diario_07_05_2013_n1265

24
YPF TOMÓ EL CONTROL DE METROGAS, LA MAYOR DISTRIBUIDORA DE GAS DEL PAÍS La presidenta Cristina Fernández de Kirchner agregó: “Nadie espere de este gobierno medidas contradictorias con el corazón del modelo”. Defendió , así, la política cambiaria en un acto en Casa de Gobierno donde anunció estímulos a la producción de trigo . La colombiana Sofía Vergara, de Modern Family, decidió alquilar un vientre para cumplir su deseo de ser madre. Ayer la petrolera formalizó la compra del 70 por ciento de las acciones de British Gas por 9,7 millones de dólares. Metrogas tiene dos millones de clientes. “Con este gobierno no habrá devaluaciónacostadelpueblo” Se presentó un recurso de amparo contra la intención del gobierno porteño de privatizar el servicio. La inversión de $ 135 millones la haría el sector público y no los privados. A medianoche, la Unión Tranviaria Au- tomotor decidió aca- tar la resolución del Ministerio de Trabajo y terminó con el paro que llevó cinco días. El gobierno había denunciado lock out patronal. Con dos golazos de Darío Benedetto, Arsenal le ganó 2-0 a La Lepra en Sarandí, que perdió la chance de superar a Lanús. La CNC dispuso que las empresas de telefonía móvil deberán acreditar a sus usuarios afectados por el temporal un importe de 60 pesos por resarcimiento. “Mamá, el abuelo mató a la abuela”, dijo la nena, testigo presencial de un crimen en Villa Adelina. La hija de la víctima es policía y encontró el cadáver en el auto. La FAO envió una carta a Fidel por haber cumplido la meta fijada hasta 2015 de bajar a la mitad el número de personas que sufren hambre. PRIVATIZACIÓN DEPORTES TRAS CINCO DÍAS BATACAZO EN EL SUR POR EL TEMPORAL TRAGEDIA RECONOCIMIENTO EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES www.infonews.com 150.000 ejemplares. Auditado por el IVC PRECIO BONIFICADO $0.50 En Boca cerrada... Se levantó el paro de micros de larga distancia Newell´s no se tomó el tren a la cima del torneo Bicis de Macri ya no serían gratis Resarcirán a los usuarios sin servicio Tiene cuatro años y reveló el crimen Cuba redujo a la mitad el hambre Mamá por encargo LA FRASE DEL DÍA De llegar al poder, les vamos a confiscar los bienes a los políticos y los vamos a meter presos a todos”. El líder de la UATRE, Gerónimo “Momo” Venegas, anunciando promesas electorales. DENUNCIA La AFIP descubrió en un predio rural donde se realizan tareas de desmonte, a 55 trabajadores con- tratados irregularmente. Entre ellos, un niño de 12 años que vivía en condiciones infrahumanas. Niños esclavos en Salta MARTES 7 DE MAYO DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.265 El día después del Superclásico, el fiscal Martín López Zavaleta ordenó allanar la Bombonera y dictó la clausura preventiva de dos tribunas por el ingreso de bengalas y banderas. De fútbol no habló casi nadie. TÉLAM El patentamiento de autos creció casi 34% en abril y alcanzó 81.411 unidades. Esto permite cerrar el primer cuatrimes- tre con un crecimiento del 6%, según el informe mensual de la ACARA. ECONOMÍA El sector automotriz no deja de crecer CRISTINA HABLÓ DE LA CONTINUIDAD DEL MODELO

Upload: el-argentino-

Post on 28-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

diario_07_05_2013_n1265

TRANSCRIPT

Page 1: diario_07_05_2013_n1265

ypf tomó el control de metrogas, la mayor distribuidora de gas del país

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner agregó: “Nadie espere de este gobierno medidas contradictorias con el corazón del modelo”. Defendió, así, la política cambiaria en un acto en Casa de Gobierno donde anunció estímulos a la producción de trigo.

La colombiana Sofía Vergara, de Modern Family, decidió alquilar un vientre para cumplir su deseo de ser madre.

Ayer la petrolera formalizó la compra del 70 por ciento de las acciones de British Gas por 9,7 millones de dólares. Metrogas tiene dos millones de clientes.

“con este gobierno no habrá devaluación a costa del pueblo”

Se presentó un recurso de amparo contra la intención del gobierno porteño de privatizar el servicio. La inversión de $ 135 millones la haría el sector público y no los privados.

A medianoche, la Unión Tranviaria Au-tomotor decidió aca-tar la resolución del Ministerio de Trabajo y terminó con el paro que llevó cinco días. El gobierno había denunciado lock out patronal.

Con dos golazos de Darío Benedetto, Arsenal le ganó 2-0 a La Lepra en Sarandí, que perdió la chance de superar a Lanús.

La CNC dispuso que las empresas de telefonía móvil deberán acreditar a sus usuarios afectados por el temporal un importe de 60 pesos por resarcimiento.

“Mamá, el abuelo mató a la abuela”, dijo la nena, testigo presencial de un crimen en Villa Adelina. La hija de la víctima es policía y encontró el cadáver en el auto.

La FAO envió una carta a Fidel por haber cumplido la meta fijada hasta 2015 de bajar a la mitad el número de personas que sufren hambre.

privatización

deportestras cinco días

batacazo en el sur

por el temporal tragedia reconocimiento

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRESwww.infonews.com150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

PREC

IO B

ON

IFIC

AD

O $

0.50

en boca cerrada...se levantó el paro de micros de larga distancia

newell´s no se tomó el tren a la cima del torneo

bicis de macri ya no serían gratis

resarcirán a losusuarios sin servicio

tiene cuatro años y reveló el crimen

cuba redujo a la mitad el hambre

mamá por encargo

la frase del día

De llegar al poder, les vamos a confiscar los

bienes a los políticos y los vamos a meter presos a todos”. El líder de la UATRE, Gerónimo “Momo” Venegas, anunciando promesas electorales.

denuncia

La AFIP descubrió en un predio rural donde se realizan tareas de desmonte, a 55 trabajadores con-tratados irregularmente. Entre ellos, un niño de 12 años que vivía en condiciones infrahumanas.

niños esclavos en salta

MARtES 7 de mayo DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.265

El día después del Superclásico, el fiscal Martín López Zavaleta ordenó allanar la Bombonera y dictó la clausura preventiva de dos tribunas por el ingreso de bengalas y banderas. De fútbol no habló casi nadie.

tÉLAM

El patentamiento de autos creció casi 34% en abril y alcanzó 81.411 unidades. Esto permite cerrar el primer cuatrimes-tre con un crecimiento del 6%, según el informe mensual de la ACARA.

economía

el sector automotriz no deja de crecer

CrIstIna habló de la ContInuIdad del modelo

Page 2: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com2 Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINOPOLÍTICA

Cristina defendió ayer la política cambiaria y afirmó que se continuará el modelo que “privilegia la producción y la industrialización, que es la que genera trabajo”. Fue durante un acto, donde se anunciaron estímulos a la producción agropecuaria.

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró ayer que “los que quieran ganar pla-

ta a costa de la devaluación y del pueblo, van a tener que esperar otro gobierno”.

Cristina lo expresó en Casa de Gobierno, al anunciar medi-das en favor del sector triguero, donde aseguró que “mientras sea Presidenta” continuará el modelo que “privilegia la pro-ducción y la industrialización, que es la que genera trabajo”.

Durante su discurso, la man-dataria afirmó que en base a las políticas cambiarias realizadas por el gobierno es que el dólar oficial está a un valor razonable. “En cualquier país habría un re-traso cambiario mucho mayor que el que dicen que tiene la

Argentina”, aseguró.En ese sentido, ratificó las

políticas anti devaluacionistas. “Mientras yo sea Presidenta, los que pretendan ganar plata a cos-ta de devaluaciones que tenga que pagar el pueblo, van a tener que esperar a otro gobierno”, dijo.

DEVALUACIONES“No se trata de sensibilidad

social sino de lectura de lo que ha pasado en Argentina en los úl-timos 50 años con los procesos devualuatorios” continuó. “Nos decían lo que quería un grupo chiquito de argentinos”, añadió y puntualizó, como ejemplo, “la desindustrialización del país”.

En el mismo camino, consi-deró que “cuando hay muchos desocupados se paga menos y

si se compra menos se expor-ta más” y resaltó que el actual gobierno impulsa “un modelo que privilegia la producción y la industrialización”.

Asimismo, subrayó la situa-ción planteada en algunos me-dios en torno a las denuncias mediáticas y las especulaciones sobre el dólar, y sostuvo que ello

se produce “cada vez que hay una elección”.

“Nos hemos enamorado de este modelo de inclusión que permitió que millones de ar-gentinos consiguieran trabajo y educación”, aseveró.

MEDIDAS“Nadie espere de este gobier-

no medidas contradictorias con el corazón del modelo, el cora-zón del modelo rechaza transfe-rencia de ingresos compulsivas de los sectores del pueblo”, afirmó.

Agregó que “escuché a un ex ministro de la Alianza (Domin-go Cavallo) que rebajó un 13% a docentes, a jubilados y em-pleados públicos”.

“Tengo las mismas conviccio-nes que él (Néstor Kirchner), el

eje del modelo, el saber que te-nemos que crecer los 40 millo-nes de argentinos”, afirmó.

La Presidenta formuló estos conceptos en Casa de Gobierno, donde anunció que los derechos de exportación de trigo “en lu-gar de ingresar al Estado, van a ir a un fondo fiduciario” que se va a distribuir a todos los pro-ductores del grano a través de la emisión de un certificado.

En este sentido, la presidenta señaló que “se seguirá cobran-do derecho de exportación, pero todo lo que se recaude se distribuirá entre todos los que producen trigo en la República Argentina”.

Al respecto, indicó que “esto significa un esfuerzo grande para el Gobierno en materia de fondos fiscales”.

“Con este Gobierno no va a haberdevaluación”, aseguró la Presidenta

“tENGO LAS MISMAS CONVICCIONES QUE NéStOR”, DIJO CRIStINA.

Con motivo de haberse ampliado las competencias y facultades de la Unidad de Información Financiera (UIF), se aprobó la nueva estructura organizativa del organismo. El Decreto fue publicado ayer en el Boletín Oficial y define que el presidente de la UIF tendrá rango y jerarquía de secretario de Estado; en tanto el secretario General Ejecutivo y el Direc-tor de Administración tendrán las facultades otorgadas a los Directores Generales de la Administración Pública Nacional.

Nueva estructura para la UIF

La producción de automóviles en abril ascendió a 75.496 unidades, lo que significó un crecimiento de 37,8 por cien-to respecto a igual mes del año pasado, informó ayer la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA). Con las cifras del cuarto mes del año, el primer cuatrimestre cerró con un acumulado de de 251.499 unidades nuevas, lo que representa un crecimiento del 15 por ciento en compara-ción con enero-abril de 2012.

Creció la producción nacional de autos

El Banco Hipotecario comenzó a recibir ayer a las familias que re-sultaron beneficiadas en el último sorteo del programa de viviendas Procrear Bicentenario. La ANSES informó que se trata de las 28.062 fa-milias que resultaron beneficiadas para refaccionar, ampliar, terminar o construir su vivienda, y que solicitaron turno en el sitio web de la ANSES (www.anses.gob.ar). Las familias que aún no obtuvieron su turno, tie-nen tiempo de tramitarlo hasta el 17 de mayo. La información acerca de los créditos y los requisitos puede consultarse en el sitio de Procrear.

BANCO HIPOTECARIO COMENZó A RECIBIR A LOS SORTEADOS DE PROCREAR

El líder qom, Félix Díaz, aseguró que su preocupación es la salud de su hijo Abelardo que continúa internado en el Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón de la capital norteña luego de una golpiza que recibió el viernes en Colonia La Primavera, donde reside la comunidad. “Por ahora no puedo hablar de otra cosa. Quiero estar con él y esperar que todo salga bien”, afirmó al hablar con Télam, y agregó que la atención médica que recibe “es muy buena, pero hay que seguir esperando. Cuando pase esta situación, voy a seguir denunciando los hechos que nos ocurren, las realidades que sufrimos siempre”, explicó. Díaz ya realizó la denuncia policial, luego de las declaraciones de funcionarios del gobierno provincial que afirmaban que el conflicto que derivó en los golpes al hijo del cacique se generaron por una pelea entre grupos antagónicos de la comunidad.

DÍAZ PREOCUPADO POR LA SALUD DE SU HIJO, QUE SIgUE INTERNADO

Dicen que Clarín armó sociedades para fugar dineroLo aseguró el ex vicepresidente del banco JP Morgan, Hernán Arbizu. Agregó que el grupo “era uno de los tantos clientes”.

El ex vicepresidente del banco JP Morgan Her-nán Arbizu afirmó ayer que el Grupo Clarín

armó “sociedades en paraísos fiscales” con el objetivo de “sa-car el dinero afuera del país”.

“Clarín era uno de los tantos clientes de JP Morgan Banca Pri-vada, la unidad de negocios que se dedica a dar `servicios´ a la gente que quiere sacar el dinero afuera del país”, precisó Arbizu a radio Nacional.

Destacó que “aparte de Cla-rín estaban los empresarios más importantes de la Argentina”.

Al respecto, señaló que “los integrantes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) son personas que durante todos

los gobiernos y a través de años estuvieron haciendo negocios y generando riqueza en el país que llevaron al extranjero y la ocultan del fisco”.

Arbizu recordó que cuan-do realizó “una denuncia hace más de cinco años por presun-ta evasión impositiva y posible lavado de dinero”, aportó a la Justicia “un grupo de cuentas que Clarín tenía en JP Morgan que sumaban no menos de 200 millones de dólares”.

ESTRUCTURASPrecisó que “cuanto más

grande es el cliente, más com-plicada es la estructura que for-ma”, y afirmó que se arman “fideicomisos y sociedades en

paraísos fiscales para ocultar la propiedad del dinero”.

Indicó que el objetivo de ar-mar esas sociedades es “sacar la

plata del circuito de la AFIP y que el seguimiento no sea fácil”.

“Se crean sociedades en dis-tintos lugares para ocultarla”,

subrayó el ex ejecutivo de JP Morgan.

Puntualizó que “cuando an-tes de trabajar en JP Morgan, lo hacía en la Unión de Bancos Suizos (UBS), tenía como clien-te al diario La Nación, que una vez cada dos meses pedía que se transfiriesen unos 8 ó 9 millo-nes de dólares a una cuenta en las Islas Caimán o las Bahamas”.

“Uno escuchó la historia de que La Nación estaba quebrado y Clarín puso la plata para ayu-darlo. Bueno, una de las cuentas a las que La Nación transfería plata en concepto de cancela-ción de un crédito podría ser una de las sociedades que Cla-rín tenía en JP Morgan”, indicó Arbizu.

ARBIZU DIJO QUE EL OBJEtIVO ERA ELUDIR EL CONtROL DE LA AFIP.

La diputada del Frente para la Victoria (FpV), Juliana Di Tullio, aseguró ayer que la causa que investiga la evasión impositiva del Grupo Clarín a través de so-ciedades off shore está parada desde hace cinco años, y cues-tionó a la Justicia por la “falta de voluntad” para investigar. En diálogo con Télam, la diputada consideró también que “algún fiscal tiene que tomar la inves-tigación”, a partir de las “nuevos datos aportados por el diario Tiempo Argentino” en el marco de una investigación publicada el fin de semana último.

PARADA CINCO AÑOS

Page 3: diario_07_05_2013_n1265

El juez federal Sebastián Casanello desestimó ayer una denuncia contra la

Procuradora General de la Na-ción, Alejandra Gils Carbó, por supuestas irregularidades en el nombramiento de fiscales su-brogantes y ad hoc al entender que las designaciones poseen “respaldo normativo” y están avaladas por la reforma consti-tucional de 1994.

“La reforma constitucional de 1994 dotó al Ministerio Público

Fiscal de independencia, auto-nomía funcional y autarquía fi-nanciera pero al mismo tiempo le imprimió un mandato suma-mente claro: promover la actua-ción de la Justicia en defensa de la legalidad -lo que, en nuestro caso- se traduce en promover la acción penal pública- y de los intereses generales de la socie-dad”, afirmó Casanello.

NO HAY DELITOEl juez desestimó así la de-

nuncia presentada por el sena-dor radical Mario Cimadevilla e impulsada por el fiscal federal Guillermo Marijuán.

Casanello consideró que no hay delito en los nombramien-tos, en particular a raíz de la creación de dos unidades fisca-les, la Procelac y la Procunar, y aludió a la obligación de lograr la “eficiencia a la hora de con-cretar la finalidad del organis-mo”, según la resolución

Para el magistrado, las reso-

luciones que crearon las uni-dades fiscales especiales “ex-teriorizan su preocupación” por alcanzar una organización “más eficiente”.

Y además entendió que esto ya fue hecho en otras gestiones previas a la de Gils Carbó, como la de su antecesor Esteban Righi, quien nombró fiscales subro-gantes en juicios por delitos de lesa humanidad, en decisiones que fueron avaladas en distintas instancias judiciales.

Hubo acuerdo con Trabajo y se levantó el paro de micros

Desestiman una denuncia contra la Procuradora General Gils Carbó

Se decidió a la medianoche, tras acatar una resolución del gobierno. El restablecimiento será inmediato.

La presentación era por supuestas irregularidades en el mecanismo de nombramiento de fiscales.

el juez casabello desestimó la denuncia contra gils carbó.

dixit

Ha dejado de ser un paro para transformarse

en un lock out patronal”. Ariel Franetovich, interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

La Comisión Nacional de Co-municaciones dispuso que las em-presas de telefonía móvil deberán acreditar a sus usuarios afectados por el temporal del 2 de abril pa-sado un importe de 60 pesos en concepto de resarcimiento.

La medida fue dispuesta en re-lación al temporal que afectó a la Capital Federal, La Plata y el Gran Buenos Aires y ante la interrup-ción producida en los servicios de

telefonía fija y móvil. La CNC aplicó sanciones a las

empresas Telefónica, Movistar, Claro y Personal.

Tras el temporal que dejó más de 50 muertos y millonarios da-ños materiales, el Gobierno exigió a las compañías telefónicas que elaboren planes de acción que aseguren la prestación del servi-cio ante eventuales situaciones de emergencia.

Resarcirán a clientes de telefonía móvilEn1MINUTO

El secretario general de la Unión Argentina de Trabaja-dores Rurales y Estibadores (UATRE) , Gerónimo “Momo” Venegas, prometió que, en caso de llegar su nuevo frente peronista opositor al Gobierno, les van a “confiscar los bienes a los políticos” y “a meterlos pre-sos a todos”. En una entrevista el sindicalista rural afirmó: “De

llegar al poder, les vamos a confiscar los bienes a los políti-cos y los vamos a meter presos a todos”.

momo venegas: “vamos a confiscaR los bienes y meteR pResos a los políticos”

Entrá a www.infonews.com 3POLÍTICAMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

TÉLAM

La organización sindical decidió anoche acatar una resolución del go-bierno y levantar la me-

dida de fuerza que llevaba cinco días y afectaba a cientos de pasa-jeros en todo el país.

La UTA acató la decisión del Ministerio de Trabajo y levantó el paro de choferes de larga dis-tancia.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, fir-mó esta noche un acta con el mi-nistro de Trabajo, Carlos Tomada, donde anuncia que acata la reso-lución conjunta de las carteras laboral y de Transporte y levanta las medidas de fuerza.“La regularización del servicio se efectuará en forma inmediata”, anuncia el documento firmado esta noche.

LO QUE PASO AYEREl dirigente de la Cámara de Em-presarios de Transporte de Larga Distancia, Mario Verdaguer, afir-mó ayer que “el paro continúa” y reclamó “ayuda económica” para el sector.

“Llámenlo subsidio o como quieran”, dijo Verdaguer al salir de una reunión en el Ministerio de Trabajo.

El secretario de Transporte,

Alejandro Ramos, y la viceminis-tra de Trabajo, Noemí Rial, enca-bezaron ayer una reunión con los empresarios del transporte y el gremio de la UTA, con el obje-tivo de destrabar el conflicto que mantiene paralizado desde hace hoy seis días el servicio de micros de larga distancia (ver pág. 7).

RECLAMOEn diálogo con la prensa,

Verdaguer negó un pacto de los empresarios y los sindicalistas, aunque es dificil de explicar los motivos por los cuales los gre-

mialistas de la Unión Tranviario Automotor continúan con el paro si el Gobierno dispuso el aumento salarial para los chofe-res.

Si bien negó una complicidad con el gremio volvió a insistir con que el paro continúa “si no obtienen una ayuda económico o subsidios como los quieran llamar”.

En esa misma línea, el empre-sario amenazó con que si no se atienden los reclamos de las em-presas van a tener la “necesidad de prescindir de cinco y seis mil

empleados”. Por otra parte, Verdaguer se-

ñaló que tampoco la alternativa es subir los boletos ya que “no puede aplicar más aumentos porque el segmento de usuarios que utiliza ese servicio no está en condiciones de seguir afrontán-dolos”. LOCK OUT PATRONAL

Por la mañana, el interven-tor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Ariel Franetovich, aseguró que el conflicto que

paraliza desde hace cinco días el transporte de larga distancia “ha dejado de ser un paro” para transformarse en un “lock out patronal”.

“Es una extorsión que toma de rehén a la gente”, aseveró el funcionario, quien consideró que las empresas deberían recibir “la máxima sanción, que es la caduci-dad de los permisos”, aun-que señaló que se trata de una situación de la que “es difícil salir” porque no se lo puede hacer “de un día para el otro”.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, volvió a cuestionar ayer por la mañana el paro de chofe-res de micros de larga distancia iniciado el jueves pasado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y consideró una “irrespon-sabilidad” por parte del gremio y los empresarios “plantear volver a los subsidios”.

“Plantear desde ambas partes volver a los subsidios es una irres-ponsabilidad”, señaló el titular de

la cartera laboral, al tiempo que afirmó que desde el Gobierno “seguimos apostando al diálogo” para destrabar el conflicto que ayer llegó a su quinto día.

“planteaR volveR a los sUbsidios es Una iRResponsabilidad”, dijo tomada

Page 4: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com4 ECONOMÍA Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

La empresa YPF tomó a partir de ayer el control de MetroGas, la mayor distribuidora de gas

del país, y designó para presi-dirla a Marcelo Núñez, de vas-ta trayectoria en el sector y un ejecutivo histórico de la petro-lera, informaron a Télam fuentes consultadas.

Núñez, que asumirá luego de que su designación sea co-municada hoy a la Bolsa de Co-mercio, es doctor en Economía, con posgrados realizados en las universidades de Michigan (EE.UU.) y Barcelona (España) sobre Asuntos Regulatorios y Alta Dirección.

Además, es economista y se desempeño durante ocho años

en la distribuidora Camuzzi Gas en el área de Gas y Regulaciones, y desde 2001 venía trabajando en el departamento de Comer-cialización de Gas y Asuntos Re-gulatorios de YPF.

Andrés Cordero, que hasta ahora se desempeñó como di-rector general de Metrogas por la mayoría accionaria que te-nía en esa empresa la británica BG, cederá su lugar a Marcelo Núñez.

Metrogas es la mayor distri-buidora de gas del país, y presta servicios en toda la Capital Fede-ral y en 11 municipios del co-nurbano bonaerense sur.

COMPRA DE ACCIONESLa compra de las acciones de

BG (British Gas) en la distribui-dora argentina por parte de YPF se formalizó la semana pasada por 9,7 millones de dólares, con lo que YPF controlará el 70 por ciento del capital accionario de la compañía, informó la petro-lera a la Comisión Nacional de Valores.

Ese porcentual podría superar el 80 por ciento de sus tenencias en la distribuidora si compra las acciones “Clase B” que posee BG.

Metrogas arrastra una difícil situación económica, y en 2012 tuvo una pérdida de alrededor de 142 millones pesos, pese a que a mitad del año acordó la refinanciación de sus pasivos tras la aceptación de su propues-

ta en el concurso de acreedores.El 70 por ciento de Metrogas

pertenecía a GASA y dentro de esta empresa el 54,67 por cien-to era de British Gas (BG) y el 45,33 por ciento a YPF. Ahora ésta compró la parte de BG y pasó a tener el 100% de GASA. El precio incluye el 2,73% de Metroenergía, vinculada con Metrogas.

De esta manera, hoy se con-creta el anuncio que formuló Miguel Gallucio el 29 de no-viembre pasado, cuando infor-mó que había decidido utilizar su derecho de preferencia para quedarse con el 54,67% de las acciones de GASA, la controlan-te de Metrogas, que estaban en manos de BG.

La Administración Fede-ral de Ingresos Públicos (AFIP) recordó ayer que

el monto de moneda extranjera otorgado a los ciudadanos que viajan al exterior “se relaciona con su capacidad contributiva”.

A través de un comunicado, el organismo señaló que efectúa la validación fiscal de los fondos a utilizar en la compra de mone-da extranjera por el concepto de “Turismo y Viajes”, consideran-do la normativa dictada por el Banco Central.

“Dicha validación se efec-túa en función de la capacidad contributiva exteriorizada por el solicitante ante esta Administra-ción Fiscal”, agrega.

“Como resulta de público conocimiento –añade el comu-nicado– la AFIP cuenta con va-liosa información obtenida de

diversas fuentes: bancos, tarjetas de créditos, colegios privados, expensas, nómina salarial, etc; además de las autodeclaraciones efectuadas por los propios con-tribuyentes”.

Esta información, de actuali-zación permanente, “conforma una base de datos dinámica que permite a este organismo eva-

luar en tiempo real la capacidad contributiva de cada contribu-yente y validar, en función de los datos aportados por el soli-citante en su declaración jurada de viajes al exterior, los fondos a utilizar para la adquisición de moneda extranjera”.

La AFIP remarcó asimismo que los volúmenes operados en

el mercado de cambios por con-ceptos relacionados con viajes al exterior resultan “dentro de los parámetros habituales para la época del año”.

Mientras, las autorizaciones efectuadas por la AFIP presentan “un comportamiento estable desde su implementación, en función de la normativa”.

El organismo recaudador aclaró que los giros efectuados al exterior en concepto de “ayu-da familiar” no se encuentran sujetos a validación por parte de AFIP, según lo normado por el BCRA.

Por otra parte, detalló la infor-mación, desde octubre de 2011 se interpusieron contra la AFIP 123 amparos y que “la Justicia, a la fecha, no se ha expedido en forma contraria al fisco nacional con ningún fallo firme”.

La industria oleaginosa y exportadora de cereales aumentó el ritmo de li-

quidación de las divisas por sus ventas externas, al alcanzar los 634 millones de dólares en la última semana, cifra que resul-tó 65,5 por ciento superior a lo ingresado en el mismo período un año atrás.

De esta manera, los exporta-dores quedaron a menos de 100 millones de dólares de diferen-cia de lo ingresado hace un año, es decir 1,2 por ciento menos.

Así, los industriales y expor-tadores mantuvieron la acelera-ción del nivel de liquidación de divisas.

“El ritmo de liquidación viene bastante bien”, indicó ayer a Télam, Ricardo Baccarin, vicepresidente de Panagrícola, comercializadora de cereales y

oleaginosas.Baccarin destacó que este año

“la cosecha es más grande, so-bre todo la de soja que más peso específico y numérico tiene, y que pasará de 42 a 48 millones de toneladas”.

“Ya eso solo implicaría una posibilidad de ingresos supe-riores” para el Estado, indicó el analista, quien sostuvo que “hasta ahora lo que se ve es un proceso de entrega de mercade-ría que ya se había pactado”.

Señaló que “se está viendo el cumplimiento de esos contra-tos”, y añadió que “vamos a ver seguramente algo más, produc-to de necesidades financieras de los productores”.

Baccarin consideró que “la liquidación del remanente que quede dependerá de la conduc-ta que tendrá el productor”.

YPF tomó ayer el control de Metrogas

Precisiones sobre el dólar turista La liquidación dedivisas creció un 65%

Se trata de la mayor distribuidora de gas del país, y presta servicios en toda la Capital Federal y en 11 municipios del conurbano sur.

La AFIP recordó que el monto para viajar “se relaciona con la capacidad contributiva”.

La cantidad de autos patentados durante abril registró un crecimiento del 34 por ciento, al sumar 81.411 unidades, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El informe privado señala que durante el primer cuatrimestre del año se estableció “una marca histórica con un acumulado de 332.173 vehículos, una cifra 6 por ciento mayor que el acu-mulado del año pasado”. El presidente de ACARA, Abel Bomrad sostuvo que “los números de abril son muy buenos y reflejan como ha venido comportán-dose el mercado en estos cuatros meses”.

Un 34% más de patentamientosAmérica Latina registrará un repunte del creci-

miento económico en 2013-2014, por una com-binación de condiciones de financiamiento rela-tivamente favorables y una fuerte demanda de materias primas, de acuerdo con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el informe de perspectivas económicas para el hemisferio occidental 2013 difundido ayer, en ese contexto Argentina crecerá 2,8 por ciento en 2013 y 3,5 por ciento en 2014, con una inflación anual que se mantendrá en 10,1 por ciento anual en ambos períodos.

El FMI pronostica crecimiento regional

y las empresas [email protected]

Plataforma de relaciones on line Dulces maneras de cambiar tu díaMovistar lanzó un nuevo espacio on line de interacción y entretenimiento entre la com-pañía y sus clientes, donde se publicará un

beneficio destacado. Para lograrlo, los clientes debe-rán votar y la sumatoria de esos votos posibilitará con-cretarlo. Por ejemplo, en esta oportunidad, la primera consigna será bajarle el precio al pack de internet.

Llega el otoño y con él las ganas de tomar bebidas dulces y calientes. Por ello, Star-bucks presenta dos perfectas combinacio-

nes con el toque justo de dulzura: Caramel Macchiato y Caramel Mocha,y para acompañar estas irresistible bebidas dos lanzamientos de food: Caramel Mocha Cake, Caramel Macchiato cookies.

Más de 4 millones de premiosHasta el 16 de junio, todas las personas que concurran a los locales McDonald’s se encon-trarán con una promoción única. Se trata de

Monopoly, el tradicional juego que permitirá ganar importantes premios a través de una mecánica senci-lla, divertida y mundialmente conocida. Para participar sólo hay que despegar las etiquetas que se entregan.

LA EMPRESA ARRASTRA UNA DIFíCIL SITUACIóN ECONóMICA.

Page 5: diario_07_05_2013_n1265
Page 6: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com6 CIUDAD Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Diputados porteños y representantes de organizaciones gre-miales y de derechos humanos presentaron ayer, en la Legislatura, un proyecto para crear un Observatorio de Violencia Institucional que reciba las denuncias de estos abusos por parte del Estado para hacerlos visible, como en el caso de la represión policial en el Borda. De convertirse en ley, el Oservatorio funcionará dentro de la Legislatura porteña y estará compuesto por un miembro de cada fuerza política que cuente con representación en el recinto.

contra la violencia institucional

La Asociación Argentina de Actores convocó a los trabaja-dores culturales y al público en general a una movilización en defensa de la cultura pública porteña, el próximo jueves 9 de mayo, a las 17, frente a la puerta del Teatro General San Mar-tín (Corrientes 1530). Con fuertes críticas a la administración macrista, los actores denunciaron la “grave situación” que atra-viesan los artistas que trabajan en el Complejo mediante un co-municado firmado por su secretaria general, Alejandra Darín.

convocan a protesta de la culturaLa venta ilegal callejera en la Ciudad bajó en abril casi un 7 por

ciento respecto a igual mes de 2012, aunque el volumen de pro-ductos generados por piratería aumentó un 23 por ciento, informó la Cámara Argentina de Comercio (CAC). De acuerdo a un informe presentado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la CAC, el número de productos falsificados subió, en abril pasado, un 22,8 por ciento interanual. El informe indicó que durante el tercer mes de 2013 “se detectaron 1.738 puestos de venta ilegal callejera”.

cayó la venta callejera en la ciudad

La decisión del go-bierno porteño de privatizar el sistema de bicing porteño,

que comenzaría a ser pago el año próximo, motivó un pe-dido de informes al Ejecutivo local y la presentación de un recurso de amparo en la Jus-ticia para frenar la licitación.

El Ejecutivo porteño ya abrió el sobre con los lici-tantes y la adjudicación del “Servicio de provisión, ins-talación, gestión y manteni-miento” del sistema.

Pero lo más polemico del pliego es que se abre la posi-bilidad a que el servicio deje de ser gratuito para los usua-

rios, ya que la empresa que logre la licitación deberá co-brar un abono si la autoridad de aplicación (la Jefatura de Gabinete) así lo decidiera.

La legisladora porteña María Elena Naddeo (Frente Progresista Popular) informó ayer que solicitó al Poder Eje-cutivo que informe el motivo por el cual quiere privatizar el Sistema de Transporte Pú-blico de Bicicletas (STPB) si, tal como manifiesta el Go-bierno de la Ciudad, funcio-na “exitosamente”.

En un comunicado la dipu-tada consideró que “debería continuar la gestión estatal del servicio y no convertirlo

en un negocio con el even-tual cobro de una tarifa”.

Naddeo informó que “a los efectos de poder evaluar adecuadamente la decisión política implementada por el

Gobierno de la Ciudad, soli-citamos precisiones respecto a los estudios que sirvieron de base a esta licitación”.

Por otra parte, “también nos preocupa conocer si la

localización de las Estaciones, y la prestación del servicio en general, contemplan la inclu-sión de los sectores más vul-nerables”, dijo la legisladora.

El pedido de informes se suma al recurso de amparo presentado por la defensora adjunta del pueblo de la Ciu-dad, Graciela Muñiz, quien se presentó ante la Justicia días atrás contra el llamado a licitación pública.

“Nuevamente el ingeniero Macri pone en evidencia su desinterés por la cosa públi-ca y pretende transformar un servicio público que creó el propio Macri en otro nego-cio”, acusó Muñiz.

La defensora expolicó que el llamado a licitación “esta-blece una concesión por cua-tro años con la posibilidad de

prórroga por un año más, lo que viola el artículo 27 de la ley 2586 que establece que las concesiones sólo pueden otorgarse por plazos superio-res a cinco años”.

“Lo más grave de esta me-dida es que la inversión, de 135 millones de pesos, estará exclusivamente a cargo de la Ciudad, lo que quiere decir que se hará efectiva con fon-dos públicos sin aporte algu-no de parte de los beneficia-rios de la concesión”, dijo.

Muñiz agregó que “no ha-brá canon mensual alguno y las utilidades del negocio se-rán exclusivamente para los concesionarios”.

Se estima que unos 70 mil porteños utilizan diariamen-te el sistema de bicicletas pú-blicas de la Ciudad.

E l jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se mostró ayer en la Cumbre

del C40, en Nueva York, junto al ex presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, su espo-sa y ex secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clin-ton, y el alcalde neoyorquino, Michael Bloomberg.

En el evento, Macri exhor-tó a “redoblar esfuerzos para avanzar en la planificación y la ejecución de políticas sus-tentables que permitan mi-tigar los riesgos del cambio climático”.

“Buenos Aires no esta-ba acostumbrada a soportar

lluvias como las que hemos tenido últimamente. Hoy se ha convertido en una ciudad con clima más tropical. Antes tormentas de esta magnitud se registraban cada 10 años. Ahora tenemos una todos los años”, apuntó Macri duran-te el encuentro, realizado en el Sheraton Times Square de Nueva York.

Macri explicó que la Ciu-dad “está construida sobre cinco cuencas” y destacó que la obra hídrica prevista en el arroyo Vega “estuvo parada porque el Gobierno (nacio-nal) frenaba” los créditos del Banco Interamericano de De-sarrollo (BID).

También remarcó que aho-ra la posibilidad de acceder a esos préstamos se ha com-plicado “por el problema que tiene la Argentina con el Ciadi”, pero destacó que “el BID manifestó su intención de ayudar en función de las obras que ya hicimos” en el arroyo Maldonado.

La jornada fue organizada por la fundación Clinton Glo-bal Iniciative, para analizar la implementación de políticas y el desarrollo de infraestructu-ra que permitan a las grandes ciudades adaptarse a los desa-fíos del cambio climático.

También participaron el presidente del Banco Inte-

ramericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y los alcaldes de Ciudad de

México, Miguel Angel Man-cera, y San Francisco, Edwin Lee, entre otras autoridades.

En un comunicado de pren-sa, el mandatario porteño se-ñaló que habló de estos temas con Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, “ciudad que, al igual que Buenos Aires, sufrió recientemente graves trastornos como consecuen-cias de las inclemencias del cambio climático”.

También se desarrolló una reunión del comité ejecutivo del C40, que reúne a grandes ciudades de los cinco conti-nentes comprometidas a tra-bajar en la reducción de las emisiones urbanas de carbo-no, y al cual Buenos Aires se incorporó durante la gestión de Mauricio Macri.

Preocupa la privatización de las bicicletas

Macri se mostró en la cumbre del C40, en Nueva York

la licitación abre las puertas a cobrar por el servicio.

macri, casi en penumbras, junto a hillary clinton.

Mientras tramita un amparo, piden que el Ejecutivo porteño informe por qué el sistema pasará a manos privadas.

El jefe de Gobierno porteño participó de una cumbre sobre cambio climático junto a Bill y Hillary Clinton y el alcalde Bloomberg.

Novelas inhallables, ofertas descatalogadas, ediciones agotadas en librerías y libros únicos a precios accesibles forman parte de un univer-so escondido en la Feria del Libro. En el stand Waldhuter, está “El caso Pasolini”, la novela grá-fica de Gianluca Maconi que reconstruye los úl-timos días de Pier Paolo, y los primeros cuentos de John Cheever recopilados en “Fall river”. En Corregidor, el lector curioso se topará con el grueso volumen con los cuentos de Jack Lon-don, agotado en librerías. Mientras que Libros del Zorro Rojo esconde tesoros como las fábulas de La Fontaine ilustradas por Marc Chagall.

El novelista cubano Leonardo Pa-dula llegó a Buenos Aires para parti-cipar de la Feria del Libro, donde se presentará el sábado 11 de mayo a las 20.30, en la sala José Hernández. Los libros de Padura (La Habana, 1956) se ubican en la denominada novela-enigma, aunque lo policial y la trama conspirativa funcionan como excusa para abordar otros temas. Es autor de La novela de mi vida y El hombre que amaba a los perros, un éxito internacional.

La ciudad invitada de honor en la próxima edición de la Feria, el año proximo, será San Pablo, anunció ayer el presidente de la Fundación El Libro, Gustavo Canevaro. Acompañado por la vicealcaldesa de San Pablo, Ná-dia Campeão, y autoridades de la embajada de Brasil, Canevaro aseguró que a pesar de la dife-rencia idiomática, las posibilida-des de complementación entre las ciudades son enormes.

Hoy será el turno del home-naje infantil a Amsterdam. La idea es que los chicos conoz-can al pintor holandés Vincent Van Gogh, mediante relatos y juegos, en el Patio Infantil. A las 18.45, habrá narraciones acompañadas de actividades artísticas. Y a las 19.30 se lle-vará a cabo la obra de teatro: “Van Gogh y los colores”, con música de la época, a partir de la vida y los viajes del pintor.

tesoros escondidos en los stands de la feria una visita cubana se viene san pablo en el patio infantil

Page 7: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com 7SOCIEDADMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Un grupo de pasaje-ros que está varado hace cinco días en la terminal de ómni-

bus porteño de la zona de Reti-ro por el paro del transporte de larga distancia, cortó el tránsito en protesta por haber recibido comida en mal estado, mientras otros realizan largas filas frente a la oficina de la CNRT para que se les retituya el dinero del pasa-je que no han podido utilizar.

El corte, en avenida Ramos Mejía y Antártida Argentina, frente a la terminal, comenzó pasadas las 13, luego de días de espera paciente. Susana, una pa-sajera que esperaba para viajar a Neuquén relató cómo debieron juntar dinero entre todos para que un paciente cardíaco viajase a su ciudad en un remise. Tam-bién relató de los reclamos para poder conseguir nuevamente

una cama en un hospital para un joven matrimonio que estaba con su bebé prematuro, recién salido de la sala de neonatología y que durmió una noche en el suelo de la terminal.

Organizaciones de protección a los discapacitados, como la Fundación “Ayuda para todos” o el “Movimiento Argentino de y para Discapacitados”, colabo-ran para resolver las situaciones de aquellas personas de esa con-dición que deben viajar y no pueden esperar en la terminal de ómnibus.

El Ministerio de Salud de la Nación instaló a su vez una uni-dad sanitaria móvil con médicos y equipada con consultorios y medicamentos para atender a las demandas de salud de los pasa-jeros mientras dure el conflicto entre la UTA y las empresas de transporte.

“Hemos instalado un móvil sanitario entre las dársenas 13 y 17, en el mismo sitio desde el cual deberían estar partiendo y

arribando los ómnibus”, dijo el viceministro de Salud, Eduardo Bustos Villar.

En el lugar también se dis-

pondrá una ambulancia de alta complejidad pertenecien-te a la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias.

Fabián, de 40 años, un pasa-jero que debía viajar a Como-doro Rivadavia el jueves dijo a Télam que “vine a Miramar de vacaciones, pasaba por Buenos Aires y de acá volvía a mi casa. Hoy tendría que estar traba-jando y sigo acá esperando”.

“Lo que mabián, de 40 años, un pasajero que debía viajar a Comodoro Rivada-via el jueves dijo a Télam que “vine a Miramar de vacacio-nes, pasaba por Buenos Aires y de acá volvía a mi casa. Hoy tendría que estar trabajando y sigo acá esperando”.

“Lo que más bronca me da es que acá nadie te explica nada, nadie te da una solu-ción o una respuesta. Las ven-tanillas están cerradas. Si lla-más por teléfono no atienden, ya no sé qué hacer”, agregó el hombre.

El drama que viven los rehenes del paro de microsSon cerca de 20 mil personas en todo el país. En Retiro denunciaron que les dieron comida en mal estado. Muchos de ellos perdieron el trabajo.

no hubo acuerdo y el gremio seguirá con la medida de fuerza por tiempo indeterminado.

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) firmó un

acuerdo con el Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires para ofrecer una cobertura preferencial en psicología a los afiliados damnificados por el tempo-ral del pasado 2 de abril.

Ambas instituciones acor-daron la implementación de un programa mediante el cual los afiliados que consul-ten dentro de los próximos 60 días estarán exentos de abonar las primeras cuatro

sesiones y se les autorizará una cobertura de 12 sesiones con coseguro de $20.

Antonio La Scaleia, titular de la obra social de los em-pleados estatales, explicó que “desde el IOMA continuamos trabajando para atenuar los efectos del desastre del 2 de abril” y destacó que “como institución tratamos de apor-tar nuestro granito de arena y ponernos a disposición de las personas que necesiten que su obra social les brinde respuestas”.

El secretario general del

Colegio de Psicólogos, Enri-que Medolla, celebró la fir-ma del acuerdo y manifestó que “estamos conformes de que la obra social bonaerense haya tomado una medida de este tipo, enfrentando o tra-tando de mitigar el trauma que generó esta situación”.

Sostuvo que “este acuerdo lo tomo como un comienzo, a partir de aquí iremos vien-do qué otra cosa se puede ir proyectando, para gene-rar un sistema de asistencia sólido y que realmente sea útil”.

Los dueños de un esta-blecimiento rural en la provincia de Salta fueron

denunciados ante la Justicia por la AFIP, que a través de una inspección detectó explotación infantil, reducción a la servi-dumbre y trata de personas. La denuncia recayó sobre Hernán González y la firma “El Curaca SA”, y se hizo ante el Juzgado Federal de Orán por los delitos mencionados. Entre las acusa-ciones se conoció la que afecta a un niño de 12 años que fue hallado realizando tareas de des-monte imposibilitado de asistir

a la escuela, en franca violación al artículo 148 bis del Código Penal.

Según el informe de AFIP, se

trata de un establecimiento rural que tiene a unos 56 trabajadores viviendo desde hace 4 meses en condiciones infrahumanas.

Detectan trabajo infantil y empleo ilegal en el monte salteño

El Ministerio de Desarrollo Social ofreció hoteles y comida a los pasajeros varados en la terminal de Retiro por el paro de cinco días en el servicio de micros de larga distancia, mientras la Secretaría de Transporte pidió que los pasajeros que ya tengan comprado su boleto que no concurran a las terminales de colectivo hasta que no se resuelva el conflicto.

Una funcionaria de la cartera a cargo de Alicia Kirchner se pre-

sentó en la cabecera porteña y puso a disposición de los usuarios un lugar donde dormir y poder alimentarse mientras esperan la solución del conflicto. En tanto, los pasajeros no rechazaron el ofre-cimiento, pero reiteraron que quieren que el conflicto se solucione pronto para poder viajar.

Transporte también pidió que no se concreten nuevas compras de pasajes para no complicar aún más la situación.

Ofrecen hotel y comida a los pasajeros y piden no ir a las terminales

Ayuda psicológica preferencial a víctimas del temporal en La Plata

TÉLA

M

TÉLAM

TÉLA

M

Page 8: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com8 SOCIEDAD Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

El ministro de Educa-ción de la Nación, Al-berto Sileoni, destacó que si todos los chicos

de 4 y 5 años están en la escuela “habremos dado un paso gigan-te en términos de la equidad” y lo consideró un “igualador de posibilidades”.

El ministro firmó ayer al me-diodía junto al intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, un convenio para la construcción de

jardines maternales y playones deportivos, en el marco del Plan Nacional de Educación Obligato-ria 2012-2016. “No es la benefi-cencia ni la caridad del Estado, es la Justicia la que nos trajo hasta acá”, reivindicó Sileoni.

En este contexto, el ministro dijo que “estos encuentros son un compromiso para decir que vamos a seguir trabajando y des-tacó que “mientras algunos sue-ñan con un país ideal, nosotros

trabajamos por el país real. Y lo hacemos junto a los educadores, los padres, los gremios docentes y también nos acompañan inten-dentes como Francisco, y toda la comunidad educativa”.

Por su parte, Gutiérrez afirmó que “para mejorar la calidad de vida de los vecinos del muni-cipio debemos profundizar la calidad educativa”, porque “la carrera hacia la igualdad y la jus-ticia social comienza aquí, en las

escuelas”. Además, el intendente agra-

deció la decisión de acompañar a los municipios a través del Plan Nacional de Abordaje Integral (“Plan Ahí”), porque “aquello que anunciábamos hace seis me-ses en esta misma escuela, hoy se está cumpliendo. Este proyec-to está cada día más cerca de la gente y así vamos a crecer; éste es nuestro deber y nuestro compro-miso con Quilmes y el país”.

“El jardín maternal es un igualador de posibilidades”El ministro de Educación Sileoni firmó un acuerdo para construir nuevos jardines en Quilmes.

El empresario y accio-nista del Grupo Veinti-trés, Matías Garfunkel,

sufrió un accidente automo-vilístico en las cercanías de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.

Según indicaron fuentes cercanas al empresario, el si-niestro ocurrió en la noche del domingo en la zona de Dina Huapi, a pocos kilóme-

tros de la ciudad, en la pro-vincia de Río Negro, cuando su camioneta Land Rover De-fender volcó en el kilómetro 1.506 de la ruta nacional 40, paraje cercano a Bariloche.

Los médicos del Sanato-rio San Carlos, ubicado en el kilómetro 1 de la avenida Bustillo, indicaron que el es-poso de la modelo Victoria Vannucci tiene lesiones en la

clavícula y en el esternón. Pese a las heridas sufridas,

está consciente y su pronós-tico de recuperación es favo-rable.

En horas de la tarde del lu-nes, Garfunkel fue trasladado desde el sur del país en un avión sanitario hacia la ciu-dad de Buenos Aires, donde continuará con su recupera-ción.

Se accidentó Matías Garfunkel

El Premio Konex de Honor fue otorgado este año en forma póstuma a Rolando García, quien era deca-no de la porteña Facultad de Ciencias Exactas y Natu-rales en 1966 cuando la dictadura de entonces desató allí la Noche de los Bastones Largos.

La fundación eligió además las cien personalida-des más destacadas de la década 2003-2012 de la ciencia y tecnología argentinas.

Además, entre las cinco menciones especiales por trayectoria fue reconocido Lino Barañao, docente e investigador de la facultad y actual ministro de Cien-cia, Tecnología e Innovación Productiva. La Fundqa-ción Konex destacó en un comunicado que García, recientemente fallecido, “enfrentó personalmente la intervención (del gobierno de facto) y a la policía que ingresó a la Facultad en la Noche de los Bastones Lar-gos y luego lideró la renuncia del 75% de los docentes con la esperanza de revertir el avasallamiento”.

Premio Konex a un científico

TÉLA

M

Page 9: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com 9SOCIEDADMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Un delincuente asesinó a otro integrante de su misma banda cuando

pensó que iba a traicionarlo y abandonarlo en momentos en que asaltaban a una familia para robarle su auto de alta gama. Ocurrió en la localidad bonae-rense de Ramos Mejía, partido de La Matanza.

El episodio tuvo lugar en la noche del domingo, cerca de las 22.30, cuando un comerciante de la zona se trasladaba a bordo de su Peugeot RCZ negro con su mujer y sus dos pequeños hijos.

Cuando la familia se despla-zaba por la calle Argentina, a metros del cruce con Don Bos-co, fue interceptada por cuatro delincuentes que se les cruzaron a bordo de un Ford Fiesta gris úl-

timo modelo. De acuerdo a lo trascendido,

tres de los ladrones bajaron del Fiesta armados y, mediante ame-nazas, obligaron a la familia a descender del Peugeot. “A la mu-jer y a los chicos los dejaron en

la vereda, mientras que al comer-ciante lo hicieron subir al asiento trasero del Fiesta, donde había quedado al volante un cuarto asaltante”, explicó a la agencia Télam un vocero judicial.

Según relataron las fuentes, el

ladrón que se sentó al volante del Peugeot no logró arrancarlo. Por este motivo, sus dos cómplices corrieron hasta el Fiesta, donde uno se sentó junto al que estaba como chofer y otro al lado de la víctima, a quien planeaban lle-varse cautiva del lugar.

El auto de los asaltantes arran-có y dejó junto al Peugeot al cuarto delincuente, que empezó a correrlos hasta que a unos 50 metros logró abordar el Fiesta y sentarse en el asiento trasero, jus-to detrás del conductor.

De acuerdo a los datos aporta-dos por el comerciante que iba cautivo, el último ladrón en subir al auto le recriminó al resto que huyeran sin él: “Me dejaste, me dejaste”, le cuestionó al cómplice que manejaba y lo baleó.

Venganza criminal: ladrón mató a un cómplice que lo quiso abandonarAsaltaron y secuestraron a un comerciante. Uno de ellos escapó en un auto y dejó a pie al otro, quien lo asesinó.

Una nena de 4 años fue la testigo clave que permitió des-cubrir y esclarecer el

femicidio de su abuela ocurrido en Villa Adelina. El domingo, en-vuelta en llanto, la chiquita llamó a su madre, que es policía, y le dijo: “Mamá, el abuelo mató a la abuela”.

Así lo revelaron fuentes judi-ciales que explicaron que la nena fue testigo presencial de la golpi-za en la que terminó asesinada María Clotilde Dourián, de 50 años, cuyo cadáver fue hallado en el baúl de un auto estaciona-do dentro de su casa, en la calle Los Ceibos al 500 de la mencio-nada localidad del partido de San Isidro.

Por el crimen está detenido el marido de Dourián y abuelo de la niña, llamado Carlos Romual-do Altamiranda, de 51 años,

quien ayer por la tarde fue in-dagado por el fiscal a cargo de la causa, Marcelo Fuenzalida, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Trata de Personas y Deli-tos Conexos de San Isidro.

Altamiranda se negó a declarar y quedó detenido e imputado acusado de “homicidio doble-mente agravado por el vínculo y por violencia de género”, un delito que prevé una pena de pri-sión o reclusión perpetua.

EL TRAUMA DE LA NENARespecto a la niña que fue tes-

tigo de la brutal golpiza de su abuela, voceros judiciales indica-ron que Fuenzalida solicitó una asistencia psicológica especial, primero para contenerla y luego para determinar si a través de los especialistas y con alguna técnica como la Cámara Gesell, puede aportar algo como testigo.

“La nena fue el inicio de la in-vestigación. Si ella no le decía a su madre policía que su abuelo había matado a la abuela, quizás el asesino se hubiera desecho del cadáver y todavía estaríamos buscando a la víctima como una mujer desaparecida”, dijo a la agencia Télam un investigador

judicial. Los voceros explicaron que se

estima que el crimen de Dourián fue cometido el domingo en horas de la madrugada, cuando la niña estaba al cuidado de sus abuelos, ya que su madre no se encontraba en el hogar porque estaba realizando horas de servi-

cio adicional para la comisaría de Villa Adelina donde trabaja.

Si bien aún no fueron remiti-dos a la fiscalía los resultados de la autopsia, los médicos que le-vantaron el cadáver adelantaron que Dourián fue sometida a una paliza en la que recibió fuertes golpes en el rostro y la cabeza.

La pareja habría discutido por un episodio de infidelidad. La chiquita vio todo y llamó rápida-mente a su madre. El hombre está detenido.

“El abuelo mató a la abuela”, le dijo una niña de 4 años a su mamá policía

el hombre habría asesinado a su esposa a golpes. la nena vio todo y lo denunció.

Doce personas fue-ron detenidas acu-sadas de integrar

una banda que en el último año y medio asaltó unos 30 bancos en distintas locali-dades del conurbano bo-naerense y que tenía como a una de sus líderes a “La Rubia Nati”, la mujer de “Poxi”, otro reconocido delincuente actualmente

detenido. Los investigadores le

atribuyen a esta banda más de 30 robos exprés a sucur-sales bancarias en los que se estima que consiguieron un botín de más de siete millones de pesos desde su primer robo, en noviembre de 2011, en un banco de Pilar.

En los múltiples allana-

mientos realizados por los detectives de la DDI San Martín, secuestraron 18 ar-mas de fuego, una granada, handys con la frecuencia policial y dinero en efec-tivo.

Entre los detenidos se encuentra “La Rubia Nati”, una mujer que según las fuentes quedó filmada en al menos dos de los asaltos

y que es la mujer de Gus-tavo Maciel Villaverde (40), alias “Poxi”, quien es co-nocido en el ámbito delic-tivo por haber baleado en 1996 al periodista Enrique Sdrech cuando cubría el se-pelio de Néstor “Sopapita” Merlo, y por dos cinemato-gráficas fugas que protago-nizó en los penales donde estaba detenido.

Un joven folclorista fue asesinado de un balazo en la espalda durante un

intento de asalto en el barrio San Carlos de la ciudad de La Plata. El hecho ocurrió en horas de la madrugada del sábado, cuando la víctima, identificada como Gui-llermo Matías Fiori, de 26 años, se encontraba en la esquina de las calles 32 y 149 en un auto Che-vrolet Corsa junto a dos amigos.

Los tres jóvenes estaban en el coche esperando a unas ami-gas cuando aparecieron dos de-lincuentes que tripulaban una moto. Con fines de robo, los

desconocidos golpearon con las culatas de sus armas los vidrios de una de las ventanillas del vehí-culo para amedrentar al grupo de amigos. Pero ante la presencia de los maleantes, el joven que estaba sentado al volante se asustó, puso en marcha el Corsa y aceleró. En ese instante, uno de los “moto-chorros” disparó con su arma y el balazo le pegó a Fiori en la espalda, ya que estaba sentado en el parte trasera del auto.

La víctima fue asistida por sus amigos, quienes lo llevaron al hospital de Melchor Romero, donde falleció.

Detienen a la esposa del hombre que baleó a Sdrech

Asesinan a un joven cantante de folclore

La última jornada de alegatos en el juicio por la salidera banca-ria a Carolina Píparo, cometida en 2010, se realizará hoy con la exposición de la defensa de Lu-ciano López, acusado de haber sido quien conducía la moto que

fue utilizada durante el asalto a la víctima. Luego de este alega-to, las réplicas de las partes y las últimas palabras de los siete im-putados, el Tribunal 2 platense dará a conocer su veredicto el 13 de mayo.

Concluyen los alegatos del caso Píparo

“El cadáver estaba perfec-tamente embalado en el baúl del auto. El marido ya le ha-bía dicho a algunos familiares que su mujer se había ido de la casa a la noche y tenía todo listo que deshacerse del cuer-po”, explicó uno de los investi-gadores que tomó partido en la causa.

Fuentes policiales y judicia-les indicaron a Télam que la principal hipótesis del femici-dio es que la pelea de pareja que culminó en el crimen se originó cuando la víctima des-cubrió que su marido tenía una amante mucho más joven.

Pese a esta versión, sumada a los dichos de vecinos, quie-nes aclararon que las peleas eran frecuentes, el fiscal no encontró antecedentes o de-nuncias previas por violencia doméstica.

oCultó el Cadáver en el baúl del auto

TÉLA

M

TÉLA

M

Page 10: diario_07_05_2013_n1265

El director general de la Organización de la ONU para la Agricul-tura y la Alimentación

(FAO), José Graziano, felicitó al líder cubano Fidel Castro por la reducción del hambre en la isla.

Cuba cumplió la meta fijada hasta 2015 de reducir a la mi-tad el número de personas que sufren de hambre, según la carta enviada por Graziano con fecha del 29 de abril, publicada ayer en el diario oficial Granma.

La felicitación se dirige per-sonalmente al líder cubano, re-tirado del poder desde 2006 tras más de 45 años de gobierno.

Cuba recibirá junto a otros 15 países un homenaje por haber cumplido la meta establecida en la Cumbre Mundial sobre la Ali-mentación de 1976.

“A todos se les entregará un diploma de reconocimiento por cumplir anticipadamente la meta de la cumbre”, apuntó Graziano.

Además de Cuba, los países latinoamericanos mencionados por sus logros en la lucha contra son: Chile, Guyana, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela.

La FAO celebrará su próxima

conferencia entre el 15 y el 22 de junio en Roma, donde está la sede del organismo.

Por su parte, el gobierno de Cuba anunció ayer también una ampliación del plan de subsidios para quienes quieran construir o reparar sus viviendas, tanto en los montos de las ayudas como en el número de beneficiarios y las posibilidades de pago.

Según publica la Gaceta Ofi-cial de la isla, una de las nuevas disposiciones incrementa la cantidad de dinero de las ayudas para la compra de materiales de construcción y el pago de mano de obra para reparar, conservar y construir viviendas.

Antes, la ayuda podía ser de hasta 80.000 pesos cubanos (3.300 dólares) y solo se per-mitía pagar materiales de cons-trucción y mano de obra, pero con las nuevas modificaciones se pueden añadir hasta 5.000 pesos cubanos más para gastos del transporte de materiales.

En caso que se solicite el subsidio para realizar acciones constructivas de “conservación mayor y menor” el monto máximo ascendería a 11.000 pesos cubanos (450 dólares) y

5.500 pesos cubanos (228 dó-lares), respectivamente.

Otra de las novedades es que se diversifican los beneficiarios del subsidio, al que sólo acce-dían los propietarios de las vi-viendas y que ahora se extiende también ahora a los arrendata-rios de inmuebles estatales.

Además podrán obtener ayu-das quienes necesiten recuperar o terminar la construcción de 25 metros cuadrados, y se prio-rizará problemas de obstruccio-

nes o fugas hidrosanitarias.La vivienda es uno de los

problemas sociales en Cuba que admite, según los últimos da-tos, un déficit habitacional de 600.000 casas, a lo que se une el mal estado de conservación de muchos inmuebles. Se estima que 8,5 de cada 10 edificios en la isla necesita reparaciones.

Para paliar en parte esa situa-ción, el gobierno de Raúl Castro abrió en 2010 la concesión de licencias de construcción y libe-

ró la venta de materiales.Desde enero del 2012 hasta

el pasado 31 de marzo fueron otorgados más de 566 millo-nes de pesos a personas para realizar acciones constructivas por iniciativa personal.

Dentro de sus reformas para reanimar la precaria si-tuación económica del país, se eliminó en 2011 la prohi-bición que impedía a los cu-banos vender y comprar casas de forma particular.

Una comisión especial de la ONU que investiga crímenes de guerra en

el conflicto sirio señaló ayer que los grupos rebeldes que comba-ten al gobierno de Bashar Al As-sad pueden haber usado armas químicas, aunque aceptó que no existen “evidencias concluyen-tes” al respecto.

La magistrada suiza Carla del Ponte, miembro de la comisión, sostuvo que recogió informacio-

nes que “indicarían que rebeldes pueden haber usado armas quí-micas” en el conflicto.

La magistrada aseguró que dispone de testimonios sobre la utilización de gas sarín “no por parte del gobierno, sino de los opositores”, informó EFE.

Más tarde, el presidente de la comisión aclaró que aún no hay pruebas que se hayan usado ar-mas químicas en la guerra civil.

En tanto, fuentes militares si-

rias informaron ayer que la avia-ción israelí que el domingo atacó un complejo militar al noroeste de Damasco utilizó munición con uranio empobrecido.

“Cuando ocurrió la explosión sentí como si fuera un terremo-to y después apareció un hongo gigante dorado de fuego. Esto prueba que Israel utilizó muni-ción de uranio empobrecido”, afirmó la fuente a la cadena tele-visiva Russia Today.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó ayer no permitir que el

asunto de la supuesta agresión del embajador de Ecuador en Lima a dos mujeres “afecte” las relaciones entre ambos países pero aclaró que tampoco dejará que “se sacrifique la verdad”.

“No permitiremos que un altercado en un supermercado

afecte las extraordinarias rela-ciones entre Ecuador y Perú, pero tampoco que se sacrifique la verdad”, escribió Correa.

El sábado, el mandatario dijo, por el pedido de retiro del di-plomático en Perú, que “si el embajador Riofrío no puede volver a Lima, con el dolor del alma su par peruano, no podrá regresar a Quito”.

La FAO elogia la reducción del hambre en Cuba

Denuncias sobre uso de armas químicas en Siria Correa: “No permitiré que agresión afecte relación”

Desde el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas aprobaron las tareas planificadas según pautas internacionales.

entrá a www.infonews.com10 MUNDO Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

El siete veces primer ministro italiano y senador vitalicio Giulio Andreotti, uno de los grandes protagonistas políticos del siglo XX en Italia, murió ayer en Roma a los 94 años de una infección respiratoria. Figuras clave de la posguerra, el anti-guo líder de la Democracia Cristiana colaboró en la redacción de la Constitución y, además de premier siete veces, fue ministro 17 veces y miembro del Parla-mento durante 60 años. Andreotti, que estaba retirado de la vida pública desde hace varios meses, murió alrededor del mediodía en su casa romana, anunció el alcalde de esa ciudad. Los analistas subrayan que hablar de Andreotti es hablar de Italia, porque se trata de un hombre que vivió dos guerras mundiales, siete papas, monarquía, fascismo, I y II República y seis procesos por supuesta colabo-ración con la mafia que afrontó con estoicismo y sin faltar a una sola audiencia.

Andreotti fue acusado de colaboración con Cosa Nostra, la mafia siciliana, por la muerte del periodista Mino Pecorelli en 1979. Los tribunales italianos le absol-vieron en 2004 de asociación mafiosa después de un duro proceso en el que un testigo aseguró que Andreotti besó en la mejilla, gesto característico de la mafia, al jefe de la Cosa Nostra, Salvatore Totó Riina. Empero, en la sentencia se daban por confirmadas actitudes de colaboración con la mafia que habían prescrito ya para dar lugar a responsabilidad penal, lo que empañó su legado para siempre. Los mensajes de condolencia que llegaron tras su muerte reflejaron opiniones diversas sobre un hombre que dominó el discurso político durante décadas. Al anunciar su deceso, el alcalde romano, Gianni Alemanno, describió a Andreotti como el “político más representativo” .

Italia dio el último adiós al siete veces ex primer ministro Giulio Andreotti

en1M

INUTO El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer en

el Palacio de La Moneda que el actual embajador de Chile en Estados Unidos, Felipe Bulnes, será el agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda boliviana por una salida al mar con soberanía. Bulnes tiene los conocimientos y la experiencia “necesaria para cumplir de buena forma, representando a todos los chilenos, el rol de agente de nuestro país ante la Corte Internacional de La Haya, en lo referente a esta demanda que Bolivia ha presentado”, dijo Piñera, flanqueado por el canciller, Alfredo Moreno.

Cody Wilson consiguió reprodu-cir una pistola en impresoras 3D. Se llama Liberator. Son 16 piezas de plástico ABS, el material más co-mún de las impresoras tridimensio-nales, que permiten disparar balas de diferentes calibres, según infor-mó el domingo Forbes. Liberator puede disparar seis veces seguidas y adaptarse a diferentes calibres de

munición. La revista Wired designó a Wilson el pasado año como una de las 15 personas más peligrosas.

ChIle NOMBRÓ DeFeNSOR ANte lA hAyAEl gobierno de José Mujica promulgó la ley de matrimonio iguali-

tario. En los próximos meses, comenzarán a adjudicar las fechas que iniciarán el 1 de agosto. La promulgación lleva la firma de Mujica y del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich. Ell texto sostiene que “el matrimonio civil es la unión permanente, con arreglo a la ley, de dos personas de distinto o igual sexo” y modifica varias normas del Código Civil para igualar el matrimonio entre heterosexuales con el que contraigan personas del mismo sexo. La norma, incluye cambios sobre filiación, divorcio, edad mínima para casarse, régimen suceso-rio, adopción y orden de los apellidos.

eN AGOStO URUGUAy teNDRá MAtRIMONIO GAy jOveN eN ee.UU. CReA pIStOlA CON FOtOCOpIA 3D

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo ayer que su país está dispuesto a una negocia-ción “humanitaria” con EE.UU. sobre el estadounidense Alan Gross, detenido en la isla, y los cuatro cubanos presos en la na-ción norteamericana acusados de espionaje. De visita a Brasilia, Rodríguez dijo que Cuba ya ofre-ció “iniciar conversaciones serias y respetuosas” sobre el caso de Gross, detenido a fines de 2009 y acusado de difundir tecnología militar entre opositores al Go-bierno de Raúl Castro. Empero, aclaró que esas negociaciones deberían “tomar en cuenta las preocupaciones humanitarias” de La Habana por los cuatro cubanos que siguen presos en Estados Unidos por supuesto espionaje y que forman parte del grupo conocido en Cuba como “Los Cinco”. El canciller afirmó que, en unas eventuales nego-ciaciones con Estados Unidos, el caso de Alan Gross no se equipa-ra al de los “cinco héroes”, pues éstos fueron “condenados en sin las debidas garantías” jurídicas.

NeGOCIARíAN pReSOS CON ee.UU.

Page 11: diario_07_05_2013_n1265

La ANSES recuerda que hasta el 15 de mayo recibe los relatos bre-

ves pertenecientes al concur-so “Respeto es Amor”, para afianzar y enriquecer los vín-culos entre los nietos y sus abuelos. Los ganadores serán publicados en un libro en agosto próximo.

Podrán participar todas las personas que así lo deseen, de cualquier nacionalidad que residan en la Argentina o en el exterior, sin límite de edad y que presenten sus relatos en español.

Cada concursante podrá presentar un relato con una extensión máxima de 12.000 caracteres con espacios (in-cluido el título), a través de Facebook, correo electrónico

o correo postal. La otra opción para concursar es a través de Twitter y, en este caso, la na-rración no podrá superar los 1400 caracteres con espacios.

La temática de los textos es

libre. La idea es que se evoque el recuerdo de los abuelos, re-latando vivencias y escenas sig-nificativas del vínculo con los nietos. Podrán ser anécdotas, recetas, un secreto, el modo en que hicieron más simple lo que

parecía difícil o algún consejo. Los relatos serán evaluados

por un comité institucional creado específicamente para tal fin. Se elegirán tres primeros premios y habrá tres mencio-nes especiales.

La versión impresa del libro estará disponible en las biblio-tecas públicas de todo el país y su versión electrónica se inclui-rá en las netbooks de Conectar Igualdad y en el sitio oficial de la ANSES.

E l Banco Hipote-cario ya está re-cibiendo a las 28.062 familias

que resultaron sorteadas en el último sorteo del pro-grama PRO.CRE.AR BICEN-TENARIO.

Los grupos familiares que se inscribieron en dicho sor-teo son aquellos que desean refaccionar, ampliar, termi-nar o construir su vivienda y que, además, solicitaron un turno en el sitio web de la ANSES, www.anses.gob.ar. Cabe destacar que las fami-lias que aún no obtuvieron su turno tienen tiempo de tramitarlo hasta el 17 de mayo.

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, desta-có que “con PRO.CRE.AR no solo se garantiza el acceso a la vivienda sino que también se promueve la generación de empleo”.

La información acerca de las características de los

créditos y los requisitos ne-cesarios puede consultarse en el sitio de PRO.CRE.AR (procrear.anses.gob.ar).

TRES NUEVAS LÍNEAS Línea Ampliación: des-

tinada a financiar aquellas obras que se realizan en una vivienda habitable con el propósito de aumentar su superficie, anexando nuevos espacios.

Línea Terminación: se

accede con una obra que tenga más del 50% del pro-yecto construido. Si el esta-do de avance es menor, la inscripción debe realizarse en el marco de la línea ori-ginaria del plan (construc-ción).

Las características para la ampliación y la termi-nación responden a tasas que van desde 2% al 11% (TNA), plazos de hasta 15 años y montos de hasta

$175 mil. En ambos casos, la vivienda no podrá supe-rar los 150 m2.

Línea Refacción: des-tinada a aquellas viviendas habitables que necesiten mejorar deficiencias o ha-cer reparaciones en sus instalaciones. Para estos ca-sos, esta línea ofrece tasas fijas y en pesos que van del 7% al 18% (TNA), plazos de hasta 4 años y montos de hasta $50 mil.

Las famiLias que aún no obtuvieron su turno tienen tiempo de tramitarLo hasta eL 17 de mayo.

El Banco Hipotecario está recibiendo a los sorteados de PRO.CRE.AR

eL objetivo deL concurso es afianzar y enriquecer Los víncuLos entre Los nietos y sus abueLos.

Son en su mayoría los que solicitaron un turno en el sitio web de la ANSES para refaccionar, ampliar, terminar o construir su vivien-da. En su última edición, salieron sorteadas 28.062 familias.

SUPLEMENTO ANSES

entrá a www.infonews.com 1INFORME ESPECIALMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Hasta el 15 de mayo hay tiempo para participar de “Respeto es Amor”

“Con PRO.CRE.AR no sólo se garantiza el acceso a la vivienda sino que también se promueve la generación de empleo”, destacó Diego Bossio.

Los textos ganadores del concurso se publicarán en un libro en agosto próximo.

IMPORTANTE

Tanto la refacción, ampliación y termi-nación están segmen-tadas en función de los ingresos de las familias solicitantes, de forma tal que a menores ingresos corresponden meno-res tasas de interés.

multimedia.anses.gob.ar/concurso

https://www.facebook.com/ansesgob/respetoesamor

https://twitter.com/respetoesamor.

[email protected]

Avenida Córdoba 720, 6º piso (1054), Ciudad Autónoma de

Buenos Aires.

Canales de informaCión y envío

Page 12: diario_07_05_2013_n1265

Los jubilados y pensio-nados tienen la posi-bilidad de nombrar

a un apoderado para hacer trámites ante la ANSES o co-brar el beneficio previsional. Además, para percibir habe-res, también puede apode-rar a una entidad bancaria. El trámite debe hacerse pre-sencialmente en cualquier delegación del organismo.

PODER A PERSONA FÍSICA

Para tramitar y/o perci-bir haberes el apoderado puede ser cónyuge o pa-riente por consanguinidad, director o administrador de hospitales, sanatorios o asi-los –públicos o privados–, funcionario de estos esta-blecimientos en los que el beneficiario se encuentre

internado o cualquier per-sona hábil si el beneficiario acredita mediante certifica-do médico que se encuentra imposibilitado para movili-zarse. Sólo en el caso de la gestión de trámites, puede contarse con un abogado o procurador.

Es requisito fundamental que el apoderado sea mayor de 18 años de edad y esté emancipado y tanto el titular como el representante deben presentar en la delegación de la ANSES más cercana a su domicilio el DNI más el formulario Carta Poder, que es el P.S. 6.4.

En caso que el beneficiario no pueda trasladarse hasta la ANSES, el futuro represen-tante puede retirar el formu-lario en la delegación y soli-citar a la autoridad policial

que presencie la firma y cer-tifique el otorgamiento del poder. Luego, el apoderado debe presentarse nuevamen-te en la ANSES para finalizar el trámite, firmando el for-mulario frente al funciona-rio del organismo.

PODER A ENTIDAD BANCARIA

Si el jubilado o pensiona-do elige a una entidad ban-caria para percibir sus habe-res, esta deberá completar, por triplicado, el formulario de Poder de la ANSES. Una vez cumplimentado por el banco, el beneficiario debe-rá presentarlo en una dele-

gación del organismo previ-sional para su aceptación y firma, devolviendo uno al banco para asentar la oficia-lización del trámite.

Al dirigirse a la ANSES, el titular deberá presentar su DNI y el formulario Carta Poder debidamente cumpli-mentado por separado.

Ante cualquier consul-ta, los interesados podrán comunicarse al teléfono gratuito de la ANSES, 130, de lunes a viernes de 8 a 20 horas. También, pue-den ingresar al sitio Web del organismo previsional, www.anses.gob.ar, sección Jubilados y pensionados.

A través de las prin-cipales redes socia-les, como canales alternativos de co-

municación, ANSES 2.0 faci-lita la interacción de todos los ciudadanos con el organismo previsional para que ellos puedan realizar comentarios y sugerencias.

ANSES 2.0 engloba las cuentas en Twitter, Facebook, Youtube, Flickr y el Blog del director ejecutivo.

En Twitter, la cuenta @ansesgob promociona e informa tanto las activida-

des del director ejecutivo, como las distintas accio-nes que lleva adelante la ANSES. Por su parte, desde su cuenta oficial en Facebook, www.facebook.com/ansesgob, el organismo publica noveda-des, fotos y videos.

En el canal oficial de YouTube, www.youtube.com/ansesgob, se pueden en-contrar videos de las activida-des de Diego Bossio, titular de la ANSES, así como todas las presentaciones audiovisuales sobre los distintos servicios y prestaciones.

Desde la cuenta en Flickr, www.flickr.com/photos/an-sesgob, se publican fotogra-fías de todas sus actividades y eventos que se desarrollan a lo largo del país. Las fotos están organizadas en diver-sos álbumes ordenados por temas, fechas y autoridades, para facilitar la búsqueda de todos los usuarios.

Además, Bossio escribe periódicamente en la sec-ción denominada el Blog del Director. Mediante este canal, se comunica con quienes visitan la página web del organismo (www.anses.gob.ar). Este espacio es propicio para intercambiar opiniones. Aquí también se pueden de-jar comentarios, aportes y sugerencias.

A través de sus canales en Facebook, Twitter, YouTube y Flickr, el organismo previsional facilita la interacción en línea con los usuarios.

Este trámite debe realizarse en cualquier delegación de la ANSES.

La ANSES se comunica con los ciudadanos en las redes sociales

¿Cómo otorgar un poder a una persona física o entidad bancaria para el cobro de haberes?

El jubilado o pEnsionado puEdE tEnEr un rEprEsEn-tantE para gEstionar y otro distinto para cobrar los habErEs.

El titular dE la ansEs, diEgo bossio, EscribE pEriódicamEntE En la sEcción dEnomina-da El blog dEl dirEctor.

Si el jubilado o pensionado elige a una entidad bancaria, ésta deberá completar los formularios provistos por la ANSES.

entrá a www.infonews.com2 INFORME ESPECIAL Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO ANSES

en1M

INUTO

Junto al primer mensual el titular re-cibirá, además, el retroactivo correspon-diente a los meses que duró el trámite.

Una vez que el trámite jubilatorio o de pensión es aprobado, ANSES envía una carta de notificación en la que se indica el día, el monto y el lugar

de pago, donde el beneficiario debe dirigirse para percibir su primer haber. Es importante que conserve la nota, ya que la entidad pagadora podrá reque-rir la notificación para hacer el pago.

En el caso de que no reciba esta car-ta, deberá comunicarse telefónicamen-te al 130 o visitar la página de Internet,

www.anses.gob.ar, en ANSES 1 Click ¿Cuándo y dónde Cobro? Allí confirmarán el día y la boca de pago donde percibirá su primer haber.

Es importante tener en cuenta que si no recibió la notificación, el banco le pagará su jubilación presentando su documento de identidad.

En el primer cobro, además de su haber, recibirá el retroactivo correspondiente por los meses que duró el trámite. Para el retroactivo, ANSES tomará como inicio de pago la fecha en que el interesado solicitó el turno, ya sea por teléfono o por Internet.

Todo lo que deben saber los nuevos jubilados y pensionados

Page 13: diario_07_05_2013_n1265

E l director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, visitó la localidad bo-

naerense de Benito Juárez, en la que entregó 377 netbooks del programa Conectar Igualdad y afirmó que “estamos apostan-do al presente y al futuro de los jóvenes. Hoy se ha revitalizado la escuela técnica en toda la Ar-gentina y es importante desta-car que la computadora no es un regalo sino un derecho”.

Los alumnos y docentes que recibieron las computadoras

portátiles pertenecen a la Es-cuela Técnica Nº 1 “República de México” y a la Escuela Se-cundaria Agropecuaria “Caye-tano Zibechi”.

El intendente local, Julio Ma-rini, destacó: “Gracias a este Gobierno, pudimos instalar la oficina de la ANSES en Juá-rez, jubilando a más de 2000 personas. Además, ya se entre-garon más de 2400 computa-doras, lo que significa igual-dad de oportunidades y tener las mismas herramientas para

estudiar. No quiero dejar de agradecer por las viviendas que se están construyendo aquí por PRO.CRE.AR”.

MÁS DE 7 MILLONES INVERTIDOS CONPRO.CRE.AR

Luego, Bossio se trasladó al Centro Regional Univer-sitario, en el que expuso los avances locales de la imple-mentación de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO y entregó 4 escrituras a familias de la zona. Sobre el programa de viviendas, el titular de la ANSES dio a conocer que “en Benito Juárez llevamos inver-tidos $7.436.867 en vivien-das que ya están en proceso licitatorio. Además, en todos los sorteos, participaron 97

familias, de las cuales 88 ya fueron sorteadas”.

Además, remarcó: “Mu-chos intendentes de localida-des cercanas nos están dando normas urbanísticas para lle-var adelante este programa. Estamos recuperando el cré-dito hipotecario y generan-do empleo, además de haber recuperado muchas cosas en Argentina: más jubilados, más puestos de trabajo, más educación. Hay que soste-nerlas en un mundo muy complejo”. Y luego, junto al intendente Marini, realizaron una recorrida por las casas que se están construyendo en el Barrio Moreno.

Por último, mantuvo un almuerzo con los intenden-tes de la zona, en el Polide-

portivo Municipal. Allí ex-presó: “La Argentina estaba devastada, por eso, no hay que olvidarse de dónde ve-nimos. Había un eje rector que era recuperar la Argen-tina, recuperar el Estado. Uno de los recursos que se recuperó fue el ahorro de los trabajadores”, y destacó

que “la Argentina requiere de dirigentes que quieran luchar y transformar las co-sas. Gobernar es priorizar. Nuestro espacio político es el que tiene la sensibilidad que las circunstancias re-quieren, la sensibilidad que respeta profundamente la justicia social”.

A poco más de un mes de las terribles inundaciones, la ANSES, a través de

los integradores y verificado-res, se encuentra realizando el operativo de visita a los do-micilios de los vecinos que las sufrieron. De esta manera, el organismo previsional ha demostrado capacidad, res-ponsabilidad y un profundo compromiso social, mostrán-dose de puertas abiertas a la comunidad.

Entre otras oficinas, perso-nal de la Unidades De Aten-ción Integral (UDAI) Flores y Lugano participó de los opera-tivos, acercándose a la Asocia-ción de Fomento y Biblioteca Popular Manuel Belgrano, en el barrio de Floresta, donde recibieron solicitudes de los damnificados de las tres líneas de ayuda anunciadas.

Finalizada la etapa de re-cepción, los agentes de la ANSES realizaron tareas de verificación de daños en los domicilios de los solicitantes en los barrios Cildañez, Flo-resta y Mataderos, tarea que resultó de suma importancia para agilizar el cierre admi-nistrativo de cada caso, con la finalidad de que la ayuda llegue lo más rápido posible a

quienes más lo necesiten. Para este grupo de trabaja-

dores del organismo, la acti-vidad ha resultado una gran experiencia, a pesar del difícil momento que les toca atrave-sar a miles de familias. Mu-chas fueron las imágenes de tristeza por el desastre sufri-

do pero, a pesar de ello, cada vecino, cada casa visitada, re-cibió a los trabajadores de la ANSES de la mejor manera y con marcada cordialidad. Esta experiencia laboral y social compromete cada vez más al organismo a estar con los que menos tienen y a seguir

trabajando por una Argentina con más justicia social.

CÓMO GESTIONAR LA AYUDA

Las personas que necesiten gestionar alguna de las medi-das de protección social im-plementadas por el Gobierno Nacional, a raíz de las inun-daciones ocurridas el 2 y 3 de abril, podrán completar el for-mulario correspondiente para obtenerla ingresando en el si-tio web de la ANSES, apartado Temas más consultados.

Este procedimiento elec-trónico se implementó con el fin de evitar el traslado a los puntos de atención directa, ya que una vez que los datos estén cargados en el formula-rio, el trámite estará iniciado y dentro de las 72 horas los solicitantes recibirán un SMS con el nombre y el apellido del personal de la ANSES que estará concurriendo al domi-cilio para verificar los daños ocasionados por el temporal y la fecha de la visita.

Dentro de las 48 horas pos-teriores a la visita del verifi-cador, se informará el resulta-do de ésta y, a los cinco días hábiles siguientes, la ANSES realizará el pago de la pres-tación.

Se llevaron a cabo diversos operativos de atención en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los aLumnos y docentes que recibieron Las netbooks per-tenecen a La escueLa técnica nº 1 “repúbLica de méxico” y a La escueLa secundaria agropecuaria “cayetano Zibechi”.

“Las computadoras de Conectar Igualdad no son un regalo sino un derecho”

Integradores y verificadores de la ANSES trabajan por los damnificados

Finalizada la etapa de recepción, la ANSES realizó tareas de verificación de daños en los domicilios de los solicitantes en Floresta y Mataderos.

“En Benito Juárez llevamos invertidos $ 7.436.867 en viviendas que ya están en proceso licitatorio”, informó Bossio sobre PRO.CRE.AR

SUPLEMENTO ANSES

entrá a www.infonews.com 3INFORME ESPECIALMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

para este grupo de trabajadores, La actividad fue una gran experiencia, a pesar deL difíciL momento que Les toca atravesar a miLes de famiLias.

Lo afirmó el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, quien distribuyó 377 equipos a alumnos y do-centes de la localidad bonaerense de Benito Juárez y, además, presentó avances locales de PRO.CRE.AR.

Page 14: diario_07_05_2013_n1265

Todos los trabajadores en actividad, beneficiarios de la Prestación por Desempleo, de la Asignación Uni-

versal por Hijo (AUH), jubilados y pen-sionados pueden realizar trámites desde la página web de ANSES a través de su Clave de la Seguridad Social.

Esta clave es de uso personal y sirve para efectuar de una manera más rápida y segu-ra distintos trámites desde la página Web del organismo, www.anses.gob.ar, sec-ción Trámites en Línea.

Para generar su clave, debe ingresar en la sección Trámites en línea. Una vez en esta sección, debe ingresar en “Crear cla-ve” y para habilitarla debe concurrir con el DNI -original y fotocopia- a cualquier oficina de Correo Argentino u OCA, ade-más de cualquier delegación de ANSES. Es importante recordar que cuenta con 90 días corridos desde el momento de la tramitación en la página Web. Transcu-rrido este plazo la clave caducará y debe-rá iniciar nuevamente el proceso.

Los servicios que requieren el uso de la clave son aquellos que contienen informa-ción de carácter personal. Actualmente, uno de los trámites más consultados que pide el uso de la clave es “Mi Historia La-boral” que permite ver las fechas y empre-sas en las cuales un trabajador prestó servi-cios. Por tal motivo, la implementación de la clave ayuda a proteger los datos confi-denciales de cada usuario registrados en las bases de datos de ANSES en los términos de la Ley de Habeas Data.

CONSEJOS EN EL USO DE LA CLAVE A TENER EN CUENTA:

Recuerde que, si usted ingresa su clave incorrectamente por cinco (5) veces con-secutivas, permanecerá bloqueado por una hora.

Si aún no cuenta con la misma, presio-ne “Crear clave”.

Si usted se encuentra habilitado y se olvidó la clave, presione “Olvido de cla-ve”.

Si usted piensa que su clave puede estar comprometida, cámbiela antes de seguir operando, presione “Cambio de Clave”.

Gestiones sin moverse de casaANSES le recuerda que es posible

realizar diferentes trámites y consultas del organismo sin necesidad de trasla-darse a una delegación, por medio de su página de Internet. Ingresando en www.anses.gob.ar, sección Trámites en línea, al instante, las 24 horas del día, se puede:

Tramitar la Jubilación automática para autónomos y para trabajadores en relación de dependencia.

Tramitar la Pensión por Jubilado/a fallecido/a.

Obtener la Certificación negativa, que acredita que no percibe una prestación.

Imprimir la Constancia de CUIL Obtener la Clave de la Seguridad

Social para el acceso de información personal disponible en la base de datos de ANSES.

ASIMISMO, PUEDE REALIZAR LAS SIGUIENTES CONSULTAS:

Controlar aportes y obtener su historia laboral.

Verificar turnos asignados o rea-signados.

Realizar en seguimiento de su trá-mite.

Ver el estado de expedientes. Conocer los códigos de haberes y des-

cuentos. Informarse de la fecha de liquidación

de Asignaciones Familiares. Saber dónde cobra su jubilación o

pensión. Conocer qué datos personales tie-

ne registrados en ANSES. Obtener el Comprobante de Empa-

dronamiento a una obra social. Consultar el Padrón Histórico de Au-

tónomos. Modificar el medio de pago y lugar de

cobro de Asignaciones Familiares.

E l programa Conec-tar Igualdad de la ANSES incorporó un software para

aprender a programar ju-gando, denominado Pilas-engine y desarrollado por una cooperativa argentina.

Es un instrumento que permite a estudiantes y do-centes construir sus propios videojuegos y, mientras lo hacen, asimilar nuevos co-nocimientos de informática, descubrir el funcionamiento de las computadoras desde otra óptica, aprender el len-guaje propio de programa-

ción y llevar adelante pro-yectos creativos, de forma colaborativa y significativa.

Está dirigido a personas que comienzan a programar y quieren lograr resultados en poco tiempo, funciona en distintos sistemas ope-rativos, está totalmente en castellano, se puede pro-

gramar y, a la par, ir vien-do los resultados de manera interactiva, tiene actores y ejemplos prediseñados y es libre y gratuito.

Los videojuegos son un escenario enriquecedor para conocer y comprender no solo conceptos de tecnolo-gía, sino también de física,

matemática, literatura y arte.Mediante Pilas-engine,

los alumnos descubren de manera activa cómo pasar de usuarios a desarrolla-dores y adquieren nuevas competencias necesarias para el manejo de las tecno-logías de la información y la comunicación, logrando así situarse como partici-pantes activos en un mundo de permanente cambio.

Para saber más acerca de este software, se puede ingresar desde cualquier computadora a www.pilas-engine.com.ar .

La Clave de la Seguridad Social permite realizar trámites de una manera más eficaz y segura

Los videojuegos son un escenario enriquecedor para conocer y comprender no sóLo conceptos de tecnoLogía, sino también de física, matemática, Literatura y arte.

entrá a www.infonews.com4 INFORME ESPECIAL Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO ANSES

Para saber más acerca de este software, se puede ingresar desde cualquier computadora a www.pilas-engine.com.ar

Aprendé a programar con las netbooks de Conectar Igualdad

Tienen tiempo para percibir sus haberes hasta el 10 de junio de 2013.

1 07/05/2013 2 08/05/2013 3 09/05/20134 10/05/2013 5 13/05/2013 6 14/05/20137 15/05/20138 16/05/20139 17/05/2013

Documentos terminados en Inicio de pago

Asignación Universal por Hijo

Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes no superen la suma mensual de pesos DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE ($ 2.457)

Grupo de pago Documentos terminados en Inicio de pago

6 0 09/05/20137 1 10/05/20138 2 13/05/20139 3 14/05/201310 4 15/05/201311 5 16/05/201312 6 17/05/201313 7 20/05/201314 8 21/05/201315 9 22/05/2013

Beneficiarios del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de pesos DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE ($ 2.457)

Grupo de pago Documentos terminados en Inicio de pago

16 0 y 1 23/05/201317 2 y 3 24/05/201318 4 y 5 27/05/201319 6 y 7 28/05/201320 8 y 9 29/05/2013

Los beneficiarios tendrán plazo hasta el 10 de junio de 2013 para cobrar en su lugar habitual de pago.

Grupo de pago Documentos terminados en Inicio de pago

Beneficiarios de Pensiones no Contributivas:

4 6 y 7 07/05/20135 8 y 9 08/05/2013

Jubilados y pensionadosMeS de MAyo

Calendario de pago

A continuación, se detalla el calendario de pagos para jubilados y pensionados nacionales que abona la ANSES, correspondiente al mes de mayo.

en1M

INUTO El jueves pasado, en la sede de la Or-

ganización Interamericana de la Segu-ridad Social (OISS), se desarrolló un en-cuentro regional con exponentes de la Argentina y Ecuador acerca de las reali-dades y puntos en común en materia de

Seguridad Social de ambos países.De la jornada, denominada “Estrate-

gias de la extensión de la cobertura y gestión de fondos previsionales”, par-ticiparon el secretario General de la ANSES, Rodrigo Ruete; el presidente del

Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social, Ramiro González Jaramillo y el subdirector Ejecutivo de Operación de Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, Santiago López Al-faro.

EncuEntro rEgional sobrE fondos prEvisionalEs

Las computadoras traen una herramienta informática que les permite a los chicos crear un videojuego, adquiriendo nuevos conocimientos y lenguaje de programación.

Page 15: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com 15DEPORTESMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

El empate se ajustó a lo que demostraron. Sin brillo, All Boys y Estu-

diantes no se sacaron ventajas, ni en el trámite ni en el marca-dor. Si bien lo dos están alejados de animar este Torneo Final, para el Pincha el empate tuvo un gusto mucho más dulce. Es que en el balance, acumulaba sólo un triunfo en el torneo (a Boca) y encima, logró sobreponerse a gran parte del segundo tiempo con un hombre menos. Ade-más de todo, el punto que se llevó de Floresta, al equipo de Pellegrino le sirvió para dejar el último puesto de la tabla, que

ahora ocupa Argentinos. Estudiantes tuvo buen control

de pelota en la primera mitad, pero le faltó un poco más de profundidad en sus ataques. Lo mejor del equipo platense, de hecho, se vio cada vez que se inspiró Román Martínez, bien apuntalado por Rodrigo Braña. Sin embargo, el local no tuvo tanto el balón pero por mo-mentos fue incisivo, sobre todo cuando salió de contragolpe.

El segundo tiempo fue de conjunto de Floresta, que repuntó con el trabajo de Montoya y Sarmiento. Pero el dominio del elenco local fue

improductivo, incluso cuan-do jugó con un hombre des-pués de que a los 24 se fuera expulsado Gelabert.

El Albo llegó primero cerca de la media hora con un dis-paro de Montoya que se fue apenas desviado. Y en el final con un cabezazo de Sánchez desde un ángulo cerrado que no llegó a destino. Ese envión final no le alcanzó al equipo de José Romero para llevarse la victoria en un partido dis-creto que no mereció un ga-nador pero que sin embargo, le sentó mejor al equipo que retornó hacia La Plata.

Un cero merecidoAll Boys y Estudiantes no hicieron mérito para abrir el marcador en Floresta. Por eso terminaron en un empate chato y sin goles.

L a ecuación era senci-lla: ganar y acomo-darse en lo más alto de la tabla, dos pun-

tos sobre Lanús. Pero las ga-nas no siempre se convierten en realidad: Arsenal contó con un Darío Benedetto tan inspirado como certero a la hora de abatir las aspiracio-nes del conjunto Rosarino, que se fue sin nada de Saran-dí. Cuando intentó reaccio-nar La Lepra, ya era tarde y aunque mereció, chocó con-tra su propia impotencia.

En la primera media hora el partido no dio respiro. Ar-senal le dio dos cachetazos a La Lepra que no tuvo más que replicar con el orgullo de ir por esa punta que resguar-daba Lanús. Darío Benedetto se disfrazó de verdugo y dio clase de contundencia. A los 6’, cuando la jugada parecía disiparse en el área de Guz-mán, apareció el delantero para una jugada individual letal: la bajó de espaldas y ensayó una media vuelta fulminante para acomodar el balón pegado al palo iz-

Newell´s tropezó en Sarandí y por eso no pudo pasar a Lanús en lo más alto del Torneo Final. Los dirigidos por Alfaro ganaron con dos golazos de Benedetto.

Arsenal lo dejó pelado

quierdo del arquero leproso. Herido, Newell´s fue en

pos de empatar cuanto antes. Casi lo logra con un remate de Maximiliano Rodríguez que estrelló el travesaño con un cabezazo. Sin embargo, los de Gustavo Alfaro tenían un golpe más por asestarles: dos minutos después, en una

contra, el calvo delantero probó desde la medialuna del área para volver a derro-tar la valla de Guzmán.

NO LO LOGRÓ Ignacio Scocco pudo ha-

ber descontado en lo que hubiese sido un acto de jus-ticia. Pero sus definiciones

dentro del área no fueron acertadas. También Bernar-di, que estrelló el travesaño, tendría que haber puesto un 2-1 que nunca llegó.

El segundo tiempo no se asemejó siquiera a lo que ofreció la etapa inicial. Re-plegado Arsenal, resposó en su ventaja para intentar sin

mucho ímpetu alguna con-tra de Benedetto o Carbone-ro. Lo de el conjunto de Ro-sario, en cambio, se asemejó más a la impotencia por no poder descontar y así vio como la punta del Torneo Fi-nal se alejaba de la realidad. Y es Lanús el que ahora la disfruta en soledad.

G. RulliM. AngeleriG. RéL. Desábato (C)J. SilvaM. Gelabert R. BrañaC. AuzquiR. Martínez M. Núñez D. Zapata

N. Cambiasso (C)H. GranaF. QuirogaJ. FerrariC. SotoF. SánchezD. Stefanatto E. FredrichMontoya Muñoz B. SarmientoA. Vildozo

DT: J. Romero DT: M. Pellegrino

0-0

Árbitro: Sergio PezzottaGoles> No hubo.

CAMBIos> ST, 29’ José Caspary por Fredrich y 39’ Martín Morel por Montoya Muñóz.

CAMBIos> ST, 20’ Leandro Be-nítez por Braña, 27’ Leonardo Jara por Núñez y 42’ Guido Carri-llo por Auzqui.

AMonesTADo> Ferrari.

Sobre el final hubo un hecho insólito: Juan Pablo Pompei expulsó a Martino del banco pero cuando fue increpado por el DT, el árbitro le pegó un empujón.

all boys estudiantes

esTADIo: Islas Malvinas.

eXPUlsADo> ST, 24’ Gelabert.

esTADIo: Arsenal.

AMonesTADos> Vergini, Ortiz y Pablo Pérez.

CAMBIos> ST, 21’ Pablo Lugüercio por M. González, 41’ Milton Celiz por Aguirre y 46’ Julio Furch por Benedetto.

CAMBIos> ST, 19’ Pablo Pérez por Mateo, 29’ Maximilia-no Urruti por Figueroa y 39’ Fabián Muñoz por Tonso.

arsenal newell´sN. GuzmánH. OrzanS. VerginiG. HeinzeM. CáceresL. BernardiD. MateoV. FigueroaM. TonsoI. ScoccoM.Rodríguez

C. CampestriniH. NervoL. LópezD. BraghieriD. PérezC. CarboneroI. MarconeJ. Ortíz (C)N. AguirreM. González D. Benedetto

Goles> PT, 6’ y 16’ Benedetto.

Árbitro: Juan Pablo Pompei

2-0

DT: G. Alfaro DT: G. Martino

montserrat brizuelaFo

tob

air

es

tÉla

M

Page 16: diario_07_05_2013_n1265

Cuando se cruzan, poco suele importar si el fútbol haya es-tado a la altura de las

expectativas o si el resultado fue el esperado por propios o extraños. Boca y River siem-pre dejan tela para cortar y el post 1-1 no fue la excepción. Sí, pese a las carencias, el día después de la nada tuvo mati-ces para todos los gustos.

Las bengalas de humo que estuvieron a punto de suspender el clásico en dos oportunidades provocaron la mayoría de los coletazos.

Por lo pronto, el fiscal Mar-tín López Zavaleta ordenó una clausura preventiva de dos de las tribunas de la Bombonera y, por la tarde, se realizó un allanamiento en el estadio para buscar pruebas.

“Se procedió a la suspen-sión luego de que se secues-traran alrededor de 100 restos de cartuchos de bombas de humo, bombas de estruendo y bengalas”, subrayó el fiscal a cargo de la investigación de los incidentes ocurridos ayer en el segundo tiempo del Su-perclásico.

Las próximas horas serán fundamentales para deter-minar si hubo complicidad

La pirotecnia dominó la escena post Su-perclásico. Hubo un allanamiento en la Bombonera y el árbitro Delfino explicó la con-tinuidad del partido.

entrá a www.infonews.com16 DEPORTES Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

dirigencial en el ingreso de la pirotecnia. De com-probarse, la clausura po-dría llegar a ser total. “Para que semejante cantidad esté dentro de un espectáculo de estas características, es porque hay responsabilida-

des que hay que investigar”, aseguró el letrado.

LA OTRA MIRADAEl árbitro Germán Delfino

quedó en el centro de mu-chas miradas, producto de las idas y vueltas a la hora de

determinar la suspensión del partido. La integridad del ar-quero Marcelo Barovero pudo correr peligro y el juez pidió: “Habría que trabajar más en la prevención y poner Policía del lado de adentro de la can-cha. Debería haber sanciones más duras a los clubes”.

“Cuando hay uso de ben-galas, el partido debe inte-rrumpirse porque está pro-hibido. Hicimos lo posible para que se juegue”, contó Delfino. Uno de los actores que hablaron en el día des-pués de la nada.

El Superclásico terminó en empate pero las redes socia-les igualmente se llenaron de afiches con burlas. Ramón Díaz, expulsado por el árbitro Germán Delfino en el segundo tiempo, se convirtió en el centro de la escena. Y tampoco pasó inadvertido que fue el primer duelo entre ambos que se disputó en la Bombonera después del descenso de River. “Tu técnico se lavó las manos”, “¿Tenías miedo Ramiedón?” y “Soy de Riber cuando me convie-ne”, fueron algunas de las frases que se pudieron leer. Como siempre, el clásico tuvo su folklore y las clásicas cargadas no se hicieron esperar.

las clásicas cargadas No estamos haciendo las cosas como queremos. Para Boca es terrible estar 11 partidos sin

ganar en el torneo local. Pero igualmente creo que no merecemos estar donde estamos. Agustín Orion.

ezequiel leone

Con la suerte que viene teniendo Boca, no podía el Superclá-sico no dejarle un nuevo lesionado. Pablo Ledesma, que tras el choque con Corinthians estuvo en el centro de la cargada por el grito de gol anulado, esta vez está en el foco de la escena por una nueva lesión. Ledesma se desgarró el isquiotibial de la pierna izquierda, siendo esta la tercer lesión muscular que pa-dece en lo que va del semestre. Si bien el volante fue reempla-

zado en el segundo tiempo del partido con River, recién ayer se confirmó la lesión que lo alejará al menos dos partidos.

En tanto, los jugadores que no jugaron el domingo, se en-trenaron en forma liviana en el predio de Casa Amarilla. Entre ellos, estuvo Juan Román Riquelme, quien sigue poniéndose a punto de su desgarro para llegar en condiciones a la revancha con el Timao del próximo miércoles 15 de mayo.

ledesma, una nueva baja para Bianchi

El día después de la nada

Ramón y una semana para cambios obligadosEl Pelado empieza la semana pensando en los reemplazantes para Sánchez y González Pirez, ambos suspendidos. Espera por Ponzio.

E l Superclásico ya pasó. Y lo pasado, pi-sado. Por eso es que River debe volver al

ruedo, y eso decanta en que Ramón Díaz tenga que volver a pensar en la conformación del equipo para el choque del próximo domingo fren-te a All Boys. Para ese cote-jo, el Pelado debe buscar los jugadores que reemplazarán al defensor Leandro Gonzá-lez Pirez y al volante Carlos Sánchez que no podrán estar contra el Albo por haber lle-gado a las cinco amarillas.

No fue una desatención la del gol de Boca. Erviti ni siquiera da el pase, la puntea por si llega alguien. El empate no fue un resultado convincente, lo

importante fue que no se perdió. Eder Alvarez Balanta

Con ese panorama, Jo-nathan Bottinelli aparece como principal candida-to para ocupar el lugar de González Pirez, mientras que Augusto Solari podría ingresar por Sánchez. En el transcurso de la semana, también habrá que definir

cuál es el estado físico de Leonardo Ponzio, quien no terminó el partido en la Bombonera.

Hoy el plantel volverá a entrenar y así Ramón empe-zará a diagramar el once que el domingo recibirá a All Boys en el Monumental.

FOTO

BA

IRES

TÉLAM

TÉLA

M

Page 17: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com 17DEPORTESMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Los señaladosTras un polémico penal cobrado por Loustau, desde San Martín de San Juan estallaron. Caruso Lombardi se sumó a la discusión y el árbitro dio su descargo. Torneo caliente.

No hace falta hablar con nadie.

Ya está. ¿Se tiene que salvar Independiente? Bueno, hagamos un decreto y listo. Jorge Miadosqui (Pte. San Martín).

Iban 40 minutos del se-gundo tiempo en Rafaela. Atlético y San Martín de San Juan igualaban 1 a 1.

El local metió la pelota al área rival con un lateral, el delante-ro Jonathan López tomó a Da-mián Ledesma y se dejó caer. Patricio Loustau, juez del en-cuentro, cobró penal. Federi-co González volvió a convertir desde los doce pasos para darle la victoria a la Crema. Para arre-batarle al Santo la posibilidad de superar en el promedio a Inde-pendiente. El fallo del árbitro hizo estallar la polémica y puso una vez más en el tapete el rol de los hombres de negro en los partidos decisivos.

“Se equivocó Vigliano, se equi-vocó Pablo Díaz, se equivocó Lo-ustau. El que se va al descenso es San Martín. ¿A quién le importa? A la gente de San Juan. Nadie más”, se despachó el presidente de San Martín Jorge Miadosqui, quien se mostró enojado y prác-ticamente resignado. “No hace falta hablar con nadie. Ya está. ¿Se tiene que salvar Independiente? Bueno, hagamos un decreto y listo. Lo de esta vez fue maldad. No tiene necesidad de cobrar ese penal cuando ya había pitado uno y este no fue. ¿Hasta cuándo voy a aguantar? Ya nos mandaron a la B. Habría que preguntarle a Loustau quién le hizo cobrar el penal. No me lo pregunten a mí”, agregó en Fox Sports.

Rubén Forestello, DT del San-to, intentó ponerle paños fríos luego de las declaraciones del dirigente. “No sé si es tan así,

Pablo Migliore escribió una carta el 3 de mayo a la 1 de la madrugada, “en un momento de lluvia”. Las palabras del ar-quero de San Lorenzo, preso en el penal de Ezeiza, se dieron a conocer en TyC Sports. “Des-pués de 32 días sin ver a mi mujer y a mis hijos y privado de mi libertad en esta cárcel, mis sensaciones son de angustia,

bronca y dolor. Por momentos, todo eso lo convierto en fuer-zas para pelear por mi familia, mi libertad, y mi verdad”, sostu-vo el Loco, quien mañana será indagado por tercera vez por el juez de instrucción Manuel de Campos tras dos excarce-laciones negadas y una con-sencuente prisión preventiva dictada sobre su persona.

Migliore y su vida en prisiónAdrián Fernández fue la gran

figura de Independiente. Gra-cias a sus dos goles, el Rojo con-siguió un triunfo vital en Victoria para mantener intacta la ilusión de quedarse en Primera. “La permanencia está en nuestras manos”, sostuvo el delantero paraguayo, quien mostró su felicidad tras el día de su consa-gración: “Estoy desbordado de

alegría, por mí y por el equipo. Yo me vine sólo con los botines abajo del brazo. Se me dio todo más rápido de lo que soñé”.

Con respecto al cambio de técnico, Fernández prefirió no ahondar en detalles: “Cada uno tiene su manera de trabajar. Mi-guel nos pide que presionemos lo más arriba posible. En los dos goles quedó demostrado”.

La alegría del goleador RojoVélez afrontará una segui-

dilla de partidos clave para sus aspiraciones. Mañana recibirá a Tigre en el encuentro pos-tergado de la 11º fecha y la semana próxima jugará contra Newell’s la revancha por los oc-tavos de la Copa Libertadores.

Con el paso de los días, Ri-cardo Gareca recupera piezas vitales. Lucas Romero y Facun-

do Ferreyra ya están a disposi-ción del DT tras superar sen-dos desgarros y podrán estar presentes mañana. Además, Fernando Tobio dejó atrás la rotura de meniscos internos de la rodilla izquierda. Fernan-do Gago, en tanto, sigue con los trabajos de recuperación del desgarro en el recto ante-rior de la pierna derecha.

El Tigre recupera soldados

nosotros tenemos que pensar en nosotros, hacer la nuestra y seguir luchando. Lamentable-mente el presidente salió a hacer declaraciones públicas, a hablar con los medios, esperemos que eso no nos termine perjudi-

cando”. En la próxima fecha, el Verdinegro recibirá al Argentinos de Ricardo Caruso Lombardi. El técnico del Bicho, justamente, cargó contra Miadosqui y lo acusó de condicionar a los ár-bitros. “Estoy enojado. Yo perdí

tres encuentros y me la comí solo. Me desarman todo el equi-po, todos los partidos. Y no digo que me están cagando. Para mí dirigió excelente. El penal fue, las amarillas estuvieron bien y la expulsión también”, sostuvo.

Patricio Loustau, en el ojo de la tormenta, justificó sus deci-siones. “Para mí es penal. Veo que Ledesma le arrastra el pie a López”, sostuvo el juez, quien prefirió no responderle a Mia-dosqui: “Sería entrar en un ida

y vuelta sin sentido. No quiero alimentar el debate”.

EN ROJOEl principal beneficiario del pe-

nal sobre el final del encuentro en Rafaela fue el equipo de Mi-guel Ángel Brindisi, quien pese a ganarle a Tigre no pudo salir de zona del descenso. Javier Cante-ro, presidente de Independiente, eligió no entrar en polémica. “Algo que aprendí este tiempo es a no hablar más de los árbitros en los medios. Y miren que si lo hiciera, tengo muchísimo para decir. Por ejemplo ayer (por el domingo) me enojé con el penal que no le cobraron a Federico Mancuello y me fui de madre. Los que estaban a mi alrededor y escuchaban lo que decía, se sorprendieron mucho”, sos-tuvo y se refirió a la polémica: “Escuché las quejas de una per-sona que aprecio mucho como el presidente de San Martín de San Juan. Con toda seguridad él salió a hablar en un momento de calentura. Pero yo no puedo decir que si Independiente se va al descenso es por culpa de los árbitros”.

FOTO

BA

IRES

FOTO

BA

IRES

FOTO

BA

IRES

TÉLA

M

FOTO

BA

IRES

FOTO

BA

IRES

Page 18: diario_07_05_2013_n1265
Page 19: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com 19DEPORTESMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

“Si Messi entra todo cambia”Sabella está en Barcelona y fue a ver a La Pulga. Tras eln doblete ante Betis recibió elogios.

Con la llegada de Ale-jandro Sabella a la Selección Argentina se pudo ver al mejor

Lionel Messi. Le dio la cinta de capitán, el rosarino empezó a brillar y su romance con el público se agigantó a tal punto

que nadie se anima a cuestio-narlo como en otras épocas.

El DT estuvo presente en la victoria por 4-2 de Barcelona frente a Messi, después de un partido complicado y que cam-bió cuando ingresó La Pulga. “Ya sabemos lo que es Messi, cuan-

do entra cambia todo. Hizo dos goles y podría haber hecho más en un partido que estaba com-plicado, a pesar de los méritos del equipo para estar ganando”, analizó el DT de la Selección, quien viajó a Europa para seguir de cerca las recuperaciones de

Lio y Javier Mascherano. “Es un gran profesional, le

gusta ganar y ayudar al equipo. Hizo el esfuerzo pero era dema-siado arriesgado”, agregó Pacho-rra al canal Barca TV en referencia a la vuelta contra Bayer Munich, por la Champions League.

en1MINUTO

Carlos Retegui y Emanuel Roggero fueron presentados por el nuevo presidente de la Confederación Argentina de Hockey (CAH), Aníbal Fer-nández, como los flamantes entrenadores de los seleccio-nados de varones y mujeres. “Quiero agradecer a Aníbal y a todo el Consejo Directivo por confiar nuevamente en mí. Todos saben que la camiseta argentina la tengo pegada, más la del seleccionado mas-culino”, dijo Chapa Retegui.

con chapa de dT

Juan Mónaco, el úni-co argentino en el cuadro principal tras la derrota de Horacio Zeballos, debuta hoy en el Masters 1000 de Madrid. Pico tendrá un di-fícil compromiso frente al serbio Janko Tipsarevic, no-veno preclasificado, desde las 7 de argentina. El serbio lo aventaja por 3-2 en la es-tadística.

En otros partidos, el espa-ñol Nicolás Almagro venció al alemán Tobias Kamke por 6-4 y abandono; y el canadiense Raonic batió al ruso Nikolay

Carlos Delfino será operado hoy de una fractura en su pie derecho, que le impidió con-cluir la temporada de la NBA, con Houston Rockets. El escol-ta santafesino sufrió la ruptura del hueso navicular del pie de-recho en el quinto encuentro del playoff de cuartos de final de la Conferencia Oeste, ante Oklahoma City Thunder, que avanzó a la siguiente instan-cia, tras adjudicarse la serie por 4-2. El Lancha tendrá una recuperación de seis meses, por lo que se perderá el Pre-mundial de Caracas, a jugarse entre agosto y septiembre.

pico pone primera

por el quirófano

TÉLA

M

TÉLAM

Page 20: diario_07_05_2013_n1265

Siguiendo los pasos de galanes como Ro-bert Redford (Gente como uno, El señor de los

caballos), Clint Eastwood (Gran Torino, Million Dollar Baby, J. Edgar), Kevin Costner (Danza con lobos, Waterworld) o Mel Gibson (La pasión de Cristo, Corazón valiente), los más apuestos de Hollywood es-tán de a poco dejando la gran pantalla para sentarse en la silla de director, como por ejem-plo el debutante Ryan Gosling, Ben Affleck, Sean Penn y claro, George Clooney.

Ryan GoSlinG Con 32 años, el sensual ga-

lán Ryan Gosling está debu-tando omo director al frente del film How To Catch a Monster. La filmación comenzó hace apenas unos días en Detroit, Estados Unidos, donde el canadiense tiene a su cargo las actuaciones de su novia, Eva Mendes, y de Christina Hendricks el actor

británico Matt Smith. El pro-yecto, que él mismo escribió, cuenta la historia de una mujer y su hijo que toman un camino que los lleva a una secreta ciu-dad bajo el agua...

Ben affleckEs uno de los actores más ta-

quilleros. Está casado con Jen-nifer Garner con quien tiene tres hijos (Violet, Seraphina y Samuel). A sus 40 años sigue siendo uno de los galanes favo-ritos y además ganó un Oscar,

junto a su amigo Matt Damon, como guionista por la película En busca del destino. Pero no sólo es de los actores más convoca-dos, sino que eligió expandir su carrera y sumar el título de realizador. Su debut fue con Desapareció una noche, en 2007, film que también escribió en base a la novela de Dennis Le-hane. Luego en 2010 se estre-nó el policial Atracción peligrosa, protagonizada por el propio Affleck junto a Rebecca Hall, Jon Hamm y Jeremy Renner. El

gran éxito lo encontró el año pasado con el thriller Argo, donde se volvió a dirigir, título ganador de tres Oscar, lleván-dose en particular el galardón más importante de la ceremo-nia, el de Mejor Película.

GeoRGe clooneySi de galanes se habla, es

imposible no mencionar a Clooney. El ganador al Os-car a mejor actor por su papel en Los descendientes, de 52 años, debutó como di-

rector en 2002 con la pe-lícula Confesiones de una mente peligrosa. Luego en 2005 es-tuvo detrás de Buenas noches, y buena suerte, mientras que en 2008 dirigió Jugando sucio. El film político Secretos de estado fue obra suya y se estrenó en 2001. De hecho George aho-ra se encuentra filmando The Monuments Men, donde no sólo se dirigirá a él mismo, sino que le dará ordenes a Matt Damon, Cate Blanchett, Bill Murray y John Goodman.

Sean PennEn 1991 Sean Penn estrenó

Extraño vínculo de sangre su opera prima como director. En 1995 se puso detrás de la cámara para con Cruzando la oscuridad. mien-tras que en 2001 repitió con El juramento y el documental Bruce Springsteen: The Complete Video Antho-logy 1978-2000. En 2007 dirigió a Emile Hirsch y Kristen Stewart en la gran película Hacia rutas sal-vajes y ahora el actor de 52 años está ultimando detalles de Crazy for the Storm y The Comedian.

entrá a www.infonews.com20 ESPECTÁCULOS Martes 7 de mayo de 2013 EL aRGenTino

De galanes a directoresRyan Gosling es el nuevo integrante del club de caballeros, donde no sólo son los más buenmozos en el cine, sino que se destacan detrás de cámara.

el actor canadiense se encuentra dirigiendo su primera película, que también escribió. sigue los pasos de george clooney, sean penn y ben affleck.

Page 21: diario_07_05_2013_n1265

Cuatro entidades documen-talistas emitieron un comu-

nicado en el que rechazan las versiones sobre intentos de cen-sura y control a la producción, ya que aseguraron “continúan las negociaciones” con el direc-torio del Instituto Nacional de Ciencias y Artes Audiovisuales –encabezado por Liliana Mazu-re–, para modificar una resolu-ción interna.

Las entidades firmantes son DocuDAC, de Directores Argen-tinos Cinematográficos; Direc-tores Independientes Cinema-tográficos (DIC), Proyecto Cine Independiente (PCI) y Asocia-ción de Productores y Directores de Cine Documental Indepen-diente de Argentina (ADN).

El comunicado responde a las manifestaciones y comunicados de DOCA (Documentalistas Ar-gentinos), que expusieron sus críticas a propósito de algunas

modificaciones a la regulación del documental que ellos in-terpretaron, entre otras cosas, como un acto de “censura” o de “control político en la selección de documentales”.

Según las entidades reunidas en abril, “las seis organizaciones nacionales de documentalistas nos opusimos a la Resolución 982 del INCAA, que modificaba el sistema de apoyo a la produc-ción, por lo que nos reunimos con la Presidenta y diversas Ge-rencias del mismo para comen-

zar un proceso de reescritura y modificación de esa resolu-ción”.

“Sin embargo, observamos con preocupación los usos y abusos políticos que se vienen haciendo en paralelo a este de-bate por parte de DOCA y cree-mos necesario dejar en claro que mientras el INCAA esté dis-puesto a tomar en cuenta nues-tras propuestas, no vemos razón para dar la voz de alarma”, dice.

El texto aclara que “creemos prudente esperar a los resulta-dos finales de la negociación y rechazamos cualquier tipo de medida o acción directa mien-tras el diálogo exista”.

El comunicado expresa que “Los documentalistas argentinos somos muchos, y no todos pen-samos igual, pero nos une la de-fensa y el desarrollo de nuestra actividad, más allá de posiciones políticas”, aseguraron.

A un año del estreno del reality Perdidos en la tribu, en el que tres familias argentinas

viajaban a comunidades asiáti-cas y africanas, Mariano Peluffo animará desde mañana a las 22.45 por Telefé la segunda tem-porada del ciclo, ahora como Perdidos en la ciudad, que mostrará cómo miembros de esas tribus llegan a la Argentina.

“Se trata de una experiencia distinta y más fuerte porque si bien ninguna de las familias había estado nunca en el seno de una tribu, el recorrido in-verso es mucho más abrupto”, aseguró Peluffo.

El conductor consideró que “aunque a veces a los argenti-nos nos gusta ponerlo todo en duda, esas tribus (por la Men-tawai de Indonesia, la Hamer de Etiopía y la Himba de Na-mibia) viven así y mantienen costumbres ancestrales aunque tengan contacto con la civiliza-ción”.

“Por eso insisto que el hecho de que algunos de sus miem-bros tengan que subirse a un

avión y llegar a una gran ciu-dad, implica un choque cultu-ral bien fuerte que es lindo po-der apreciar en la televisión”, añadió el conductor de otros realitys como Gran Hermano y Ta-lento Argentino.

Así como aquellas comuni-dades acogieron a las familias argentinas Funes, Moreno y Villoslada, ahora serán ellas las encargadas de recibir a los vi-sitantes.

A lo largo de los 14 capítu-los se podrá apreciar como los nativos de Asia y Africa “van a una cancha de fútbol, conocen

el mar, o van a bailar, en un raid muy intenso y muy divertido”, repasó Peluffo.

Mariano informó que “hubo programas de algunos países en los que viajaron otras familias y otros en los que se hizo ese via-je pero con famosos, pero aquí elegimos respetar a los mismos protagonistas y hacerlo a la in-versa”.

Con un indisimulado entu-siasmo, aseguró que “estamos con una gran expectativa y, como bicho de tele que soy, creo que vamos a medir muy bien ampliando lo que logra-

mos el año pasado”.“Durante 2012 –puntuali-

zó– estuvimos en el podio del ranking de los sitios de TV más visitados del año detrás de Gra-duados y de ShowMatch y me pare-ce que los que se engancharon con la primera temporada no pueden perderse lo que ven-drá”.

Conocedor del paño televisi-vo, aseguró que al margen de este envío “es evidente que el reality es un género que para mí ya está impuesto en la TV y que llegó para quedarse”.

En el mismo sentido, abundó

que “el secreto de este formato es la posibilidad de ver gente común en la televisión para, de alguna manera, cumplir con aquella frase de Andy Warhol acerca de que `todo el mundo debería tener derecho a 15 mi-nutos de fama`”.

La presencia en este espacio que se verá los miércoles por la noche en Telefé no es la úni-ca pantalla de Peluffo en estos días, ya que comparte con la cocinera Narda Lepes el maga-zine “Tu vida más simple” que se emite por la señal de cable Utilísima.

En términos personales, el conductor confesó que “me interesó ser parte de Utilísima porque por ahí hoy estoy pen-sando en una proyección más regional y el canal es una buena ventana para llegar a mercados como Perú, Colombia, Ecuador y México”.

Al repasar ese camino, evocó que “en 2001 mi función era abrir la puerta de Gran Hermano y terminé conduciendo los de-bates y hasta las galas, mientras que Talento argentino me dio gran-des satisfacciones en lo perso-nal y en lo profesional”

entrá a www.infonews.com 21ESPECTÁCULOSMartes 7 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Ahora es el turno de ellos Mañana comienza Perdidos en la ciudad, el reality donde miembros de una tribu africana se enfrentarán a los desafíos urbanos.

en1MINUTO

El Festival de Cine Inusual de Buenos Aires participa de la nueva edición del Marché du Film (Mercado del Film) del Festival de Cannes, que se realizará entre el 15 y el 24 de mayo de 2013. La lista de films patrocinados por el Fes-tival de Cine Inusual comienza con Ancianas muertas, de Martín Vega; El aire y la nostalgia, de Sebastián Tambutto, y El invitado de piedra, de Mauro Altschuler. Los otros cinco films ele-gidos son Horses, La cortesía del verdugo, Los Hamsters, Protocolo 48 - El experimento final, y Satanás atiende en Buenos Aires.

Por segunda semana Iron Man 3 dominó amplia-mente y con otras 356.735 localidades vendidas, logró superar el millón de espec-tadores. La notable marcha del tercer filme de la saga aventajó en más de 300 mil tickets a su más inmediato perseguidor en la taquilla que resultó el filme anima-do Los Croods.

festival inusual en cannes primero el hombre de hierro

Polémica entre documentalistas

todoterreno. con una larga trayectoria en el formato reality, mariano peluffo es el conductor del ciclo que va por su segunda temporada en telefé.

Page 22: diario_07_05_2013_n1265

entrá a www.infonews.com22 ESPECTÁCULOS Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

El charanguista Jaime Torres y la actriz y cantante Carolina Peleritti, con voca-

ción por reflejar una antigua sonoridad norteña, se pre-sentan juntos en un ciclo en el barrio de San Telmo por-que, aseguran, “cuando hay una misma sensibilidad, no existe la distancia generacio-nal”.

Peleritti, porteña, de 41 años, se sumó como can-tante invitada al elenco de instrumentistas del charan-guista tucumano, de 74, en el ciclo que se realiza todos los viernes de mayo en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defesa 1575), desde las 22.

“Nos une una amistad de cuatro o cinco años y, por su-puesto, la propia música; con él canté en público, diría que por primera vez, cuando me llevó al Tantanakuy, el encuen-tro de músicos que hace en la

Quebrada de Humahuaca”, contó la actriz y cantante.

Torres evocó que tiene “un hermoso recuerdo” de los músicos que “fogone-aron” sus primeros trabajos

(fue discípulo del boliviano Mauro Núñez) y aseguró que “no hay nada genera-cional que resulte un pro-blema” en esta unión.

“Carolina tiene una bús-

queda genuina por un re-pertorio y una actitud con-secuente con aquello que busca, con lo que quiere ha-cer. Y eso es lo que admiro”, reveló el charanguista.

El ciclo conjunto gira en torno al repertorio tradi-cional de cuño norteño que Torres ya ha tocado incluso en el Teatro Colón y con la Filarmónica de Berlín, más un set especial con la voz de Peleritti como protagonista.

“Ya a comienzos de año hicimos tres o cuatro temas juntos en Mar del Plata y se-guiremos en esa línea, con huaynos, un vals peruano, alguna baguala y zambas”, adelantó la vocalista y actriz.

Peleritti destacó el valor de la experiencia de los últimos años con La jaula abierta, una suerte de tertulia con invita-dos y un fuerte aliento al re-pentismo y la improvisación que conducía junto con Rita Cortese, Lidia Borda, Dolo-res Solá y Teresa Parodi.

“Me tocó ser anfitriona del espacio y a la vez inter-cambiar muchas experien-cias. El canto es un apren-dizaje permanente que voy

alimentando. Nunca es algo terminado”, aseguró.

“Nuestra, en definitiva, será la misma de siempre. Yo no voy a falsear aquello que hice toda mi vida”, enfatizó Torres.

Interpelados sobre la di-ficultad que los músicos jó-venes tienen para conocer el legado de los autores funda-mentales del folclore, tantas veces inhallables en las ba-teas, el charanguista tucuma-no puntualizó que persiste “una carencia muy grande”.

“Sigue habiendo un des-conocimiento muy grande de todo lo que se ha hecho y son muy difíciles de en-contrar algunos materiales sonoros”, puntualizó.

“Pareciera que vivimos en un tiempo donde todo es muy liviano y va con el momento. Por eso admiro el trabajo de búsqueda que hace Carolina. Eso nos con-dujo a esta comunión”.

Torres-Peleritti: una ruta sonora en comúnCon recorridos diferentes pero unidos por una sensibilidad parecida, el veterano músico junto a la actriz y cantante se prentan en el Tasso.

juntos. Peleritti y torres, dos artistas que encontraron un lenguaje en común.

LAviDRiERA

Por noveno año consecu-tivo, Personal estuvo pre-sente en el Rally Argentina 2013 en Córdoba. Hasta su provincia natal se acercó la bella novia de Jorge Rial, Mariana “Loly” Antoniale.

Diosa fierrera

Maximiliano Guerra junto a familia y Diego Topa, es-tuvieron presentes en la apertura de “Experiencia Art Attack”, el evento que se puede visitar de martes a vier-nes de 15 a 20 y sábados y domingos de 10 a 20 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón).

Celebrities artistas

CHICADETAPAsofíAvERgARA

Es una de las latinas mejor pagas del mundo del espec-táculo. De hecho es la latinoamericana que más dinero

factura en la pantalla chica, donde es la protagonista de Mo-dern Family, la gran comedia donde comparte elenco con Ed O’Neill, Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson y Eric Stonestreet.

A sus 40 años, la actriz nacida en Colombia, está compro-

metida con el empresario Nick Loeb. Y si bien ya es madre de Manuel, de 20 años –fruto de su matrimonio anterior–, Sofía quiere tener un hijo junto a su futuro marido. Por eso tiene un plan, y no teme compartirlo con sus fans: tendrá un hijo vía alquiler de viente. Siguiendo los pasos de Sarah Jessi-ca Parker, Elizabeth Banks, Giuliana Rancic y Nicole Kidman podrá tener un bebé sin descuidar su increíble figura.

La latina que no teme confesar su plan

DISCOSLANZAMIENTOS

“Mago” es el primer disco de Bosphorus dúo, conformado por el guitarrista y com-positor turco Serkan Yilmaz y el percusio-nista argentino de descendencia griega Horacio Cacoliris. La placa contiene en su totalidad música instrumental compues-ta por Yilmaz, con influencias del jazz, música clásica, contemporánea, latinoa-mericana, turca y otras.

“mago” de BosPHorus dúo

Independiente

Luego de muchos años sin editar material nuevo, la cantante venezolana Cecilia Todd presenta “Niño Jesús de Merey”, su nuevo disco compuesto por villancicos, cancio-nes tradicionales navideñas, conocidas en Venezuela como aguinaldos, diversiones o gaitas, arraigado en los sonidos del más puro folklore latinoamericano. Lo presen-tará en vivo a finales de mes en Café Vinilo.

“niÑo jesús de merey” de cecilia todd

Acqua Records

Cali y El Dandee presentan el nuevo single No Digas Nada (Deja Vu), que for-ma parte de su primer disco “3 A.M.”. De hecho el manzamiento del single está enmarcado por la visita de los hermanos colombianos al país que se realizará en-tre hoy y el viernes. Además promocio-naran su gran hit que los ubicó entre los más escuchados, Yo Te Esperaré.

“3 a.m.” de cali y el dandee

Universal Music

en1MINUTO

La pulposa Jennifer Lopez estaba filmando el videoclip de su nuevo single Live It Up, en colabo-ración con Pitbull, en las playas de Fort Lauderdale, Florida. Allí, la actriz y cantante tuvo que ser resca-tada de un tiroteo que se desató a pocos metros de donde estaba el set de filmación. Por suerte la artista de 43 años no sufrió ninguna herida.

Justin Timberlake sacará un disco nuevo el próxi-mo 30 de septiembre y emprenderá una gira mun-dial llamada “The 20\20 Experience” a partir del 31 de octubre, la primera que realiza en seis años. Por otra parte Timberlake anunció que el 30 de sep-tiembre, lanzará un nuevo disco de 10 canciones escrito y producido por el propio cantante.

Cada vez suena con más fuerza el rumor que indica que Beyonce Knowles esta-ría esperando su segundo hijo. La mujer de Jay- Z está en plena gira mundial, y los medios que cubren el show únicamente pueden publicar

las imágenes cedidas por la agente de prensa de la estre-lla internacional. ¿El por qué? Según una imagen captada por un fan de Bey en pleno recital, es que la artista estaría nuevamente embarazada. De hecho, ya se le ve la pancita...

J.Lo escapó a un tiroteo timberLake: gira y nuevo disco

¿beyonce está embarazada?

Page 23: diario_07_05_2013_n1265

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!· DESPIDOS ·

· SERVICIO DOMÉSTICO ·· ACCIDENTES DE TRABAJO

Y EN GENERAL ·· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

TEL: 4582-4661WWW.VIDEOSKDIGITAL.COM.AR [email protected]

PÁSELOS A DVD Y/O A DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DIGITAL

Sus recuerdos guardados en CINE, VIDEO, DIAPOSITIVAS se están deteriorando.

Convierta el pasado al presente con la mejor calidad de imagen

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!· DESPIDOS ·

· SERVICIO DOMÉSTICO ·· ACCIDENTES DE TRABAJO

Y EN GENERAL ·· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

PROFESIONALES

CRÉDITOS

SARMIENTO 385 4ºP. OF.71

¡¡¡CRÉDITOS PARA TODOS!!!x CBU *5272-0406*

CRÉDITO EN 1 H4342-03704331-3499

Acept Interm

entrá a www.infonews.com

entrá a www.infonews.com

Page 24: diario_07_05_2013_n1265

NaroskyX3 El necio desprecia lo desconocido. Y sólo por desconocido.

Las alturas sólo marean a los bajos.

FOTO DEL DÍA

Una mujer anda en bicicleta junto a un mural de un caballo que monta una bici realizado por el artista español Aryz en Buenos Aires, Argentina. Artistas internacionales vienen a Buenos Aires a llevar a cabo murales urbanos en toda la ciudad, que se muestra receptiva a estas expresiones. (AP Photo / Natacha Pisarenko)

entrá a www.infonews.com Martes 7 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

INDIcADOREs EcONómIcOs

Brent, Londres (mercado futuro)

105,37

Granos (En $ por tn.)

Petróleo (en U$S el barril)

6,75 1,30Euro (compra - Banco Nación)

Riesgo paísPesos Dólares

Soja Girasol

Dólar (compra - Banco Nación)

5,16 0,76

Bolsa

Pesos Euros

Merval Dow Jones 0,03 1,55

1722 1664

1221 pts

EL ARGENTINOEditor responsable:El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Virrey Cevallos 1180, CABA.

Director: Daniel Olivera

Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Juan Alonso (sociedad), Federico Oliva-res Cardigonde (mundo), Iván Roldán (deportes) y Analía Farjat (espectáculos).

Redactores: Florencia Falcone, Vanessa Molinuevo, Hugo F. Sánchez, Cristian González, Andrés Randazzo, Julián Iglesias, Fabián Suárez, Iñaki Lescano, Ángeles Ojea, Montserrat Brizuela y Alejandro Palópoli.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson.Arte: Gonzalo Siddig.Jefe de Fotografía: Gustavo Bosco.Fotografía: Pablo Barrera.Retoque fotográfico: Sandro Báez.

Corrección: Cecilia Sigler Relgis.Sistemas: Julián [email protected] Comercial: David Rubinstein.Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.

Impreso en Editorial Sarmiento S.A.Av. Juan de Garay 130, CABA.RNPI 936284

El superior posee orgullo interior. El necio, orgullo exterior.

Es preciso empezar así, aunque nos duela:

Al ex presidente Néstor Kirchner lo están ma-tando nuevamente. Desde las editoriales ofensivas del dia-rio Clarín, desde el noticie-ro de TN, desde el programa dominguero de Lanata, exhu-man su memoria diariamente para pisotearla en vivo y en directo. Como si estos nuevos “Coroneles de Mitre” clavaran su buen nombre y honor so-bre una pica en el centro de la plaza pública.

Lo hicieron con el Chacho Peñaloza en el siglo XIX y con el cadáver de Evita en el siglo XX.

Hoy es el turno del escar-nio contra el mejor Presidente de nuestra recuperada demo-

cracia. Están humillando el senti-

miento de un pueblo, la me-moria colectiva y el honor de una familia.

Están ametrallando la espe-ranza de un país que ha vuel-to a crecer y a creer.

¿Qué derechos tienen, más que el uso y abuso que les da el poder mediático económi-co concentrado que dispo-nen?

Pongamos las cosas en su lugar.

Más allá de estar soportan-do la mayor contraofensiva difamatoria contra el proyec-to de país que lidera la Pre-sidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Más allá del grotesco y el oprobio de los supuestos

“bolsos con dinero y lingo-tes de oro”. Más allá de la vergüenza ajena que provoca Lanata y sus “testigos” ac-tuando en cada show de los domingos.

Más allá de invocar una y mil veces la necesidad de que actúe la Justicia desentrañan-do el montaje de la infamia. Más allá de todo eso, está el respeto a la memoria de un hombre que ya no se puede defender.

Porque está muerto. ¿Están provocando? Sí. ¿Están esperando que al-

guien pise el palito de la violencia verbal con la que profanan la memoria de Kir-chner? Sí.

¿Están disimulando la or-fandad de representación po-

lítica opositora? Sí.¿Están construyendo es-

cenarios destituyentes a sa-biendas que volverán a per-der escandalosamente en las próximas elecciones demo-cráticas? Sí.

¿Tendrán éxitos? No. Defi-nitivamente, no.

Pese a la lluvia ácida con que contaminan el aire y el suelo con sus operaciones mediáticas, con la exaltación morbosa del dólar ilegal, con la reproducción amoral y apátrida de cualquier infamia que venga del exterior o con la devaluación de nuestra mo-neda nacional, no deformarán ni mucho menos evitarán que se consolide y profundice el actual modelo político, eco-nómico, social y cultural.

La Argentina seguirá cre-ciendo como lo vino hacien-do con Néstor y Cristina.

Lo reafirmó la Presiden-ta cuando dijo ayer que con este modelo de inclusión y reindustrialización no habrá jamás transferencia desde los

sectores populares a los sec-tores más concentrados de la economía.

Que los portadores del odio respeten la convivencia demo-crática. Pero antes, aprendan a respetar los sentimientos de un pueblo.

POR jORGE GILEs

La profanación de la memoria TÉLA

M