diario_09_05_2013_n1267

24
SE EXPORTARÁN A VENEZUELA DIEZ MIL AUTOMÓVILES POR AÑO Luli Fernández está contando los minutos para el reality que la tiene como protagonista junto a Marley. El convenio dará prioridad a las cadenas de ensamblaje que estén establecidas en el país caribeño. El acuerdo fue firmado por la ministra de Industria Débora Giorgi. El juez en lo Contencioso Admi- nistrativo y Tributario Martín Fur- chi frenó la iniciativa de Macri que busca privatizar el Sistema Público de Bicicletas. También se amplía su número en el órgano encargado de remover y designar jueces. Ayer votaron afirmativamente 38 senadores. La Cámara Federal de Casación Pe- nal rechazó planteos de las defen- sas y envió a juicio oral y público a los procesados por el choque del tren que dejó 51 muertos. El ex primer ministro de Italia fue condenado por la compraventa de derechos de películas. Si no apela inmediatamente, podría ser envia- do a prisión efectiva. El gobernador advirtió que no dejará que Camioneros viole la normativa según la cual 300 tra- bajadores de supermercados per- tenecen al gremio de Comercio. POR UN AMPARO DEPORTES EXPECTATIVA YA ES LEY ACCIDENTE CUATRO AÑOS EN CÓRDOBA EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES www.infonews.com 150.000 ejemplares. Auditado por el IVC PRECIO BONIFICADO $0.50 No se hace la cabeza Se votarán los miembros de la Magistratura Le ponen freno a las bicicletas PRO Van a juicio oral por la tragedia de Once Berlusconi podría ir preso por fraude De la Sota se distanció de Hugo Moyano Pasada por agua LA FRASE DEL DÍA Con el FAP estamos haciendo todo el esfuerzo para hacer un acuerdo. Acá en Mendoza está costando mucho. Julio Cobos habló con Radio América sobre la posibilidad de un acuerdo para las próximas legislativas. PATRONA DE LA ARGENTINA En una audiencia pública a la que fueron 80.000 personas, el papa Francisco pidió una ovación para la Virgen de Luján en su día: “Más fuerte que no escucho”, dijo, y el público enardeció. El Papa aplaudió a su Virgen ENCUENTRO EN LA CASA ROSADA JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.267 Román evitó polemizar con Ramón Díaz pero plantó bandera: “Hay que ser respetuoso”. El enganche de Boca se ilusiona con estar listo para regresar el miércoles en el desquite por los octavos de final de la Copa contra Corinthians. TÉLAM Falleció ayer a los 77 años por un cán- cer de colon que lo aquejaba hacía varios meses. Desde 1963 hasta 2001 animó el popular festival cordobés. JULIO MAHÁRBIZ Murió la histórica voz del festival de Cosquín FOTOBAIRES AP El presidente bolivariano se reunió con la Presidenta para afianzar la relación comercial y afectiva que une a ambos países. Hubo un acto homenaje a Néstor Kirchner y Hugo Chávez en All Boys y luego una cena en honor a Nicolás Maduro. Cristina y Maduro sellan doce acuerdos Estarán hoy en el recinto el ministro de Economía Hernán Lorenzino y su equipo. El oficialismo quiere que la iniciativa sea debatida el próximo 22 de mayo. Prevén impactos en el sector inmobiliario. El Senado debate el plan para blanquear dólares AP

Upload: el-argentino-

Post on 26-Mar-2016

277 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario_09_05_2013_n1267

TRANSCRIPT

Page 1: Diario_09_05_2013_n1267

SE EXPORTARÁN A VENEZUELA DIEZ MIL AUTOMÓVILES POR AÑO

Luli Fernández está contando los minutos para el reality que la tiene como protagonista junto a Marley.

El convenio dará prioridad a las cadenas de ensamblaje que estén establecidas en el país caribeño. El acuerdo fue firmado por la ministra de Industria Débora Giorgi.

El juez en lo Contencioso Admi-nistrativo y Tributario Martín Fur-chi frenó la iniciativa de Macri que busca privatizar el Sistema Público de Bicicletas.

También se amplía su número en el órgano encargado de remover y designar jueces. Ayer votaron afirmativamente 38 senadores.

La Cámara Federal de Casación Pe-nal rechazó planteos de las defen-sas y envió a juicio oral y público a los procesados por el choque del tren que dejó 51 muertos.

El ex primer ministro de Italia fue condenado por la compraventa de derechos de películas. Si no apela inmediatamente, podría ser envia-do a prisión efectiva.

El gobernador advirtió que no dejará que Camioneros viole la normativa según la cual 300 tra-bajadores de supermercados per-tenecen al gremio de Comercio.

POR UN AMPARO

DEPORTESEXPEcTATIVA

YA ES LEY

AccIDENTE cUATRO AÑOS EN cÓRDObA

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRESwww.infonews.com150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

PREC

IO B

ON

IFIC

AD

O $

0.50

No se hace la cabeza

Se votarán los miembros de la Magistratura

Le ponen freno a las bicicletas PRO

Van a juicio oral por la tragedia de Once

berlusconi podría ir preso por fraude

De la Sota se distanció de Hugo Moyano

Pasada por agua

LA FRASE DEL DÍA

Con el FAP estamos haciendo todo el esfuerzo

para hacer un acuerdo. Acá en Mendoza está costando mucho. Julio Cobos habló con Radio América sobre la posibilidad de un acuerdo para las próximas legislativas.

PATRONA DE LA ARgENTINA

En una audiencia pública a la que fueron 80.000 personas, el papa Francisco pidió una ovación para la Virgen de Luján en su día: “Más fuerte que no escucho”, dijo, y el público enardeció.

El Papa aplaudió a su Virgen

enCuentro en la Casa rosada

juEvES 9 de mayo DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.267

Román evitó polemizar con Ramón Díaz pero plantó bandera: “Hay que ser respetuoso”. El enganche de Boca se ilusiona con estar listo para regresar el miércoles en el desquite por los octavos de final de la Copa contra Corinthians.

TÉLAM

Falleció ayer a los 77 años por un cán-cer de colon que lo aquejaba hacía varios meses. Desde 1963 hasta 2001 animó el popular festival cordobés.

jULIO MAHÁRbIZ

Murió la histórica voz del festival de cosquín

FOTO

BA

IRES

AP

El presidente bolivariano se reunió con la Presidenta para afianzar la relación comercial y afectiva que une a ambos países. Hubo un acto homenaje a Néstor Kirchner y Hugo Chávez en All Boys y luego una cena en honor a Nicolás Maduro.

cristina y Maduro sellan doce acuerdos

Estarán hoy en el recinto el ministro de Economía Hernán Lorenzino y su equipo. El oficialismo quiere que la iniciativa sea debatida el próximo 22 de mayo. Prevén impactos en el sector inmobiliario.

El Senado debate el plan para blanquear dólares

AP

Page 2: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com2 Jueves 9 de mayo de 2013 EL ARGENTINOPOLÍTICA

Estarán presentes en el Senado el ministro Lorenzino; el viceministro Kicillof; la titular del BCRA Marcó del Pont y otros funcionarios.

El proyecto de ley que permitirá a las perso-nas físicas o jurídicas ingresar sus dólares

no declarados al circuito formal de la economía comenzará a ser debatido hoy en el Senado, en un plenario de comisiones al que asistirán los integrantes del equipo económico.

Fuentes parlamentarias preci-saron a Télam que en el encuen-tro estarán presentes el ministro de Economía, Hernán Lorenzi-no; el viceministro Axel Kicillof; la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; el se-cretario de Comercio Interior,

Guillermo Moreno; y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

El oficialismo pretende que la iniciativa, que ingresó en la noche del lunes al Senado, sea debatida en el recinto du-rante la sesión del 22 de mayo próximo.

Un plenario de las comisio-nes de Presupuesto y de Eco-nomía e Inversión de la Cámara alta escuchará mañana desde las 13 a los integrantes del equipo económico, quienes brindarán detalles sobre los alcances de la propuesta.

El objetivo del oficialismo en la Cámara Alta es dar dictamen

al proyecto en otra reunión de comisiones que se celebrará la

próxima semana, con el fin de poder tener habilitado el des-

pacho para la sesión del 22 de mayo.

La iniciativa prevé captar dó-lares no declarados a través de instrumentos financieros orien-tados a dinamizar la inversión en el sector energético y de la construcción, se explicó oficial-mente.

El proyecto de ley ingresó en la noche del martes a través de la mesa de entradas del Senado y ya fue girado a las comisio-nes de Presupuesto, que preside el senador kirchnerista Aníbal Fernández; y de Economía e In-versión, que encabeza la radical Laura Montero.

El equipo económico explicará el proyecto para ingresar dólares no declarados

Los funcionarios presentaron eL proyecto eL martes.

El secretario de Política Eco-nómica, Axel Kicillof, cuestionó a los economistas que criticaron los anuncios al decir que quie-ren “volver a los ´90, a la bicicle-ta financiera”. En declaraciones a Radio Continental afirmó que los dos instrumentos financie-ros presentados, destinados al sector energético y al de la construcción, son “medidas creativas de una política eco-nómica, un modelo que, como dijo la Presidenta, tiene el obje-tivo de favorecer a los sectores populares”.

“volver a los ´90”

La diputada del FpV Juliana Di Tullio y el constitucionalista Eduardo Barcesat realizaron ayer una denuncia ante la Procelac “contra todas aquellas personas físicas o jurídicas” que sean “au-tores, partícipes o encubridores” de operaciones sospechadas de lavado de dinero en paraísos fiscales, convocando a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) para que asuma como querellan-te. Según informó Barcesat a Télam, la presentación judicial fue realizada a las 9.30 ante la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

Di Tullio realizó una denuncia por lavadoEl canciller Héctor Timerman aseguró ayer que las relaciones

con Uruguay “están pasando por un buen momento” y sostuvo que “es falso” que ese país haya permitido que barcos con ban-dera de las Islas Malvinas atraquen en sus puertos. “En Uruguay muchas veces se hace política doméstica con Argentina y no hay nada peor que hacer política doméstica con la política exterior”, aseveró Timerman al ser consultado por los dichos del vicepresi-dente uruguayo, Daniel Astori, quien aseguró que la relación con Argentina estaba “en la peor etapa de su historia”.

las buenas relaciones con Uruguay

Page 3: Diario_09_05_2013_n1267

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y su par de Venezuela, Nicolás Maduro, desta-

caron ayer la “profundización” de las relaciones bilaterales y los acuerdos económicos en una declaración conjunta realizada en Casa de Gobierno.

Al respecto, Cristina dio la bienvenida al presidente de Ve-nezuela, y señaló “parece men-tira que en menos de tres años tantas cosas han pasado y que uno puede soportarlas y estar de pie”.

A su vez, Maduro se declaró “primer presidente chavista de Venezuela, obrero, y segundo presidente peronista porque el primer presidente peronista (de su país) fue Hugo Chávez”.

Ambos dieron una declara-ción en el Salón Sur, luego de más de cuatro horas de reunión en la Casa de Gobierno; prime-ro en el despacho presidencial y luego en el Salón Eva Perón, ya con los respectivos ministros.

En ese marco, Cristina desta-có que se han “firmado impor-

tantes convenios con la herma-na república de Venezuela” que permiten “seguir avanzando en los procesos de inclusión social tan poderosos y tan fuertes”, al brindar el mensaje a los medios junto con el presidente Maduro.

“Son acuerdos para profun-dizar la relación. Para, como de-cía Hugo (Chávez), utilizar esa complementariedad tan perfec-ta casi de rompecabezas”, dijo.

La Presidenta celebró la firma de 12 convenios con el gobier-no de Venezuela y consideró “más que fructífera” la reunión que mantuvo con su par de ese país caribeño, Nicolás Maduro.

Resaltó entre los acuerdos aquellos que permitirán proveer a Venezuela de “management argentino” en materia de agri-cultura y ratificó su interés en “unificar y profundizar lazos”

con Pdvsa, la petrolera estatal venezolana.

PRIMERA VISITA“Gracias por esta primera visi-

ta como presidente de Venezuela a la Argentina; debo confesarles que cuando uno recibe a un amigo siempre suele estar feliz y contento, pero cuando falta otro amigo, esa alegría tiene sensa-ciones cruzadas, sentimientos

En una sesión especial que se preveía que du-rara hasta después de la medianoche, el Senado

aprobó anoche las modificacio-nes a la reforma del Consejo de la Magistratura y convirtió en ley el proyecto por 38 afirmativos y 30 negativos.

El pleno de la Cámara debatía además los proyectos de publi-cidad a los actos de justicia, las declaraciones juradas de fun-

cionarios de los tres poderes del Estado y el proyecto de acceso a la carrera judicial, que deberá tener una segunda revisión en la Cámara de Diputados.

Senadores convirtió ayer en Ley el proyecto de reforma al Consejo de la Magistratura, para permitir la ampliación de sus miembros y la elección popular de los consejeros. La iniciativa fue aprobada por 38 votos que fueron aportados por el Frente

para la Victoria y fuerzas afines, como Nuevo Encuentro y el Movimiento Popular Neuquino y fue rechazado por 30 legisal-dores de la UCR, FAP y el pero-nismo disidente.

Durante el debate, el sena-dor del Frente para la Victoria (FpV) y titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, Marcelo Fuentes, resaltó que “la presente refor-ma no limita las facultades de la

Corte Suprema” de Justicia.Por su parte, el senador Aníbal

Fernández se refirió a las críticas de la Relatora Especial de las Na-ciones Unidas (ONU), Gabriela Knaul, al señalar: “Es vergonzo-so e intolerable el gesto de esta relatora. Por eso el canciller en-vió una nota transmitiendo su malestar por lo sucedido”.

“Es una intromisión en la po-lítica de los argentinos”, agregó el legislador.

entrá a www.infonews.com 3POLÍTICAJueves 9 de mayo de 2013EL ARGENTINO

La Presidenta y Maduro destacaron los acuerdos económicos bilaterales

El Senado convirtió en ley la reforma de la Magistratura

Cristina y su par de Venezuela destacaron la profundización de las relaciones bilaterales durante una declaración conjunta.

La iniciativa contó con 38 votos aportados por el Frente para la Victoria y fuerzas afines, como Nuevo Encuentro y el Movimiento Popular Neuquino.

además de la reuniÓn en casa de gobierno, los mandatarios compartieron una cena.

los senadores emitieron su voto pasadas las 20.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, describió al “Caracazo” de 1989, la protesta contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, como “la prime-ra rebelión de masas contra el Fondo Monetario Internacio-nal”, y resaltó que Hugo Chávez sentó las bases para “refundar la República”. Maduro lo ex-presó en el estadio del club All Boys, al encabezar el acto con-vocado por las agrupaciones nucleadas en el espacio Unidos

y Organizados. Ante una multi-tud que lo recibió con una ova-sión, Maduro aseguró que “fue aquí en Argentina donde se encontraron todas las fuerzas, cuando se enterró el ALCA en Mar del Plata en 2005”.

Homenaje a néstor y CHavez en all Boys

El gobernador, José Manuel de la Sota, advirtió ayer que no permiti-rá que el Sindicato de Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, violen la normativa vigente, según la cual 300 trabajadores que prestan funciones en cuatro supermercados cordobeses pertenecen al gremio de Comercio y no al de los camioneros. De esta manera, el mandatario cordobés tomó distancia tras el acercamiento político que venía man-teniendo con el lider de la CGT Azopardo en pos de un frente electoral, que el martes sumó otro episodio cuando De la Sota, anunciado como la principal figura invitada al lanzamiento del partido de Moyano en el

Luna Park, se ausentó sin aviso. “A Hugo Moyano lo voy a ver esta noche en un programa de televisión y le voy a decir que no vamos a permitir la violación de la ley, porque ya hay una resolución definitiva”, desafió el mandatario ante la prensa. En el mismo sentido, De la Sota insistió: “No corresponde lo que pide el gremio de Camioneros. No me pueden pedir que mire para otro lado, si no se cumple con la ley”. La declaración de De la Sota surgió después de que los supermercadistas cordobeses instaran a las autoridades provinciales a “garantizar la paz social”, al tiempo que exigieron al Sindicato de Camioneros que “se ajuste a lo decidido”.

ya hay interna entre De la sota y moyano por los paros de Camioneros

en1M

INUTO La Secretaría de Transporte autorizó la aplicación de un

nuevo cuadro tarifario para los pasajes de los vuelos de ca-botaje, que entrará en vigencia hoy. Así, por ejemplo, para un vuelo de Buenos Aires a Bahía Blanca pasa de $369 a $443 y a Bariloche, pasó de 717 a 860 pesos.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, declaró ayer como testigo en la causa en la que se investiga un presunto pago de sobornos de la firma Ralph Lauren para poder ingresar mercadería a la Argentina, que el orga-nismo a su cargo había denunciado penalmente. Echegaray cumplió el trámite ayer ante el juez en lo penal económico Jorge Brugo.

Los jueces federales Julián Ercolini y Rodolfo Canicoba Corral des-estimaron ayer sendas denuncias penales de la diputada Elisa Carrió contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Loren-zetti, por un supuesto “pacto” con el Poder Ejecutivo para modificar el proyecto de reformas al Consejo de la Magistratura.

nuevo CuaDro tarifario para CaBotaje eCHeGaray DeClaró Como testiGo reCHazan las DenunCias De Carrió

encontrados”, dijo Cristina so-bre Hugo Chávez.

“Debo decir –expresó– que para nosotros es muy especial este momento que me hace remover sentimientos y situa-ciones muy especiales; ustedes saben de la amistad con Hugo y también de la amistad entraña-ble con Néstor Kirchner”.

Agregó que “quería expresar esto que siento y es lo que sien-

ten muchísimos argentinos que agradecen la ayuda invalorable cuando todo el mundo le solta-ba la mano” a la Argentina.

Asismismo, la jefa de Estado sostuvo: “Acá estamos, de pie y firmando importantes convenios con Venezuela para profundizar la relación, utilizar esa complen-tariedad tan perfecta casi como un rompecabezas, como decía Hugo Chávez”.

Page 4: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com4 CIUDAD Jueves 9 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Pedro Robledo, el joven agredido durante una fiesta privada por ser homosexual, mantuvo ayer un encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, pero negó que el líder del PRO le haya ofrecido una candidatura para las próximas elecciones legislativas. “Macri no me ofreció una candidatura y voy a estar donde el partido sienta necesario que tenga que estar”, aseguró el joven. En diálogo con INFOnews, Robledo dijo que “la reunión con Macri fue para tratar la agenda de diversidad de la Ciudad”.

pedro robledo negó una candidatura

Como resultado del proceso de consolidación de una alianza entre Fernando Pino Solanas, Elisa Carrió y el socialismo porteño, Proyecto Sur espera por estas horas la posible partida del sector del MST de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad. Por lo pronto, los máximos referentes del Movimiento Socialista de los Trabajado-res, Alejandro Bodart y Vilma Ripoll, no participarán del acto que encabezarán hoy Carrió y Solanas en un céntrico hotel porteño. Ri-poll dijo que “los radicales” y la fundadora del ARI son “un límite”.

tiempo de definiciones para el mstVecinos reunidos en la Asamblea del Parque Lezama realizarán hoy

un festival cultural en Paseo Colón y Brasil para reclamar contra el en-rejado de ese histórico predio que planea la Ciudad, junto a la cons-trucción de un espejo de agua y la eliminación de canchas de fútbol. “La decisión de enrejar el parque se enmarca en una clara política del macrismo que privatiza la cultura y el acceso al espacio público y que esconde proyectos como el de bares en plazas que fue presentado el año pasado en la legislatura”, destacó la Asamblea en un comunicado.

festival cultural contra el enrejado

E l juez Martín Furchi ordenó suspender la licitación del ser-vicio de bicicletas

de la Ciudad, al hacer lugar a un recurso de amparo que cuestionó el decreto del go-bierno metropolitano para iniciar el proceso de conce-sión privada de este sistema de transporte.

El juez en lo contencioso administrativo y tributario a

cargo del juzgado N°16 fre-nó así la iniciativa de la Co-muna que busca privatizar el bicing porteño.

El magistrado estimó el amparo presentado por el legislador Rafael Gentili, el ex diputado Facundo di Filippo y el activista Félix Anibal Cariboni, en don-de se exige la nulidad del decreto Nº 59/2013, que aprueba los Pliegos de Bases

y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas para el servicio de provi-sión, instalación, gestión y mantenimiento de denomi-nado STPB.

Según sostuvo Furchi, el amparo tiene lugar porque la iniciativa de licitación del PRO viola el artículo 27 de la Ley Nº 2586, encargada de crear y regular el sistema de bicicletas, y obliga a que una eventual concesión se trate en Legislatura.

Según denuncian los di-putados que hicieron la pr-sentación, el objetivo del

B loques de la oposi-ción porteña presen-taron ayer un pro-

yecto en la Legislatura para iniciar un juicio político contra el titular de la cartera de Seguridad local, Guiller-mo Montenegro, por mal desempeño de sus funcio-nes en el desalojo del Borda. También tramita una inicia-

tiva para citar a la ministra de Salud capitalina, Graciela Reybaud.

El pedido para que se for-me “causa por mal desem-peño en el ejercicio de sus funciones contra Montene-gro, de acuerdo al proce-dimiento de juicio político establecido en los artículos 92, 93 y 94 de la Constitu-

ción de la Ciudad de Buenos Aires, respecto a los hechos ocurridos el 26 de abril en las inmediaciones del Hos-pital Borda” fue presentado por la Coalición Cívica.

Según detalló la legislado-ra Rocío Sánchez Andía, la petición de juicio político contra Montenegro se jus-tifica en “que la actuación

de la fuerza de seguridad se encontraba dentro de su ámbito de responsabilidad, en la decisión de reprimir, en el modo en que fue lle-vado adelante el operativo y en la actitud del Ministro con posterioridad a la repre-sión”.

La otra iniciativa fue for-mulada por el legislador

Jorge Selser, de Proyecto Sur, que pide la citación al recin-to de la ministra Reybaud para el 14 de este mes, con el objetivo de interrogarla sobre el operativo de la Poli-cía Metropolitana el viernes 26 de abril en el neuropsi-quiátrico, y su posible inci-dencia en los pacientes del centro asistencial.

“Queremos saber si im-partió instrucciones preci-sas para el cuidado de los pacientes heridos por la re-presión, que indique cuáles fueron y por qué medios, y si informó a la dirección del Hospital Borda la decisión de proceder a la demolición del Taller Protegido 19”, preci-só Selser en su iniciativa.

Freno a la privatización de las bicis porteñas

Piden juicio político para Montenegro por la represión en el Borda

macri debe retrotraer la licitación o apelar la medida.

La Justicia hizo lugar a un amparo y ordenó suspender la licitación del servicio público de bicicletas.

Los ilustradores Carlos Nine, Luis Scafati y Santiago Caruso y la historietista Caro Chi-naski firmarán sus libros en la Feria entre hoy y el viernes. Chinaski lanzó Hija de ve-cina 1, una recopilación de tiras de humor gráfico que se publican en el diario Tiempo Argentino. Además, la autora argentina Isol dialogará con el público el sábado a las 16.30, en la sala Domingo Faustino Sarmien-to. Recientemente ganadora del Premio de Literatura Infantil Astrid Lindgren 2013, conversará sobre sus libros plenos de gracia, creatividad y humor irreverente.

Una de los destacados de la Feria es la edición crítica del “Adán Buenosayres”, de Leopoldo Marechal. Se trata del tercer volumen de la colec-ción de Ediciones Académicas de Literatura Argentina del XIX y XX de Corregidor, que incluye un estudio preliminar y notas a cargo de Javier de Navascués, manuscritos inéditos del autor y la correspondencia que man-tuvo con Julio Cortázar.

Chubut ofrecerá hoy a las 16 un recital de narración oral a cargo de Roberto Moscolo-ni y el día de esa provincia se festejará el sábado, en la Sala Alfonsina Storni. El 11 de mayo también se festejará día de La Pampa, con una degustación y un espectáculo musical a cargo de Los Caldenes, a las 19, y una conferencia sobre “El espacio pampeano en la foto-grafía y la literatura”, a las 20.

Cartas marcadas, del es-critor, músico y periodista Alejandro Dolina, fue el libro ganador del Premio del Lec-tor que elige el público de la Feria Internacional del Libro, informó ayer la fundación or-ganizadora de la exposición. La novela fue la más votada por unos 10 mil lectores eli-gieron sobre una lista de 20 títulos de ficción, de autor ar-gentino, editados en 2012.

firmas y charlas de ilustradores en la feria crítica a marechal agenda provincial el más votado

La Legislatura porteña fue escenario de un desfile del dise-ñador Roberto Piazza a beneficio de jardines de infantes de La Plata afectados por las inundaciones. El evento fue también un homenaje a Evita, en el 94º aniversario de su natalicio.

en homenaje a evita y a beneficioLas galerías y espacios de arte de Recoleta y Retiro se vesti-

rán de fiesta para el inicio de otro ciclo de Gallery Nights, hoy, entre las 19 y las 22. El recorrido cultural abarca desde Plaza San Martín hasta Callao y desde Tucumán hasta Libertador.

recoleta y retiro muestran su arteYa está terminada la primera dársena de Constitución y a

partir de la semana próxima “podrá ser utilizada por los vecinos que transitan día a día por este lugar”, informó la Ciudad. La vie-ja parada de chapa fue reemplazada por mobiliario moderno.

reemplazan paradas en constitución

macrismo es licitar el sistema de bicicletas sin discutirlo previamente en Legislatura.

Gentilli sostuvo: “Macri avanza con sus proyectos sin respetar la división de Pode-res y las Leyes, porque sabe que si se discute en profun-didad la política que propo-ne para la Ciudad, y en este caso el sistema de bicicletas, no hay más que negocios para los amigos”.

El subsecretario de Trans-porte porteño, Guillermo Dietrich, deberá retrotraer la licitación o apelar a la medi-da judicial.

Page 5: Diario_09_05_2013_n1267
Page 6: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com6 ECONOMÍA Jueves 9 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

La ministra de Industria, Débora Giorgi, firmó un convenio con su par de Comercio de

Venezuela, Alejandro Fleming, para que Argentina exporte 10.000 vehículos fabricados en el país. Además, acordó formar

un grupo binacional de trabajo con el Ministro de Industria ve-nezolano.

Giorgi refrendó con Fleming un acuerdo que implica un nuevo cupo para que Argentina le venda a ese país 10.000 vehí-culos durante 2013.

Ambos ministros se com-prometieron a profundizar la cooperación bilateral en el área industrial, como el Plan de Fá-bricas Socialistas de Venezuela, por el cual pymes argentinas venden bienes de capital y reali-zan transferencia de tecnología.

También se acordó trabajar en la transferencia de los cono-cimientos que posee el Ministe-rio de Industria de Argentina en materia de parques industriales y avanzaron en casos concretos para impulsar la complemen-tación productiva en sectores

específicos como autopartes, aluminio, hierro-acero, petro-química y maquinaria agrícola.

PARQUES INDUSTRIALESGiorgi y el ministro de In-

dustria de Venezuela, Ricardo Menéndez, acordaron la crea-

ción de un grupo de trabajo para el intercambio de expe-riencias entre ambas carteas, para transferir conocimientos en “el desarrollo de parques in-dustriales y en la tecnología de gestión”.

“Para eso, una delegación ve-nezolana vendrá a nuestro país para conocer las experiencias exitosas desarrolladas en ese campo, y luego una delegación local visitará Venezuela”, indicó el Ministerio de Industria.

Industria detalló también que se pusieron en marcha en Vene-zuela tres fábricas para el proce-samiento de frutas y tubérculos, y cuatro del sector cárnico.

Además señaló que “hay nuevos proyectos en desarrollo vinculados a la fabricación de ascensores, productos de higie-ne personal y cocinas a gas, que ya cuenta con pre-contratos fir-mados con las empresas Servas, Emege y ESME”.

Y un segundo grupo de em-presas vinculadas a la produc-ción de camiones recolectores de basura, remolques, imple-mentos agrícolas y fundición.

Argentina exportará 10.000 autos a VenezuelaVenezuela le otorgó al país un cupo de importación de 10.000 vehículos. Además, acordó formar un grupo binacional de trabajo.

Y LAS EMPRESAS

Zanella incorpora a Rafael Soria

Zanella, la em-presa nacional

líder en el mercado de mo-tovehículos, anuncia la incor-poración de su nuevo Geren-te Comercial y de Marketing, el ingeniero Rafael Soria. Esta designación forma parte de la renovación que está lle-vando a cabo la compañía, para contribuir al crecimien-to y posicionamiento de sus productos tanto a nivel na-cional como internacional. Rafael Soria cursó Ingeniería Civil en la Universidad Católi-ca Argentina.

Etman suma la marca Valclei

Etman, distri-buidora de au-

topartes con mayor alcance nacional, tiene el agrado de anunciar que desde mayo, la prestigiosa marca Valclei, especialista en la fabricación de Componentes para el Circuito de Refrigeración del automotor, se ha sumado a la amplia cartera de produc-tos que la firma ofrece. Valclei es una empresa radicada en San Pablo que comercializa sus productos a nivel mun-dial, posicionándose en el año 2012, como la primera alternativa de calidad.

Page 7: Diario_09_05_2013_n1267
Page 8: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com8 SOCIEDAD Jueves 9 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

La Cámara Federal de Casación Penal recha-zó planteos de las de-fensas y confirmó la

resolución que envió a juicio oral y público a los procesados por el choque del tren en la ter-minal Once de esta capital, que provocó 51 muertos y centena-res de heridos.

Entre los recursos que re-chazó la Sala III de la Cámara figuran los presentados por las defensas del ex secretario de Transportes Ricardo Jaime y de Claudio Cirigliano, titular de Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio de la línea Sarmiento de ferrocarril.

Fuentes judiciales dijeron que la resolución, fundada en la falta de una sentencia defini-tiva, era aguardada por el Tri-

bunal Oral Federal Dos (TOF 2), para fijar fecha de inicio del debate por los presuntos delitos de descarrilamiento culposo y defraudación a la administra-ción pública nacional.

Los camaristas Eduardo Rig-gi, Mariano Borinsky y Liliana Catucci desestimaron también los recursos de los ex interven-tores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa Romero y Antonio Sícaro y del subse-cretario de Transporte Ferrovia-rio Antonio Luna.

Con el mismo fundamento, el tribunal rechazó los planteos de las defensas del ex presiden-te de TBA, Carlo Michele Ferra-ri, y de los ex directivos de la empresa, Alberto de los Reyes, Carlos Pont Verges, Marcelo Al-

berto Calderón, Carlos Lluch, Alejandro Rubén Lopardo y Alberto Gariboglio.

Están procesados, además, el ex secretario de Transporte,

Juan Pablo Schiavi, y el motor-man Marcos Antonio Córdoba y una veintena de implicados en el hecho registrado la maña-na del 22 de febrero de 2012,

cuando una formación chocó contra el paragolpes del andén 2 de la terminal ferroviaria.

La causa fue desdoblada y mientras el juez Claudio Bo-nadío investiga las causas del choque y a sus responsables, el magistrado federal Sebastián Ramos instruye el sumario por presuntos ilícitos con el uso de los subsidios que debieron ser aplicados al mantenimiento y mejora del servicio.

Mario Cirigliano, apoderado de la firma Cometrans, con-troladora de TBA, tiene dicta-da una falta de mérito que fue

apelada por el fiscal federal Fe-derico Delgado.

A Schiavi, a Jaime y a Luna se les imputó falta de control de las condiciones de funciona-miento y utilización del mate-rial rodante, de la infraestruc-tura, personal transferido y la aplicación de fondos públicos que el Estado Nacional puso a disposición de TBA.

Las mismas imputaciones encuadradas penalmente como administración fraudulenta en perjuicio del Estado Nacional, fueron dirigidas contra Olgo Ochoa y Sícaro.

El papa Francisco puso ayer en manos de la Vir-gen de Luján, patrona

de Argentina, “todas las ale-grías y preocupaciones de los argentinos”.

En la festividad de la patro-na de Argentina, que se cele-bra ayer, el papa Jorge Bergo-glio –devoto de la Virgen– la recordó durante la audiencia pública de esta mañana en San Pedro, donde una imagen de Nuestra Señora de Luján presi-dió la ceremonia, a la que asis-tieron unas 80 mil personas de todo el mundo.

“En este día en el que se ce-lebra Nuestra Señora de Luján, celestial Patrona de Argentina, deseo hacer llegar a todos los hijos de esas queridas tierras mi sincero afecto, a la vez que

pongo en manos de la Santí-sima Virgen todas sus alegrías y preocupaciones. Muchas gracias”, afirmó Bergoglio ha-blando en español.

“Un aplauso, un gran aplau-so”, pidió el papa para la pa-

trona argentina.Sonriendo, con aspecto fe-

liz, agregó –siempre hablan-do en español–: “Más fuerte, que no lo escucho”, mientras se colocaba una mano en una oreja.

Los profesionales de la salud de los 77 hospitales públi-cos de la provincia de Bue-

nos Aires cumplían ayer con alto acatamiento la segunda jornada del paro por 72 horas convocado para reclamar al gobierno que llame a discutir aumentos sala-riales y mejoras laborales, infor-maron fuentes sindicales.

La medida de fuerza concluirá hoy a última hora.

La huelga estaba impidiendo la normal prestación de los servi-cios de consultorios externos, no obstante se asistía “a la gente que viene de lejos, las emergencias, a los internados y se cumplen con las cirugías oncológicas”, pun-tualizaron fuentes gremiales.

Tragedia de Once: confirman juicio oral Es para los procesados por el accidente ferroviario ocurrido en febrero de 2012. La Cámara Federal rechazó los planteos de las defensas.

El Papa pidió un aplauso para la Virgen de Luján en El Vaticano

Alto acatamiento en segundo día de paro de médicos bonaerenses

Familiares de los Fallecidos esperan que se haga justicia.

Francisco le deja un ramo de Flores a la imagen de la virgen.

La causa fue desdoblada, el juez Bonadío investiga las razones del choque y Sebastián Ramos, el uso indebido de los subsidios.

El Municipio de Tigre inau-guró una reserva dedicada a conservar uno de los

cinco humedales más impor-tantes del mundo, en el Delta. El intendente Sergio Massa estuvo presente en la apertura de una iniciativa privada, Delta Terra, donde los visitantes podrán pasar el día en contacto directo con la

flora, la fauna y la cultura del lu-gar. Massa expresó: “Éste es un espacio de 40 hectáreas en cuyos senderos y visitas guiadas se va a encontrar toda la flora y la fau-na. Es importante que cuidemos el lugar donde vivimos, si no lo cuidamos vamos a lograr que nuestros hijos vivan en un lugar cada vez peor”.

Inauguran una reserva en el Tigre

TÉLA

M

TÉLA

M

Page 9: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com 9SOCIEDADJueves 9 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Un grupo coman-do que simuló realizar en una ruta un control

vehicular de Gendarmería Nacional asaltó un camión de caudales en la localidad chaqueña de Castelli y robó más de 1.200.000 pesos destinados al pago de pla-nes sociales, informaron fuentes policiales.

El asalto se produjo en esa localidad ubicada a unos 300 kilómetros de la ciudad de Resistencia y los investi-gadores determinaron que los delincuentes portaban armas automáticas y que se llevaron a los portavalo-res como rehenes durante

al menos dos kilómetros, donde finalmente los aban-donaron y se robaron el di-nero.

Según las fuentes, todo comenzó cuando los delin-

cuentes montaron un fal-so operativo vehicular en momentos en que circula-ba un camión de caudales perteneciente al Banco del Chaco.

Los asaltantes, que fingie-ron pertenecer a efectivos de Gendarmería Nacional, rea-lizaron al menos tres dispa-ros y lograron acceder al ca-mión, donde amenazaron y redujeron a los portavalores.

Los delincuentes se lle-varon cautivos a los porta-valores dentro de camión y luego los liberaron sanos y salvos a unos dos kilóme-tros, tras apoderarse del di-nero.

Según las fuentes, los la-drones se robaron más de 1.200.000 pesos que iban a ser destinados al pago de diferentes planes sociales en la localidad chaqueña de Vi-lla Río Bermejito.

Un tribunal oral otorgó ayer el beneficio de realizar tareas comuni-

tarias durante un año y medio como única pena a la modelo Daiana Antivero, quien ayer comenzó a ser juzgada como integrante de una banda que intentó contrabandear cocaína a Europa a través del Aeropuerto de Ezeiza.

Fuentes judiciales informa-ron que la decisión fue adopta-da por el Tribunal Oral en lo Pe-nal Económico 2, que también acordó un juicio abreviado para el resto de los seis acusados lue-go de que reconocieran haber participado de los hechos.

El acuerdo fue alcanzado en-tre los abogados de los imputa-dos y el fiscal de juicio, Marcelo Agüero Vera, durante la primera audiencia del debate, por lo que los jueces César Osiris Lemos, Luis Gustavo Losada y Luis Imas lo dieron por concluido.

Según los voceros, ahora sólo resta que los magistrados fijen qué actividad en concreto deberá realizar la modelo a cambio de dejar en suspenso la pena y que

determinen cuál será la que apli-carán a los otros acusados, que será de cumplimiento efectivo.

Se trata de Hendrix Benkiena-boys Dasman, alias “Gino”, novio de Antivero; Ademola Ha-beeb Amubikanun; Steffen Plat-zer; Marcel Alexander Zijlstra; Clyde Stanley Adriaan y Johan Bodji, acusados de “tentativa de

contrabando de estupefacientes agravado”, que prevé hasta 16 años de cárcel.

Ayer, cuando comenzó el juicio, el abogado de la joven, Claudio Méndez, solicitó la sus-pensión de juicio a prueba, de-nominada “probation”, con el argumento de que la imputada no tenía antecedentes penales.

Asaltan camión de caudales vestidos como gendarmes

La narcomodelo pagará con tareas comunitarias

El arquero de San Lorenzo de Almagro, Pa-blo Migliore, intentó ayer quedar exento del encubrimiento del crimen de un vecino del barrio porteño de Mataderos, al presentar pruebas de que es “amigo íntimo” de Maxi-miliano Mazzaro, el segundo jefe de la barra brava de Boca Juniors prófugo en esta causa.

Según explicó a Télam el abogado Gonzalo

Oliver Tezanos, su defendido entregó foto-grafías y documentación, y presentó testigos que declararon ayer para acreditar esa situa-ción ante el juez de instrucción Manuel de Campos.

Luego, se reiteró un pedido para que sea excarcelado, el cual será resuelto hoy por el magistrado.

Migliore presentó pruebas de amistad con el barrabrava prófugo

Fraguaron un control en una ruta del Chaco y se alzaron con más de 1.200.000 pesos.

Daiana Antivero consiguió que le den esa pena en el juicio como integrante de una banda que contrabandeaba cocaína a Europa.

Daiana antivero no Deberá cumplir conDena en prisión.

en1MINUTO

El empresario del transporte Daniel Kaliman (40) fue capturado ayer por dos delincuentes armados que lo asaltaron en la localidad bonae-rense de Ramos Mejía y lo llevaron a retirar dinero de un cajero auto-mático y de un banco de la zona norte del conurbano donde, gracias a un botón antipánico, la policía lo liberó y detuvo a un sospechoso.

botón antipánico salva de robo a eMpresario

TÉLAM

TÉLA

M

Page 10: Diario_09_05_2013_n1267

Una Corte de ape-laciones italiana confirmó ayer una condena a prisión

contra el ex primer ministro y actual senador Silvio Berlusconi por el delito de fraude fiscal en la compraventa de derechos de películas por parte de su grupo audiovisual, aunque el político todavía puede volver a apelar.

El tribunal de Apelaciones de la ciudad de Milán ratificó una decisión de una corte de pri-mera instancia que en octubre de 2012 condenó al líder de la centroderecha italiana a cuatro años de cárcel, aunque la pena será reducida a un año debido a la ley especial aprobada en el año 2006.

También fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por cin-co años, según informó la agen-cia de noticias española EFE.

Se espera que los abogados del dirigente de 76 años pre-senten inmediatamente una apelación para ejercer sus cargos políticos.

Si lo hacen, la prisión efectiva y la inhabilitación para ejercer cargos públicos -que le costa-rían a Berlusconi su actual banca como senador- no entrarán en vigencia hasta que una tercera instancia judicial confirme la sentencia anunciada ayer mis-mo y se obtenga así una senten-cia firme, según establece la ley italiana.

Once meses después que cayera su gobierno en 2011, un tribunal milanés condenó a Berlusconi por fraude fiscal en la adquisición de derechos tele-visivos para su imperio audiovi-sual Mediaset.

Fue asimismo inhabilitado durante tres años para ejercer

cargos en entidades jurídicas y empresas y se le prohibió el contacto con la administración pública durante el mismo pe-ríodo.

También le impusieron cua-tro años de inhabilitación en materia de asistencia tributaria y cinco en cargos públicos ofi-ciales.

Los dos tribunales de Milán condenaron a Berlusconi por la compraventa fraudulenta de los derechos de transmisión de pe-lículas estadounidenses por par-te de su grupo audiovisual Me-diaset entre 1994 y 1999, para evitar el fisco y desviar millones de euros a cuentas bancarias en el exterior.

Según sostienen las dos sen-tencias, el ex primer ministro infló los precios reales de los derechos de las películas, fiján-dolos en 368 millones de dóla-res entre 1994-1998, mientras que entre 2001-2003 esa cifra apenas ascendió a 40 millones de euros.

La evasión ascendió a 17.500 millones de liras en 2000, 6,6 millones de euros en 2001, unos 4 millones de euros en 2002 y unos 2 millones de euros en 2003.

El proceso judicial contra Ber-lusconi se abrió en 2006, pero sufrió muchas interrupciones hasta que se reanudó en febrero de 2011.

Una de esas interrupciones duró 18 meses y fue provocada por la llamada ley del “legítimo impedimento”, un escudo judi-cial del que se sirvió Berlusconi cuando ocupaba la jefatura del gobierno italiano y que final-mente quedó parcialmente in-validado por la Corte Constitu-cional del país.

Para que la condena a Berlus-coni se haga efectiva, la tercera instancia judicial italiana deberá fallar en el próximo año, antes que el delito de fraude fiscal co-metido por Mediaset prescriba en junio de 2014.

Diversos sectores italianos es-peculan en que “Il Cavaliere” no llegará a cumplir condena.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, admi-tió ayer que le fue difícil

asumir la presidencia y criticó las miles de protestas ocurridas bajo su mandato, al enfrentar ayer una nueva marcha estu-diantil en reclamo de educación pública gratuita y de calidad.

“Es su derecho, pueden mar-char todos los días si quieren, pero queremos que eso no ter-mine en violencia”, dijo el go-bernante transandino.

Piñera, quien cuenta con un apoyo a la baja de un 34 por ciento en encuestas, reiteró además su distancia con las pro-puestas de la centro izquierda y

los movimientos sociales.“No soy partidario de hacer

una Asamblea Constituyente, pero sí soy partidario de seguir perfeccionando nuestra Consti-tución”, ejemplificó.

En relación a la demanda de educación pública gratuita y calidad, reiteró que no está de acuerdo con que “el dinero de todos los chilenos le pague la educación a los más ricos”.

“Creo que el Estado no tiene derecho a monopolizar la edu-cación”, agregó el mandatario.

Piñera, enfrentado a comicios presidenciales y legislativos en noviembre de este año, confió en las opciones de los ex minis-tros Pablo Longueira y Andrés Allamand como candidatos al resinto presidencial de La Mo-neda.

Asimismo, descartó que la ex mandataria socialista Michelle Bachelet, favorita en los sondeos con más de un 50 por ciento de respaldo, tenga asegurado su re-torno a la primera magistratura.

“Va a ser una elección muy competitiva”, aseguró.

Berlusconi condenado a cuatro años de prisión

Las huelgas, el punto débil de Piñera

La Justicia de Milán lo condenó por fraude fiscal de su firma Mediaset. Para efectivizar la pena, se deberá fallar antes de junio de 2014.

El presidente de Chile reconoció no poder lidiar con las protestas estudiantiles en su mandato.

entrá a www.infonews.com10 MUNDO Jueves 9 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela eligió ayer como nueva presidenta a Gladys Gutiérrez, en lugar de Luisa Morales, quien encabezaba la máxima corte des-de 2007. Gutiérrez integraba la Sala Constitucional del TSJ desde fines de 2010 y antes fue procuradora general de la República y embajadora ante Es-paña. La nueva presidenta afirmó que

en los próximos días se reunirá con los directivos salientes del tribunal, con quienes analizará, entre otros temas, las impugnaciones presentadas por la oposición a las elecciones presiden-ciales del mes pasado. “Se dará res-puesta adecuada, escrupulosamente apegada a la Constitución y a las leyes de la República”, aseguró Gutiérrez, según la agencia AVN. Además de

la del TSJ, Gutiérrez desempeñará la presidencia de la Sala Constitucional. En tanto, los jueces Fernando Vegas y Deyanira Nieves serán primero y segunda vicepresidentes del TSJ y presidentes de las salas Electoral y de Casación Penal, respectivamente.

Por su parte, la legislatura del esta-do Miranda pidió al TSJ una interpre-tación de la constitución regional que

permita establecer si debe ser desti-tuido el gobernador y líder de la opo-sición nacional, Henrique Capriles, quien advirtió que ello implica un “in-tento de golpe de estado”. El recurso de interpretación fue interpuesto por la presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, Aurora Morales, luego de que el cuerpo acordara encomendar-le esa misión.

La popularidad de Evo Morales se sitúa en el mejor registro del año y la gestión del gobierno en un 54%, in-dican los resultados de una encuesta. El estudio también reveló que el 54% de los encuestados desaprobó la ges-tión de la oposición al gobierno de Morales. Los resultados del sondeo, realizado en base a datos recogidos por la empresa Apoyo Opinión y Mer-

cado, fueron difundidos en el progra-ma `Anoticiando ̀ de la Red ATB. La encuesta dada a conocer se realizó en abril en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, e indica que el mandatario supera en 1% lo registrado en el mes de marzo, donde alcanzó una aprobación del 59%. El estudio, en el que fueron consultadas unos 1.600 personas de entre 18 y

70 años, fue realizado en 7 ciudades capitales, 13 regiones urbanas y 31 localidades rurales.

Por otra parte, el gobierno de Bo-livia denunció ayer la existencia de “manifestaciones golpistas” entre la dirigencia sindical que sostiene la huelga general en reclamo de una suba en las pensiones. El ministro de la Presidencia, Ramón Quintana,

criticó la posición de representantes de la Central Obrera Boliviana, quie-nes, supuestamente, sugirieron un derrocamiento del presidente Evo Morales. El funcionario cuestionó lo que consideró “un lenguaje de golpe de Estado” entre algunos líderes de los trabajadores, a los que convocó a moderar sus expresiones para una mejor resolución del conflicto.

El Tribunal Supremo de Justicia venezolano cuenta con nueva presidenta

Evo cuenta con un 60% de apoyo y denuncian un plan desetabilizador

en1MINUTO

Un cadáver en descomposi-ción genera debate en torno a su especie. Apareció en la costa de Nueva Zelanda y se viralizó en YouTube, pero nadie consigue determinar qué es. El material fílmico publicado el 28 de abril en internet por Elizabeth Ann y grabado en Pukehina Beach muestra un cuerpo de unos nueve metros de largo que tiene una boca repleta de enormes dientes, pero no está completo. Según el testimonio de la mujer que colgó el video, apareció en la costa después de una gran tor-menta. “Ha sido atacado por otra criatura en el agua”, dijeron.

Hallan “raro” anfibio En nuEva zElanda

En la Plaza Castello de Milán ayer se conmemoró el evento “Lamborghini 50 Aniversario Grand Tour”, con 350 modelos de la marca, y que ocupó cuatro kilómetros, festejando las cinco décadas de la compañía. La cara-vana, conformada por 700 perso-nas, contó con 320 participantes 30 coches de cortesía para prensa e invitados, con personas y autos de 29 países. ”Durante 50 años, Lamborghini ha sido símbolo del ‘Made in Italy’, por eso nuestro lema para celebrar el aniversario es ‘100 años de innovación en la mitad de tiempo’”, dijo Stephan Winkelmann, presidente y CEO.

lamborgHini fESTEJó En milan SuS 50 añoS

Page 11: Diario_09_05_2013_n1267

En Ferreyra, provincia de Córdoba, la Pre-sidenta Cristina Fer-nández de Kirchner,

inauguró – el martes pasado- la nueva planta industrial de la empresa Case New Holland (CNH), de maquinaria agrícola y la planta de motores de Fiat Power Train (FPT), ambas del grupo FIAT, por una inversión total de 733 millones de pesos.

Acompañada por la ministra de Industria, Débora Giorgi, la primera mandataria llamó a sindicatos y empresarios a “acompañar este surgimiento maravilloso de la industria” y sostuvo que “necesitamos se-guir teniendo fábricas abiertas, obreros con buenos salarios y gente que consuma”.

Esta nueva iniciativa empre-sarial permitirá la creación de 800 nuevos puestos de trabajo y permitirá generar, además, nuevas exportaciones por 100 millones de dólares al año y sustituir importaciones, en el mediano plazo, por otros 100 millones de la divisa estadouni-dense.

En la planta de CNH, donde se fabrican tractores y cosecha-doras, el grupo FIAT invirtió $ 450 millones, de los cuales 144 millones fueron financia-dos por el Estado nacional, a través del Programa de Crédi-tos del Bicentenario. El nuevo espacio consta de 32.800 me-

tros cuadrados cubiertos con una capacidad de producción de 2.000 cosechadoras (axiales de 380 a 480 hp) y 4.000 trac-tores (190 a 250 hp y 65 a 85 hp). En esta unidad empresaria se generaron 600 nuevos pues-tos de trabajo.

En tanto, para FPT se invirtie-ron $ 283 millones (169 millo-nes financiados con el Bicente-nario) en una planta de 19.500 metros cuadrados cubiertos. Se crearán 200 empleos y se po-drán producir 50.000 motores (de 55 a 530 hp) al año, desti-nados a los camiones Iveco, a las cosechadoras y tractores de CNH y para exportación.

La titular de Industria recor-dó que “hasta el año pasado, Iveco era la única empresa de grupo Fiat Industrial, integrado también por CNH y FPT, con actividad productiva en la Ar-

gentina” y resaltó que, “como resultado de la política nacio-nal de desarrollo del sector de maquinaria agrícola, tanto CNH como FPT decidieron, en 2011, invertir en el país”.

Hasta ese año, CNH tenía sólo presencia comercial en Argentina, abasteciendo el mercado local con maquinaria importada desde Brasil, Euro-pa y Estados Unidos. Asimis-mo, FPT volvió a producir en el país, luego de casi 30 años,

motores de gran tamaño para equipar a los camiones produ-cidos por Iveco.

La planta de CNH para la producción local de tractores y cosechadoras, junto a la de motores de FPT, responden a un único proyecto productivo del grupo Fiat en el país, que responde a una estrategia de especialización en la región, ya que las maquinarias producidas en Córdoba complementan la producción de Brasil y México.

Por su parte, el presidente de Fiat Industrial Argentina, Nata-le Rigano, agradeció a la minis-tra de Industria por su gestión para impulsar el crecimiento del sector y respaldar la inver-sión productiva de la firma en el país.

Desde el Estado nacional se impulsó el desarrollo ex-perimentado por el sector de maquinaria a partir de finan-ciamiento blando, tanto para la oferta, es decir la inversión,

como para la demanda. Cabe recordar que, durante

el mismo acto, la Presidenta dialogó mediante videoconfe-rencia desde la ciudad de Cór-doba, con Villa Dolores, Santa Rosa de Calamuchita, y Cos-quín. Allí dejó inauguradas una planta hormigonera, un centro de procesamientos de residuos urbanos y una central de bom-beros, respectivamente.

FONDOS ENTREGADOS PARA EL SECTOR DE MA-QUINARIA

Se aprobaron 19 proyectos en el Fondo del Bicentenario por un monto de $ 525 mi-llones para inversiones en el sector. Además, se incentivó la demanda de maquinaria a partir del programa de renova-ción de flota, bajando el costo de acceso que deben enfrentar los productores para acceder a estos equipos. Así, se han pre-sentado solicitudes por 1.188 equipos, por un monto total de $ 676 millones.

Finalmente, el Régimen de Bonos para Bienes de Capital, por el cual las empresas pro-ductoras en el país reciben un bono fiscal equivalente al 14 % de la facturación, otorgó en 2012 al sector de maquinaria agrícola beneficios por $ 420 millones, el 26,4% del total otorgado a la industria de bie-nes de capital.

Córdoba: la Presidenta inauguró una plantade producción de maquinaria agrícola Se trata de la planta de tractores y cosechadoras de la firma Case New Holland y Fiat Power Train (FPT), ambas del grupo Fiat, que totalizan una inversión de 733 millones de pesos, con participación de los Fondos del Bicentenario. El nuevo emprendimiento permitirá generar nuevos puestos de trabajo y abastecer el mercado local y regional.

SUPLEMENTO DE MEDIOS

entrá a www.infonews.com 11INFORME ESPECIALJueves 9 de mayo de 2013EL ARGENTINO

La Presidenta Cristina Fernández de KirChner junto a trabajadores de PLanta industriaL de maquinaria agríCoLa inuagurada esta semana en Córdoba.

“Hasta el año pasado, Iveco era la única empresa del grupo Fiat Industrial, integrado también por CNH y FPT, con actividad productiva en la Argentina, y como resultado de la política nacional del desarrollo del sector decidieron en 2011 invertir en el país”.

A través del Fondo del Bicentenario, se entrega-ron $1.850 millones a 56 empresas radicadas en la provincia, lo que permitió generar 2.918 puestos de trabajo.

Asimismo, 48.042 fueron las pymes beneficiadas con las distintas herramientas que ofrece el Ministerio de Industria de la Nación para este segmento empresa-rial, con un monto total de $3.189 millones que invo-lucran a más de 258.000 empleos.

En tanto, a través del Pro-grama Nacional de Parques Industriales –que otorga aportes no reintegrables de

hasta $ 600.000, para obras intramuro– benefició a 155 empresas, radicadas en seis parques industriales de Cór-doba, con casi $ 2,1 millo-nes. Esto permitió generar 3.083 plazas laborales.

En la última década, se otorgaron $1.787 millones a 411 empresas, en con-cepto de Bonos de Bienes de Capital y, a través del Régimen de Promoción del Software - aplicable al pago del Impuesto a las ganan-cias y cargas patronales-, se entregaron $108,9 millones a 36 empresas. Estos bene-ficios generaron, 13.600 y 1.520 puestos de trabajo, respectivamente.

Políticas Para imPulsar la Producción en la Provincia de córdoba

en La PLanta de Cnh, donde se FabriCan traCtores y CoseChadoras, eL gruPo Fiat invirtió $ 450 miLLones, de Los CuaLes 144 miLLones Fueron FinanCiados Por eL estado naCionaL.

Page 12: Diario_09_05_2013_n1267

E l pasado lunes, la presidenta Cristina Fernández de Kir-chner anunció la

creación del Certificado de Estímulo a la Producción Agropecuaria, con el obje-tivo de que todo el sector triguero del país pueda au-mentar su rentabilidad.

Esta medida consiste en la creación de un fondo fi-duciario, que será adminis-trado por el Banco Nación y un Consejo integrado por todos los actores de la cadena productiva - inclu-yendo las cooperativas-, para incentivar el aumento de la producción de trigo, el fomento de una mayor productividad global y, en consecuencia, del saldo ex-portable. Cabe recordar que la Argentina requiere de 7 millones de toneladas para su consumo doméstico y coloca en el exterior sus ex-cedentes, luego de asegurar la mesa de los argentinos.

Durante el anuncio en Casa de Gobierno, la pri-mera mandataria destacó las políticas públicas dife-renciadas que aplica este modelo y que permitieron que el sistema agropecua-rio nacional se convierta en uno de los más eficientes a nivel mundial. Asimismo, remarcó que el certificado de estímulo que presentó “significa un gran esfuer-zo para el Estado, porque si fijamos una producción de 16,5 millones de toneladas de trigo, serían casi 500

millones de dólares que va a dejar de percibir el Estado y le va a ser reintegrado a los productores”.

En tanto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norber-to Yauhar, explicó que “he-mos creado un sistema ab-solutamente transparente,

que se trabajó con todas las organizaciones y miembros de la cadena productiva, quienes se mostraron satis-fechos con el resultado”.

Para habilitar el cobro del incentivo -que se calcula aproximadamente en unos 30 dólares por tonelada- los productores deberán

declarar su cosecha ante la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (UCES-CI).

Además, Yauhar adelantó que para potenciar la pro-ductividad “también esta-mos trabajando en un pro-grama de riego y en otro de

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció recientemente la creación de un fondo fiduciario para el sector triguero, con el fin de estimular la siembra del cereal, pero teniendo en cuenta el agregado de valor y el reforzamiento de todo el esquema industrial de esta actividad. Asimismo, el Ministerio de Agricultura entregó fondos para el desarrollo de productores chaqueños.

Políticas que fortalecen la competitividad de los productos agropecuarios argentinos

entrá a www.infonews.com12 INFORME ESPECIAL Jueves 9 mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO DE MEDIOS

El Certificado de Estímulo a la Producción Agropecuaria se aplicará con el fin de incentivar el aumento de la producción de trigo, el fomento de una mayor productividad global y, en consecuencia, del saldo exportable.

Visita al Complejo aCuíCola arroCero “san Carlos”

En esta oportunidad, los funciona-rios también recorrieron el complejo acuícola arrocero “San Carlos”, que posee una fábrica de alimentos ba-lanceados y de harina de pescado, en la localidad de Las Palmas, y visitaron la planta procesadora de pescados de río -faena pacú- que absorbe la oferta de 400 pescadores de los ríos Paraná y Paraguay. Así, se generó medio centenar de nuevos puestos de trabajo en forma directa. Fruto de esta transformación en los procesos de elaboración de la materia prima, la región italiana del Veneto, mostró gran interés en alcanzar acuerdos comerciales debido al elevado apor-

te de Omega 3 que caracteriza a las harinas de pescado que procesa la planta. “Este es el modelo integral de producción, rotación, empleo y ges-tión empresarial que pretendemos desde el gobierno nacional”, sostuvo Yauhar.

Por su parte, Capitanich destacó que “el departamento de Bermejo, que había quedado desolado con la quiebra del ingenio, comienza un proceso de recuperación en base a obras integrales”. En el emprendi-miento, que pertenecía antiguamen-te al ex ingenio azucarero Las Palmas ubicado a orillas del Río Paraguay, se cultivan 7.500 ha de arroz, mientras

que 300 ha se dedican a la cría de Pacú, previéndose un objetivo a futu-ro para esta última actividad de am-pliarla a una superficie de 1.000 ha.

Cabe recordar que el ex ingenio abastecía a la comunidad de Las Palmas de alimentos y funcionaba como centro sobre el cual giraba la vida social de la población, hasta el proceso de quiebra iniciado en 1971, que culminara con el remate de las propiedades en 1993. Merced a las políticas activas impulsadas por el Estado nacional, hace unos años co-menzó su proceso de recuperación y reconversión productiva.

Hace poco tiempo, estos produc-

tores incorporaron una dotación novedosa para desarrollar la cría de pacú en forma rotatoria con el arroz. Ambos productos comparten los predios. Hoy se dedican cerca de 300 hectáreas, con la intención de alcan-zar las 1.000 como proyecto final.

Se trata de una sinergia inédita que busca lograr un sistema de cul-tivo arroz-peces que permita po-tenciar la producción de alimentos por hectárea y además obtener un producto diferenciado. Para este fin, además del proceso de arroz, se instalará en el lugar – con aportes del Ministerio de Agricultura- una fábrica de alimentos balanceados y

de harina de pescado con elevado aporte de Omega, y un frigorífico procesador de pescados de río para atender no sólo la faena de pacú sino también para recibir el producto del trabajo de más de 400 pescadores que realizan pesca comercial en los ríos Paraná y Paraguay, además de los puestos de trabajo directos que genera este proyecto genuino.

Este emprendimiento suma esla-bones en la cadena de agregado de valor, con los mismos lotes destina-dos a la producción de arroz y del pacú, más el frigorífico que se inau-gurará próximamente destinado a procesar el pescado.

En Casa dE GobiErno, la PrEsidEnta anunCió la CrEaCión dE un fondo fiduCiario Para El sECtor triGuEro.

Page 13: Diario_09_05_2013_n1267

fertilizantes, entre otros”, y agregó “este es un puntapié inicial de políticas públicas cuyo objetivo central es lo-grar una mayor rentabili-dad para que los producto-res trigueros alcancen más competitividad”.

OPINIONES DEL SECTORTras conocerse esta nue-

va iniciativa del Gobier-no nacional, el presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Néstor Perera, señaló que se trata de “una muy buena medi-da, ya que están dadas to-das las circunstancias para

que todo salga bien”. En cuanto a las expectativas en la siembra, Perera ase-guró que “ya esperábamos un crecimiento de entre el 18 al 20% sobre el año pa-sado y ahora esto va a ser positivo”, al tiempo que agregó: “trataremos que los productores entiendan la propuesta, porque cuan-to más produzcan, más van a recibir”.

Por su parte, el dirigen-te de la Federación Agraria que integra Grito de Al-corta, Pedro Peretti, sostu-vo que el anuncio para el sector triguero “es un paso

adelante” y destacó la me-dida porque “va a permitir recuperar área sembrada de trigo y se incorpora un elemento nuevo como el f i d e i c o - miso para la de-volución de retenciones”.

En tanto, desde el Centro de Exportadores de Cerea-les y la Cámara de Indus-trias Aceiteras (CIARA-CEC) consideraron que “se trata de una medida que busca estimular la produc-ción, lo que genera tam-bién un beneficio para el sector exportador”. Ade-más, añadieron que “ahora la decisión está en manos de los productores, que es-peremos consideren la me-dida como un estímulo a la producción”.

Asimismo, Federico Truc-co, CEO de la firma Bioce-res, que produce semillas de trigo, también conside-ró que la decisión “va en el sentido correcto” y aña-dió que “puede servir para aliviar algunos problemas coyunturales que siempre tienen los productores”.

SUPLEMENTO DE MEDIOS

entrá a www.infonews.com 13INFORME ESPECIALJueves 9 mayo de 2013EL ARGENTINO

EL GOBIERNO NACIONAL Y LOS PRODUCTORES TRABAJAN PARA FORTALECER LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y EL DESARROLLO REGIONAL

Hace unos días, en el de-partamento de Bermejo, pro-vincia de Chaco, el titular de la cartera agropecuaria, Nor-berto Yauhar, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, encabezaron una jornada de trabajo con más de 200 pro-ductores y empresarios cha-queños, para analizar estrate-gias de desarrollo productivo en base a innovación privada e inversión pública.

“Estamos cambiando la lógica de producción en la Argentina, diversificando la matriz productiva de las pro-vincias”, afirmó Yauhar al ex-plicar que “la sinergia de ges-tión empresaria junto a un

Estado activo, le garantizan a Chaco un crecimiento que no tiene techo”.

Durante la actividad, de la que participaron el Jefe de Gabinete de la cartera agropecuaria, Miguel Ángel Rossetto, el subsecretario de Agregado de Valor, Oscar Solís, y el ministro de Produc-ción de Chaco, Enrique Orban, se firmó un Convenio Marco por $47,5 millones destina-do a dinamizar a los sectores algodonero, ovino, apícola y tabacalero de la provincia. De dicha suma, se asignarán 20 millones del Fondo Algodo-nero para la presente campa-ña; $20 millones al Programa

de Reconversión de Áreas Tabacaleras; $5 millones se destinarán al Régimen para la Recuperación de la Gana-dería Ovina, mientras que el Programa de Asistencia para la Cadena Apícola recibirá $2,5 millones.

La entrega de estos aportes se enmarca en las políticas de acompañamiento a los pe-queños y medianos produc-tores agropecuarios que im-plementa el Estado Nacional, al considerar que son actores que poseen un elevado po-tencial y un importante papel multiplicador en las econo-mías de las distintas zonas rurales del país.

AproximAdAmente seríAn 30 dólAres por tonelAdA los que recibA cAdA productor como devolución.

en chAco, norberto YAuhAr, Y el gobernAdor Jorge cApitAnich encAbezAron unA JornAdA de trAbAJo con más de 200 productores Y empresArios chAqueños.

Desde el Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA-CEC) consideraron que “se trata de una medida que busca estimular la producción, lo que genera también un beneficio para el sector exportador”.

Page 14: Diario_09_05_2013_n1267

N iños y adoles-centes contem-poráneos han nacido y se de-

sarrollan en una época donde la niñez, la familia, los procesos productivos, los hábitos de consumo, las prácticas ciudadanas y el concepto mismo de ciu-dadanía, se han modifica-do atravesando profundas transformaciones. De esta manera, fueron desarro-llándose, cada vez más, la mercantilización de bienes y servicios para la infancia en un escenario social de acceso material desigual, donde niños y adolescentes son convocados al consu-mo mientras que no todos pueden acceder a los bie-nes y servicios que el mis-mo mercado incentiva.

En este marco es que se conforma el CONACAI de carácter multidisciplinario, pluralista y federal, integra-do por el Estado Nacional a través de los ministerios nacionales de Desarrollo Social y Educación, el Foro Parlamentario por la Infan-cia, representantes de los gobiernos provinciales, or-ganizaciones sociales con reconocida trayectoria en el tema y gremios vincula-dos al sector educativo.

Durante la X Sesión Ple-naria, realizada en los úl-timos días en el Palacio Sarmiento, los organismos integrantes del Consejo presentaron un documen-to con 14 criterios para generar contenidos audio-visuales de calidad para niños y adolescentes. Entre los criterios presentados se destacan la “Promoción, Protección y Defensa de Derechos” establecidos en la Convención de los De-rechos del Niño y en las

Leyes 26.061 y 26.522, el “Federalismo”, el estímulo a la “Capacidad Crítica” de los chicos frente a las re-presentaciones de la reali-dad, y su “Participación” en la construcción de una ciudadanía inclusiva.

En ese sentido, el titular de la de la Secretaría de Ni-ñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, destacó la importancia de generar mayores espacios de participación de niñas y niños en los medios de co-municación audiovisuales, “reconocerlos como titu-lares de derechos, capaces de ejercer sus derechos”. Y agregó que “si los chicos de 16 años van a ir votar, ¿cómo vamos a pensar que no pueden tener voz en los medios?”.

En un contexto donde se evidencia una amplia pero poco diversa oferta tele-visiva para niñas, niños y adolescentes, el Gobierno nacional trabaja para re-significar los contenidos y generar nuevos productos donde los niños sean ver-daderos protagonistas en la producción pensados con y para ellos garantizando sus derechos a ser escuchados Y que su opinión sea te-nida en cuenta para todas las políticas que los invo-lucran.

De la última sesión ple-naria del Consejo, estuvie-ron presentes el Presiden-te de Radio y Televisión Argentina (RTA) Tristán Bauer, el Secretario Nacio-nal de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, la Directora de Investiga-ción y Producción de la Autoridad Federal de Ser-vicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Ali-cia Ramos, el titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofo-bia y el Racismo (INADI), Pedro Mouratain, y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza.

Argentina impulsa la creación de contenidos de calidad en comunicación para los chicos

entrá a www.infonews.com14 INFORME ESPECIAL Jueves 9 mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO DE MEDIOS

Se llevó a cabo la X Plenaria del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (Conacai), en la cual se presentó un documento con 14 criterios de calidad donde se propone una guía que apunta a generar contenidos de calidad destinados a la niñez y a la adolescencia. Estos criterios apuntan a construir una comunicación participativa.

Niñez y medios de comuNicacióN: hacia uNa mayor participacióN de las chicas y chicos

En mayo de 2012, se llevó a cabo el Primer En-cuentro sobre Niñez y los Medios de Comunicación Audiovisuales del MERCOSUR y Estados Asociados, en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina. Fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Ni-ñez, Adolescencia y Familia (SENNAF); el Ministerio de Educación, a través del Canal Infantil Paka Paka; y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Au-

diovisual (AFSCA).Durante dos jornadas, más de 250 representantes

de Argentina, y de Uruguay, Chile, Paraguay, Vene-zuela, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, debatieron y acordaron criterios para abordar en sus políticas esta-tales, la cuestión de niñas, niños y adolescentes y los medios audiovisuales de comunicación.

“Los niños, niñas y adolescentes son el futuro, son los motores que construyen la sociedad, por eso tene-

mos que ser responsables todos, en especial los que tenemos la responsabilidad de dar elementos para que se formen las opiniones humanas, tenemos que estar preparados, hay que abrir los caminos para que cada uno tenga la posibilidad de decidir lo que quiere hacer”, sostuvo la ministra, quien estuvo acompañada por su par de Educación, Alberto Sileoni y el vicecanci-ller, Eduardo Zuain, en el cierre del encuentro.

La Ministra aLicia Kirchner junto aL secretario nacionaL GabrieL Lerner con Las deLeGaciones de Los países durante eL priMer encuentro sobre niñez y Los Medios de coMunicación audiovisuaLes deL Mercosur y estados asociados.

MiLes de chicos de todo eL país participaron deL i conGreso nacionaL de niñez y Medios eL año pasado en san juan.

Page 15: Diario_09_05_2013_n1267

El Superclásico ya pasó hace días. También los gestos de Ramón Díaz cuando lo echaron de

La Bombonera; incluso, hubo una conferencia suya para tra-tar de manera bastante singular, el tema. Pero todavía los ecos siguen retumbando en la se-mana posterior al Boca-River: esta vez se escucharon réplicas desde el club de La Ribera.

Las mismas salieron ni más ni menos que de Juan Román Riquelme, uno de los que no era merecedor de los chupe-tines de Ramón, por su basta experiencia. Como icono no sólo del equipo si no también como ejemplo de los más jóve-nes, el enganche hizo alusión al técnico del Millonario, aunque prefirió no polemizar y contes-tar con altura. “No voy a andar discutiendo con Ramón Díaz de lo que opina de nosotros. Si los juveniles están en Primera es porque se lo merecen, hay que ser respetuoso y no me-terse con los jugadores del otro equipo”, dijo en TyC. Además, el enganche aprovechó para bancar a los pibes: “Los cono-

cemos a todos los juveniles, no nos sorprende su nivel. Ojalá que sigan subiendo, que disfruten y que nos den muchas alegrías”.

Román confirmó que no es-tará el sábado contra San Loren-zo. De hecho recién el fin de se-mana empezará a hacer fútbol

con vistas a lo que domina su cabeza: la revancha con Corin-thians. “Tenemos claro que aparte de luchar tenemos que jugar mejor el miércoles, ellos tienen jugadores muy buenos. En nuestra casa no han hecho mucho pero tienen un 9 de mucha categoría y si queremos

pasar vamos a tener que hacer mucho más” reflexionó.

ARMA EL EQUIPOMientras tanto, Carlos Bian-

chi diagrama el partido para visitar al Ciclón. Y justamente, el once que pondrá en cancha, está plagado de los juveniles a los

que se refirió Ramón en confe-rencia. Con Agustín Orión; Emi-liano Albín, Lisandro Magallán, Fernando Evangelista y Nahuel Zárate; Guillermo Fernández, Gonzalo Escalante, Federico Bra-vo y Nicolás Colazo; Leandro Paredes; Santiago Silva formó ayer en la práctica el equipo que

entrá a www.infonews.com 15DEPORTESJueves 9 de mayo de 2013EL ARGENTINO

J. GarcíaN. PaparattoM. EcheverríaL. OrbanM. Galmarini (C)D. FerreiraG. PeñalbaS. RusculledaK. ItabelL. LeguizamónF. Santander

C. SosaF. Cubero (C)J. SabiaS. DomínguezE. PapaA. AllioneF. RazzottiF. CerroF. InsúaL. PrattoJ. Copete

Vélez tigre

DT: R. Gareca DT: N. Gorosito

1-2

Árbitro: Sergio Pezzotta

ESTADIO: José Amalfitani

GOlES> PT, 6’ Itabel, 19’ Insúa -de penal-. ST, 5’ Leguizamón

CAMBIOS> ST, 13’ F. Ferreyra por Allione, 27’ Romero por Ce-rro y Rescaldani por Pratto.

CAMBIOS> ST, 26’ Leone por Itabel, 30’ Ftacla por Santander y 36’ Castaño por Rusculleda.

ESpulSADO> ST. 34’ Ferreira.

Ramón Díaz me desilusionó. Es un

bufón, cobarde y mal compañero. Se la tiene que bancar, cuando Boca pierde, perdemos todos. Juan C. Crespi.

El silencio es saludmontserrat brizuela

El Superclásico de Reserva se jugó ayer y quedó en La Boca. El Xeneize se impuso al Millonario por 1 a 0 con gol de Lucas Via-tri. Sí, un día después de haber dicho “no me banco ser el tercer 9 de Boca”, el delantero se des-pachó con el gol nada menos que del triunfo sobre River y así le mete presión a Bianchi. Justa-mente el técnico, junto con Ro-mán, Clemente, Orion, Somoza, y el Negro Ibarra, estuvo viendo de cerca a Viatri, y además al Chiqui Pérez y a Oscar Ustari.

la reserva festejó

Tigre construyó un FortínEl Matador dio el golpe y ganó el postergado entre dos equipos que piensan en la Copa y querían repuntar en el torneo. Itabel y Leguiza-món hicieron los goles.

Sus horizontes tienen la mira puesta en los respectivos desquites por los octavos de fi-

nal de la Copa Libertadores. Por eso, Vélez y Tigre se cruzaban en Liniers para cumplir con el ca-lendario (el partido quedó pos-tergado el fin de semana de 27 de abril por la pelea de Maravilla Martínez en el José Amalfitani) y, de paso, intentar sumar pun-tos que maquillen dos campa-ñas que ya exhiben los signos de la doble competencia.

Y el que cumplió todas las pre-misas fue el Matador. Básicamente porque entendió, de entrada no-más, la clase de partido que tenía que salir a jugar y porque, en los momentos determinantes, fue contundente para inclinarle la balanza a la noche.

En consecuencia, cuando prácticamente no había acumu-lado méritos contra el área de-fendida por Sebastián Sosa, Ti-gre golpeó en la primera: Kevin Itabel probó de media distancia y el arquero uruguayo falló a la hora de responder.

La primera diferencia de la noche mutó el trámite del jue-go. Vélez se decidió a plantarse en campo adversario y, en un discutido penal de Martín Gal-

marini a Federico Insúa, el Pocho encontró la herramienta ideal para empardar el duelo.

El primer tiempo se dinamitó entre la confusión de Vélez y la postura escénica cada vez más defensiva de Tigre que parecía limitarse a esperar hasta que, en el arranque del complemento, Luciano Leguizamón dibujó una excelente maniobra perso-nal y la visita, casi sin proponér-selo, ganaba de nuevo.

El cierre fue a toda orquesta. Vélez decidió a ir a buscar y Ga-reca arriesgó con los cambios pero siguió careciendo de clari-dad, Copete erró un gol increí-ble y Tigre quedó con diez por la expulsión de Ferreira pero aún así construyó un Fortín y festejó.

irá al Bajo Flores, con la salvedad que Oscar Ustari y Claudio Pérez (ayer jugaron para la reserva) in-gresarán por Orion y por Maga-llán respectivamente.

El silencio es salud. Y aunque Román habló evitó polemizar con Ramón. Eso también es sa-ludable.

Riquelme prefirió contestarle con altura a Ramón: “Hay que ser respetuoso”. Crespi, en cambio, le pegó duro al Pelado. “Es un cobarde”, disparó el dirigente.

Nos dicen que dormimos una siesta con Botta. Lo concreto es que si se va a Inter,

Tigre no recibirá un peso. R. Molinos (pte. de Tigre)

AMOn> Galmarini, Echeverría, Papa, Paparatto, Cubero, Sosa, Orban y Copete.

télA

M

FOtO

BA

ireS

Page 16: Diario_09_05_2013_n1267

Los gestos de Ramón Díaz en pleno Super-clásico se robaron la atención de todos.

Y, aunque River ya empieza a poner la cabeza en el partido contra All Boys, las voces al res-pecto se siguen multiplicando.

Esta vez, Leonardo Ponzio, capitán y nave insignia del equipo del Pelado, habló y mos-tró dos matices bastante dis-tintos en un mismo análisis.

“Si un técnico se va expul-sado de visitante seguro lo van a insultar. Esto fue en un clásico, los cantos eran hacia él… y él es muy hincha de River”, tiró el mediocampista para explicar la reacción de su entrenador.

Con la comprensión expli-cita, Leo dio un paso más allá y explicó sus propias sensa-ciones sobre el descenso, el tema fetiche de la semana: “Desde mí lugar, yo tampo-co descendí con River pero

“En las buenas y en las malas”Leo Ponzio dijo que entiende los gestos de Ramón pero aclaró: “Yo no me fui a la B pero jugué el Nacional”. El re-ferente trabajó diferen-ciado y es duda para enfrentar a All Boys.

entrá a www.infonews.com16 DEPORTES Jueves 9 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Les pido a los hinchas que sigan alentando como lo vienen haciendo y que

confíen en el equipo, que nosotros estamos muy bien y vamos a conseguir lo que todos queremos. Manuel Lanzini

jugué en el Nacional. Como dijo Ortega, físicamente no, pero como hincha sí. El hin-cha es hincha en las buenas y en las malas”.

El empate en el clásico em-pieza a achicarse en el espejo retrovisor. All Boys está a la vuelta de la esquina y el pro-pio Ponzio, que llegó con lo

justo al clásico pero no logró completar los noventa mi-nutos, está en duda. Ayer no pudo entrenarse a la par de sus compañeros y, al respec-to, aseguró en declaraciones a ESPN: “Si no estoy al 100 por ciento voy a ser más sincero que nunca y tratar de rendir de otra manera. No hay que

dar ventajas. Pretendo sen-tirme cómodo y ser útil para mis compañeros”.

El torneo entra en su recta final. River empieza a reco-rrer la senda de sus ilusiones y sabe que no hay espacio para más pasos en falso: “El partido de Newell’s nos dio vida porque si ganaba se iba a

seis puntos. Tenemos que en-frentar a uno de los de arriba, nos quedan cuatro partidos en casa y en el balance es ahí donde tenemos que hacer la diferencia. Tenemos que ser fuertes de local”.

Palabra de capitán. Dentro y fuera de la cancha; en las buenas y en las malas.

en1M

INUTO

Juan Antonio Pizzi probó el equipo para recibir a Boca el sábado. El DT de San Lorenzo dispuso en la práctica el regreso del defensor Gonzalo Prósperi (en lugar de Mauro Cetto, lesionado) y no puso al delantero Denis Stracqualursi. Así, los once que jugarían contra el equipo de Bianchi serán Matías Ibañez; Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Julio Buffarini, Kalinski, Leandro Navarro e Ignacio Piatti; Ángel Correa y Gonzalo Verón.

Gracias a dos goles suyos, Lanús venció a Argentinos y –luego de la derrota de Newell’s– recuperó la punta del torneo Final. Por eso Silvio Romero, goleador del certamen, está feliz. ‘’Estamos tranquilos. Perdi-mos la punta del torneo y la pudimos recuperar una fecha después. Soy el goleador del campeonato, y eso me pone contento porque es-tamos haciendo bien las cosas’’, sostuvo el atacante y elogió el trabajo de Barros Schelotto: ‘’Me gusta el esquema con el que jugamos”.

Las pruebas en eL ciclón

Mauricio Pellegrino le encontró la vuelta a Estudiantes. Incluso, hace un par de fechas contra Boca, logró su primer triunfo. Sin em-bargo, el DT ve cosas para mejorar y sabe de qué se trata. “Tenemos que llegar con más gente. Pero de a poco los jugadores se van a ir soltando. Los malos resultados te hacen creer que vas perdiendo capacidades. Creo que por momentos a All Boys le hicimos bastan-te daño. Ellos nos inquietaron con pelotazos”, sostuvo.

La fórmuLa para pincharcomo deLantero con dos goLes

Venía acumulando minu-tos desde la reserva y, desde el inicio de la semana, arran-có perfilado para competir por un puesto entre los one que recibirán el domingo a All Boys. Se trata de Jonatan Maidana, quien dejo atrás la rotura de ligamentos que sufrió en el Torneo Inicial y tiene todos los boletos para reemplazar al suspendido Leandro González Pirez. La otra certeza es que el Pelado no podrá contar con Carlos Sánchez: Augusto Solari es el principal candidato para ocupar la banda derecha de la mitad de la cancha.

maidana prepara su retorno

ezequiel leoneFo

ToB

AiR

eS

TÉlAM

El desgarro de Julián Veláz-quez se convirtió en un dolor de cabeza para Miguel Ángel Brindisi. El técnico de Inde-pendiente, debe encontrarle reemplazo para enfrentar a Lanús, y para eso tiene tres candidatos: Gonzalo Contrera, Eduardo Tuzzio y Sergio Ojeda. Otra alternativa sería que Ga-leano pase al lateral, algo que resulta menos probable por-que el técnico está conforme

con su labor como central. Hoy, en la práctica de fútbol, el DT deberá definir quien ocupará el sector derecho de la defen-sa, mientras aguarda también por la recuperación de Fabián Vargas, Juan Fernando Caicedo y Velázquez, quienes hicieron kinesiología.

En otro orden, Javier Cantero se acercó para dialogar con el plantel la deuda de cuatro me-ses que el club tiene con ellos.

Pablo Lunati está parado desde mediados de marzo, cuando la AFIP lo acusó por evasión impositiva. Desde entonces, la AFA no lo vol-vió a designar y él anunció que en junio se retirará. Sin embargo, quiere volver al ruedo. “Quiero volver a dirigir. ¿Por qué no puedo trabajar?”, sostuvo el juez en la Red y agregó: “Julio Grondona me pidió que

regularizara mi situación, pero hoy por hoy no debo nada”. Por el caso, trascen-dió que el árbitro es hin-cha de River. Al respecto, aseguró: “Un árbitro cuan-do entra a una cancha du-rante 95 minutos se olvida de qué es hincha... un árbi-tro entra a una cancha a no equivocarse”. Sólo queda esperar para saber qué le deparará el futuro.

El rendimiento de Racing ante Vélez no fue de lo mejor. Sin embargo, Luis Zubeldía tiene en mente repetir a los mismos once jugadores que empataron sin goles ante el Fortín. La decisión del en-trenador, se desprende de la práctica de fútbol que reali-zó ayer el plantel, en donde para recibir a Tigre se vieron las mismas caras.

El plantel se entrenó, a

puertas cerradas, en el es-tadio y allí el entrenador dispuso un ensayo formal donde aprovechó para exigir al volante Bruno Zuculini y al delantero Luciano Vietto, quienes arrastraban moles-tias físicas y respondieron satisfactoriamente.

En otro orden, la dirigencia apunta a Lucas Viatri o San-tiago Silva para reforzar el plantel el próximo semestre.

a la búsqueda del reemplazo Lunati quiere volver equipo que empata, se repite

TÉlAM

TÉlAM

TÉlAM

Page 17: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com 17DEPORTESJueves 9 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Cuando en su pri-mer duelo en el Masters 1000 de Madrid le ganó

nada menos que al serbio Janko Tipsarevic, todos ima-ginaban una buena semana de Juan Mónaco en el pol-vo de ladrillo de la capital ibérica. Sin embargo, parece que el desgaste para supe-rar a uno de los Top Ten en el certamen europeo le pasó factura al tandilense en su

próximo choque. Anderson se impuso al ar-

gentino por 7-6 (7-5), 3-6 y 6-4 para avanzar a cuartos de final en la arcilla de la Caja Mágica de Madrid. Pico, 19 del ranking mundial, sumó una nueva derrota en una temporada irregular, que contrasta con un 2012 que lo vio alcanzar el top ten por primera vez en su carre-ra. El rival de Anderson en cuartos de final será el checo

Tomas Berdych, que batió al gigante polaco Jerzy Ja-nowicz por 6-7 (3-7), 6-3 y 6-2.

QUIERE CANTAR 40Rafael Nadal comenzó

su carrera hacia el título número 40 sobre polvo de ladrillo. El español superó al francés Benoit Paire, por 6-3 y 6-4, y accedió a los octavos de final, para dar el primer paso hacia la ter-

cera conquista del Masters 1000 español, que ya ganó en 2005 y 2010. “Mi única ansiedad es estar bien físi-camente a día de hoy des-pués de lo que me ha pasa-do y que no está olvidado”, aseguró Nadal.

Por su parte, el japonés Kei Nishikori se convirtió en el próximo rival de Ro-ger Federer, al derrotar al serbio Viktor Troicki por 7-5 y 6-2.

Después de un gran debut en Madrid, Juan Mónaco cayó con el gigante Anderson y se despidió.

Se chocó con una torre

Page 18: Diario_09_05_2013_n1267
Page 19: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com 19DEPORTESJueves 9 de mayo de 2013EL ARGENTINO

El fin de una eraAlex Ferguson anunció que se retirará de Manchester United al final de la temporada. Llegó en 1986 para hacer historia en el fútbol mundial.

Será complicado ima-ginar el banco de su-plentes de Manchester United sin Alex Fer-

guson. Después de 26 años, el escocés anunció que dejará el club más grande de Inglaterra cuando termine la tempora-da. Se retirará como campeón de la Premier League a sus 71 años. “La decisión de retirarme la he meditado mucho y no la he tomado fácilmente. Es el momento”, señaló el emble-mático entrenador, que per-manecerá ligado al club como miembro del consejo directivo y será embajador del equipo.

Comenzó a jugar en los años 50 en Queen’s Park de Esco-cia, donde anotó 20 goles en 31 partidos oficiales. Pero no siempre podía ir a la cancha porque tenía otro empleo para poder vivir. Cambió de equipo y comenzó a jugar en el Saint Johnstone. En 1964 dio el salto a profesionales y fichó por el Dunfermline. Sin embargo, su fama no llegó como delantero. En 1975 comenzó a dirigir East Stirlingshire de su país. Cobraba 40 libras por semana. Después pasó a Saint Mirren, donde es-tuvo cuatro años desde 1978. Ese fue el único club que lo

despidió. En 1986 arribó a los Diablos Rojos de Manchester para entrar en la historia.

Ferguson ganó 38 títulos: 13 Premier League y dos Ligas de Campeones, entre otros cam-peonatos locales e internacio-nales. En 1999 fue el primer entrenador en conseguir Pre-mier, Champions y FA en la misma temporada. Pero no fue sencillo. Debieron pasar siete años desde su arribo hasta lo-grar el primer festejo, que llegó de la mano de Eric Cantona.

Joseph Blatter, Cristiano Ro-naldo e incluso Rafael Nadal sa-ludaron a Sir Alex por su retiro.

El Merengue goleó a Málaga por 6 a 2 y Barcelona deberá es-perar para gritar campeón de la Liga española. Real Madrid no tuvo piedad contra el equipo dirigido por Manuel Pellegrini, que contó con Willy Caballero (le atajó un penal a Cristiano Ro-naldo y se retiró lesionado) y Martín Demichelis, quien se fue expulsado. Albiol, Cristiano, Özil, Benzema, Modric y Di María anotaron para el conjunto de José Mourinho. Ahora, Barcelona debe esperar al próximo fin de semana para dar la vuelta: si le

gana a Atlético de Madrid se coronará; de lo contrario, aguar-dará que el elenco Blanco no pueda contra Espanyol.

El Colchonero de Diego Simeone, justamente, venció 3-1 a Celta y se aseguró el tercer puesto en la Liga, por lo que ju-gará la próxima Liga de Campeones. Diego Costa, Juanfran y Radamel Falcao García anotaron para Atlético, mientras que el argentino Augusto Fernández marcó para el conjunto de Vigo, que está cerca de la zona de descenso.

Real Madrid demora la fiesta de Barcelona

El escocés no terminó bien su relación con Carlos Tevez y llegó a decir que el argentino no valía lo que Manchester City había pagado por él. Una vez, luego de una derrota, le pegó una pa-

tada a un botín que fue a parar a la cara de David Beckham.

“Para ganar un partido lo más fácil sigue siendo tener el balón”, es una de sus frases de cabeceras. “No hay que

dejar pasar demasiado tiem-po sin fichar. Esto crea un ex-ceso de comodidad”, fue otra de las máximas de un técnico que quedará para la historia del fútbol mundial.

Page 20: Diario_09_05_2013_n1267

A pesar de que pa-saron varios años, Cecilia Milone pa-rece no poder dejar

de hablar de su affaire con Nito Artaza. Y cansada de escuhcar sobre el pasado de su actual novio, Silvina Scheffler salió al cruce para callar, de una vez por todas, a Milone.

milone dixitLos dichos que enfurecieron

a Silvina Scheffler fueron va-rios. Primero dijo “Con Nito no salíamos a la calle, pero no te voy a contar el sistema porque se sigue usando, es ‘el Milone copyright’. Es un sistema que

me resulta muy favorable” y aclaró que “Nunca me arrepentí de haber contado lo de Nito” ya que cuando lo hizo pararon de amenazarla. Lo que provocó la ira de Scheffler fue que la cantante dijera “Mi dolor era que me traten de despechada y no tenía nada que ver con eso. Para mí fueron siete años en los que lo amé inten-samente (a Nito), pero no fue una relación de siete años. Nos veíamos con intermitencias, yo esperaba sola porque estaba

enamorada, nunca lo apuré. Yo no apuro. Sé que en

esos siete años hubo otras mujeres en el medio. Yo siempre

digo que me enamoro de infie-les, no de casados.

¡Éramos 80, no la esposa sola la que es-

taba del otro lado!”.

scheffler dixitCansada de que hablen de su

pareja, la ex Gran Hermano dispa-ró contra la cantante “Cuando estás hace más de dos años con una persona que alguien siga hablando... estoy un poco can-

sada. Sufrió muchísimo la fami-lia de Nito y yo los quiero mu-cho a todos. Llega un momento que uno se cansa. Estoy cansada que opinen cuando yo no hablo de mi pareja”.

Luego volvió a cargar contra Milone al explicar “ella sabe que Nito está de novio conmigo y su presente soy yo. Creo que la relación entre ellos la marcó mucho a ella, pero ya lo dijo, ya habló, ya opinó. ¡Ya está!”.

Un poco más controlada, tra-tando de bajar su enojo, Silvina le recomendó a Cecilia “Hay que vivir, la vida sigue, hay que dar vuelta la página”. ¿Habrá un nuevo round?

entrá a www.infonews.com20 ESPECTÁCULOS Jueves 9 de mayo de 2013 EL ArGentino

Dos mujeres enfrentadasCecilia Milone sigue hablando de su affaire con Nito Artaza y su novia Silvina Scheffler salió a responderle.

Page 21: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com 21ESPECTÁCULOSJueves 9 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Ataque a la Casa Blanca

Cuatro amigas roban un restaurante para finan-ciar un viaje a Florida como vacaciones de pri-mavera. En el intento terminan en la cárcel y un traficante de drogas paga su fianza y las recluta para su organización criminal.Spring BreakerS. Dirección y guión: Harmony korine. intérpretes: Selena gómez, Vanessa Hud-gens, ashley Benson, rachel korine, Janes Franco. Fotografía: Benoit Debie. Duración: 94 minutos.

El reverendo evangelista Cotton Marcus invita a un equipo de filmación a que lo siga en sus últimos días como exorcista en una pequeña población sureña y rural de Louisiana. Su fe pronto se verá puesta a prueba cuando se encuentra con Nell, una adolescente presa de posesión demoníaca.THe LaST exorciSm parT ii. Dirección: ed gass-Donelly. intérpretes: ashley Bell, Julia garner, Spencer Treat clark, David Jensen. Fotografía: Brendan Steacy. Duración: 88 minutos.

Isabelle Huppert interpreta a tres mujeres, las tres llamadas Anne aunque sin ninguna relación entre sí, salvo que en la trilogía dramática se trata de señoras extranjeras que pasan unos días en Corea y allí interactuan con diversos personajes locales.Da-reun na-ra-e-Seo. corea del Sur, 2012. guión y dirección: Hong Sang-soo. intérpretes: isabelle Huppert, kwon Hye Hyo, Jung Yu mi. Duración: 89 minutos.

Lucía invita a su amiga Ana para que se quede esos días en su casa. Su ex esposo Ricki llega a recoger a su hija. Ana y Ric-ki descubren que se gustan. Ahora están solteros y disponibles en la casa de la amiga de una y la ex mujer del otro.penSé Que iBa a HaBer FieSTa. Dirección y guión: Victoria galardi. intérpretes: Valeria Bertucelli, elena anaya, Fernán mirás, esteban Lamothe, esteban Bigliardi. Duración: 86 minutos.

Un grupo de g u e r r i l l e r o s fuertemente armados in-vaden la Casa

Blanca y toman de rehén al presidente y a su personal y los conducen al

bunker presidencial subterrá-neo e impenetrable. Mientras se desarrolla una batalla cam-pal sobre el césped de la Casa Blanca, el ex agente de segu-ridad presidencial Mike Ban-ning (Gerard Butler) es el único miembro del servicio secreto

que sigue con vida en el edifi-cio sitiado.

A medida que los invasores comienzan a ejecutar rehenes y amenazan con matar a más, trata de salvar al presidente, a su hijo y detener una guerra nuclear.

oLYmpuS HaS FaLLen. esta-dos unidos, 2013. Dirección: antoine Fuqua. intérpretes: gerard Butler, aaron eckhart, morgan Freeman, rick Yune, Dylan mcDermott, angela Bassett, robert Forster, ashley Judd. Duración: 120 minutos.

CINE: LOS ESTRENOS DE LA SEMANA

VIVIENDO AL LÍMITE

EL ULTIMO EXOR-CISMO PARTE II

EN OTRO PAÍS

PENSé QUE IBA A HABER FIESTA

Estados Unidos, 2013

Estados Unidos, 2013

Estados Unidos, 2012

Estados Unidos, 2012

Julio Mahárbiz, creador del ciclo “Argentinísima”, maes-

tro de ceremonias por décadas del Festival de Cosquín y ex di-rector del Instituto Nacional de Artes y Audiovisuales, falleció ayer a causa de un cáncer.

Entre 1963 y 2001, Mahár-biz fue el maestro de ceremo-nias del Festival de Folclore de Cosquín y comenzó en 1968 con su emblemático programa “Argentinísima” por Radio El Mundo, que fue llevado al cine en dos oportunidades y que se mantuvo hasta la actualidad en televisión por Crónica TV, luego de exitosos ciclos en el viejo Canal 11.

Fue director de Radio Nacio-nal entre 1989 y 1996 y luego fue director del Instituto Nacio-nal de Cine y Artes Audiovisuales,

donde inauguró una sede para la escuela de cine (Enerc) y fundó el complejo “Tita Merello”.

Dedicó su carrera a la difu-sión de la música popular ar-gentina, tanto folclórica como del tango y acompañó la ca-rrera de artistas de la talla de Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Soledad, Jaime Torres, el Chaqueño Palavecino, Ariel Ra-

mírez y Santiago Ayala “el Chú-caro”, entre otros.

El tránsito de Mahárbiz, acompañando a un folclo-re social en los ‘70 y luego alineándose con las políticas neoliberales impulsadas por el gobierno de Carlos Menem, del que fue polifuncionario, le acarreó no pocas críticas y enemistades.

mahárbiz EstUvo a cargo dE radio nacional y dEl incaa.

Murió Julio Mahárbiz

en1MINUTO

El sábado, a las 21, el canal Encuentro celebra el Bicentenario del Himno Nacional Argentino con el estreno de La creación del Himno: foto-gramas de nuestra canción patria, programa en el que se verá en copia restaurada la película de Mario Gallo filmada en 1910. El film estuvo perdido durante años y fue reencontrado a par-tir de una copia conservada en viejos rollos de acetato y alejada del acceso del público.

La actriz Mercedes Morán es la protagonista de Betibú, una película basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, que el director Miguel Cohan comenzó a filmar esta semana en la provincia de Buenos Aires con Daniel Fanego, Alberto Ammann y José Coronado como otros intérpretes. Producida por Haddock Films y Tornasol y Telefé, Betibú será distribuida por Warner Bros. Pictures y su estreno comercial está previsto para febrero de 2014.

Film sobre el himno en encuentro betibú llega al cine en 2014

El locutor y conductor falleció ayer como consecuencia de una larga enfermedad.

Page 22: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews.com22 ESPECTÁCULOS Jueves 9 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

CHICADETAPAlulifernández

La bellísima Luly Fernández está exultan-te porque falta muy poco para que se vea

su trabajo como conductora junto a Marley de Celebrity Splash, el reality de estreno inminente en Telefé. Y si bien está feliz y súper enamorada del abogado Cristian Cúneo Libarona –“me haría muy feliz que esto continuara para siempre”, afirmó hace poco–, la escultural

morocha está centrada en el programa y ani-mándose a hacer un clavado junto a Marley cuando el ciclo lo decida.

“Cuando uno está en un equipo, se pone la camiseta y hace lo que haya que hacer”, dijo sin dudar la modelo. Lo cierto es que va a ser un placer verla en biquini cumpliendo su promesa.

Conductora al agua por Telefé

en1MINUTO

La familia del astro deportivo argentino Lionel Messi desmin-tió un supuesto interés en la realización de un filme sobre la vida del jugador, que fue anun-ciado ayer por una productora estadounidense. “Ninguna pro-ductora se puso en contacto para pedir autorizaciones. Por parte de la familia, no hay nin-gún interés en realizar una pelí-cula sobre la vida de Leo Messi”, dijeron fuentes de la familia del jugador del Barcelona.

lio sin película

Cuando se anunció que Ernestina Pais iba a ser la nueva conductora de De-

sayuno Americano, Pamela Da-vid, la original presenta-

dora del ciclo, confesó que sólo se iba a sen-

tar en el programa por poco tiempo. En el ciclo Bien de verano la mujer de Daniel Vila confesó “Ella sabe que está

por un rato en Desayuno Americano, se

habló”. O ya sabía que el tiempo de la enemiga

de Elizabeth Vernaci estaba contado, o predijo lo que final-

mente terminó pasando.

Lo cierto es que después de sólo dos meses de conducción, Ernestina se que-dó sin programa. ¿El por qué? Las reite-radas veces que la hermana de Federica faltó al programa de América. En dos meses de programa, la conductora faltó cinco veces. Algunas auusencias fueron totalmente justificadas, como cuando ingirió lavandina en el camerino de ma-quillaje antes del programa (que la dejó todo un día internada), otras fueron to-talmente injustificadas como el hecho de faltar por un embotellamiento en Panamericana.

Ahora, lo llamativo fue que las últi-mas tres faltas fueron muy seguidas: el viernes pasado Toti Pasman se puso el programa al hombro, ya que Pais no fue al canal por un problema con su hijo Benicio. Pero luego el martes y el miércoles Ernestina volvió a estar au-sente, esta vez por problemas de salud.

Lo que resulta extraño. De hecho, generó que Pamela David,

la original conductora del programa (que quiere volver, aunque oficialmen-te dice que no lo hará hasta fin de año) twitteara “Ojo, que Desayuno Americano te embaraza y trae suerte!”. En reiteradas oportunidad Pais confesó sus ganas de volver a convertirse en madre. ¿Será ésta la razón por la que está faltando sin parar a la conducción de Desayuno Ameri-cano? ¿O tiene la conductora una enfer-medad que no le permite cumplir con su trabajo?

La realidad es que tras una reunión entre Ernestina y Juan Cruz Ávila, Juan Cruz Ávila, presidente de Jotax, la pro-ductora que está a cargo del magazine matutino, el contrato de la morocha con el canal América habría quedado rescin-dido por lo que ahora están a la búsque-da de una nueva conductora. Sobre todo

porque los faltazos de Ernestina siempre eran sobre la hora, lo que generaba que la búsqueda de un reemplazo se convir-tiera en una tarea imposible...

¿Será ésta la oportunidad para que Pa-mela David vuelva, de una vez por todas, a la mesa de su programa? De hacerlo, ¿traerá a su amigo y compañero Martín Cicioli, quien quedó afuera a pedido de Ernesita Pais, nuevamente al panel? ¿O será que Ávila y Vila lograrán convencer a la favorita para el puesto de Pamela, Reina Recch, ya que según las palabras de David, es la coreógrafa quien “tendría que haber estado desde que me fui en junio”.

Por el momento el ciclo matutino quedará como hasta ahora, con Toti Pasman a la cabeza del resto del panel, conformado por Sebastián Fernández Zini, Diego Reinhold, Cecilia Ruffa y Natalia Moncalvi.

Ernestina se quedó sin programaDespués de faltar cinco veces en sólo dos meses, Pais habría sido desvinculada de la conducción de Desayuno Americano, el ciclo matutino de América. ¿Pamela David logró su cometido?

Hoy arranca la quinta edición del Fes-tival Internacional de Circo en el Buenos Aires Polo Circo (avenida Juan de Garay y Combate de los Pozos), con Urban, de la compañía Circolombia.

Este año el festival cuenta con ocho compañías internacionales y diez nacio-nales, más de veinte espectáculos y unas setenta funciones en dieciocho sedes dis-tintas. Además de las carpas de Buenos Aires Polo Circo, abrirán sus espacios el Teatro 25 de Mayo, el Cultural San Martín, el Teatro San Martín, centros culturales barriales, plazas, museos y hasta escena-

rios en las villas 20 y 21. Junto con el festi-val se realizarán también talleres, charlas y capacitaciones a cargo de formadores internacionales.

A partir de esta edición, habrá una compañía homenajeada y este año será la compañía argentina La Arena, que diri-ge Gerardo Hochman. Como siempre, los espectáculos nacionales serán gratuitos y los internacionales contarán con un día popular a mitad de precio. Para acceder a la grilla completa del festival que durará hasta el 19, se puede ingresar a www.fes-tivales.buenosaires.gob.ar/polocirco/

Hoy comienza el 5° Festival internacional de circo

Page 23: Diario_09_05_2013_n1267

entrá a www.infonews

.com

entrá a www.infonews

.com

TEL: 4582-4661WWW.VIDEOSKDIGITAL.COM.AR [email protected]

PÁSELOS A DVD Y/O A DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DIGITAL

Sus recuerdos guardados en CINE, VIDEO, DIAPOSITIVAS se están deteriorando.

Convierta el pasado al presente con la mejor calidad de imagen

GRAND LAVAGELAVA AUTOS

SERVICIO PREMIUM

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

entrá a www.infonews.com

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!· DESPIDOS ·

· SERVICIO DOMÉSTICO ·· ACCIDENTES DE TRABAJO

Y EN GENERAL ·· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

LEGALES

PROFESIONALES

CRÉDITOS

SARMIENTO 385 4ºP. OF.71

¡¡¡CRÉDITOS PARA TODOS!!!x CBU *5272-0406*

CRÉDITO EN 1 H4342-03704331-3499

Acept Interm

Art 1º - Impónese la sanción de multa de pesos dos mil quinientos ($ 2.500) a RETAIL PLACE EVENTS AND SERVICES SA., CUIT Nº 30-71207350-7, con do-micilio en SAN JUAN Nº 896/900, de la CABA, por infracción al art 4º de la Ley 24.240; la que deberá abonarse median-te depósito en el Banco de la CABA, en la cuenta Nº 210196/1, dentro de los diez

-sente, debiendo acreditar dicho pago en esta causa, dentro del plazo precedente-mente establecido. Juan Manuel Gallo. Dir. Gral. de Defensa y Protección al Consumidor (SSATCIU)

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

Page 24: Diario_09_05_2013_n1267

NaroskyX3 El inferior suele despreciar al diferente.

Los hombres habían condenado a la mujer a negar su naturaleza.

FOTO DEL DÍA

Imágenes a pleno color y con juegos de iluminación del espectáculo del Cirque du Soleil que rinde homenaje al fallecido artista Michael Jackson.(Foto AP /Jessica Ebelhar)

entrá a www.infonews.com Jueves 9 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

INDIcADOREs EcONómIcOs

Brent, Londres (mercado futuro)

104,28

Granos (En $ por tn.)

Petróleo (en U$S el barril)

6,80 1,31Euro (compra - Banco Nación)

Riesgo paísPesos Dólares

Soja Girasol

Dólar (compra - Banco Nación)

5,17 0,76

Bolsa

Pesos Euros

Merval Dow Jones 0,32 0,69

1724 1686

1221 pts

EL ARGENTINOEditor responsable:El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Virrey Cevallos 1180, CABA.

Director: Daniel Olivera

Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Juan Alonso (sociedad), Federico Oliva-res Cardigonde (mundo), Iván Roldán (deportes) y Analía Farjat (espectáculos).

Redactores: Florencia Falcone, Vanessa Molinuevo, Hugo F. Sánchez, Cristian González, Andrés Randazzo, Julián Iglesias, Fabián Suárez, Iñaki Lescano, Ángeles Ojea, Montserrat Brizuela y Alejandro Palópoli.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson.Arte: Gonzalo Siddig.Jefe de Fotografía: Gustavo Bosco.Fotografía: Pablo Barrera.Retoque fotográfico: Sandro Báez.

Corrección: Cecilia Sigler Relgis.Sistemas: Julián [email protected] Comercial: David Rubinstein.Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.

Impreso en Editorial Sarmiento S.A.Av. Juan de Garay 130, CABA.RNPI 936284

Hay silencios profundos. Y palabras vacías.

Pase, vea y compare. Al mismo tiempo

que la Presidenta se reunía con su par venezolano Nicolás Maduro, firmando convenios de intercambio de alimentos y energía, pro-ducción, tecnología y traba-jo para nuestros respectivos pueblos, el jefe del PRO re-gresaba de su gira por los Es-tados Unidos donde declaró que “el kirchnerismo es un accidente en la Argentina”.

Y al mismo tiempo que una multitud de Unidos y Organizados se convocaba en el estadio de All Boys para agasajar como se merece al ilustre visitante del país her-mano, elegido en Venezuela por la mayoría de su pueblo, un grupo de diputados opo-

sitores de allá y de acá se re-unían para desconocer impu-nemente la voluntad popular y amenazar incluso que el día que triunfen desandarán el Mercosur que construimos y hasta propondrían la reedi-ción del ALCA que Kirchner, Lula y Chávez se encargaron de enterrar en Mar del Plata.

Para tener una clara y pre-cisa dimensión de la suerte que se juega en toda la Amé-rica Latina es necesario cote-jar las conductas y los pro-yectos de los diversos actores políticos, sociales y econó-micos que hoy confrontan: o modelos nacionales de de-sarrollo inclusivo o modelos de involución y exclusión social.

Esta similitud oposito-

ra, más allá de las fronteras, amerita preguntar: ¿Hay un patrón común allá y acá?

Por lo que se ve Macri no está solo. Capriles tampoco. Ambos tienen un patrón que los protege.

Lo importante es que el final del recuento electoral efectuado por el Tribunal Su-premo de Venezuela demues-tra, a propios y extraños, que Maduro tiene un pueblo que va con él como antes iba de la mano del presidente Chávez.

Mientras tanto la oposición en el Senado volvió a demos-trar ayer su blanca palidez en el debate por la Reforma Judicial.

No pegan una. Si hasta Carrió fue aten-

dida como se merece por la

Justicia que le rechazó por improcedente la presenta-ción que hizo contra el su-puesto “pacto del presidente de la Corte Suprema”.

Las medidas adoptadas para atraer los dólares que están fuera del circuito ban-cario legal anunciadas por el equipo económico demues-tran varias cosas:

No habrá devaluación de la moneda. No habrá conver-tibilidad. No habrá legaliza-ción de la fuga financiera. Ni habrá rebaja de salarios.

Los opositores se rasgan las vestiduras porque si ellos gobernaran sí hubiesen de-valuado y permitido eterna-mente la fuga de divisas.

Lo que no dicen es que primero estuvo la fuga de

divisas y el vaciamiento de reservas y que sólo después surgieron los instrumentos económicos para enfrentar-los con más producción y trabajo.

De la fuga de fondos se en-cargaron muchos de los que hoy atacan a Cristina.

De recuperarlos, se encar-ga este gobierno.

¿O no es así?

POR jORGE GILEs

No hemos arado en el mar

PRES

IDEN

CIA