diapositivas-psicologia-parte-3.pptx

16
BASES BIOLÓGICAS Y EL PSIQUISMO HUMANO

Upload: stingray-lens

Post on 05-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

BASES BIOLÓGICAS Y EL

PSIQUISMO HUMANO

Page 2: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

Lóbulos

Hemisferios

Áreas

Corteza

Hipotálamo

Tálamo

Sistema límbico

CEREBRO CEREBELOTRONCO

ENCEFÁLICO

S.N. PARASIMPÁ

TICO

S.N. SIMPÁTICO

S.N. AUTÓNOMO

MÉDULA ESPINAL ENCÉFALOS.N.

SOMÁTICO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

SISTEMA NERVIOSO

PERIFÉRICO

SISTEMA NERVIOSO

IzquierdoDerecho

motoraSensitivaasociativa

frontalParietaltemporaloccipital

S.N. SIMPÁTICO

Page 3: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

1.- SISTEMA NERVIOSO

Es un conjunto organizado de estructuras anatomofuncionales que van a permitir al sujeto relacionarse con el medio , regulación y el control de

las diferentes partes del organismo.

Page 4: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

2.- DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO:

a.- Sistema nervioso periférico: (SNP)

b.bb.- Sistema nervioso central: (SNS)

Page 5: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

a.- Sistema nervioso periférico: (SNP)

1.- Sistema nervioso somático (SNS)

Esta compuesto por todos los nervios sensitivos (vía

aferente) que llevan información desde el sistema

nervioso central y por los nervios motores (vía eferente) que llevan información desde

el sistema nervioso central hasta los músculos

esqueléticos .

Es un sistema que regula el funcionamiento del

organismo.Se divide en simpático

(moviliza los recursos del organismo para prepararlo en el gasto de energía en casos de lucha, huida y estados emocionales) y

parasimpático (tiene que ver con la digestión y

recuperación corporal)

2.- Sistema nervioso autónomo (SNA)

1.- Sistema nervioso somático (SNS)

Esta compuesto por todos los nervios sensitivos (vía

aferente) que llevan información desde el sistema

nervioso central y por los nervios motores (vía eferente) que llevan información desde

el sistema nervioso central hasta los músculos

esqueléticos .

Es un sistema que regula el funcionamiento del

organismo.Se divide en simpático

(moviliza los recursos del organismo para prepararlo en el gasto de energía en casos de lucha, huida y estados emocionales) y

parasimpático (tiene que ver con la digestión y

recuperación corporal)

2.- Sistema nervioso autónomo (SNA)

Page 6: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

b.- Sistema nervioso central (SNC):

División:

1.- Médula espinal: 2.- El encéfalo:

Esta constituido por un conjunto de estructuras que están dentro de la

cavidad craneal.

a.- El tronco encefálico

b.- El cerebelo c.- El cerebro

Formado:

Es un cordón nervioso y la responsable de algunas

respuestas reflejas (reflejo rotuliano y de defensa) .Se encarga de conducir información a través de

cordones nerviosos hacia el encéfalo y viceversa.

Page 7: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

a.- El tronco encefálico:

Está formado por el bulbo, la protuberancia y el mesencéfalo. Aquí se encuentran los centros de control relacionados con las

funciones vitales para la supervivencia del organismo, como la respiración , la deglución, la presión sanguínea y el ritmo cardiaco.

Se le reconoce como el punto de cruce en donde los nervios se conectan con el lado opuesto del cuerpo.

Page 8: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx
Page 9: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

Es el órgano encargado de coordinar los impulsos nerviosos del cerebro en relación con el movimiento, la postura y el

equilibrio.Ejemplo: La lesión a este nivel produce la pérdida del tono

muscular.

b.- El cerebelo:

Page 10: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

c.- El cerebro:

Es el órgano más importante del sistema nervioso, controla la mayoría de respuestas del organismo, desde los movimientos más simples hasta los más

complejos .Es el soporte material de los procesos psíquicos superiores .

Formado por:

La corteza cerebral. La subcorteza.

Page 11: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

Está relacionado con los procesos psíquicos superiores y es el soporte básico de la conciencia:

Corteza cerebral

División:

Funciones:

Áreas funcionales:

Son áreas responsables de la realización de los

actos motores voluntarios.

Son áreas donde se registran los mensajes de los

receptores sensitivos (impulso nervioso).

Aquí se integran los estímulos que salen del

área motora.Es el soporte de los procesos psíquicos

superiores. Como el lenguaje, la conciencia, la

creatividad, etc.

Áreas motoras.

Áreas de proyección sensitiva.

Áreas de asociación.

Page 12: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

Hemisferios cerebrales:

Hemisferio izquierdo: Hemisferio derecho:

Controla el hemicuerpo derecho. Esta relacionado con las funciones

intelectuales (razonamiento lógico, procesamiento abstracto, etc.

Aquí se encuentran los centros que intervienen en la articulación

y comprensión del lenguaje. Nos permite describir y analizar un

evento cualquiera. Esta relacionado con el

pensamiento matemático (aritmético).

Procesamiento en serie de la información (ocuparse de la

información de manera secuencial.

Controla el zquierdo. Está relacionado con las facultades de

la información sensorial, la cual permite orientarnos en el espacio.

Es el soporte material de nuestra percepción en términos de lugar,

forma y color, por ello, somos capaces de situarnos en el espacio, reconocer

lugares, rostros, etc. Es conocido como el hemisferio

artístico por su comprensión y apreciación por la música. Una lesión a este nivel puede ocasionar una amusia (alteración para discriminar melodías).

Capta la percepción. Se relaciona con el aspecto afectivo del

lenguaje. Procesa toda información global.

Page 13: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx
Page 14: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

Lóbulos:

• Lóbulo frontal:• Lóbulo

parietal:• Lóbulo temporal:• Lóbulo

occipital:

Interviene en

la recepci

ón y procesamiento de la información visual.

Registra y almacena datos de la memoria .

Interviene en la información

auditiva. En este lóbulo (del hemisferio

izquierdo) se encuentra el área de Wernicke, que

interviene en la en la comprensión del

lenguaje , una lesión a este nivel

puede provocar una afasia sensorial.

Recepciona y almacena información correspondi

ente a la sensibilidad

táctil. Además,

permite orientarnos

en el espacio y reconocer

nuestro esquema corporal.

Se relaciona con las actividades humanas como: tener iniciativa

y conciencia de sí. Tiene la capacidad de

planificar, representar y verificar los

comportamientos para alcanzar planes vitales (es conativo-

volitivo). Aquí se ubica el área

de broca que articula el lenguaje. Una

lesión ocasionaría una afasia motora.

Page 15: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx

La subcorteza:

• El sistema límbico: • El tálamo: • El hipotálamo:

Tienen relación directa con los estados afectivos (miedo,

cólera, placer, etc.). Ejerce influencia en el sueño,

hambre, vigilia, temperatura corporal, sexo y está

relacionado con el hipotálamo. Se denomina centro cerebral de

recompensa por su conexión directa con el placer.

En su estructura tenemos al área septal (placer), a la

amígdala (ira), al hipocampo (memoria a corto plazo).

Es especialista en traducir y

enviar mensajes que llegan de los receptores sensitivos.

Es un centro de relevo, envía los impulsos

nerviosos que se dirigen a la

corteza cerebral y a la subcorteza.

Regula el hambre y la sed, por ello

mantiene la homeostasis

corporal. Ve el

comportamiento sexual, el sueño y el

control de la temperatura.

Es responsable de las reacciones

fisiológicas de una emoción, coordina la actividad de sistema

nervioso y endocrino.

Esta relacionado con los procesos psíquicos más instintivos.

Page 16: Diapositivas-Psicologia-parte-3.pptx