diapositivas word

7
1era Diapositiva: Introducción: La tecnología en la que se basan es fundamental para entender lo relacionado con ellos. Esto es en su evolución en el tiempo. Desde los primeros SIG (no al alcance del usuario medio) – Los programas de uso habitual hoy en día. Esta evolución tecnológica se basa en tres bloques principales: Salidas Graficas Almacenamiento y Acceso de Datos. Entrada de Datos. 2da Diapositiva: SALIDAS GRAFICAS: Si pensamos que hoy en día no tenemos las capacidades de representación gráfica, sería imposible pensar en que exista un SIG. El proceso de análisis es imprescindible y puede llevarse a cabo sin la visualización de la misma. Pero para un SIG esta visualización es importante. En las primeras computadoras e impresoras la representación era mediante caracteres y no gráficos puramente dichos. Desde inicios las representaciones graficas han tenido una intensa evolución y ah sido seguida por los SIG, Lo cual ah ido teniendo mejoras en la representación de pantalla como en mapas impresos. ALMACENAMIENTO Y ACCESO DE DATOS: Desde el inicio ah sido un problema clave. Están asociados a dos problemas: Los grandes volúmenes de información

Upload: david-daniel-gastelo-chozzo

Post on 11-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

SIG diapositivas de evolucion de la tecnologia, evolucion de los datos y evolucion de tecnicas y formulaciones.

TRANSCRIPT

1era Diapositiva:Introduccin:La tecnologa en la que se basan es fundamental para entender lo relacionado con ellos.Esto es en su evolucin en el tiempo.Desde los primeros SIG (no al alcance del usuario medio) Los programas de uso habitual hoy en da.Esta evolucin tecnolgica se basa en tres bloques principales: Salidas Graficas Almacenamiento y Acceso de Datos. Entrada de Datos.

2da Diapositiva:SALIDAS GRAFICAS: Si pensamos que hoy en da no tenemos las capacidades de representacin grfica, sera imposible pensar en que exista un SIG.El proceso de anlisis es imprescindible y puede llevarse a cabo sin la visualizacin de la misma.Pero para un SIG esta visualizacin es importante.En las primeras computadoras e impresoras la representacin era mediante caracteres y no grficos puramente dichos.Desde inicios las representaciones graficas han tenido una intensa evolucin y ah sido seguida por los SIG, Lo cual ah ido teniendo mejoras en la representacin de pantalla como en mapas impresos.ALMACENAMIENTO Y ACCESO DE DATOS:Desde el inicio ah sido un problema clave.Estn asociados a dos problemas:Los grandes volmenes de informacinLa lectura fluida de los grandes volmenes de informacin.A medida que ah ido aumentando las capacidades de almacenamiento y lectura. Paralelamente aumento los datos manejados y tambin los soportes utilizados.Esta evolucin paralela se va seguir dando a travs del tiempo y condicionara la forma de los SIGENTRADA DE DATOS:Al inicio eran datos digitalizados que se almacenaban en tarjetas perforadas.Pero hasta hoy en da sigue siendo necesaria la digitalizacin de una gran cantidad de datos.Aparicin de escner de gran precisin y tcnicas de digitalizacin automtica cambiaron el mbito de la entrada de datos.Luego las computadoras y los software evolucionaron lo cual repercute en los SIGDe las grandes computadoras pasamos a computadores personales de precios ms accesibles para el usuario medio.1978ERDAS Software IMGGRID Hardware ERDAS 400 System

1981ESRI ArcINFO (Primer sig en ordenadores personales)

Aproximadamente 1985ArcInfo y ERDAS comienzan a distribuirse como producto comercial que integra anlisis vectorial con tratamiento de imgenes.

1991ArcView pasa a ser herramienta de escritorio

Actualmente la tendencia es llevar a los sig a plataformas como telfonos o tabletas para la toma de datos en campo.Con los navegadores gps existe la tendencia de adaptar los sig a dispositivos porttiles.Con la aparicin del internet, en 1993 se empieza a realizar actividades relacionadas con los sig y la distribucin cartogrfica.1993Aparece XEROX PARC (1ER SERVIDOR DE MAPAS)

1994Primer atlas DIGITAL ATLAS NACIONAL DE CANADA Disponible desde 1994.

1996MultiMap o MapQuest

1997MAPSERVER principales servidores de cartografia

2005Google Maps interfaz de programacin abierta y documentada

Octubre del 2005Aparece la WEB 2.0

Las ideas y funcionalidades del google Maps crece exponencialmente. Extendiendo la tecnologa sig a campos casi insospechados. Distintos a los que originalmente constituan el rea de los sig.

3, 4, 5, 6, 7,8va Diapositiva LOS DATOS son el elemento principal de trabajo en un sig. Sin ellos no tiene sentido el SIG. En los inicios, los primeros sig dieron solucin a la codificacin de datos e intentaron adaptar la cartografa disponible. Los primeros datos eran digitalizaciones de cartografa impresa. Surge una relacin bidireccional que resulta beneficiosa para ambos. Avance primordial lo constituyen los primeros satlites de observacin terrestre. Las tcnicas elaboradas en la primera guerra mundial pasan a ser aplicados globalmente.

1960: El primer satlite de observacin meteorolgico, elTIROS I, es lanzado al espacio

1962Rusia lanza su satliteKosmos.

1974el primer prototipo del satlite SMS--1 es puesto en rbita.

1975lanzamiento del satlite LANDSAT 2.

1976El Servicio Geogrfico Estadounidense (USGS) publica los primeros Modelos Digitales de Elevaciones (MDE)

1979lanzamiento del satlite LANDSAT 7.

1980Se funda SPOT.

1981Sistema GPS pasa a ser plenamente operativo.

2000Se amplia la precisin del gps para uso civil.

2000La SRTM es un proyecto conjunto dirigido entre la NASA y la National Imagery and Mapping Agency (NIMA), cuyo objetivo es ofrecer informacin altitudinal de un 80% de la superficie terrestre a una resolucin de un segundo de arco (aproximadamente, 30 metros).

Los esfuerzos para coordinar la enorme cantidad de datos espaciales y su numerosa procedencia se hace cada vez ms significativo. Resulta necesario formular estrategias adecuadas para la gestin de datos espaciales. Viene la creacin de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE). El ejemplo mas destacado es la IDE Nacional de EEUU tiene vital importancia en este mbito. Otro ejemplo destacado es INSPIRE en EUROPA. Ambos se adhieren a las especificaciones establecidas por el OPEN GIS CONSORTIUM (para homogenizar el empleo y difusin de los datos geogrficos).

La Evolucin de las Tcnicas y Formulaciones10, 11, 12va Diapositiva: El problema de los pioneros era el desarrollo de los primeros programas. Las formulaciones eran de la Cartografa Cuantitativa. Ya implementados los primeros sigs comienza el proceso de desarrollar nuevas tcnicas de planteamientos que permiten ir mas all en dicho anlisis. Entonces la Cartografa Cuantitativa sufre un avanze muy notable. Otras disciplinas cientficas comienzan a tener como base los sig.La mayora de los avances en los sig es por necesidad de utilizacin concreta o por la tecnologa.1819PIERRE CHARLES DUPIN: crea el primer mapa de coropletas para mostrar la distribucin del analfabetismo en Francia, dando un gran salto cualitativo en el diseo cartogrfico,

Aproximadamente 1869JOHN SNOW: Realizo una de las primeras experiencias cartogrficas analticas, utilizando mapas de puntos para efectuar sus deducciones y localizar en Inglaterra un brote de clera.

1960GEORGES MATHERON: con el aparece la GEOESTADISTICA, no son aplicables para el uso real si no es con un ordenador y pierden gran parte de su valor si no se realiza con un sig.

1969IAN MCHARG: McHarg define los elementos bsicos de la superposicin y combinacin de mapas,se aplican en el anlisis como en la visualizacin de las distintascapasde datos geogrficos en un SIG.. Es el encargado de generalizarlas como metodologas de estudio y anlisis geogrfico.Tiene un fuerte componente medioambiental para mejorar la gestin del medio.

El estudio que ms cabe resaltar es el gran avanze en el estudio del relieve.Notable importancia por ser un elemento base para muchos otros anlisis.Por ejemplo la orografa clsica sustentado en la geologa y la geomorfologa es centrada en el anlisis morfometrico del relieve.El desarrollo de otras ramas ha servido para el enriquecimiento del anlisis geogrfico.Otro hecho importante es la aparicin de los programas asistidos por ordenador (CAD) a finales de los 60s. Originalmente para el diseo industrial.Los CAD pas a ser utilizado para el diseo arquitectnico y la delineacin de elementos geogrficos y paulatinamente incorporado a los sig.Los formatos CAD son soportados en gran nmero de SIG.La geometra computacional: se introdujo debido al desarrollo de aplicaciones CAD . Esta rama de la ciencia apareci en 1975 y actualmente es consolidada de constante avanze.Los algoritmos de la geometra computacional es la base del anlisis vectorial en los sig.