diapositivas ulceras varicosas

15
Tema General Ulcera Varicosa Ambos miembros inferiores

Upload: donald-lopez

Post on 24-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Tema GeneralUlcera VaricosaAmbos miembros inferiores

  • Tema Delimitado

    Causas y consecuencias de la ulcera varicosa en el paciente de iniciales A.H.R. en el periodo de noviembre Diciembre de 2012.

  • Identificacin del Problema

    Cules son las causas y consecuencias de las ulceras varicosas en elpaciente de iniciales A.H.R; el paciente A.H.R refiere que desde hace variosaos le empez una ulcera en su miembro izquierdo causada por una lesinque obtuvo cuando una estaca lo hiri, mientras en su miembro inferiorderecho, fue causado cuando un insecto lo pico lo que causa una pequearoncha que por el descuido fue aumentando y causa ulcera al paciente.

    Mediante transcurri el tiempo fue perdiendo piel en sus miembros inferioresprovocndole problemas de salud, adquiri infeccin en ambos miembrosinferiores y parte de los msculos causando dolor, ardor e inflamacin perdidade color y calor en ambos miembros.

  • Introduccin

    Ulcera Varicosa son gran frecuencia, ocasionado un gran costo de salud. La misma puede ser diversascausas,incrementa en este momento la ulcera decbito por el incremento de la expectativa de vida y el gran nmerodepacientes.Son diversos niveles de cuidado. Aumentando el costo de tratamiento impacta negativamente en calidad devida puedeconducir a problemas legales.Ante una ulcera o solucin continua de la piel se desencadena un proceso inflamatorio de reparacin, destinado aevitar la hemorragia controla la infeccin y promover la sntesis de nuevo tejidos y reparacin de la ulcera.En la mayora de los pacientes las ulceras pero puede retrasarse el proceso por diversas causas que debe analizar para establecer el tratamiento correspondiente.Una herida normalmente cura en dos semanas ms de dos semanas es una semana cronificada donde hay que evaluar cuidadosamente al paciente.

    Ver el flujo, la infeccin, la descarga y tratamiento realizado etc. Una herida es crnica cuando tiene una antigedad mayor de 8 a 10 semanas debiendo all a veces realizar un estudio histolgico.Debemos diferenciar una herida crnica de una aguda teniendo en cuenta estos

  • En las heridas agudas hay niveles adecuado de factores de crecimiento, la clula son activa metablicamente hay niveles de proteasa existe una progresin normal de la faseinflamatoria.Es muy importante la existente de un adecuado flujo sanguneo para la curacin de las heridas en herida que no se curan hay que evaluar bien la perfusin.

    Tratar una ulcera por presin es mucho ms difcil que prevenirla.Afortunadamente en su primera etapa la ulcera por decbito suelen curarse por si sola una vez que se elimina la presin sobre la piel.La ulcera son difciles de tratar en algunos casos requieren el trasplante de piel sana a la zona daada. La ulcera crnica no muy fcil se puede cicatrizar por el estado en el que se encuentra dichos miembros.La ulcera es una prdida de sustancia de cualquier superficie epitelial producida por un proceso patolgico de origen vascular.

  • Justificacin

    Se realiza estudio de caso con el paciente A.H.R con el objetivo de adquirir conocimiento sobre la ulcera varicosa sobre cmo se origino, o que causas traen una ulcera, los problemas de salud que ocasiona al paciente y de qu forma podremos aplicar los cuidados de correcto al paciente.Las cuales sern ejercidas entre los meses de Noviembre Diciembre en el hogar de anciano (San Vicente de Paul) de la ciudad de Jinotega.Por lo que se hace necesario como futuros profesionales de la salud aprender y aplicar los conocimientos terico prctico de la carrera de licenciatura en enfermera, como es el estudio de caso una herramienta de la enseanza aprendizaje y as dar un mejor cuido a nuestros pacientes.

  • Objetivo General

    Identificar cules son las causas y consecuencias de la ulcera varicosa en miembros inferiores del paciente A.H.R Noviembre Diciembre 2012

  • Objetivos Especficos

    Identificar la necesidad del paciente con iniciales A.H.R

    Realizar visita domiciliar al paciente A.H.R

    Realizar planes de cuidado de enfermera al paciente A.H.R de acuerdo a su necesidad.

  • AnemnesisNombre: A.H.REdad: 65 aosSexo: MasculinoEstado civil: solteroEscolaridad: Primaria incompletaOcupacin: Era vendedor ambulanteProcedencia: Matagalpa Religin: CatlicoDomicilio: hogar de ancianos (San Vicente de Paul Jinotega)N de Historio ClnicaFuente de informacin primaria, secundaria.Fecha de nacimiento: 20 de Octubre de 1947Causa de ConsultaUlcera varicosa en ambos miembros inferiores.Paciente del hogar de ancianos se capto con ulcera en ambos miembros inferiores con prdida de calor.

  • Examen FsicoSignos vitalesFC 75XIFR 20TA 120/80T 37CApariencia GeneralCabezaNo tiene cicatricesCabello corto y liso, no presenta parsitos.CaraCara alargada el volumen de cara es proporcionada al cuerpo.Despus de comparadas las estructuras de las hemicara llego a la conclusin que la cara esta simtrica.Facies que presenta el pacienteNo presenta facic de ansiedad.No presenta facic de cushing.Ojos: Color cafExaminado se coloco sentado a 6 mts (20 pies) de un carteln que est fijado a una pared llegamos a la conclusin que el ojo izquierdo tiene agudeza visual 20/20 mientras que el ojo derecho presenta agudeza visual 20/10.

  • Odos y OrejasPermeable, pabelln auricular bien implantado, simtricos proporcional al resto del cuerpo.Boca: falta mayora de sus piezas dentales, lengua sin alteraciones.Nariz: simtrica con apariencia de bello en la fosa nasales.Corazn: ritmo audible, buen tono, no soplo.Cuello: simtrico mvil.Trax: simtrico expansibilidad con funcionamiento normal.

  • Causa de ConsultaUlcera varicosa en ambos miembros inferiores.Paciente del hogar de ancianos se capto con ulcera en ambos miembros inferiores con prdida de calor.

  • Conclusin

    Hemos llegado a la conclusin de que la ulcera Varicosa es una enfermedad que se produce por deficiencia y mal funcionamiento en el sistema Venoso. Las cuales deben ser tratadas con fragilidad y asepsia haciendo uso de las buenas tcnicas de enfermera y aplicando los medicamentos correctos para que la ulcera varicosa vaya siendo tratada y de inicio a la cicatrizacin.

    En el Paciente AHR se realizaron los cuidados de enfermera sobre las ulceras varicosas que presenta en su M.I, todo esto con infeccin que las mismas presentan en su M.I , todo esto con el objetivo de disminuir y eliminar la infeccin y retirar tejido muerto que se encontraba sobre las ulceras, lo que est provocando la regeneracin de tejido vivo y que mejorara si se siguen aplicando los medicamentos de la forma correcta, con responsabilidad y principalmente con asepsia.

  • Recomendamos un poco ms de tiempo para realizar este tipo de trabajo y proporcionar a dems el conocimiento adecuado ya que nos faltaron algunos materiales para poder realizar este estudio de casoCumplir con el tratamiento indicado por el medicoDejar el hbito de no reposar y exponerse a una amputacin al paciente A.H.R Que el paciente se le indique el tratamiento y guarde reposo absoluto Recomendamos un poco ms de tiempo para realizar este tipo de trabajo y proporcionar a dems el conocimiento adecuado ya que nos faltaron algunos materiales para poder realizar este estudio de casoCumplir con el tratamiento indicado por el medicoDejar el hbito de no reposar y exponerse a una amputacin al paciente A.H.R Que el paciente se le indique el tratamiento y guarde reposo absoluto

    ANEXOS

  • ANEXOS