diario la voz del sureste

48
$6.00 Piden se reinstale lajas históricas en obras del centro de San Cristóbal TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | DIRECTOR: RENÉ DELIOS LEÓN | NÚMERO | 010276 PÁGINA > 7 PÁGINA > 9 ELISEO MAHEDA LÓPEZ, NUEVO SUBSECRETARIO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA NEPOTISMO CABALGA EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLACORZO CHIAPAS > 5 MUNICIPIOS > 11 CHIAPAS > 4 MUNICIPIOS > 15 MUNICIPIOS > 9 Se niegan transportistas a mudarse a la Terminal de Corto Recorrido Reforma Educativa representa oportunidad de atender rezago: Ruiz de Laddaga Inaugura Fiesta Grande de Chiapa de Corzo > Impulsaremos de forma decidida las tradiciones y la cultura de Chiapas: Manuel Velasco CHIAPAS >3 Sin recursos SHCP para rescate de estados y municipios: Videgaray CHIAPAS > 7 SOCONUSCO > 21 Presidenta del DIF Chiapas coloca primera piedra del Parque Ecológico y Recreativo “José Manuel Velasco Siles” Chiapas, 1er lugar nacional en producción de café y miel de abeja Titular de la SDFS anunció la pronta reactivación del ferrocarril en el Soconusco Compromiso del gobierno estatal y municipal consolidar a la capital como una ciudad atractiva para la inversión Todos unidos por el desarrollo de Tuxtla: Samuel Toledo

Upload: lavoz-sureste

Post on 28-Mar-2016

244 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Autentica Expresion de la provincia

TRANSCRIPT

Page 1: Diario la voz del sureste

$6.00

Piden se reinstale lajas históricas en obras del centro de San Cristóbal

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | DIRECTOR: RENÉ DELIOS LEÓN | NÚMERO | 010276

pági

na >

7

pági

na >

9ElisEo MahEda lópEz, nuEvo subsEcrEtario dE proMoción turística

nEpotisMo cabalga En El ayuntaMiEnto dE villacorzo

CHiapaS > 5

muniCipioS > 11

CHiapaS > 4muniCipioS > 15

muniCipioS > 9

Se niegan transportistas a mudarse a la Terminal

de Corto Recorrido

Reforma Educativa representa oportunidad de atender rezago: Ruiz

de Laddaga

Inaugura Fiesta Grande de Chiapa de Corzo >

Impulsaremos de forma decidida las tradiciones y la cultura de Chiapas:

Manuel Velasco

CHiapaS >3

Sin recursos SHCP para rescate de estados y municipios: Videgaray

CHiapaS > 7

SoConuSCo > 21

Presidenta del DIF Chiapas coloca primera piedra del Parque Ecológico y

Recreativo “José Manuel Velasco Siles”

Chiapas, 1er lugar nacional en producción de café y miel de abeja

Titular de la SDFS anunció la pronta reactivación del

ferrocarril en el Soconusco

Compromiso del gobierno estatal y municipal consolidar a la capital como una ciudad

atractiva para la inversión

Todos unidos por el desarrollo de Tuxtla:

Samuel Toledo

Page 2: Diario la voz del sureste

CHIAPAS

DiseñoSaul Juárez Pérez, Luis

Enrique López Pérez, Carlos Erik Prado Sánchez

ReporterosAna Laura Hernández, Iris

Gutiérrez Parada, Daniel Pérez Aguilar, Ricardo López, Henry

Sanchez, Emilio Alemán, Oscar Mijangos, José Luis Rodríguez

Freddy Manga BonifazEditor sección Deportes

Jonadab Vega Ovando Editor sección sociales

InformáticaOscar G. Trejo Cigarroa

Ena Krite BurgueteEditora sección Nacional

Director FundadorRoberto Coello Lescieur +

Simón Valanci BuzaliPresidente del Consejo de

Administración

Luis Castillo HernándezVicepresidente

René Delios LeónDirector

Gervasio Grajales CanoDirector editorial

Fco. Javier Molina RamosJefe de diseño y producción

Oficinas y talleres10a Norte Poniente #338,

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.

MÉXICO. Telefono: 6 18 47 96 /

[email protected]

FundadoEl 18 de noviembre de 1949Editorial

02 | chiapas|MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | La VOZ

En los próximos meses, conforme ellos mismos lo anunciaron, habrá un revue-

lo de asambleas y congresos para reestructurar, redefinir, renovar y relanzar al menos a los tres par-tidos políticos mayoritarios: PRI, PAN y PRD.

Al parejo caminan los registros de 2 nuevos partidos políticos: el de Andrés Manuel López Obra-dor, Movimiento de Regenera-ción Nacional popularmente co-nocido como Morena y el de ese conglomerado multi-ideológico integrado por Manuel Espino, René Arce, Víctor Hugo Círigo y Jorge Carlos Díaz Cuervo así como otros muchos provenien-tes del troskismo, perredismo, panismo, yunquismo y varias corrientes más y que se registran ante el IFE bajo el nombre de Concertación Mexicana.

Quedan como están el Parti-do Verde, el Partido del Trabajo, el Movimiento Ciudadano y el Partido Nueva Alianza.

Así, tenemos en México 9 par-tidos registrados: PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, MC, Panal, Morena y Concertación Mexicana.

Con más experiencia, nece-sidades y poder, el PRI será de nuevo el pionero en esta etapa de cambios.

De acuerdo a lo acordado y firmado por su presidente César Camacho y por su secretaria ge-neral, la yucateca Ivonne Ortega Pacheco en presencia de unos 12 gobernadores, el tricolor tendrá su 21 Asamblea Nacional en la Ciudad de México los días 1, 2 y 3 de marzo para dar a conocer los cambios a que lleguen en su de-claración de principios, programa de acción, estatutos y estrategias y durante la celebración de su 84 aniversario el lunes 4 de ese mes.

De acuerdo a ese esquema sus dirigentes partidarios y el propio presidente de la República Enrique Peña Nieto, el PRI podría tener en esta asamblea su cuarta gran transformación. Dentro y fuera del PRI se recrimina su inmovilidad.

El último cambio trascedente ocurrió en la Asamblea Nacio-nal realizada el 18, 19 y 20 enero de 1946 cuando el Partido de la Revolución Mexicana, el PRM, le da vida al Partido Revolucionario Institucional.

El antecedente de este cambio fue el realizado por el general Lá-zaro Cárdenas en 1933 cuando transformó el Partido Nacional Revolucionario creado por Plu-tarco Elías Calles apenas 4 años antes, en el PRM.

Los cambios de ese entonces no fueron sólo de siglas, sino de

participación. Esos cambios deja-ron fuera de la contienda política a los militares y en el transcurso se incorporó a los campesinos al tricolor con la participación de la CNC como uno de sus sectores y posteriormente a la CNOP para darle espacios a las clases medias y universitarias a la contienda ins-titucional por el ascenso al poder.

La asamblea de marzo próxi-mo podría prever cambios reales en la integración de sectores del

PRI y sus programas, se dice.Los viejos conceptos de lucha

establecidos en sus principios de justicia social podrían derivar ahora en otros, que acerquen al PRI a jóvenes, mujeres, y grupos vulnerables al tiempo que res-pondan a una modernidad mar-cada por el avance tecnológico y nuevos principios ideológicos más acordes con los de la social-democracia europea.

La perspectiva de que las

próximas reestructuraciones y reorientaciones del PAN y el PRD, así como el ingreso de Morena a la contienda por los espacios de poder por la vía institucional del voto y la sanción del IFE y el Trife les acorte sus apoyos ciudadanos, llevará al PRI a intentar ser un partido de respuesta amplia que lo mismo tenga programas para reclamos sociales que otros para clases medias más ligados tradi-cionalmente con los panistas.

El presidente Enrique Peña Nieto echó a andar el Programa Nacional de Prevención Contra Contingencias Hidráulicas, que incluye acciones de prevención, alerta

temprana y protocolos de emergencia, e instruyó a siete dependencias a efectuar obras específicas para

evitar inundaciones

El mandatario llamó a trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno, pues "unidos podemos hacer frente con prevención a condiciones adversas”. En Tabasco se concentra

una tercera parte del agua que tiene el país

PERDIDAS POR INUNDACIONES NOTA IMPORTANTE

2007 – 2011

Cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)

Elaboración del PlanHídrico para protegera la población de

inundaciones(Conagua)

Revisar la construcciónde viviendas en

zonas susceptibles(Secretaria Rural)

Revisar la infraestructura para no obstaculizar los causes de agua y evitar poner en riesgo la

vida de las personas (Secretaría deComunicaciones y Transportes, - Pemex – CFE)

Mecanismos para actuar de manera rápida ante eventuales inundaciones (Protección Civil con el Servicio

Metereológico Nacional (SMN))

Iniciar unanueva campaña

de reforestaciónen Tabasco

(Semarnat)

Firma de un protocolo para

revisar los trabajos que han quedado

pendientes (Gobierno federal – Conagua)

Creación de redes climatológicase hidrométricas, protocolos

de seguridad, yalertamientos

tempranos

Revisión de bordos ypresas para garantizarla seguridad de

la población

Revisión del buenfuncionamientode carcamos de

bombeo

Crear protocolosde acción, para

atender embalsesy eventualmente

afectaciones por agua

Modernización de los serviciosde alertamiento temprano

(presupuesto de 1,400 mdp) para atender infraestructura y crear

nuevos proyectos hidráulicos

Intensificar la limitación de

zonas federales afin de evitar nuevos

asentamientos humanos en zonas de riesgo

Fuente: Notimex, Presidencia de la República Investigación y redacción: Mónica Fuentes Pacheco Diseño: Juan Hernández López

Page 3: Diario la voz del sureste

CHIAPASFundado

El 18 de noviembre de 1949

LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | chiApAs | 03

MÉxICO NOtIMEx

La Secretaría de Hacienda y Cré-dito Público (SHCP) no puede rescatar a los estados y munici-

pios endeudados porque carece de una partida presupuestal para ello, además de que se generarían prece-dentes e incentivos que no son desea-bles, expuso el titu-lar de la dependen-cia, Luis Videgaray Caso.

En reunión con medios de comu-nicación, señaló que a la fecha son ocho los munici-pios que presentan incumplimiento de créditos, respecto a los cuales dijo que son los propios gobiernos locales quienes tendrán que encontrar una solución.

No obstante, apuntó, la Secre-taría de Hacienda está dispuesta a dar su opinión sobre los ajustes que deben hacerse en cada caso de finanzas municipales y acercar los instrumentos de la banca de desarrollo para que los gobiernos locales trabajen en planes para re-estructurar sus pasivos.

Videgaray Caso anunció que de-bido a que este tema es urgente y lo importante es poner orden a la

deuda de estados y municipios, en febrero se presentará una iniciativa de ley de responsabilidad hacenda-ria para los gobiernos locales.

Del eventual res-cate a los estados y municipios endeu-dados, lo que se en-tendería como en-viar recursos a estos gobiernos, aclaró que la SHCP no pue-de hacerlo, primero “porque no tene-mos recursos para ello (pues) el Presu-puesto de Egresos de la Federación no contempla una par-tida para esto”.

Segundo, abun-dó, porque “el pre-cedente que esta-

ríamos generando y los incentivos que estaríamos generando no son los deseables”.

Aunque reconoció que el nivel que presenta la deuda de los esta-dos y municipios en su conjunto no es preocupante, sí advirtió una tendencia al alza que puede con-vertirse en un problema si se deja con esta inercia.

El funcionario federal resaltó no obstante que el nivel de deuda de los estados y municipios mexicanos

es significativamente menor que en Estados Unidos, Brasil o Argentina.

El problema es que es que en algunos casos se observa una ten-dencia de endeudamiento muy acelerado que implicó que el nivel respecto al Producto Interno Bru-to (PIB) se duplicará en tan sólo tres años, expuso.

Y pese a que no es una tenden-cia generalizada, resaltó la nece-sidad de poner orden porque es un reclamo justificado de la ciu-dadanía y porque eventualmente, “no en el corto plazo”, podríamos entrar en algún problema de otro tipo para las finanzas públicas y la economía nacionales.

En ese sentido, Luis Videgaray recordó que el presidente Enrique Peña anunció como una de sus 13 primeras decisiones de su gobier-no una iniciativa de ley para po-ner orden en el tema de la deuda de los estados y municipios, tema que también se incluyó en el Pac-to por México como uno de los compromisos a atender de mane-ra inmediata.

En las próximas semanas se pre-sentará al Congreso una iniciativa de reforma al marco jurídico en ma-teria de deuda de estados y munici-pios, la cual ya se trabaja en la mesa del Pacto por México en conjunto con los tres principales partidos po-líticos, comentó.

Adelantó que los dos grandes objetivos de esta iniciativa serán establecer límites y contener los ex-cesos de endeudamiento, así como reducir el costo del endeudamiento.

Por otra parte, el secretario de Hacienda sostuvo que el gobier-no federal tiene que trabajar con responsabilidad y convicción en la economía familiar como único ob-jetivo de la política económica del país, mediante muchos cambios y reformas en la economía mexicana.

Videgaray Caso precisó que estas reformas para la producti-vidad tienen que hacerse con un sentido social, pero también ac-tuar con responsabilidad y no ge-

Sin recursos SHCP para rescate de estados y municipios: Videgaray

El titular de la Secretaría de Hacienda, anunció que en febrero se presentará una iniciativa de ley de responsabilidad hacendaria para poner orden en el tema

Aunque reconoció que el nivel que presenta la deuda de los estados y municipios en su conjunto no es preocupante, sí advirtió una tendencia al alza que puede convertirse en un problema si se deja con esta inercia.

Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

DaNIEL PÉREz aguILaR

El representante del proyecto de desarrollo “Granjas Integra-les Sustentables” de la Región

Ocozocoautla, Luis Alberto Gutié-rrez Miceli, expresó que los produc-tores pertenecientes a dicho sistema de producción, tienen grandes ex-pectativas de desarrollo y consolida-ción, que no sólo sirvan como medio de subsistencia, sino como empresas agrícolas bien consolidades.

Gutiérrez Miceli, dijo que el gran reto a vencer es el “coyotaje”, como comúnmente se les conoce a los intermediarios que abusan de la necesidad de venta de los produc-tores, “tenemos plena confianza en que las medidas que implemente el gobernador Manuel Velasco Coe-llo, en las instancias encargadas del campo chiapaneco, garantizarán una agricultura sustentable y de mucha calidad”.

Por ello comentó que es impor-tante que el productor vea al campo como una empresa, no sólo como un medio para subsistir, sino cambiar esa perspectiva del agro chiapaneco,

con los apoyos necesarios, “desde asesoría, capacitación, moderniza-ción, canales de venta y/o distribu-ción; así como factores que pueden garantizar el desarrollo de este sec-tor productivo chiapaneco”.

El líder de Granjas Sustentables Región Ocozocoautla, dijo que también se necesita que los produc-tores dispongan de esa flexibilidad de cambio para hacerlo en grande; y no sólo estar esperanzados en la siembra del maíz y el frijol.

El Gobierno del Estado, sin duda, será un factor determinante para que en este ciclo agrícola los recursos, programas, proyectos rea-les y asesorías adecuadas, lleguen a tiempo y no se quede en un pro-yecto bien intencionado.

Por último, subrayó el hecho de contar con los canales adecuados de comercialización, para que cada organización o grupo de producto-res cuente con centros de venta di-recto, “puesto que la mayoría de los intermediarios son muy abusivos y afectan la producción, mermando el crecimiento hasta en un 80 por ciento, en todos los productos”.

TuxTlA GuTiérrEz

Urge crear canales adecuados para reactivar producción del

agro chiapaneco la mayoría de los intermediarios son muy abusivos y afectan la producción, tan sólo en la región de Ocozocoautla, merman el crecimiento hasta en un 80%: Gutiérrez Miceli

nerar expectativas de que esto se va a lograr de un día para otro.

“Tenemos que trabajar todos los días para que esto sea algo que no solamente se note sino que perdure en la economía de los mexicanos y

que sea una mejora sostenible. No se verá ni de manera repentina ni tampoco al mismo tiempo para to-dos, será un proceso, pero actuare-mos con una enorme convicción de que esa es la ruta”, subrayó.

Page 4: Diario la voz del sureste

04 | chiapas|MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | La VOZ

RICaRDO LópEz

La Unión Ganadera de Chiapas dio a conocer que dentro de sus principales proyectos a impulsar

dentro de este 2013, será proponer un mejor laboratorio para realizar prue-bas de ganado chiapaneco y no recu-rrir a laboratorios foráneos.

Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de este organismo, dijo que el objetivo de será reducir los gastos de este sector en esta mate-ria, ya que se mandan las pruebas a estados del centro y norte del país, como México y Monterrey.

Enfatizó que esta ha sido una petición añeja y no se le dio la impor-tancia debida en anteriores admi-nistraciones, pero tienen la certeza de que en este sexenio se logre.

“Existe un laboratorio pero el equi-po en su totalidad ya no cumple con los requerimientos además de que

las insta-l a c i o n e s no son las ópt imas . Por lo que con una inversión de 15 a 18 m i l l o n e s

de pesos se podría tener un labora-torio con mejores características e implementar mejor tecnología”,

Expuso que en este se podrá

realizar pruebas de rabia, tubercu-losis, enfermedades tropicales en-tre otras; esto beneficiaría a los ga-naderos y no tener que pagar doble por estos servicios.

Finalmente Camacho Pimienta especificó que dentro de otros pro-yectos que se pretenden retomar son las capacitaciones, trabajar en la sanidad, así como tener acceso a los programas para captar apoyos con el objetivo de reactivar la economía del sector ganadero en Chiapas.

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que una nue-va masa de aire frío se prevé

impulse el avance del Frente Frío Número 21 localizado en el Golfo de México durante el miércoles, por lo cual se esperan condiciones de vientos del norte de moderada a fuerte intensidad, lluvias de muy fuertes a intensas y un descenso marcado de la temperatura diurna para los estados de Chiapas y Ta-basco en los próximos dos días.

Por su parte el Servicio Meteorológi-co Nacional comentó que para mañana se espera cielo nublado con lluvias so-bre la mayor parte de Tabasco y Norte de Chiapas durante el día. La Costa de Chiapas permanecerá bajo condiciones estables y de cielo despejado con pro-babilidad de lluvias intensas en la zona Norte de Chiapas y Centro-Occidente de Tabasco, los vientos en Tabasco y Chiapas serán del norte y noroeste con velocidades de 30 a 40 Km/h y rachas que podrían llegar a los 60 Km/h y de 80 Km/h en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec. Los valores de tempe-ratura favorecerán un ambiente calu-roso a templado durante el día y fresco durante la noche y al amanecer.

Según datos de la Comisión Nacio-nal del Agua para este jueves se espera cielo nublado con lluvias durante el día sobre Chiapas y Tabasco. En la Costa de Chiapas prevalecerán condiciones es-tables. Potencial de lluvias muy fuertes con puntuales intensas para la porción

Norte de Chiapas y Centro-Occidente de Tabasco. Los vientos en Tabasco y Chiapas serán de componente norte con velocidades de 35 a 45 Km/h con rachas aproximadas a 65 km/h y de 90 Km/h en el Istmo y Golfo de Tehuan-tepec. Los valores de temperatura des-cenderán de forma significativa entre 5 y 7 grados y favorecerán un ambiente templado durante el día y fresco a frio durante la noche y al amanecer.

Ante este pronóstico el Sistema Estatal de Protección Civil realiza las siguientes recomendaciones: es muy importante que los menores y las per-sonas de la tercera edad así como per-sonas con alguna enfermedad crónica, deben acudir a recibir la vacuna de la influenza estacional, esto con el fin de disminuir los riesgos de enfermarse.

De igual manera se recomienda lavarse frecuentemente las manos, así como evitar exponerse a contaminan-tes ambientales, no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, y usar crema para proteger la piel.

Si se presentan síntomas de resfrío acuda a consulta médica y evite auto medicarse poniendo mayor énfasis en el aseo personal, especialmente en ni-ños y jóvenes.

Es muy importante que evite por completo el uso de anafres, esto de-bido a que año con año se presentan casos de intoxicación por monóxido de carbono el cual en severos casos han provocado hasta la perdida de vida.

TuxTla GuTiérrez

TuxTla GuTiérrez

TuxTLa GuTIÉRREzNOTImEx

La reforma educativa que plan-tea el gobierno federal es una oportunidad para avanzar en la

atención del rezago educativo, afir-mó Josefa López Ruiz de Laddaga, titular en Chiapas de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la SEP.

La funcionaria de la Secretaría de Educación Pública federal indicó que la reforma, sustentada en el ar-tículo tres de la Constitución, per-mitirá al gobierno tener el sustento que impulse la profesionalización de los docentes, no la agresión a derechos y conquistas sindicales.

"Se trata de vincular la evalua-ción docente con la prueba Enlace, para constatar que la eficiencia de nuestra capacitación que no será en los escritorios de los funcionarios ni en las marchas o tomas de carrete-ras, sino en las aulas", destacó.

Refirió que para exigir a los do-centes mejores resultados educa-tivos, debe existir corresponsabi-lidad plena del gobierno y padres, los efectos no sólo dependen del desempeño magisterial, sino de la calidad de la infraestructura y su equipamiento.

La funcionaria de la SEP consi-deró viable la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, a fin de detectar las debilidades y las fortalezas, el resultado lo veremos cuando se aplique la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace).

Por ello, "creo que sería necesa-rio que los Congresos locales apro-baran la reforma constitucional en materia educativa para que en la Ley General de Educación se pueda plasmar cómo serán los mecanis-mos de evaluación", expuso.

"Si en este momento los docen-tes no están al 100 por ciento en conocimientos, habilidades o pro-

fesionalización, los vamos a poner al 100 por ciento, hay mucha espe-ranza de que los maestros respon-dan a este llamado de la Secretaría de Educación Pública", resaltó.

Refirió que la mayoría del ma-gisterio está a favor de la reforma educativa y del Pacto por México, son pocos los que no lo están, en este caso en la entidad son los que permanecen a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

Asimismo, expresó que el anal-fabetismo también será atendido, y que bien podría la sociedad re-solverlo o apoyar a la solución, "si cada chiapaneco nos dedicamos a atender a uno de los 550 mil analfa-betas, superaríamos en corto plazo el rezago".

reforma educativa representa oportunidad de atender rezago: ruiz de laddaga

la reforma permitirá al gobierno tener el sustento que impulse la profesionalización de los docentes, no la agresión a derechos y conquistas sindicales, señaló la funcionaria de la SeP

La reforma educativa que plantea el gobierno federal es una oportunidad para avanzar en la atención del rezago educativo, afirmó Josefa López Ruiz de Laddaga, titular en Chiapas de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la SEP.

Unión Ganadera de Chiapas proyecta para este año un mejor laboratorio

el objetivo es no recurrir a laboratorios del centro y norte del país y realizar pruebas de rabia, tuberculosis y enfermedades tropicales, señaló Wenceslao Camacho

Con una inversión de 15 a 18 millones de pesos se podría tener un laboratorio con mejores características e implementar mejor tecnología.

La Unión Ganadera de Chiapas dio a conocer que dentro de sus principales proyectos a impulsar este año, será proponer un mejor laboratorio para realizar pruebas de ganado chiapaneco y no recurrir a laboratorios foráneos.

Frente Frio 21 ocasionará lluvias y descensos de temperatura: PC

Page 5: Diario la voz del sureste

LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | chiApAs | 05

Chiapa de Corzo.- La danza de los Parachicos y las Chiapa-necas, alma y corazón de la

fiesta grande de Chiapa de Corzo abarrotaron las calles de esta colo-nial ciudad, donde cientos de niños, jóvenes y adultos acompañaron al gobernador Manuel Velasco Coello en esta feria en honor a San Sebas-tián, al compás de la música del chin-chín, el tambor y el carrizo.

En su segunda visita a Chiapa de Corzo como gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, inauguró la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo 2013, considerada la más antigua del estado y declarada como la Fiesta Tra-dicional de la entidad, al igual que el Parachico, “Patrimonio Cultural Inma-terial de la Humanidad”, símbolo de renombre internacional.

Desde Chiapa de Corzo, pueblo mágico y puerta al imponente Cañón del Sumidero, Velasco Coello fue reci-bido con gran algarabía por las Chiapa-necas y Parachicos, quienes de manera fraternal le acompañaron en su reco-rrido por la explanada y hasta el ma-jestuoso escenario en donde se llevó a cabo la ceremonia de inauguración.

En el lugar, Velasco Coello se com-prometió con los chiapacorseños a apoyar durante su mandato dichas festividades e impulsar las tradiciones y la cultura chiapaneca.

“Nuestro es rico en naturaleza, en historia, pero sobre todo en tra-diciones y en su gente; por eso, esto es lo que hace grande a Chiapas, sus tradiciones, y mi gobierno va a im-pulsar de forma decidida estas tra-

diciones, no solamente en Chiapa de Corzo, sino en todos los municipios de nuestro estado; vamos a apoyar a Chiapa de Corzo para que venga más turismo”, apuntó.

Vestido con la indumentaria del parachico y al ritmo de tambor y carrizo, el Ejecutivo Estatal reiteró que será un gobernador cercano a la gente, que atenderá y escuchará las demandas de los ciudadanos.

Ante miles de personas que asis-tieron al inicio de la fiesta tradicional, el Ejecutivo estatal afirmó que reco-rrerá cada colonia y cada ejido del municipio, prueba de ello su pronto retorno para inaugurar el hospital que se encuentra en construcción en la cabecera municipal.

“Vamos a volver a venir, hoy es-tamos inaugurando esta gran fiesta para Chiapas y sin lugar a duda para los

chiapacorseños, vamos a venir en unos días, en unos meses más, a inaugurar el hospital aquí a Chiapa de Corzo y voy hacer muchas obras de su interés, en coordinación con el presidente muni-cipal; hoy no me queda más que agra-decerles su cariño, su afecto y dejo en Chiapa de Corzo mi compromiso de que les voy a cumplir los seis años, que voy a estar al frente de la gubernatura del estado”, manifestó.

El Gobernador del Estado estuvo acompañado por el presidente muni-cipal, Sergio David Molina Gómez; el presidente del Consejo de la Fiesta de enero 2013, Miguel Ángel Noricum-bo Gómez y el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández.

Cabe destacar que la Fiesta Gran-de consiste principalmente en la danza de los Parachicos, la salida de las chun-taes que anuncian la Fiesta, la salida de

los carros alegóricos, la coronación de la reina del pueblo, el cambio de prios-tes (o cuidadores de los santos).

La vestimenta tradicional del Para-chico comprende una máscara de ma-dera, una “montera” o peluca de ixtle, sarape tipo Saltillo y pantaloncillos con flecos sobre pantalón negro.

El origen de la danza de los Pa-rachicos se remonta al año 1711. De acuerdo con la leyenda todo comen-zó con el arribo a Chiapa de Corzo de Doña María de Angulo, señora de gran fortuna y alcurnia quien ha-bía llegado a la población con su hijo enfermo de una parálisis y en busca de un manantial milagroso conoci-do como el manantial de Cumbuju-yú (que en la lengua de los “Chiapa” quiere decir “baño de jabalí”).

Doña María también acude a los curanderos del pueblo en busca de un remedio para el niño.

Un día, la gente se organizó para divertir al niño con una danza que fuera alegre y de mucho colorido. Entonces se vistieron con sarapes, máscaras, monteras (pelucas de ixt-le), fajas, pañuelos, chalinas y anima-ron su baile con música de tamboril

y flauta de carrizo.De esta forma surgió la danza y su

nombre, basado en su función origi-nal “para el niño” o “para el chico”. A partir de entonces se le relaciona con la fiesta de San Sebastián Mártir, patrono de Chiapa de Corzo, cuya imagen es homenajeada cada año.

Doña María de Angulo es recorda-da con cariño y respeto por la gente del pueblo, ya que la leyenda cuenta también que durante una época de hambruna que se desató sobre Chia-pas a principios del siglo XVIII ella dio de comer a los pobres de la región.

En correspondencia a la generosi-dad de la señora Angulo, su imagen es homenajeada cada año con desfiles de carros alegóricos, cofradías, mayordo-mías y la danza de los Parachicos. Ade-más cada año una joven del pueblo es elegida secretamente por el consejo de la fiesta como reina representando a esta famosa señora.

De esta forma, nuevamente Chia-pas da muestra del folklor y colorido de su cultura pero además, de la paz social que permite a miles de familias disfrutar de la tradicional Fiesta Gran-de de Chiapa de Corzo.

La reforma educativa que plantea el gobierno federal es una oportunidad para avanzar en la atención del rezago educativo, afirmó Josefa López Ruiz de Laddaga, titular en Chiapas de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la SEP.

Frente Frio 21 ocasionará lluvias y descensos de temperatura: PC

Inaugura Fiesta Grande de Chiapa de Corzo >

Impulsaremos de forma decidida las tradiciones y la cultura de Chiapas: Manuel Velasco

Desde Chiapa de Corzo, pueblo mágico y puerta al imponente Cañón del Sumidero, fue recibido con gran algarabía por las Chiapanecas y Parachicos, quienes de manera fraternal le acompañaron en su recorrido

En su segunda visita a Chiapa de Corzo como gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, inauguró la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo 2013.

La danza de los Parachicos y las Chiapanecas, alma y corazón de la fiesta grande de Chiapa de Corzo, así como cientos de niños, jóvenes y adultos acompañaron al gobernador Manuel Velasco en esta feria en honor a San Sebastián, al compás de la música del chinchín, el tambor y el carrizo.

Page 6: Diario la voz del sureste

06 | chiapas|MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | La VOZ

HENRy SáNCHEz TuxTLa GuTIÉRREz

Cientos de familias que viven al po-

niente de Tuxtla Gutiérrez, en lo que son las colonias Te-rán, Plan de Ayala, San José Terán y otras aledañas, de-nunciaron a la em-presa Proactiva de estar dándoles un pésimo servicio en estos últimos días al grado de dejar la basura por horas y a veces por varios días en las calles cuando el camión recolector no pasa a recogerla.

En voz de la señora Araceli Ramí-rez, los denunciantes señalaron que en lo que respecta a esta semana,

Proactiva debe pa-sar en las primeras horas del día, como ha sucedido desde hace muchos años, pero no ha sido así y las montañas de ba-sura se han quedado hasta casi las ocho de la noche, dando un mal aspecto a las colonias, pestes, mal

aspecto así como riesgos de infeccio-nes de salud ya que ésta es regada por los perros callejeros.

“Desde el pasado mes de diciem-bre hemos venido sufriendo por la

basura ya que Proactiva ha dado un servicio deficiente, en los últimos días del pasado mes la basura quedó hasta por varios días amontonada en las calles, originando malos olores y focos de infección, y en este mes de enero la basura ha quedado por casi todo el día apestando las calles y dan-do mal aspecto, los perros haciendo su tiradero” denunciaron.

Los molestos vecinos agregaron que reconocen haber sacado la ba-sura sin el toque de la campana, pero,

resaltaron, desde hace años, antes de que el ayuntamiento privatizara el servicio, en esta parte poniente de la ciudad han pasado en las pri-meras horas de la mañana, “así que deberían avisar con anticipación para evitar esta situación, nosotros com-prendemos si tienen contratiempo, pero merecemos ser avisados, pedi-mos también al ayuntamiento que vean esta situación y exijan a Proacti-va nos den un mejor servicio, porque no lo hacen gratis”.

Casas de empeño

en la mira Inicia Profeco Programa Nacional de Verificación y Vigilancia en Chiapas En el estado se tienen registradas para verificación alrededor de 144 casas de empeño: Cecilia Franco Zapata

aNa LauRa HERNáNDEz

Con el objetivo de cuidar al con-sumidor y evitar así abusos en los servicios que las casas

de empeño realizan sobre todo por ser los lugares más visitados en este mes, debido a la llamada “Cuesta de Enero”, la Procuraduría Federal del Consumidor en la entidad ha puesto en marcha el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia 2013.

Al respecto Cecilia Franco Zapata, delegada de la dependencia federal en la entidad, informó que para esta pri-mera etapa se estará revisando las casa de empeño tanto en su buen compor-tamiento comercial, es decir que exista la información necesaria, clara y a la vista del consumidor que encuentren con su contrato de adhesión y dado de alta y que tenga la calca profeco 2012 y hacer el trámite de 2013. “

La funcionaria federal dio a cono-cer que en el estado se tienen regis-tradas para verificación alrededor de 144 casas de empeño.

De estas en lo que va del año, dijo no se ha reportado ninguna sanción, a diferencia del año pasado, cuando se sancionaron económicamente a ocho empresas.

Derivado de lo anterior, Franco Zapata exhortó a los consumidores a que cualquier duda, o asesoría que sea requiera antes o después de ha-cer uso de alguna casa de empreño, se acerquen a la delegación.

TuxTla GuTIérrEZ

aNa LauRa HERNáNDEz

Sera hasta el 31 de enero la fecha límite para que las Organizacio-nes de la Sociedad Civil (Osc),

presenten su informe anual en tiem-po y forma, mismo que es de forma obligatoria, declaró Socorro Zavale-ta Cruz, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), delega-ción Chiapas.

La funcionaria federal, informó que dicho informe es de manera obliga-toria, aun cuando las Organizaciones de la Sociedad Civil no ha-yan recibido apoyos o estímulos públicos del gobierno federal.

De igual forma dio a conocer que en caso de no presentar este infor-me anual, las OSCs no podrán recibir apoyos económicos, en especie, en

capacitación, asesoría y servicios.Subrayó que en la entidad actual-

mente se tienen registradas a 745 Or-ganizaciones de la Sociedad Civil que

cuentan con la Clave Única de Inscripción (CLUNI), motivo por el cual exhortó a todas estas a que realicen el trámite correspondiente, con fecha límite hasta el 31 de enero.

“Si las OSCs, rea-lizaron cambios como domicilio fis-cal, objeto social, representante legal, órgano de gobierno o redes a las que

pertenecen como organización, es importante acudir al módulo de la Indesol, con el formato de modifica-ción impreso, previamente llenado en línea y firmado por el representante legal, así como toda la documenta-ción correspondiente, misma que aparece en la página basada de acuer-do a la modificación a realizar”.

Recordó que si la información de las organizaciones no está actuali-

zada, perderán la oportunidad de recibir Apoyos y Estímulos Públicos que otorga el Gobierno Federal en cualquiera de sus instituciones.

“Para presentar el informe u ob-tener los formatos, pueden ingresar al portal de las acciones de fomento de la administración pública federal para las organizaciones de la socie-dad civil en la página www.corres-ponsabilidad.gob.mx”.

TuxTla GuTIérrEZ

Llama Sedesol a OSC´s a presentar su informe anual de actividades

En Chiapas se tienen registradas 745 Organizaciones de la Sociedad Civil que cuentan con la CluNI

Ciudadanos pidieron al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que vea esta situación y exija a la empresa Proactiva a que de un mejor servicio

En caso de no presentar este informe, las Organizaciones de la Sociedad Civil no podrán recibir apoyos económicos en especie, en capacitación, asesoría y servicios: Socorro Zavaleta

Familias de las colonias Terán, Plan de Ayala, San José Terán y otras aledañas, denunciaron a la empresa Proactiva de estar dándoles un pésimo servicio.

Servicio deficiente de Proactiva denuncian capitalinos

Colonias del poniente de Tuxtla Gutiérrez denunciaron que desde diciembre han sufrido con la basura por el pésimo servicio que esta empresa les brinda

Page 7: Diario la voz del sureste

LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | chiApAs | 07

La Presidenta del Sistema DIF Chiapas, la licenciada Leticia Coello de Velasco, develó el

busto y colocó la primera piedra para iniciar la construcción del Par-que Ecológico y Recreativo doctor José Manuel Velasco Siles, en el mu-nicipio de Villaflores.

En ese marco, la licenciada Co-ello de Velasco se refirió al doctor José Manuel Velasco Siles como un hombre prudente y reflexivo.

“Me enseñó la prudencia que hay que tener, la conciencia de reflexio-nar las consecuencias que pueden tener nuestras palabras o acciones. Tuvo la sabiduría de enseñar y dar un buen consejo, perdonar las in-justicias. Yo crecí a su lado y hoy le agradezco lo que soy”, expresó.

“A los 25 años de su falleci-miento lo recordamos cada día con mucho amor, que fue lo que nos dejó. Fue un padre amoroso, lo único que lamento es que no pudo ver los logros de sus hijos, de los que él estaría muy orgulloso. De él Manuel heredó todas estas virtudes que son dones del espíri-tu y del corazón”, puntualizó.

Durante el evento, el Presiden-te municipal de Villaflores, Jorge Tres Grajales, mencionó que la construcción del nuevo parque es en una superficie de 70 mil metros cuadrados, y dará una alta distinción al municipio, porque contará con áreas verdes y de re-creación innovadoras, además de

otros servicios para que las fami-lias frailescanas puedan disfrutar y divertirse sanamente.

Al respecto, Teresa de Jesús Ve-lásquez Esquinca, Presidenta del DIF municipal de Villaflores, agregó que el nombre del Parque fue ele-gido para honrar la memoria de un chiapaneco inteligente, generoso, de gran vocación médica y entre-gado al servicio social a favor de la gente que menos tiene.

El doctor Velasco Siles nació el 2 de enero de 1948 en San Cris-tóbal de Las Casas, sus padres el doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvira Siles. Estudió en la ciudad de México y su formación profesional fue en la Facultad de Medicina de la Universidad Autó-noma de México, UNAM.

Regresó a Chiapas para realizar

el servicio social en el municipio de Yajalón, quienes lo recuerdan mencionan que era un doctor con espíritu humano, compro-metido con sus pacientes y con todos aquellos que se acercarán a pedirle su ayuda.

Por sus méritos y mediante con-curso de oposición fue nombrado Jefe del servicio de neurología, neurocirugía y psiquiatría del Hos-pital Juárez, donde demostró con hechos su compromiso en la asis-tencia social, reorganizó y mejoró la atención al paciente mediante la adquisición de mayor y mejor equi-po quirúrgico.

El doctor José Manuel Velasco Siles, un hombre con mucha forta-leza y médico comprometido que trabajó hasta el último día por sus pacientes, en marzo de 1988.

TuxTla GuTiérrez

zada, perderán la oportunidad de recibir Apoyos y Estímulos Públicos que otorga el Gobierno Federal en cualquiera de sus instituciones.

“Para presentar el informe u ob-tener los formatos, pueden ingresar al portal de las acciones de fomento de la administración pública federal para las organizaciones de la socie-dad civil en la página www.corres-ponsabilidad.gob.mx”.

TuxTla GuTiérrez

La encargada de la Secretaría de Turismo, Doris Pérez Solís, le tomó protesta a Eliseo Ma-

heda López como nuevo subsecre-tario de Promoción Turística, quien agradeció la confianza otorgada por el gobernador Manuel Velasco para asumir dicho cargo.

Maheda López dijo que con esta encomienda refrendó su

compromiso para llevar a cabo la encomienda asignada a favor del sector y a consolidar el mismo.

Eliseo Maheda López, origina-rio de Tecpatán, Chiapas, es Li-cenciado en Contaduría Pública por la Universidad de Montemo-relos, Nuevo León. Fue diputa-do Federal Suplente Distrito 04, Ocozocoautla de Espinosa.

RICaRDO LópEz

En una reunión sostenida con el Consejo Coordinador Empre-sarial de Chiapas, el titular de

la Secretaría del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino dijo que es necesa-rio sumar esfuerzos y caminar jun-tos para construir estado eficiente y transparente, reiterando el llamado que ha hecho el gobernador Manuel Velasco de trabajar por un Chiapas mejor.

Ante representantes de la Fede-tur, Cmic, Canapat, Canirac, Cana-cintra, entre otras, el titular de esta dependencia estatal, señaló que lo anterior expuesto se logrará a tra-vés de cero corrupciones y estrate-gias definidas para cumplir con las expectativas de los chiapanecos.

Igualmente expresó su disposi-ción para consolidar una relación sana entre empresarios, sindicatos, organizaciones, trabajadores y la dependencia que encabeza ya que será una administración de puer-tas abiertas y dispuestos a escuchar y solucionar en beneficio de la en-tidad.

En el marco de este evento, los empresarios externaron sus prin-

cipales dudas de acuerdo a cada sector empresarial que represen-tan, mismas que fueron atendidas y se acordó reuniones posteriores para evaluación y avances en cada aspecto.

En este contexto, Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial agrade-ció la disposición del titular de la Secretaría para escuchar las inquie-

tudes del sector y refrendaron su compromiso para trabajar por un mejor Chiapas en materia laboral, más capacitación, mayor genera-

ción de empleosDestacado: Manuel Sobrino dijo

que es necesario sumar esfuerzos y caminar juntos para construir

Secretaría del Trabajo y empresarios sumarán esfuerzos por Chiapas

En una reunión sostenida con el Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, el titular de la Secretaría del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino dijo que es necesario sumar esfuerzos y caminar juntos para construir estado eficiente y transparente.

integrantes del Consejo Coordinador empresarial agradecieron la disposición de Manuel Sobrino para escuchar las inquietudes del sector y refrendaron su compromiso para trabajar por un mejor Chiapas en materia laboral, capacitación y mayor generación de empleos

Eliseo Maheda López, nuevo Subsecretario de

Promoción Turística el nuevo funcionario estatal agradeció la confianza otorgada por el gobernador Manuel Velasco para asumir dicho cargo

Eliseo Maheda López, nuevo subsecretario de Promoción Turística.

La Presidenta del Sistema DIF Chiapas, la licenciada Leticia Coello de Velasco, develó el busto y colocó la primera piedra para iniciar la construcción del Parque Ecológico y Recreativo doctor José Manuel Velasco Siles, en el municipio de Villaflores.

Presidenta del DiF Chiapas coloca primera piedra del Parque ecológico y

recreativo “José Manuel Velasco Siles”

Page 8: Diario la voz del sureste

8 | CHIAPAS |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VOZ

Page 9: Diario la voz del sureste

MUNICIPIOSLA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | MunicipiOs | 09

YuLIa VENtuRa

Villacorzo.- El presidente de Villacorzo Javier Moreno López resultó peor que su

antecesora Elvira del Carmen Cas-tañeda Maza, toda vez que en el ayuntamiento tanto en el DIF mu-nicipal está lleno de familiares que cobran sueldos jugosos, mientras el grueso de los trabajadores son tratados con la punta del pie y con miserables sueldos.

De entrada el presidente munici-pal tiene a su hermano José Ángel Moreno López como subdirector de obras públicas aunque más bien como director por que el titular Luis Alonso Saldaña Vázquez es un pelele que no tiene ni voz ni voto.

Por si fuera poco, también el sobrino cobra en el ayuntamiento, es decir el Director de Deportes

Eduardo López Moreno; el cuñado del edil quién por cierto es el subdi-rector del Gabinete Agropecuario y la esposa de éste quién es la herma-na de la presidenta del DIF Teresita de Jesús Torres, es nada más y nada menos que la titular de la Dirección de la Defensa de la Mujer.

La pareja dispareja de pe-rredistas el Oficial Mayor René Eliezar Coutiño quién cobra la

nada despreciable cantidad de 18 mil pesos mensuales y su es-posa de asesora del DIF con 14 mil pesos, nepotismo vil y des-carado que tendrá que vigilar el gobierno estatal mediante las instancias correspondientes.

Si esto es nepotismo entonces que será lo siguiente: el director de la policía municipal Fredy Zuart Culebro y su hermana Sandra

Zuart Culebro asesora también de la policía cobran 18 mil pesos mensuales, ésta última con plaza vigente y sin pedir permiso en el CBTA 42 de Villacorzo.

No cabe duda que el que para arriba escupe en la cara le cae, tan-to que hablaban de los bandidos que Dios los castigó. Deberán las autoridades correspondientes re-visar estas anomalías para cumplir así con la política del gobernador Manuel Velasco Coello de transpa-rentar los recursos y la administra-ción pública del estado de Chiapas.

El compromiso del gobierno del estado y el gobierno munici-pal es consolidar a Tuxtla Gu-

tiérrez como una ciudad atractiva para la inversión, con el propósito de reactivar y fortalecer su econo-mía, expresó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova.

En este contexto, Samuel Toledo indicó que pese a la crisis financiera por la que pasa el Ayuntamiento capitalino, se seguirán creando e implementando estrategias y pro-gramas a favor de los empresarios de la capital chiapaneca, con el pro-pósito de potencializar y reactivar la economía de la ciudad.

“Solo sumando esfuerzos ha-bremos de superar el rezago social, habremos de reactivar la economía de la capital de los chiapanecos, hoy debemos de sumarnos todos para el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez; hoy debemos de cerrar filas para enfren-tar las adversidades, como la crisis financiera por la que pasa el Ayunta-miento, solo de esa manera vamos a superarlas, nuestro desarrollo nece-sariamente tiene como sustento y punta de lanza a la consolidación de nuestra infraestructura y el fortale-cimiento de nuestra economía, este es el cimiento de nuestro futuro”.

Indicó, que se aprobó la Unidad de Mejora Regulatoria Municipal a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, que simplifica y agiliza los trámites burocráticos municipales y facilitar la apertura de nuevas empresas o comercios en la ciudad. Esta unidad tiene como propósito fundamental estimular la apertura de nuevos comercios y empresas, así como la llegada de in-versiones en materia de infraestruc-tura, así como facilitar a la ciudada-nía cumplir con la ley en ese sentido.

Asimismo, con el apoyo del go-bierno federal y del estado, se han realizado una serie de estrategias a favor de este sector, tales como la

Firma de Convenio de Colaboración, entre el Ayuntamiento capitalino y la Secretaría de Economía federal, para el Fomento a la Competitividad de las Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) de la capital chiapaneca, con el objetivo de brin-dar asesoría y consultoría especia-lizada a fin de elevar sus niveles de competitividad mediante a través de nuevos esquemas y estrategias de negocios.

También, la entrega de recursos a microempresarios a través del Pro-grama Nacional de Microempresas, beneficiando de manera directa a un total de 300 microempresarios capitalinos con créditos que van des-

de 20 mil hasta 150 mil pesos a tasas del 12 por ciento anual, impulsando con esto la actividad económica de la capital de Chiapas.

Además, la puesta en marcha del Programa para la Reactivación Eco-nómica del Centro de Tuxtla Gutié-rrez, en donde hasta el momento se han atendido 275 empresarios, de los cuales 171 ya tienen la posibilidad de recibir un financiamiento en tasas preferenciales, dando así respuesta a una de las principales solicitudes de dicho sector.

Igualmente, gracias a la suma de voluntades entre el sector empresarial y autoridades, se realizó la “1er. Feria del Empleo Municipal”, donde se tuvo

la participación de 40 empresas que ofertaron 800 vacantes, durante esta feria se ofertaron más y mejores opor-tunidades para el desarrollo de los tuxtlecos que permiten mejorar sus posibilidades de desarrollo.

Finalmente, el Presidente Muni-cipal de Tuxtla Gutiérrez exhortó a los diversos sectores de la sociedad a seguir sumando esfuerzos para el desarrollo de la ciudad, “Tuxtla tiene sustentos suficientes para su desarrollo, pero es necesario la suma de esfuerzos, reiteramos nuestro apoyo y compromiso para trabajar a favor de los tuxtlecos, siguiendo el ejemplo de compromiso y entrega del gobernador Manuel Velasco”.

tuxtla gutiérrez

Javier Moreno

Nepotismo cabalga en ayuntamiento de Villacorzo

en un negocio de familia lo ha convertido Javier Moreno

Compromiso del gobierno del estado y el gobierno municipal consolidar a la capital chiapaneca como una >ciudad atractiva para la inversión

Todos unidos por el desarrollo de Tuxtla: Samuel Toledo

Page 10: Diario la voz del sureste

10 | municipios |mIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VoZ

IRIS GutIÉRREz PaRaDa

Con lágrimas en los ojos, Gua-dalupe Rubisel Gómez Ni-genda, Patrón de los Parachi-

cos recibió la Máscara de Parachico que perteneció más de 60 años al doctor Jorge Olvera, de manos de la hija de quien fue premio Chiapas Ciencias y Humanidades, la señora María del Carmen Olvera.

Este acto es muy importante, Chia-pa de Corzo recibió una pieza que salió del municipio en 1946, la máscara del patrón tienen una antigüedad mucho mayor a la que normalmente cono-cíamos, es una pieza muy antigua a la que el Patrón enseñó a los medios de comunicación y señaló que es una máscara con doble cara.

Gómez Nigenda explicó cómo encontraron esta reliquia; “En 1946 cuando mi abuelo Atilano recibió la máscara del patrón, él tenía su propia máscara no podía tener dos, dijo que

la otra la vendió con un extranjero, y resulto que era don Jorge Olvera y cuando tuve un viaje de visita a San Agustín en Arizona, yo vi esa másca-ra exhibida, la que habían comprado con mi abuelo, desde ahí se luchó y se trató de negociar para que regre-sara al pueblo, pero las condiciones no lo permitieron”.

Es hasta hoy que la entrega se dio de manera solidaria, entregando esta joya a Chiapa de Corzo, autentica mascara que guarda tradición y cultu-ra, el patrón señaló que, “Esta máscara representa mucho para el pueblo, para nosotros, para esta tradición tan im-portante que ha trascendido más allá de las fronteras”.

La máscara en sí de un parachi-co siempre ha otorgado poder y respeto, por lo que esta reliquia hace más rico a Chiapa de Corzo, “Nosotros la considerábamos pér-dida, afortunadamente la decencia y dignidad nos ha permitido reci-

birla de regreso, y queremos que así sea, grabado en la memoria po-pular de chiapa de corzo”.

La ciudadanía y las autoridades municipales fueron testigos de este acto tan representativo en el marco de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo 2013, cabe señalar que esta mascara data de más de 60 años y la portó este 15 de enero el patrón de los parachicos al momento del ritual, es decir antes de salir a danzar a las calles.

María del Carmen Olvera, quien donó la máscara recordó para este medio de comunicación que la más-cara siempre tuvo un lugar especial en su familia y dentro de la casa.

“Desde que era niña la vi en un lugar muy especial de la casa, me la donó mi papa como conocedora de las tradiciones de mi pueblo y hoy sé que queda en muy buenas manos, porque forma parte del patrimonio de los chiapacorceños”.

El acto netamente importante de este vínculo de emociones y respeto al pueblo entre la Familia Olvera y el Patrón de los parachicos se dio en la “Casita” de más de 50 años de anti-güedad, se prevé que posteriormente para hacer este acto legal se efectue en presencia del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello.

TestigosEl alcalde Sergio David Molina Gó-

mez y sus funcionarios municipales así como parte del pueblo fueron testigos de tan apreciable acto, en el que el pre-sidente emitió su sentir.

“Hoy somos testigos de un acto que los Chiapacorceños habíamos anhelado durante tantos años, expre-sarle mi gratitud y respeto a la familia”, señaló que el acto de la familia Olvera

pasará a la Historia.“Que recordaremos como un acto

de bondad, de manera altruista sin presión alguna, devuelven esta más-cara a donde es, una máscara que los chiapacorceños, vamos a cuidar con especial afecto”, precisó el alcalde.

En este marco aprovecho para re-cordar que la Fiesta Grande de Enero ha trascendido al mundo entero, deta-lló que es la más importante del país y la más visitada del mundo entero.

“Esperamos más de 3 millones de visitantes en estos días de fiesta, así que estamos muy contentos de que hoy, inicia la gran fiesta de enero con sus parachicos y chiapanecas y a las 7: 30 se tendrá la presencia del Goberna-dor del Estado en el teatro del pueblo para la inauguración”.

Exhortan al pueblo y demásLuego de esta entrega tan significa-

tiva, el Patrón de los Parachicos se vi-sitó por primera vez a puerta cerrada con los parachicos más viejos con los que sale a danzar, esto como parte del ritual que ya no se hacía y que se busca rescatar.

En este primer día de fiesta para los parachicos y chiapanecas dijo: “espera-mos esta fiesta todo un año, lo baila-mos con mucha intensidad en donde queda todo el sudor, toda esa energía que durante todo el año lo estamos guardando, son seis días de fiesta alre-dedor de 11 o 12 horas diarias, donde el verdadero parachico no se cansa, porque le nace del corazón y si se can-sa es después de la fiesta”, sic.

Agregó finalmente ya emocionado y a punto de salir a danzar con júbilo al sonido del tambor y carrizo… “Amo mi tradición la quiero y por eso quiero que me la respeten”.

IRIS GutIÉRREz PaRaDa

“Parachico me pediste, parachico te daré, con mis máscara de palo, mi chinchin te sonaré”… ¡Viva el Gus-

to de Nosotros Muchachos!... ¡Viva! ¡Viva!, cantaban los parachicos en este primer día de Fiesta en honor al señor de Esquipulas.

Al sonido del tambor y el carrizo y los diferentes alabados danzaban por las calles hasta llegar a su desti-no, a la Iglesia de San Jacinto, para posteriormente acudir a las capillas y llegar a como a eso de las cuatro de la tarde a comer a llamada Pla-za del Parachico, ya para terminar el recorrido visitan a San Sebastián Mártir, el patrono del pueblo y con-

cluyen llevando al patrón de los pa-rachicos a su casa.

Para conocer un poco de cómo se organizan para esta celebración, Francis-co Horacio Vicente González, presiden-te de la junta de festejo de San Jacinto detalló que se preparan con meses de anticipación para los rezos, entrada de enramas hasta que llega el día.

“Desde septiembre, nosotros em-pezamos a salir, a pedir cooperación con todos los vecinos del barrio, una cooperación con lo que guste para las festividades del señor, también tenemos padrinos, ellos se encargan de donar en especie o dinero, todo lo que vamos a necesitar para las festivi-dades, desde padrinos de altar, quien manda hacer el altar, de la ropa del se-

ñor que se le dice padrino de toalla y de muchas otra cosas más”, sic.

Así pues se efectúa la misa con-celebrada es decir que participan dos sacerdotes, ésta a las 10 de la mañana, llega antes del medio día la marimba y después esperan hasta llegar el vicario (una réplica del se-ñor de Esquipulas en pequeño) con los parachicos y chiapanecas.

“Lo traen en procesión del señor de Esquipulas a la capilla vienen to-dos los parachicos, llegan a las 12 del día a la capilla de san Jacinto”, señaló Vicente González

Recordó que desde 1700 o 1800 se ha venido celebrando desde esta manera y con dicha organización has-ta el día de hoy.

Por su parte y no dejando atrás lo espiritual, es necesario saber que el se-ñor de Esquipulas, es una tradición muy antigua del pueblo de Esquipulas, Gua-temala, en Chiapa de Corzo la tradición de celebrarlo es porque fue una tierra evangelizada pro dominicos y entonces las fiestas de los santos que promovían más, fueron enraizando, informó José Raymundo Ríos Canseco, sacerdote.

La imagen del señor de Esquipulas dijo; “Es Jesús porque en cada pueblo se le va conociendo de distinta ma-nera, pero en diferentes advoca-ciones, ese nombre precisamente en cada lugar, regionales, por este lugar el señor de Esquipulas, pre-ciosa sangre de cristo, cristo ne-gro, es el mismo Jesús”, sic.

chiapa de corzo

cuenta chiapa de corzo con una riqueza más: máscara de más de 60 años de antigüedad

Tras haber realizado el me-joramiento de la estancia “Una Noche Digna”, con

el cambio de sus instalaciones y la capacitación del personal que atiende a quienes acuden a este centro, el Sistema DIF Tuxtla, que encabeza Noris Jiménez de Tole-do, implementó el programa de atención por la temporada inver-nal, atendiendo a decenas de per-sonas en situación vulnerable, del 15 de diciembre al 15 de enero.

Este centro tiene el objetivo de apoyar a las personas o familias capitalinas que por su condición se encuentran en situación de calle y vulnerabilidad por no con-tar con apoyo familiar o recursos económicos suficientes, además de personas de otros municipios que vienen a realizar trámites a la capital chiapaneca y no tienen dónde quedarse, brindándoles alojamiento nocturno y alimen-tación en un ambiente de calidad, calidez y seguridad.

Cabe destacar, que estas accio-nes forman parte del Plan Muni-cipal de Desarrollo 2012 - 2015 es el Eje Desarrollo Humano y Social, que plantea el objetivo de atender a población vulnerable que pernocta en la vía pública de Tuxtla Gutiérrez.

La estancia “Una Noche Digna… está ubicada en la 13… norte oriente, esquina con calle Laguna Esmeral-da número 133 del fraccionamiento Montebello y cuenta con un hora-rio de ingreso de 18 a 21 horas y de salida de 5 a 6:45 horas, teniendo como límite tres días para perma-necer en la misma.

La estancia tiene capacidad para albergar a 45 personas y cuenta con habitaciones para hombres, mujeres, y familias, (los menores de edad no son recibidos a menos que lleguen acompañados por alguno de sus padres), además de lockers (casilleros) para guardar pertenen-cias de los usuarios, baños, come-dor, sala de televisión y espacios de esparcimiento al aire libre para los beneficiados.

Asimismo, ofrece alimentación por medio de un refrigerio ligero en los horarios de 19 a 20 horas y de 6 a 7 horas, además de que a toda persona que pernocta en este espacio se le aplica una revi-sión médica y psicológica como requisito principal.

TuxTla GuTiérrez

Después de un año de espera, los Parachicos salieron este 15 de enero

Decenas de personas atendidas en estancia “Una Noche Digna” por

temporada invernal

Page 11: Diario la voz del sureste

LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | MunicipiOs | 11

Villaflores TuxTla GuTiérrez

MARCOS RAMOS.

CINTALAPA. Miguel Ángel Gordillo, subsecretario de desarrollo multimodal de la

secretaría del transporte, visitó ayer este valle para hacer un acercamien-to con los transportista para buscar consensos para que esta terminal de corto recorrido inicie ya a funcionar como tal, toda vez que han existido algunos detalles que los invita a no mudarse a las nuevas instalaciones, por eso la visita en este día para aclarar esas dudas y de alguna ma-nera ir disipando cada una de las inquietudes que se formaron en los señores del volante, hasta lograr que esta inversión sea de beneficio para el usuario.

En esta primera reunión, se pudo ver la falta de interés por parte de los concesionados, toda vez que ellos han dicho que no se cambia-ran hasta donde fue construida esta terminal bajo el argumento que está muy lejos y que hasta allá los usua-

rios o van a llegar, por eso se convo-có para otra reunión en una semana a fin de convocar a los 15 grupos de transportistas y ver la forma de que esta terminal ya inicie sus funciones.

Dijo el funcionario que los seño-res del volante antes de mudarse quiere conocer las rutas de penetra-ciones tanto locales como foráneas, de tal manera que ellos puedan

sentirse seguros y confirmar que al cambiar de dirección sus termina-les será para bien, y eso se tiene que analizar antes de ocupar la terminal de corto recorrido.

“Esperamos en la segunda re-unión, la aceptación del gremio del transporte, el poder llegar a acuer-dos para que una vez que se inau-gure todo estemos sabidos del gran

beneficio que será no solo para los señores choferes y concesionados, sino para la población en general, ya que esto será un detonante de tra-bajo para mucha gente” comentó Ángel Gordillo.

Invitó el funcionario a los trans-portistas a que valoren la opción de ocupar todos esta terminal que sin duda será de gran beneficio

de ellos, y que se quiten la idea de cerrarle la puerta al progreso y al desarrollo, a que vean los pros y los contras, para poder coincidir en este proyecto como muy am-bicioso en favor de este valle de Figueroa, ya que la intención del señor gobernador es que estas ac-ciones sean aplicadas en favor de la ciudadanía Cintalapaneca.

YuLIA VENtuRA

Comerciantes foráneos que vienen a la feria en honor del señor de Esquipulas, de-

nunciaron el atropello que realiza la regidora Ángela Pereyra al co-brar el espacio de los puestos sin emitir un comprobante oficial del ayuntamiento municipal.

El presidente Jorge Torres Grajales deberá pedir cuentas

claras a esta regidora, que si bien es cierto no sirve para nada en el cabildo, si resultó bien abusada para el dinero.

A esta regidora nunca se le ve realizando gestión importante alguna para el pueblo de Villaflo-res, pero si un afán enfermizo por saquear a quién se deje como el caso de los vendedores de la feria en el parque quienes tendrán que pagar por partida doble.

HENRY SáNCHEz

Decenas de padres de fami-lia molestos por el maltra-to a sus hijos en su centro

educativo, denunciaron este y otros abusos cometidos en el Centro Educativo �Arnold Gesell� en contra de los infantes, como lo son maltrato físico, sicológico así como abusos contra los padres que intentan sacar a sus niños de esta escuela.

La señora Mara Sánchez, una de las madres afectada por estos abusos, denunció que los niños han estado sufriendo de maltrato físico al detectar marcas extrañas en sus cuerpecitos, así como una bebé de un año al tener tratamiento con-tra la gripe, fue encontrada única-mente con el pañal en piso frío y el ventilador contra ella, por lo cual se hizo el reclamo ante la maestra y la

misma directora Carmen Rosa Ma-ría Piñeiro, quienes hicieron caso omiso a estas quejas.

�Hablé en múltiples ocasiones con la Directora del Centro Es-colar, Carmen Rosa Marín Piñeiro pero siempre hizo caso omiso, ig-noró nuestras quejas y el mal tra-

bajo de su hija que funge como niñera, pero al contrario, conti-nuaron con las agresiones de la muchachita que se encargaba de mi sobrina y le siguieron con rega-ños hacia mi hija, pero esto ya por parte de la mama de la directora de la escuela, la C. Rosa Maria Pi-ñeiro por lo cual pedimos la inter-vención de las autoridades�

La denunciante agregó que acu-dieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) pero una persona co-nocido como Centella sólo les dio largas y hasta que por fin les dieron los papeles, pero luego siguieron con agresiones a su hija, �no se vale y exijo a las autoridades de educación investiguen lo que sucede al interior de este supuesto centro educativo ya que según sé no es la primera de-nuncia que tienen la escuela Arnold Gesell y hay constancias en la PGJE, no se deben permitir estos abusos�.

falta que los transportistas quieran mudarse a la terminal de corto recorrido

Denuncian abusos en centro educativo particular

Madres de familia denunciaron que en el “Centro educativo arnold Gesell” cometen agresiones físicas, verbales y sicológicas contra los niños y los mismos padres, “no es la primera vez que los denuncian y el esposo de la directora tienen una denuncia por intento de violación contra una alumna”

La regidora Ángela Pereyra resultó más lista que bonita

Regidora abusiva

Page 12: Diario la voz del sureste

CMYK

CMYK

CERO 66

Marcos raMos

Por su presunta responsabili-dad en el delito de robo, dos sujetos fueron retenidos por

los habitantes de la colonia Unidad Modelo y entregados a las autori-dades locales, ya que habían sido sorprendidos en flagrancia roban-do en el patio de dos casas.

Una vez que el agente municipal de la colonia citada enclavada en la zona noroeste del municipio pidió el apoyo de la policía municipal, se constituyó al lugar la patrulla 016 para traer y poner tras las rejas a Antonio López Gómez y Rutilo Gómez Díaz oriundos de la comu-nidad referida, toda vez que Aus-tin Gómez Sánchez y Rosemberg Pérez Hernández los sindicaron

como los supuestos responsables de haber extraído del patio de sus casas por lo menos 10 gallinas y tres guajolotes.

A decir de los afectados, comen-taban que este par de “angelitos”, tenían en jaque a los colonos, ya que a menudo de sabía que anima-les de corral se perdían y anduvie-ron investigando hasta que logra-

ron agarrar a los responsables.Tras la denuncia, los sindicados

fueron puestos a disposición de la fiscalía del ministerio público, donde después de ser escucha-dos en declaración esa instancia determinará su situación jurídica y en caso de resultar responsable un juez se encargaría de fincarle responsabilidades.

12 | chiapas |MIÉrcoLEs 16 DE ENEro DE 2013 | La VOZ La VOZ |MIÉrcoLEs 16 DE ENEro DE 2013 | chiapas | 13

Marcos raMos

Con serias lesiones en la cara y otras partes del cuerpo fue encontrada tirada en

vía pública una persona del sexo masculino, quien fue auxiliada por los socorristas de cruz roja mexi-cana y protección civil.

El reporte de este hecho fue al filo de las 23 horas de este lunes, sobre la 3ª sur y 3ª poniente en el barrio de Santo Domingo, cuando al 066 los vecinos reportaron lo ocurrido y tras ser auxiliado por los socorristas de cruz roja fue necesario que Pa-blo Ángel Hernández de 23 años de edad, con domicilio en el barrio de san Martín de esta ciudad, fuera tras-ladado al hospital integral para que recibiera atención médica.

Cabe señalar que de lo sucedido la policía municipal tomó conoci-miento del hecho y en un lapso de

10 minutos lograron detener a dos sujetos que corrían a orillas del rio y al parecer tenían que ver con lo ocu-rrido al balconero, los mismos que se identificaron como Martín Arturo Santos y Daniel Cruz Arellano de 22 años de edad respectivamente.

El primero de oficio albañil, mientras que el segundo dijo traba-jar con los juegos mecánicos en las ferias, ambos originarios de este va-lle de los barrios del Rosario y San-

ta Cruz, quienes al parecer fueron sindicados por Ángel Hernández de haber sido ellos los aparentes responsables de haberlo asaltado y propinado una golpiza hasta dejar-lo tirado en vía pública.

A decir del lesionado, comentò para este medio lo sucedido, “yo iba caminando para mi casa en el barrio de San Martìn, cuando al caminar por la iglesia picuda, tres sujetos me interceptaron y sin decirme nada me

pegaron con todo, luego me bolsea-ron y me robaron mi dinero que traìa en la bolsa de mi pantalòn”.

Por lo anterior, se supone que los sindicados fueron puestos a disposi-ción de la fiscalía del ministerio pú-blico como probables responsables

de los delitos de robo con violencia, lesiones y los que resulten, siendo esa instancia la que una vez que los escu-che en declaración determinará su si-tuación jurídica y en caso de resultar responsables, un juez se encargaría de fincarles responsabilidades.

Cintalapa

Cintalapa Huixtla,

Marcos raMos TuxTLa chIco

Derivado de las investigaciones que los elementos de la policía ministerial desarrollaron en este

municipio, tras el homicidio de Eleasìn González Gómez de 58 años de edad, quien fuera privado de la vida el pasa-do 8 de este mes, los efectivos lograron ayer la captura de los dos presuntos responsables de este hecho.

Datos obtenidos revelaron que esta detención se logró gracias a la coordinación que la policía ministe-rial estatal preventiva, fronteriza y municipal llevó acabo, lo que arrojó como resultado el aseguramiento de Ricardo Garay Escobar de 30 años de edad, y de Emetodio López de la Cruz de 50, quienes al ser detenidos dijeron vivir en el cantón sacrificio y en la segunda sección de medio mon-te, ambos en el municipio de Tuxtla Chico, lugar de donde era originario el ahora occiso.

Cabe señalar que los detenidos, reconocieron y narraron para este medio de comunicación cómo priva-ron de la vida al quincuagenario para robarle la cantidad de 20 mil pesos que tenía, como producto de un te-rreno que había vendido, dijeron que el pasado 8 de este mes, al filo de las 23:30 horas y en compañía de otra persona, que por razones obvias se omite el nombre para no entorpecer las investigaciones de las corporacio-

nes, después de ultimar a González Gómez, lo enterraron en el patio de su propia casa, -para que según ellos-, no levantar sospechosas con sus familiares.

Una vez conocida la versión de los homicidas, se pidió el arribó del mi-nisterio público para que se traslada-ran a la casa del finado, y tras excavar un agujero de 40 metros aproxima-damente, encontraron el cuerpo del referido, el mismo que fue entregado

a sus familiares para que le brindaran cristiana sepultura.

En tanto, los homicidas confesos, fueron puestos a disposición de la fis-calía del ministerio público como pro-bables responsables del delito de ho-micidio calificado, siendo esa instancia la que después de que los escuche en declaración determinará su situación jurídica, entendiéndose que dentro del penal el amate, un juez se encarga-rá de fincarles responsabilidades.

Dos policías de vialidad resul-taron lesionados cuando in-tentaban infraccionar a un

triciclero que transitaba en sentido contrario en la calle Morelos entre Ra-yón y avenida Abasolo, el infractor fue detenido por elementos de la policía municipal, quien en su defensa dijo que el solo se defendió de la agresión de la cual fue víctima, ya que entre dos uniformados lo estaban golpeando.

Los hechos se registraron el día de hoy alrededor de las 13:30 horas, cuando el triciclero Bonifacio Cam-pos García de 25 años de edad, con domicilio en esta ciudad, conducía su triciclo número 46 del grupo Constancia y trabajo, circulaba de poniente a oriente por sobre la calle Morelos, pretendía llegar a la avenida Abasolo en sentido contrario, iba a pie, por lo que fue alcanzado de dos policías de vialidad le comenzaron a gritar que iba en sentido contrario, el defensa alegó que iba a pie, pero para que no lo detuvieran les ofreció dine-ro, en respuesta le dieron un puñeta-zo en la boca, y así fue como dejo el triciclo a un lado y se lio a golpes con los dos policías quienes resultaron se-veramente lesionados.

Al lugar se presentó la policía mu-nicipal que detuvo el triciclero, en tanto los policías heridos entre ellos a uno que le apodan El Pollito, que ni pío dijo al ser atacados; fueron tras-

ladados a bordo de la ambulancia de protección civil al hospital general para su curación. Y el detenido re-cluido los separos de la preventiva, al parecer estaba bajo los efectos del alcohol y así andaba dando el servicio del triciclo. (Huixtla web a3)

Detienen a dos presuntos homicidas

Tras asaltarlo le dieron una gran golpiza

Policías de vialidad lesionados por triciclero

los mando al hospital.

Huixtla

Triciclero golpea a policías

Marcos raMos cINTaLapa

Con el cráneo desecho fue encontrado muerta una persona del sexo masculino

a la altura del libramiento sur muy cerca de un lugar conocido como camino cuache.

Estos sangrientos hechos suce-dieron cerca de las 22 horas de este lunes, cuando a la policía mu-nicipal le avisaron de lo sucedido,

de inmediato se ubicaron en el lu-gar y al llegar encontraron a orillas de la carretera una bicicleta total-mente despedazada y a un lado la persona que la conducía, mismo que su hijo Medardo Mazariegos Méndez de 27 años de edad, fue quien refirió que la persona muer-ta era su padre y que se llamaba Reynaldo Mazariegos Morales de 50 años, y que vivían en el ejido Suchiate, fracción la Pita.

Tras la confirmación del deceso,

representantes sociales de la fisca-lía del ministerio público adscritos a este lugar arribaron para dar fe y tras el levantamiento del cadáver ordenaron que fuera trasladado al servicio médico forense para proce-der conforme a lo que marca la ley.

En tanto, las corporaciones po-liciacas que llegaron al lugar pre-guntaron con los vecinos sobre las características de la unidad, pero como sucede en estos casos, nadie vio ni escuchó nada.

Una persona lesionada que fue ingresada al hospital de Huixtla y cuantiosos da-

ños, fue el saldo que arroja apara-toso accidente vehicular al chocar tráiler contra una camioneta tipo pick up, que era conducida por Gregorio López Pérez con domi-cilio en Agua prieta municipio de Motozintla y resulta con severas lesiones la señora Teodora Pérez Morales de 56 años de edad, que fue internada al hospital.

El accidente se registró este lu-nes alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando Gregorio López Pérez que conducía una camione-ta tipo Pick Up color verde placas SH5780 vehículo marcha Chevro-let, procedía de agua prieta, se diri-

gía a Huixtla, pero a la altura de una curva por el desvío de la carretera que conduce al fraccionamiento la Ceiba y un tráiler color blanca mar-ca Volvo, con placas 229AR-5 SPF, que era conducida por marciano rodríguez Briones de Tlaxcala, iba con dirección a Motozintla, invadió carril provocando el accidente.

Al lugar se presentó la policía municipal de Tuzantán y paramé-dicos de protección civil, quienes trasladaron a la señora Gregoria al hospital, ya que fue la que más resultó lesionada, en tanto que el caso quedó en manos de la poli-cía federal de caminos, quienes remolcaron los vehículos y el caso fue turnado ante el ministerio pú-blico. (Huixtla web a3)

Carro fantasma le quitó la vida

Por el delito de robar gallinas

ya están tras las rejas

Tráiler provoca aparatoso accidente en Tuzantán y carretera a Motozintla

Page 13: Diario la voz del sureste

CMYK

CMYK

CERO 66

Marcos raMos

Por su presunta responsabili-dad en el delito de robo, dos sujetos fueron retenidos por

los habitantes de la colonia Unidad Modelo y entregados a las autori-dades locales, ya que habían sido sorprendidos en flagrancia roban-do en el patio de dos casas.

Una vez que el agente municipal de la colonia citada enclavada en la zona noroeste del municipio pidió el apoyo de la policía municipal, se constituyó al lugar la patrulla 016 para traer y poner tras las rejas a Antonio López Gómez y Rutilo Gómez Díaz oriundos de la comu-nidad referida, toda vez que Aus-tin Gómez Sánchez y Rosemberg Pérez Hernández los sindicaron

como los supuestos responsables de haber extraído del patio de sus casas por lo menos 10 gallinas y tres guajolotes.

A decir de los afectados, comen-taban que este par de “angelitos”, tenían en jaque a los colonos, ya que a menudo de sabía que anima-les de corral se perdían y anduvie-ron investigando hasta que logra-

ron agarrar a los responsables.Tras la denuncia, los sindicados

fueron puestos a disposición de la fiscalía del ministerio público, donde después de ser escucha-dos en declaración esa instancia determinará su situación jurídica y en caso de resultar responsable un juez se encargaría de fincarle responsabilidades.

12 | chiapas |MIÉrcoLEs 16 DE ENEro DE 2013 | La VOZ La VOZ |MIÉrcoLEs 16 DE ENEro DE 2013 | chiapas | 13

Marcos raMos

Con serias lesiones en la cara y otras partes del cuerpo fue encontrada tirada en

vía pública una persona del sexo masculino, quien fue auxiliada por los socorristas de cruz roja mexi-cana y protección civil.

El reporte de este hecho fue al filo de las 23 horas de este lunes, sobre la 3ª sur y 3ª poniente en el barrio de Santo Domingo, cuando al 066 los vecinos reportaron lo ocurrido y tras ser auxiliado por los socorristas de cruz roja fue necesario que Pa-blo Ángel Hernández de 23 años de edad, con domicilio en el barrio de san Martín de esta ciudad, fuera tras-ladado al hospital integral para que recibiera atención médica.

Cabe señalar que de lo sucedido la policía municipal tomó conoci-miento del hecho y en un lapso de

10 minutos lograron detener a dos sujetos que corrían a orillas del rio y al parecer tenían que ver con lo ocu-rrido al balconero, los mismos que se identificaron como Martín Arturo Santos y Daniel Cruz Arellano de 22 años de edad respectivamente.

El primero de oficio albañil, mientras que el segundo dijo traba-jar con los juegos mecánicos en las ferias, ambos originarios de este va-lle de los barrios del Rosario y San-

ta Cruz, quienes al parecer fueron sindicados por Ángel Hernández de haber sido ellos los aparentes responsables de haberlo asaltado y propinado una golpiza hasta dejar-lo tirado en vía pública.

A decir del lesionado, comentò para este medio lo sucedido, “yo iba caminando para mi casa en el barrio de San Martìn, cuando al caminar por la iglesia picuda, tres sujetos me interceptaron y sin decirme nada me

pegaron con todo, luego me bolsea-ron y me robaron mi dinero que traìa en la bolsa de mi pantalòn”.

Por lo anterior, se supone que los sindicados fueron puestos a disposi-ción de la fiscalía del ministerio pú-blico como probables responsables

de los delitos de robo con violencia, lesiones y los que resulten, siendo esa instancia la que una vez que los escu-che en declaración determinará su si-tuación jurídica y en caso de resultar responsables, un juez se encargaría de fincarles responsabilidades.

Cintalapa

Cintalapa Huixtla,

Marcos raMos TuxTLa chIco

Derivado de las investigaciones que los elementos de la policía ministerial desarrollaron en este

municipio, tras el homicidio de Eleasìn González Gómez de 58 años de edad, quien fuera privado de la vida el pasa-do 8 de este mes, los efectivos lograron ayer la captura de los dos presuntos responsables de este hecho.

Datos obtenidos revelaron que esta detención se logró gracias a la coordinación que la policía ministe-rial estatal preventiva, fronteriza y municipal llevó acabo, lo que arrojó como resultado el aseguramiento de Ricardo Garay Escobar de 30 años de edad, y de Emetodio López de la Cruz de 50, quienes al ser detenidos dijeron vivir en el cantón sacrificio y en la segunda sección de medio mon-te, ambos en el municipio de Tuxtla Chico, lugar de donde era originario el ahora occiso.

Cabe señalar que los detenidos, reconocieron y narraron para este medio de comunicación cómo priva-ron de la vida al quincuagenario para robarle la cantidad de 20 mil pesos que tenía, como producto de un te-rreno que había vendido, dijeron que el pasado 8 de este mes, al filo de las 23:30 horas y en compañía de otra persona, que por razones obvias se omite el nombre para no entorpecer las investigaciones de las corporacio-

nes, después de ultimar a González Gómez, lo enterraron en el patio de su propia casa, -para que según ellos-, no levantar sospechosas con sus familiares.

Una vez conocida la versión de los homicidas, se pidió el arribó del mi-nisterio público para que se traslada-ran a la casa del finado, y tras excavar un agujero de 40 metros aproxima-damente, encontraron el cuerpo del referido, el mismo que fue entregado

a sus familiares para que le brindaran cristiana sepultura.

En tanto, los homicidas confesos, fueron puestos a disposición de la fis-calía del ministerio público como pro-bables responsables del delito de ho-micidio calificado, siendo esa instancia la que después de que los escuche en declaración determinará su situación jurídica, entendiéndose que dentro del penal el amate, un juez se encarga-rá de fincarles responsabilidades.

Dos policías de vialidad resul-taron lesionados cuando in-tentaban infraccionar a un

triciclero que transitaba en sentido contrario en la calle Morelos entre Ra-yón y avenida Abasolo, el infractor fue detenido por elementos de la policía municipal, quien en su defensa dijo que el solo se defendió de la agresión de la cual fue víctima, ya que entre dos uniformados lo estaban golpeando.

Los hechos se registraron el día de hoy alrededor de las 13:30 horas, cuando el triciclero Bonifacio Cam-pos García de 25 años de edad, con domicilio en esta ciudad, conducía su triciclo número 46 del grupo Constancia y trabajo, circulaba de poniente a oriente por sobre la calle Morelos, pretendía llegar a la avenida Abasolo en sentido contrario, iba a pie, por lo que fue alcanzado de dos policías de vialidad le comenzaron a gritar que iba en sentido contrario, el defensa alegó que iba a pie, pero para que no lo detuvieran les ofreció dine-ro, en respuesta le dieron un puñeta-zo en la boca, y así fue como dejo el triciclo a un lado y se lio a golpes con los dos policías quienes resultaron se-veramente lesionados.

Al lugar se presentó la policía mu-nicipal que detuvo el triciclero, en tanto los policías heridos entre ellos a uno que le apodan El Pollito, que ni pío dijo al ser atacados; fueron tras-

ladados a bordo de la ambulancia de protección civil al hospital general para su curación. Y el detenido re-cluido los separos de la preventiva, al parecer estaba bajo los efectos del alcohol y así andaba dando el servicio del triciclo. (Huixtla web a3)

Detienen a dos presuntos homicidas

Tras asaltarlo le dieron una gran golpiza

Policías de vialidad lesionados por triciclero

los mando al hospital.

Huixtla

Triciclero golpea a policías

Marcos raMos cINTaLapa

Con el cráneo desecho fue encontrado muerta una persona del sexo masculino

a la altura del libramiento sur muy cerca de un lugar conocido como camino cuache.

Estos sangrientos hechos suce-dieron cerca de las 22 horas de este lunes, cuando a la policía mu-nicipal le avisaron de lo sucedido,

de inmediato se ubicaron en el lu-gar y al llegar encontraron a orillas de la carretera una bicicleta total-mente despedazada y a un lado la persona que la conducía, mismo que su hijo Medardo Mazariegos Méndez de 27 años de edad, fue quien refirió que la persona muer-ta era su padre y que se llamaba Reynaldo Mazariegos Morales de 50 años, y que vivían en el ejido Suchiate, fracción la Pita.

Tras la confirmación del deceso,

representantes sociales de la fisca-lía del ministerio público adscritos a este lugar arribaron para dar fe y tras el levantamiento del cadáver ordenaron que fuera trasladado al servicio médico forense para proce-der conforme a lo que marca la ley.

En tanto, las corporaciones po-liciacas que llegaron al lugar pre-guntaron con los vecinos sobre las características de la unidad, pero como sucede en estos casos, nadie vio ni escuchó nada.

Una persona lesionada que fue ingresada al hospital de Huixtla y cuantiosos da-

ños, fue el saldo que arroja apara-toso accidente vehicular al chocar tráiler contra una camioneta tipo pick up, que era conducida por Gregorio López Pérez con domi-cilio en Agua prieta municipio de Motozintla y resulta con severas lesiones la señora Teodora Pérez Morales de 56 años de edad, que fue internada al hospital.

El accidente se registró este lu-nes alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando Gregorio López Pérez que conducía una camione-ta tipo Pick Up color verde placas SH5780 vehículo marcha Chevro-let, procedía de agua prieta, se diri-

gía a Huixtla, pero a la altura de una curva por el desvío de la carretera que conduce al fraccionamiento la Ceiba y un tráiler color blanca mar-ca Volvo, con placas 229AR-5 SPF, que era conducida por marciano rodríguez Briones de Tlaxcala, iba con dirección a Motozintla, invadió carril provocando el accidente.

Al lugar se presentó la policía municipal de Tuzantán y paramé-dicos de protección civil, quienes trasladaron a la señora Gregoria al hospital, ya que fue la que más resultó lesionada, en tanto que el caso quedó en manos de la poli-cía federal de caminos, quienes remolcaron los vehículos y el caso fue turnado ante el ministerio pú-blico. (Huixtla web a3)

Carro fantasma le quitó la vida

Por el delito de robar gallinas

ya están tras las rejas

Tráiler provoca aparatoso accidente en Tuzantán y carretera a Motozintla

Page 14: Diario la voz del sureste

14 | municipios |mIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VoZ

RICaRDO LópEz

El Instituto Tecnológico de Tuxt-la Gutiérrez (ITTG), ofreció en días anteriores un curso de

inducción a estudiantes de nuevo ingreso que cursaran el semestre de enero a junio en diferentes carreras.

Esto, con la finalidad de dar a conocer a los estudiantes la in-formación principal acerca de los coordinadores, áreas académicas correspondientes a la carrera que cursarán, y el proceso administrati-vos de los departamentos con los que tendrán contacto frecuente.

Más de 330 estudiantes de nue-vo ingreso tanto en la capital como en Chiapa de Corzo cursarán las ca-rreras de Ing. Industrial, Electrónica,

Eléctrica, Sistemas computaciona-les, Química, Bioquímica, Gestión Empresarial y Mecánica.

Asimismo se les informó sobre la trayectoria escolar del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, información sobre becas, seguimiento escolar, transi-to estudiantil, los procedimientos y certificaciones en el sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental.

Cabe destacar que esta activi-dad fue organizada por el Depar-

tamento de Desarrollo Académico, a cargo Edna Morales Coutiño; con el objetivo de proveer al estudiante de nuevo ingreso, los elementos del contexto institucional para favore-cer su adecuada inserción escolar.

Destacado: Más de 330 estu-diantes de nuevo ingreso tanto en la capital como en Chiapa de Corzo cursarán las carreras de Ing. Industrial, Electrónica, Eléc-trica, Sistemas computacionales, Química, Bioquímica, Gestión Empresarial y Mecánica.

TuxTla GuTiérrez

La Dirección de Protección Civil Municipal del Ayunta-miento de Tuxtla Gutiérrez,

emitió un exhortó a los propieta-rios de lotes y terrenos baldíos de la capital para mantenerlos limpios de maleza y evitar la quema de ba-sura cerca de estos sitios a fin de disminuir la generación de incen-dios en pastizales.

En ese sentido, Salvador Cer-vantes, titular de la dependencia municipal, explicó que en co-ordinación con el H. Cuerpo de

Bomberos de la capital y el Siste-ma Estatal de Protección Civil del Estado, han atendido diversos in-cendios que se ha presentado en algunas colonias, principalmente en terrenos desocupados.

Destacó que gracias a la opor-tuna intervención para apagar los fuegos, no se han presentado pér-didas materiales ni afectaciones a grandes extensiones, sin em-brago las condiciones climáticas son propicias para este tipo de siniestros.

De esta manera, Cervantes Hernández advirtió que la quema de basura a las orillas de predios enmontados significa un elevado peligro de incendios, por lo que solicitó a los tuxtlecos evitar este tipo de práctica.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía en el uso de ma-nera responsable del número de emergencia 060 para reportar un incendio de manera oportu-na y así poder recibir la atención lo más pronto posible.

DaNIEL pÉREz aguILaR.

En entrevista, la alcaldesa de Catazajá, Marcela Avendaño Gallegos, informó que recien-

temente presentó su informe de actividades correspondientes a los primeros 100 días de gobierno mu-nicipal, en los que enumeró algunas de las acciones y obras más impor-tantes realizadas en este lapso de tiempo, en los distintos rubros, ase-gurando que lo más relevante de ello es el compromiso que nuevamente se reafirma con los pobladores.

“Estoy comprometida con todos los ciudadanos, por lo cual se han implementado acciones y progra-mas que han sido diseñados para atender las necesidades más apre-miantes de la ciudadanía, mismas que fueron puestas en marcha de inmediato”, expuso.

Entre estas acciones y primero re-sultados, Avendaño Gallegos destacó la aplicación del Programa de Limpie-za de Parques, Jardines y del Boule-vard, con la finalidad de mejorar la imagen municipal, así como la jorna-da de descacharrización y limpieza de lotes baldíos en la localidad, esto como medida sanitaria para evitar la propagación del dengue.

Entre las obras de impacto, resal-tó la perforación de dos pozos de

agua en la cabecera municipal a 120 metros de profundidad, con una motor de bombeo, además de 237 metros de línea de conducción.

Así como la rehabilitación del pozo de agua número 5 de la Co-lonia Anexo Santa Cruz, donde se contempla instalación de 20 tomas domiciliarias y 137 metros de línea de conducción, con una motor de bombeo, todo ello, con una inver-sión de más de 5 millones de pesos, beneficiando a más de 6 mil habi-tantes de este municipio.

“Dichas obras beneficiarán a las colonias La Laguna, Santa Cruz, Guadalupe y Tuxtla Gutiérrez del municipio de Catazajá”, agregó.

Por otra parte –informó- que el Ayuntamiento Municipal en coordi-nación con la Confederación Nacio-nal Campesina (CNC) de esa región, entregó insumos agrícolas a 117 cam-pesinos de seis comunidades del mu-nicipio de Catazajá como parte del programa Maíz Nacional.

Finalmente, mencionó el Torneo de Pesca Deportiva, realizado del 12 al 14 de octubre de 2012, en su edición número XXVII Torneo In-ternacional de Pesca Deportiva de Robálo, en donde se reunieron 330 participantes de diferentes estados de la república mexicana, siendo esta una cifra histórica.

Ofrecen curso de inducción a estudiantes de nuevo ingreso en el ITTG

a fin de disminuir la generación de incendios en pastizales >

llama PC Municipal a evitar riesgos por quema de pastizales

Acciones y programas para atender demandas de la población de Catazajá “Se han implementado acciones y programas que han sido diseñados para atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, mismas que fueron puestas en marcha de inmediato”: Marcela avendaño

TuxTla GuTiérrez.

Con la finalidad de dar a conocer a los estudiantes la información principal acerca de los coordinadores, áreas académicas correspondientes a la carrera que cursarán

Page 15: Diario la voz del sureste

LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | MunicipiOs | 15

San CriStóbal de laS CaSaS. San CriStóbal de laS CaSaS.

Tuxtla Gutiérrez.- Con el ob-jetivo de impulsar diversos eventos deportivos en el mu-

nicipio, el Ayuntamiento Municipal de Comitán, que preside Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Depor-te, llevaron a cabo una reunión de trabajo con el fin de proyectar a Co-mitán como una ciudad que impulse el deporte.

Carlos Penagos Vargas, Secre-tario de la Juventud, Recreación y Deporte, destacó que esta mesa de trabajo con los principales impulso-res del ciclismo recreativo, de mon-taña y ruta en el Estado, tiene como objetivo impulsar estas actividades en diversos municipios, así como darle más proyección a los diversos puntos recreativos de Comitán.

A esta mesa de trabajo asistie-ron, el Director del Deporte y la Ju-ventud de Comitán Hugo Campos Flores; los representantes de “Tuxt-la en bici”, “Vía recreativa Tuxtla”, “Pedaleando por Comitán”, “Vía recreativa Comitán”, “Insolente”, “Chiapas sobre Ruedas”, entre otros; de esta manera se espera que Comitán cuente con eventos de gran importancia en el ramo del

ciclismo y así fomentar este depor-te en la población.

Asimismo, los ahí presentes des-tacaron que Comitán cuenta con espacios adecuados para la prác-tica de este deporte, por ello han tomado en cuenta a este municipio ya que cuenta con los elementos necesarios así como grandes atrac-tivos que ofrecer, añadiendo que gracias al empeño del Presidente Municipal de Comitán y al Secreta-rio Penagos Vargas, se logrará el ob-jetivo de promover este deporte.

Campos Flores señaló que Co-mitán es una tierra de grandes de-

portistas y que está preparado para recibir éste tipo de eventos depor-tivos, “tenemos a un presidente que es promotor del deporte y de las actividades que impulsen a los jóvenes a una sana convivencia, por eso estamos seguros que para Co-mitán le esperan grandes sorpresas en el deporte”.

Con ese sentido, finalizó diciendo que se han iniciado a rescatar can-chas deportivas que han sido deja-das en el abandono y se han rehabili-tado, para que todos los integrantes de las familias tengan un lugar digno donde practicar deporte.

ROBERTO LOPEZ

Javier Ortega López, presidente del Consejo para la Conser-vación y Preservación de San

Cristóbal (Copresan), pidió que en la construcción de banquetas amplias y andadores de esta ciudad, que ini-cio en diciembre pasado, sean reins-taladas “las lajas históricas que han sido quitadas de las banquetas”.

En entrevista, dijo que tras los trabajos de remozamiento en el cen-tro histórico de esta ciudad y ver los cambios que le hacían, se dirigieron a Pedro Molina Solís, encargado de este proyecto, para preguntarle dónde es-taban las lajas de las banquetas, a la que le respondieron “Se la entrega-ron a los sacerdotes y al párroco de la

Catedral de esta ciudad”.Ante este argumento, le respon-

dido que si ya están construyendo la banqueta con cemento y con una laja que no sirve, “entonces nuestras lajas, que son verdaderos tesoros de la ciudad, deberían ser conservadas y haberse quitado con cuidado y no cortarlas ni lastimarlas”:

Aseveró que hasta el momento se ha logró retirar 36 lajas que son las que el párroco tiene en su poder para su resguardo, para que no se pierdan y que se ha dicho será re-instalada, “pero el señor Pedro Mo-lina dijo que no, que ya los trabajos no se iban a hacer con esas lajas”.

“Esa actitud nos molestó mu-cho y recurrimos a las autoridades para que suspendan la obra, que

no sigan construyendo esos adef-esios de banquetas que están ha-ciendo ahorita y que en su lugar se pongan las lajas bonitas que tenía el área de San Nicolás, en el centro histórico”, añadió.

Ante lo anterior, dejo ver que personas del ayuntamiento asis-tieron y vieron la forma autoritaria en que Pedro Molina trata a las per-sonas; “también hablamos ya con el párroco pero el problema es que continúan los trabajos de construc-ción de la banqueta”:

Pidió a la autoridad munici-pal y al Instituto Nacional de An-tropología e Historia (INAH) se sus-penda la obra “inmediatamente”, hasta que la hagan perfectamente como habían convenido.

ROBERTO LOPEZ

Luego de la detención de 10 per-sonas el barrio La cañada, muni-cipio de Teopisca, donde fueron

detenidos 10 personas presuntamen-te por haber cometido un secuestro, Manuel de Jesús Vázquez Hernández, aclaró que solo una de estas personas pertenece la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP).

El consejero Municipal de la ONPP en Teopisca, señaló que en los hechos ocurrieron el pasado jueves 10 de en-ero de 201, el único que pertenecía “porque ya fue expulsado”, era Valentín Ruiz Sánchez, “de los otros nueve nos deslindamos de toda relación porque no son ni militantes ni simpatizantes”.

Durante una asamblea en la que se reunieran más de 600 militantes de la ONPP, el consejero espera que la autoridad correspondiente juzgue con total imparcialidad de acuerdo a la ley si es o no responsable del delito que se imputa a Ruiz Sánchez, ya que en tanto en plena aplicación del estat-uto que los rige ha sido expulsado au-

tomáticamente por consentimiento de hechos de tal gravedad, determi-nado en esta asamblea.

Dejó ver que la ONPP promueve en el municipio de Teopisca y en el estado, buscar ayudar con proyectos productivos para el campo, así como procuración de justicia, mejoramien-to de los servicios, aumento de los ingresos y otros para poder hacer fr-ente a la crisis económica en que hoy viven familias agremiadas y no a sola-par la delincuencia organizada y otros que afecten a la sociedad.

Reveló que en la reunión con-taron con la presencia de dirigen-tes de distintas organizaciones que conforman el bloque de Organiza-ciones Alianza AOSICH.

Por último, al indicar que la clau-sura de la asamblea la hizo el pro-fesor Noé Hernández Caballero, dirigente estatal de la ONPP Chia-pas, mencionó que tienen en claro “nuestro respaldo a las autoridades en el combate al crimen organizado y la aplicación de la ley sin distingos a todo tipo de delincuencia”.

ayuntamiento Municipal promueve a Comitán en el deporte

directivos y representantes se reunieron con el Secretario de la Juventud, recreación y deporte

Se impulsará el ciclismo recreativo y de montaña

Piden se reinstalen las lajas históricas en el centro de la ciudad de SC

Los detenidos por el supuesto secuestro no pertenecen a la ONPP aclaran

Page 16: Diario la voz del sureste

16 | SOCONUSCO |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VOZ

Page 17: Diario la voz del sureste

SOCONUSCOLA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | sOcOnuscO | 17

Tapachula.- El Ayuntamiento de Tapachula que encabe-za el alcalde Samuel Alexis

Chacón Morales, dio el banderazo para el reinicio de los trabajos de la pavimentación del bulevar Akis-hino, acto que fue bien recibido por los vecinos de ese lugar, ya que durante la temporada de lluvias es imposible transitarla por la gran cantidad de lodo y en temporada de seca el polvo causa graves da-ños a la salud.

En ese sentido luego de haber escuchado las especificaciones técnicas, que corrió a cargo del Secretario de Obras Públicas, Ro-gelio Martínez Pérez, el edil tapa-chulteco les dijo a los habitantes de ese sector de la ciudad, que el compromiso es concluir estos tra-bajos en menos de 45 días.

�Yo les vengo a decir que les vamos a arreglar su calle, inclu-ye la descarga sanitaria y la in-troducción de la red hidráulica, pero además de esta obra que ya había sido pagada y abandonada también vamos a trabajar en la glorieta del teatro de la ciudad porque es una zona que está llena de baches�.

Chacón Morales, dijo que en menos de cien días se han logra-do cosas importantes; en el caso

de las obras que habían quedado abandonadas, se está buscando a los contratistas para iniciar las gestiones importantes y que con-tinúen con el compromiso adqui-rido durante la adjudicación de la obra correspondiente.

Al hacer uso de la palabra el se-cretario de Obras Públicas del Ayun-tamiento de Tapachula, Rogelio Martínez Pérez, dijo que los trabajos en el bulevar Akishino contemplan una base hidráulica, tendido y com-pactado de materiales pétreos en una superficie de 10mil 730 metros cuadrados y la pavimentación con concreto hidráulico.

Pero además para aprovechar estos trabajos se va a realizar la in-troducción de drenaje que actual-mente se encuentra a cielo abierto, con esto vamos a contrarrestar en gran parte los problemas de salud.

Por su parte los habitantes y vecinos del bulevar Akishino agra-decieron al alcalde Samuel Cha-cón, por la voluntad política y la

disposición de trabajar en benefi-cio de la sociedad para atender de manera oportuna las necesidades más urgentes de las familias.

�Qué bueno que nuestro pre-sidente Chacón si nos está res-pondiendo, porque por mucho tiempo estuvimos abandonados y teníamos muchos problemas de salud, muchos de nuestros familiares quedaron con su carro encerrado y las personas de la ter-cera edad o los discapacitados no podían salir de sus casas�, coinci-dieron en señalar los ciudadanos.

Finalmente el alcalde Samuel Chacón, que estuvo acompañado por funcionarios públicos de su administración, así como Andrés Sánchez en representación del Diputado Antonio Díaz Athié y el invitado especial Rubén Peñaloza, pidió paciencia a la sociedad ya que se trata de obras que habían sido abandonadas pero se reali-zan las gestiones para reactivarlas con prontitud.

Samuel Chacón da banderazo de reinicio de

obra del AkishinoLa obra fue iniciada hace dos años y quedó abandonada desde hace casi un año

Se espera concluir los trabajos en 45 días: edil tapachulteco

LauRa RuIz ESpINOSa

Tapachula.- La Secretaría de Obras Publica Municipal (SOPM) informó que ante la

reactivación de grandes proyectos de inversión se confía que la economía incremente en los comercios estable-cidos, ya que anteriormente los co-merciantes denunciaron que las ven-tas andaban por los suelos porque las calles no estaban pavimentadas, lo que dificultaba que los clientes llegaran a comprar a sus negocios.

En entrevista con el Titular de esta dependencia, Rogelio Martínez Pérez mencionó que el reinicio de la obra en la octava calle sur, entre la central y octava poniente, favorece-rá a la población en general, pues en su momento simbolizó inseguridad para todos los transeúntes que por ahí circulaban, además de las pérdidas económicas de los comerciantes que se localizan por esa zona.

Así mismo dijo los trabajos que se reiniciaron en días pasados son de obras que ya fueron pagadas en su totalidad por la pasada adminis-tración, y que hoy la actual adminis-tración la retomo para beneficiar a todos los tapachultecos, ya sea, del ramo empresarial como de las so-ciedad en general; por ello indicó que se vigilaran las obras para que sean entregadas en tiempo y forma conforme lo establecido con las empresas constructoras.

“Representa muchísimo, prin-cipalmente la tranquilidad del ciu-

dadano, la de los tapachultecos, ya que es una firme convicción de que Samuel Chacón trabaja en benefi-cio de la población; representa tam-bién la seguridad, recordemos que había calles dañadas, calles donde no se podía haber tránsito vehi-cular, pues obviamente representa inseguridad y para la delincuencia son lugares donde se podían ocul-tar y principalmente la reactivación de la economía, esto es lo que re-presenta el reactivar este tipo de obras”, detalló.

Por último aseguró que con la rehabilitación de calles se garantiza el tránsito seguro de la población en general, además de la vigilancia en los procedimientos constructi-vos basados en las normas oficiales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el bacheo y la rehabilitación de las principales calles de esta localidad, todo estos proyectos en favor de la Perla del Soconusco. (interMEDIOS rrc).

La urgente rehabilitación de obras abandonadas reactivará la economía

del comercio formal: SOPM

SOPM.

JuaN pabLO COLLI.

Luego de los trabajos de ges-tión y de coordinación con los ediles que conforman el

distrito Xll, el diputado federal Hugo Mauricio Pérez Anzueto anunció que los beneficios obte-nidos en una primera etapa para los municipios de Unión Juárez y Cacahoatán.

El legislador federal explicó que de manera conjunta se lo-gró conseguir en la Cámara de Diputados la aprobación y va-lidación de los proyectos que

consisten en la construcción de dos unidades deportivas para los municipios de Unión Juárez y Cacahoatán.

“Gracias al trabajo de gestión y luego de las gestorías que nos hicieran llegar los alcaldes Cuau-htémoc Quintero Sánchez y Uriel Pérez Mérida, se logró nos autorizarán 5.5 millones de pe-sos para Unión Juárez y 3 millo-nes para Cacahoatán, esto en la edificación de unidades deporti-

vas”. Acotó Pérez Anzueto.Enfatizó que en materia carre-

tera solamente se logró benefi-ciar al municipio de Cacahoatán, con la edificación del camino de concreto hidráulico para el ejido Aguacaliente, luego de que fue validado y aprobado ante el re-gistro de hacienda.

Precisó que en la edificación de la carretera binacional Unión Juárez-Sibinal no se logró la vali-dación del proyecto ni se avanzó

en su gestión, sencillamente por-que la administración pasada no dejó proyecto de registro ante hacienda, de esa manera se des-cartó seguir con la solicitud.

En el ámbito educativo se pronunció por trabajar en uni-dad con el diputado local Diego Valera Fuentes en los trabajos de gestión para la liberación del proyecto que permita la edifica-ción de la preparatoria oficial del estado Jaime Sabines Gutiérrez.

Unión JUárez

8 Millones de pesos para unidades deportivas en Unión Juárez y Cacahoatán

Page 18: Diario la voz del sureste

18 | soconusco |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VoZ

HÉCtOR GuERRa

TAPACHULA (a3).- El vocal ejecutivo del 12 distrito elec-toral en esta ciudad, Heberto

Ochoa Méndez, confirmó a todas las organizaciones que pretenden constituir partidos políticos a nivel nacional, que tienen como plazo hasta el 31 de este mes.

Aseveró que las organizacio-nes que tienen esas aspiraciones deben ser reconocidas por el Ins-tituto Federal Electoral (IFE), a fin de que puedan registrarse en la fecha estipulada y de esa manera tener la oportunidad de poder participar en las próximas con-tiendas electorales.

Refirió que para lograr el registro las organizaciones deben celebrar asambleas estatales en por lo me-nos 20 entidades, donde participen más de 300 personas decididas a integrarse a ese movimiento, ya que eso les dará la oportunidad de trabajar en las próximas elecciones como partidistas.

Indicó que si ese trabajo no se realizara, las organizaciones tie-nen la oportunidad de celebrar 200 asambleas distritales, donde asistan 300 ciudadanos para dar fe de ese acto, ya que de esa ma-nera el IFE podrá certificar a dicha organización.

Precisó que todas las organiza-ciones ya saben cuáles son sus de-

rechos siempre y cuando se regis-tren en tiempo y forma, tomando en cuenta lo que el artículo 28 de la Constitución y respetando lo dicho por el IFE.

Señaló que toda organización que no se registre para ese pro-cedimiento de partidos políticos perderá el derecho para registrar-se ante las instancias electorales.

Detalló que el IFE nivel distrital en todo el país ya cuenta con in-formación sobre la celebración de esas asambleas por lo que se tiene previsto impartir un curso de ca-pacitación a todos los vocales de las juntas distritales para poder certificar las diferentes asambleas u organizaciones que se llegaran a registrar.

El IFE dio a conocer plazo para que organizaciones

se constituyan en partidos políticos

OSvaLDO aNDRaDE

TAPACHULA (a3).- El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en esta

ciudad, Francisco Tovar, dio a cono-cer que para el próximo domingo se realizarán elecciones internas en el estado de Chiapas, para elegir con-sejeros estatales, nacionales y dele-gados nacionales.

Aseveró que afortunadamente ese instituto político le apuesta a una elección limpia, democrática y participativa, donde se rechaza-rá las planillas de unidad, toda vez que se viene imponiendo a candi-datos desconocidos que ni siquie-ra han militado en el partido del sol azteca.

Refirió que la elección será por la vía del voto directo, donde solo tendrán derecho a participar los mi-litantes de ese instituto político que están debidamente registrados.

Subrayó que para poder parti-cipar los militantes deberá llevar la credencial de elector y estar den-tro de los tiempos y las formas, ya que dicha contienda dará inicio a las nueve de la mañana y culmina-rá a las seis de la tarde en todo el estado, donde ya se registraron 27 planillas de las cuales 17 pertenecen a Tapachula.

Precisó que con esas actividades se pretende terminar con las impo-siciones que lo único que hacen es afectar en gran medida al partido y a toda la militancia.

El domingo habrá elección interna en el PRD

Francisco Tovar

Heberto Ochoa

En el marco del programa inte-gral de prevención, combate y atención a la trata de personas

en Chiapas, el grupo interinstitucio-nal llevó a cabo un operativo en el municipio de Motozintla, donde se logró el rescate de tres menores víctimas de este delito.

Además, los efectivos de la PGJE Chiapas, Secretaría de Se-guridad y Protección Ciudadana, y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, detuvieron al adminis-

trador del bar “El Tapatío”, Osiel Solís Velázquez.

En el curso de las investiga-ciones se conoció que en dicho establecimiento se encontraban menores de edad, quienes traba-jaban como meseras.

Sin embargo, como parte de sus funciones debían garantizar que los clientes consumieran la mayor cantidad de bebidas alco-hólicas, al tiempo en que ofrecían servicios sexuales.

De esta forma y, en atención a una denuncia anónima ciudada-na, el grupo interinstitucional im-plementó un operativo en el in-mueble ubicado en la Sexta Norte y Sexta Oriente del municipio de Motozintla.

En el lugar se logró el rescate de tres menores de edad, dos muje-res de 17 y 16 años, y un varón de 14 años, quienes recibieron aten-ción integral, médica, psicológica y victimológica.

En estas acciones, personal especializado puso en práctica el Protocolo de Actuación para la Atención de Víctimas y Testigos de la Trata de Personas en el esta-do de Chiapas.

Dentro de la averiguación pre-via 13/FEDCCI-CJT1/2013, inicia-da por los delitos de Trata de per-sonas y Corrupción de menores, la Fiscalía Especializada en Aten-ción a Delitos Cometidos en Con-tra de Inmigrantes continúa con

el desahogo de las diligencias co-rrespondientes para conocer de la participación de otros cómplices en estos reprobables hechos.

Por su parte, la Comisión Inte-rinstitucional para el Combate de la Trata de Personas exhorta a la po-blación en general a sumarse a este esfuerzo interinstitucional, denun-ciando a través de las líneas 066 y de Denuncia Anónima 089, o acu-diendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Rescatan a tres menores y detienen a administrador de bar en operativo contra la trata de personasMotozIntla

Page 19: Diario la voz del sureste

TAXIS AL AEROPUERTOTAXIS AL AEROPUERTODE SU CASA, HOTEL U OFICINA, DESDE NUESTRA BÁSE DE TAXISGRACIAS POR SU PREFERENCIAGRACIAS POR SU PREFERENCIA

NUESTRAS OFICINAS EN AV. CENTRAL OTE. 1576-A TUXTLA GTZ. CHIAPAS

PIDA SU TAXI CON ATICIPACIÓN CON HORARIO DE OFICINA DE 5 A.M A 21 PM

Tome su ticket color azulTEL: 6 14 52 46BÁSE: 961 110 73 21

LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | sOcOnuscO | 19

Arriaga, Chiapas.- En las úl-timas horas fueron deteni-dos por efectivos del gru-

po interinstitucional dos sujetos relacionados en diversos asaltos perpetrados en los alrededores de las vías del ferrocarril en el mu-nicipio de Arriaga.

Los delincuentes responden a los nombres de Rodulfo Lara Ramírez (a) “El Flamer” y Moisés Pérez Hernández (a) “El Oaxaco”, quienes fueron puestos a dispo-sición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Espe-cializada en Atención a los Delitos Cometidos en Contra de Inmi-grantes.

Ambos sujetos fueron deteni-dos cuando trataban de darse a la fuga, en el marco de un operativo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justi-

cia del Estado (PGJE), en coordi-nación con personal de la Secre-taría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Dichas acciones respondieron a la denuncia presentada por cua-tro migrantes centroamericanos, quienes relataron que el pasado 10 de enero fueron víctimas de un asalto por parte de sujetos que portaban armas de fuego.

Durante el desahogo de las diligencias, los denunciantes re-conocieron plenamente a ambos sujetos como los mismos que les robaron sus pertenencias.

Por su parte, los delincuentes reconocieron su participación en éste y otros asaltos, por lo que en las próximas horas la Fiscalía Es-pecializada ejercitará acción pe-nal en su contra, siendo puestos a disposición del Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinser-

ción Social para Sentenciados. Cabe destacar que la Fiscalía

de Migrantes y todas las corpora-ciones que integran el grupo inte-rinstitucional realizan de manera permanente recorridos en las zo-nas de mayor afluencia migrato-ria, con la finalidad de garantizar la seguridad y el acceso a una pro-curación de justicia para quienes en su camino hacia los Estados Unidos, atraviesan territorio chia-paneco.

Urge campaña para erradicar perros callejeros en Paredón

Detienen a asaltantes de migrantes en Arriaga

JOSÉ RIvERa

Urge la necesidad de im-plementar una campaña masiva de erradicación de

perros callejeros en la bahía pes-quera de Paredón, debido a la cre-ciente y desmedida proliferación de estos, asi lo dio a conocer Juan Sánchez Ovando, comerciante de pescados y mariscos.

Quien además dijo, Lo anterior lo señalamos ante las autoridades de salud a quienes hemos mani-festado nuestras quejas constan-tes de este lugar turístico, del cual

son víctimas muchas personas principalmente, quienes son obje-to de agresiones por parte de las jaurías de perros.

Ante el gran número de perros sin dueño que existe en el lugar, estos canes se han convertido en un grave peligro, principalmente para los niños y personas con ca-

pacidades diferentes o de la ter-cera edad, que no fácilmente se pueden defender al ser atacados por un perro agresivo.

Los perros callejeros no sólo se están convirtiendo en un grave peligro para los ciudadanos, sino que al mismo tiempo en un foco de infección para todos los que habitamos en esta comunidad, pues a diario desechan grandes cantidades de heces fecales.

Sánchez Ovando, además dijo. Este problema que poco a poco ha ido creciendo y pone en riesgo la integridad física y la salud de los mismos pobladores.

Hay zonas de la comunidad pes-quera donde se pueden observar

una gran cantidad de perros mero-deando, los patios de secado de ca-marón y pescado, los botes de ba-sura y restaurant de esta población pesquera, sin que se pueda hacer nada para detener el problema.

Lo cual amerita que la autoridad de salud ponga un alto al problema antes que alcance dimensiones ma-yores y los daños a los ciudadanos sean más graves, si se llega a presen-tar un brote de rabia.

Por ello la importancia de ini-ciar una campaña de esteriliza-ción y exterminio de perros calle-jeros, pero pedimos también que nos den a conocer las fechas para amarrar a los que tienen dueño, concluyo.

TonAlá

FRaNCISCO GuERRa

TAPACHULA (a3).- El patro-nato del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad,

confirmó la renuncia del comandan-te operativo, Daniel Rodas Grapain, por diversas irregularidades, entre ellas haber acusado sin argumentos al presidente de ese organismo Elfi-do de Jesús Espinoza Ruiz.

En un comunicado que hizo co-rrer ese patronato, expresa que por esas falsas acusaciones en contra de Elfido de Jesús Espinoza, se tuvieron que realizar diversas investigaciones, donde participaron Jorge Barrientos García, Pascual Andrés Dionisio Luna Aceituno y René Castro Mancilla.

Asevera el comunicado que en su momento Daniel Rodas Grapain, afirmó que Hogla Othamar de la Cruz Pérez, le había dado como pago de un servicio la cantidad de mil 500 pesos, dinero que supuestamente ha-bía sido dividido con Elfido de Jesús, lo cual fue desmentido por la dama quien aseguró que esa cantidad o dos mil 500 pesos, habían sido en-tregados a Rodas Grapain, como una gratificación y no como un pago.

Subraya que por lo mismo tuvo que renunciar al patronato Carlos Díaz Hernández, ya que apoyó las falsas denuncias que Daniel Rodas Grapain, hizo en contra del presiden-te Elfido de Jesús Espinoza Ruiz.

Aseguró que ese patronato se en-cuentra integrado por personas con calidad moral, ética y sobre todo con todas las ganas de servir al pueblo de Tapachula en todo momento y sin ninguna condición, por lo mismo Elfi-do de Jesús Espinoza Ruiz, seguirá en el cargo sin ningún problema.

Por hacer acusaciones sin fundamento

destituyen a comandante de bomberos

Page 20: Diario la voz del sureste

CMYK

CMYK

20 | AFICIÓN |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VOZ LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | AFICIÓN | 21

CaCahoatán

Guatemala

JuaN PabLO COLLI.

Mazatán, Chiapas.- El Dipu-tado Local del XVI distri-to, Renán Galán Gómez,

durante la entrega de una patrulla a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mazatán conminó a los uniformados a no violentar los derechos humanos.

“El respeto de los elementos po-liciales hacia la población, hace más fuerte a los municipios, es necesa-rio servir apagados a la legalidad, sin lacerar los derechos humanos”, manifestó.

Este acto se efectuó en la expla-nada del parque central de esta ca-becera municipal acto que fue enca-bezado por el Presidente Municipal Encarnación Martínez Victorio.

El Acalde de Mazatán reiteró a los funcionarios públicos del ayun-tamiento a redoblar esfuerzos y trabajar de manera conjunta en pro del pueblo.

En este tenor el legislador local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), precisó que gra-cias a la inversión realizada por el gobierno estatal fue posible dotar

a los 122 municipios de la entidad de por lo menos una patrulla, uni-formes, equipo de computó entre otros equipos de seguridad para modernizar.“Este apoyo es para hacer más eficiente el trabajo de

las corporaciones policiales, reco-nozco que con estas acciones las familias chiapanecas vivirán en paz y más tranquilas”, declaró.

Galán Gómez subrayó la impor-tancia de la participación ciuda-

dana en estas tareas a través de la denuncia, así como la cultura de la prevención del delito.

Posteriormente el legislador local fue invitado por el munícipe y el cuerpo de edilicio para parti-

cipar en reunión de cabildo para tratar asuntos de importancia para el desarrollo del pueblo, donde se trataron asuntos en materia de educación, campo, pesca e infraes-tructura social.

JuaN PabLO COLLI.

Cacahoatán, Chiapas.- El Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presi-dente del DIF de Cacahoatán, Ke-

yla Camacho Ortíz rindieron el informe de 100 días de gobierno a la población en el parque central Miguel Hidalgo.

En el evento hizo acto de presen-cia el abuelo del Gobernador Manuel Velasco Coello, Fernando Coello Pe-drero quien asistió como invitado es-

pecial y dio fe de las acciones realiza-da en beneficio de los cacahoatecos a partir del 1 de octubre.

En el video del Ayuntamiento de Cacahoatán se resaltó la gestión social, las obras como la remodelación del panteón municipal, el bacheo, las nue-vas luminarias, los apoyos decididos a la seguridad, salud, el campo, el deporte, la educación, la cultura, entre otros.

Acompañado de los legisladores Hugo Mauricio Pérez Anzueto y Diego

Valera Fuentes, el Presidente Municipal de Cacahoatán reconoció el respaldo decidido del cabildo al caminar de la mano y tomar decisiones importantes en beneficio de la población.

En el evento también asistieron los alcalde de Unión Juárez, Cuau-htemoc Quintero; de Tuxtla Chico, Mario Solís y de Metapa Everado Escobar, el Edil Pérez Mérida dio a conocer los programas y proyectos que se tienen contemplados para el desarrollo de Cacahoatán.

En su discurso, el mandatario muni-

cipal agradeció al Gobernador Manuel Velasco y al procurador chiapaneco Raciel López por la pronta respuesta y el apoyo decidido en materia de segu-ridad, con estos apoyos se logra la ver-tiente del trabajo por un Cacahoatán limpio, sano y seguro.

En el acto protocolario también se proyecto el video de 100 días de actividades del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de Familia resaltaron los apoyos destinados a través de las coordinaciones de Tra-bajo Social, INAPAM, Casa DIA, Pro-

curaduría de la Defensa del Menor y La Familia, Unidad Básica de Rehabi-litación (UBR), Desayunos Escolares, Programas Sociales y Psicología.

En su discurso la primera dama de Cacahoatán, agradeció a los ca-cahoatecos y a su equipo de trabajo por unir fuerzas en pro de los grupos vulnerables, por ello recordó que los servicios a la población se mejoran al remodelarse el DIF municipal y la UBR, además del inicio de la cons-trucción de la bodega de insumos para desayunos escolares.

aRELY NORIEGa

El Instituto Federal Electoral, dentro del Programa de formación a los miembros del Servicio Profesio-

nal Electoral, lleva a cabo la Maestría en Procesos e Instituciones Electorales, con la finalidad de contribuir a alcanzar el objetivo de formar especialistas en esta materia dentro de un marco ético, que sean responsables de organizar eficaz y eficientemente las elecciones federales con apego a la ley y a los fines y princi-pios institucionales.

Dentro de este contexto se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Maestría en Procesos e Instituciones Electorales, en la Junta Local del Instituto Federal Electoral en la ciudad de Tuxt-la Gutiérrez, en donde el Ing. Francisco Edgard Yee Galván, recibió el certificado correspondiente del Mtro. Mauricio Arce Orozco, Director de Formación, evalua-ción y promoción del IFE y del Lic. Edgar H. Arias Alba, Vocal Ejecutivo Local del IFE en el estado de Chiapas, quien menciono que esta es la primera generación del IFE en todo el país, de los cuales once egresan en esta entidad federativa, exhortándo-los a seguir construyendo, mediante la

preparación académica, el avance de la democracia de nuestro país.

En ese sentido el Ing. Yee Galván, quien es Vocal Ejecutivo de la 07 Junta Distrital del IFE en Tonalá, Indicó que el IFE es la única institución a nivel nacio-nal, que dentro de la formación de su personal como es el Servicio Profesio-nal Electoral, imparte en coordinación con la Secretaría de Educación Pública,

esta maestría cuya duración fue de muchos años de esfuerzo y dedicación para acreditar todas las materias esta-blecidas y cumplir simultáneamente con las tareas institucionales como funcionario electoral, por lo que es un orgullo pertenecer a esta institución que ha tenido el reconocimiento de la sociedad mexicana como pilar de la transformación democrática.

PabLO PaLOmO/ NOtImEx

Peregrinos llegados del sur de México y de los países del istmo acudieron hoy a venerar al Cristo

Negro en su iglesia de la oriental ciudad guatemalteca de Esquipulas, la llamada "Capital Centroamericana de la Fe".

Los devotos guatemaltecos y ex-tranjeros se postraron ante la imagen del Cristo Negro en la Basílica de Es-quipulas, ciudad del oriental departa-mento de Chiquimula, a 222 kilóme-tros de la capital de Guatemala.

Como cada 15 de enero, los fie-les desbordaron las calles de la pe-queña localidad de Esquipulas de menos de 50 mil habitantes- y se concentraron en el atrio de la Basí-lica y sus alrededores.

El coordinador de Asistencia al Tu-rista del Instituto Guatemalteco de Turismo, Luis Rolando Mich, dijo que se esperaban más de 300 mil peregri-nos y turistas en el día del "Milagroso Señor de Esquipulas" que llegaron desde el fin de semana.

El funcionario señaló que los pere-grinos y turistas provienen del sur de México, principalmente de Chiapas, de departamentos guatemaltecos y de países centroamericanos como El Salvador, Honduras y Nicaragua.

El arzobispo metropolitano de Guatemala, Julio Vian, ofició misa al medio día en la Basílica atestada de peregrinos, mientras afuera se cantaba al Cristo Negro y se reali-zaban, entre el repique de campa-nas, actos religiosos a cargo de las cofradías del lugar.

La Basílica de Esquipulas, que guarda "la imagen más venerada de Centroamérica", según jerarcas de la Iglesia Católica de Guatemala, atrae a miles de turistas y fieles de

la región por su belleza arquitectó-nica y fuerte simbolismo religioso.

La impresionante edificación, un "suntuoso templo" de color blanco intenso, es el principal sitio de in-terés de la localidad de Esquipulas, oriental departamento de Chiqui-mula, en la frontera de Guatemala con Honduras y El Salvador.

Esquipulas, fundada por los es-pañoles entre 1560 y 1570, alberga desde finales del siglo XVI a la ve-nerada imagen del Cristo Negro en la Basílica de la ciudad, templo in-augurado en 1754 tras 22 años de trabajos de construcción.

Las crónicas de la época indican que "siendo muy corta la iglesia parroquial de Esquipulas para el inmenso concurso de peregrinos, se levantó el suntuoso templo" en honor al Cristo Negro.

La imagen titular de la Basílica es una obra escultórica en madera policroma-da elaborada por el maestro Quirio Cataño, artista de gran renombre por la calidad de sus trabajos.

Cuenta la leyenda que en 1595, a pedido de los indígenas de la región, el joven Quirio Cataño esculpió la imagen del cristo crucificado, con un tono oscuro, semejante al color de la piel de los nativos del lugar.

La escultura del Cristo Negro fue colocada en una cabaña, sobre una especie de altar de paja, mientras ter-minaban los trabajos del templo en el centro de la localidad. El día de Esqui-pulas quedó fijado el 15 de enero.

Con motivo del cuarto centena-rio de la veneración del Cristo Ne-gro (1596), Esquipulas fue visitada por el Papa Juan Pablo Segundo el seis de febrero de 1996, en su XIV gira pastoral latinoamericana que incluyó Nicaragua, El Salvador y Venezuela.

aNa LauRa HERNaNDEZ

Con el objetivo de crear con-ciencia ecológica y mantener contacto directo con la natu-

raleza, el Fondo de Conservación El Triunfo (FONCET), abrió la convo-catoria para la temporada de viajes 2013, al bosque de Niebla.

Las personas que deseen participar, deberán cubrir una cuota de 7 mil 400 pesos por persona, lo que incluye el costo

del viaje, alimentación los 4 días, snacks, hospedaje en el campamento con camas y agua caliente, guía especializado.

La salida es desde Tuxtla Gutiérrez a las 5 de la mañana, y el regreso es a próximamente a las 5 de la tarde de la fecha que elija.

El Foncet exhorta a todas las perso-nas a no perderse la oportunidad de es-tar 4 días inolvidables en contacto con el mítico paraíso de bosques y selvas milenarios, en la reserva, El Triunfo.

Para los interesados a esta aventura, podrán apartar su viaje con tres semanas de anticipación, haciendo un depósito del 70 por ciento del valor del viaje y el resto 10 días antes de partir.

Para mayores informes el Foncet, pone a disposición el portal [email protected], de igual forma su-brayó que las fechas de esta aventura inician el 23 al 26 de marzo o del 28 al 31 de marzo.

LauRa RuIZ ESPINOSa.

La Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur (SDFS) a tra-vés de la Subsecretaria de En-

lace para la Cooperación Internacio-nal en Chiapas reveló que la entidad tiene el primer lugar en producción de alimentos orgánicos en México e incluso en algunos sectores a nivel mundial, como en el caso del café y la miel de abeja; al tiempo de asegurar que se gestiona el regreso del ferro-carril para tener mayor intercambio entre los países de Centroamérica.

El Sub Secretario de Enlace para la Cooperación Internacional en el estado, Jorge Vázquez Salazar dijo que las au-toridades de Chiapas están comprome-tidas en coadyuvar con los miles de pro-ductores que trabajan arduamente para

la producción de alimentos orgánicos, por lo que puntualizó que estas acciones han permitido que México se haya colo-cado a nivel mundial en el primer lugar en la exportación de café y miel de abeja cultivadas sin el uso de agroquímicos.

“Desde esta trinchera dotaremos con mayor tecnologías y proyectos a los productores de café y miel du-rante los próximos 6 años de gobier-no estatal¸ ya que el Gobernador del estado está comprometido con el

desarrollo de proyectos potenciales para poder hacer la conectividad con el hermano país de Guatemala, que se ha considerado el mercado natu-ral para los chiapanecos”, afirmó.

De esta manera consideró que será en un periodo de tres meses para que inicie la reactivación del ferrocarril, esto después de que mantuviera varado el proyecto por varios años; explicó que hasta el momento ya existen avances sustanciales, esto debido a la participa-

ción del Gobernador del Estado, Ma-nuel Velasco Coello, quien se mantie-ne interesado y ha pregonado mejores oportunidades para el desarrollo de la Frontera Sur.

Vázquez Salazar agregó que con este proyecto se tendrá un mayor in-tercambio de mercancías con otros países, con ello emprender nuevos productos de importación y expor-tación a través de Puerto Chiapas, lo que beneficiara con una derrama

económica importante para este municipio y para los productores re-gionales. (interMEDIOS rrc).

tuXtla GutIeRReZ

tonalá

Conminan a policías municipales de mazatán a no violentar los derechos humanos

ayuntamiento y DIF Cacahoatán realizaron informe de 100 días de gobiernoen el magno evento arribó el abuelo del gobernador manuel Velasco, los legisladores hugo Pérez y Diego Valera Egresa 1ª generación de maestría del IFE

Acuden chiapanecos a “Capital Centroamericana de la Fe” a adorar

al Cristo Negro

FONCET abre convocatoria para la temporada de viajes 2013 al bosque de Niebla

Chiapas, 1er lugar nacional en producción de café y miel de abejaSDFS aseguró la pronta reactivación del ferrocarril para el Soconusco.

Subsrio SDFS.

Page 21: Diario la voz del sureste

CMYK

CMYK

20 | AFICIÓN |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VOZ LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | AFICIÓN | 21

CaCahoatán

Guatemala

JuaN PabLO COLLI.

Mazatán, Chiapas.- El Dipu-tado Local del XVI distri-to, Renán Galán Gómez,

durante la entrega de una patrulla a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mazatán conminó a los uniformados a no violentar los derechos humanos.

“El respeto de los elementos po-liciales hacia la población, hace más fuerte a los municipios, es necesa-rio servir apagados a la legalidad, sin lacerar los derechos humanos”, manifestó.

Este acto se efectuó en la expla-nada del parque central de esta ca-becera municipal acto que fue enca-bezado por el Presidente Municipal Encarnación Martínez Victorio.

El Acalde de Mazatán reiteró a los funcionarios públicos del ayun-tamiento a redoblar esfuerzos y trabajar de manera conjunta en pro del pueblo.

En este tenor el legislador local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), precisó que gra-cias a la inversión realizada por el gobierno estatal fue posible dotar

a los 122 municipios de la entidad de por lo menos una patrulla, uni-formes, equipo de computó entre otros equipos de seguridad para modernizar.“Este apoyo es para hacer más eficiente el trabajo de

las corporaciones policiales, reco-nozco que con estas acciones las familias chiapanecas vivirán en paz y más tranquilas”, declaró.

Galán Gómez subrayó la impor-tancia de la participación ciuda-

dana en estas tareas a través de la denuncia, así como la cultura de la prevención del delito.

Posteriormente el legislador local fue invitado por el munícipe y el cuerpo de edilicio para parti-

cipar en reunión de cabildo para tratar asuntos de importancia para el desarrollo del pueblo, donde se trataron asuntos en materia de educación, campo, pesca e infraes-tructura social.

JuaN PabLO COLLI.

Cacahoatán, Chiapas.- El Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presi-dente del DIF de Cacahoatán, Ke-

yla Camacho Ortíz rindieron el informe de 100 días de gobierno a la población en el parque central Miguel Hidalgo.

En el evento hizo acto de presen-cia el abuelo del Gobernador Manuel Velasco Coello, Fernando Coello Pe-drero quien asistió como invitado es-

pecial y dio fe de las acciones realiza-da en beneficio de los cacahoatecos a partir del 1 de octubre.

En el video del Ayuntamiento de Cacahoatán se resaltó la gestión social, las obras como la remodelación del panteón municipal, el bacheo, las nue-vas luminarias, los apoyos decididos a la seguridad, salud, el campo, el deporte, la educación, la cultura, entre otros.

Acompañado de los legisladores Hugo Mauricio Pérez Anzueto y Diego

Valera Fuentes, el Presidente Municipal de Cacahoatán reconoció el respaldo decidido del cabildo al caminar de la mano y tomar decisiones importantes en beneficio de la población.

En el evento también asistieron los alcalde de Unión Juárez, Cuau-htemoc Quintero; de Tuxtla Chico, Mario Solís y de Metapa Everado Escobar, el Edil Pérez Mérida dio a conocer los programas y proyectos que se tienen contemplados para el desarrollo de Cacahoatán.

En su discurso, el mandatario muni-

cipal agradeció al Gobernador Manuel Velasco y al procurador chiapaneco Raciel López por la pronta respuesta y el apoyo decidido en materia de segu-ridad, con estos apoyos se logra la ver-tiente del trabajo por un Cacahoatán limpio, sano y seguro.

En el acto protocolario también se proyecto el video de 100 días de actividades del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de Familia resaltaron los apoyos destinados a través de las coordinaciones de Tra-bajo Social, INAPAM, Casa DIA, Pro-

curaduría de la Defensa del Menor y La Familia, Unidad Básica de Rehabi-litación (UBR), Desayunos Escolares, Programas Sociales y Psicología.

En su discurso la primera dama de Cacahoatán, agradeció a los ca-cahoatecos y a su equipo de trabajo por unir fuerzas en pro de los grupos vulnerables, por ello recordó que los servicios a la población se mejoran al remodelarse el DIF municipal y la UBR, además del inicio de la cons-trucción de la bodega de insumos para desayunos escolares.

aRELY NORIEGa

El Instituto Federal Electoral, dentro del Programa de formación a los miembros del Servicio Profesio-

nal Electoral, lleva a cabo la Maestría en Procesos e Instituciones Electorales, con la finalidad de contribuir a alcanzar el objetivo de formar especialistas en esta materia dentro de un marco ético, que sean responsables de organizar eficaz y eficientemente las elecciones federales con apego a la ley y a los fines y princi-pios institucionales.

Dentro de este contexto se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Maestría en Procesos e Instituciones Electorales, en la Junta Local del Instituto Federal Electoral en la ciudad de Tuxt-la Gutiérrez, en donde el Ing. Francisco Edgard Yee Galván, recibió el certificado correspondiente del Mtro. Mauricio Arce Orozco, Director de Formación, evalua-ción y promoción del IFE y del Lic. Edgar H. Arias Alba, Vocal Ejecutivo Local del IFE en el estado de Chiapas, quien menciono que esta es la primera generación del IFE en todo el país, de los cuales once egresan en esta entidad federativa, exhortándo-los a seguir construyendo, mediante la

preparación académica, el avance de la democracia de nuestro país.

En ese sentido el Ing. Yee Galván, quien es Vocal Ejecutivo de la 07 Junta Distrital del IFE en Tonalá, Indicó que el IFE es la única institución a nivel nacio-nal, que dentro de la formación de su personal como es el Servicio Profesio-nal Electoral, imparte en coordinación con la Secretaría de Educación Pública,

esta maestría cuya duración fue de muchos años de esfuerzo y dedicación para acreditar todas las materias esta-blecidas y cumplir simultáneamente con las tareas institucionales como funcionario electoral, por lo que es un orgullo pertenecer a esta institución que ha tenido el reconocimiento de la sociedad mexicana como pilar de la transformación democrática.

PabLO PaLOmO/ NOtImEx

Peregrinos llegados del sur de México y de los países del istmo acudieron hoy a venerar al Cristo

Negro en su iglesia de la oriental ciudad guatemalteca de Esquipulas, la llamada "Capital Centroamericana de la Fe".

Los devotos guatemaltecos y ex-tranjeros se postraron ante la imagen del Cristo Negro en la Basílica de Es-quipulas, ciudad del oriental departa-mento de Chiquimula, a 222 kilóme-tros de la capital de Guatemala.

Como cada 15 de enero, los fie-les desbordaron las calles de la pe-queña localidad de Esquipulas de menos de 50 mil habitantes- y se concentraron en el atrio de la Basí-lica y sus alrededores.

El coordinador de Asistencia al Tu-rista del Instituto Guatemalteco de Turismo, Luis Rolando Mich, dijo que se esperaban más de 300 mil peregri-nos y turistas en el día del "Milagroso Señor de Esquipulas" que llegaron desde el fin de semana.

El funcionario señaló que los pere-grinos y turistas provienen del sur de México, principalmente de Chiapas, de departamentos guatemaltecos y de países centroamericanos como El Salvador, Honduras y Nicaragua.

El arzobispo metropolitano de Guatemala, Julio Vian, ofició misa al medio día en la Basílica atestada de peregrinos, mientras afuera se cantaba al Cristo Negro y se reali-zaban, entre el repique de campa-nas, actos religiosos a cargo de las cofradías del lugar.

La Basílica de Esquipulas, que guarda "la imagen más venerada de Centroamérica", según jerarcas de la Iglesia Católica de Guatemala, atrae a miles de turistas y fieles de

la región por su belleza arquitectó-nica y fuerte simbolismo religioso.

La impresionante edificación, un "suntuoso templo" de color blanco intenso, es el principal sitio de in-terés de la localidad de Esquipulas, oriental departamento de Chiqui-mula, en la frontera de Guatemala con Honduras y El Salvador.

Esquipulas, fundada por los es-pañoles entre 1560 y 1570, alberga desde finales del siglo XVI a la ve-nerada imagen del Cristo Negro en la Basílica de la ciudad, templo in-augurado en 1754 tras 22 años de trabajos de construcción.

Las crónicas de la época indican que "siendo muy corta la iglesia parroquial de Esquipulas para el inmenso concurso de peregrinos, se levantó el suntuoso templo" en honor al Cristo Negro.

La imagen titular de la Basílica es una obra escultórica en madera policroma-da elaborada por el maestro Quirio Cataño, artista de gran renombre por la calidad de sus trabajos.

Cuenta la leyenda que en 1595, a pedido de los indígenas de la región, el joven Quirio Cataño esculpió la imagen del cristo crucificado, con un tono oscuro, semejante al color de la piel de los nativos del lugar.

La escultura del Cristo Negro fue colocada en una cabaña, sobre una especie de altar de paja, mientras ter-minaban los trabajos del templo en el centro de la localidad. El día de Esqui-pulas quedó fijado el 15 de enero.

Con motivo del cuarto centena-rio de la veneración del Cristo Ne-gro (1596), Esquipulas fue visitada por el Papa Juan Pablo Segundo el seis de febrero de 1996, en su XIV gira pastoral latinoamericana que incluyó Nicaragua, El Salvador y Venezuela.

aNa LauRa HERNaNDEZ

Con el objetivo de crear con-ciencia ecológica y mantener contacto directo con la natu-

raleza, el Fondo de Conservación El Triunfo (FONCET), abrió la convo-catoria para la temporada de viajes 2013, al bosque de Niebla.

Las personas que deseen participar, deberán cubrir una cuota de 7 mil 400 pesos por persona, lo que incluye el costo

del viaje, alimentación los 4 días, snacks, hospedaje en el campamento con camas y agua caliente, guía especializado.

La salida es desde Tuxtla Gutiérrez a las 5 de la mañana, y el regreso es a próximamente a las 5 de la tarde de la fecha que elija.

El Foncet exhorta a todas las perso-nas a no perderse la oportunidad de es-tar 4 días inolvidables en contacto con el mítico paraíso de bosques y selvas milenarios, en la reserva, El Triunfo.

Para los interesados a esta aventura, podrán apartar su viaje con tres semanas de anticipación, haciendo un depósito del 70 por ciento del valor del viaje y el resto 10 días antes de partir.

Para mayores informes el Foncet, pone a disposición el portal [email protected], de igual forma su-brayó que las fechas de esta aventura inician el 23 al 26 de marzo o del 28 al 31 de marzo.

LauRa RuIZ ESPINOSa.

La Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur (SDFS) a tra-vés de la Subsecretaria de En-

lace para la Cooperación Internacio-nal en Chiapas reveló que la entidad tiene el primer lugar en producción de alimentos orgánicos en México e incluso en algunos sectores a nivel mundial, como en el caso del café y la miel de abeja; al tiempo de asegurar que se gestiona el regreso del ferro-carril para tener mayor intercambio entre los países de Centroamérica.

El Sub Secretario de Enlace para la Cooperación Internacional en el estado, Jorge Vázquez Salazar dijo que las au-toridades de Chiapas están comprome-tidas en coadyuvar con los miles de pro-ductores que trabajan arduamente para

la producción de alimentos orgánicos, por lo que puntualizó que estas acciones han permitido que México se haya colo-cado a nivel mundial en el primer lugar en la exportación de café y miel de abeja cultivadas sin el uso de agroquímicos.

“Desde esta trinchera dotaremos con mayor tecnologías y proyectos a los productores de café y miel du-rante los próximos 6 años de gobier-no estatal¸ ya que el Gobernador del estado está comprometido con el

desarrollo de proyectos potenciales para poder hacer la conectividad con el hermano país de Guatemala, que se ha considerado el mercado natu-ral para los chiapanecos”, afirmó.

De esta manera consideró que será en un periodo de tres meses para que inicie la reactivación del ferrocarril, esto después de que mantuviera varado el proyecto por varios años; explicó que hasta el momento ya existen avances sustanciales, esto debido a la participa-

ción del Gobernador del Estado, Ma-nuel Velasco Coello, quien se mantie-ne interesado y ha pregonado mejores oportunidades para el desarrollo de la Frontera Sur.

Vázquez Salazar agregó que con este proyecto se tendrá un mayor in-tercambio de mercancías con otros países, con ello emprender nuevos productos de importación y expor-tación a través de Puerto Chiapas, lo que beneficiara con una derrama

económica importante para este municipio y para los productores re-gionales. (interMEDIOS rrc).

tuXtla GutIeRReZ

tonalá

Conminan a policías municipales de mazatán a no violentar los derechos humanos

ayuntamiento y DIF Cacahoatán realizaron informe de 100 días de gobiernoen el magno evento arribó el abuelo del gobernador manuel Velasco, los legisladores hugo Pérez y Diego Valera Egresa 1ª generación de maestría del IFE

Acuden chiapanecos a “Capital Centroamericana de la Fe” a adorar

al Cristo Negro

FONCET abre convocatoria para la temporada de viajes 2013 al bosque de Niebla

Chiapas, 1er lugar nacional en producción de café y miel de abejaSDFS aseguró la pronta reactivación del ferrocarril para el Soconusco.

Subsrio SDFS.

Page 22: Diario la voz del sureste

22 | SOCONUSCO |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VOZ

TAPACHULA TAPACHULA

Tapachula.-Por lo menos más de 130 personas fueron dados de baja en la nómina del Comité de

Agua Potable y Alcantarillado de Tapa-chula (COAPATAP), quienes venían co-brando un salario como �aviadores�, lo cual provocó que hoy este organismo operador tenga una deuda superior a los 100 millones de pesos, afirmó su titular, José Luís Maldonado Toledo, durante un encuentro con periodistas de esta localidad.

El funcionario municipal señaló que aproximadamente se erogaban unos 300 mil pesos mensuales para mantener a personas que no hacían nada para justificar el cobro de sala-rio y por el contrario esto trajo como consecuencia un endeudamiento del COAPATAP a proveedores, IMSS, In-fonavit, SHCP, entre otros.

Dijo que a partir del pasado pri-mero de octubre del 2012 en la que tomó posesión se dieron a la tarea de

revisar las nóminas y se percataron que existían arriba de 130 �aviadores� que cobraban en este organismo, por lo que se procedió a darlos de baja.

Maldonado Toledo dijo que por instrucciones del presidente muni-cipal de Tapachula, Samuel Chacón

Morales, se implemento un plan de austeridad donde funcionarios del organismo tuvieron que reducir sus salarios y de esa manera poder te-ner ahorros que permitan la opera-tividad del servicio de agua potable a los usuarios.

Asimismo reconoció que de los 68 mil usuarios de agua potable, única-mente 35 mil de ellos pagan el servicio, por lo que se han iniciado acciones de tipo jurídico para que los morosos pa-guen sus adeudos pendientes y la cap-tación de ingresos sea mayor.

Cuestionado sobre un posible incremento al servicio del vital líqui-do, dijo que hay la propuesta de un aumento en las tarifas que permitan mantener la operatividad del COAPA-TAP y garantizar el salario de los tra-bajadores, �porque en Tapachula se cobra las cuotas más económicas en la república mexicana y actualmen-te la cuota mínima es de 45 pesos y es probable un aumento el cual está siendo analizado.

En relación a que el COAPATAP en otras administraciones había sido utilizado como la �caja chica� del

ayuntamiento, José Luís Maldonado dijo que eso ya quedó en el pasado, porque Samuel Chacón como presi-dente municipal y esta dirección a mi cargo llegamos a trabajar, no venimos a robar�, remarcó el funcionario.

Agregó que el COAPATAP es una empresa muy noble y rentable de la cual se han aprovechado los exdirec-tores que han pasado por este orga-nismo, hoy la instrucción del alcalde Chacón Morales es darle otra imagen con un mejor servicio a la población.

Finalmente hizo el exhorto a los usuarios a que cumplan con su pago puntal por el servicio de agua potable para mejorar en todos sus aspectos la operatividad de este organismo, al mismo tiempo convocó a la ciudada-nía a ahorrar en el consumo de agua y no tirarla, porque llevar el agua a los hogares tiene su costo.

Con el objetivo de escuchar sus inquietudes y avanzar en accio-nes conjuntas que beneficien

a los tapachultecos, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya se reunió con transportistas locales y foráneos en su modalidad de taxis, que circulan en la Perla del Soconusco.

En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el encargado de la seguridad en el mu-nicipio dialogó con los transportis-tas sobre la importancia de avanzar en el proyecto de reordenamiento, con el propósito de brindar un me-jor servicio a la población y dar una nueva imagen a la ciudad.

�Es de celebrar la buena disposi-ción que tienen los transportistas, estamos avanzando en este proyec-to que permitirá cerrar las termina-les que se encuentran dispersas en diferentes puntos del área urbana para concentrarlos a todos en un mismo sitio�, expresó.

Rosales Amaya explicó que con esto el ascenso y descenso de los usuarios se dará con mayor seguri-dad y rapidez, además de que el pri-mer cuadro de la ciudad quedaría libre de las bases del transporte en su modalidad de taxis, mejorando la imagen de la ciudad y evitando congestionamientos viales y el in-

cremento del comercio ambulante.�Además con esto los usuarios

podrán tener un punto fijo donde se concentren las rutas de taxis, por eso tuvimos esta reunión de traba-jo en donde ellos han demostrado la buena disposición que tienen y el ánimo de que esto camine y salga adelante�, subrayó.

Dijo que la instrucción del edil Chacón Morales es mantener una política de puertas abiertas y brin-dar atención a todos los sectores sociales, con el propósito de avan-zar en una misma línea que benefi-cie a los habitantes.

En su intervención los transpor-tistas coincidieron en señalar que dicha reunión fue fructífera, ya que se generaron importantes acuer-dos y respuestas positivas que per-mitirán avanzar en beneficio de los usuarios del transporte público.

A la reunión efectuada en la sala de juntas de la Terminal de Corto Recorrido de esta ciudad, asistieron el delegado de la Policía de Tránsito el Estado en Tapachula, Ciro Vidal Álvarez, el director de Protección Civil Municipal, Herbert Schroeder Bejarano, el empresario Rubén Pe-ñaloza González, representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre otros funciona-rios y transportistas de la región.

Los trabajos para la moderniza-ción de las avenidas centrales del municipio de Tapachula

avanzan de manera significativa; a un mes de que se diera el banderazo de arranque el Ayuntamiento dio a conocer que se ha concluido con los trabajas de la red sanitaria e hidráu-lica por lo que en breve se iniciará con la colocación del pavimento con concreto hidráulico.

Hay que destacar que esta obra tendrá un costo de 224 millones de pesos, sin la necesidad de endeudar a Tapachula con créditos bancarios y sin hacer uso de los recursos del erario.

La modernización de la cen-tral norte-sur inició en la 41 Calle Oriente y culminará en la Estación de Ferrocarriles, al sur de la ciudad, mientras que el segundo tramo comprende en la prolongación de la Central Poniente, a la altura del dis-tribuidor vial de la Carretera Coste-ra, hasta la glorieta de Bonanza.

De acuerdo a las especificacio-nes técnicas que dio a conocer, en su momento el Alcalde, se trata de 7 mil 775 metros lineales en los que se empleará más de 62 mil metros cuadrados de concreto hidráulico de alta resistencia.

Se incluye además 21 mil 400 metros cuadrados de banquetas, 7 mil 775 metros lineales de tuberías de agua potable y una cantidad si-milar de alcantarillados sanitarios, guarniciones, ductos subterráneos para telefonía y televisión por ca-ble, así como un moderno sistema

de alumbrado público.En ese sentido las autoridades

municipales hicieron el llamado correspondiente a los vecinos de la obra, para que aprovechen es-tos trabajos y realicen el contrato de drenaje y agua potable a fin de sustituir la red obsoleta y evitarse problemas posteriores.

Según el Alcalde, para concluir éste proyecto se requerirá alrede-dor de nueve meses y por ello se reforzarán los trabajos en diversos puntos de la ciudad.

La obra, dijo, se realizará por tra-mos para no paralizar a toda la ciu-dad, ya que esos ejes viales parten a

Tapachula en cuatro cuadrantes.Las autoridades municipales

dieron a conocer que para garan-tizar la transparencia y cuidar los tiempos de ejecución de la obra, se realizan supervisiones constantes con el apoyo de la población.

Por ello reiteraron el llamado a la sociedad para que tengan la pacien-cia necesaria sobre las molestias temporales que estos trabajos van a generar, sin embargo para evitar mayores afectaciones solo se traba-jará por tramos de dos a cuatro ca-lles con el apoyo de las autoridades viales para orientar a los automovi-listas sobre rutas alternas.

Limpian de aviadores en el COAPATAPDejará de ser la �caja chica� del ayuntamiento

Avances significativos en la modernización de los ejes centrales

Concluyen trabajos subterráneos de la central norte entre 41 y 37 poniente-oriente

Cuadrillas iniciaran con la pavimentación del tramo terminado y levantaran asfalto de las siguientes dos cuadras

Ayuntamiento se reúne con transportistas locales y foráneosSecretario de Seguridad Pública, Carlos Rosales Amaya, encabeza reunión de trabajo

Mediante el diálogo se sientan las bases para el reordenamiento de las terminales de transporte público

Page 23: Diario la voz del sureste

CARTELERALA VOZ | SEMANA 3 | VIGENCIA DEl 11 AL 17 ENERO DE 2013 | CARtELERA | 23

La aventura sigue la travesía del personaje principal, Bilbo Bolsón, quien se ve envuel-

to en una épica misión para recuperar Erebor, el Reino de los Enanos, del temible Dragón Smaug. Abordado repentinamente por el Mago Gandalf el Gris, 60 años antes de los sucesos de “The Lord of the Rings”, Bilbo se une a un gru-po de trece enanos, liderado por el legendario guerrero, Thorin Escudo de roble. Su viaje los llevará a zonas salvajes, a través de tierras trai-cioneras repletas de trasgos, orcos, los letales huargos y una figura misteriosa y siniestra co-nocida únicamente como El Nigromante.

El ex lucha-dor uni-

versitario Sco-tt Voss (Kevin James) es un apático profe-sor de biología en una escuela deter iorada. Cuando los recortes ame-nazan con can-celar las cla-ses de música y despedir al profesor (Hen-ry Winkler), Scott comien-za a recaudar dinero trabajando extra como luchador de artes marciales mixtas. Todos piensan que Scott está loco – en especial la enfermera de la escuela, Bella (Salma Hayek) - pero en su búsqueda, Scott gana algo que nunca esperó, cuando se convierte en una sensación que reúne a toda la escuela.

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA 3D12:50 03:40 06:20 09:00

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA12:20 03:00 05:30 08:00 10:35

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES11:10 05:10

SAMMY 2: EL GRAN ESCAPE01:10 03:10 09:10

SAMMY 2: EL GRAN ESCAPE 3D07:10

BAJO LA MIRA11:35 02:10 04:50 06:10 08:50

LA ENTREGA INMEDIATA11:50 02:20 04:20 06:15 08:30 10:25

SANTOS VS LA TETONA MENDOZA11:20 03:50 08:15

MENTIRAS MORTALES01:20 05:50 10:20

S.O.S FAMILIA EN APUROS11:00 03:30 05:40

DESPUES DE LUCIA01:15 07:50 10:00

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO03:15 09:50

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO 3D11:50 06:30

LUNA ESCONDIDA12:30 03:05 05:35 08:05 10:30

EL CAMINO DEL DIABLO02:40 07:00

TENGO GANAS DE TI12:00 04:40 09:20

PLAZA POLIFORUM

EL MAESTRO LUCHADOR DIG - DOB11:35 01:45 03:55 06:10 08:25 10:40

S.O.S. FAMILIA EN APUROS DIG - DOB12:25 02:40 04:55 07:10 09:25

LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE DIG - SUB01:40 04:10 06:20 08:25 11:00

LUNA ESCONDIDA DIG - SUB11:10 01:55 03:50 06:25 08:30

SAMMY 2: EL GRAN ESCAPE DIG 3-D - DOB03:55 05:05 08:15

SAMMY 2: EL GRAN ESCAPE DIG - DOB11:40 12:00 02:50 06:05

EL CAMINO DEL DIABLO DIG - ESP01:55 02:50 09:20 10:25 10:00

MENTIRAS MORTALES DIG - SUB11:20 01:35 04:00 06:15 08:35 10:50

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG 3-D - DOB

12:15 03:35 05:40 10:20 11:00

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG - SUB02:55 03:20 08:20 05:15

180 GRADOS DIG - ESP10:00

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG - DOB11:15 01:55 04:35 07:15

LA ENTREGA INMEDIATA DIG - SUB11:30 01:35 03:40 05:50 07:50 09:55

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES DIG-DOB11:25 01:35 03:45 05:55 08:05 10:15

EL SANTOS VS LA TETONA MENDOZA DIG - ESP

12:00 02:10 04:20 06:30 08:40 10:45

LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE DIG - SUB12:45 03:05 05:15 07:35 09:45 11:00

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO DIG DOB11:50 02:00 05:15 07:30 10:35

LA CABAñA DEL TERROR DIG - SUB03:10 05:20 08:30

BAJO LA MIRA DIG - SUB12:20 03:00 05:35 08:15 10:55

BAJO LA MIRA DIG - SUB11:25 02:00 04:40 07:20 10:05 10:55

PLAZA CRYSTAL TAPACHULA

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG11:30 04:15 06:50

EL CAMINO DEL DIABLO DIG02:10 09:25

LA EXTRAñA VIDA DE TIMOTHY GREEN DIG11:10 01:20 03:30 05:40 07:50 10:20

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES DIG11:00 01:05 06:30 08:40 10:40

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO DIG03:10

EL SANTOS VS LA TETONA MENDOZA DIG11:20 01:30 03:45 08:30 10:30

DESPUES DE LUCIA DIG06:15

BAJO LA MIRA DIG12:00 02:40 05:25 08:00 10:50

MENTIRAS MORTALES DIG12:10 02:25 04:50 07:10 09:40

S.O.S. FAMILIA EN APUROS DIG12:30 02:50 05:10 07:30 09:50

LA APARICION DIG11:50 01:50 04:00 06:00 08:15 10:10

CINEPOLIS PLAZA GALERIAS TAPACHULA

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG12:00 14:35 17:50 19:45 22:20

S.O.S FAMILIA EN APUROS DIG11:20 13:45 15:55 18:05 20:15 22:30

DESPUES DE LUCIA DIG12:15 16:35 20:50

EL SANTOS VS LA TETONA MENDOZA DIG14:25 18:50 23:00

EL HOBBIT:UN VIAJE INESPERADO DIG12:05 15:20 18:35 21:50

MENTIRAS MORTALES12:40 15:10 17:40 19:55 22:10

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES DIG11:05 15:15 17:15 19:20

EL CAMINO DEL DIABLO DIG13:10 21:30

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG-3D11:00 13:35 16:10 18:45 21:20

BAJO LA MIRA DIG11:50 14:45 17:25 20:05 22:40

LA APARICION DIG11:40 13:40 15:30 17:35 19:25 21:15

LA EXTRAñA VIDA DE TIMOTHY GREEN DIG11:30 13:55 16:15 18:25 20:35 22:50

PLAZA COMITANS.O.S. FAMILIA EN APUROS DIG11:10 03:50 08:30

BAJO LA MIRA DIG01:15 06:00 10:40

EL MAESTRO LUCHADOR DIG11:20 01:25 03:30 05:40 07:50 10:00

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG 3D

11:00 01:35 04:10 06:45 09:20

LA ENTREGA INMEDIATA DIG

12:00 02:10 04:15 06:15 08:15 10:15

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG

02:55 05:30 08:00 10:30

SAMMY 2: EL GRAN ESCAPE DIG

11:05 01:00

SANTOS VS LA TETONA MENDOZA DIG

12:20

SINIESTRO DIG02:25 04:40 06:50 09:10

MENTIRAS MORTALES DIG03:00 07:35

LUNA ESCONDIDA DIG12:30 05:10 09:45

PLAZA MIRADOR

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES11:10 01:10 03:10 05:10 07:10 09:30

180 GRADOS11:40 10:30

S.O.S FAMILIA EN APUROS01:50 04:00 06:10 08:20

LA ENTREGA INMEDIATA11:30 01:20 03:15 05:10 06:00 08:00 10:00

SAMMY 2 EL GRAN ESCAPE12:00 04:00 06:00 08:00

SANTO VS LA TETONA MENDOZA02:00 10:00

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES12:10 02:20 04:20 06:20 08:20 10:20

LUNA ESCONDIDA11:00 01:20 03:40 06:00 08:30 10:50

LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE11:50 02:00 04:05 06:10 08:15 10:30

MENTIRAS MORTALES12:00 02:05 04:15 06:25 08:40 10:45

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA12:30 03:00 05:40 08:15 10:50

BAJO LA MIRA11:20 02:00 04:40 07:20 10:10

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO

EL MAESTRO LUCHADOR

Page 24: Diario la voz del sureste

24 | SOCONUSCO |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VOZ

Page 25: Diario la voz del sureste

AFICIÓN Corrección de estilo: Ena Krite Burguete

Esperan conformar una buena selección en atletismo>27

Colabora Guardado Con autoGol en derrota de ValenCia 0-2 ante Madrid

LA VOZ |miércolEs 16 dE EnEro dE 2013| | NACIONAL | 25Definen a finalistas en la Liga Bonampak>26

Siete jugadores del equipo Talentos Pachuca, viajarán a la capital del país buscando hacer realidad el sueño de todo joven

futbolista, jugar para un club de Primera División.>26

Federer se estrena Con ViCtoria en el

abierto de australia

Con la ilusión puesta

notimEx

Valencia no pudo convertir sus ocasio-nes y este martes perdió 0-2 ante Real Madrid con un autogol del mexicano

Andrés Guardado, en duelo de ida de los cuar-tos de final de la Copa del Rey.

El francés Karim Benezema abrió el marcador en el Santiago Bernábeu a los 37 minutos, en tanto el volante Guardado marcó en propia puerta al 73.

Ninguno de los clubes salió a especular, ambos estuvieron enchufados y no du-daron en arriesgar, motivo por el cual las zagas tuvieron trabajo desde temprano. Tino Costa probó en un par de ocasiones a Iker Casillas y el portugués Cristiano Ro-naldo hizo lo propio con Vicente Guaita, los dos “cancerberos” respondieron.

Pasados los 20 minutos, Valencia se mostró más cómodo y tomó el control del partido, el bra-sileño Jonas tuvo en sus pies la oportunidad de romper el cero, pero no estuvo fino en la puntería, además que Casillas estuvo siempre atento.

Cuando mejor se encontraban los visitan-tes, Casillas se convirtió en “héroe” al recha-zar potente disparo de Jonas y, enseguida, el ghanés Michael Essien comandó un rápido

contragolpe que Benzema acabó en gol.El complemento continuó con la misma

intensidad, Soldado y Jonas se convirtieron en un dolor de cabeza para el equipo “blan-co”, que tuvo en su portero al mejor hom-bre. Justamente Soldado trató de generar algunas llegadas, pero en tres ocasiones fue detenido por el árbitro al considerar que es-taba en posición adelantada.

Sólo era cuestión de tiempo para que los “ches” lograran el empate, sin embargo, al minuto 73, un centro de Fabio Coentrao pegó en Guardado, que se barrió para evitar que el balón le llegara al argentino Gonzalo Higuaín. En la recta final, “CR7” pudo dejar sentenciada la eliminatoria ya que en dos ocasiones se plantó solo frente a Guaita, quien le ganó los dos mano a mano.

notimEx

Menos de 90 minutos requirió el tenista suizo Roger Federer para imponerse al francés Be-

noit Paire y clasificar a la segunda ronda del Abierto de Australia, en una jornada donde dos latinoamericanos ganaron y cuatro fueron eliminados.

Federer, segundo en las preferencias den-tro del certamen australiano, se impuso en la Rod Laver Arena a Paire en sets corridos, por parciales de 6-2, 6-4 y 6-1, y tuvo un de-but sin complicaciones en su participación número 53 en un Grand Slam.

A pesar de los ocho aces del galo, por tres del helvético, las ocho dobles faltas de Paire y los seis rompimientos de saque que logró Federer fueron determinantes en el triunfo, el 64 en su participación histórica en este torneo que ha ganado en cuatro ocasiones.

Su rival en la segunda ronda será el ruso Nikolay Davydenko, quien remontó para superar al israelí Dudi Sela, por 3-6, 6-1, 7-5 y 6-3, en dos horas y 42 minutos.

Entre los favoritos que salieron con el brazo en alto se encuentran el francés Jo-Wilfried Tsonga (7), quien superó al galo Mi-chael Llodra por 6-4, 7-5 y 6-2, y el francés Richard Gasquet (9), quien doblegó al espa-ñol Albert Montañés, por 7-5, 6-2 y 6-1.

Respecto a la actuación de los latinoame-ricanos, el argentino Juan Martín del Potro, sexto favorito al trono, no tuvo complica-ciones para imponerse al francés Adrian Mannarino, por 6-1, 6-2 y 6-2, en una hora y 16 minutos de juego en la Hisense Arena.

El colombiano Alejandro Falla también dio la cara por los latinos al superar al galo Josselin Ouanna por 6-4, 7-5 y 6-4, aunque el brasileño Thomaz Bellucci (29) se despi-dió de forma temprana al caer con el eslo-veno Blaz Kavcic, por 6-3, 6-1 y 6-3.

Otros que tuvieron una aparición fugaz fueron los argentinos Horacio Zeballos, Leonardo Mayer y Guido Pella, eliminados por el italiano Andreas Seppi (6-2, 6-4 y 6-2), el australiano Bernard Tomic (6-3, 6-2 y 6-3) y el israelí Amir Weintraub (7-6 (7/2), 7-5 y 6-2), de manera respectiva.

Mient ras Cas i l las fue e l héroe merengue, e l mex icano Guardado fue e l v i l l ano para los naran jeros

Page 26: Diario la voz del sureste

26 | AFICIÓN | miércoles 16 de enero de 2013|| LA VOZ

Luis RodRíguez

Un total de siete jugadores chia-panecos buscarán llenarle el ojo a visores del Club América, y así

formar parte de las fuerzas básicas; esto lo informó Humberto Cruz Zenteno, entrenador de Talentos Pachuca.

Dejando a un lado los colores, el estratega tuzo informó que se tuvo el contacto con gente de uno de los clubes más importante de México, para que jugadores de Talentos llega-ran a probarse y tener así la ilusión de recibir el llamado de quedarse.

“El chiapaneco Martín Zúñiga nos está abriendo las puertas para que nuestros chamacos se prueben allá. Un visor que antes trabajaba en Pachuca, ahora está en el América, me hizo la invitación de si tenía a ju-gadores de buen nivel, le dije que sí, hay siete que estuvieron en la Tuzo Champs, y la ilusión está ahí, de que alguno quede”, declaró.

Asimismo, destacó que el América está siendo un escaparate: “Hay tres jugadores chiapanecos en sus filas, dos en la Sub 20, Martín Zúñiga y Carlos Camacho y Brandon en la Sub 17, poco a poco se les está abriendo la puertas, nos da gusto. Yo siempre he dicho que hay un buen nivel en Chiapas y no por ser del Pachuca no se les da la oportunidad de probarse en otro club, sería un orgullo verlos en profesional”.

Agregó: “Nos da gusto que haya chiapanecos en Pachuca, Morelia, Cruz

Azul, Morelia, y Monterrey, hay talento, hay que probar suerte para llegar a pro-fesional, no es fácil, pero el trabajo dará resultados”.

Por último, expresó que será este fin de semana cuando se prueben en Coapa y ase-veró que vivir la experiencia de realizar el viaje les servi-

rá de motivación. La lista de jugadores chiapanecos que buscarán quedarse en la fuerzas básicas del América

son: Iván Al-fonso Llaven, Miguel Ángel Mar, Charly Espinoza Solís, Ezequiel Ruiz, Jacob Eduar-do Morales, Luis Gabriel López y Ser-gio Alonso Rincón.

Luis RodRíguez

El pasado domingo se definie-ron a los finalistas del Torneo de Copa de la Liga de Futbol

Rápido “Bonampak”, siendo los re-presentativos de Tyre Plus y Depor-tivo Real Puma, quienes se instalaron en la última instancia del certamen.

Luego de intensas jornada, cuatro equipos se dieron cita en el empasta-do sintético del Parque Pañuelo Rojo para disputar los dos boletos a la gran final, y con ello cerrar el calendario de actividades de 2012.

Los primeros en verse las caras en el terreno de juego serían las es-cuadras del Deportivo Real Puma y Deportivo Portugal. Acá, los felinos desde el arranque partieron con la estafeta de favorito, ya que son los actuales monarcas y prácticamente lo han ganado todo en esta liga.

Tras ponerse en juego el balón,

Real Puma tomó las riendas del cotejo y sin emplearse a fondo co-menzó a perforar la cabaña de su rival, que con más ganas que futbol intentó reaccionar.

Al final, Deportivo Real Pumas firmaría los cartones en cinco go-les por uno. Las anotaciones de los felinos serían obra de: Humberto Jordán Vázquez, quien colaboró con tres goles; Joel López Medina, y Abraham Zenteno, marcaron una diana, respectivamente; mientras que Portugal descontó con el tanto de Clisman Álvarez.

En la segunda semifinal, Tyre Plus se instaló en la final al imponerse 6-5 a su similar del Deportivo Country Royal. Y con ello la corona quedará entre Real Pumas o Deportivo Tyre Plus. El comité organizador informó que la final se llevará a cabo el próxi-mo 20 de enero a las 10:20 horas en la cancha del Parque Pañuelo Rojo.

Buscan cumplir su sueño >

Jugadores chiapanecos viajan a probarse con el América

Siete son los futbolistas de Talentos Pachuca que estarán en las instalaciones de Coapa

Clubes como América, Monterrey, Cruz Azul, Morelia y Pachuca han mostrado interés en los futbolistas chiapanecos, por lo que las puertas se abren para el talento

Chiapanecos buscan probar suer te en e l C lub Amér ica

Ya hay finalistasTyre Plus y Real Puma buscan el título de campeón

Real Pumas buscará quedarse con la corona

Los fe l inos son los favor i tos en la f ina l de l Torneo de Copa

Page 27: Diario la voz del sureste

LA VOZ |miércoles 16 de enero de 2013| | NACIONAL | 27

Ya hay finalistas

Oscar MijangOs

Luego de que la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA) que dirige Francisco

Blanco Alonso diera a conocer que ya hay un total de 30 elementos seleccionados para conformar el se-lectivo chiapaneco que represente a la entidad en las próximas Olimpia-das Nacionales, éste destacó que deberán prepararse fuertemente para poder conseguir dar buenos resultados, indicando que aún está por realizarse un último filtro.

Al respecto comentó: “Ahora toca el turno de seguir preparándo-los, hay buen nivel eso habla de los muchachos y de sus entrenadores, quienes han hecho un buen traba-jo. Tuvimos la oportunidad de que algunos municipios nos acompa-ñaran en lo que fue el primer filtro y bueno hizo que la competencia fuera más fuerte”.

Tras convocar a los primeros 30 atletas, la Asociación Chiapaneca argumentó que estos muchachos continuarán con el proceso de pre-paración y proceso selectivo para este certamen Nacional.

“Tenemos que ser fuertes en el aspecto de elegir a los mejores para tener un equipo bastante prepara-do que busque no sólo representar al estado sino también llegue con la mentalidad de obtener resultados positivos y figurar en el pódium”, comentó.

La siguiente fase o filtro está lis-ta, será el 26 de enero y ahí estarán definiéndose a los seleccionados fi-

nales. El proceso continuará hacia la etapa Regional, del sureste y poste-riormente a la final de la Olimpiada Nacional (ON) 2013.

Finalmente, Blanco Alonzo in-formó que la convocatoria de la se-gunda concentración será enviada

a los coordinadores regionales de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, la cual será difundida en toda la entidad; esto con la finalidad que acudan otros atletas que por algún motivo no pudieron estar pre-sentes en la primera visoría.

Oscar MijangOs

La Asociación de Tenis del Esta-do de Chiapas (Atech) informó que el cierre de las inscripcio-

nes para participar en el Torneo Pro Afiliación de Tenis a realizarse este próximo fin de semana: 18, 19 y 20 de enero se han cerrado.

La Asociación de Tenis del Estado de Chiapas y el Centro Nacional de Te-nis “Alexia Coutiño Castillo” lanzaron la convocatoria en tiempo y forma anun-ciando que este martes 15 de enero se cerraron las inscripciones para poder estar presentes y formar parte de este torneo denominado Pro Afiliación.

La convocatoria emitida en días anteriores recita que podrían formar parte de este evento las categorías A abierta, B, C, D+, D- novatos (12-) y mini novatos 8(-) y 10 años y meno-

res, Veteranos A, B, Y C varonil siem-pre que existan como mínimo 6 juga-dores por categoría en ambas ramas.

Por su parte, en lo que respecta al sorteo éste se realizará en forma pública este día a las 9 horas en la oficina de la asociación. Y en lo que corresponde a la premiación se en-tregarán a campeón y finalista de cada categoría.

El comité organizador destacó además que los partidos vía default se marcarán 15 minutos después de haber llamado al partido. El reloj ofi-cial estará en la mesa de control.

Finalmente, los organizadores mencionaron que los casos no pre-vistos en la presente convocatoria y que tiendan al buen funcionamiento del torneo, serán resueltos por el Ár-bitro General, el supervisor de Atech y el comité técnico de Atech.

Buscarán prepararse para el segundo filtro

El primer paso

está dado

ACHA tendrá segundo f i l t ro se lec t ivo rumbo a ON13 en dos semanas más (Fo to Oscar Mi jangos )

E l se lecc ionador ch iapaneco espera con juntar un equ ipo fuer te (Fo to Oscar Mi jangos )

Cierran inscripciones del Torneo Pro

Afiliación de Tenis

El evento será de este 18 al 20 de enero

Este f in de semana habrá ac t iv idad en e l depor te b lanco (Fo to Cor tes ía )

Page 28: Diario la voz del sureste

28 | AFICIÓN | miércoles 16 de enero de 2013|| LA VOZ

En la XVII edición de la Carrera del Parachico

Oscar MijangOs

Marisol Romero Rosales me-dallista de los Juegos Pana-mericanos de Guadalajara

en el 2011, fue la madrina de lujo de la edición número XVII de la Tradi-cional Carrera del Parachico 2013, viviendo además la experiencia de participar en esta justa atlética de 15 kilómetros, llegando el primer lugar de la categoría Libre femenil.

Marisol Romero comentó sentirse muy feliz por su arribo a la capital chia-paneca, agradeciendo la invitación del doctor Celemente Ovalle, quién ama-blemente la tomó en cuenta para ser la madrina de esta edición.

“Me siento muy contenta, estoy muy feliz por ser la madrina de una competencia tan colorida, no me la imaginaba así y bueno me voy feliz, ya que en verdad la gente es muy ca-riñosa, es muy alegre y te recibe con los brazos abiertos”, dijo.

Respecto a la competencia indicó: “Es una prueba diferente, difícil por-que tiene algunas bajadas y el calor pesa, bueno en verdad es un reto muy importante que tienen que probarla para saber de lo que estamos ha-blando pero bueno lo importante de esto es ver como las personas salen a la calle y te motivan con los gritos con las porras y es algo muy padre, te animan y llegas a la meta y te reciben con otra sorpresa porque ves una multitud de personas que te echan

porras y te aplauden y eso no sucede en otros lugares, he participado en otras pruebas pero ésta sin duda alguna ha sido inol-vidable”, ex-plicó.

Al mismo tiempo men-cionó que se está prepa-rando para las siguientes competencias que están en puerta, pues uno de los objetivos que tiene es mejorar en lo personal sus tiempos y hacer un tra-bajo muy fuerte.

“Tengo que prepararme muy fuer-te, vienen pruebas muy difíciles y tengo muchos objetivos, necesito bajar mis tiempos y ahora voy al medio maratón a Guadalajara, voy a Los Ángeles para intentar la marca del próximo mundial, vienen muchas cosas, así que esta prueba la tomé como preparación para mis si-guientes compromisos, vamos a retarnos en lo personal y queremos hacer historia, considero que podemos y vamos a poner en alto el nombre de nuestro país, y sigo entrenando fuerte para poder cumplir estos sueños”, expresó.

Sobre si volvería a participar en la tradicional carrera, Marisol Romero no dudó en responder: “Esta historia la volvería a repetir una y otra vez, porque se siente muy bonito, es muy emotivo y las personas conocen de ti, saben tu trayectoria, tus logros y eso me deja mucho, me han pedido cantidad de fotos con ellos, autógrafos y bueno, me siento muy contenta”, argumentó.

Finalmente, agradeció el apoyo del

doctor Víctor Clemente Ovalle por compartir esta experiencia y por to-

marla en cuen-ta para ser la madrina de esta importan-te competen-cia. “Agradezco el apoyo de los organizadores, es la primera vez que vengo a Chiapas y estoy feliz por-que me toma-ron en cuenta, quiero repetir

la historia y volver a trazar esta hazaña y ojalá primeramente Dios podamos hacerlo”, concluyó.

Luis rOdríguez

El conjunto de Rancho Santa Fe finalizó con el noveno lugar en su participación en el XXIX

Torneo “Prof. Manuel Cerón Calva”, justa que concluyó el pasado fin de semana en Progreso, Hidalgo.

Mediante un comunicado se dio a conocer que el representativo chia-paneco estuvo por espacio de 24 horas en el tercer lugar general, pero el fin de semana llegaron las puntua-ciones fuertes.

En lo que corresponde a los re-sultados, Tamariz CYM de Puebla se proclamó campeón por segundo año consecutivo de esta justa con un total de 405 puntos (sin manga-nas a caballo), Rancho La Biznaga de México cerró con 392 (sin paso de la muerte) y Regionales de Texcoco, México cerró con 324.

En la fase clasificatoria, La Biznaga terminó como el mejor con 387 con tres puntos malos, segundo Hacien-da Tamariz con 387 con menos 15 malos, Regionales tercero con 355.

De cuarto a octavo las puntuaciones son bastante buenas: Regionales de Progreso (352), Charros de Huicha-pan (351) y Tamsa (332), Francisco I. Madero (331) los tres equipos antes mencionados son de Hidalgo, y La-guna del Ciervo de Querétaro (328).

Santa Fe logró los 320 con cala de caballo de César Velasco de 31; Julio Rincón metió 20 puntos en piales; colearon para 75 puntos con Patrocinio Ramos, Julio Concha y Hugo Rincón; sumaron 56 tantos en la terna; mangana a caballo de Hugo de 27 puntos y paso de la muerte de Patrocinio Ramos con 25.

Hay que mencionar que el fin de semana pasado Rancho Santa Fe intervino en el Torneo Pre-Estatal en el Estado de México donde fue-ron invitados para competir contra Fuerza Mexiquense y Rancho San Ubaldo, donde los chiapanecos lo-graron una buena puntuación, pero más importante que eso, siguen ganando en confianza, puesto que están enfrentado a equipos de gran renombre y abolengo. Marisol Romero

Rosales ha conseguido logros importantes, como el primer lugar en el Medio Maratón de San Blas Coama en Puerto Rico, y primer lugar en el Maratón Lala de Torreón

Marisol Romero es una madrina de lujo

Regresan de HidalgoLa escuadra de Rancho Santa Fe se quedó con el noveno lugar

Rancho Santa Fe h izo un buen pape l en H ida lgoLa a t le ta ind icó que vo lver ía a repet i r la h is tor ia (Fo to Oscar Mi jangos )

Page 29: Diario la voz del sureste

LA VOZ | miércoles 16 de enero de 2013|| AFICIÓN | 29

Mesa de Redacción

Cumpliendo las indicaciones del gobernador Manuel Ve-lasco Coello en proporcionar-

les el mejor apoyo a los deportistas chiapanecos que nos representen en las justas nacionales, internacionales y mundiales, el titular la Secretaría de la Juventud, Recreación y Depor-te, Carlos Penagos Vargas sostuvo su primer diálogo con presidentes de distintas Asociaciones Deportivas de la entidad.

En la víspera de los procesos elimi-natorios rumbo a la Olimpiada Na-cional 2013 y en el evento efectuado este martes en Tuxtla Gutiérrez con 13 dirigentes del deporte federado en Chiapas, el rector de la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, mostró su beneplácito por tener este primer acercamiento con los diri-gentes deportivos; exhortándolos al mismo tiempo a seguir ofreciendo su mejor esfuerzo y a través de sus re-presentados continúen con su mejor desempeño para que el deporte siga figurando con mayor intensidad.

Acompañado del metodólogo cubano, Fermín Carrasco González y el coordinador de Asociaciones Deportivas de la propia institución, Alejandro Aguilar Ruiz, el secretario de la Juventud, Recreación y Depor-te, dijo que en base a su programa de trabajo que presenten, será via-ble mediante análisis técnicos para

los apoyos y una mejor planificación hacía los procesos selectivos de la Olimpiada Nacional 2013; respaldo a las disciplinas deportivas que buscan su clasificación directa y apoyo en material deportivo para los depor-tistas que asistan a los eventos de las Federaciones Mexicanos, así como lo relacionado con el tema de las becas deportivos, entre otros rubros.

En este primer diálogo en materia deportiva, los presidentes de Asocia-ciones, mostraron su beneplácito por la creación de la Secretaría de la Ju-ventud, Recreación y Deporte y con ello se establecerá una plataforma y un trato directo para que los niños

y los jóvenes asistan sin contratiem-pos a cada una de las competencias federadas oficiales que se realicen en México y en otros países en eventos de talla mundial.

Cabe indicar que a este primer acercamiento con el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, asistieron los presidentes de las Asociaciones Deportivas de Gimnasia, patines sobre ruedas, béisbol, básquetbol, atletismo, frontón, luchas asocia-das, voleibol, karate-do, ciclismo, tae kwon do, ciegos y débiles visua-les y deportes sobre silla de ruedas, respectivamente.

Mesa de Redacción

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte que preside Carlos Penagos Var-

gas, ha iniciado con el mayor im-pulso nunca antes efectuado de la aplicación del programa de Activa-ción Física en los municipios de la entidad; por lo que en la Región de los Altos con sede en San Cristóbal de las Casas, se realizará el Primer Encuentro de Jardines de Niños.

En ese sentido y cumpliendo con los objetivos de atención a los niños y jóvenes, la Coordinación Regional de los Altos de la propia Secretaría de la Juventud, Recreación y Depor-te, inicia este 16 de enero a partir de las 9 horas el mencionado evento, en donde participarán alumnos de siete instituciones del nivel preescolar.

La Escuela Normal Experimental, se convertirá en el escenario principal de este Primer Encuentro de Jardines de Niños que contará a la vez con el apoyo de los profesores de educa-ción física del mismo plantel que se suman a la aplicación del citado pro-grama de Activación Física emitido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que en Chiapas promueve con toda intensi-dad el Gobierno del Estado.

Cabe señalar que entre los objeti-vos de aplicar el programa de Activa-ción Física Escolar en todos los cen-tros educativos de la entidad “está el lograr que diariamente los niños y los jóvenes de las escuelas participen en rutinas como parte de su jornada escolar, a fin de combatir estilos de vida sedentarios, así como fomentar la formación de estilos de vida salu-

dables que les permita alcanzar una mejor calidad de vida”.

Por otra parte, la misma Coordina-ción Regional de los Altos a cargo de Juan de la Cruz Martínez, ha iniciado en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem), la fase eliminatoria de zona rumbo a los Sextos Juegos Nacionales De-portivos Escolares del Nivel Primaria. 2012-2013, la cual se realizará del 15 al 18 de enero.

En la justa eliminatoria que com-prenderá las disciplinas de futbol soc-cer, básquetbol, voleibol y atletismo acudirán estudiantes de las escuelas primarias pertenecientes a la inspec-ción regional de educación física del sector federal XVII que coordina, Luis Alfonso Flores Hernández. Los gana-dores de la mencionada etapa elimi-natoria de zona continuarán partici-pando en la siguiente etapa regional.

Trazan el camino >

Carlos Penagos se reúne con presidentes de

Asociaciones Deportivas El objetivo es brindar el mayor apoyo a los deportistas rumbo a la ON13

El t i tu la r Penagos Vargas escuchó a los federados para as í mejorar les e l sopor te depor t i vo

Promueven activación física en los Altos

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte realiza Primer Encuentro de Rutinas de Jardines de Niños

San Cr is tóba l será par teaguas de l nuevo p lan de t raba jo para e l depor te es ta ta l

E l o rgan ismo rec tor de l depor te en e l es tado in ic ia rá sus proyectos desde la base, los in fantes de preesco lar

Page 30: Diario la voz del sureste

30 | AFICIÓN | miércoles 16 de enero de 2013|| LA VOZ

Notimex

Alcanzar la final de la Copa FIFA Confederaciones 2013 y clasificar a la Copa del Mun-

do en Brasil el siguiente año, son el máximo objetivo de la Selección Mexicana de futbol.

El equipo tricolor participará en el Grupo A de la Copa Confedera-ciones, enfrentando el 16 de junio a Italia, el 19 a Brasil y el 22 a Japón. “Nos gustaría dejar fuera a un Bra-sil y a un Italia”, expresó el director general de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu.

México ha ganado el trofeo de la Copa FIFA Confederaciones so-lamente una vez y fue en 1999 en calidad de anfitrión tras derrotar en la final por 4-3 a la Selección de Brasil, lo que se constituye en su máximo logro a nivel mundial.

Así, la selección Mayor iniciará el 6 de junio su participación en el Hexagonal Final de la Concacaf que otorga tres boletos y medio a la

Copa del Mundo Brasil 2014. En esa fecha recibirá en la cancha del Esta-dio Azteca al equipo de Jamaica.

“El principal y más importan-te objetivo en 2013 es clasificar al mundial”, expresó el directivo du-rante la presentación del plan de

trabajo de selecciones nacionales en el presente año.

Además, el Tricolor que dirige José Manuel de la Torre tiene otra meta, esto es, repetir la conquista de la Copa Oro a desarrollarse en canchas de Esta-dos Unidos en el mes de julio.

Notimex

Aunque algunos equipos de la Liga MX juegan la Copa MX con planteles alternos,

demeritando un poco éste último torneo, el delantero de Pumas, Carlos Orrantia descartó que la justa copera sea “molera”.

“Molero en el sentido que los equipos que vayan y no se entreguen al 100 por ciento no les va a benefi-ciar, finalmente, el que un equipo de Primera A haya salido campeón el torneo pasado demuestra que a lo mejor dándole la importancia que le podemos dar los equipos de Primera División podría llegar a ser un torneo bastante competitivo”.

Orrantia explicó que por el he-cho de que los equipos del ascenso se midan a los del máximo circuito se entregan al máximo además de que sus jugadores jóvenes y de can-tera se quieren ganar un lugar en el once titular.

“Porque cuando te enfrentas a

equipos de Primera los rivales jugarán al máximo para que se muestren sus jugadores, o los chavos quieren ganar-se su oportunidad y es fundamental hacer un gran partido. Molero, en el sentido que llegues y no lo enfrentes con la seriedad que es”, apuntó.

Por lo que respecta a Pumas, el jugador del conjunto auriazul expli-có que se va a enfocar a demostrar que le interesa ganar la Copa, aun-que “no vamos con las estrellas y las figuras de jerarquía”.

“Vamos representando a Pumas, un equipo de jerarquía que quiere ganar todos los torneos en los que participe, dar a entender que la cantera trabaja muy bien y demos-trar que los chavos queremos ganar en cualquier torneo”.

Por su parte, el portero Alfredo Saldívar aseguró que le emociona jugar este torneo para sumar mi-nutos y esperar la oportunidad de estar en el primer equipo, en el que desea poder estar en el lugar de Alejandro Palacios.

Notimex

El mediocampista de Tigres, Damián Álvarez, asegu-ró que Tomás Boy es un

timonel con capacidad, por lo cual no deben subestimar a los Rojinegros del Atlas en la terce-ra jornada del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX.

El jugador también recordó que Boy es uno de los ídolos de la afición de Tigres y que en su paso con Mo-relia hizo un buen trabajo, por lo cual esperan un cotejo complicado ahora contra el cuadro jalisciense.

“Digamos que es importante, fue

un hombre importante para la insti-tución, ha dejado gratos recuerdos, eso nadie lo puede borrar ni poner en discusión, hoy está entrenando a un equipo que se está viendo su mejora de lo que fue tiempos ante-riores y no debemos menospreciar nada, sabemos también del trabajo que ha hecho con Morelia que ha sido muy bueno, debemos estar atentos”, indicó.

Álvarez dijo que es difícil saber cuál será la forma que buscará ju-gar Atlas en el estadio Universita-rio, pero dijo que sin duda intenta-rán sumar, más porque tratarán de seguir con el arranque positivo que han tenido en el Clausura 2013.

“Es difícil descifrarlo, hablar sobre un sistema, me imagino que vendrán con las ganas de sumar, sabiendo que tuvieron un arranque positivo, es

bueno venir al Universitario a sacar un buen resultado, pero nosotros tenemos capacidad para defender lo nuestro”, añadió.

Respecto de los dos triunfos que consiguió Tigres en el inicio del certa-men que lo mantienen en el liderato general, el mediocampista expresó que es relevante, pero que lo más im-portante será corregir los errores que han tenido en la cancha.

Ser finalista en Confederaciones e ir al

Mundial, meta del Tri

Elogia Álvarez a técnico Boy e indica no deben subestimar al Atlas

Ambos equ ipos l legan inv ic tos en e l to rneo só lo que Tigres ha ganado sus dos juegos

Gonzá lez Iñár r i tu presentó e l p lan de t raba jo para las representac iones nac iona les

Para Emilio Orrantia, Copa MX de ninguna manera es

un torneo “molero”

En la pasada ed ic ión de la Copa, a l equ ipo de l pedrega l no le fue nada b ien quedando e l iminado en fase de grupos

Page 31: Diario la voz del sureste

LA VOZ | miércoles 16 de enero de 2013| | AFICIÓN | 31

Notimex

El delantero del Barcelona, Da-vid Villa, no podrá ver acción en el partido de “ida” de los

cuartos de final de la Copa del Rey ante Málaga debido a una molestia en el muslo derecho.

Villa vuelve a ser víctima de las lesio-nes luego que en 2012 lo acompañaron por todo un semestre y en esta ocasión no podrá participar ante Málaga, en es-pera de recuperarse para jugar el fin de

semana contra Real Sociedad.El asturiano, quien sufre molestias en

el bíceps femoral del muslo derecho, en-trenó en el gimnasio para seguir con su recuperación y se espera que tomando las precauciones debidas pueda hacerlo lo más pronto posible.

Mientras, el defensa español Marc Muniesa, quien sufrió una rotura de li-gamento cruzado de la rodilla derecha el pasado mes de julio, realizó nueva-mente trabajo específico al margen de sus compañeros.

El resto de la plantilla, entre ellos el mexicano Jonathan dos Santos, realizó su entrenamiento en la Ciudad Deportiva Joan Gam-per, y este miércoles por la mañana volverán al mismo sitio para tener la última práctica previo al cotejo.

El delantero argentino Lionel Messi ofrecerá a la afición culé el Balón de Oro, cuarto consecutivo y que le fue entregado el pasado 7 de enero en Zúrich, antes del silba-tazo inicial este miércoles.

Notimex

El técnico de Real Madrid, el portugués José Mourinho, manifestó gran admiración por

la Liga Premier inglesa y reiteró su deseo de regresar algún día a dirigir ahí, pues “significa mucho para mí”.

Mourinho, quien dirigió al Chelsea entre 2004 y 2007, habló en mensaje emitido por la Federación Inglesa con motivo de su 150 aniversario y mos-tró satisfacción por haber trabajado en el balompié inglés.

“Mis recuerdos son muy buenos. Me encantó entrenar ahí desde el primer día hasta el último. No me arrepiento de haber abandonado la Premier porque después he tenido la suerte de disfrutar en Italia y también

en España”, dijo.Agregó: “Sin embargo, sé que algún

día volveré porque el futbol inglés sig-nifica mucho para mí”, y dejó en claro que “es el futbol en estado puro”.

El timonel “merengue” observó que en Inglaterra hay pasión por el ba-lompié, no sólo por parte de los clubes, “es pasión por el futbol en sí. Cuando estás en Inglaterra, te sientes orgulloso de formar parte del futbol”.

Finalmente, de la FA Cup, trofeo que conquistó con los “blues”, el es-tratega recordó con satisfacción tal logro, así como el momento en que subió las escaleras de Wembley para recibirlo, y comentó que el certamen “representa la pasión del futbol. Re-presenta futbol limpio. Representa el buen aroma de futbol”.

Notimex

El mediocampista del Barcelona, el español Andrés Iniesta, fue consi-derado como el “Mejor Construc-

tor de Juego del Mundo 2012” por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (Iffhs).

El organismo dio a conocer este día el resultado de las votaciones y Andrés Iniesta, finalista en la entrega del Balón de Oro 2012, fue considerado el mejor “playmaker” por primera ocasión en su carrera al sumar 146 votos.

Detrás del “Fantasmita” aparecieron sus compañeros del conjunto culé, el es-pañol Xavi Hernández y el argentino Lio-nel Messi, de manera respectiva.

Xavi, quien ganó este reconocimiento cuatro años consecutivos (2008-2011), finalizó con 128 unidades, mientras que Messi, ganador del Balón de Oro 2012, completó el podio blaugrana con 98; los mismos jugadores fueron los tres prime-ros de esta lista el año pasado.

En la votación que realizaron medios especializados y expertos de todo el mun-do, el italiano Andrea Pirlo, de Juventus de Turín, fue cuarto con 87, mientras que el alemán Mesut Ozil, de Real Madrid, se ubicó en la quinta posición con 43.

En la clasificación de 15 jugadores hay 11 europeos, tres sudamericanos y un africano; siete representan a la Liga de España, cinco a la Premier inglesa, uno a la Serie A, otro al balom-pié de Brasil y uno más a la Liga 1 francesa.

Descartado David Villa para jugar

ante Málaga

Es Iniesta el mejor constructor del mundo para la Iffhs Clasif icación de los mejores constructores del 2012, según la Iffhs:

Po.Jugador EquiPo Votos

01. Andrés iniesta Barcelona 14602. xavi Hernández Barcelona 128

03. Lionel messi Barcelona 9804. Andrea Pirlo Juventus 87

05. mesut ozil Real madrid 4306. Cristiano Ronaldo Real madrid 34

07. David Silva manchester City 0908. Yaya touré manchester City 09

--. Neymar Santos 0910. Steven Gerrard Liverpool 08

11. Zlatan ibrahimovic PSG 0712. xabi Alonso Real madrid 05

13. Frank Lampard Chelsea 0514. Juan mata Chelsea 05

15. Radamel Falcao Atlético de madrid 05

Reitera Mourinho que algún día volverá a la

Liga Premier

El anotador de l go l con que España se coronó Campeón de l Mundo se mant iene como e l mejor c reador de juego a n ive l de clubes

equipos de Primera los rivales jugarán al máximo para que se muestren sus jugadores, o los chavos quieren ganar-se su oportunidad y es fundamental hacer un gran partido. Molero, en el sentido que llegues y no lo enfrentes con la seriedad que es”, apuntó.

Por lo que respecta a Pumas, el jugador del conjunto auriazul expli-có que se va a enfocar a demostrar que le interesa ganar la Copa, aun-que “no vamos con las estrellas y las figuras de jerarquía”.

“Vamos representando a Pumas, un equipo de jerarquía que quiere ganar todos los torneos en los que participe, dar a entender que la cantera trabaja muy bien y demos-trar que los chavos queremos ganar en cualquier torneo”.

Por su parte, el portero Alfredo Saldívar aseguró que le emociona jugar este torneo para sumar mi-nutos y esperar la oportunidad de estar en el primer equipo, en el que desea poder estar en el lugar de Alejandro Palacios.

Page 32: Diario la voz del sureste

32 | AFICIÓN |miércoles 16 de enero de 2013| | LA VOZ

mesa de redacción

El futuro del World Rally Championship está en entredicho. El 2013 será un re-nacer para la máxima serie del rallismo

después de un 2012 desastroso en cuestio-nes administrativas. La categoría vivió la temporada anterior sin un promotor, no existía quién ad-ministrara y la pro-moviera; además, la crisis económica gol-peó el proyecto de Mini que nunca vio la luz como equipo oficial, y para rematar Ford Europa anunció su retiro a finales del año.

La nueva campaña que inicia este fin de semana en Montecarlo verá dos llegadas im-

portantes que esperan recapitalizar la serie. La primera, la firma de Red Bull Media House, la compañía encargada de organizar eventos por parte de la marca de bebidas energéticas como Red Bull X-Fighters, junto con Sports-man Media, como nuevos promotores. Su mi-

sión es clara: regresar al Campeonato Mun-dial de Rallies a un mercado global.

La segunda es la incorporación de Volkswagen como equipo de fábrica, lo que significa que al menos dos com-pañías automotrices

tendrán presencia gracias a la permanencia de Citroën, quien en voz de su director del área de deporte motor, Yves Matton, aseguró la per-manencia más allá del 2013; al considerar que

el WRC se encuentra en un resurgimiento. El WRC cerró 2012 con dos retiros. Primero, el

del francés Sebastien Loeb, quien tras nueve cam-peonatos dejó su participación de tiempo completo en la categoría. Este elemento podría no ser del todo malo dado que abrirá la competencia y permitirá la proclamación de un nuevo monarca.

El segundo, la salida oficial de Ford que afectó al equipo de Malcolm Wilson. Aho-ra, su escuadra correrá de forma privada los Fiesta: “Espero que la salida de la compañía no afecte el WRC. Fue una desilusión por-que nadie quiere perder una marca, espe-cialmente con la llegada de un nuevo promotor, pero la situación económi-ca así lo ameritaba”.

Sin embargo, también llegaron cosas positivas. Volkswagen se une al campeo-nato con el apoyo económico y tecnológico capaz de darle batalla al dominio de Citroën. Jost Capito, director deportivo de la marca

alemana, explicó en entrevista que el World Rally Championship era la mejor alternativa para re-gresar al deporte motor tras su salida del Dakar, en donde ganaron tres años consecutivos.

Así, Montecarlo recibirá la primera fecha del WRC. Durante el 2013 buscarán construir una serie que retome los niveles de audiencia que le permitan una viabilidad económica y revivir los años donde hasta cin- co marcas esta-ban inscritas, de hecho, no ha pasado mucho t i e m p o de esa era, no más de u n a década.

Montecarlo recibirá el Mundial de Rallyinicia la era Post-loeb >

Sebastien Loeb, máximo ganador del World Rally Championship, no vio derrota alguna desde el 2004 al 2012, logrando con ello los 9 títulos que lo tienen como el ícono de este certamen

El Wor ld Ra l l y Championsh ip v iv i rá su pr imera e tapa s in e l f rancés mul t i campeón Ford ya no par t ic ipará en e l cer tamen, a l qu i te ent rará Vo lkswagen

Page 33: Diario la voz del sureste

LE CLUBCorrección de estilo: Ena Krite Burguete

Felicidades, Shanny WoloskyPágina 36

Clara Luz Aguilera espera a una linda nena

LA VOZ | miércolEs 16 dE EnEro dE 2013| LE CLUB | 33

EspectáculosLas peores películas de toda la historia FitoterapiaPágina 39Página 38 Página 40

Page 34: Diario la voz del sureste

34 | LE CLUB |miércoles 16 de enero de 2013|| LA VOZ

clara luz Aguilera espera con emoción a natalia

Emilio Alemán

En un entorno lleno de colorido, fue como Clara Luz Aguilera

festejó su Baby Shower con sus invitadas en un prestigiado lugar, donde fue recibiendo buenos consejos para que sea una excelente mamá, cuando nazca su niña Natalia.Los juegos fueron parte importante en el evento, ya que despertó la algara-bía de las mesas, las cuales, estuvieron concurridas de varias personalidades del

ámbito social.Clara Luz se mostró sor-prendida con todos los detalles que le otorga-ron para su bebé, que en unos cuantos meses es-tará en sus brazos dán-dole su amor al lado de su querido esposo José Manuel Loranca.Una tarde que jamás olvidará la festejada, porque se llenó de la ter-nura de sus familiares y amigas, que han visto el proceso de su embarazo y le han regalado su ca-riño para que tenga una vida plena.

María Pedrero y Maricarmen Aguilera.

Socorro Moguel y Clara Luz Soto.

Alejandra Aguilar y Marcela León.

Lulú Cervantes y Vicky Ortega.

Roxana Cordero, Silvia Tanuz, Arline Ordóñez.

Paty Coronel y Silvia Coutiño.

Adriana Calderón y Paola Escamiroza. La festejada, Clara Luz Aguilera.

Clara Luz con su suegra Julia Tarno y su cuñada Romina Loranca.

Clara Luz con su hermana Paulina Aguilera y su mamá Clara Luz Solís.

Page 35: Diario la voz del sureste

LA VOZ |miércoles 16 de enero de 2013| | LE CLUB | 35

Mónica de Solís y Mónica Macías.

Karla Maya y Claudia Díaz.

Cristel Abarca y Marcia Herrera.

Silvia Soto y María Espinosa.

Maricarmen Fuentes, Lucy Rodríguez y Vicky Granda.

Erika León y Mariana Montesinos.

Clara Luz Soto, Estela y Mónica Solís.

Alejandra de Cal y Mayor y Adelita de Narváez.

Judith, Montserrat y Elisabeth.

Elizabeth Rodríguez y Kay Figueroa.

Elsa Selvas, Lucía Ortiz y Vicky de Salazar.

Paulina Aguilera y Caramelo Barona.

Mercy Moreno y Julia Tarno.

Ruth Salazar y Annie Dejardins.

Claudia Falconi, Ruth de Cordero y Susana Santibáñez.

Sofía de Ramírez y Paty de Borges.

Karina Gudarrama y Paola Peralta.

Ximena Silva y Valeria Salazar.

Page 36: Diario la voz del sureste

36 | LE CLUB |miércoles 16 de enero de 2013|| LA VOZ

Emilio Alemán En un conocido antro de la ciudad festejó sus veinte años de edad la guapa Shanny Wolosky con sus me-jores amigos, pasando un momento increíble con el buen ambiente que se formó durante la noche, disfru-tando de los bocadillos y bebidas que se encontraban en la mesa.La cumpleañera estuvo emocio-nada bailando los mejores remix que puso el DJ, dándole colorido a la pista de baile donde Shanny fue acompañada por sus invitados.Abrazos y regalos se dejaron ver en la celebración, que con el apo-yo de su hermano Luis Wolosky pudo organizar y vivir un momen-to inolvidable con las personas que más aprecia en esta vida, las cuales, le han brindado su amistad en todo momento.

recibe felicitaciones shanny Wolosky por sus 20 años de edad

La tierna cumpleañera, Shanny Wolosky. Andrea Santos.

Page 37: Diario la voz del sureste

LA VOZ |miércoles 16 de enero de 2013| | LE CLUB | 37

Las amigas le brindaron un ambiente especial.

Daniela Urbano. Geraldine Ríos. Jesury Marín y Carolina Santos.

Monse Leiva. La festejada con Mara Komukai. Su hermano Luis Wolosky no pudo faltar.

Page 38: Diario la voz del sureste

Espectáculos38 | LE CLUB | miércoles 16 de enero de 2013| LA VOZ

La cineasta Lucía Carreras, egresada del Iteso, guionista y directora del filme “Nos vemos, papá”, anunció el próximo estreno nacional de su cinta que ya ha recibido premios en el extranjero en prestigiosos festivales.

Después de pasar lista en varios de los encuen-tros fílmicos más importantes con su segundo guión y primera experiencia como directora, la realizadora mexicana se manifiesta emocionada por estrenar su producción en este país.

La egresada de la carrera de Ciencias de la Co-municación del Instituto Tecnológico y de Estu-dios Superiores de Occidente (Iteso) recalcó que su propósito es conectar al público con una his-toria que maneja un tema universal: el dolor de la ausencia de un ser querido.

“Las formas de vivir el duelo ante la muerte son algo que todas las culturas han explorado en busca

de respuestas y formas para lidiar con el dolor, por eso creo que esta película logra vincularse con el público”, afirmó la cineasta.

Lucía Carreras anuncia estreno de su cinta “Nos vemos, papá”

Matthew Fox se encuentra visitando tierra azteca, este ac-tor de 46 años se hizo famoso como Charlie en la serie de “La familia Salinger”, (Party of five) y más recientemente como Jack Shepard en la popular se-rie “Lost”.

Matthew asegura sentirse complacido de estar un par de días en la Ciudad de Méxi-co. Matthew disfruta el venir a nuestro país siempre y ahora más por hacerlo promocionan-

do su más reciente película. “Picasso” es el nombre de un

asesino serial que interpreta Matthew Fox en el filme titu-lado “Alex Cross: En la Mente del Asesino”. Para realizar esta película de acción y aventu-ras detectivescas que viene a promocionar, Matthew tuvo que realizar un cambio físico drástico en la creación de su personaje.

“En la creación de este per-sonaje perdí alrededor de 44 li-

bras (19.958 Kilogramos) con la ayuda de un entrenador y mu-cho ejercicio. Pero sólo así fue como pude lograrlo porque así lo diseñé en mi mente. Como un asesino serial que está cor-poralmente drenado por com-pleto”, aseguró en entrevista.

Actor de “Lost” visita MéxicoAisslin Derbez emocionada por protagónico

Aunque a Aisslin Derbez le han llegado ofertas para posar en revis-tas para caballero, no es algo que esté entre sus planes “soy bastante penosa y recatada, me gusta cuidar mi imagen y nunca he sido de hacer ese tipo de cosas”, dijo la actriz pero también admitió entre risas que “nunca hay que decir nunca”.

Sin embargo, considera que su físico le ha ayudado a encontrar oportunidades en cine.

“Creo que me ha ayudado porque en el cine les gustan las caras diferen-tes y eso de tener la nariz gigante como mi papá me ayuda también y los ojos grandes”, dijo la actriz y aseguró que jamás se haría una rinoplastia.

A una semana de estrenar “Abo-lición de la propiedad” su segundo protagónico en cine después de “El cielo en tu mirada”, Aisslin Derbez está muy emocionada por la cinta independiente que describe como algo “bizarro que vale la pena ver”.

“Es una película muy entretenida y diferente a lo que estamos acos-tumbrados, es como una puesta teatral pero hecha en cine”, contó sobre la cinta realizada en un solo set donde comparte créditos con Humberto Busto.

Page 39: Diario la voz del sureste

ARIESAtención con los amo-res espontáneos e in-conveniente, habrá una tendencia a las atrac-

ciones equivocadas. La Luna en el signo refuerza las aptitudes positivas y habilidades para concretar nego-cios e iniciativas interesantes. Las inversiones pueden ser favorables durante la jornada, y todo lo rela-cionado sobre temas económicos y movimientos de dinero. Tendencia a jaquecas.

TAUROLa terquedad puede frustrar proyectos en el amor y la amistad; será conveniente en-

tonces reflexionar y no actuar muy rígidamente con los seres queridos, ni hacer caso a algunos comentarios malintencionados. Las conductas inoportunas pueden también perjudi-car las relaciones en el ámbito labo-ral. La salud no presenta cambios de importancia.

GÉMINISInfluencias astrales irritantes podrían cam-biar abruptamente el panorama amoroso de

los nativos de Géminis; los vaivenes anímicos afectarán la relación con la pareja y el círculo íntimo. Con res-pecto a tus ocupaciones, la habilidad para el comercio y la negociación estarán acentuadas. Período propicio para iniciar un tratamiento de la sa-lud o la estética.

CÁNCER Un día de posibles cho-ques en el plano de los afectos; inclínate hacia las actitudes conciliado-

ras y evita la compañía de personas autoritarias. Con respecto al área de las ocupaciones, será conveniente tener precaución con extranjeros o personas que viven en el exterior porque podría tratarse de fraudes o actividades ilegales. La salud y la vi-talidad serán buenas.

LEOHoy será un día para ser más tolerante y pacien-te en el amor; será mo-mento de tomar iniciati-

vas positivas y despojarse de ciertos prejuicios a la hora de relacionarse. Comienza una etapa óptima para ini-ciar o concluir asuntos comerciales y aumentar los ingresos; la mente es-tará muy activa, ideal para dedicarse a los negocios. Buena salud.

VIRGOUn episodio romántico inesperado puede su-bir tu temperatura en el plano amoroso; el

impulso de seducción facilitará nue-vos romances. El trabajo y el estudio constantes rendirán sus frutos; habrá buenos resultados en las tareas que te ocupan. También será un excelen-te momento para iniciar nuevos estu-dios o capacitación en temas que te interesan. Salud y vitalidad.

LIBRA La Luna en Oposición sugiere una jornada de infortunios o decepcio-nes en el área sentimen-

tal; dejar pasar el tiempo para sanar heridas será el antídoto ideal cuando te sientas melancólico. Se superan dificultades económicas gracias a una actitud más cautelosa en rela-ción al manejo del dinero. Tendencia a molestias en la zona lumbar, cuida tu postura corporal.

ESCORPIONMuy demandado por tus afectos, gozarás de buen humor y entusiasmo gracias a noticias recon-

fortantes e invitaciones a festejos o eventos. La vida social deparará mucha variedad y satisfacciones. La habilidad en los negocios permitirá elevar los ingresos. Cuidado con el desgaste físico excesivo, demasiada actividad, tanto laboral como recrea-tiva, puede resentir tu salud.

SAGITARIOBuenas influencias as-trales atraen posibilida-des de iniciar un roman-ce o una nueva amistad;

para quienes están en pareja, mejora el clima y la convivencia, los proble-mas se superarán con facilidad. La audacia característica del signo será positiva a la hora de encarar nuevos proyectos y actividades profesiona-les. La Luna, armónica al signo, favo-recerá el estado psicofísico.

CAPRICORNIOLa calidad de las relacio-nes humanas conduce a momentos reconfortantes en el amor. Será un mo-

mento de propuestas y festejos ínti-mos en la pareja. También será una jornada excelente para conquistar objetivos importantes en negocios, especulaciones bursátiles, inver-siones, etc. Cuídate de excesos en comidas, bebidas, o que afecten la salud.

ACUARIOLa jornada se inicia con buenas perspectivas, con un gran derroche de energía y buen humor

que influirá muy favorablemente en el universo amoroso y en las relaciones sociales. El pragmatismo y la lógica aplicados al trabajo contribuirán a que los proyectos marchen sobre ruedas. La actividad física, especialmente ae-róbica, puede ser ideal para descargar tensiones.

PISCISArmonía en el amor y la amistad; una actitud po-sitiva ayudará a la inte-gración de la pareja. Los

amigos serán un sostén importante de la vida. El compromiso con tus metas te permitirá reforzar el patri-monio; habrá buenas perspectivas en el plano laboral, las chances de prosperar abundarán. Buen momen-to para una dieta que depure el or-ganismo.

HORÓSCOPOS

LA VOZ |miércoles 16 de enero de 2013|| LE CLUB | 39

“Battlefield Earth”

Tras el estreno la película fue candidata a ocho Premios Razzie, ob-teniendo siete de ellos, incluyendo “Peor película”, “Peor actor” y “Peor director”. Actualmente, es considerada como la “Peor película de la década” por dicha fundación. En 2005, también, fue nombrada como la “Peor película dramática”.

“El último maestro del aire”

La caricatura Avatar fue llevada al cine, sin embargo, la historia presentó un gran pro-blema: el director que fue elegido para rea-lizarla, M Night Shya-malan, no estaba muy a gusto con el proyec-to... Lo que derivó en un fracaso.

Las peores películas de toda la historia

Estas cintas fueron éxitos en taquillas, pero según una encuesta mundial son pésimas: carecen de historia y tienen malas actuaciones. Un sitio de internet realizó una encuesta

a nivel mundial, para elegir a las peores cintas de todos los tiempos, quedando en primer sitio no una sino cuatro filmes pertenecientes a una misma saga

“Spiderman 3”

Sam Raimi inició con el pie derecho cuando estrenó la primera cin-ta del hombre arácni-do. Los fans y la crítica aclamaron su trabajo, sin embargo, cuando llegó la tercera entrega algo pasó: el barco cambió de rumbo y la cinta así como la historia termi-naron convirtiéndose en una decepción para los fans.

La Saga de “Crespúsculo”

Todos sabemos que las cintas estuvieron basadas en los libros de Stephenie Meyer, una mujer que cambió por completo el universo de los vampiros; sin embargo, las cintas tienen varios puntos débiles. En más de una ocasión se les criticó los efectos especiales; así como las actuaciones y el hecho de que las cintas eran muy “rosas” (cursis).

“Catwoman”

Cuando se anunció que se haría una cinta de Gatubela todos los fans de Batman esta-ban muy emocionados, y más cuando se supo que la encargada de darle vida sería Halle Berry que en ese en-tonces estaba en los cuernos de la luna. Sin embargo, tremenda decepción que se llevaron todos los fans al ver una his-toria que nada tenía que ver con Gatubela y que además estaba pésimamente actuada.

“Transformers, la venganza de los caídos”

No todo en el cine de acción son efectos especiales. La segunda cinta de “Transformers” fue eso, sólo eso, no ha-bía historia, no había un guión. Quizá todo eso fue suficien-te para que ganara el premio Razzie a la “Peor película”; no obstante, la cinta fue un éxito en taquilla.

“Batman y Robin”

Antes de que Nolan llegara a revivir al superhéroe gótico, hubo un director que se encargó de destrozar la imagen del hombre murciélago. ¿El responsable? Joel Schuma-cher, quien creó una cinta que nada tenía que ver con “Batman”, un héroe que daba pena y risa.

Page 40: Diario la voz del sureste

+VIDA40 | LE CLUB | miércoles 16 de enero de 2013 | LA VOZ

Fitoterapia Cómo nació la fitoterapia

El uso de plantas y vegetales como medici-na es la más antigua terapia del hombre. Los egipcios daban ajo a los constructo-

res de las pirámides para defenderlos de epi-demias. Papiros hallados en Tebas siglos antes de nuestra era mencionan cientos de especies vegetales junto a sus efectos benéficos. El mé-dico griego Dioscórides, escribió en el siglo I AC una guía farmacéutica con las aplicaciones curativas de más de 600 plantas. La medicina India se basa en el uso de plantas, igual que la China, donde conviven esta medicina milenaria y los más modernos remedios científicos. En la Edad Media la sabiduría herbolaria se guardó en los monasterios, los monjes cultivaban plan-tas en sus huertos o iban a recogerlas a campo. A partir del siglo XVII, con el auge de la medici-na científica, la fitoterapia se relegó, tachándola de superchería y práctica de curanderos. Vivió en la oscuridad durante siglos, tomando auge en nuestros días. Hoy, incluso los científicos más reticentes a esta práctica, no pueden negar los efectos beneficiosos de las plantas.

¿En qué consiste la fitoterapia?

La palabra fitoterapia proviene del griego “phyton”, que significa “planta” y “therapeia” que significa “tratamiento”. Como su nombre indica utiliza plantas para sanarnos. Es pre-cursora de la medicina moderna, y como ella usa remedios que producen efectos con-trarios a los síntomas de una enfermedad. En general todas las medicinas naturales con-sideran que una alimentación sana es impre-scindible para conservar la salud, pero ésta especialmente, ya que a veces, dentro de un tratamiento, se impone la ingestión de deter-minados alimentos.

¿Cómo son los tratamientos de la fitotera-pia?

Las hierbas medicinales de todo tipo consti-tuyen la base del tratamiento fitoterapéutico. Ahora bien, tales plantas pueden presentarse de diferentes formas según el mal a tratar o según le resulte más cómodo o más agrad-able a cada persona. Éstas son las principales formas de preparación de las plantas:

Infusión. Hervir las plantas unos minutos •en una cazuela puesta al fuego. Luego dejar reposar y beber. Se recomienda para hojas. - Decocción. Poner la planta en un re-•cipiente fuera del fuego y añadir agua hirviendo. Tapar y dejar reposar) Se re-comienda para raíces y tallos. - Tinturas. Macerar las sustancias en alco-•hol, que extrae y conserva sus propie-dades, y tomar luego unas gotas del preparado disueltas en agua. - Remedios externos. Las plantas tam-•bién pueden aplicarse en compresas y cataplasmas, que sirven para heridas, quemaduras o torceduras. Son supura-tivas, antiinflamatorias y cicatrizantes. - Compresas. Consiste en mojar un •

trapo o algodón en una infusión y aplicarlo. Cataplasmas. Se forma una pasta de hierba y agua y se sujeta a la piel con una gasa o venda.

Aplicaciones de la fitoterapia

La fitoterapia tiene tratamiento para todas las dolencias, pero sus mayores beneficios se obtienen en trastornos crónicos provoca-dos por un desajuste orgánico general que la medicina tradicional no cura. Artritis, arterio-sclerosis, migrañas, psoriasis y otras enfer-medades de la piel.

Precauciones que no debes olvidar

Está prohibido hervir las plantas en cazue-las de aluminio, que anulan sus propiedades. Elegir el barro, la porcelana o el acero inox-idable. Si hay que remover mejor con una cuchara de madera.

Cómo elegir un médico

La eficacia de un tratamiento depende de la pericia del naturista. Conviene dejarse aconsejar por expertos o acudir a un herbo-lario, todos trabajan en combinación con na-turistas y garantizan su eficacia.

Lo que dicen sus detractores

Algunos médicos ortodoxos desprecian la fitoterapia y consideran sus tratamientos len-tos, pero nadie puede negar científicamente los poderes curativos de las plantas.

Maximizar sus beneficios

Teniendo todo esto en cuenta, la medicina debería aprender de la fitoterapia para poder beneficiarse de las propiedades de las plan-tas y ofrecer a los enfermos el mayor abanico de posibilidades posibles para su curación. Según Vanaclocha, esta técnica “aporta la ventaja de que tiene muy pocos efectos se-cundarios y es muy bien aceptada por un amplio sector de la población”. También añade que “puede ser útil en la prevención o el tratamiento de las enfermedades comunes. En el caso de afecciones graves e incluso in-curables, puede servir para aliviar síntomas asociados a la enfermedad”.

Aunque aún es una práctica que necesita ganar terreno, la fitoterapia es capaz de ser muy útil para multitud de dolencias. Donde más contrastados están los beneficios de es-tos fármacos naturales, es en el terreno de la psicología, para tratar problemas depresivos o de ansiedad, ante afecciones circulatorias leves como la hipertensión o las varices, y también se ha demostrado su eficacia en re-vertir situaciones de exceso de peso.

Bernat Vanaclocha añade que además fun-ciona muy bien en trastornos tan comunes como gastroenteritis, resfriados y gripes, dolo-res menstruales, contusiones o traumatismos o problemas digestivos, por poner los ejemplos más claros de una gran lista. Precisamente por

ser afecciones leves, el uso de medicamentos naturales es mucho más apropiado que tomar compuestos químicos que pueden producir-nos más efectos secundarios.

Nuestro especialista de Infito sentencia que “aunque queda mucho trabajo por hacer, ex-isten multitud de estudios clínicos que avalan la eficacia y la seguridad de los preparados fitoterapéuticos”. Ahora bien, la fitoterapia, como todas las ramas de la terapéutica, tiene sus límites, y el hecho de tener menos efectos secundarios no quiere decir que sea inocua. La fitoterapia puede ser el remedio para mu-chas enfermedades, pero siempre hay que acudir a un profesional para que nos asesore sobre el mejor tratamiento a seguir.

De venta en farmacias

La fitoterapia utiliza las sustancias prove-nientes de las plantas para tratar diversas en-fermedades. Hablamos de las hierbas medici-nales de las que se extraen las propiedades vegetales que son la base de estos medica-mentos fitoterapéuticos. Por lo tanto, esta cien-cia utiliza productos vegetales, extractos de el-los, o principios activos aislados de los mismos, como ingredientes exclusivos en sus fórmulas.

Estos productos deben ser conveniente-mente preparados, dándoles la forma far-macológica más adecuada para su admin-istración al paciente. Hoy en día, la industria farmacéutica está apostando por estos fitofár-macos ante la gran demanda que hay. Si de-cidimos empezar un tratamiento con plantas medicinales es muy importante que éste sea recomendado por un profesional de la salud. Es muy importante tener esto en cuenta, así como no comprar estos medicamentos fuera de la farmacia, ya que pueden contener sus-tancias muy peligrosas para nuestra salud.

No obstante, la fitoterapia no es una oposición a la medicina, sino que debe au-narse a ésta para conseguir el mayor benefi-cio posible para el paciente. Nuestro experto en fitoterapia explica que “la fitoterapia es una herramienta terapéutica cuyas premisas básicas son la seguridad, la calidad y la efica-cia, exactamente igual que en el caso de los medicamentos de síntesis. La única diferencia es que la fitoterapia tiene mecanismos de ac-ción suaves y suelen estar indicadas para el tratamiento de enfermedades leves o mod-eradas, muy raramente enfermedades graves. La fitoterapia no es una alternativa a la terapia convencional, sino un complemento”.

Page 41: Diario la voz del sureste

NACIONALLA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | NACIONAL | 41

SILaO, GtO. EL UNIvERSaL

Enrique Peña Nieto, presiden-te de la República, anunció la reactivación de la venta, en

Argentina, de autos fabricados en México. Subrayó que su gobierno trabajará para abrir mayores merca-dos a los productos mexicanos.

Puso énfasis en que trabajará para asegurar -dentro de las cinco grandes metas de su administra-ción- que en los próximos años México tenga mayor crecimiento y un mejor desempeño de su econo-mía para que el beneficio de gene-rar mayor riqueza nacional vaya a más mexicanos.

“Aquí a final de cuentas no es-

tamos descubriendo, intentando o ensayando una nueva fórmula para lograr mayor desarrollo y generar mayores oportunidades para los mexicanos.

“Estamos haciendo nuestra la experiencia global, la experiencia que se ha vivido en diversas latitu-des que con toda claridad deja ver que es a través del crecimiento eco-nómico como será posible ampliar las oportunidades de desarrollo para los mexicanos”.

Subrayó que su gobierno apun-talará el escenario nacional para que haya más inversión productiva que genere empleos y desarrollo pero que también permita, dijo, que México participe más ampliamente en los mercados globales.

“Una señal muy clara de esta alianza (con los inversionistas), particularmente con el sector au-tomotriz, fue que a solo unos días de haber iniciado esta nueva ad-ministración logramos un acuerdo con el gobierno de Argentina para nuevamente abrir la producción automotriz de nuestro país a ese mercado que en años recientes se había cerrado”, dijo.

Peña Nieto se declaró aliado y facilitador de los grandes inversio-nistas, de los empresarios que quie-ren generar más empleos en Méxi-co, para que tengan éxito.

Dijo que México tiene una gran oportunidad ante la estabilidad macroeconómica la cual, compro-metió mantenerla.

EL UNIvERSaL

El programa de perdón fiscal que realizará este año, el gobierno de México, podría contemplar

a un millón de créditos, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez.

Entrevistado este martes por la mañana, en un desayuno del secretario de Hacienda, Luis Vi-degaray Caso, con la fuente ha-cendaria, el funcionario agregó que el monto que se podría con-

donar sería de 500 mil millones de pesos (mmdp).

“La cartera de créditos es de al-rededor de 500 mil millones de pe-sos, si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millo-nes de pesos”, dijo el funcionario.

Agregó que será en el mes de marzo cuando comience a operar.

La Cámara de Diputados au-torizó un programa de condo-nación de créditos fiscales que tengan los contribuyentes por el ejercicio fiscal de 2007.

EL UNIvERSaL

Francisco Funtanet, presidente de la Confederación de Cáma-ras Industriales (Concamin),

externó su interés porque el orga-nismo que representa forme parte del Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor (INE).

“Nuestra presencia, junto con la Confederación de Cámaras Nacio-nales de Comercio, Servicios y Tu-

rismo (Concanaco) en este Consejo, tal como sucede en otras instancias a nivel federal, permitirá instrumen-tar de manera óptima las acciones en favor del sector empresarial del país”, dijo en un comunicado.

Con ello consideró que se podrá conocer de primera mano las nece-sidades y propuestas de cada rama y región productiva nacional y así contribuir con el INE que fue con-formado por el presidente Enrique

Peña bajo un decreto. Subrayó que el instituto era una

añeja petición de los diversos sec-tores productivos nacionales para orientar las acciones y políticas fe-derales de apoyo al sector empresa-rial, de manera especial a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, que les permitan ser innova-doras, competitivas y posicionarse con éxito en el mercado interno y el comercio internacional.

México

México

Se reactiva la venta de autos en Argentina: Peña Nieto

SAT prevé recaudar 100 mmdp tras plan de condonaciones

Piden industriales entrar a Instituto del Emprendedor

Page 42: Diario la voz del sureste

42 | NACIONAL |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VOZ

MÉxICO, D.F. EL UNIvERSaL

El titular de la Secretaría del Tra-bajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, resal-

tó la conveniencia de establecer en México una unidad económica que no sea el salario mínimo para regir el conjunto de prestaciones que van adicionales o asociadas al propio mí-nimo como son multas, prestaciones o contraprestaciones.

Durante la instalación de la co-misión revisora del contrato ley de los trabajadores de la radio y la televisión, quienes demandan 10% de aumento, en un acto en-cabezado por Navarrete Prida y al

que asistieron los representantes empresariales y del sindicato, el funcionario federal reiteró su po-sición sobre generar un indicador que no sea el salario mínimo.

Navarrete Prida expuso con anterioridad que con ese in-dicador le permitiría al salario mínimo correr por vía distinta para que no sea un factor infla-cionario por sí mismo, sino que genere las condiciones como ocurre en otras partes del conti-nente, de que el salario mínimo paulatinamente tenga una recu-peración progresiva en su poder adquisitivo.

Esa nueva unidad, ha señalado, tendrá que trabajarla la Secretaría

de Hacienda, pueda regir para las otras disposiciones, que destaca, son más de 300 que están vincula-das al salario mínimo en México.

Antes, Patricio Flores San-doval , secretario general del Sindicato Industrial de Traba-jadores y Artistas de Televisión y Radio (Sitatyr) , informó que en las negociaciones que ha-brán de l levarse a cabo con los empresarios de esta industria, que da empleo a más de 20 mil trabajadores del país , la premi-sa es concretar un incremento por arriba de la inflación y se considere que el trabajador es el que ha enfrentado la pérdida de la capacidad de compra.

Reconoció que la postura del sindicato es flexible respecto a su demanda de 10% de aumento y confió en lograr una buena nego-ciación con la intermediación de la STPS, para evitar la huelga cuyo emplazamiento está programado para el primer minuto del primero de febrero próximo.

El titular de la STPS les habló a los trabajadores de la citada in-dustria, sobre la importancia del “Pacto por México” y les mencio-nó que antes los pactos se hacían sólo cuando había una emergencia y se ponían de acuerdo para salir adelante, pero ahora el contexto es diferente, por lo que espera que se den buenos resultados.

México México

México

Plantea STPS generar indicador distinto al salario mínimo

NOtIMEx

La Asociación Mexicana de Pro-fesionales Inmobiliarios (AMPI) pronosticó un crecimiento de

hasta 4.5 por ciento para este año, motivado principalmente por inver-siones extranjeras que se prevé se realicen en el sector.

El actual presidente del or-ganismo, Guillermo Salgado Castañeda, precisó que dicha situación se debe a la situación económica por la que atraviesan países europeos, lo que ha pro-piciado que algunas empresas busquen invertir en México.

Mencionó el caso de Francia que debido a que las autorida-des aumentaron a 65 por cien-to el impuesto sobre la renta, la Asociación Francesa en el ramo buscó un acuerdo con el AMPI ya que se encuentran “muy in-teresados” en traer su capital a México, “y todo esto nos llevará a un crecimiento sostenido”.

De hecho, expuso en conferen-cia de prensa, hasta el mes de no-viembre pasado la industria habría registrado un crecimiento de 4.1 por ciento, comparado con igual perio-do de 2011, así como 102 millones 822 mil créditos en hipotecas.

Reiteró que de aprobarse la reforma energética se estaría mo-tivando la construcción de más desarrollos, principalmente de oficinas y de viviendas.

Salgado Castañeda, también dijo que se estima que ciudades como Tijuana, Ensenada, Rosa-rito, Tecate, así como el Distrito Federal, que registraron un im-portante crecimiento en 2012, continúe desarrollándose en la siguiente década.

Recordó que durante el año pasado, Playa del Carmen fue la zona que más creció en cuanto a la construcción de desarrollos inmobiliarios y anticipó que este aumento se estará dando en los próximos 10 años.

NOtIMEx

Para que México crezca 5.0 por ciento por año, lo que se nece-sita es incrementar la inversión

productiva, pública y privada, de 17.5 a 20 por ciento, aseguró el director del Grupo de Economistas y Asocia-dos (GEA), Mauricio González.

Al participar en el foro “Diser-tación sobre aspectos tributarios en los negocios”, organizado por PricewaterhouseCoopers (PwC), destacó que México está en un momento clave donde debe apro-vechar sus ventajas y fortalezas frente a un entorno de desacelera-ción internacional.

Aseguró que la inversión públi-ca podrá crecer, pero está limitada debido a que no hay recursos nece-sarios, por ello se debe establecer una reforma fiscal para subir los ingresos y que el gobierno pueda, entre otros retos, incrementar su inversión en infraestructura.

Reconoció que eso no lo puede realizar el gobierno solo, por lo que el sector privado tendrá una parti-cipación importante en los próxi-mos meses para que México crezca 5.0 por ciento por año.

Expuso el caso de los empresarios organizados en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que han identificado una cartera de 200 proyectos de infraestructura que ellos pueden hacer.

En ese sentido, dijo, aseguran que lo que les hace falta no es el dinero, ya que lo pueden conseguir con los bancos en México, sino las oportuni-dades y que les quiten los obstáculos para participar en proyectos de infra-estructura de hidrocarburos, carrete-ras, electricidad y agua.

Destacó el hecho de que de las reformas que requiere el país, la que se encuentra como princi-pal es la fiscal, pues es evidente la necesidad de incrementar los re-cursos públicos, sin embargo, “no alcanza para todos”.

Asimismo, es necesario que a Pemex “dejen de ordeñarlo como si estuviera no en la industria petro-lera sino en la industria lechera”, y le dejen por lo menos la mitad de 2.0 por ciento del PIB que produce y que requiere para crecer.

EL UNIvERSaL

Emilo Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció 12 nombramientos

en dependencias de la cultura, la educa-ción superior, el bachillerato y la educa-ción básica entre los que destaca, el de José Carreño Carlón al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE), Raúl Cre-moux en Canal 22 y Patricia Galeana en el Instituto de Estudios Históricos.

En breve ceremonia realizada en

el salón Simón Bolívar de la sede de la SEP, Chuayffet Chemor presentó a José Carreño Carlón como nuevo titular del FCE. El colaborador de El Universal sustituye a Joaquín Diez-Ca-nedo quien ahora dirigirá la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

En esa misma ceremonia presentó a Patricia Galeana como directora del Instituto Nacional de Estudios Histó-ricos de la Revolución.

José Regino López estará al frente del Instituto Nacional para la Educación

para los adultos, y Eduardo Hernández como titular del Instituto Nacional para la Infraestructura Educativa.

Al darles la bienvenida, Chuayffet también designó a Silvia Ortega como directora del colegio de Bachilleres ella se desempeñaba como Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional y durante la administración del ex presi-dente Vicente Fox estuvo al frente de la Administración de Servicios Educa-tivos para el Distrito Federal.

La ex rectora de la Universidad

Juárez Autónoma de Tabasco, titular del Consejo Nacional de Educación profesional técnica Conalep.

Candita Gil, será titular del Consejo Nacional de Educación Profesión Técnica.

Salvador Malo, ex titular del Ceneval ahora dirigirá el Consejo Nacional de Normalización y Certi-ficación del Conocimiento.

Al frente de las televisoras educati-vas y culturales, el secretario nombró a Raúl Cremoux estará al frente de canal 22; y a propuesta de la directora

del Instituto Politécnico Nacional, Yo-loxóchitl Bustamante, la titular del ca-nal 11 será María Enriqueta Cabrera.

Mientras que Ausencio Chávez se hará cargo de las oficinas de Servicios Federales de apoyo a la Educación y Alfredo Llorente de los Organismos Descentralizados.

Durante su mensaje, el titular de la SEP, insistió en la necesidad de devolver la rectoría del sistema educativo al Esta-do para mejorar el proceso educativo.

Aseguró que esa “empresa” va a beneficiar no sólo a los estudiantes, sino también darles certeza al sindicato, re-glas y estímulos que deben recibir.

Van Raúl Cremoux a Canal 22 y Enriqueta Cabrera a Canal 11

Pronostican crecimiento de hasta 4.5% para el sector inmobiliario

Debe México elevar inversión productiva para crecer a mayores tasas

Page 43: Diario la voz del sureste

LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | NACIONAL | 43

MÉxICO NOtIMEx

La Cofepris recordó que este martes entraron en vigor refor-mas a la Ley General de Salud y

al Código Federal de Procedimientos Penales que tipifican como delitos graves la alteración y contaminación de bebidas alcohólicas, con sancio-nes de hasta nueve años de prisión.

La Comisión Federal para la Pro-tección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) destacó que en los últi-mos dos años aseguraron y destru-yeron 365 mil 788 litros de bebidas alcohólicas adulteradas, y exhortó a denunciar esas prácticas en su sitio electrónico www.cofepris.gob.mx.

Dichas acciones representaron un incremento de 320 por ciento en esas acciones en comparación con 87 mil litros incautados en 2010, indicó el organismo, que advirtió que el con-sumo de alcohol adulterado puede causar ceguera, daño hepático y vó-mito, entre otros riesgos a la salud.

Insistió en que si alguien sabe de algún lugar del país donde se adulte-ran, falsifiquen o se venden bebidas

alcohólicas, puede presentar una denuncia sanitaria confidencial en el portal de la Cofepris, o bien en las secretarías de Salud de los estados.

En un comunicado, detalló que de acuerdo con las reformas pu-blicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación y aprobadas por el Congreso en diciembre pasado, se reforma el primer párrafo del Artí-culo 464 de la Ley General de Salud y se adicionan los párrafos segundo, con las fracciones I, II y III, así como el tercer párrafo.

El Artículo 464 establece aho-ra que a quien adultere, falsifique,

contamine, altere o permita dichas acciones en alimentos, bebidas no alcohólicas o cualquier otra sustan-cia o producto de uso o consumo humano, con peligro para la salud, se le aplicará de uno a nueve años de prisión y multa de 100 a 1000 días de salario mínimo general.

Asimismo, detalló que cuando se trate de bebidas alcohólicas adulteradas o falsificadas en tér-minos de los artículos 206 y 208 Bis de la Ley General de Salud se castigará de seis meses a tres años de prisión y de 50 a 250 días de salario mínimo de multa.

EL UNIvERSaL

A 20 kilómetros de la zona ar-queológica de Chichén Itzá, en Yucatán, en el sitio maya de

Xtojil, arqueólogos del Instituto Nacio-nal de Antropología e Historia (INAH) recuperaron una decena de entierros, la mayoría de los cuales fueron coloca-dos dentro de cistas hace más de mil años, probablemente entre 600 y 800 d.C., cuando la urbe prehispánica aún no se convertía en el centro rector del norte de la península.

De acuerdo con el INAH, Estos vestigios, junto con otros que a lo largo de varias décadas se han halla-do en la región, han permitido a los especialistas establecer que hace más de mil 200 años había una densidad poblacional importante, dispersa en asentamientos cercanos, en torno a cenotes, y después por diversas razo-nes, se desarrolló Chichén Itzá como la capital que dominó el área.

Bajo la coordinación de los investi-gadores José Osorio León y Francisco Pérez Ruiz, del Centro INAH Yucatán, y la colaboración de los arqueólogos Mariza Carrillo y Cristian Hernández, estas excavaciones en Xtojil son parte

de un salvamento arqueológico em-prendido a partir de la ampliación de la carretera que conecta a las poblaciones yucatecas de Libre Unión y Yaxcabá.

Previo a la supervisión de estas labores de infraestructura, se realizó

una prospección arqueológica, a fin de detectar vestigios prehispánicos y evitar afectaciones al patrimonio arqueológico que pudiera hallarse en el trazo carretero.

En dicho tramo, que comprende alrededor de 18 kilómetros, se detec-taron 28 estructuras arqueológicas de distintas dimensiones -casi todas ellas colapsadas-, que van desde ci-mientos simples sobre nivelaciones naturales del terreno y basamentos habitacionales más elaborados, hasta estructuras piramidales de entre 6 y 12 metros de altura.

Más de la mitad de las 28 estructu-ras se concentran en Xtojil, próximo a la comunidad de Libre Unión, sitio que está registrado y catalogado en el Atlas Arqueológico del Estado de Yucatán. El asentamiento prehispáni-co alcanzó un importante desarrollo gracias a las fuentes de agua cercanas como el cenote que le da nombre y una gran laguna llamada Sayausil.

NOtIMEx

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, y el embajador

de Estados Unidos en México, An-tony Wayne, acordaron agilizar la política migratoria y el desarrollo turístico entre ambos países.

En particular, señalaron estre-char los lazos de colaboración y “cooperar en mecanismos de facilitación migratoria y poten-ciar las estrategias en materia turística con la finalidad de ge-nerar más empleos y bienestar a la sociedad”.

A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que el encuentro se llevó a cabo en las oficinas de Ruiz Massieu, en la co-lonia Chapultepec Morales.

La funcionaria emitió un men-saje en Twitter de este encuentro en el que señaló: “Platicamos sobre

los 12 acuerdos que ambos países han suscrito en diversas materias y sobre cómo encontrar áreas de convergencia que impulsen las re-laciones económicas bilaterales”.

NOtIMEx

La Secretaría de Gobernación (Segob) divulgó el decreto por el que se reforman los artículos

28 y 29 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reduciendo así el lapso de expedición de órdenes de emergen-cia para proteger a las víctimas.

El Artículo 28 del documento, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, detalla que las órdenes de protección de emer-gencia y preventivas tendrán una temporalidad no mayor de 72 horas y deberán expedirse dentro de las ocho horas siguientes al conocimien-to de los hechos que las generan.

En la anterior legislación, el tiem-po para expedir órdenes de protec-ción de emergencia; preventivas, y

de naturaleza civil se consideraba dentro de las 24 horas siguientes al conocimiento de los hechos.

En el Artículo 29 se agrega que son órdenes de protección de emergencia la desocupación inmediata por el agre-sor del domicilio conyugal o donde habite la víctima, independientemente de la acreditación de propiedad o po-sesión del inmueble, aún en los casos de arrendamiento del mismo.

El decreto, que entrará en vigor a partir del 16 de enero, añade que también se aplicará la prohibición in-mediata al probable responsable de acercarse al domicilio, lugar de trabajo, de estudios, del domicilio de las y los ascendientes y descendientes o cual-quier otro que frecuente la víctima.

En la anterior enmienda el tiem-po para llevar a cabo dichas accio-nes no tenía carácter de inmediato.

México

México

México

Hallan entierros prehispánicos a 20 kilómetros de Chichén Itzá

Exhorta cofepris a denunciar alteración de

bebidas alcohólicas

Acuerdan México y EUA agilizar política migratoria y turismo

Reducen lapso para expedir órdenes de protección a mujeres violentadas

Page 44: Diario la voz del sureste

44 | OPINIÓN|MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | LA VOZ

Las crónicas de un continuo despertarArít León Rodríguez

Intolerante.

Asi se esta viendo Man-cera despues de todo el descuadre que tuvo a

mal presentarsele con el escan-dalo de los perros asesinos de Iztapalapa.

Policias detuvieron a tres jo-venes que repartian volantes en el Centro Histórico, luego de haber participado en el Zócalo en actividades de difusión sobre adopción y esterilización canina, el sábado a mediodía.

Las subieron a camionetas y se las llevaron al juzgado cívi-co de la coordinación territorial CUH4, ubicada en República de Brasil y República de Paraguay.

Por espacio de cuatro horas las tuvieron detenidas y a dos de ellas les tomaron huellas dactila-res y demás generales.

¿Que delito cometieron?Al parecer ahora ser animalista

en epoca de animales es delito.Me recordó a la detencion a

mi parecer injusta y arbitraria de cuatro jovenes en San Cristobal de Las Casas que fueron subidos a una patrulla de la policia municipal de allá por que estaban ejecutan-do musica y cerca de donde ellos estaban habia un velorio.

Y aun cuando al ser informa-dos del asunto, los levantaron cuando ellos caminaban a otro lugar para seguir tocando.

Las policias que estaban en el lugar empujaban a las jovenes que estaban con todo derecho, rehusandose a subir a la camio-neta. Y eran como siete en va-liente accion.

Finalmente los musicos tu-vieron que subir, obviamente quejandose del trato humillante e injusto que les estaban brin-dando, seguramente por la queja de alguien con buenos contactos en la zona para que la reacción fuera tan viral.

Una pena, por que esta po-blación que maltratan, es la que

genera esa magia que SCLC tie-ne, la que atrae tantos turistas y la que le da esa vida al pueblo, y que ciertamente es envidiada por muchos otros, que no tienen los ingresos por turismo que ahi se tienen, por más que las per-sonas oriundas lo renieguen y hasta les moleste.

Ni hablar.*** Ana Karen Huicochea Gar-

duño, de 17 años de edad y Eduardo Villalobos Villanueva, de 23 años, se conocieron en 2011 a través de un juego de XBox que se conecta a Inter-net. Luego de unas semanas de amistad a través de las redes so-ciales, Eduardo comenzó a viajar a Cuernavaca desde el estado de Jalisco a visitar a Ana Karen. Los dos jóvenes se hicieron no-vios con el tiempo, el llegaba a visitarla los domingos en la ma-ñana y se iba el domingo por la

noche, Eduardo se mostro ante la familia como una persona atenta y decente y nunca dio muestras de peligrosidad, inclu-so algunas veces se le permitía quedarse en casa ya que viajaba desde lejos.

La cosa es que este nefasto tipo, la asesino cuando la joven-cita termino con él y no quiso volver.

Teniendo pruebas concluyen-tes de que él la habia asesinado, la familia investigo el paradero del joven ubicandolo en Quintana Roo y solitaron a las autoridades que se resolviera el asunto, por que este tipo es más que peligro-so para las jovencitas y cualquiera que se atraviese por su camino.

La citada orden de aprehen-sión contra Eduardo Villalobos Villanueva de 23 años de edad, se obtuvo al día siguiente del crimen, pero pese a ello los ofi-ciales no fueron por el presunto asesino, argumentando que “la

Procuraduría no tenía recursos para cubrir esos gastos”, habien-do trascendido que “sutilmente” le indicaron a los familiares que se necesitaban siete mil pesos para hacer el viaje a Guadalajara y detener el homicida.

Con todo y eso, no hicieron nada.

Una niña más esta muerta por confiar en esas amistades online y dar datos personales a un idiota que sigue caminando libre y ufano gra-cias a a incompetencia de la Procu-raduria de Justicia en Guadalajara.

Y Ana Karen, tiene un mes y tres dias que es comida de gusa-nos.

Una niña más muerta, y nadie dice nada y hasta la culpan.

Pero si se llamara Jenni y se apellidara Paz, Rivera, Fernandez ó cualquier otro apellido pueril y rimbombante, las autoridades estarían dando conferencias de prensa y exigiendo justicia, ¿cierto?

Fichero PolíticoAngel Mario Ksheratto

En riesgo, la economía fronteriza

De Tapachula hacia cual-quiera de los dos puntos fronterizos con Guate-

mala, es casi imposible captar se-ñal de ninguna de las compañías de telefonía celular de México; la más “potente”, deja de emi-tir señal hasta antes de llegar a Tuxtla Chico. Y en donde se capta es deficiente, casi nula. El precario servicio es aprovechado por agentes de las policías, Esta-tal y Federal, quienes detienen indiscriminadamente a cualquier ciudadano que sea sospechoso de dos cosas: viajar en calidad de comprador a la ciudad de Tapa-chula, o estar de regreso hacia Guatemala, proveniente de Es-tados Unidos.

Incluso, ciudadanos guatemalte-cos que viajan a Tapachula a com-prar su despensa, son detenidos en lugares despoblados, oscuros y sin señal telefónica.

El interrogatorio —según de-cenas y quizá, cientos de testimo-nios recogidos por organizaciones sociales y periodistas chapines—, es intenso, agresivo, insultante, amenazante. Evidentemente, no

es por razones de seguridad na-cional, ni siquiera para tener un diagnóstico de las condiciones en que viajan los acosados. Es una especie de “estudio socioeconó-mico” para de ahí, determinar con qué cantidad van a extorsionar a quienes se convierten en víctimas de ambos cuerpos de policía.

Desde hace décadas, habitantes de las ciudades guatemaltecas cer-canas a Tapachula, tienen un intenso intercambio comercial; cientos aba-rrotan hoteles y centros comerciales de esa ciudad fronteriza los fines de semana para adquirir desde una des-pensa, hasta aparatos eléctricos.

De hecho, según estudios de las grandes cadenas transnacionales asentadas en aquella ciudad, es aquí donde se reporta el mayor número de ventas. Los hoteleros, no me de-jarán mentir: cientos de guatemalte-cos llenan los cuartos desde los vier-nes y los desocupan los domingos al medio día. La llegada de un artista de renombre internacional como Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Intocable, etc., etc., es motivo para que mucha gente de Guatema-la se haga presente en Tapachula o cualquier otra ciudad cercana a la frontera (Comitán y San Cristóbal

de las Casas o Huixtla) para ver el espectáculo.

Sé de cientos de guatemaltecos que incluso, viajan a Tuxtla Gutiérrez cuando vienen a jugar Los Pumas, Cruz Azul, América y las Chivas con-tra Jaguares. La derrama económica es importante; es fuerte, pero existe el riesgo que se pierda…

Según los testimonios, nuestros vecinos son detenidos en la carretera y bajo el menor de los pretextos, los amenazan con llevarlos a la cárcel. Algunos se han tenido qué regresar a Guatemala porque lo que traían para gastar, se lo quitan los policías. Casos ha habido en que la extorsión, se convierte en asalto.

Al principio, las víctimas solían llamar a algún conocido o familiar residente en Tapachula y ofrecían datos concretos del lugar donde estaban siendo robados, lo que co-hibía la mala acción de los policías. Por ello, ahora las detenciones ilega-les, el acoso, la extorsión, las llevan a cabo en lugares donde perfecta-mente bien, saben que no hay señal telefónica para que las víctimas no puedan comunicarse con nadie.

Utilizar un taxi de los llamados “libres” de la ciudad de Tapachula para trasladarse a cualquier munici-

pio o puesto de control fronterizo, es motivo para que el ocupante sea in-terrogado ferozmente por los tripu-lantes de cualquier patrulla policial, sea federal, estatal, judicial e inclu-sive, municipal. Resulta que muchos migrantes centroamericanos, de regreso de Estados Unidos, traen su dinerito. Obviamente, no tienen documentación y por ese detallito, son extorsionados por las policías para no ser detenidos “por violar las leyes migratorias” mexicanas.

Por desgracia, el mal proceder de unos cuantos policías corruptos —espero no estar equivocado y en efecto, no sea toda la policía— está empezando a tener efectos nocivos para la economía de esa región de Chiapas. En Guatemala, organizaciones civiles y sociales, y medios de comunicación, están planeando promover una fuerte campaña entre la población para que eviten viajar a Tapachula y a otras partes de la entidad.

Las pérdidas serían millonarias. La Cámara de Comercio de Tapachula, los restauranteros, los hoteleros, la Secretaría de Turismo, en fin, todos los que de una u otra forma se be-nefician de los visitantes del país ve-cino, deberían exigir a las autorida-

des policíacas, mayor control de los agentes apostados en esa región.

Es inadmisible que por las rate-rías de unos cuantos, miles salgan perjudicados. Se supone que hay estándares para las policías y éstos, deben aplicarse ahora. Esperar a que las cosas se salgan de curso y esto se vuelva un escándalo internacio-nal, sería tanto como solapar y estar de acuerdo con el mal proceder de quienes han encontrado ahí, su mi-nita de oro.

Entendemos que las recién nom-bradas autoridades en materia de Seguridad Pública, no puedan estar debidamente enteradas de lo que sucede en la franja fronteriza, pero creemos que, según las instruccio-nes del gobernador Manuel Velasco Coello, tienen la voluntad de acabar con los focos de corrupción policial, dolorosamente, enraizados en las corporaciones.

Igualmente, a nivel federal, esperemos que con las nuevas disposiciones y la expectativa de darle a la PFP —o como se llame finalmente tras los cambios que se realizan— un giro espectacular, se erradique esa nociva práctica. Dejar que sigan abusando, sería catastrófico para todos.

Page 45: Diario la voz del sureste

LA VOZ |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | Opinión | 45

ALFIL NEGROOscar D. Ballinas Lezama

Tubo de ensayoRené Delios

Sin mano negra“Coapatap necesita realizar un

aumento mínimo a la cuota de los recibos por el servicio de agua, que desde luego no pasará del cinco o diez por ciento”, dijo José Luís Maldonado Toledo, Director Ge-neral del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula.

Financieramente llevamos un superávit ,cerramos el mes con una utilidad pequeña, pero hemos tenido que pagar los trabajos con nuestros propios recursos para construir los pozos en la colonia Buenos Aires y Los Palacios; he-mos pagado a proveedores, cum-plimos liquidando los aguinaldos de todos los empleados de este organismo descentralizado, así como también se han pagado lau-dos atrasados y a los proveedo-res que hemos ocupado en estos meses que llevamos con la nueva administración; no le hemos que-dado mal a nadie”, enfatizó Mal-donado Toledo.

El titular de Coapatap, afirmó que en el área operativa sien-te que han trabajado bien y en equipo ‘poniéndose la camiseta’, lo que les ha llevado a colaborar

con entusiasmo, ayudando a que Tapachula no se quede sin agua, como sucedió en el pasado mes de diciembre que a diferencia de otros años no hubo desabasto de agua.

Maldonado Toledo, enfatizó que aún con el mínimo aumento que pudiera sufrir la cuota en el pago del servicio del agua, la de Tapachula es una de las más eco-nómicas en el país; amén de que la institución se debe manejar como una empresa y la ciudada-nía debe hacer conciencia, prin-cipalmente porque el posible au-mento no impactará en mucho el bolsillo de los usuarios.

¿Cómo equilibrar este aumen-to al cobro del servicio de agua, cuando una de las grandes deman-das que tiene la ciudadanía es por la deficiencia en la infraestructura que tiene el sistema operador, hay demasiadas fugas y la tubería es obsoleta?, le cuestionaron al fun-cionario municipal.

“Efectivamente hay muchas fugas de agua, pero hay agua, y todos estamos trabajando para combatir ese problema; sin embargo, pese a que esta-mos en tiempos de sequía no carecemos del vital líquido; por otro lado estamos trabajando en el proyecto de un programa de contingencia por si llegara a fallar el sistema de captación en la planta potabilizadora, ya que vivimos en una zona telú-rica”, explicó el Director Gene-ral de Coapatap.

Maldonado Toledo, mencionó también que para evitar que las tuberías se tapen, han instalado válvulas de expulsión de aire; detalles que en otras adminis-traciones no se atacaban pese a que se tiene una tubería de con-ducción viejísima, de ahí el pro-yecto de construir otra línea de conducción alterna, así como se ha proyectado la ampliación de la planta potabilizadora.

Mencionó que actualmente Coapatap trabaja con 35 mil de los más de 68 mil usuarios, ya que solamente los primeros pagan su cuota por el servicio, y además existen aproximadamente 5 mil tomas clandestinas, y por ello se está actualizando el padrón de las mismas, principalmente en la zona afectada por el huracán Stan en el 2005, como sucedió en las colo-nias de la Xochimilco, Las Améri-cas, La Obrera, etcétera.

Argumentó que en cartera vencida por morosidad, existen muchos ex funcionarios muni-cipales que han hecho mal uso de su autoridad y ahora se nie-gan a pagar sus adeudos con Coapatap, pese a todo y con-tra todo el organismo viene caminando y ha dejado de ser la ‘caja chica’ como se pre-sume lo utilizaron algunos ex alcaldes, ahora es una empresa donde no hay ‘mano negra’.

En otras cosas, algarabía causó

en la sociedad tapachulteca las gestiones del gobernador Manuel Velasco Coello, para que los terre-nos que ahora utilizan las instala-ciones de Pemex, se conviertan en una unidad deportiva.

Al respecto el diputado Neftalí del Toro Guzmán, argumentó que el aprovechamiento de espacios urbanos para fomentar el deporte, es darle alternativas a la población para crear una sociedad sana y li-bre de vicios, reconociendo el es-fuerzo del gobernador chiapaneco ante Petróleos Mexicanos, para convertir esas instalaciones en una unidad deportiva.

Otro evento que impactó esta semana a la sociedad tapachul-teca, fue la gestión del alcalde Samuel Chacón Morales, para rei-niciar la obra en el boulevard Akis-hino, que tantos problemas viales ha venido causando durante casi un año en que fue abandonada por la administración anterior.

Con ello se logrará desfogar el tránsito, y acabar con el ‘cuello de botella’ que se forma sobre la 4ª. Sur prolongación, utilizada como principal ruta hacia el corazón de Tapachula.

Quién podrá creerle al PRD el hecho de que para mañana, ya es nue-

vamente transparente cuando apenas ayer practicaba métodos antidemocráticos no solo deri-vados de la corrupción política en sus tribus, sino también, por la hegemonía de años en que lo hundió el servilismo al po-der, que lo sitió en un silencio ignominioso y cómplice de un gobernador obstinado primero, y de un gobernador impulsivo después.

Fueron doce años en que per-mitieron que no perredistas deter-minaran por ellos, primero desde palacio, en el sexenio de Pablo, y ya después desde dentro, en el sexenio de Juan.

Salazar tuvo el cuidado de no invadir la esfera perredista interna, e incluso colocó moderadamente candidatos propios en 2011 en las municipales y 2003 en las federa-les intermedias, que se hundieron en la espesura de los grupos que entonces surgían, y que compren-dió a Rubén Velásquez López, que luego de llegara senador se quedó en el limbo, y más ahora ya sin car-go, ante un gobierno a cuyo titu-lar en un momento de la campaña de 2006, minimizó por ser joven para ser senador.

En ese entonces el PRD esta-ba en la cúspide; la dirigencia na-cional se asomaba y hacia lo que

quería en el gobierno del estado, y el César Chávez era el sub jefe de todo, y al que hay que averiguarle cuentas. Regresando a lo amari-llo, en esas fechas electorales de 2006 había una urgencia cualitati-va: la izquierda no tenía candidato fuerte al gobierno del estado; no al menos alguien que le hiciera mella a José Antonio Aguilar Bodegas.

Buscaron a Juan Sabines Gue-rrero, quien la pensó casi una se-mana.

Ya la sabe: éste se adueñó con todo, de ese y otros partidos, ejerció autocrático la democra-cia y el resultado es una serie de ranas y sapos que brincaron de charco en charco, denostando la convicción partidista y demos-trando la enorme corrupción po-lítica existente en los partidos, que se transformaron en verda-deras agencias de colocaciones a las alcaldías y cámaras local y federales, a las que llegaron los que nunca militaron en los parti-dos que los postularon, y el lista-do es tan grande que no cabe en ésta entrega.

El PRD no fue la excepción; me-nos partido que el PRI, con menos estructura electoral, sin formación de cuadros y lo peor, sin calidad moral ante sus militantes, el elec-torado y simpatizantes, una larga lista de dirigentes estatales sin formación ideológica de izquierda empezaron a sentarse en su silla

principal, una vez que de ella se le-vantó Carlos Esquinca Cancino.

Personajes sin formación en el perredismo ni otras izquierdas menores y corruptas, arribaron a las posiciones de mando y deci-sión en la dirigencia y por toda la entidad, y desde luego se sirvie-ron con la cuchara grande para las candidaturas, además de las directrices centrales y del pro-pio gobernador y su gente más cercana. La corrupción política en el perredismo no podía tener peor consecuencia y la pobre credibilidad se manifestó en és-tas pasadas elecciones federa-les �doce años después-, en las que para colmo, López Obrador a través de Dante Delgado, y la aprobación de Jesús Zambrano, postularon a la señora María Elena Orantes, como candidata a gobernadora.

La decisión se dio a conocer du-rante la “asamblea informativa” en la que se hizo la presentación oficial de la entonces senadora como candidata de la coalición Movimiento Progresista al gobier-no de Chiapas.

Meses atrás Saraín Osorio, Fernel Gálvez y Martín Ramos Castellanos informaron · a los perredistas de Chiapas” que Luis Raquel Cal y Mayor Franco, quien se ostenta aun como líder del PRD en el estado, fue desconocido por la dirigencia nacional, por lo que

“en las próximas horas llegarán a Chiapas cinco miembros de la Comisión Política Nacional para organizar el proceso de selección de candidatos”.

Los comisionados fueron Eloy Vázquez, Gilberto Ensástiga, Alejandro Martínez, Enrique Ro-mero y Adriana Díaz, que la ver-dad no sirvieron para nada, como Carlos Sotelo, el que según esto quedó como dirigente interino, determinando después el tribunal electoral del poder judicial de la fe-deración que los ilegales eran los que se desgarraron las vestidura: pero ya habían hasta registrado a los candidatos y estaban ya en proceso las campañas; hoy Cal y mayor sigue de líder estatal.

La historia y la histeria es lar-ga: al PRD llegaron de dirigentes Alejandro Gamboa López, Angel Córdoba Toledo y Luis Raquel Cal y Mayor Franco. Todos ex priistas sin más antecedentes de izquierda que su mano izquierda. Sin embar-go de la misma manera en que se otorgó cargos públicos de nivel a inútiles y tranzas, el pasado sexe-nio se hizo lo mismo en los parti-dos y solo el PRI mantuvo un poco de dignidad, aunque ciertamente la mayoría de diputados locales en la pasada legislatura se le pusie-ron de alfombra roja, hasta llegar a Neftalí del Toro, con otra visión de partido y convicción: fortalecer al priismo.

Pero esa es otra vaina.La que nos ocupa tuvo su re-

flejo en 2012: es larga la lista de ranas y sapos que abandonaron al PRD una vez saciadas sus expec-tativas: muchos se cambiaron a la camiseta verde del actual gober-nador al que seguramente creen corto de vista. Sabe Manuel de la calidad de esos desleales sin con-vicción ideológica y por lo tanto de pobre compromiso partidista y ya ni se diga social.

Pero de esos nombres de mi lis-ta, hay otro más reducido que ha ido brincando de charco en char-co desde hace seis años; iniciaron 2006 como tricolores, luego du-rante el sexenio fueron amarillos y hoy son verdes.

Mañana, seguramente brillarán tornasolados.

Lo cierto es que el PRD tiene la oportunidad de enderezar ese desmadre que atrofia el trabajo político en los partidos. Debemos ser claros: esa actitud, ese modus operandi, esta dejando sin voz a las expresiones ideológicas del pueblo en las cámaras por prefe-renciar el de los grupúsculos polí-ticos de paso. Parece relajo, pero salvo los que se han mantenido fieles y rectos a su convicción par-tidista, éstos golondrinos con qué calidad moral van a hablar o lo ha-cen a nombre del pueblo.

Ignaros del daño que han he-cho, se pavonean cínicamente.

Page 46: Diario la voz del sureste

CLASIFICADOS46 | clasificados | la VoZ

SE RENTA DEPARTAMENO EN

FRACCIONAMIENTO MONTEBELLO- CHIAPA DE

CORZO INFORMES TEL 961 100 60 20

INMUEBLES

VENDO 3 PROPIEDADES EN PRIVADA, JUNTO A TERAN, PARA QUIEN QUIERA VIVIR CERCA, LUGAR TRANQUILO, ZONA AR-BOLADA FRESCA Y DE MUCHA PLUSVALIA, SAN JOSE TERAN. PRECIO DESDE $280,000.00 EJIDO NOSOTROS LE APOYA-MOS, PARA SU TRAMITE Y SAL-GA A SU NOMBRE. INFORMES AL 961 117 05 51

SE VENDE CASA EN PLAN CHIA-PAS, BUENA UBICACIÓN. INFOR-MES AL 961 640 9041.

TRASPASO CASA EN SAN CRIS-TOBAL DE LAS CASAS INFORMES AL 961 193 2115

VENDO SALON IDEAL PARA RE-UNIONES Y TALLERES EXCELENTE UBICACIÓN. INFORMES AL 961 579 4560

VENDO 30,000 M2 DE TERRENO A 600 M2 COL. BOSQUES DEL SUR INFORMES AL 961 176 8231 Y 961 107 5113

RENTO CASA AMUEBLADA FRENTE A MASECA $1,500.00 IN-TERESADOS COMUNICARSE AL 961 199 4462

VENDO UN TERRENO EN $1,000.00 Y $2,000.00 EN LA 3

PTE Y LIBRAMIENTO SUR, INTERE-SADOS AL 961 199 4462

SE RENTA LOCAL COMERCIAL DE 5X10 MAS DE 10 DE FONDO EN LA COL. CALZADA SAMUEL LEON BRINDIS #174 INFORMES EN EL TEL. 61 2 2642

RENTO BUNGALO AMUEBLADO EN PLAN DE AYALA INFORMES AL 61 38 310

SE VENDE O SE CAMBIA POR UN CARRO, UN TERRENO DE 600 M2 A ORILLA DE CARRETERA CON TODOS LOS SERVICIOS, SAN FER-NANDO, INFORMES AL 961 115 1054 Y 65 650 85

VENDO PROPIEDAD DE 30,000 M2 TERRENO, 800 M2 A TRA-TAR, ARRIBA COL. BOSQUES DEL SUR, TUXTLA GUTIERREZ, INFORMES AL 961 176 8231 Y 961 107 5113

VENDO RESTAURANT-BAR UBI-CADA EN CALZADA SAMUEL LEON BRINDIS #1169, COL. CAMINERA INFORMES AL 961 579 4560

RENTO PRECIOSOS LOCALES, UBICADOS FRENTE AL TEATRO DE LA CIUDAD, DIFERENTES TAMA-ÑOS, INFORMES AL 61 300 20

SE VENDE CASA EN PENIPAK 10X20 $2, 200,000.00 INFORMES AL 961 108 9669

VENDO CASA EN VILLA SAN MARCOS $820,000.00 INFORMES LA 961 108 9669

SE VENDE LOTE EN LLANO ALE-GRE, EL JOBO, PROPIEDAD 15X20 $90,000.00 A TRATAR INFORMES AL 961 107 7443 CON LA SRA. YOHANA

VENDO PRECIOSO TERRENO CAMPESTRE 1,000 M2 CON AGUA Y LUZ, SAN FERNANDO, INFORMES AL 961 151 3617

VENDO DEPARTAMENTO RE-MODELADO EN INFONAVIT CHA-PULTEPEC, 2 RECAMARAS, 1 ES-TUDIO, SALA, COCINA, COMEDOR, INFORMES AL 961 151 3617

VENDO CASA EN COL. ALBANIA, 4 RECAMARAS, SALA, COCINA, COMEDOR, 200M2 $1, 100,000.00 A TRATAR, INFORMES AL 96 151 3617

SE VENDE PROPIEDAD, LUGAR CENTRICO DE LA CIUDAD, 373 M2, INFORMES AL 961 220 2185

VENDO CASITA CAMPESTRE A 100 MTS DE CRISTO DE COPOYA, $850,000.00 CUENTA CON SALA, COCINA, 2 RECAMARAS.

VENDO CASA NUEVA EN LA COL. PAULINO AGUILAR, 2 RECAMA-RAS, SALA, COCINA, COMEDOR, $430,000.00 INFORMES AL 961 185 1288

VENDO TERRENO BERRIOZABAL 17X34, TODOS LOS SERVICIOS $400,000.00 INFORMES AL 961 185 1288

VENDO CASA EN FRACCIO-NAMIENTO CIPRES, 2 RECAMA-RAS, SALA, COMEDOR, COCINA, $580,000.00 INFORMES AL 961 185 1288

VENDO 54 HECTAREAS Y MEDIA, MAS INFORMES AL 961 193 2737

TRASPASO NEGOCIO EN COMI-TAN, DULCERIA ACREDITADA EN EL CENTRO DE LA CUIDAD. INFOR-MES AL 963 118 9321 A UNA CUA-DRA DEL PARQUE CENTRAL.

RENTO CONSULTORIO MEDICO NUTRIOLOGO O PSICOLOGO EXCE-LENTE UBICACIÓN INFORMES AL 961 579 4560.

RENTO DEPARTAMENTO EN XAMAIPAK 16 PONIENTE SUR, 2 RECAMARAS, ESTACIONAMIENTO $4,500.00 MENSUAL, INFORMES AL 961 177 5582

VENDO TERRENO EN LAS GRANJAS 304 M2, CALLE ACA-PULCO, $280,000.00 INFORMES AL 60 228 28

VENDO CASA EN BUEN LUGAR Y BUENAS CONDICIONES INFORMES AL 961 199 0655

SE RENTA DEPARTAMENTO EN LA ENTRADA DE CHIAPA DE COR-ZO, EN $1,050.00 INFORMES AL 961 113 6552

RENTO CUARTOS INDEPEN-DIENTES CON BAÑOS Y COCINE-TAS EN 5 DE MAYO, INFORMES AL 961 185 3906

SE RENTA CASA AMUEBLADA EN JUAN CRISPIN, INFORMES AL 61 383 10

RENTO CUARTOS EN PLAN DE AYALA CON BAÑO PRIVADOS, IN-FORMES AL 961 156 6899

VENDO CASA LADO ORIENTE NORTE A BUEN PRECIO Y BUENAS CONDICIONES, INFORMES AL 961 186 2321 Y 61 803 03

RENTO LOCAL AMPLIO, FRENTE AL TEATRO DE LA CIUDAD, PROPIA PARA ESCUELA O SALÓN DE BAI-LE, INFORMES AL 61 300 20

RENTO LOCAL CHICO FRENTE AL PANTEÓN MUNICIPAL, INFORMES AL 61 300 20

RENTO DEPARTAMENTO PE-QUEÑO, 2 RECAMARAS, CENTRO EN PLAN DE AYALA $2,000.00 IN-FORMES AL 961 579 3101 Y 961 124 1892

RENTO CUARTO INDEPENDIENTE CON BAÑO, $1,000.00 CENTRO EN PLAN DE AYALA INFORMES AL 961 579 3101 Y 961 124 1892

RENTO CASA EN EL FRACCIONA-MIENTO EL VERGEL, AV. FRESCO

#217, INFORMES AL 22 366 37

VENDO TERRENO 10X19 BUENA UBICACIÓN, BARDADO Y DRENAJE, PRIVADA DE LA 8ª. ORIENTE Y 11 NORTE, PRECIO A TRATAR, INFOR-MES AL 961 155 03 44 CON EL SR. SERGIO RUIZ GORDILLO

SE VENDE CASA EN 3ª. PONIEN-TE NORTE #122, DOS PLANTAS, $1, 820,000.00

VENDO CASA EN FRACCIONA-MIENTO LAS PALMAS, 24 DE JU-NIO, LA ESMERALDA Y PEDREGAL SAN ANTONIO Y VENDO TERRENO EN FRACCIONAMIENTO BELEN, IN-FORMES AL 961 199 0655 Y 121 22 76.

VENDO CASA EN FRACCIO-NAMIENTO LAS TORRES $1, 100,000.00 CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS, 2 PISOS, TEL. 61 407 61 Y 961 110 1217

TRASPASO DEPARTAMENTO EN FRACCIONAMIENTO EL BOS-QUE, PLANTA BAJA, 2 RECAMA-RAS, SALA, PATIO, GARAJE EN $80,000.00 INFORMES AL 961 186 4008

SE REMATA CASA EN LA COL. LAS GRANJAS CON ESCRITURA PUBLICA, TODOS LOS SERVICIOS AL CORRIENTE, INFORMES AL 961 191 3709 Y 64 542 32

SE VENDE O SE RENTA CASA GRANDE EN LA COL. MOCTEZUMA, INFORMES AL 961 238 89 86

VENDO UNA HECTÁREA DE TE-RRENO CON BARDA Y ALBERCA EN LA ESQUINA DEL CRUCERO TUXTLA – BERRIOZABAL – COITA, INFORMES AL 961 199 4462

RENTO CASA AMUEBLADA EN $1,500.00 EN EL FRACCIONA-MIENTO BONAMPAK, INFORMES AL 961 199 4462

EMPLEOS

SOLICITO VENDEDOR AL DETA-LLE EN MOTOCICLETA, VENTA DE MICHELADA, EXPERIENCIA COM-PROBABLE, SEXO MASCULINO, MAYOR DE 24 AÑOS, INFORMES AL 61 296 54

SOLICITO ENCARGADA PARA MOSTRADOR, SEXO FEMENINO, PREPA TERMINADA, MAYOR DE EDAD, INFORMES AL 61 208 15

SE SOLICITAN CHAMBELANES PARA ACADEMIA DE XV AÑERAS,

Page 47: Diario la voz del sureste

TuxtlaArriagaTonalá

Serviciolas 24hrs.Servicio

las 24hrs.

solidaridad

RADIO TAXIS

Servicio de Mensajeríay paquetería

Tuxtla TGZ.10a Nte 342-2 Esq. 2a Pnt Nte. Depto La Joya Tel: 01 96160 4 68 10

ARRIAGA - Hotel “El Prado” carretera arriaga-tonalá km 46.7tel:01966 2 01 64- 66 2 01 99

TONALÁ - Av. hidalgo y calle tamarindos. Tel: 01 966 66 3 35 95.

“Molina”ConfeccionesMás de 38 años de experiencia

Contactanos 1a Av. Sur Oriente #513-F Tel: 61 4 71 52Traje sastre para dama y caballero, pantalones, camisas, blusas, faldas,

Para clasificados gratuitosLlene el cupón, con un máximo de 15 palabras y entréguelo en

las instalaciones del periódico, el anuncio será públicado por una semana. Aclaraciones al tel: 61 8 47 96

Nos reservamos el hecho de modificar el mensaje, para pagados y gratuitos, el anunciante es responsable de lo que ofrece, la empresa no se hace responsable

de la calidad moral del anunciante.la fecha de inicio está sujeta a disponibilidad de espacio.

Empleo Enseñanza Inmuebles Servicios Vehículos Mascotas Varios

Empleo:Dirección y teléfono:Texto del anuncio:

LA VOZ | cLAsificAdOs | 47

s u b e t u c l a s i f i c a d o a l a p á g i n a d e l a Vo z d e l s u r e s t e[ w w w. d i a r i o l a v o z d e l s u r e s t e . c o m ]

INFORMES AL 961 171 5750

SOLICITO ENCARGADA PARA TINTORERIA, SEXO FEMENINO, MAYOR DE EDAD, INFORMES AL 61 296 54

SOLICITO CAPTURISTA, MAYOR DE EDAD, MINIMO PREPARATORIA, INFORMES AL 61 296 54

SOLICITO CHOFER QUE CONOZ-CA LA CIUDAD, BUENA PRESENTA-CION. INFORMES AL 61 300 20

SOLICITO EMPLEADO PARA PRODUCCION, SEXO MASCULINO, MAYOR DE EDAD, INFORMES AL 61 296 54

SERVICIOS

SE VENDE UN ESTANTE DE MA-DERA $450.00 Y UN DESCANZA-DOR DE LONA $500.00. LLAMAR AL 61 201 92

RENTO UN RETRO CON MARTI-LLO Y UN RODILLO 12 TONALEDAS INFORMES AL 961 193 2115

POR CAMBIO DE RESIDEN-CIA VENDO DIFERENTES TIPOS DE MUEBLES, ROPA Y ZAPATOS PARA DAMA Y CABALLERO, RE-CAMARA, REFRIGERADOR, ES-TUFA, LAVADORA, COMEDOR, TV, VIDEOCASETERA, ENTRE OTRAS. INFORMES A LA 9ª. NORTE Y 9º. OTE #988. O 961 154 6558

VENDO PUERTAS Y VENTANAS DE HERRERIA Y MUEBLES DE BAÑO ENTRE OTRAS COSAS, IN-FORMES EN LA 9ª. NORTE Y 9º. OTE #988

CREDITOS DESDE $25,000.00 HASTA $500,000.00 SIN AVAL, NI GARANTIA, MAYORES SIN LÍMITE. INFORMES AL 961 177 4725

SE VENDEN VENTANAS DESLI-SABLES DE CRISTAL, INFORMES AL 61 67 599

SE VENDE UN ESTANTE DE MA-DERA, TRATO DIRECTO INFORMES AL 61 201 92

COMPRO TELEVISORES Y MINI COMPONENTES FUNCIONANDO O CON FALLAS, NOSOTROS VAMOS. 61 223 11 O 961 185 3906 O ACUDIR EN LA 4ª. OTE SUR #576 ESQUINA.

PROMOCION AUTO STEREO ENTRADA USB EN $599.00, INFORMES EN LA 4ª. OTE SUR #576 ESQUINA. O 61 223 11 Y 961 185 3906

SE VENDE UNA ASPIRADO-RA NUEVA PARA ALFOMBRA $1,100.00, SE VENDE UN ESTANTE $400.00 Y SE VENDE UNA SILLA ESTIRADORA DE LUNA $500.00, INFORMES AL 61 201 92.

SE VENDEN TAMBORES DE 200 LITROS EXCELENTES CONDICIO-NES, INFORMES AL 61 208 15

PRODUCTOS ORGANICOS DE SOYA Y PRODUCTOS ENRIQUESI-DOS CON PROTEINAS DE SOYA ENTREGA A DOMICILIO, INFORMES AL 60 044 02 Y 961 103 0590.

VENDO UN PORTON POR PUERTA DE FIERRO NUEVA, UN COMEDOR DE MADERA Y SILLAS ACOJINA-DAS, LAS REMATO, INFORMES AL 61 834 65

SE RECIBENA ABONADAS, RECAMARA AMUEBLADA, PRI-VADA CON BAÑO, INTERNET, ZONA RESIDENCIAL, INFOR-MES AL 61 211 56

SE RECIBEN ABONADAS, AMBIENTE FAMILIAR, COMO-DO Y ECONOMICO, INCLUYE, INTERNET, CERCA DE UNIVER-SIDADES, FRACCIONAMIENTO LAS PALMAS, INFORMES AL 961 667 1146

LUZ Y SONIDO, CAMARA DE HUMO, LUCES RONOTICAS, BA-RRAS DE LEST, OFRECE SUS SERVICIOS, INFORMES AL 961 187 9934

GRUPO MUSICAL, AMPLIO RE-PERTORIO, BUEN AMBIENTE, SE REGALAN SOMBREROS, GLOBOS Y MAS, INFORMES AL 961 187 9934

VEHICULOS

VENDO AUDI A4 COLOR BLANCO, MOD 2011, 10,000 KM, TELEFONO 961 125 3045

VENDO SUZUKI SWIFT 2010 $135,000.00 INFORMES AL 961 199 4462

SE VENDE ACOR-EXL4, 2011, BLANCO, INFORMES AL 961 177 4725

MASCOTAS

SE VENDEN PERRITAS FRESH POOL, VACUNADAS Y DESPARA-CITADAS, 2 MESES DE EDAD, IN-FORMES AL 961 579 3217 Y 61 696 53

Page 48: Diario la voz del sureste

$6.00TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS |MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 | DIRECTOR: RENÉ DELIOS LEÓN | NÚMERO | 010276