamente, 2170 per-sonas, en el marco del pro-grama PRO.CRE.AR Bicen-tenario. Estuvo acompañado por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

Con respecto a las personas que sí tienen terreno propio y necesitan un crédito para empezar a construir su casa, 1298 familias pampeanas fueron sorteadas desde que

comenzó PRO.CRE.AR, en ju-nio de 2012, y 490 ya están construyendo. Y en cuanto a las nuevas líneas (refacción, ampliación y terminación), se inscribieron 215 y 42 fue-ron sorteadas.

Participaron también del acto el gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge; el intendente de Victorica, Hugo Kenny; la diputada nacional, María Luz Alonso; la senadora nacional, María de los Angeles Higonet; por parte de la ANSES, la jefa de la Regional Sur I, Andrea Vaca Narvaja; entre otras autori-dades provinciales y muni-cipales.

Durante el acto, Bossio

destacó que “gracias a nues-tra Presidenta hoy tenemos un Estado presente y eso es recuperar la Patria. A muchos les molesta, pero a nosotros nos emociona. Una de las cosas que recuperamos fue el crédito hipotecario: 400 vi-viendas por día se inician en el país. La Argentina estaba angustiada y hoy está de pie. Que los chicos de las escuelas públicas tengan una netbook no es un tema menor. No las regalamos sino que son un derecho. Y se han duplicado los jubilados en La Pampa. Nosotros tenemos en el alma la inclusión”.

Por su parte, Boudou sos-tuvo: “¿Saben qué estamos

compartiendo acá? Una Argentina de 40 millones. Hace 10 años los abuelos no tenían jubilación, no había clases, no había edu-cación. La política de esta década les sirve aún a los que piensan distinto ya

que no hay en la Republi-ca Argentina una década en donde haya habido más libertad de expresión que en ésta. Ahora tenemos una democracia llena de dere-chos. Hay democracia tu-telada cuando las leyes no

las hace el pueblo sino las corporaciones, pero esta-mos peleando contra eso porque queremos una de-mocracia para los 40 mi-llones. Es trabajo de todos proteger los logros de estos últimos diez años”.

L os jueves 2 y 9 de mayo, la ANSES, a través de la Di-rección del Órga-

no Consultivo, participó de nuevos encuentros en-trem@yores, destinados a jubilados y pensionados.

En esta ocasión, partici-paron los centros “Y.P.F.”, “San Pedro Telmo”, “Carlos Gardel”, “Amigos de la Ter-cera Edad”, “El Rinconcito”, “Doña Rosa”, “Asociación Dante”, y “A.P.E.J.O.R.A.”. Y algunos de los temas que se desarrollaron fue-ron acerca de las funciones y misiones de la Dirección del Órgano Consultivo, el significado de la Seguridad Social, la ANSES en las dis-tintas etapas de la vida, sus prestaciones y servicios, y

el programa de créditos AR-GENTA.

En la primera jornada, los adultos mayores reflexiona-ron acerca del autocuidado como estilo de vida, que in-cluye los aspectos biológi-cos, psicológicos y sociales: “A los 86 años prevenir es dejarse acompañar cuando vamos al médico y, de este modo, deshacer temores” (Estela, del centro Y.P.F.); “El autocuidado es conocer-se a sí mismo, aún nuestras partes más sensibles, y estar atentos a lo que nos rodea, pues la vida puede presen-tarnos imprevistos” (Da-niel, del centro San Pedro Telmo).

En la segunda jornada, los jubilados y pensionados dialogaron sobre el valor de

la experiencia vivida: “Gra-cias a la labor que realicé cuando era joven, hoy mis tres hijas son profesionales”

(María, del Centro Amigos de la Tercera Edad); “Para los adultos mayores la ex-periencia es una fuerza que

impulsa a realizarse como protagonistas. Igualmente, necesitamos sabernos acep-tados por los más jóvenes

para actuar con libertad” (Élida, de la Asociación Dante); “Las personas de la tercera edad contribuyen con la sociedad mediante su experiencia, conocimientos, y la actividad actual” (Alicia, del centro Carlos Gardel).

Para participar en estas actividades, los adultos ma-yores pueden comunicarse con la Dirección del Ór-gano Consultivo de la AN-SES, a los teléfonos 4015-8247/8282.

Los más grandes reflexionaron sobre el autocuidado y el estilo de vida, además de conocer las prestaciones y servicios que otorga la ANSES.

Jornadas previsionales con adultos mayores de Capital Federal

“Las personas de La tercera edad contribuyen con La sociedad mediante su experien-cia, conocimientos, y La actividad actuaL”, opinó aLicia, deL centro carLos GardeL.

dieGo bossio: “400 viviendas por día se inician en eL país. La arGentina estaba anGus-tiada y hoy está de pie”.

Para participar en estas actividades, los adultos mayores pueden comunicarse con la Dirección del Órgano Consultivo de la ANSES, a los teléfonos 4015-8247/8282.

entrá a www.infonews.com2 INFORME ESPECIAL Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO ANSES

“Gracias a la Presidenta hoy tenemos un Estado presente y eso es recuperar la Patria” Lo afirmó el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, quien estuvo acom-pañado por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, presentando el proyecto urbanístico de PRO.CRE.AR en Santa Rosa, La Pampa, para la cons-trucción de 542 viviendas.

1.395 netbooks para alumnos y docentes pampeanos

Bossio y Boudou también participaron, en el Colegio Félix Romero, de una entrega simbólica de netbooks a alumnos y docen-tes de escuelas secundarias públicas de las

localidades de Victorica, Telén, Carro Que-mado y Luan Toro. En total, 1395 netbo-oks fueron entregadas en esas localidades pampeanas.

Page 13: Diario_21_05_2013_n1275

La ANSES marcó un nuevo récord en el pago de sentencias jubilatorias, habiendo

resuelto 10.625 en el primer cuatrimestre de 2013, lo que constituye un aumento del 1488% desde 2011, en el que se habían liquidado 669.

Al mismo tiempo, la can-tidad de nuevas presentacio-nes judiciales ante la Cámara Federal de la Seguridad Social para ser sorteadas en el ámbi-to de los Juzgados de la Segu-ridad Social de la Capital Fe-deral, en el primer trimestre de cada año muestra un pro-nunciado descenso, desde los 12.517 casos de 2010 contra los 6239 de 2013, reflejando una merma del 50%. Y anual-mente estas presentaciones disminuyeron un 44%, des-de las 69.550 de 2009 a las 39.128 de 2012.

Durante el año pasado se re-solvieron 25.383 sentencias, por un monto total de $3250,16 millones en pago de retroactivi-dades. Esto incluye los casos en que la liquidación de la sentencia no favoreció económicamente al titular en su haber previsional, que ronda el 25% de las senten-

En el primer cuatrimestre del año, el organismo previsional resolvió 10.625 sentencias, 1.488% más que desde 2011. La cantidad de nuevas presentaciones judiciales para ser sorteadas por la Cámara Federal de la Seguridad Social disminuyó un 50% en los primeros trimestres de 2010 a 2013, es decir, de 12.517 a 6239.

La ANSES paga más sentencias y recibe menos presentaciones

INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA POR LOS JUBILADOS

No hacen falta gestores para jubilarse. La ANSES brinda asesoramiento gratuito. Todos los trámites son gratuitos, sin costo alguno. Ante cualquier inquietud, pueden comunicarse al nú-

mero gratuito 130.

SUPLEMENTO ANSES

entrá a www.infonews.com 3INFORME ESPECIALMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Durante el año pasaDo se resolvieron 25.383 sentencias, por un monto total De $ 3.250,16 millones en pago De retroactiviDaDes.

del 9 al 11 de mayo, el programa “Bien-estar para nuestra

gente” de la ANSES trabajó en Chaco junto al grupo de madres cuidadoras de la cul-tura Qom, en el marco de las acciones de extensión de la Seguridad Social a las comu-nidades indígenas.

Las madres cuidadoras (Nate’elpi Nsoquiaxanaxana-pi) son un grupo de mujeres qom de la localidad chaque-ña de Pampa del Indio que, desde hace décadas, trabajan en la revalorización de la len-gua materna y de su cultura en general. En el marco de la educación intercultural bi-

lingüe, recopilaron relatos orales de los ancianos y reali-zaron libros en lengua qom y castellana que reflejan la cos-movisión del pueblo. Tam-bién trabajan en la realización de juegos y confección de ju-guetes de modo de asegurar la transmisión de la cultura a sus hijos, que son utilizados como recursos pedagógicos en las escuelas donde traba-jan. En el año 2008 obtu-vieron el segundo lugar del “Premio Iberoamericano a los Mejores Materiales Didácticos Bilingües 2008”.

Durante la Semana de los Pueblos Originarios (22 al 27 de abril), las Nate’elpi estu-

vieron en Buenos Aires para compartir su experiencia, y la ANSES participó del encuen-tro como parte de las accio-nes de Intercambio Cultural del programa “Bienestar para nuestra gente”.

Así se programó una próxi-ma visita a Pampa del Indio para acordar actividades que faciliten a las comunidades el acceso a las prestaciones de la seguridad social, en un marco de respeto cultural y de sus características socio-económicas.

Por ello, el pasado 10 de mayo, el programa de la ANSES realizó el Taller de Formación de Derechos en

Seguridad Social para las ma-dres cuidadoras en el centro comunitario de la comuni-dad Pampa Grande, a 2,5 km. de Pampa del Indio. Parte de

la actividad fue trabajar con los materiales de difusión que el programa desarrolla desde 2010. Se escucharon los micros informativos de

las prestaciones de la ANSES en lengua qom, grabados en Ingeniero Juárez, Formosa, así como se revisaron los afi-ches.

La ANSES brindó una capacitación en Seguridad Social al grupo de madres cuidadoras del pueblo originario en la provincia de Chaco.

La Seguridad Social junto a la cultura qom de Pampa del Indio

Durante la semana De los pueblos originarios (22 al 27 De abril), las nate’elpi estuvie-ron en buenos aires para compartir su experiencia

Los nuevos juicios registrados en 2012 representan sólo al 1,12% de los jubilados.

cias. Durante todo el 2012 se incorporaron 356.630 nuevos jubilados y pensionados de los cuales tan solo 749 iniciaron juicio, es decir, apenas el 0,2%.

DE 5,8 MILLONES DE JU-BILADOS, SÓLO EL 4% INI-CIA JUICIO POR REAJUSTE DE HABERES

Existen 319.547 causas en trámite de naturaleza previ-sional. De ese total, 276.050 son por reajuste de haberes. Así, de los 5.886.672 millones de jubilados nacionales, solo el 4,7% se encuentra con jui-cio por reajuste de haberes en trámite. Los nuevos juicios re-gistrados en 2012 representan solo al 1,12% de los jubilados.

Es menor también la canti-dad de nuevos juicios registra-dos en la ANSES, consideran-do el país en su conjunto: de 99.577 que se habían presen-tado en 2010, bajó a 65.506 en 2012. Esto obedece a que, por un lado, los jubilados ac-tuales obtienen haberes con mejores tasas de sustitución de salario y, por el otro, la Ley de Movilidad ha dado respuesta al histórico problema del cálculo de las prestaciones.

MAYOR TRANSPARENCIA

Con el fin de mejorar la efi-ciencia, en 2011 la ANSES in-formatizó los pagos de las sen-tencias para agilizar los tiempos de liquidación, contar con un mejor control en las operacio-nes de cálculo que antes se ha-cían manualmente, quitar dis-crecionalidad a la decisión de qué jubilados recibían el ajuste y lograr agilizar los tiempos de resolución.

Para eso, el organismo fijó un sistema de prelación que toma en cuenta el haber de la pres-tación, la edad del titular y la antigüedad de la sentencia para determinar el orden de resolu-ción. Adicionalmente, se tienen en cuenta los casos de jubilados con enfermedades terminales y los mayores de 80 años.

En el sitio web de la ANSES, www.anses.gob.ar, sección Ju-bilados y Pensionados, apartado “Sentencias judiciales”, se publi-can periódicamente los listados de las personas a las que se les efectúa la liquidación, detallan-do en cada caso si corresponde la liquidación, aquellos que no benefician o en los que se pro-duce un cambio de haber.

Page 14: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com4 INFORME ESPECIAL Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO ANSES

Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes no superen la suma mensual de pesos DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE ($ 2.457)

Grupo de pago Documentos terminados en Inicio de pago

14 8 21/05/201315 9 22/05/2013

Beneficiarios del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de pesos DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE ($ 2.457)

Grupo de pago Documentos terminados en Inicio de pago

16 0 y 1 23/05/201317 2 y 3 24/05/201318 4 y 5 27/05/201319 6 y 7 28/05/201320 8 y 9 29/05/2013

Los beneficiarios tendrán plazo hasta el 10 de junio de 2013 para cobrar en su lugar habitual de pago.

Jubilados y pensionadosMes de Mayo

Calendario de pago

A continuación, se detalla el calendario de pagos para jubilados y pensionados nacionales que abona la ANSES, correspondiente al mes de mayo.

en1MINUTO

La ANSES informa que culminó el ciclo de talleres de mayo del Plan Nacional de preparación para el Retiro Laboral que se desarrolló en sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.

El Plan es realizado por la Dirección del Órgano Consultivo y está dirigido a las personas próximas a jubilarse. Se propone brindar he-rramientas para la reflexión e intercambio de información que faci-lite a los participantes el proceso de despegue laboral pensándolo como una etapa creativa, de proyección social, personal, intelectual y afectiva.

Por tratarse de un Plan Nacional, es realizado en todo el país y con regularidad. Para futuros encuentros, aquellos interesados pueden comunicarse al 4015-8237/8248/8210 o escribir a [email protected], para inscribirse y combinar una entrevista previa.

Finalizaron los talleres de retiro laboral

Gracias a la gran canti-dad de obras que po-see de suma utilidad

para toda persona que desee información especializada en Seguridad Social y en mate-ria laboral, la biblioteca de la ANSES atiende más de 4000 consultas mensuales. Entre quienes hacen más uso de su patrimonio se encuentran estudios jurídicos, gestores, contadores, universidades, es-tudiantes e investigadores.

Abrió sus puertas en el año 1992 para los empleados del organismo, y en 1998 para el público en general y cuenta con aproximadamente 10.000 volúmenes, varias bases de datos propias con casi 16.000

registros de legislación nacio-nal y provincial, más de 2000 registros bibliográficos, 146 registros de títulos de publi-caciones periódicas, casi 4000 registros de jurisprudencia de diversos tribunales naciona-les y provinciales y 1700 re-gistros de doctrina. También tiene acceso a bases de datos comerciales (La Ley, Abeledo-Perrot, El Derecho, Errepar), a

las bases de datos del Sistema Argentino de Información Ju-rídica (INFOJUS) y otros re-cursos de información.

Ubicado en la calle Balcar-ce 610, 2º piso, de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), este espacio ofrece el servicio de información y asesoramiento a quienes estén interesados en estudiar los diversos aspectos de la seguridad social argen-

tina y de otros países. Entre las consultas que pueden rea-lizarse se destaca un enorme material bibliográfico (Boletín Oficial, libros, publicaciones periódicas, fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Na-ción y de diversos tribunales y otra documentación dispo-nible). Además, se localiza información en bases de datos propias y comerciales y se rea-lizan informes especializados. Asimismo, el personal de la biblioteca brinda orientación en la búsqueda de informa-ción especializada en Internet, indicando sitios de interés.

Para acceder a la informa-ción de la biblioteca, las perso-nas pueden contactarse de lu-nes a viernes de 9.30 a 17.30 horas de manera presencial, telefónica ((011) 4015-6037 al 39, 6058, 6087, 6019), o por correo electrónico ([email protected]).

Asimismo, es importante destacar que en el sitio, www.anses.gob.ar, podrá encontrar las normativas principales vi-gentes, relativas a Seguridad Social de la Argentina.

EstE Espacio ofrEcE El sErvicio dE información y asEso-ramiEnto a quiEnEs Estén intErEsados En Estudiar los divErsos aspEctos dE la sEguridad social argEntina y dE otros paísEs

La biblioteca de la aNses atiende más de 4.000 consultas mensuales

U n trabajador, que ha desem-peñado tareas en países don-

de la República Argenti-na mantiene acuerdos de reciprocidad jubilatoria, puede solicitar el cómputo de dichas tareas para per-cibir una prestación por Convenio Internacional. De esta forma, la ANSES actúa como organismo de enlace entre las institucio-nes competentes de la Ar-gentina y las de los otros Estados.

Los países o regiones que forman parte de estos acuerdos son el MERCO-SUR, Chile, España, Gre-cia, Italia y Portugal, con-formando un convenio de tipo multilateral en el caso del primero, y bilateral en los restantes.

Estos convenios, acuer-dos bilaterales, multila-terales o tratados inter-nacionales en materia de Seguridad Social pro-porcionan un marco le-gal donde se asientan los aportes de los servicios prestados por el trabajador en el ámbito territorial de cada Estado Contratante. Además, permiten que to-das aquellas personas que puedan y deseen jubilarse lo realicen sin inconve-niente alguno.

Todos los trabajadores del Sistema Integrado Pre-visional Argentino (SIPA) y otros regímenes, pro-vinciales o municipales de Previsión o Seguridad Social de la Argentina pueden solicitar las pres-taciones por vejez, por invalidez, por reconoci-miento de servicios y por fallecimiento del trabaja-dor.

De acuerdo a la pres-tación solicitada, deberá adjuntarse además de la documentación requerida para cada trámite, la deta-

llada a continuación: Solicitud de Presta-

ción Internacional por duplicado prevista para cada convenio.

Original y fotocopia del documento de identi-dad extranjero.

Certificados de servi-cios, afiliación y/o coti-zaciones extendidas por los empleadores o las instituciones de Seguri-dad Social del extranje-ro.

Los lugares habilitados para realizar la gestión de este tipo de trámites son, en la Ciudad Autó-noma de Buenos Aires, la dependencia de Conve-nios Internacionales de la ANSES, sito en Presiden-te Perón 332, PB, y tanto en el Gran Buenos Aires como en el Interior del país, las respectivas dele-gaciones del organismo más cercanas al domicilio del solicitante.

Para saber qué do-cumentación se debe presentar, los interesa-dos pueden ingresar en

Cómo obtiene un trabajador una prestación con aportes en el exterior

proporcionan un marco lEgal dondE sE asiEntan los aportEs dE los sErvicios prEsta-dos por El trabajador En El ámbito tErritorial dE cada Estado contratantE.

Es a partir de acuerdos de reciprocidad jubila-toria que mantiene la República Argentina con otros países.

Con servicio totalmente gratuito, brinda ase-soramiento y material al público en general y, principalmente, a estudios jurídicos, uni-versidades, estudiantes, investigadores y conta-dores.

www.anses.gob.ar, o bien, llamar al teléfono gratuito 130. Luego, reunidos los comprobantes, deberán so-licitar un turno para iniciar el trámite por las mías vías de comunicación.

Page 15: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com 15DEPORTESMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Arriba, en el techo del torneo, nada se modificó. Todo si-gue igual en la cima

luego del empate entre Tigre y Lanús en Victoria. Fue 0 a 0, en un duelo intenso y que sirvió para que Newell’s, en Rosario, festeje: sigue como único líder. El Granate, obligado a ganar, no supo lidiar contra un equipo bien parado y dispuesto a ma-nejar el balón.

Le costó a Lanús encontrarle la vuelta al partido. Tardó, de hecho, media hora en generar riesgo en el arco rival. Es que el Matador comenzó como domi-nador de la pelota y complicó más: Ramiro Leone, por la iz-quierda, era la llave que utiliza-ba para herir. Gabriel Peñalba y Gastón Díaz, en tanto, se trans-formaron en los dueños de la mitad de la cancha. Leandro Leguizamón supo convertir la superioridad del dueño de casa en una llegada clara: con una buena media vuelta, hizo volar a Agustín Marchesín y la pelota se fue cerca del palo izquierdo.

El Bicho vio una de Piratas

Lanús no pudo con Tigre en Victoria y Newell’s continúa como único líder del torneo. La cima de la tabla no se modificó en la última fecha: todos empataron.

J. C. Olave (C)R. SaraviaL. LolloL. AveldañoJ. QuirogaM. ZapataG. FarréE. González J. VelázquezL. Melano F. Márquez

N. FernándezA. Garcé (C)M. MartínezA. MatellánN. FreireS. NagüelS. NavarroG. Iñíguez R. GómezP. HernándezM. Figueroa

argentinos belgrano

DT: C. Lombardi DT: R. Zielinski

1-3

Árbitro: Mauro Vigliano

ESTADIO: Diego A. Maradona.

GOlES> PT, 10’, L. Melano, 17’ A. Matellán y 31’ F. Már-quez; ST, 15´ M. Zapata.

AMONESTADOS> Matías Martí-nez, Renzo Saravia, Luciano Lollo.

CAMBIOS> ST, 6´ Daniel Villalva por Nagüel; 22’ ST Juan Anangonó por Iñíguez; y 29’ ST Leandro Barrera por Freire.

CAMBIOS> ST, 25´ Lucas Zelarrayán por Fernando Már-quez y 44´ ST César Carranza por Martín Zapata.

Argentinos se hun-de: perdió 3-1 con-tra Belgrano en La Paternal y está cada vez más complicado con los promedios.

El torneo se le em-pezó a convertir en un infierno. Argen-tinos tenía aire con

los promedios pero el correr de las fechas lo empezó a complicar cada vez más y, en consecuencia, el film de ayer por la tarde en La Pater-nal tuvo los matices que la historia reciente le indica al equipo de Caruso Lombardi: el Bicho vio una de Piratas y los números están más rojos que nunca.Con practicidad, aprove-chándose de las desgracia ajena y con el libreto que

suele esbozar Ricardo Zielin-ski, Belgrano ganó con au-toridad, hundió a su rival y metió un pie y medio en la Copa Sudamericana.

Desde la voluntad de mo-nopolizar la pelota y transitar el duelo en campo adversario, el local salió dispuesto a lle-varse a la B por delante. Pero, paradojas de los nombres y el fútbol mismo, la propia B se lo comió.

En la primera chance cier-ta, Lucas Melano estampó su firma en la red y Belgrano ga-naba casi sin esperarlo.

En la lógica de su situa-ción, el rápido empate de Aníbal Matellán tenía que ser aire para el momento del Bicho pero ni eso alcanzó.

Cuando el local construía méritos desde las presencias de Pablo Hernández y Mar-cos Figueroa, la visita pegó de nuevo en una aparición de Fernando Márquez y le multiplicó los nervios a Ar-gentinos.

El complemento no modi-ficó los roles. Caruso mutó la cara ofensiva con los ingre-sos de Barrera, Anangonó y Villalva pero la movida fue insuficiente. Belgrano llegó en cuentagotas pero volvió a hacer gala de un oportunis-mo envidiable. Martín Zapata decoró el resultado y el Bicho ahora sólo le lleva tres puntos a Independiente en la pelea por escaparle al descenso. O sea, está para el Diablo.

La seguiremos peleando. Estamos un partido arriba y ahora tenemos que jugar a la misma hora

que Independiente. El fútbol es así. R. Caruso Lombardi

A. MarchesínC. IzquierdozP. Goltz (C)O. VizcarrondoN. PasquiniF. BarrientosD. GonzálezV. AyalaJ. Valdez ChamorroS. RomeroM. Regueiro

D. AlbilA. DonattiM. EcheverríaL. OrbanM. Galmarini (C)G. PeñalbaG. DíazR. LeoneM. Pérez GarcíaF. SantanderL. Leguizamón

tigre lanús

DT: N. Gorosito DT: B. Schelotto

0-0

Árbitro: Patricio Loustau

ESTADIO: Monumental de Victoria

GOlES> No hubo

AMONESTADOS> Izquierdoz, Galmarini, Romero, Goltz, Marchesín, Barrientos y D. González.

CAMBIOS> ST, 16’ K. Itabel por Legui-zamón, 40’ D. Ftacla por Santander

CAMBIOS> ST, 9’ C. Chávez por Valdez Chamorro, 35’ J. Benítez por Barrientos

Arriba todo sigue igual

PO

SIC

ION

ES

NEwELL’S 14 29LANúS 14 28RIVER 14 26SAN LORENZO 14 23GODOy CRuZ 14 23ARSENAL 14 23QuILMES 14 21A. RAFAELA 14 21BELGRANO 14 19 RACING 14 19INDEP’TE 14 19TIGRE 14 17ALL BOyS 14 16COLóN 14 15SAN MARTIN 14 14ESTuDIANTES 14 14 uNIóN 14 13BOCA 14 13VéLEZ 14 11ARGENTINOS 14 7

EQUIPOS PJ Pts

Carlos Izquierdoz fue quien, llamativamente, hizo reaccio-nar a un Granate que extrañó-demasiado a Guido Pizarro. El lateral trepó por la derecha y mandó el centro atrás, pero Sil-vio Romero le entró mordido. A partir de allí Lanús se hizo cargo del compromiso que le correspondía y comenzó a crear situaciones. Diego Gon-zález, filtrándose por el centro, tuvo la más clara. Pero Damián

Albil le tapó el mano a mano. El arquero también respondió con celeridad ante una escapa-da de Mario Regueiro.

EL FINALEl complemento comenzó

más disputado, con menos es-pacios para jugar. Lanús pudo

abrir el marcador mediante una pelota parada, pero Paolo Goltz no llegó a conectar el centro de Víctor Ayala. Cris-tian Chávez también lo tuvo ni bien ingresó: pero Pochi le entró mordido luego de una gran asistencia de Regueiro.

Los minutos transcurrían y

el nerviosismo parecía paralizar al equipo de Guillermo Barros Schelotto. Se acordó de arrinco-nar a su rival recién en el final, cuando Albil mantuvo el cero con dos atajadas memorables. El palo, en el otro arco, le negó el grito a Matías Pérez García.

Pero el empate estaba escri-

to a fuego. Nada pudo quebrar una igualdad que benefició a Newell’s. Pero también le sir-vió a River, que sigue a tres unidades de la cima, y a San Lorenzo, que ahora se prendió y está a seis. El final de certa-men, quedó claro, está para cualquiera.

tÉla

M

tÉla

M

Page 16: Diario_21_05_2013_n1275

Boca no duerme en los laureles. No debe, y no puede. Logró en la semana

que acabó, una importantísi-ma clasificación a los cuartos de final de la Libertadores, un logro efímero si no revalida la parada en la serie que ahora deberá enfrentar ante Newell´s. También ganó en el campeo-nato local, después de 12 fe-chas. Todo un logro si es que no quería tener fantasmas de último puesto como su clási-co rival. Pero la Lepra ya está a la vuelta de la esquina. Por eso todo lo conseguido ya fue sepultado y un nuevo once se perfila en la mente del técni-co que pretende volver a las raíces.

Es que para obtener la cla-sificación, Bianchi apeló a dos esquemas distintos por nece-sidad y táctica. En la ida en la Bombonera, jugó con dos delanteros Nicolás Blandi y Juan Manuel Martínez, pero sin Juan Román Riquelme,

Bianchi vuelve a las raícesA pesar de conse-guir la clasificación con un solo punta, el técnico xenei-ze ensaya con dos delanteros y Román de enganche para enfrentar a Newell´s.

entrá a www.infonews.com16 DEPORTES Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

quien se recuperaba de su desgarro. En la vuelta, ya en el Pacaembú, pudo contar con el enganche, pero apeló a un solo punta, para no arriesgar demasiado.

MUEVES LAS PIEZASLos planteos le dieron re-

sultado, pero de todas formas Bianchi piensa mover piezas para asemejarse al Boca ideal. En la primera práctica de la semana, a puertas cerradas, el DT dispuso a Agustín Orión; Leandro Marín, Matías Caruz-zo, Guillermo Burdisso y Cle-mente Rodríguez; Cristian Er-

bes, Leandro Somoza y Erviti; Juan Román Riquelme; Fran-co Fragapane y Lucas Viatri.

De ese equipo, mutaría la delantera por Blandi y el Burrito, mientras que la duda se encen-dió en el medio campo. Es que Erviti se retiró con un dolor en el isquiotibial izquierdo que

preocupa al entrenador de cara al jueves. En caso de no llegar, Juan Sánchez Miño ocuparía el sector del ex Banfield.

Bianchi planea volver a las raíces, ese esquema que tan-tos frutos le dio y que en esta última gestión al frente de Boca, no pudo repetir dema-

en1M

INUTO Arsenal y Platense chocan hoy por los 16avos de final de la

Copa Argentina. El encuentro comienza a las 20.10, en el esta-dio de Banfield, y será dirigido por Fernando Rapallini. Gustavo Alfaro repetirá la base del equipo que el viernes venció a Racing en Sarandí, con el objetivo de seguir en el certamen que otorga un cupo para la próxima Libertadores. El Calamar, que llegó a esta instancia tras eliminar a Colón, busca dar otro golpe.

Javier Toledo fue la gran figura en el encuentro que le dio el as-censo a Rosario Central. El día después de su tarde consagratoria, el delantero agradeció el apoyo de Miguel Ángel Russo en todo momento. “Le estoy agradecido al técnico y a mis compañeros por haberme bancado. Siempre traté de hacer lo mejor para rendirle al equipo. Hubo partidos en los que la gente pedía que me saquen, me insultaban y se tiraban contra mío”, sostuvo.

van por un pasaje a los octavosFernando Gago se recuperó de la distensión que sufrió en la

rodilla derecha y se entrenó a la par de sus compañero, por lo que se descuenta que estará presente en el encuentro del vier-nes frente a Quilmes. En tanto, Iván Bella (carga en el aductor), Brian Ferreira (golpe en la zona lumbar) y Lucas Romero (fuerte dolor de cabeza) hicieron trabajos diferenciados. Tras perder con Godoy Cruz, el Fortín igualó su peor racha en torneos cortos.

gago está listo para pegar la vueltaun delantero con mucha banca

Mauro Vigliano fue el árbitro designado para dirigir el duelo del próximo jueves, entre Boca y Newell´s por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

montserrat brizuela

siado por ausencias y necesi-dades. Sin embargo, para pisar fuerte en cuartos de final, y sin el Santo de las lesiones esta vez le juega a favor, él piensa volver a la base. Retornar, con los nombres de turno, al di-bujo que prefiere y el que sin duda, mejor explota.

Con el andar derecho en su búsqueda de mantener la cate-goría y con diez de los últimos doce puntos ganados, los titu-lares de Independiente tuvie-ron descanso mientras Miguel Brindisi preparara al equipo que mañana enfrentará a Boca Unidos por Copa Argentina. El plantel entrenó en el predio de AFA y de los que le ganaron a

San Martín sólo estuvo hacien-do regenerativo Lucas Villalba, quien jugaría en Chaco junto a otros juveniles como Juan Trejo y Francisco Pizzini.

El DT alternará jugadores de experiencia con juveniles ya que entre los 18 afectados están Hilario Navarro, Fabián Assmann, Jonathan Santana y Víctor Zapata.

Marcelo Barovero exten-derá su vínculo por tres años más con River, que hará uso de la opción de compra de su pase, valuado en un millón de dólares, y se asegurará la per-manencia del futbolista en la institución al menos hasta 2016. El arquero cuyo víncu-lo caducaba en junio con la finalización de su préstamo

y quien llegó a la institución de Núñez en condición de jugador libre en julio de 2012 proveniente de Vélez, firmará la próxima semana.

Hoy, el equipo vuelve a las prácticas en el Monumen-tal, de cara al choque con Atlético Rafaela partido en el que podrá volver Cristian Ledesma.

Mauro Camoranesi tra-bajó a la par del plantel tras superar una lesión en una de sus rodillas y se ilusiona con participar el domingo del encuentro ante Godoy Cruz luego de tres partidos ausente. En el regreso a los trabajos del equipo de Ave-llaneda tras la derrota del viernes ante Arsenal, el ex

Lanús quien sufrió un es-guince en la rodilla derecha en la undécima fecha ante Newell’s, trabajó sin incon-venientes y es probable su retorno a la formación inicial el domingo a las 16 en el Ci-lindro de Avellaneda.

En tanto Mario Bolatti, con una fatiga muscular, trabajó junto al kinesiólogo.

brindisi atiende su juego no le pasan el trapitose esperanza con volver

Como Carlos Bianchi fue expulsado ante Colón, y por ende no podrá estar en el banco ante Newell´s por el Final, evalúa no viajar a Rosario si AFA no cambia el horario. El choque es a las 21.30

TÉLAM

FOTO

BA

IRES

FOTO

BA

IRES

FOTO

BA

IRES

Page 17: Diario_21_05_2013_n1275

Es imposible que cada palabra, frase, comen-tario o hasta crítica de Diego Armando Ma-

radona no se magnifique o se potencie por el simple hecho de que es el mejor jugador de fút-bol de todos los tiempos. Claro que si en sus dichos hay críticas todo resuena mucho más. Esta vez, el Diez rompió el silencio horas antes de volver a Dubai y disparó contra el actual técnico de Boca. “A mí no me pareció bien. Yo quería la continuidad de Falcioni, aunque no me gus-taban muchas cosas, pero no era

el momento para cambiar por Bianchi, me parece a mí. Que se fumen a Bianchi los que lo que-rían. Pero sigo siendo hincha de Boca y aplaudo o salto de la cama cuando Boca hace cuatro

pases seguidos”, afirmó Diego en diálogo con radio Metro.

El ex técnico de la Selección Argentina mostró sus preferen-cias por los descensos en el fút-bol argentino y defendió al Rojo:

“Quiero que Independiente se quede porque es un grande y nos dio muchas Libertadores; me dio a mi ídolo, que es el ‘Bocha’ (Ricardo Bochini). Se tiene que quedar por su his-

toria, por su juego y porque (Julio) Grondona es hincha de Independiente, no se olviden”. Sin embargo, salió rápido al cruce y afirmó que tampoco quiere que Argentinos sea uno

de los tres equipos que pierdan la categoría: “Lógicamente no quiero que el club que me vio nacer se vaya a la B”.

SELECCIONÓ RECUERDOS Otro tema infaltable cuan-

do habla el papá de Dalma y Giannina es la Selección y la importancia de Lionel Mes-si cuando juega la celeste y blanca. “Fijate lo que le pagan a la AFA sin Messi y con Messi. No soy quién para opinar de la lesión porque no la conoz-co, no sé qué es exactamente, pero me hace mal recordar todo lo que pudimos haber hecho y no hicimos”, señaló.

Por último, Maradona recor-dó la eliminación en el Mundial de Sudáfrica 2010, con él como técnico. “Me lo preguntaron 25 veces. Era lo mejor que tenía y lo tiré a la cancha…. Pero si perdemos la marca en el primer centro que nos tiran es muy di-fícil en un Mundial. Del Mun-dial van a decir muchas cosas”.

Amado o odiado. Defendido o castigado. Un Diego auténtico.

entrá a www.infonews.com 17DEPORTESMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Un Diego auténtico

Antes de regresar a Dubai, Maradona rompió el silencio. Bancó a Falcioni, le pegó a Bianchi y dijo que desea que el Rojo no descienda.

Si El Vaticano vendiese la fortuna que tiene

en el museo se acaba el hambre en el mundo. Si Bergoglio hace eso, aguante Francisquito.

Dieguito Fernando es hermoso. Le voy a dar todo. Con la madre

hablamos y terminamos en bueno términos.

TÉLA

M

Page 18: Diario_21_05_2013_n1275
Page 19: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com 19DEPORTESMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Para nadie es agradable marcharse, pero

después de tres años ambos coincidimos en que era el momento para romper esta relación. Florentino Pérez

El banco de Real quedó en BlancoEl presidente del Madrid anunció que José Mourinho no seguirá siendo el técnico.

La derrota contra Atlé-tico de Madrid, por la final de la Copa del Rey en el mis-

mísimo Santiago Bernabéu, fue el último paso de José Mourinho como técnico de Real Madrid. Florentino Pé-rez, presidente del Merengue, convocó a una conferencia de prensa para las 8 de la noche de ayer. Desde el es-trado, el millonario dirigente anunció lo que en las últimas semanas se había vuelto una certera posibilidad. “Hemos decidido, de común acuer-do, la salida de Mourinho”, anunció con solemnidad. Así se cortó el vínculo que debía terminar en 2016. Fueron tres temporadas las que el portugués dirigió al equipo Blanco y obtuvo una Liga y una Copa del Rey, sumado a una Supercopa española.

Llegó a Madrid después de ganar la Liga de Campeones con Inter. Por eso lo contra-tó Florentino, para romper con la sequía internacional del más ganador de Euro-pa: el Merengue, dueño de 9 Champions, no la gana desde 2002. Sin embargo, no lo lo-gró. Se quedó en las puertas de la final en dos ocasiones. En una semifinal cayó contra Barcelona y en otra, la más reciente, frente a Borussia Dortmund. “El balance de Mourinho lo considero posi-tivo desde el punto de vista deportivo. Hemos dado un salto cualitativo importante en lo deportivo y en la com-petitividad. Hoy el Real Ma-drid está en el lugar que le corresponde. Llevábamos seis años sin pasar octavos en Eu-ropa, sin ser cabezas de serie. Hoy podemos decir que es-tamos entre los cuatro mejo-res”, sostuvo el presidente de Madrid, quien agregó: “Me hubiera gustado que hubie-se continuado, sin ninguna duda. Creo en la estabilidad que puede dar un entrenador durante mucho tiempo, pero el nivel de presión ha ido in-crementándose de tal manera que las personas tienen una capacidad y un límite”.

Bancado por algunos hin-chas, pero siempre cuestio-

nado por la prensa madridis-ta, Mourinho tuvo problemas recientemente con varios referentes del plantel. De he-cho, le quitó la titularidad al histórico capitán Iker Casillas y también sacó al portugués Pepe. “La decisión se toma

por muchas cosas. Creo que él ha creído que tiene un ni-vel de presión que ha sopor-tado y que tres años es sufi-ciente. Es un entrenador muy exigente consigo mismo y los demás, muy competitivo, y eso tiene su desgaste”, dijo

Pérez, quien aclaró que no se pagará indemnización ya que la salida fue un acuerdo mutuo.

Carlo Ancelotti, actual DT de París Saint Germain, es el principal candidato para su-cederlo.

Page 20: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com20 DEPORTES Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Steaua de Bucarest, el equipo más ganador del fútbol rumano, obtuvo hace algunas

semanas su 24ª liga local. Estu-vo a punto, además, de dar el gran golpe en la Europa League: le ganó en la ida de los octavos de final a Chelsea, pero perdió en la revancha y se quedó afue-ra contra quien finalmente ter-minó siendo campeón. Sin em-bargo, el club no es noticia por un logro deportivo o alguna derrota histórica. Todo lo con-trario. George Becali, propieta-rio de la institución, fue conde-nado a tres años de cárcel.

El tribunal superior de Ruma-nia consideró a Becali culpable de estafa al Estado. Entre los años 1996 y 1999, el empresario ad-quirió dos terrenos de un total de 29 hectáreas en un intercam-bio con el Ministerio de Defen-

sa. A cambio recibió casi 900 mil dólares. Con el tiempo, se comprobó que los lotes que él había entregado valían conside-rablemente menos de lo acor-dado. Ayer, entonces, se revocó una sentencia de una instancia inferior, que el 12 de mayo de 2012 absolvió al dirigente.

No es la primera vez que Becali se ve envuelto en un

escándalo. De personalidad extrovertida, este político ul-traconservador de 54 años es miembro del Parlamento desde finales de 2012. De frecuentes apariciones mediáticas, prota-gonizó un escándalo hace poco por declarar que nunca aceptaría futbolistas homosexuales en su equipo. Sus palabras levantaron revuelo y derivaron la denuncia

de una organización no guber-namental que argumentaba que el club violaba los principios de la Unión Europea contra la dis-criminación sexual. La justicia rumana, de todas formas, recha-zó el planteo ya que, pese a que Becali era el accionista mayo-ritario de la institución, no era quien decidía las contrataciones. El tribunal europeo, entonces, contestó que el club no podía tolerar las declaraciones del empresario y le exigió a Steaua que demostrara que la orienta-ción sexual de los jugadores no influía en las contrataciones. La justicia de su país sí comenzó

un proceso en su contra por un supuesto fraude en las transfe-rencias de los jugadores.

Otra causa en su contra que tuvo el millonario líder del Par-tido de la Nueva Generación roza lo insólito. El empresario que amasó su fortuna gracias a los negocios inmobiliarios fue condenado en febrero a tres años de prisión en suspenso luego de que sus guardaespal-das mantuvieran a dos ladrones encerrados en el baúl de la li-musina durante varias horas.

Alguna vez, al menos, usó su dinero para hacer el bien. Luego de las fuertes inunda-ciones que en 2005 azotaron el pueblo Vulturul, luego del desborde del río Siret, Becali donó 4 millones de euros para reconstruir casi 200 casas. Los vecinos, agradecidos, quisie-ron ponerle su nombre a la pequeña ciudad. Otras veces, en cambio, su egocentrismo pudo más. Como cuando le pidió a un pintor que lo re-trate como Jesús en la Última Cena de Da Vinci, rodeado de sus once futbolistas.

El dueño de la polémicaEl propietario de Steaua de Bucarest fue condenado por estafar al Estado rumano. Sus insóli-tos antecedentes.

ELARGENTINODERABONA

anDrés ranDazzo

Page 21: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com 21ESPECTÁCULOSMartes 21 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Con menos de un mes conduciendo junto a Mariana Carabajal Todavía es temprano, el

magazine diario que se emite a las 16 por la pantalla de Canal 7, Luciano Galende se muestra claro a la hora de definir el en-vío de la tarde, “Se piensa que esa audiencia está integrada por personas cuya única actividad es lavar los platos con su cabe-za perdida en un mundo de la nada y mi intención es demos-trar que en la realidad sucede todo lo contrario”.

Precisamente, Todavía es tempra-no es casi como una anomalía en un horario destinado casi exclusivamente a hurgar en la vida ajena, donde los escánda-los dominan el rating.–¿La dinámica televisiva ad-

mite un programa de esas ca-racterísticas en el horario de la tarde?–Que la gente que mira tele a la tarde sólo puede consumir un

programa de chimentos es parte de una noción de mercado: que a la mañana y a la noche tenés que consumir noticias y el resto del día no, apunta a las eficacias

del mensaje. Por eso, creo que está buena una oferta de progra-ma a la tarde en un horario de amas de casa, como le gusta de-cir a los gerentes de televisión.

–¿Fue difícil volver a la tele después de 678?–Sí, pero no por 678 sino por-que es mucho trabajo y a mí no me gusta trabajar. Estoy en contra de la cultura del trabajo, de vivir para trabajar, me parece una construcción de mercado.

Aunque me considero un privilegiado por trabajar de lo que me gusta, no tengo el pla-cer por la producción. Yo creo que la gente es mucho más feliz cuanto menos necesite trabajar.–¿Pero le costó sacarse el peso de haber sido parte de un pro-grama tan politizado?–Quería volver a algo más sua-ve, que no hiciera una demar-cación sobre lo correcto y lo incorrecto en la política, la ver-dad y la mentira, etc. Yo no me

fui de 678 por desplazamiento o enojo, sino por cansancio. Porque no tenía ganas de tra-bajar tanto. Pero me parece un programa fundamental para entender lo que está pasando en el país.–¿Está de acuerdo con el llamado “periodismo mili-tante”?–Me parece que hubo un he-cho de honestidad. Entiendo que si alguien dice que es un periodista militante, constituye un aporte en el sentido de la honestidad que esa frase encie-rra. Aparece la idea de periodis-mo militante ligada al tipo que tiene convicciones puestas en escena, cuando en realidad lo único que se pone en escena es la destrucción de un periodis-mo totalmente independiente.

Galende: periodismo vs. chimentosEl periodista conduce junto a Mariana Carabajal Todavía es temprano, en el horario donde el rating está dominado por los escándalos mediáticos.

Galende: “Ésta es una buena oferta para la tarde”.

Con la llegada de Lucía Puen-zo para acompañar hoy

la proyección de su tercer film Wakolda, Argentina participa a pleno en la sección oficial “Una cierta mirada” de la 66ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, que además registra un récord de concurrencia.

Wakolda surgió de un relato con formato de novela publi-cado por la cineasta hace dos años y la historia, ambientada en 1960, tiene como punto de partida la llegada de un hom-bre de ciencia alemán a Bari-

loche, cerca del lago Nahuel Huapi, que elige quedarse en una hostería recién inaugurada en ese lugar.

Allí lo reciben los propie-tarios, un joven matrimonio padres de una niña que pa-rece mucho más pequeña de la edad que en verdad tiene, quien muy rápidamente esta-blece una relación con el recién llegado, y tiene una singular fascinación por él, dotado de una extraordinaria capacidad de seducción. Nadie sabe en realidad que el extranjero es

Josef Mengele, uno de los más importantes responsables del genocidio nazi.

El elenco de Wakolda está encabezado por la debutante Florencia Bado como la niña Lilith, el catalán Alex Brende-mühl como Mengele, Natalia Oreiro y Diego Peretti como Eva y Enzo, Elena Roger, como Nora Eldoc, Guillermo Pfening, Ana Pauls y Alan Daicz.

Puesta a visitar su filmografía, Puenzo comenta que a Wakolda, “le encuentro muchos puntos de contacto con la historia de

XXY”, analiza, “también las dos son historias alejadas de lo ur-bano, la idea de personajes en-cerrados que ocultan historias cargadas de diferentes puntos de vista y que por afuera tie-nen horizontes muy abiertos”, sintetiza.

“Para mí, el hecho de que la película se estrene aquí es una gran alegría y me vuelvo con-tenta sólo con eso, con estar dentro de una de las dos sec-ciones oficiales, y con tan im-portantes títulos como rivales”, subrayó la realizadora. eva (oreiro) y enzo(peretti), la pareja que aloja a MenGele.

Puenzo presenta Wakolda en Cannes La directora compite con su tercer film en la prestigiosa sección oficial “Una cierta mirada”.

DISCOSLANZAMIENTOS

“Asondeguerra Tour” es el nuevo álbum en vivo del cantautor y productor Dominicano Juan Luis Guerra. El concierto fue grabado en el Estadio Olímpico en Santo Domingo. El álbum incluye éxitos recientes como En el cielo no hay hospital, Bachata en Fukuoka, Frío, Frío y Mi bendición junto con los clási-cos de siempre como La Bilirrubina, Bachata rosa y Ojalá que llueva café.

“asondeGuerra tour” de juan luis Guerra

Universal Music

El guitarrista y compositor Guillermo Ma-rigliano presenta su segundo disco como solista “Acuarela” integrado por obras pro-pias en su totalidad. El material represen-ta la modernidad jazzística dentro de un formato clásico, a la manera de los guita-rristas blancos de los años ’50 y ’60 de este género. Marigliano consigue un sonido de guitarra de gran amplitud.

“acuarela” de GuillerMo MariGliano

Independiente

Ranas toro, la banda integrada por Ma-rio Gimenez (Bajo/Voz), Gonzalo Voutoff (Guitarra) Y Victor Demicheli (Bateria) presenta su primer disco. Después de la separación de Traviatabosnialaforti-na, tres de sus integrantes proyectaron una formación en trío. “Ranas Toro” está compuesto por ocho canciones al mejor estilo rock californiano.

“ranas toro” de ranas toro

Independiente

Page 22: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews.com22 ESPECTÁCULOS Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

CHICADETAPApaulinarubio

Elegir el jurado para un programa de canto en la televi-sión parece no ser cosa fácil. Y tras varios intentos falli-

dos, la tercera temporada de The X Factor norteamericana tiene un jurado renovado. Sin Britney Spears y L.A. Reid., el nuevo jurado del programa producido por Simon Cowel estaría in-tegrado por él mismo junto a las bellas cantantes Paulina Ru-

bio y la ex Destiny´s Child Kelly Rowlnad. Por su parte, Demi Lovato regresaría al ciclo para ocupar su lugar.

Además de su gran oportunidad laboral, Paulina parece haber superado su divorcio de Nicolás Vallejo-Nájera y está saliendo con el cantante Gerardo Bazúa, quien confesó que “se están conociendo”. ¡Que viva el amor!

¿La nueva jurado de “The X Factor”?

en1M

INUTO

salazar pide permiso demmi no tiene suerte en el amor la princesita, el kun y la gran decisiónSi bien se muestra enamoradísima junto a su novio Martín

Redrado, Luciana Salazar no pierde de vista su carrera y cumple religiosamente su rol en el exitoso music hall en donde compar-te escenario junto a Juan Darthés. Sin embargo, la bella rubia se vio involucrada en el rumor que la vinculaba con su compañero de obra. “Tal vez fue porque hubo un pedido de hacer un beso pasional con él y yo les pedí consultarlo primero con Martín por-que sé que le molesta. Es bastante celoso”, aclaró Lu.

Luego de la separación con Ashton Kutcher, la actriz Demi Moore había vuel-to a sonreír cuando encontró el amor con el joven millonario Harry Morton. Sin em-bargo, la relación terminó y Demi volvió a estar sola. A diferencia del final de su an-terior relación, esta vez la separación fue en buenos términos.

Mientras que la relación se fortalece día a día, la princesita Karina y el Kun Agüero ya piensan en convivir. Lo cierto es que allegados a la pareja revelaron que los enamorados ya están buscando una pro-piedad en la zona de Nordelta para los meses en que el delantero del Manchester visita el país. Al parecer, en el último viaje de Karina a Inglaterra los tortolitos decidieron darle un marco más serio a la rela-ción y proyectar juntos el primer gran paso, un hogar donde además, sus respectivos hijos se conozcan y puedan convivir.

A sus 23 años, Taylor Swift se sigue consolidando

como una de las artistas más taquilleras. Ahora, la cantante de country arrasó en los pre-mios Billboard llevándose a su casa ocho galardones, entre el concedido al “mejor artista” y al mejor álbum por su exitosa nueva placa “Red”.

Por detrás de Swift, Rihana se alzó con cuatro premios y el cantante belga-australiano Gotye ganó otros tantos, en-tre ellos a la mejor canción de rock.

Madonna, la banda juve-nil One Direction y la rape-

ra Nicki Minaj lograron tres premios cada uno. Madonna recogió los premios a la me-jor gira, mejor artista dance y álbum dance. Por su parte Justin Bieber logró el premio al mejor artista masculino y el “top social artist” además del primer Milestone Award, en-tregado por Chevrolet, por su presencia en las redes socia-les, y si bien fue abucheado al recibir el premio, el cana-diense fue reconfortado por su novia Selena Gomez, detrás de escena.

Prince obtuvo el Premio Icono a toda su carrera, en la

que logró diez discos de pla-tino.

En la categoría de Mejor artista latino, el galardón fue a parar de forma póstuma a la cantante mexicano-esta-dounidense Jenni Rivera,que falleció en diciembre pasado en un accidente de aviación a los 43 años.

En la entrega de premios del domingo Swift presentó su nuevo single 22 y Jennifer Lopez y Pitbull hicieron lo propio con Live It Up. También actuaron Bruno Mars, Justin Bieberr, Selena Gomez, Chris Brown y Nicki Minaj.

Taylor reinó en los premios BillboardSwift se llevó ocho galardones entre ellos el de “mejor artista” y el mejor álbum por “Red”. Rihanna, ausente, obtuvo cuatro. La Feria PuroDiseño comienza

hoy su decimotercera edición e invita a “coleccionar y conectarse con el diseño” hasta el domingo 26 de mayo, de 13 a 22, en La rural (Sarmiento 2704) con una entrada general de $35.

trece años consecutivos junto al diseño argentino y de la región, conectados con sus creadores, visitando a los diseñadores de las distintas provincias, conociendo sus riquezas y seleccionando los talentos que participarán de la “vidriera del diseño”.

“este año nos preparamos para recibir a los coneccionistas, aquellas personas que se co-nectan con los diseñadores y su

trabajo y lo suman a su colección de elementos de diseño. Quienes la visiten se podrán conectar con propuestas innovadoras, con el diseño de distintas provincias, con las nuevas tendencias de lyfe-style y con acciones para el cuidado al medio ambiente”, sos-tiene Marcela Molinari, Directora de Contenidos de PuroDiseño.

Unos 350 expositores se dispondrán en un espacio de 12.000 metros cuadrados, dise-ñado exclusivamente para pre-sentar de manera vanguardista lo mejor del diseño regional.

Para conocer más acerca de la Feria: www.feriapurodiseno.com.ar.

Hoy arranca la Feria PuroDiseño

Hay parejas en Hollywood que constantemente se separan y luego

se arreglan, para vovler a se-pararse. Y es que las celebrities tienen una vida real al igual que el resto de los mortales, donde, por lo general, las se-gundas veces nunca son buenas. Este parece ser el caso ya que nuevamente Kristen Stewart y Robert Pattinson se habrían se-parado. ¿El problema? Que Rob otra vez puso sobre la mesa la infidelidad de K-Stew con el director Rupert Sanders.

sTEwART- pATTINsONDurante años Kirsten Stewart

y Robert Pattinson lograron mantener su romance oculto. Bah, era un secreto que todos conocían salvo que ellos evita-ban confirmarlo. Hasta que la actriz fue fotografiada besán-dose con el director de Blanca

Nieves y el Cazador, Rupert Sanders.

Esa fue la primera que Kristen confesó amar a Rob al pedirle perdón por el affaire. Después de varios meses separados, la pareja de actores decidió vol-ver. De hecho hasta superaron un viaje en el que Rob grabó

una película, du-rante varias semanas, en Aus-tralia. Pero ahora el británico se habría mudado de la casa que compartían ya que tras un viaje a Nueva York la pareja volvió a separarse. ¿El por qué? Pattin-son todavía no habría podido olvidar la infidelidad de Kristen y en cada pelea saca a relucir el

hecho. Así la pareja se suma a la lis-

ta de famosos que volvieron a darse una oportunidad pero que terminaron separándose otra vez...

RIHANNA-bROwNRihanna y Chris Brown

fueron novios desde fines de 2007 hasta princpios de 2009 cuando el cantante golpeó a la hermosa RiRi antes de los Gra-mmy. A pesar de la denuncia por abuso físico, Rihanna no pudo sacarse a Brown de la ca-beza y el año pasado comenzó a salir nuevamente con el rape-ro. Lamentablemente para am-

bos, Chris y Rihanna volvieron a separarse hace unas semanas. Los largos períodos de separa-ción por las giras de ambos, y la presencia de Kerrueche Tran, la ex de Chris, lograron sepa-rar a la pareja dorada del R&B actual.

pERRy-mAyERKaty Perry y John Mayer co-menzaron a salir en agosto del año pasado cuando la cantante estaba superando su divorcio de Russell Brand. Cansada de que Mayer le mandara mensa-jes a otras chicas lo dejó a fines del año pasado. Pero la separa-ción no duró mucho ya que a

las d o s semanas fue- r o n vistos en público nuevamente. El amor duró poco ya que John dejó a Katy a principios de abril porque comenzaba su primera gira en tres años.

lOvATO-vAldERRAmA Demi Lovato y Wilmer Val-

derrama fueron novios durante dos años, desde principios de 2010. Pero parece ser que la jurado de The X Factor y el actor volvieron a retomar su relación ya que no sólo fueron vistos fes-tejando San Valentín en febrero, sino que se acaban de tomar unas vacaciones en Barbados.

Me quiere, no me quiere...Se volvieron a sepa-rar Robert Pattinson y Kristen Stewart, demostrando que las segundas vueltas nunca son buenas.

Page 23: Diario_21_05_2013_n1275

entrá a www.infonews

.com

TEL: 4582-4661WWW.VIDEOSKDIGITAL.COM.AR [email protected]

PÁSELOS A DVD Y/O A DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DIGITAL

Sus recuerdos guardados en CINE, VIDEO, DIAPOSITIVAS se están deteriorando.

Convierta el pasado al presente con la mejor calidad de imagen

GRAND LAVAGELAVA AUTOS

SERVICIO PREMIUM

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

6091 3705 - Turno por Implantes3221 0352 - Turno por Ortodoncia

Junín 541 - 1ºD (C.A.B.A.)REINTEGRO POR OBRAS SOCIALES

IMPLANTE, PERNO Y CORONA ACRÍLICA $1500

FINAL

ORTODONCIA $1500FINAL

PROMOCIÓN VÁLIDA ÚNICAMENTE PRESENTADO ESTE CUPÓN

SOLICITÁ TU CONSULTA SIN CARGO!

CLÍNICA DENTALCLÍNICA DENTAL

CRÉDITO EN 1 H4342-03704331-3499

Acept Interm

PROFESIONALES

CRÉDITOS

SARMIENTO 385 4ºP. OF.71

¡¡¡CRÉDITOS PARA TODOS!!!x CBU *5272-0406*

CRÉDITO4331-1836

Rec. Sueldo DNI Garantias

Page 24: Diario_21_05_2013_n1275

NaroskyX3 El lenguaje de los animales sólo expresa verdades.

Si los pájaros llorasen sus lágrimas inundarían sus jaulas.

FOTO DEL DÍA

Los partidarios del presidente Evo Morales de Bolivia marchan en una manifestación contra los trabajadores en huelga, en La Paz, Bolivia. Los trabajadores de la Central Obrera Boliviana (COB), que incluyen maestros y mineros, comenzaron una huelga indefinida el 6 de mayo para exigir al gobierno a mejorar la ley de pensiones del país. (AP Photo / Juan Karita)

entrá a www.infonews.com Martes 21 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

INDIcADOREs EcONómIcOs

Brent, Londres (mercado futuro)

104,78

Granos (En $ por tn.)

Petróleo (en U$S el barril)

6,69 1,28Euro (compra - Banco Nación)

Riesgo paísPesos Dólares

Soja Girasol

Dólar (compra - Banco Nación)

5,20 0,77

Bolsa

Pesos Euros

Merval Dow Jones 0,12 0,53

1728 1818

1221 pts

EL ARGENTINOEditor responsable:El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Virrey Cevallos 1180, CABA.

Director: Daniel Olivera

Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Juan Alonso (sociedad), Federico Oliva-res Cardigonde (mundo), Iván Roldán (deportes) y Analía Farjat (espectáculos).

Redactores: Florencia Falcone, Vanessa Molinuevo, Hugo F. Sánchez, Cristian González, Andrés Randazzo, Julián Iglesias, Fabián Suárez, Iñaki Lescano, Ángeles Ojea, Montserrat Brizuela y Alejandro Palópoli.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson.Arte: Gonzalo Siddig.Jefe de Fotografía: Gustavo Bosco.Fotografía: Pablo Barrera.Retoque fotográfico: Sandro Báez.

Corrección: Cecilia Sigler Relgis.Sistemas: Julián [email protected] Comercial: David Rubinstein.Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.

Impreso en Editorial Sarmiento S.A.Av. Juan de Garay 130, CABA.RNPI 936284

Sentí tu cuerpo. Pero no sentí tu piel.

L a democracia otorga derechos y deberes a todos los ciudada-nos. A todos.

Pero si hay un ciudadano o ciudadana que debe ser ejemplo de rectitud repu-blicana y decoro constitu-cional, ése es el mandatario o mandataria de un país, de una provincia o de un mu-nicipio.

Cuando un gobernante hace lo que se le antoja con la Constitución, cuando fir-ma decretos que van en sen-tido contrario a la unidad nacional, cuando gobierna y legisla para las corporacio-nes económicas y mediáticas y no para su pueblo, cuan-do quita derechos en lugar de ampliarlos, es cuando los

gobernantes cometen mala praxis contra la democracia y contra los intereses de la sociedad.

Eso, exactamente eso, es lo que vienen cometiendo el jefe de la Ciudad de Bue-nos Aires, Mauricio Macri, y el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota.

El problema se agrava cuando pretenden cercenar derechos colectivos, como acontece con los decretos de ambos mandatarios para favorecer al Grupo Clarín. Mucho más cuando se olfa-tea que esta politiquería es una devolución de favores económicos y mediáticos.

Clarín los cubre y ellos cubren a Clarín.

Toma y daca le dicen.

El dirigente cordobés y titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Alberto Cantero, manifestó que el gobernador De la Sota “ga-rantiza diez millones de pesos mensuales al Grupo Clarín” con la clausura de la antena de la Televisión Digital Abierta (TDA) en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

“Córdoba es la única pro-vincia que no ha designado representante ante el Conse-jo Federal de Comunicación Audiovisual, que es el es-pacio donde se debate y se proponen políticas públicas de comunicación”, dijo Can-tero; por eso consideró poco serio que emita un “decreto inconstitucional” con el pre-

sunto objetivo de garantizar la libertad de prensa.

“De la Sota trata de ge-nerar efectos políticos me-diáticos para tratar de tapar serios problemas que tiene en la provincia”, concluyó Cantero.

En Buenos Aires, en tanto, la Legislatura local inició el tratamiento del decreto de Macri. O de Clarín, se igual.

Supongamos que le den los números al PRO para imponer el decreto: ¿qué pasaría con Buenos Aires en relación al país federal? ¿Se alzaría contra la Cons-titución, contra las leyes vigentes, contra el orden democrático? ¿Rompería la integridad territorial, acaso?

Es posible que esto sea

apenas el boceto de un pro-grama común de la derecha para las próximas eleccio-nes.

“Está en juego el modelo de transformación del país”, sostuvo ayer el ministro Ju-lio De Vido.

La mala praxis engendrada diariamente por los oposito-res le da toda la razón.

El país empieza a debatir en serio: O volvemos a los años 90. O consolidamos esta década ganada.

Nosotros ya optamos.

POR jORGE GILEs

Toma y daca le dicen