diario_03_05_2013_n1263

24
A UN MES DE LAS INUNDACIONES, EL BARRIO MITRE SIGUE ESPERANDO LA AYUDA Para la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, la represión en el Borda fue “irracional”. Además, el órgano solicitó información sobre los policías que reprimieron. Alicia Pierini, titular del órgano, reprobó el accionar de la fuerza y lo calificó de “inadmisible” . Mila Kunis es la mujer más sexy del planeta, según la revista británica FHM. A Ashton Kutcher le gustó. Vecinos de uno de los barrios más damnificados por el temporal se quejaron porque los funcionarios porteños “dan vueltas” y no cumplen con lo prometido. Piden que la Metropolitana no se meta más en el Borda Pidieron la renuncia del intendente de La Plata en una masiva marcha que se realizó anoche, al cumplirse un mes del trágico temporal que dejó más de cincuenta muertos. La Presidenta anunció ayer que la Justicia italiana dictó senten- cia contra el Corriere della Sera y ganó la querella. “Me gustaría encontrar más justicia en la Argentina”, dijo. El canciller argentino reclamó por la conducta de la Relatora Knaul y su parcialidad al emitir un texto con conclusiones apresuradas. El vicegobernador Gabriel Mariotto sostuvo que la foto del acto por el 1 de Mayo donde se selló la alianza opositora “muestra una Argentina del pasado”. El locutor presentó un escrito don- de se desligó de la responsabilidad por el delito de Reinaldo Rodas, ya que –dijo– no debería circular en bicicleta por la Panamericana. El titular del gremio sostuvo que seguirá por tiempo indetermina- do, luego del fracaso de las nego- ciaciones mantenidas en el Minis- terio de Trabajo. RECLAMO DEPORTES SENTENCIA EN ITALIA A LA ONU CRÍTICAS DECLARÓ AYER LARGA DISTANCIA EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES www.infonews.com 150.000 ejemplares. Auditado por el IVC PRECIO BONIFICADO $0.50 Bianchi lo súper cuida Cristina ganó juicio por difamación Timerman elevó una “enérgica” protesta Paraguas, velas y gritos contra Bruera “Moyano y De la Sota atrasan” Pablo García le echó la culpa al ciclista Continúa el paro de micros de la UTA Pura sensualidad LA FRASE DEL DÍA Mal que les pese a los que con perpetuo odio le desean la muerte, Hebe está cada vez mejor de salud”. Fuerte desmentida de la Asociación Madres de Plaza de Mayo sobre rumores acerca de la salud de Hebe de Bonafini. HARÁ TRES SHOW TEMÁTICOS Bersuit Vergarabat celebra sus 25 años de trayectoria repasan- do toda su discografía en tres conciertos previstos para los días 4, 11 y 17 de mayo en el teatro Vorterix, antes de emprender una gira por Europa. La Bersuit sopla velitas ENFÁTICA SOLICITUD VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.263 Román acompaña a sus compañeros pese a la lesión que lo marginó del partido de ida contra Corinthians. El Virrey ya avisó que lo tiene en cuenta para el desquite del 15 pero no lo arriesgará en el clásico del domingo contra River. PRESIDENCIA Según informó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, fue de 67.630 millones de pesos, lo que representa un incremento interanual del 36,8 por ciento en comparación con 2012. ECONOMÍA La recaudación de abril marcó un nuevo récord FOTOBAIRES

Upload: el-argentino-

Post on 18-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Diario_03_05_2013_n1263

TRANSCRIPT

Page 1: Diario_03_05_2013_n1263

A un mes de lAs inundAciones, el bArrio mitre sigue esperAndo lA AyudA

Para la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, la represión en el Borda fue “irracional”. Además, el órgano solicitó información sobre los policías que reprimieron. Alicia Pierini, titular del órgano, reprobó el accionar de la fuerza y lo calificó de “inadmisible”.

Mila Kunis es la mujer más sexy del planeta, según la revista británica FHM. A Ashton Kutcher le gustó.

Vecinos de uno de los barrios más damnificados por el temporal se quejaron porque los funcionarios porteños “dan vueltas” y no cumplen con lo prometido.

piden que la metropolitana no se meta más en el borda

Pidieron la renuncia del intendente de La Plata en una masiva marcha que se realizó anoche, al cumplirse un mes del trágico temporal que dejó más de cincuenta muertos.

La Presidenta anunció ayer que la Justicia italiana dictó senten-cia contra el Corriere della Sera y ganó la querella. “Me gustaría encontrar más justicia en la Argentina”, dijo.

El canciller argentino reclamó por la conducta de la Relatora Knaul y su parcialidad al emitir un texto con conclusiones apresuradas.

El vicegobernador Gabriel Mariotto sostuvo que la foto del acto por el 1 de Mayo donde se selló la alianza opositora “muestra una Argentina del pasado”.

El locutor presentó un escrito don-de se desligó de la responsabilidad por el delito de Reinaldo Rodas, ya que –dijo– no debería circular en bicicleta por la Panamericana.

El titular del gremio sostuvo que seguirá por tiempo indetermina-do, luego del fracaso de las nego-ciaciones mantenidas en el Minis-terio de Trabajo.

reclAmo

deportessentenciA en itAliA

A lA onu

críticAs declAró Ayer lArgA distAnciA

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRESwww.infonews.com150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

PREC

IO B

ON

IFIC

AD

O $

0.50

bianchi lo súper cuidacristina ganó juiciopor difamación

timerman elevó una “enérgica” protesta

paraguas, velas y gritos contra bruera

“moyano y de la sota atrasan”

pablo garcía le echó la culpa al ciclista

continúa el paro de micros de la utA

pura sensualidad

lA FrAse del díA

Mal que les pese a los que con perpetuo odio le

desean la muerte, Hebe está cada vez mejor de salud”. Fuerte desmentida de la Asociación Madres de Plaza de Mayo sobre rumores acerca de la salud de Hebe de Bonafini.

hArá tres show temáticos

Bersuit Vergarabat celebra sus 25 años de trayectoria repasan-do toda su discografía en tres conciertos previstos para los días 4, 11 y 17 de mayo en el teatro Vorterix, antes de emprender una gira por Europa.

la bersuit sopla velitas

enfátICa solICItud

vIERNES 3 de mayo DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.263

Román acompaña a sus compañeros pese a la lesión que lo marginó del partido de ida contra Corinthians. El Virrey ya avisó que lo tiene en cuenta para el desquite del 15 pero no lo arriesgará en el clásico del domingo contra River.

PRESID

ENC

IA

Según informó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, fue de 67.630 millones de pesos, lo que representa un incremento interanual del 36,8 por ciento en comparación con 2012.

economíA

la recaudación de abril marcó un nuevo récord

FOTO

BA

IRES

Page 2: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com2 Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINOPOLÍTICA

La Presidenta afirmó que a pesar de las críticas, el Gobierno mantendrá la política de protección hacia el empleo argentino.

La presidenta, Cristina Fernández de Kirch-ner, anunció ayer que la Justicia italiana dic-

tó sentencia y determinó que hubo delito de “difamación” en su perjuicio por parte del diario Corriere della Sera, por lo que ganó la querella y fue beneficiada con 41.000 euros de indemnización que donará al Hospital de Niños de La Plata.

Al hablar anoche en un acto en la Casa de Gobierno, la Pre-sidenta afirmó que además podría demandar a “La Nación porque reprodujo el artículo” difamatorio por el cual el Corriere della Sera fue condenado.

Sin embargo opinó que si La Nación “todavía tiene un juicio en la Corte (Suprema) porque

no paga impuestos por $ 280 millones de pesos, qué van a condenarlos por difamar a la Presidenta”.

“¿Les adelanto el título de la prensa? ‘Feroz ataque a la pren-sa’ dijo la jefa del Estado, y agre-gó que ‘a lo mejor me sorpren-den y piden disculpas’”.

Cristina hizo alusión así a que el diario La Nación repro-dujo en su momento el artículo de 2008 que la Justicia italiana determinó ahora que constituye un delito de “difamación” con-tra la jefa del Estado argentino.

La Presidenta dijo que la gen-te se debe preguntar por qué con todas las cosas que se escri-ben sobre ella en la Argentina, no hace juicio.

“Estoy segura que no ganaría ninguno. ¿Saben por qué? No creo que haya jueces capaces de una condena como ésta”, dijo.

TRABAJOEn tanto, en el marco de su

discurso, la Presidenta también reafirmó que “somos muy ter-cos en lograr que aumente el número de trabajadores”, al

tiempo que se preguntó: “cómo puede desear alguien que a la Argentina le vaya mal”.

“Estamos muy contentos, aunque algunos estarán tristes por la ‘triste’ noticia de que se aumentó la recaudación” impo-sitiva del país.

“Yo jamás me alegre de que le fuera mal a nadie”, dijo y se preguntó “cómo alguien puede desear que a la Argentina le vaya mal” en alusión a recientes di-chos del senador radical Ernesto Sanz.

Cristina se refirió a las em-presas que anunciaron inversio-nes, y dijo a modo de ejemplo que “si utilizáramos criterios de algunos medios de comunica-ción, diríamos que Walmart por su crecimiento es una empresa K”, porque inauguró su centro de ventas número 100 en Pilar.

GENERAL BELGRANOPor otra parte, la Presidenta

aseguró que “el mejor home-naje que podemos hacer a los mártires del Crucero General

Belgrano es seguir trabajando por una Argentina mejor”, al referirse al hundimiento de la embarcación por fuerzas británicas hace 31 años, en el marco de la guerra por las Islas Malvinas.

Con estas declaraciones, la jefa de Estado dio cierre al acto realizado en Casa Rosada para rendir homenaje a las víctimas del hundimiento del crucero, ejecutado por orden de la por entonces primera ministra bri-tánica Margaret Tatcher.

Cristina: “Seguiremos pidiéndoles a los que ganan plata, que produzcan aquí”

El hipermercado de la ca-dena Walmart que inauguró ayer la Presidenta en Pilar, se convirtió en la sucursal núme-ro 100 de la cadena en el país, demandó una inversión de $ 100 millones y generará 175 nuevos empleos. El hipermer-cado está instalado en un pre-dio de más de 40.000 metros cuadrados, con una superficie cubierta de más de 11.000 m2, 530 cocheras y una capacidad para exponer más de 50.000 productos, entre alimentos y mercaderías en general, de los que aproximadamente el 92% serán de origen local. Por su parte, la nueva planta industrial de componentes y sistemas de electrónica y automatización que también inauguró ayer la Presidenta en Garín, permitirá comenzar a producir en el país piezas con una inversión de $ 20 millones. La planta de Phoenix Contact generará 21 empleos y sustituirá importaciones.

cien sucursales

Somos muy tercos en lograr que

aumente el número de trabajadores”, afirmó la Presidenta.

“mE gustaría Encontrar un poco más dE justicia En La argEntina”, dijo La prEsidEnta.

Page 3: Diario_03_05_2013_n1263

El canciller Héctor Ti-merman elevó ayer una “enérgica protes-ta” al presidente del

Consejo de los Derechos Hu-manos de las Naciones Unidas, Remigiusz Achilles Henczel, por la “conducta observada por la Relatora Gabriela Kn-aul”, la cual “sería violatoria de los procedimientos y bue-nas prácticas que rigen dicha institución”, en relación a su opinión vertida sobre la refor-ma judicial.

Además de resaltar los ar-tículos que no fueron respe-tados, el gobierno argentino “reserva de los medios que le corresponden para preservar el buen nombre y prestigio

del país así como de la orga-nización a la que, con tanto orgullo, pertenece”, expresó la Cancillería a través de un co-municado.

LA NOTAEl canciller le envió adjunta

en su misiva a Achilles Henczel la nota enviada a la relatora es-pecial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de la ONU.

“La nota mencionada es la respuesta del gobierno argen-tino al llamamiento urgente realizado por la Relatora el 26 de abril” pasado, explicó Timerman, y le reiteró al pre-sidente del Consejo “el pro-fundo malestar producido”

por Knaul “por su clara par-cialidad al emitir un texto con conclusiones sin esperar las respuestas que había solicitado a la República Argentina y que fueron contestadas de inme-diato a pesar de contar con 30 días para hacerlo”.

El Palacio San Martín re-clamó por “incumplimiento de procedimientos” y “serias infracciones” por parte de Kn-aul, “que podrían dar lugar a su descalificación para conti-

nuar con su trabajo al frente de esta cuestión”.

Según la nota expedida por Cancillería, Knaul violó el ar-tículo 10 del Código de Con-ducta del Consejo de DD.HH. haciendo una “utilización abu-siva de un recurso establecido para cuestiones de carácter ex-cepcional en las que la vida o integridad de las personas se encontrar en peligro, aplicán-dolo” a un caso de proyecto de ley de reforma de la Justicia.

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto; el diputado radical por la provincia

de Córdoba, Oscar Aguad, y el diputado nacional por la provin-cia de Córdoba, Fabián Francio-ni, criticaron ayer al titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, quien anteayer se mostró junto al gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el diputado del PJ disidente, Francisco de Narváez.

RESPUESTA A LA FOTOEn ese sentido, Mariotto sos-

tuvo que la foto del acto por el 1 de Mayo en la que se puede ver a Moyano, De la Sota y La-vagna, “muestra una Argentina del pasado”.

En declaraciones radiales, Mariotto se refirió al acto del peronismo opositor celebrado ayer en la provincia de Córdoba y sostuvo que los dirigentes allí reunidos defienden “intereses sectoriales”.

Por su parte, Aguad, expresó

que el gobernador de la provin-cia de Córdoba es “populista” y aseguró que “Hugo Moyano es el ala dura del sindicalismo argentino, que tiene que com-prender que hay otras formas de pelear por los derechos de los trabajadores”.

En tanto, el diputado nacional por Córdoba, Fabián Francioni, calificó ayer como “una foto del siglo XX, una foto vieja” la ima-gen de De la Sota, De Narváez, el titular de la CGT opositora y Lavagna en el acto realizado

con motivo del día del traba-jador. “Esto ya lo vimos en el 99, 2000, 2001, con la Alianza, vemos cómo se unen referen-tes políticos sin pensar lo que es bueno para el país, sino sólo contra un gobierno”, destacó Francioni.

En ese sentido, el diputado kirchnerista agregó que estos di-rigentes “nunca aportaron nada positivo, no han aportado nada desde los distintos lugares en los que estuvieron, porque no lle-garon hoy a la política”.

entrá a www.infonews.com 3POLÍTICAViernes 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Timerman elevó una “enérgica protesta” a las Naciones Unidas por su Relatora

Críticas a Moyano por su alianza con De la Sota

El canciller argentino envió una carta al titular del Consejo de DD.HH. de la ONU por la “conducta observada por la Relatora Gabriela Knaul”.

Dirigentes del FpV y de la oposición rechazaron el acto del PJ opositor por el Día del Trabajo.

timerman reclamó por “incumplimiento de procedimientos”.

moYano se mostró Junto a de la sota, de narVÁeZ Y laVaGna.

El Ministerio de Interior y Transporte informó ayer a través de una resolución publicada en el boletín oficial los montos fijados en concepto de viáticos para los ciudadanos que se desempe-ñen como autoridades en las elecciones Primarias y en las Ge-nerales que se celebrarán este año. Mediante la resolución 244, se establece “la suma de $ 500 en concepto de viático para cada uno de los ciudadanos que cumplan funciones como autoridad de mesa” en ambas elecciones y se otorgará un adicional de $ 100 a quienes “hayan participado de las actividades de capaci-tación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral”.

La Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina (ADEPA) preparó un afiche para hoy, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. En el aviso, la institu-ción hace un juego de palabras entre “prensa” y “presa”, para decir que “Sin libertad de expresión, no hay prensa libre”. Ese comunicado se inscribe en la línea adoptada por la asocia-ción patronal desde hace algunos años, de cerrada defensa al Grupo Clarín, combate a la ley de medios y una polémica posición respecto a Papel Prensa y la distribución del papel para diarios.

Las autoridades de mesa cobrarán $ 600 Libertad de prensa: el aviso de ADEPA

en1M

INUTO El presidente del Frente Amplio Progresista (FAP),

Hermes Binner, se reunió ayer en Washington con re-presentantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM), con quienes analizó las perspectivas de la economía en América latina.

“Nos estamos preparando para ser gobierno en Argentina y para lograrlo hay que prepararse y tener relaciones con todo el mundo”, declaró Binner luego de reunirse con el gerente general del Departamen-to de Investigación del BID, Jose Juan Ruiz.

El comercio bilateral con Brasil durante abril creció más de 24 por ciento respecto de igual período de 2012, y la balanza cerró con un déficit para Argentina de 175 millo-nes de dólares, luego de dos meses consecutivos con nú-meros favorables para el país. En base a datos reportados por el gobierno brasileño, la consultora Abeceb señaló que el comercio total bilateral registró un crecimiento del 24,2 por ciento en abril, una cifra destacable ya que desde noviembre de 2011 la mejora porcentual era de apenas un dígito.

El Índice de Salarios creció durante el primer trimestre del año el 3,9% en promedio, infor-mó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo dio a conocer la variación del Índice de Salarios, que durante marzo registró un alza del 2,58 % en relación a febrero, por un alza del 2,39 % en los ingresos de los trabajadores “en negro”, del 1,32 en los privados registrados, mientras que los ingresos de los trabajadores públicos subieron 5,57 %.

binnEr sE PrEPArA PArA “gobErnAr” inTErCAMbio CoMErCiAL Con brAsiL Los sALArios CrECiEron un 3,9% En ProMEDio

“La nota mencionada es la respuesta del gobierno argentino al llamamiento urgente realizado por la Relatora el 26 de abril” pasado, explicó Héctor Timerman.

Page 4: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com4 POLÍTICA Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Las mejores chances de que la Argentina salga bien parada en el jui-cio de los fondos bui-

tre en los tribunales de Nueva York, y las crecientes sospe-chas sobre presuntos ilícitos en la actividad de esos mis-mos grupos de inversores, de-rrumbaron en el último mes el valor de los seguros contra un default argentino.

Pero no sólo estos seguros evidenciaron lo que los mer-cados esperan en cuanto al desenlace judicial, sino tam-bién los bonos de la deuda argentina fueron de los más preferidos entre los inver-sores, lo que llevó a que en promedio sus valores se incre-mentaran más de 8 por ciento en el mes.

Los denominados Credit Default Swaps (CDS), produc-tos financieros que permiten a los inversores cobrar si un emisor incurre en la cesación

de pagos de su deuda, tuvie-ron en el caso de la Argentina la mayor caída en el mundo durante abril, según cifras pu-blicadas por la consultora in-ternacional de finanzas CMA Market.

Estos instrumentos, los que ofrecen cobertura contra un hipotético default argentino, fueron los que más perdie-ron en el último mes a nivel mundial, producto de dos va-riables: por un lado, la certeza cada vez mayor de que el fallo de la Corte de Nueva York no será un duro revés para la Ar-gentina.

CRECEN LAS SOSPECHASY en segundo lugar, las sos-

pechas crecientes de que los mismos fondos buitre que no ingresaron al canje y ahora re-claman cobrar la totalidad de sus acreencias, son los princi-pales tenedores de CDS contra un default argentino, lo que

genera un conflicto de inte-reses y reduce las chances de que prospere su petición.

En abril, los CDS referidos a la Argentina a cinco años cayeron más de 20 por ciento

a 2.314 puntos básicos, cifra que resultó 50 veces mayor que las reducciones registra-das en el mismo mes en cual-quier otro país.

Es que si el fallo judicial no resultara tan duro como los buitres esperan, las posibilida-des de que la Argentina pueda

seguir cumpliendo con sus obligaciones, como lo reiteró el gobierno nacional toda vez que se refirió a la cuestión, re-ducen mucho las expectativas de cobro de estos seguros.

Eso es lo que parecen en-tender los inversores, lo que también hizo que el Indice de Bonos General del Instituto Argentino de Mercado de Ca-pitales (IAMC) subiera 8,36 por ciento durante abril.

Al respecto, los bonos largos emitidos en dólares treparon 13,64 por ciento en el mes, y los títulos cortos en la misma moneda aumentaron 11,39.

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, aseguró ayer que la causa Malvi-

nas sólo tendrá fin el día que Argentina tenga la “posesión definitiva” de las Islas del Atlán-tico Sur. “La causa Malvinas es el símbolo de la unidad nacional, y sólo va a tener fin cuando Ar-gentina tenga la posesión defi-nitiva de las Islas”, dijo Puricelli al encabezar un acto por el 31° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982, durante el conflicto.

En este marco, el ministro se-ñaló que “el gobierno encabe-zado por Cristina Fernández de Kirchner está dispuesto a agotar los recursos para hacer que la posesión definitiva de las Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur vuelva al territorio nacio-

nal, de donde nunca tuvieron que ser despojadas”.

Puricelli reiteró “el compro-miso del gobierno en honor a la causa nacional que todo el pue-blo argentino enarbola” y mani-festó que “el esfuerzo realizado por la tripulación del General Belgrano moviliza a la Argen-tina para que nunca más haya

hechos y adversidades como las que se conmemoran”.

El homenaje se desarrolló en el Edificio Libertad, sede de la Armada, ante la presencia del jefe de la Armada, almirante VGM (Veterano de Guerra de Malvinas) Daniel Martin, au-toridades civiles y militares, ex tripulantes del Crucero General

Belgrano y familiares.

AMADO BOUDOU Por su parte, el Senado de la

Nación distinguió a excomba-tientes de Malvinas que trabajan en la Cámara Alta. Al encabezar la ceremonia, el vicepresidente Amado Boudou afirmó que “el colonialismo es una vergüenza para el mundo”.

“Aquí estamos diciéndo-le al mundo que las Malvinas son argentinas, que no vamos a parar hasta que se reconozca nuestra soberanía por la vía de la justicia y de la diplomacia”, afirmó el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, en una ceremonia que se realizó en el Salón Azul del Senado de la Nación por el 31º aniversario del hundimiento del General Belgrano.

La campaña de difusión lanzada por el Gobierno desde el 1 de marzo, des-

tinada a que los jóvenes de en-tre 16 y 17 años interesados en poder votar renovaran su DNI para así poder participar de los próximos comicios, logró que el 60% de los chicos habilitados realizara los trámites en el regis-tro civil.

De acuerdo a datos a los que accedió Télam, el Poder Ejecu-tivo pautó para ese fin “1184 minutos de spots en TV abierta, 2191 minutos de spots en TV por cable, 4059 minutos de ra-dio, 185 avisos en medios gráfi-cos, 48 circuitos de publicidad en la vía publica y 177 avisos en la web”.

De esa forma, se buscó llegar a los adolescentes a través de todos los medios de comuni-

cación posibles para informar sobre cómo y dónde realizar el trámite que les permitía partici-par en las elecciones primarias de agosto y en las legislativas del 27 de octubre.

Por otra parte, los dos spots publicitarios que desde YouTube inundaron las redes sociales, ya llevan 2.354.918 visitas entre ambos (el de Malena, alias “la colo” y el del chico).

Esta semana, se conoció el número de 739.439 jóvenes de entre 16 y 17 años que reno-varon su Documento Nacional de Identidad y están habilitados para votar en las próximas elec-ciones, y todavía quedan unos 15.000 trámites que están en producción, por lo que serán más de 750.000 quienes es-tén en condiciones de votar en agosto y octubre.

Las chances positivas para la Argentina derrumban los seguros contra el default

Homenaje a los caídos en el Belgrano Los avisos atrajeron al 60% de los chicos

Se debe a las mejores posibilidades de que la Argentina salga bien parada en el juicio de los fondos buitre en los tribunales de Nueva York.

“La causa Malvinas es el símbolo de la unidad nacional”, aseguró el ministro de Defensa.

Un estudio realizado por la consultora Ibarómetro indica que casi el 60% de los entrevistados cree que tienen mejores laborales en Argentina que en el exte-rior. Ante la pregunta “¿Usted cree que yéndose del país tendría mejores oportunidades laborales que las que ofrece Argentina?”, el 55,6 % de los encuestados respon-de que “no”, el 22,1% que “sí”, y el 22,3% respondió que “no sabe”. El estudio, dado a conocer ayer en Página\12, contrasta con los de 2002, por ejemplo, cuando más del 60% respondía que se quería ir del país. Asimismo, informaque “seis de cada diez consultados dijeron que tienen más derechos laborales que hace diez años”.

Perciben más opciones laborales acáEl Socialismo para la Victoria celebró el 1° de

Mayo acompañando a los trabajadores del Borda y organizando un acto en la Casa del Pueblo de Haedo. De ambas actividades participó, como in-vitada especial, la eurodiputada Ana Miranda que en el Parlamento Europeo defendió la posición argentina frente a las demandas de Repsol por la recuperación de la empresa YPF. Junto al secreta-rio de Relaciones Parlamentarias, Oscar González, la eurodiputada reivindicó el derecho de la Ar-gentina a manejar su economía, sus recursos y su política exterior.

El Socialismo recibió a una eurodiputada

En abril, los CDS referidos a la Argentina a cinco años cayeron más de 20 por ciento a 2.314 puntos básicos.

Si el fallo no resultara tan duro como los buitres esperan, reducen mucho las expectativas de cobro de estos seguros.

Page 5: Diario_03_05_2013_n1263
Page 6: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com6 CIUDAD Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Vecinos de la Asamblea del Parque Lezama desmintieron ayer al ministro porteño de Espacios Verdes, Diego Santilli, quien aseguró que para la “puesta en valor” de ese espacio público se hicieron “diez reuniones con organizaciones vecinales”. Daniela Tagliafico, vocera de la asamblea, consideró “indispensable informar a los vecinos que esas diez reuniones nunca existieron” y alertó que las autoridades porteñas planean utilizar el espacio del anfiteatro “para instalar un espejo de agua, que afectará su uso actual y su función social”.

desmienten que santilli hiciera reuniones

El director General de Fiscalización y Control de Obras (Dgfico) de la Ciudad, el arquitecto Mario Boscoboinik, acaba de ganar un concurso inmobiliario para la urbanización de terrenos ferroviarios en el barrio de Palermo, por lo que deberá autocontrolarse a sí mis-mo. El hecho generó polémica en la Legislatura porteña, donde se argumentó un conflicto de intereses en puerta. “No es ético que un funcionario tenga que controlar las obras de su propio proyecto”, sostuvo el diputado Adrián Camps, del Partido Socialista Auténtico.

funcionario se fiscalizará a sí mismoLa compraventa de inmuebles en la Ciudad en el primer trimestre

del año alcanzó las 6.490 escrituras por un monto total de 3.188,4 millones de pesos, según un informe elaborado por el Colegio de Es-cribanos porteño. Las 6.490 operaciones concretadas entre enero y marzo pasado representaron una caída del 41,3 por ciento respecto a igual período de 2012. El valor medio de las transacciones del trimes-tre aumentó 4,5 por ciento, a 492.839 pesos, equivalente a 98.275 dólares, al tipo de cambio oficial que informa el Banco Central.

la venta de inmuebles cayó un 41 por ciento

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad requirió ayer al go-bierno porteño infor-

mación sobre los policías que participaron de la represión en el Hospital Borda y le reco-mendó que “se abstenga en lo sucesivo de ordenar operati-vos” con fuerzas de seguridad en ese centro asistencial.

De esta forma, la Defensoría fijó posición ante la represión ejercida el viernes último por la Policía Metropolitana contra empleados, médicos, pacientes y gremialistas y periodistas, que se manifestaron en contra del cierre de talleres en el predio del Hospital Psicoasistencial Inter-disciplinario José Borda.

Además, el organismo exhor-tó al ministro de Justicia y Segu-ridad local, Guillermo Monte-negro, para que se “dispongan las medidas necesarias a fin de que se inicie sin dilación un procedimiento destinado a es-clarecer los hechos y evaluar el desempeño de los efectivos de la Policía Metropolitana que parti-ciparon del operativo” realizado el 26 de abril último.

También le pide a Monte-

negro que remita la “nómina del personal interviniente en el operativo, “con detalle de la hora en que cada uno intervino; de la dependencia interna a la que se encuentra asignado y la descrip-ción del armamento y munición con que fue destinado”.

ANTECEDENTES

Lo cierto es que la represión de la Policía Metropolitana en el Borda tiene su correlato en epi-sodios anteriores y en el modo en que ha sido integrada la fuer-za, cuya formación incluye la ca-pacitación en la Academia Inter-nacional para el Cumplimiento de la Ley, la nueva Escuela de las Américas, símbolo del terroris-mo de estado en Latinoamérica.

El primer episodio violento que expuso los métodos de la Policía Metropolitana (creada en octubre de 2008) fue el opera-

tivo realizado en Villa Soldati, en diciembre de 2010, para des-alojar el Parque Indoamericano, que había sido tomado por fa-milias con problemas habitacio-nales y que dejó como saldo tres muertos y decenas de heridos.

Otro hecho similar fue la re-presión en 2012 contra vecinos de la Villa 31 de Retiro, en su mayoría mujeres y menores que

manifestaban en reclamo de una vivienda digna y de asistencia social por parte de la Ciudad.

Más reciente fue la represión, en enero de este año, contra ve-cinos y puesteros que se oponía al enrejado del Parque Cente-nario con golpes y disparos de balas de goma.

En esa oportunidad, el accio-nar de la fuerza local incluyó ataques a la prensa y un cronista de la Televisión Pública recibió dos impactos de bala de goma en la cintura.

GATILLO FÁCIL

Por otra parte, el Observatorio de Derechos Humanos (ODH) de la Ciudad señaló en su infor-

me de 2011 que “el caso para-digmático de gatillo fácil de la Metropolitana es el del agente Enzo Alvarez, quien –vestido de civil– asesinó al joven de 25 años Bruno Pappa de un disparo en la cabeza, el 8 de septiembre en la intersección de las calles Concepción Arenal y Lemos de la Ciudad”.

Ese hecho se sumó al sucedi-do en Avellaneda el 15 de agosto de 2011, en el que el efectivo David Barrios, también de civil, asesinó a Rodrigo Romero, de 16 años, y a Jesuán Ariel Mar-chioni, de 23, en el interior de un colectivo de la línea 79. En las primeras pericias se descartó la existencia de un tiroteo.

Borda: denuncian represión “irracional”

PIDEn quE la mEtroPolItana no IntErvEnga En El borDa.

El domingo a las 19.30, en la sala Victoria Ocampo, se pre-sentará “Los Garcas”, escrito por los hermanos Vicente y Hugo Muleiro, que combina el ensayo y la investigación periodística. Recién publicado por Planeta en su colección “Espejo de la Argen-tina”, el libro será presentado por los autores junto a los periodistas María Seoane y Jorge Dorio.

El “Programa Libro %” de la Comisión Nacional de Bi-bliotecas Populares (Cona-bip) permite a las bibliotecas populares comprar material bibliográfico en la Feria al 50 por ciento de su valor. Desde hoy y hasta el domingo, cer-ca de 2.400 bibliotecarios de todo el país podrán comprar a mitad de precio títulos de ficción, cómics, románticos e historia, entre otros géneros.

El legislador Rafael Gentili (El Acento-Proyecto Sur) y el académico Dhan Zunino Singh invitan a la presentación “La legislatura y los 100 años del subterráneo porteño” que se realizará mañana a las 19, en el Stand 3004 del Pabellón Ocre. La charla expondrá la historia cultural del subte a través de elementos visuales y literarios.

libro de “garcas”

a mitad de precio

cien años de subte

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad pidió información sobre los policías que reprimieron en el neuropsiquiátrico.

Transcurrido un mes desde las inundaciones del 2 de abril, el Barrio Mitre, uno de los más afectados por el temporal, no recibió todavía los subsidios prometidos por el Gobierno de la Ciudad a los damnificados. En este rincón del barrio de Saavedra, las veredas aún muestran como señales de la destrucción y el abandono, algu-nos electrodomésticos arruinados, maderas hinchadas que fueron muebles y otros bienes estropeados por la inundación y su paso destructivo. Ayer, la asamblea de

Saavedra se concentró, junto a vecinos de Núñez, en Cabildo y Crisólogo Larralde, para reclamar al Gobier-no porteño las obras necesarias a fin de evitar futuras catástrofes. Allí criticaron a Mauricio Macri por la “falta de obras y las demoras” y le reclamaron “soluciones de fondo” al problema de las inundaciones. “Hay una total falta de compromiso del gobierno macrista para enca-rar obras y para establecer un plan de emergencia y pre-vención”, cuestionó un vecino en diálogo con la prensa.

a un mes de las inundaciones, el barrio mitre no recibió ayuda

El legislador Jorge Selser (Partido Socialista Auténtico) presentó ayer un proyecto de ley para que se reconstruya en los terrenos del hospital José T. Borda el Taller 19, de-molido el pasado 26 de abril, “así como también la totali-dad de herramientas, maqui-narias y demás elementos que hubieran sido afectados, extraviados y/o destruidos”. El diputado recordó la orden de la Justicia de no avanzar con la demolición.

piden reconstruir taller demolido

La represión de la Policía Metropolitana en el Borda tiene su correlato en episodios anteriores y en el modo en que ha sido integrada la fuerza, cuya formación incluye la capacitación en la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley.

Page 7: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com 7ECONOMÍAViernes 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

La recaudación fiscal de abril registró una nueva marca históri-ca al sumar 67.630

millones de pesos, lo que re-presentó un incremento inte-ranual del 36,8 por ciento, in-formó ayer el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

En una rueda de prensa brindada junto con el secre-tario de Hacienda, Juan Car-los Pezoa, Echegaray dijo que “es un resultado atípico” para abril y que la cifra significa una mejora “importantísima” que “muestra la marcha de la realidad económica”.

El titular de la AFIP se refirió así a los fuertes incrementos que se registraron, impulsados esencialmente por el comercio internacional y los aportes re-

lacionados al trabajo.Así, los Derechos de Expor-

tación, que venían teniendo un magro desempeño por las bajas ventas de granos, en abril aumentaron 25,4 por ciento para superar los 8.800 millones de pesos, a partir de una reactivación de las ven-tas al exterior de la soja y sus subproductos.

IVA ADUANEROEsto también significó un

alza del 96 por ciento en el IVA Aduanero, y del 194 por ciento en el tasa de Ganancias, vinculado a la Aduana.

A la par de estas suba en las exportaciones, se incremen-taron las devoluciones de los impuestos relacionados a este tipo de ventas. De esta forma,

los Reintegros sumaron 400 millones de pesos, cuando en abril del año pasado en este ítem no se registraron movi-mientos.

Por su parte, las devolucio-nes por IVA sumaron 370 mi-llones de pesos, el triple que en igual mes de 2012.

Echegaray destacó esta ade-

cuación en los pagos “en mo-mentos cuando hay dinero para pagar”, como parte de una política de administración de los recursos con los que cuenta el Estado.

En tanto, las compras al ex-terior, que venían aumentando a lo largo del primer trimestre, también lo hicieron durante abril y marcaron un alza del 114 por ciento en los Dere-chos por Importación, que totalizaron algo más de 1.850 millones de pesos.

CONTEXTO MUNDIALEchegaray dijo que todas

estas subas se dieron “a pesar de un contexto internacional bastante adverso”.

Por su parte, Pezoa conside-ró que estas cifras son “pro-

ducto del buen desempeño económico” del país, y des-tacó la fortaleza de las cuentas públicas, y el aumento del 35 por ciento en los fondos desti-nados por el Estado “a mante-ner el empleo”.

En este contexto, se destacó el avance del 42,8 por ciento en los Aportes Personales, para superar los 7.200 millones de pesos, y del 39 por ciento en las “Contribuciones Patrona-les”, 10.900 millones, entre otros.

También mostró un signifi-cativo aumento la percepción del Impuesto a los Combus-tibles, con un avance del 40 por ciento, y del impuestos a los Bienes Personales, con un incremento del 68 por ciento interanual.

Otra marca histórica para la recaudaciónSe trata de una nueva marca que sumó $ 67.630 millones, lo que representa un incremento interanual del 36,8 por ciento.

y las empresas [email protected]

“Comentarista de la pasión” Distrinando suma dos nuevas marcasLa División de Ventas y Marketing Consumo en Bridgestone Améri-

ca Latina, lanza el concurso “Comentarista de la Pa-sión”, en el que invita a los seguidores del fútbol con aptitudes para ser comentaristas, a ganar un viaje y protagonizar videos y entrevistas durante la Gran Final de la Copa Bridgestone Libertadores.

Distrinando, líder en comercializar, fabricar y distribuir marcas internacio-

nales, se asoció con Basic Properties America Inc, filial del Grupo BasicNet, para licenciar las marcas Kappa y Robe di Kappa en la Argentina y Uruguay. El Grupo Distrinando in-vertirá 25 millones de pesos para actualizar sus 5 plantas y generará 140 nuevos puestos de trabajo.

Norma ISO 9001 para MovilgateMovilGate, líder en Latinoamérica en el desarrollo de soluciones móviles, recibió la certificación de la norma ISO 9001:2008,

del Centro de Certificación de TÜV Rheinland. La com-pañía ha certificado su Sistema de Gestión de Calidad para sus procesos de Desarrollo de Software para Solu-ciones Móviles, mantenimiento y soporte técnico.

ECHEGARAY FUE ACOMPAÑADO POR El sECREtARiO DE HACiEnDA.

Page 8: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com8 SOCIEDAD Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Vecinos de La Plata afectados por el tem-poral del pasado 2 de abril se concentraron

ayer frente a la Municipalidad local donde recordaron a las víc-timas de la inundación, pidieron subsidios para los damnificados y las obras necesarias para evitar este tipo de catástrofe.

Las distintas columnas llega-ron a la Plaza Moreno, en la calle 12 entre 51 y 53 de La Plata, por-tando carteles que identificaban los diferentes barrios afectados por la inundación que provo-có más de 50 muertos. Una vez allí, se encendieron velas sobre la plaza en memoria a las vícti-mas fatales y los referentes de las organizaciones barriales leyeron un petitorio que fue entregado al Concejo Deliberante, la Inten-dencia, las Cámaras de Diputados y Senadores y la Gobernación.

Frente al municipio, que fue vallado en su ingreso y contó con una fuerte presencia policial en su interior, los manifestantes desplegaron un muñeco gigante del intendente Pablo Bruera con

una palmera al lado, en alusión a que el jefe comunal estaba en Brasil el día de la inundación.

Los pedidos de los manifestan-tes se centraron en la necesidad de conocer el número real de víctimas fatales por el temporal, que se les otorguen subsidios y no créditos, que se realicen obras de infraestructura y “juicio y cas-tigo a los responsables políticos”. Dario Colautti, familiar de uno de los fallecidos por el temporal, dijo que “a más de un mes de la inundación debemos andar pe-

nando por oficinas para ir resol-viendo lo necesario para volver a normalizar nuestra vida”.

En el documento leído en el acto, que cuenta con más de 10 mil firmas, los organizadores consignaron que de acuerdo a un relevamiento nominal que hicieron las asambleas barriales “se detectaron 76 muertos por el temporal”, 24 más que los in-cluidos en la nómina oficial.

“Estamos presentes en la plaza porque la movilización de los ve-cinos es la garantía que hará po-

sible nuestros reclamos. La Plata está de pie reconstruyendo lo que la desidia destruyó”, consig-naron. Pidieron además “justicia por los muertos” y solicitaron conformar una comisión in-vestigadora con la participación de familiares “para determinar fehacientemente la cantidad de muertos por el temporal”.

Denunciaron también que las autoridades “le echan la culpa a la lluvia caída ese día”, aunque aclararon que “no se habla de las obras necesarias”.

Masiva marcha en La Plata a un mes de la tragediaLos vecinos encendieron velas en recuerdo de los muertos, responsabilizaron al intedente y reclamaron obras para evitar otra inundación.

La Unión Tranviarios Au-tomotor (UTA) ratificó anoche la continuidad

del paro general y nacional por tiempo indeterminado en el sector de larga distancia, luego del fracaso de las negociaciones mantenidas en el Ministerio de Trabajo, informó el titular del gremio, Roberto Fernández.

El dirigente sostuvo que con-tinuará la protesta en todas las empresas del país ante “la au-sencia de respuestas de las cá-maras empresarias a la exigen-cia de un aumento salarial, las amenazas patronales de despi-

dos y la precarización laboral”. Un comunicado difundido

esta noche por la cartera de Trabajo aseguró que “la in-

transigencia de las partes no permitió alcanzar un acuerdo” en el encuentro mantenido hoy en Leandro Alem 650. “En el

marco del conflicto de los cho-feres de larga distancia, Trabajo recibió a las partes empresaria y sindical para hallar una solu-ción al diferendo”, puntualizó. Los encuentros fueron encabe-zados por el ministro Carlos Tomada, la viceministra Noemí Rial y el secretario de Trans-porte, Alejandro Ramos, en los que la cartera laboral formuló “una propuesta conciliatoria que ambas partes rechazaron”, aseguró.

Así, anoche la estación por-teña de Retrio estaba vacía (foto).

El ministro de Turismo de la Nación y presidente del Instituto Nacional de

Promoción Turística (Inprotur), Enrique Meyer, distinguió con la Marca País a Juan Carlos Pallarols, prestigioso artesano, platero y or-febre. El artista está trabajando en la construcción colectiva de un cáliz para el Papa Francisco. Un convenio de mutua cooperación fue rubricado ayer por el ministro de Turismo de la Nación y presi-dente del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Enrique Meyer, y el renombrado orfebre, Juan Carlos Pallarols, en el

despacho del funcionario. El acuerdo se inscribe en el

marco de las acciones que reali-za el Inprotur para optimizar el posicionamiento de nuestro país en los mercados internaciona-les a través de la promoción del turismo, la cultura, la ciencia y el deporte. “La designación Pa-llarols, un referente de la cultura nacional, como embajador de la Marca País representa un recono-cimiento a su labor y su trayecto-ria. Sin dudas, el convenio con-tribuirá a potenciar la imagen de Argentina en el exterior”, afirmó Meyer.

Sigue el paro de micros de larga distancia Distinguen a Pallarols con la Marca País

A un mes del fuerte tempo-ral que azotó a la ciudad, los platenses se estremecían el miércoles por la vigencia de un alerta que advertía sobre la posibilidad de tormentas fuertes. Durante la tarde, el jefe comunal Pablo Bruera, les había vuelto a pedir perdón por la trágica inundación del 2 de abril. Sin embargo, apenas unas horas después de pedir

nuevamente disculpas, el in-tendente habría estado en la Bombonera viendo a Boca, equipo del que es hincha, en su presentación por la Copa Liber-tadores. El intendente fue visto en un sector “de protocolo”. Su pedido de perdón estaba diri-gido “a quienes sientan en lo profundo de su corazón que no estuve a la altura de lo que creían o esperaban”.

El juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio, reconoció que se investigan unos 60 fallecimientos para determinar si estuvieron vinculados a la inundación que afectó a la capi-tal provincial el 2 de abril último.

“Se están investigando otros 60 casos que hay que corroborar si están vinculados o no con la inundación”, aseguró Atencio en declara-ciones a la prensa. Precisó que “estoy hablando de 52 casos establecidos, 60 más y 5 casos más.

Humanamente se está haciendo lo imposible, desde el Poder Judicial, por establecer el núme-ro exacto”. El temporal del 2 de abril ocasionó más de 3 mil evacuados y 52 víctimas oficiales. Atencio sostuvo que “se ha focalizado la aten-ción sobre el número de víctimas. No alcanzo a comprender la polémica. Para el derecho pe-nal, es absolutamente indiferente el número de muertos si es que ha habido ya un muerto o se ha puesto en peligro la vida de una persona”.

BRUERA FUE A LA CANCHA PESE AL ALERTA

UN jUEz CUESTIONA LA CIFRA OFICIAL y dICE qUE HUBO máS mUERTOSTÉ

LAM

TÉLA

M

Page 9: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com 9SOCIEDADViernes 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

El locutor Pablo García de-claró ayer por el homici-dio del vigilador Reinaldo

Rodas a través de un escrito en el que responsabilizó a la víctima porque no debió estar circulan-do en bicicleta por la autopista Panamericana, explicó que no se detuvo porque entró en “estado de shock” y pidió su sobresei-miento.

García declaró por primera vez en la causa, al ser indagado por la fiscal María Inés Domín-guez en las fiscalías de Pilar, donde se registraron huevazos, insultos, algunas corridas y un operativo de seguridad policial porque familiares y amigos de la víctima intentaron “escrachar” al imputado. Fuentes judiciales informaron que la fiscal Domín-guez indagó a García con una acusación alternativa que incluye la imputación inicial por “ho-micidio culposo agravado” -sin intención y con una pena de 2 a 5 años de cárcel-, pero también otra más grave por “homicidio simple con dolo eventual”, que se castiga con entre 8 y 25 años de prisión.

En el escrito del imputado García pide su sobreseimiento al señalar que “si el señor Rodas no hubiera circulado por la auto-pista, como lo prohíbe la ley, sin

dudas no se hubiese producido el fatídico desenlace”.

El imputado cuenta que el he-cho se produjo cuando el 17 de febrero, a las 6, iba solo condu-ciendo su Peugeot 504 y estaba ingresando al ramal Pilar de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en su cruce con la ruta 25, “a una velocidad real-mente baja”.

“Alcancé a divisar una figura oscura que se me venía encima. Accioné los frenos pero resultó imposible evitar la colisión”, re-lata García en la primera de las páginas de su declaración.

Al describir el momento en el que el vigilador –quien se dirigía a su trabajo en el country “Ma-puche”–, se incrustó dentro de

su auto, el imputado explica que “estalló el parabrisas”, que reci-bió “un duro golpe en la zona del pecho” y que los vidrios le provocaron “cortaduras en el rostro y en los brazos”.

“Advertí en dicha oportuni-dad que la figura que había in-gresado al habitáculo del coche era una persona, la que quedó colocada con la cabeza hacia la zona de los pies del acompa-ñante (debajo de la guantera), el torso sobre la palanca de cambios y parcialmente sobre mi cuerpo, así como los pies quedaron a la altura del volan-te”, señala García.

“En ese momento sufrí una modificación de mi estado de ánimo, que luego me explica-

ron que se denomina `estado de shock`”, indica García al empezar a explicar en el escrito por qué no se detuvo y conti-nuó manejando con el acciden-tado a su lado.

“Tuve terror de terminar participando en un choque en cadena, pese a que el tránsito no era fluido. Así como el Sr. Rodas me apareció de la nada, temí detenerme de golpe y ser embestido por otro rodado”, señala.

También hace mención a un episodio que sufrió un compa-ñero de trabajo suyo en el que tuvo que esperar “más de dos horas” por la ambulancia y pun-tualiza que desde hace tiempo sabe que “en los peajes hay ser-vicios médicos de emergencia”.

“No puedo asegurar que el hecho de haber recorrido 17 kilómetros hasta el peaje haya sido fruto de mi estado de shock o de un segundo de lu-cidez pese a la traumática situa-ción”, remarca.

“Al llegar a la estación de peaje, le pedí ayuda a la seño-rita de la cabina”, señala García aunque sin precisar cuál fue el diálogo con la empleada, quien, al declarar como testigo, señaló que el locutor sólo le dijo “trai-go un atropellado”.

Pablo García culpó al guardia al que atropelló en la autopistaDijo que no se detuvo hasta llegar al peaje porque quedó en “estado de shock” y pidió su sobreseimiento.

D os operativos termi-naron en las provin-cias de Buenos Aires y Mendoza con la li-

beración de 14 mujeres en situa-ción de trata que eran obligadas a prostituirse.

Cuatro mujeres fueron res-catadas de un prostíbulo en la localidad bonaerense de San Miguel el pasado viernes por la madrugada, informó el Minis-terio de Seguridad de la Nación. Dos argentinas y dos paraguayas eran retenidas en un inmueble de la calle Tribulato 393 de San Miguel. Allí fueron detenidas dos personas, una mujer de 34 años y un hombre de 52, sospechadas de administrar el lugar.

Al arribo del personal policial, cerca de las tres de la madrugada, el detenido se hallaba en la puerta de ingreso portando un cuchillo tipo navaja y un machete.

En una de las habitaciones se encontró a la segunda detenida, presunta encargada del lugar, junto a dos de las mujeres res-catadas. En un ambiente cerrado bajo llave se encontraron a las otras dos mujeres.

Por otra parte, una organiza-ción que se dedicaba a la trata de personas fue descubierta tras varios allanamientos en la ciudad de Mendoza y alrededores, don-de fueron rescatadas al menos diez mujeres y se detuvo a siete personas, entre ellas un medico ginecólogo que presuntamente se dedicaba a realizar abortos.

En la investigación intervino la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Proselac) dado que se presume la existencia de blanqueo de ca-pitales proveniente de actividades ilícitas, informó ese organismo.

Los allanamientos comenzaron

en la madrugada del miércoles en varios lugares de la ciudad de Mendoza y alrededores, efec-tuados por orden del juez Walter Bento con personal de Genda-mería Nacional y en donde in-tervinieron, además, el fiscal fe-deral dos de Mendoza Fernando Alcaraz y el fiscal Carlos Gonella,

titular de Proselac. Durante los operativos, “fueron

detenidos el principal implicado, Sebastián Sole, su esposa, y un empleado de la Municipalidad de Mendoza que sería inspector y que habría dado cobertura para la perpetración de los delitos; y el ginecólogo Osvaldo Pastorino”,

detalló la Proselac. La Procuradu-ría destacó que, según la pequisa, Pastorino “había sido convocado en dos oportunidades por Sole para practicar abortos a las mu-jeres explotadas”. En los allana-mientos se secuestraron armas, drogas, vehículos de alta gama, computadoras y documentos.

En ambos casos detuvieron a quienes lideraban las bandas delictivas y regenteaban los prostíbulos en que las explotaban.

Desbaratan en San Miguel y Mendoza dos redes de trata y liberan a 14 mujeres

EL FRENTE DEL PROSTÍBULO ALLANADO EN MENDOZA, DONDE SE HALLARON ARMAS Y DROGAS

Unos 100.000 pesos fue-ron robados ayer de un banco de la localidad

bonaerense de Pilar, por tres de-lincuentes armados que se apo-deraron del dinero cuando un cajero se disponía a pagar che-ques a un cliente.

El hecho ocurrió ayer al me-diodía en la sucursal del banco Comafi, ubicada en 12 de Octu-bre (colectora del ramal Pilar de la Panamerica) y Güemes, de ese partido del oeste del conurbano bonaerense. Tres delincuentes, que se hicieron pasar por clien-tes y se ubicaron en la cola de

atención al público, cuando uno de los cajeros se disponía a pagar unos 100.000 pesos a una perso-na por el valor de unos cheques, lo amenazaron con armas cortas y le robaron el dinero.

Con el botín en su poder los delincuentes salieron rápidamen-te de la sucursal y se subieron a un auto que se encontraba esta-cionado cerca, presuntamente con un cuarto integrante de la banda al volante, con el que hu-yeron. Fuentes policiales destaca-ron que se analizarán las imáge-nes captadas por las seis cámaras de seguridad del banco.

Asaltaron un banco y se llevaron $ 100 mil

La defensa de Carlos Moreno, reconocido por Carolina Píparo (foto) como el autor del dispa-ro que la hirió a la salida de un banco, en La Plata, en 2010, a raíz de lo cual dio a luz a su bebé que murió una semana después,

solicitó ayer la absolución del imputado tras desacreditar el reconocimiento de la víctima y criticar los allanamientos. Para la defensora oficial María Vigorelli “no surgieron elementos sufi-cientes que avalen la acusación”.

Caso Píparo: piden absolución

Al menos treinta y nue-ve personas fueron halladas trabajando en condiciones irregulares el martes pasado durante el allanamiento de un taller clandestino en el barrio de Parque Chacabuco.

Treinta y siete extranjeros de distintas nacionalidades y dos argentinos fueron en-contrados por personal po-licial trabajando de manera irregular en el taller ubicado en Santander 873, donde además se identificó a cuatro ciudadanos bolivianos como encargados del lugar. el in-mueble tenía un portón de un estacionamiento como acceso principal, y a través de este se accede a un taller, utilizado como depósito. En el fondo de éste ambiente, hay una puer-ta camuflada que comunica a un segundo taller.

TALLER ILEGAL EN PARQUE CHACABUCO

TÉLA

M

Page 10: Diario_03_05_2013_n1263

L os presidentes mexica-no, Enrique Peña Nieto, y estadounidense, Ba-rack Obama, ratificaron

ayer la cooperación bilateral para combatir la violencia generada por el crimen organizado y lan-zaron un mecanismo de diálogo de alto nivel para asuntos econó-micos.

Obama, quien fue recibido por Peña Nieto en el Palacio Nacional, sede del gobierno mexicano, destacó las reformas implementadas por su colega, cuyo “punto principal es el foco en la reducción de la violencia”, consideró en una conferencia de prensa conjunta.

“Estamos de acuerdo en con-tinuar con una estrecha coope-ración en seguridad”, indicó Obama, quien resaltó que si México “tiene éxito” en el com-bate del crimen organizado, eso

repercutirá para bien en Estados Unidos”.

Por su parte, Peña Nieto afir-mó que seguirá combatiendo el crimen organizado “bajo cual-quier modalidad”, ya sea nar-cotráfico, secuestro, extorsión u otros delitos, y ratificó que Oba-ma ofreció toda su disposición a colaborar, bajo el principio de “respeto mutuo, para lograr mayor eficacia en la estrategia de seguridad” del gobierno mexi-cano.

El mandatario mexicano in-formó también que había acor-dado con Obama adoptar accio-nes conjuntas para lograr una “frontera más segura” que facili-te el paso de personas y bienes.

Peña Nieto insistió en que las dos naciones asumieron el com-promiso de crear una “frontera del siglo XXI” y que para ello se definió una agenda de contactos

y acciones, las cuales no detalló. En una declaración conjunta emitida tras su reunión bilateral, los mandatarios anunciaron la

creación de un Diálogo Econó-mico de Alto Nivel (ver recuas-dro), que estará encabezado a nivel ministerial, para “promo-

ver la competitividad, producti-vidad y conectividad”, así como en “fomentar el crecimiento económico y la innovación”.

Ecuador y Perú parecieron ayer endurecer sus postu-ras en torno del altercado

protagonizado por el embajador de Quito en Lima, con el llama-do a consultas de sus respectivos jefes de delegación, aunque des-de ambos gobiernos se ratificó el “excelente nivel” de las rela-ciones bilaterales.

“Los gobiernos del Ecuador y Perú hemos decidido llamar en consulta a nuestros embaja-dores, después del lamentable incidente del 21 abril”, escribió el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, en su cuenta de Twitter. El anuncio de Patiño se conoció poco después de que el gobier-no ecuatoriano dijo no encon-trar motivos para retirar a su embajador, Rodrigo Riofrío, de su misión diplomática en Lima, que es lo que pidió el gobierno

de Ollanta Humala. El ministro de Relaciones Ex-

teriores anunció que el emba-jador Riofrío y su par de Perú en Quito, Javier León, fueron llamados a consultas para acla-rar el incidente ocurrido el 21 de abril último en el Distrito La Magdalena del Mar en Lima.

En un comunicado, Pati-ño reiteró que Ecuador y Perú mantienen excelentes relaciones y ambos países reafirman los lazos de hermandad que siguen fortaleciéndose. “Un incidente aislado no afectará el excelen-te nivel de las relaciones entre nuestros países”, insistió.

Ambas naciones tuvieron en la última década un marcado acercamiento diplomático, lue-go de varios enfrentamientos por litigios limítrofes, el último en 1995, que se conoció como

la “Guerra del Cóndor” o “ del Cenepa”, que llegó a una confrontación bélica de corta duración. El propio presidente Rafael Correa defendió la per-manencia de Riofrío porque “no hay motivos para su reti-ro” ya que el diplomático actuó

“en legítima defensa”. “Hemos enviado al vicecanci-

ller; tenemos el informe policial en el que se explica que el em-bajador fue agredido y maltrata-do”, dijo el mandatario según reportó el sitio del estatal diario El Ciudadano.

Las primeras pruebas prac-ticadas a los restos del pre-mio Nobel de Literatura,

Pablo Neruda, concluyen que el poeta chileno efectivamente pa-decía de un cáncer de próstata avanzado y metastásico, confir-maron fuentes de la investiga-ción.

El informe de los exámenes radiológicos e histológicos reali-zados a los restos del escritor por el Servicio Médico Legal de Chile fue entregado ayer al juez Mario Carroza, quien instruye la causa para determinar el verdadero motivo de la muerte de Neruda, ocurrida el 23 de septiembre de 1973.

A raíz de una querella presen-

tada por el Partido Comunista de Chile para esclarecer estos he-chos, los restos del poeta (1904-1973) fueron exhumados el pa-sado 8 de abril de la tumba en

que yacían desde 1992 junto a los de Matilde Urrutia, su terce-ra esposa, ambas situadas frente al mar de Isla Negra, en el litoral central de Chile.

Una línea de investigación en esta causa apunta a que Neruda falleció debido a una metástasis por el cáncer de próstata, pero una segunda señala que la muer-te fue ocasionada por la interven-ción de terceros cuando estaba hospitalizado en la Clínica Santa María de Santiago, días después del golpe militar de 1973.

“Más allá de que se haya es-tablecido que Neruda tenía un cáncer de próstata, aquí lo central es determinar si él fue realmente asesinado por medio de una in-yección letal mientras permane-cía internado en la Clínica Santa María”, declaró Eduardo Contre-ras, abogado querellante en esta causa.

Peña Nieto recibió a Obama en México

Se tensa la relación Perú-Ecuador

Confirman que Neruda padecía cáncer

El presidente de EE.UU. y su anfitrión ratificaron la cooperación para combatir el crimen organizado a lo largo de la frontera común.

entrá a www.infonews.com10 MUNDO Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Barack OBama visitó el palaciO naciOnal, sede del gOBiernO mexicanO.

Obama y Peña Nieto acorda-ron que la primera reunión de diálogo económico tenga lugar este mismo año y destacaron que “el sustento de la exitosa relación económica” bilateral es el comercio, que fue de casi 500.000 millones de dólares en 2012. También hablaron de la importancia del trabajo con Ca-nadá “para convertir a América del Norte en la región más diná-mica y competitiva del mundo”. Además, se comprometieron a buscar “la exitosa conclusión este año” del Acuerdo de Aso-ciación Transpacífica (TPP). En el ámbito educativo, acordaron la formación del Foro Bilateral para la Educación Superior, In-novación e Investigación, que deberá reunirse este año.

COOPERACIÓN ECONÓMICA

El embajador ecuatoriano en Lima, Rodrigo Riofrío Machuca, fue denunciado por agredir a una madre y a su hija en el distri-to limeño de Magdalena del Mar, que lo declaró persona no grata.

Según las denunciantes, Cris-tina Castro y su hija, que presen-tan lesiones en varias partes del cuerpo, el incidente se originó cuando ellas discutieron con Riofrío y una mujer que lo acom-pañaba, por el orden en la fila para pagar.

En medio de insultos mutuos una de las peruanas golpeó a la acompañante de Riofrío, y el embajador, en lugar de calmar la situación, respondió golpeando a las mujeres, relato en el que coinciden varios testigos.

Las mujeres aseguraron ade-más que en medio de la refriega el diplomático atacó a los pe-

ruanos en general con epítetos como “indígenas ignorantes y atrasados”.

El titular de la comisión de Re-laciones Exteriores del Congreso peruano, Víctor García Belaunde, consideró que Riofrío “no tiene los elementos para hacer una buena gestión en Lima”, aun-que cuestionó también que “los procedimientos usados por la Cancillería peruana no han sido adecuados, porque pidió públi-camente su retiro, cuando eso se hace por las vías internas”.

La ministra de la Mujer, Ana Jara, expresó que un eventual retiro de Riofrío del territorio peruano sería “lo más prudente porque su presencia nos gene-raría mayores dificultades con un pueblo que es hermano y con el que mantenemos las mejores relaciones”.

EL EMBAJADOR AGREDIÓ A DOS MUJERES

en1MINUTOLa Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, citó a

Bolivia y Chile para una reunión de coordinación por la demanda ma-rítima que presentó La Paz, informó el embajador boliviano Eduardo Rodríguez Vetzé. El diplomático aseguró que recibió una notificación y explicó que el presidente de la CIJ, el eslovaco Peter Tomka, fijó una primera reunión de los agentes de Bolivia y Chile para el 12 de junio en La Haya. El 24 de abril el gobierno boliviano presentó ante esa Corte una demanda contra Chile por una salida soberana al Pacífico.

El ex candidato opositor de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, impugnó ayer las elecciones presidenciales del 14 de abril que perdió por estrecho margen, sin esperar su auditoría, tras los incidentes del martes en el Parlamento y las propuestas de mediación de España y la OEA, rechazadas por “injerencistas” por el gobierno de Nicolás Madu-ro. La impugnación fue presentado ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que deberá fijar los plazos para la presenta-ción de pruebas que avalen ese recurso.

LA CORtE DE LA hAyA CItÓ A BOLIvIA y A ChILE

hENRIqUE CAPRILES PRESENtÓ LA IMPUGNACIÓN

TÉLA

MA

P

Page 11: Diario_03_05_2013_n1263

El ministro De Vido junto a otras auto-ridades nacionales presentes firmaron

convenios, con 79 adminis-traciones locales, que incluyen más de 180 obras con una in-versión por más 96 millones de pesos, en el marco de dicho plan, el cual prioriza el uso de mano de obra intensiva para desarrollar un fuerte impacto en la economía local, mejo-rando la calidad de vida de los habitantes.

Asimismo, la provincia procedió a firmar la Carta de Adhesión al Plan Nacional Igualdad Cultural que le brin-dará a sus habitantes el acceso igualitario a la cultura y así avanzar en el desarrollo de las políticas públicas de inclusión digital llevadas adelante por el Gobierno Nacional.

El acto se llevó a cabo en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosa-da, y contó con la presencia del Gobernador de La Pampa, Oscar Jorge y los intendentes de la Provincia.

Como cierre del acto, el Ministro Julio De Vido indicó en su discurso que “la peor corrupción es cuando están las partidas y las cosas no se hacen. Y están los recursos. Eso es criminal, esa es la peor corrupción: cuando está el re-curso, cuando está la partida y las cosas no se hacen. Esto

atenta directamente contra la gente”.

Afirmó luego que “hoy la versión actualizada, viva del Peronismo es el Kirchnerismo, por el que Néstor Kirchner dio la vida y por el que Cristina tra-baja 24 horas. Entonces debe-mos ser generosos en el apoyo sin medir riesgo de nuestro lado, en cada uno de nuestros pueblos no tenemos que callar y debemos dar un apoyo vivo y claro a la Presidenta en esta suerte de patriada y de lucha contra las corporaciones y contra los monopolios, en este

caso hoy en la democratiza-ción de la Justicia”.

Previamente, el secretario de Obras Públicas, José Ló-pez, comentó que “La Pam-pa ha crecido en los últimos años gracias a una política de inversión intensiva y se ha transformado en un territorio con amplias posibilidades de crecimiento e inserción, con más y mejores empleos. Es por eso que no queremos venir con un programa enlatado y plantearles una serie de obras,

sino trabajar articuladamente, escuchando sus necesidades y buscando conjuntamente las mejores opciones para resol-verlas”.

En la actividad estuvieron presentes: el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur; el Secretario de Obras Públicas, José López, entre otras autori-dades nacionales. Por parte de La Pampa, 59 intendentes, 18 presidentes de Comisiones de Fomento, funcionarios y legis-ladores provinciales.

De Vido anunció una inversión de más de 96 millones de pesos para La Pampa

Julio de vido presidió el acto en el que se anunciaron las 180 obras.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó el pasado 24 de abril un acto en el que se anunciaron firmas de convenios en el marco del Plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria, para la realización de obras en la provincia de La Pampa y también en materia de telecomunicaciones.

La provincia procedió a firmar la Carta de Adhesión al Plan Nacional Igualdad Cultural que les brindará a sus habitantes el acceso igualitario a la cultura y así avanzar en el desarrollo de las políticas públicas de inclusión.

SUPLEMENTO DE PLANIFICACIÓN

entrá a www.infonews.com 11INFORME ESPECIALViernes 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

El Ministro de Planificación Fe-deral, Julio De Vido, encabezó la firma de convenios en el marco del Plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria, para la rea-lización de obras en la Provincia de San Juan y también en materia de telecomunicaciones.

El ministro De Vido junto a otras autoridades nacionales presen-tes firmaron convenios, con 19 administraciones locales, que in-cluyen más de 200 obras con una inversión por más 211 millones de

pesos, en el marco de dicho plan, el cual prioriza el uso de mano de obra intensiva para desarrollar un fuerte impacto en la economía lo-cal, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Asimismo, la provincia proce-dió a firmar la Carta de Adhesión al Plan Nacional Igualdad Cultural que le brindará a sus habitantes el acceso igualitario a la cultura, como también se rubricaron Con-venio para la Implementación del Programa de Núcleos del Conoci-

miento (NAC) –encuadrado en el Plan Nacional Argentina Conec-tada- en los Municipios de Calin-gasta, Caucete, 9 de Julio, Pocito y Valle Fértil.

En línea con ello, se llevó a cabo vía videoconferencia la inaugura-ción oficial del NAC de Chimbas, ubicado en el barrio Los Andes, que fue uno de los NAC pioneros del país, instalado en noviembre de 2010, al mes siguiente a la creación del Plan Argentina Co-nectada.

LA PROVINCIA DE SAN JUAN RECIBIRÁ $ 211 MILLONES

Page 12: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com12 INFORME ESPECIAL Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO DE PLANIFICACIÓN

E l pasado jueves 25 de abril tuvo lugar en el Teatro Inde-pendencia de Men-

doza, el espectáculo musical denominado “Un concierto Redondo”. El mismo, en-marcado dentro de las ac-tividades programadas por el Plan Nacional Igualdad Cultural, política pública impulsada por el Ministerio de Planificación Federal, In-versión Pública y Servicios junto con la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. El mismo cons-tituyó no sólo en un inédi-to tributo a “Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”, una de las más legendarias

bandas del rock nacional, en formato sinfónico y co-ral sino además en un hito sin precedentes por la enor-me afluencia de público que colmó las instalaciones del teatro.

La particularidad de este

evento, sin dudas, estuvo en la propuesta fuera de lo habitual ya que no suele ser común que los temas de un grupo de rock lleguen a ver-siones sinfónicas. Por ello, cuando se realizó el anun-cio que en Mendoza tendría

lugar la realización de “Un Concierto Redondo”, que proponía recorrer las me-jores canciones de “Patricio Rey y sus Redonditos de Ri-cota” en versiones sinfóni-cas y corales, el interrogante se apoderó no sólo de todos

los fans de la banda sino también de aquellos que de-gustan el sentido clásico de la música.

Sin embargo, es de impor-tancia señalar que no siem-pre este tipo de espectáculos puede realizarse ya que son

pocas las bandas de rock que tienen canciones dúctiles y maleables, propiedades ne-cesarias para la adaptación al estilo sinfónico y coral seña-lado con anterioridad.

El espectáculo estuvo a cargo de la Orquesta de Cá-mara dirigida por el excel-so maestro Mario Esteban, oriundo de la Provincia de Mendoza y gran admirador de la banda, del Coro de Cá-mara de la Universidad Na-cional de Cuyo, y del eximio pianista Damián Tepman, quien realizó versiones de “Me matan Limón”, “Preso en mi ciudad” y “Vencedo-res vencidos”, entre otras. Las mismas lograron estre-

Un recorrido histórico en homenaje a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota que estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara dirigida por Mario Esteban y en el que se interpretó el estilo “clásico” del rock nacional.

Igualdad Cultural presentó “Un Concierto Redondo”, en Mendoza

El espectáculo estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara dirigida por el excelso maestro Mario Esteban oriundo de Mendoza y gran admirador de la banda, del Coro de Cámara de la Universidad Nacional de Cuyo y del eximio pianista Damián Tepman.

El concierto constituyó no sólo en un inédito tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, una de las más legendarias bandas del rock nacional, en formato sinfónico y coral sino que además fue un hito sin precedentes por la enorme afluencia de público.

El EspEctáculo musical rEcorrió los más EmblEmáticos tEmas dE la mítica banda lidErada por El indio solari.

Page 13: Diario_03_05_2013_n1263

mecer a todo el público que supo darle con sus remeras y banderas, color y calor a un espectáculo fuera de lo convencional del rock mos-trando enorme respeto a esta nueva propuesta y al lugar propiamente dicho.

“Un Concierto Redondo” pues, se constituyó en un tributo a una de las más im-portantes bandas en la his-toria del rock nacional, a la liderada por el Indio Solari y Skay Beilinson y como tal tuvo todos los ingredientes que se esperaban: un públi-co eufórico, buenas cancio-nes y momentos sublimes, aspectos todos que el país pudo disfrutar a través del Plan Nacional Igualdad Cul-tural.

SOBRE IGUALDAD CULTURAL

El Plan Nacional Igualdad Cultural es una de las tantas políticas públicas en materia de comunicaciones llevadas adelante por el Ministerio de Planificación Federal, Inver-sión Pública y Servicios y las políticas culturales diseñadas y puestas en ejecución por la Secretaría de Cultura de Pre-sidencia de la Nación.

Esta iniciativa concibe el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comu-nicación (TIC) y a la cultura como un derecho fundamen-

En el marco de las actividades programadas por el Plan Nacional Igualdad Cultural, política impulsa-da por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servi-cios, conjuntamente con la Secre-taría de Cultura de la Presidencia de la Nación, presentaron el jueves, 25 de abril, el espectáculo musical “Un Concierto Redondo”. Este evento, con entrada libre y gratuita, tuvo lugar en la Estación Cultural de Producción Teatro Independencia, sita en Chile 1184, de la Ciudad de Mendoza.

Este evento musical pudo obser-varse, en vivo y en directo, también en las Estaciones Culturales de Exhi-bición Cine Teatro Altos Hornos Za-pla, de Av. Río de la Plata – Centro Cívico, Palpalá, Prov. de Jujuy; en el Cine Teatro Paramount, sito en 3 de Febrero 2561, Caseros, Prov. de Bue-nos Aires, en el Espacio INCAA Km. 2290 de Comandante Luis Piedra Buena, Prov. de Santa Cruz, en el Es-pacio INCAA Km. 1810 de Comodoro Rivadavia, Prov. de Chubut, y en el Complejo Cultural Cine Teatro Plaza, sito en Intendente Campos 2089, San Martín, Pdo de San Martín, Prov. de Buenos Aires. En tanto el resto del país, pudo disfrutarlo a través de la señal 360 TV de la TDA como tam-bién por el sitio web: www.igualda-dcultural.gob.ar.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA PARA UN TRIBUTO SIN PRECEDENTES

SUPLEMENTO DE PLANIFICACIÓN

entrá a www.infonews.com 13INFORME ESPECIALViernes 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

tal de todos los habitantes de la Argentina, y busca proponer las condiciones propicias que faciliten la igualdad de oportunidades en la producción, el disfru-te de los bienes culturales y el acceso a las nuevas for-mas de comunicación.

La misma se articula en cuatro ejes estratégicos de acción: Red Federal de

Cultura Digital; Infraestruc-tura Cultural; Promoción y Estímulo a la Innovación en las Artes y las Industrias Culturales y Administración del Centro Cultural Bicente-nario.

Igualdad Cultural presentó el espectáculo “Un Concierto Redondo”, desde la Estación Cultural de Exhibición Teatro Independencia, de Mendoza.

Un Concierto Redondo es un tributo sinfónico a una de las más importantes bandas en la historia del rock nacio-nal, que supieron liderar el Indio Solari y Skay Belinson.

El espectáculo, con arre-glos y dirección general del músico Mario Esteban, reco-rrieron las mejores canciones de “Patricio Rey y sus Re-donditos de Ricota”. Se pu-dieron escuchar temas como “Luzbelito y las sirenas”, “Me matan limón”, “Guali-cho”, “Sushi” y “Vencedores vencidos”, en versiones para piano solo, al que luego se le suma un ensamble de cuer-das para interpretar otros como“Juguetes perdidos”, “La gran bestia pop” y “La hija del fletero”. Además, un coro ejecutará los populares “Caña seca y un membrillo”, “Ñam fri fruli fali fru” y “Ji ji ji”.

El concierto se vio en vivo y en directo en todo el país a través de la señal 360 TV de la TDA (Televisión Digi-tal Abierta) y desde el sitio www.igualdadcultural.gob.ar Asimismo, se pudo dis-frutar en las Estaciones Cul-turales de Exhibición que integran el Plan: Cine Teatro Altos Hornos Zapla, de Pal-palá (Jujuy) y en el Espacio INCAA Km 2290, de Co-mandante Luis Piedra Buena (Santa Cruz).

“Un Concierto Redondo “ tuvo todos los ingredientes que se esperaban: un público eufórico, buenas canciones y momentos sublimes, aspectos que todo el país pudo disfrutar a través del Plan Nacional Igualdad Cultural.

Page 14: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com14 INFORME ESPECIAL Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO DE PLANIFICACIÓN

Page 15: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com 15DEPORTESViernes 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Soy consciente de que tengo que

tratar de aprovecharlo, entrenar cada día al máximo y aprovechar a los compañeros que tengo al lado, que son bárbaros y tienen mucha experiencia. Federico Bravo

Juan Román Riquelme es como el sol: aunque no se lo vea, él siempre está. Cuando puede,

lo hace como uno más: en-trenando a la par del resto de sus compañeros, realizando las tareas diarias. Pero cuando las lesiones se lo impiden, el se las ingenia para acompañar al plantel como líder natural que es. Contra Corinthians, partici-pó de la charla técnica y des-pués se mudó al palco junto con Leandro Paredes. De he-cho, Pablo Ledesma le dedicó su efusivo pero estéril festejo. Y ayer, en medio de la llovizna matinal, estuvo junto al grupo que se prepara para enfrentar nada menos que a River.

“A Román trato de cuidarlo, el domingo recién cumpliría 14 días de su desgarro y la idea es prepararlo para la revancha de la Copa”, había dicho Bian-chi en conferencia post triunfo. Por ende, si bien el Superclásico está al caer, Román se lo perde-

De alentar en el palco ante Corinthians, a Casa Amarilla con los suplentes para conti-nuar recuperándose. Román sigue de cerca a sus compañeros de cara al Superclásico. Se va a quedar afuera.

rá como le pasó con el choque ante el Timao, del cual no pudo ser parte a pesar de las ganas de Carlos Bianchi, y las suyas mismas. Por eso es que para el domingo, el técnico prefiere resguardarlo para que así lle-

gue en óptimas condiciones a la revancha de los octavos, el próximo 15 de mayo en San Pablo

NO HAY INDICIOSCon respecto al equipo que

jugará en la Bombonera, to-davía hay algunas dudas ya que varios titulares termina-ron con molestias; tales son los casos de Clemente Rodrí-guez, Cristian Erbes, Leandro Somoza, Walter Erviti y Ni-colás Blandi. Ellos junto con el resto de los que jugaron por Copa, realizaron un rege-nerativo en el hotel dejando Casa Amarilla para los que no estuvieron el miércoles en la Bombonera, incluyendo al enganche y sus trabajos livia-

nos con el kinesiólogo. El once para enfrentar a Ri-

ver todavía no es una certeza. Pero sí lo es que con quince días por delante para jugar la revancha, Bianchi pondrá lo mejor que tiene a mano para disputar el partido más im-portante del semestre a nivel loca. A Román no tiene en mente arriesgarlo, pero él se las ingeniará para estar cerca de sus compañeros.

Porque él aunque no lo vean, siempre está al pie del cañón.

montserrat brizuela

Martín Cauteruccio le puso picante a la pre-via diciendo que de

ganarle a San Lorenzo, lo compli-carían con el descenso. Por eso, el choque que hoy abrirá la jor-nada inicial de la fecha 12, será atrayente por donde se lo mire. Si bien ninguno de los dos está demasiado comprometido con los números, lo cierto es que al ser rivales en dicha discusión, los tres puntos son de enorme valor. El Ciclón, que acumula ocho par-tidos sin perder de visitante, está a 12 puntos de Independiente, si promedios se habla.

En cuanto a las formaciones

Un triunfo por la Cerveza

Aunque no lo vean, siempre está

El Superclásico del fútbol argentino, conlleva a otro clá-sico: el mega operativo para evitar incidentes. Esta vez, 950 policías, además de personal de seguridad privada de am-bos clubes, formarán parte del operativo del domingo próxi-mo. Se informó asimismo que serán dispuestos cuatro equi-pos para realizar controles de alcoholemia, los cuales estarán a cargo de setenta operadores en los accesos principales a La Bombonera.

Según lo dispuesto por la Secretaría de Seguridad, el es-tadio de Boca será habilitado a las 12, con más de cuatro horas de anticipación al encuentro principal con el fin que el in-greso se haga paulatinamente y sin problemas.

el otro clásico del súper

Nos debíamos un partido así. Si bien no se puede comparar con la final del 2012 es

una revancha. Ahora tenemos la posibilidad de demostrarles que somos Boca. Cristian Erbes

El festejo desaforado de Pablo Ledesma será recordado por bastante tiempo. El mediocampista central marcó a poco de en-trar pero el línea anuló acertadamente el tanto por posición ade-lantada. Algo que él tardó en darse cuenta: “Me jugaba muchas cosas importantes... Fue un desahogo muy grande para mí. No veía nada. Quería compatirlo. Debo reconocer que me equivo-que, sacarme la camiseta fue un error y terminar expulsado peor. Pido disculpas”. Su tono de cierta tristeza, tuvo lugar porque al

sacarse la camiseta para el festejo, recibió la primera amarilla que minutos después, se duplicó para que Enrique Ossés lo ex-pulse. “Quería volver, aceleré los tiempos de recuperación de mi lesión. Fue un desahogo muy grande. Me fui pidiéndole perdón a la gente” dijo acongojado Ledesma. Por último, explicó por qué el festejo se lo compartió con Juan Román Riquelme: “Román estuvo en la charla con nosotros. Y me dijo que iba a entrar e iba a hacer un gol. Se lo había dedicado a él”.

ledesma y el día después del blooper

Matías IbañezPablo AlvaradoMauro CettoS. Gentiletti Walter KanemannJulio Buffarini Juan Mercier Leandro Navarro Ignacio Piatti Angel Correa Gonzalo Verón

Emanuel TrípodiIsmael QuilezS. Martínez Cristian Lema Ernesto GoñiSebastián RomeroJuan M. Cobo Jacobo MansillaGustavo Oberman Fernando ElizariM. Cauteruccio

quilmes san lorenzo

DT: De Felippe

ESTADIO: QuilmesÁRBITRO: Néstor Pittana HORA: 21.15 TV: TV Pública

DT: J. A. Pizzi

Diego PozoLuis CastilloMaxi PellegrinoRonald RaldesBruno UribarriGabriel GracianiH. BernardelloSebastián Prediger Moreno y Fabianesi

Facundo Curuchet Emanuel Gigliotti

Nelson IbáñezJosé San RománLeonardo SigaliNicolás Sánchez José L. FernándezG. CastellaniFederico LértoraFabricio Angileri David RamírezF. Castillón Mauro Obolo

godoy cruz colón

DT: M. Palermo

ESTADIO: Malvinas Argentinas (Mendoza). ÁRBITRO: Saúl LaverniHORA: 19 TV: TV Pública

DT: P. Morant

Tomo decisiones deportivas de acuerdo a lo que voy viendo y a las posibilidades que tengo. A todos

les voy a reclamar el máximo rendimiento e integrarán el equipo titular cuando lo disponga. Juan Antonio Pizzi

tro partidos no gana, recibirá a Colón, que obtuvo 13 de sus últimos 15 puntos desde que asumió como DT Pablo Moranr. En el Tomba, Martín Palermo hace un cambio obligado: Emanuel Insúa fue expulsado y será re-

emplazado por José San Román, mientras que el juvenil Fabricio Angileri ingresará por Fernando Auzqui

En Colón, Morant repetirá la formación que superó a Arsenal de Sarandí por 1-0.

Si bien están lejos del descenso, Quilmes y San Lorenzo animan el comienzo de la fecha 12 con el promedio entre ceja y ceja. Además, el Tomba recibe a Colón.

que presentarán ambos equi-pos, en San Lorenzo el entre-nador Juan Antonio Pizzi no quedó conforme con la tarea que desempeñó el equipo en el empate ante Godoy Cruz por lo que hará viarios cambios. El zaguero Mauro Cetto, ya recu-perado de una sobrecarga en el aductor izquierdo, regresa-rá por Fernando Meza, y Julio Buffarini por Enzo Kalinski. En tanto, Angel Correa y Gonzalo Verón ocuparon los puestos del lesionado Héctor Villalba (pu-bialgia) y el suspendido Denis Stracqualursi.

Para Omar De Felippe las co-sas están más claras: no habrá cambios con respecto a la for-mación que igualó en el Monu-mental.

EN MENDOZAGodoy Cruz, que hace cua-

Foto

ba

ires

aP

tÉla

m

Page 16: Diario_03_05_2013_n1263

Sale el sol, sale la luna; centro de Muñoz, gol de Labruna”. El dicho es parte de la vieja his-

toria futbolera. Casi un rezo que acompañó a los hinchas de River durante décadas y que evoca al Feo; el hombre que supo hacer goles a Boca como nadie.

Y, justo en la antesala del Su-perclásico, Ramón decidió aga-rrar un fragmento de la frase y, para atacar con todo, se la juega con Carlos Luna.

En el ensayo de ayer, el Pelado metió el volantazo que pocos esperaban. Cuando todo hacía suponer que Juan Manuel Itur-be iba a acompañar a Rogelio Funes Mori en la delantera, el Chino sacó una luz de ventaja en la recta final.

Con dos nueves de área bien definidos, el riojano tiene prác-ticamente definida la alineación para visitar la Bombonera.

La incógnita se plantea en la mitad de la cancha. Leonardo

A River le salió la LunaEl Chino le sacó una luz de ventaja a Juan Manuel Iturbe para acompañar a Rogelio Funes Mori en la Bom-bonera. Ramón lo va a esperar a Ariel Rojas.

entrá a www.infonews.com16 DEPORTES Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Ponzio dejó atrás su desgarro y está listo para reaparecer.

Con la pieza clave del medio, Ramón está obligado a meter mano. Carlos Sánchez sería el indicado para dejarle su lugar pero la movida dependerá de la

evolución de Ariel Rojas, quien no jugó el segundo tiempo con-tra Quilmes por un edema mus-cular y, aunque la idea del cuer-po médico es que llegue, ayer no se entrenó con normalidad y lo van a tener entre algodones

hasta el domingo.En el ensayo de ayer, el uru-

guayo cambió de banda y se movió sobre la izquierda.

AQUÍ ESTÁN, ÉSTOS SONCon la salvedad de la franja

zurda de la zona de volantes, la alineación para ir a buscar a la Boca un triunfo clave en las aspiraciones por dar pelea en el campeonato, está defini-da: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González

en1M

INUTO Lanús se entrena de cara al partido contra Argentinos y las

lesiones le complican el armado del equipo a Guillermo Barros Schelotto; especialmente, en defensa. El Melli ya sabe a ciencia cierta que no podrá contar con el lesionado Carlos Araujo y, enci-ma, el capitán Paolo Goltz se resintió de un esguince en el tobillo y lo van a esperar hasta último momento. Los otros averiados son Carlos Izquierdoz y Diego González aunque ambos llegarían.

Vélez apunta sus cañones a la Copa Libertadores de América. Le-jos en el torneo doméstico, Ricardo Gareca y compañía no quieren seguir perdiendo terreno y, por eso, el Tigre avisó: “Queremos salir de esta situación, no estamos acostumbrados y queremos vernos más arriba” . El DT explicó: “Tenemos que mejorar. Antes de jugar con Newell’s nos faltan tres partidos más. Después veremos a quien hay que darle descanso pensando en ese partido de Copa”.

tiene un problema de fondo

Newell’s quiere seguir en el cielo del campeonato y, por eso, Gerardo Martino organizó ejercicios físicos y de resistencia aeró-bica pese a las lluvias que cayeron sobre Rosario. Pablo Pérez e Ignacio Scocco trabajaron aparte, ya que ambos arrastran mo-lestias, y prefieren llevarlos de a poco. Otro que se movió dife-renciado fue Víctor López, aunque ya está casi descartado para visitar al Arse por su lesión en el sóleo de la pierna izquierda.

ni la lluvia lo detienegareca no se guarda nada

Pirez, Eder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Ariel Rojas o Carlos Sánchez; Manuel Lanzini; Rogelio Fu-nes Mori y Carlos Luna.

River buscará recuperar el semblante justo en el parti-do más importante de todos. El clásico está a la vuelta de la esquina y a Ramón le sa-lió la Luna.

Una maldita rodilla lo hará pasar por el quirófa-no y pondrá en stand by un sueño. Rubén Botta, el jugador diferente que tiene el Tigre que conduce Nés-tor Gorosito, sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de su rodilla izquierda, será operado y estará alrededor de seis meses inactivo.

Los estudios confirma-ron la gravedad de la lesión que padeció el enganche en el partido de ida contra

Olimpia de Paraguay por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Botta estaba en los pla-nes de varios equipos eu-ropeos y, en Victoria, se comentaba que el Inter ya había acelerado las gestio-nes para llevarse su talento en junio. En el club habla-ban de renovar su contrato para que no pueda irse en calidad de libre y la previa al partido tuvo muchos co-mentarios al respecto.

“Ya hice fútbol reducido y me siento bien para po-nerme a disposición del téc-nico. Ojala, entre dos y tres fechas pueda estar dentro de una cancha”. La frase la dijo Ricardo Adrián Cen-turión luego de la práctica del martes y apuntaba a su regreso al fútbol luego de su operación en la rodilla.

Pero Luis Zubeldía ma-neja otros plazos y, ayer, el pibe recibió una buena noti-cia: el DT lo incluyó en la lis-

ta de concentrados para el partido contra Vélez y tiene chances de ocupar un lugar en el banco.

Para enfrentar al Fortín, Luis Fariña o Javier Cámpora es la incógnita que se mane-ja en Avellaneda. Si ingresa el Cachorro, el equipo ten-drá dos centrodelanteros bien definidos. Se perfilan: Saja; Pillud, Ortiz, Cahais, Corvalán; Zuculini, Bolatti, Pelletieri, De Paul; Fariña o Campora y Vietto.

El triunfo contra Argenti-nos significó una bocanada de aire fresco para el compli-cado mundo Independiente.

Pero Miguel Ángel Brindi-si sabe que, para modificar la cara, el Rojo tiene que seguir sumando y, de cara al trascendental partido con Tigre, tiene decidido meter mano. Por lo pronto, la rece-ta del segundo tiempo con-tra el Bicho dio resultados y el ensayo de ayer fue una prueba tangible de lo con-

forme que quedó el cuerpo técnico: tal como en aquel partido, el colombiano Cai-cedo ingresó en lugar de Ernesto Farías y Hernán Fre-des ocupó el lugar de Leonel Miranda.

La otra modificación: Fe-derico Mancuello está listo para reaparecer y jugaría por Leone Galeano ¿Los once? Rodríguez; Velázquez, Tuzzio, Tula, Mancuello; Fre-des, Vargas, Godoy; Rolfi; Caicedo y Fernández.

como un tigre herido vuelve antes de lo previsto para salir del infierno

TÉLA

M

Su nombre figura como potencial refuerzo de River en cada uno de los libros de pases. Por eso, cada vez que habla su palabra es muy escuchada. Andrés D’Alessandro volvió a referirse a River y avisó que sueña con volver a ponerse la banda en un futuro. “Siempre hay chances de regresar, lo que no sé es cuándo. Tengo contra-to hasta el 2015 (llegaría con 34 años) y por respeto al club me gustaría cumplirlo. Siempre dije que querría terminar mi ca-rrera ahí, porque me dio todo”, señaló en radio Rivadavia.

el cabezón quiere volver a casa

TÉLAM

TÉLAM

TÉLAM

Page 17: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com 17DEPORTESVieres 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Vivir a los saltosJimmy Jump se hizo famoso por colarse en los partidos de fútbol y ponerle su gorrito a los jugadores. El catalán habló con El Argentino sobre sus hazañas y el presente.

Saltar. Jimmy Jump vive para saltar. En ese ver-bo se envuelve su vida. Ahora, lo hace para es-

quivar la crisis. Al borde del re-tiro por problemas económicos, el catalán que se hizo conocido mundialmente por colarse en las canchas de fútbol busca spon-sor para poder viajar a la Copa de Brasil. Allí, promete retirarse en un Maracaná repleto y con Lionel Messi campeón. Pero sabe que no será sencillo. Debió abandonar España y ahora vive en Alemania, alojado en casa de hinchas del club Saint Pauli y trabajando como lavaplatos para poder comer. Su sueño inmedia-to, asegura, es poder estar en la final de la Champions.

En la Eurocopa de 2004 fue su bautismo de fuego. En el esta-dio da Luz de Lisboa, en la final entre Portugal y Grecia, Jaume Marquet le mostró al mundo su barretina roja y comenzó un camino que daría la vuelta al planeta. Comenzó en el Viejo Continente, pasó por Asia y estuvo al punto de alcanzar la Copa del Mundo en Sudáfrica. Sólo le fal-taba América y se dio el gusto en 2011, cuando viajó hasta Argen-tina para presenciar el certamen continental. En el camino queda-ron más de 40 saltos. En Santa Fe, cuando le puso el característico gorro a Sergio Agüero, fue la úl-tima aparición de Jimmy Jump.

“Ya no hay plata para viajar y saltar. Se acabó todo. Invertí todo en este sueño y me lo gasté. Mis fuerzas a cambio de nada, pero así es la vida”, reflexiona el sal-tarín de 37 años en comunica-ción con El Argentino. “Estuvo genial el salto en la Copa Amé-rica, lástima que el capullo de Te-vez no metió ese penal. Hubiera sido el talismán”, agrega. Sin demasiado dinero, Jimmy Jump pasó sus días en el país en casa de hinchas de Morón. Fue a la cancha del Gallito y le puso el

En enero de 2012, Ji-mmy Jump visitó la casa de Lionel Messi en Barce-lona. “Él no estaba, pero me atendió la madre. Una gran persona. Me presen-té, pero me dijo que ya me conocía. Les dejé de regalo un gorrito, mi libro y una remera”, recordó el saltarín. A La Pulga le puso la barretina en 2007, en Munich, cuando Barcelona enfrentó a Bayern por la Liga de Campeones. Quie-re repetir en el Maracaná, por eso busca sponsor.

Una visita más qUe especial

ELARGENTINODERABONA

gorro a Damián Akerman en un partido contra Temperley. Luego estuvo en la tribuna y se subió a un paravalanchas. “Fue un momento emocionante porque pude sentir lo que es estar me-tido allí, entre cuerdas saltando y alentando como un barrabrava.

Fue una sensación histórica para recordar siempre. ‘El que no sal-ta no es Jimmy Jump’, cantaban conmigo”, recuerda.

En cualquier espectáculo pú-blico donde haya cámaras en-cendidas, con escuadrones de seguridad expectantes ante un

movimiento extraño, puede aparecer el saltarín. Lo hace, se-gún él mismo explica, para di-vertir al público. Con el tiempo, a sus incursiones le agregó men-sajes estampados en su remera. “En 2006 salté en una semifinal de Champions con la camiseta

argentina que decía ‘Ánimo Pe-lusa’, porque Maradona estaba con problemas de salud. Ese día le puse la remera de Barcelona a Henry, que jugaba para Arse-nal”, cuenta el hombre que se declara hincha de la selección de Catalunya. “Como no jugamos el Mundial, voy por Argentina. Es que Messi se merece ganar la Copa”, sostiene.

AL LÍMITE11 de julio de 2010, Johan-

nesburgo. En el estadio Soccer City, España y Holanda estaban a punto de jugar la final del Mundial. La Copa, dorada, es-taba a un costado. Jimmy saltó al campo y lo cruzó en lo an-cho. Llevaba la barretina en sus manos. A centímetros del trofeo fue detenido por un empleado de seguridad. Al instante, un racimo de hombres lo arrastró

fuera de la cancha. “Aunque parezca muy fácil hacerlo, hay que tener agallas y tenerlos bien puestos porque te está viendo mucha gente. Pero lo más injus-to es que muchos saltan y no les enfocan porque los medios quieren controlar todo cada vez más y tener todo atado. Sólo el que paga puede salir en TV y nosotros saltamos esa norma. En fin, todo es un teatro. Hasta el fútbol se esta convirtiendo. Ya nada es real”, analiza Jimmy Jump, quien recuerda que la policía sudafricana lo tuvo más de un día detenido. Nunca ha-bía estado tanto tiempo tras las rejas: “Puede pasar de todo. Que la policía me de una paliza o que me pida autógrafos. Nor-malmente me retienen una no-che en la comisaría y luego hay un juicio al día siguiente”.

Sus saltos no se ciñen a par-tidos de fútbol. El catalán tam-bién saltó, por ejemplo, en los premios Goya o en un encuen-tro de Waterpolo. Cuando estu-vo en Argentina, quiso colarse en Showmatch: “Casi me matan los porteros de seguridad. Le quería poner el bonete a Moria y a un multimillonario freaky de chocolates”.

anDrés ranDazzo

Page 18: Diario_03_05_2013_n1263

No faltó nada. La se-gunda jornada del Rally Mundial en Córdoba fue un

cocktail de ingredientes para cerrar un día a pura emoción. El día comenzó cuando el sol todavía no había asomado. Varios kilómetros separaban Villa Carlos Paz, el epicentro de la competencia, con algu-nos de los lugares especiales para poder ver los autos de cerca. La espera, el largo via-je y hasta la fina llovizna que azotó a las sierras quedaron plenamente saldados al ver pasar las máquinas a menos de un metro. El sonido de los motores, la espectaculari-dad de los autos derrapando y palpitar el talento de los conductores que llevan esas moles muy rápido por cami-no de tierra y piedras como si fueran en una autopista es único. Además, todo eso se matiza con el público que no para de sorprender y soporta sueño, frío y varias horas de espera para disfrutar de ape-nas unos minutos.

El francés Sebastien Ogier continúa al frente de la Clasi-ficación General pero lo más importante no ocurrió en la punta. Varios pilotos sintie-ron la dureza de los cami-nos y el clima no ayudó para nada. Hubo niebla, un poco de barro y todo eso com-plicó el andar de los autos. Además, más de uno quedó al costado del camino y los mecánicos tuvieron más tra-bajo que nunca. Ayer se dis-putaron cuatro tramos, que sumado al que abrió la com-

petencia en el Parque Temáti-co, completa cinco de los 14 de la prueba, y Ogier sigue al frente del rey histórico del rally, Sebastien a Loeb. La di-ferencia entre ambos galos es de 16,3 segundos y el finlan-dés Mikko Hirvonen, a 18,1, ocupa la tercera colocación, los dos últimos con Citroen.

Uno de los golpes de es-cena más importante de la segunda jornada fue el vuel-co de Dani Sordo. El español sufrió un accidente durante los tramos especiales de la mañana y esto le significó ceder más de siete minutos. El vehículo del europeo dio varias vueltas, pero no sufrió grandes daños y hasta pudo completar esa etapa. El piloto sugirió que el accidente fue

provocado por las instruc-ciones leídas por su copiloto, Carlo del Barrio, y precisó que tomó la curva “a una velocidad equivocada” que provocó la pérdida del con-trol del vehículo.

La Prueba Especial 5 unió Ascochinga y Agua de Oro II y Ogier ganó con comodidad,

seguido por Mikko Hirvonen y Loeb. Jari-Matti Latvala (Vo-lkswagen) también cerró el día con una buena actuación y quedó cuarto en la general, a 40s7 de la punta. El quinto lugar de la especial quedó en manos de Evgeny Novikov (Ford Fiesta RS).

NO LIGA(TO) NADA Para los dos gran referentes

argentinos no fue una buena jornada. El día comenzó con la peor noticia: Marcos Ligato rompió un tensor en su rueda trasera apenas había comen-zado su pasada y el cordo-bés quedó tirado al costado del camino. Con el correr de las horas, sus mecánicos pudieron reparar el vehículo y hoy se podrá reenganchar

en la competencia. Como si esto no fuera poco, Gabriel Pozzo tuvo lo suyo. Después de un muy buen arranque a la mañana, por la tarde se le rompió la dirección hidráuli-ca en uno de los tramos más complicados, lo que obligó a retrasarse aunque pudo lle-gar y sigue con chances de avanzar y pelear por el octavo al duodécimo puesto.

En la Copa ACA, el cor-dobés Federico Cadamuro, con un Subaru de la clase 3, sigue al frente en las sierras de Córdoba. Esta subcate-goría que comparte la pista con el rally mundial corrió solamente dos tramos, de acuerdo al itinerario pro-gramado, que fueron Santa Catalina- La Pampa y Asco-

chinga-Agua de Oro. Miguel Baldoni marcha segundo y Luciano Bonomi ocupa la tercera colocación.

Fin a un largo y cansador día. Como si la mañana no hubiese alcanzado, la vis-ta preferencial de los autos desde un vado coronó una jornada única. Es tiempo de descansar y prepararse por-que todavía resta mucho más rally mundial en Argentina. Hoy será otra prueba con mucha exigencia para los protagonistas. Serán cinco especiales: dos pasadas por Santa Rosa-Villa del Dique y Amnboy-Yacanto para cerrar por la noche con otra fiesta del Superespecial del Parque Temático de Carlos Paz, des-de las 20.

entrá a www.infonews.com18 DEPORTES Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Cambia, nada cambiaSebastien Ogier quedó al frente de la General tras la se-gunda jornada pero ahora su escolta es el multicampeón y siete veces ganador en Argentina, Sebas-tien Loeb.

Se rompió la dirección hidráulica

del auto y fue muy difícil hacer el tramo. Estoy muy cansado pero lo importante fue que pude llegar”. Gabriel Pozzo

Nani Roma

ELRALLYENFOTOSLas consecuencias del vuelco en el auto de Dani Sordo. La carrera hace sentir el rigor.

foto

ba

iReS

La niebla se convirtió en una protagonista principal de la segunda jornada del Rally de la argentina.

Uno de los vados y una imagen espectacular.

CRiStiaN GoNzáLez(eNviaDo eSpeCiaL a CóRDoba)

pReN

Sa a

Ca

Page 19: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com 19DEPORTESViernes 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

La otra final, sin alemanesChelsea y Benfica definirán la Europa League el próximo 15 en Amsterdam.

M ientras todas las luces en-focan a Bayern Munich y Bo-

russia Dortmund, finalistas de la Champions, Benfica y Chelsea se metieron en el partido decisivo de la Euro-

pa League, el otro trofeo del Viejo Continente.

El conjunto portugués, con Ezequiel Garay, Nico-lás Gaitán, Enzo Pérez y Eduardo Salvio de titulares, venció 3-1 como local a Fe-nerbahce y dio vuelta el 1-2

de la ida. Gaitán marcó uno de los tantos mientras que el paraguayo Oscar Cardozo anotó dos para las Águilas. Chelsea, último campeón de la Champions, también le ganó 3-1 a Basilea, para ampliar su ventaja de 2-1

que había obtenido en Sui-za. Fernando Torres, Víctor Moses y David Luiz anota-ron los tantos para el con-junto londinense.

El 15 de mayo, en Amster-dam, Benfica y Chelsea juga-rán la otra final de Europa.

en1MINUTO

Después de no jugar ni siquiera un minuto en la revancha de la semi por la Champions League, Lionel Messi se entrenó en soledad en la Ciudad Deportiva de Barcelona. A la Pulga poco le importó que fuera día de descanso: su idea es recu-perarse de su lesión en el bí-ceps femoral de la pierna de-recha y estar disponible para enfrentar a Betis por la Liga española, donde su equipo puede gritar campeón.

lio quedó solo

Se realizó el sorteo para el Mundial de Rugby 2015, que se disputará en Ingla-terra. Los Pumas ya saben que debutarán en el Grupo C contra los All Blacks el 20 de septiembre en Wembley. El 25 se enfrentarán contra un equipo europeo (no de-finido aún), el 4 de octubre se medirán ante Tonga y el 11 contra otro equipo afri-cano. Si termina segundo, jugará con el primero del Grupo D, probablemente Francia o Irlanda.

Javier Zanetti fue dado de alta luego de su opera-ción del talón de Aquiles de su pie izquierdo y ahora de-berá tenerlo por tres sema-nas inmovilizado. Luego, sí, podrá comenzar con la re-cuperación que durará unos seis meses. “Estoy bien, la operación ha terminado y hay menos que antes para volver. Mi único pensamien-to es volver a la cancha, ahora soy un hincha más y haré de todo para volver a jugar”, dijo el Pupi, quien re-cibió un mensaje de apoyo de parte del Papa.

fixture duro

piensa en volver

AP

Page 20: Diario_03_05_2013_n1263

Josep Guardiola aterrizó en Argentina y los ojos del país futbolero se posaron en él. Antes de

brindar en el teatro Gran Rex su presentación sobre “Pasión, Liderazgo y Trabajo en equipo”, el director técnico mantuvo un encuentro con alumnos de co-legios porteños en la Usina del Arte, en La Boca. Pep respondió a las preguntas de los chicos y se refirió, como no podía ser de otra manera, a Lionel Messi. “Fue un privilegio muy grande para mí haber sido el entrenador de Messi en Barcelona. Aprendí mucho de él. Tuve la suerte de ser entrenador de Messi y de un gran grupo de jugadores, que me hicieron ser lo que soy”.

Es la segunda vez que Guar-diola visita el país. La anterior fue hace ocho años, antes de asumir en Barcelona B. Con el primer equipo catalán, obtuvo 14 de los 19 torneos que dispu-tó durante cuatro temporadas. “Barcelona es una etapa cerrada. Fue una etapa fantástica en mi vida, pero se acabó”, sostuvo y analizó: “Los títulos habrían sido imposible si no hubiera

tenido la gran fortuna de haber encontrado unos jugadores que hicieron de su oficio, de su pro-fesión, una cosa muy amateur. Cuando llegas más arriba, todo es muy profesional, todo es muy serio, muy cuadriculado. Son como vosotros si les gusta jugar al fútbol. Nunca perdie-

ron esa pasión por el juego. Han sido los amateurs más profesio-nales que he conocido”.

El futuro DT de Bayern Mu-nich aclaró, además, que no se imagina en Argentina: “Me pa-rece que jamás voy a poder di-rigir acá porque tienen mucha expectativa”.

entrá a www.infonews.com20 DEPORTES Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Pep enamoró a todosJosep Guardiola pasó por Buenos Aires. Habló con alumnos, dio una charla en el Gran Rex y elogió a Lionel Messi.

Ojalá puedan encontrar algo que les guste tanto, que puedan hacer de ello su

profesión. Es lo que se acerca más a la felicidad. Josep Guardiola a los alumnos de escuelas porteñas.

AP

Page 21: Diario_03_05_2013_n1263

entrá a www.infonews.com 21ESPECTÁCULOSViernes 3 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Bersuit celebra 25 años de historiaLa banda se presentará mañana, el sábado 11 y el 18 en el Teatro Vorterix, donde repasarán su extenso repertorio.

Bersuit Vergarabat ce-lebra sus 25 años de trayectoria repasan-do toda su discogra-

fía en tres conciertos previstos para los días 4, 11 y 17 de mayo en el teatro Vorterix, an-tes de emprender una gira por Europa.

El sábado 4 tocarán cancio-nes de “Libertinaje”, “Y punto” y “Testosterona”, mientras que el 11 interpretarán “Hijos del Culo”, “Don leopardo” y “Ber-suit”, y el viernes 17 la banda presentará canciones de “As-querosa Alegría”, “La Argenti-nidad” y los Lados B, además de temas del disco “La Revuel-ta”, su último álbum.

Sobre estos conciertos y el presente de la banda que ya lleva dos años sin Gustavo Cor-dera, su vocalista histórico y uno de los fundadores, Oscar Righi, Daniel Suárez y Germán el Cóndor Sbarbatti contaron:–¿Cómo fue armar estos tres conciertos temáticos de mayo?–Daniel Suárez: Tuvimos que armar un mapa, nos pusimos a ensayar cuarenta canciones

diferentes por día, empezamos a limpiar y de a poco fuimos ordenando cada uno de esos listados para que el show de cada noche sea entretenido, que tengan criterio.–Oscar Righi: Estamos muy contentos y muy emociona-dos también con esta idea de presentar en tres noches este repertorio en Vorterix, es como

revolver todo y que nuevamen-te estemos tocando esas can-ciones, el hecho de ensayarlas y tocarlas hará que vuelvan a meterse dentro de los reperto-rios normales de nuestras pre-sentaciones.–¿Qué dirección artística tomó el grupo con este ál-bum?–GS: Lo que siempre fue Ber-

suit, tratar de cambiar para se-guir siendo lo mismo, siento que Bersuit sigue en su tren, en su micro, llámese como quiera, obviamente estuvimos con un “problema de motor” (la par-tida de Gustavo Cordera) pero salimos al frente de vuelta, la idea es eso, seguir cambiando para seguir siendo igual.–¿Cómo fue la respuesta del

público en la gira presen-tación del primer disco sin Cordera?–GS: La respuesta es buena, una vez que bajamos del escenario tratamos de estar con la gente, lo que te devuelven es lo que vos hiciste sobre el escenario.–OR: Bersuit regresó a navegar los mares del espectáculo en los últimos meses. La nave está an-

dando y va bárbara, avanza y no se detiene, no nos costó adaptar este disco al vivo, es muy bue-no y lindo tocar el disco nuevo, nos sentimos realmente felices cuando hacemos los temas y vemos la revuelta de la gente, el público en los shows está enloquecido, sobre todo con algunos más que otros, como en todos los discos.–¿Cuánto le aportó al grupo que Romina Gaetani haya di-rigido y protagonizado el re-ciente clip de la canción Es así del álbum “La revuelta”?–OR: Suma muchísimo que Romina esté como videasta para nuestro próximo videoclip, ella es una persona hermosa y muy adorable, tiene buenas ideas para saber dónde poner la cá-mara y cómo encarar cada cosa, nos supo dirigir muy bien, la verdad es que estamos muy contentos con lo que quedó en ese videoclip.

Pocas horas después del últi-mo show en Vorterix la banda sale para Ezeiza para arrancar con la gira europea, donde es-tarán tocando en distintas ciu-dades de España y Alemania.

JUntos. EL grUpo pUdo sUpErar La partida dE CordEra y LUEgo dEL Cimbronazo, mUEstra Una rEnovada EnErgía.

LOS ‘80”. Un análisis completo narrado por sus propios protagonistas, sobre las figuras, las decisiones y los inventos que cambia-ron el futuro. Diez años de glamour ininterrumpido, excesos desmedi-dos, ambición desenfrenada y una explosión de innovaciones tecnológi-cas se concentran en un especial que promete emocionar a nivel mundial con la narración de Andy Kusnetzoff. Domingo a las 22, por Nat Geo.

ARGENTINA COUNTRY MUSIC FEST. Por primera vez en Bueno Aires se realizará el festi-val de música Country y Rock con la presentación de las bandas Adrian Tigen & The Pampa Pioneers, Wan-ted Country Music y Gabriel aborda All Show. Hoy a las , Samsung Stu-dio, 5 de Julio 444. Desde $ 70 .

LA PIPETUá. Vuelve a escena con el gran éxito de “A la obra!”, un espectáculo para toda la familia con dramaturgia y direc-ción de Osqui Guzmán. Sábados, domingos y feriados a las 17, Tea-tro Apolo, Corrientes 1372. $100.

30 ROCk. La comedia pro-tagonizada por Tina Fey y Alec Bald-win llega a su gran final luego de siete exitosas temporadas. Mañana a las 15, por Sony Entertainment Television.

ROTO MUNDO (TODO TIENE UN FINAL). La obra es-crita y dirigida por Miguel Iglesias

trata sobre un Diluvio, un Arca a la deriva, algunos elegidos, solo 7 días, sin recursos... y la oportu-nidad de crear una nueva Huma-nidad. Mañana a las 20, Korinthio Teatro, Mario Bravo 437. $70

kILLER kARAOkE. Dos episodios continuados Killer Karaoke, el reality en el que los concursantes cantan durante 90 segundos sus melodías favoritas, mientras enfrentan un desafío demente. Hoy a las 21, por TruTV.

FORTUNATO RAMOS. El músico jujeño presenta “Desde la Quebrada de Humahuaca: Fortu-nato Ramos. Su erque, su acordeón y sus poema”. Mañana a las 18, La Usina del arte, Caffarena 1. Gratis.

LA FáBRICA DE LOS SUEÑOS. Un espectáculo crea-do y dirigido por Cecilia Peredo y Gaspar Fernández, que al teatro de actores suma música, ani-mación 2D, títeres y circo, para proponer una historia con héroes infantiles y los correspondientes villanos, en un montaje de mar-cado dinamismo y encanto visual. Sábados a las 17, Teatro EL TIN-GLADO, de Mario Bravo 948. $ 60.

ATILA Y LOS HU-

NOS. La banda, integrada por algunos de los mejores músicos de jazz de la escena local, se pre-

senta por primera vez con un ciclo de conciertos en Thelonious Club. Sábados a las 0.30, Thelo-nious Club, Salguero 1884. $ 50

LA MúSICA DEL AZAR. La versión teatral de la obra del escritor Paul Auster. Luego de cobrar la herencia de su padre y de haber sido abandonado por su mujer, Nelson Barrientos, un bombero aficionado a la música, decide desprenderse de su vida pasada para lanzarse a la aventura sin rumbo ni destino. Convirtiendo el auto en su refugio, disfruta de la libertad mientras conduce por las autopistas. Cuando su dinero está a punto de acabarse, el azar pone en su camino a Jack Pozzi, un joven herido, jugador de póker que tenía grandes planes y Nelson decide ayudarlo convirtiéndose en su so-cio capitalista. Hoy a las 21.30, SALA MEDITERRANEA, Tucumán 3378. $ 70

CARMINA BURANA Y CATULLI CARMINA. Las dos primeras partes de la Trilogía “Los triunfos” de Carl Orff. Interpreta-das por el Coral Ensamble junto con la participación del nuevo Coral Ensamble de Niños, acom-pañados por destacados pianistas y el Conjunto de Percusión del Conservatorio de Morón. Con la dirección musical de Gustavo Co-dina. Domingo a las 18, Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348. Desde $ 80.

Page 22: Diario_03_05_2013_n1263

Hace tiempo que se habla sobre los abu-sos en Hollywood. De hecho estrellas

como Drew Barrymore y Ni-cole Richie confesaron en su momento que cuando eran jóvenes probaron el alcohol y las drogas a temprana edad. Y parece ser que a las chicas de Hollywood que encontraron la fama siendo apenas niñas les cuesta luego encausar su vida. Lindsay Lohan está en la vereda opuesta de la ley hace algunos años. Pero su club de a poco se va agrandando ya que suma dos nuevas integrantes, Miley Cyrus y Amanda Bynes, y la ter-cera está a un paso de ingresar, aunque todavía puede pegar el volantazo.

Lindsay LoHanEs tan difícil resumir las idas

y venidas de LiLo en la Corte, cárcel y centros de rehabilita-ción. Comenzó su carrera a los tres años como modelo, a los 10 años formó parte del elen-co de la novela Another World y al año siguiente encontró el éxito junto a Disney en la película Juego de gemelas. Varios años des-pués, precisamente en febrero de 2007, Lindsay ingresa por primera vez en un centro de rehabilitación. Después de mu-chas idas y venidas a prisión, arresto domiciliario incluido, monitor de alcohol y drogas

de por medio, y viajes a centros de rehabilitación, Lindsay suma un nuevo capítulo a su vida. Es que para salvarse de volver a la cárcel Lohan aceptó el acuer-do del fiscal y fue sentenciada a 90 día de rehabilitación. Y si bien iba a cumplir la sentencia en un centro de rehabilitación en Nueva York, como allí no la dejaban fumar tabaco, a un día de la fecha de ingreso decidió cambiar de clínica. Ahora cum-plirá los 90 días en Morningsi-de Recovery. El único problema es que parece que la licencia del centro le fue revocada…

MiLey Cyrus Después de la historia de

Lindsay Lohan, Miley parece una niña inocente. Pero la joven estrella de Disney también tiene lo suyo. A sus 20 años, la actriz y cantante, que está muy flaca, decidió sacarse la ropa y mostrar el cuerpo que logró conquistar a Liam Hemsworth, su prometi-do de 23 años. En la producción para la revista V Cyrus aparece casi desnuda, desabrochándose los pantalones, mostrando la cola y agarándose el busto des-nudo con las manos. Definitiva-mente, quiere despegarse de la

imagen de joven inocente.

aManda bynes Definitivamente, la ex estrella

teen, sigue los pasos de Lind-say Lohan. Platinada, con aros en el rostro, mitad de la cabeza rapada y con unas extensiones de mala calidad, Amanda con-fesó que sufre de problemas ali-menticios y que está totalmente quebrada. A pesar de todo, no pierde las ganas de mostrarle a sus seguidores su cuerpo ya que vía Twitter sube, cada día, una foto con menos ropa, de hecho, hasta posteó una donde está en topless. Con solo 27 años, la fa-

milia de la actriz intentará hacer la maniobra del padre de Brit-ney Spears y buscará tener un poder legal sobre ella. Incluso temen por su vida ya que Bynes anoche llamó a su publicista y le confesó que se quería suici-dar por lo que el manager lla-mó a la policía por la amenaza y porque sintió que Amanda estaba muy drogada.

seLena goMez Si bien al lado de las demás

jóvenes Selena Gomez parece buena, también tiene lo suyo. Es que desde que está de no-via con Justin Bieber Selena

primero se sacó su anillo de promesa (que era el símbolo de su fe y de su virginidad). Luego decidió pasar varias noches con el músico cana-diense. Ahora llegará a las pan-tallas de cine locales con su nuevo film, Spring Breakers, don-de se la puede ver tomando alcohol, drogándose y vivien-do una vida loca. Pero eso no es lo peor ya que es un papel para el cine. Lo más “grave” es que en el clip de su nuevo sin-gle, Come and get it (vení y agarralo), Gomez, de 20 años, aparece saliendo muy sensualmente de una pileta en topless...

Estrellas adolescentes y descarriadasLindsay Lohan suma nuevas integrantes a su club de ex niñas inocentes: Miley Cyrus, Amanda Bynes y Selena Gomez.

entrá a www.infonews.com22 ESPECTÁCULOS Viernes 3 de mayo de 2013 EL argenTino

CHICADETAPAmilakunis

Mila Kunis es una diosa. Mezcla perfecta de sim-

patía y sensualidad, no sólo lo-gró atrapar al sexy galán Ashton Kutcher, sino que recientemente, ganó el podio en el ranking de las 100 mujeres más sensuales del mundo que elabora, año a año, la revista FHM, una lista que se confecciona a partir del voto de los lectores.

El año pasado la actriz de 29 años, que fue novia de Macaulay Culkin durante ocho años, ha-

bía obtenido el puesto 14, pero gracias a su participación en la genial comedia Ted, dirigida por Seth MacFarlane y su posterior protagónico en Oz: El poderoso, de Sam Raimi, convencieron a los lectores que decidieron votarla

hasta que obtuvo el primer pues-to. Le ganó a diosas como Rihan-na, que quedó segunda, las ac-trices británicas Helen Flanagan y Michelle Keegan, la pulposa modelo Kelly Brook que quedó en quinto puesto, le siguió la có-mica Kaley Cuoco de The Big Bang Theory, la cantante inglesa Pixie Lott, la modelo Kate Upton en el octavo puesto y el top 10 lo completaron la cantante británi-ca Cheryl Cole, y la modelo ir-landesa Georgia Salpa.

Por sexto año consecu-tivo se llevará a cabo

el Puma Urban Art, el más importante festival de arte urbano del país, que se de-sarrollará en el Centro Cul-tural Recoleta entre hoy y mañana, con entrada libre y gratuita, a partir de las 13.

El evento contará con la presencia de referentes del arte urbano nacional e in-ternacional, exhibiciones, recitales, conferencias y

proyección de documen-tales, live painting, entre muchas otras actividades. El festival, que ocupará casi todo el Centro Cultu-ral, impacta este año con más datos novedosos: Arte de pin-ups girls, Kustom Art, Diseño de tipografías y mucho más. A su vez, Puma Social Tv estará pre-sente transmitiendo todos los detalles del festival, que se podrá seguir vía live

streaming por www.pu-maurbanart.com

En el marco de una gran fiesta cultural estará pre-sente una gran figura del arte callejero, Tristan Ea-ton, y un referente de arte gráfico para skateboarding, Jimbo Phillips.

También exhibirán sus obras en el festival artistas nacionales e internaciona-les que abordarán diversos temas: graffitis, ilustracio-

nes, cómics argentinos, kustom art, tatuajes eróti-cos, pin-ups, arte islámico, skateboard art, caligrafía experimental, etc.

La banda extranjera en-cargada de musicalizar el Opening de Puma Urban Art es Housse de Racket, grupo francés integrado por Pierre Leroux y Victor le Masne, dos ex miembros de las bandas de rock Air y Phoenix.

La novia de Ashton es la más sensual

Nueva edición del Puma Urban Art

Kunis fue elegida por el público como la más linda entre las 100 mujeres más sensuales del mundo.

chicas poderosas. Lindsay Lohan, seLena gomez, amanda bynes y miLey cyrus, cuatro jóvenes ceLebrities siempre dispuestas a divertirse.

housse de racket: house, eLectrónica, pop, funk e indie.

Page 23: Diario_03_05_2013_n1263

GRAND LAVAGELAVA AUTOS

SERVICIO PREMIUM

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!· DESPIDOS ·

· SERVICIO DOMÉSTICO ·· ACCIDENTES DE TRABAJO

Y EN GENERAL ·· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

PROFESIONALES

CRÉDITOS

SARMIENTO 385 4ºP. OF.71

¡¡¡CRÉDITOS PARA TODOS!!!x CBU *5272-0406*

CRÉDITO EN 1 H4342-03704331-3499

Acept Interm

TEL: 4582-4661WWW.VIDEOSKDIGITAL.COM.AR [email protected]

PÁSELOS A DVD Y/O A DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DIGITAL

Sus recuerdos guardados en CINE, VIDEO, DIAPOSITIVAS se están deteriorando.

Convierta el pasado al presente con la mejor calidad de imagen

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!· DESPIDOS ·

· SERVICIO DOMÉSTICO ·· ACCIDENTES DE TRABAJO

Y EN GENERAL ·· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

Page 24: Diario_03_05_2013_n1263

NaroskyX3 La bala que mata por error no es menos asesina.

Los vicios son como mares. Pero sin orillas...

FOTO DEL DÍA

Un trabajador lava un caballo llamado Stylish D’Oro después de un entrenamiento por la mañana en Churchill Downs, Louisville, Kentucky. (AP Photo / David Goldman)

entrá a www.infonews.com Viernes 3 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

INDIcADOREs EcONómIcOs

Brent, Londres (mercado futuro)

99,95

Granos (En $ por tn.)

Petróleo (en U$S el barril)

6,76 1,31Euro (compra - Banco Nación)

Riesgo paísPesos Dólares

Soja Girasol

Dólar (compra - Banco Nación)

5,14 0,76

Bolsa

Pesos Euros

Merval Dow Jones 0,14 0,81

1691 1658

1221 pts

EL ARGENTINOEditor responsable:El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Virrey Cevallos 1180, CABA.

Director: Daniel Olivera

Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Juan Alonso (sociedad), Federico Oliva-res Cardigonde (mundo), Iván Roldán (deportes) y Analía Farjat (espectáculos).

Redactores: Florencia Falcone, Vanessa Molinuevo, Hugo F. Sánchez, Cristian González, Andrés Randazzo, Julián Iglesias, Fabián Suárez, Iñaki Lescano, Ángeles Ojea, Montserrat Brizuela y Alejandro Palópoli.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson.Arte: Gonzalo Siddig.Jefe de Fotografía: Gustavo Bosco.Fotografía: Pablo Barrera.Retoque fotográfico: Sandro Báez.

Corrección: Cecilia Sigler Relgis.Sistemas: Julián [email protected] Comercial: David Rubinstein.Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.

Impreso en Editorial Sarmiento S.A.Av. Juan de Garay 130, CABA.RNPI 936284

La maldad sin objetivo es la mayor maldad.

Hoy celebramos el Día Mundial de la Liber-tad de Prensa de dos

maneras complementarias: reclamando a la Justicia ar-gentina el pleno cumplimien-to de la Ley de Medios de la democracia y compartiendo la ejemplar sentencia de la Justicia italiana por la difama-ción publicada por el Corriere de lla Sera contra la Presidenta de los argentinos.

El que miente, las paga. Algún día lo deberán en-

tender los propietarios y len-guaraces de Clarín y La Na-ción que actúan a veces como sucursales de esas mismas di-famaciones y otras, como usi-nas inventoras de las mismas.

¿Se imaginan si Cristina presentara querellas penales

de igual tenor en la Argen-tina?

Ésa fue una reflexión acer-tada de la Presidenta anoche, que bien vale en este día y siempre, compartirla entre todos y todas.

La Argentina superó su ré-cord histórico en la recauda-ción fiscal: 67.630 millones de pesos en abril.

A más exportación e im-portación, más recaudación.

Así nomás se lo digo, sena-dor Sanz. Y le pregunto: ¿Cre-cemos o no crecemos?

Nos informamos que el 60% de los pibes menores de 16 y 17 años, unos 750.000 jóvenes, renovaron su DNI y ya quedaron listos para poder votar en octubre.

¡Si quieren, obvio!

Nos informamos de que la Iglesia argentina repudió enérgicamente la represión de la Policía Metropolitana del gobierno de Mauricio Macri contra pacientes y trabajado-res en el Hospital Borda.

Nos informamos que nues-tra Cancillería elevó una enér-gica protesta ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por el informe malicio-so de su relatora respecto a la Argentina.

Nos informamos que el economista del PRO, Federico Sturzenneger, afirmó que de ser gobierno ellos devaluarían la moneda argentina un 40%.

O sea, la vieja receta de los exportadores contra el mer-cado laboral, comercial y de consumo interno.

O sea, el ajuste contra el pueblo.

Memoria, argentinos, me-moria.

Nos informamos que el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, lanzó la primera Tecnicatura en Mú-sica Popular del país.

Sigamos. La Presidenta encabezó un

acto en la Casa Rosada inau-gurando por videoconferen-cias un nuevo hipermercado Wallmart en Pilar, una plan-ta industrial de la empresa Phoenix en Garín, obras de pavimentación de la ruta na-cional 251 en Río Negro y el nuevo edificio de Limnología, un instituto científico del Co-nicet y la Universidad Nacio-nal de La Plata.

Se aprecia así que hay dos maneras de concebir la Ar-gentina: haciendo obras y ampliando derechos civiles que apuntalen el futuro, por un lado y por otro, el viejo modelo de quienes preten-

den volver al país del ajuste. No hay mucho misterio en esta disyuntiva.

Como dijo Cristina, sólo hay que ser inteligentes y tercos para no perder el rumbo.

POR jORGE GILEs

El que miente, las paga

PRES

IDEN

CIA