diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

9

Click here to load reader

Upload: ing-acero

Post on 27-Jun-2015

21.199 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

SENSORES DE TEMPERATURA

Page 2: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

¿QUÉ ES UN SENSOR DE TEMPERATURA?

Un sensor de temperatura es un dispositivo capaz de interpretar señales de cambio de temperaturas y transformar esta información en señales eléctricas y enviándola a otro dispositivo para poder ser interpretada

Page 3: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

CARACTERÍSTICAS DE UN SENSOR DE TEMPERATURA

RANGO DE MEDIDA: dominio en la magnitud medida en el que puede aplicarse el sensor.

PRECISIÓN: es el error de medida máximo esperado.

OFFSET O DESVIACIÓN DE CERO: valor de la variable de salida cuando la variable de entrada es nula. Si el rango de medida no llega a valores nulos de la variable de entrada, habitualmente se establece otro punto de referencia para definir el offset. LINEALIDAD O CORRELACIÓN LINEAL.

SENSIBILIDAD DE UN SENSOR: relación entre la variación de la magnitud de salida y la variación de la magnitud de entrada.

Page 4: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

RESOLUCIÓN: mínima variación de la magnitud de entrada que puede apreciarse a la salida.

RAPIDEZ DE RESPUESTA: puede ser un tiempo fijo o depender de cuánto varíe la magnitud a medir. Depende de la capacidad del sistema para seguir las variaciones de la magnitud de entrada.

DERIVAS: son otras magnitudes, aparte de la medida como magnitud de entrada, que influyen en la variable de salida. Por ejemplo, pueden ser condiciones ambientales, como la humedad, la temperatura u otras como el envejecimiento (oxidación, desgaste, etc.) del sensor.

REPETITIVIDAD: error esperado al repetir varias veces la misma medida.

Page 5: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

TIPOS DE SENSORES DE TEMPERATURA

Un termopar es un dispositivo formado por la unión de dos metales distintos que produce un voltaje, que es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado "punto caliente" o unión caliente o de medida y el otro denominado "punto frío" o unión fría o de referencia.En Instrumentación industrial, los termopares son ampliamente usados como sensores de temperatura. Son económicos, intercambiables, tienen conectores estándar y son capaces de medir un amplio rango de temperaturas. Su principal limitación es la exactitud ya que los errores del sistema inferiores a

Termopar

Page 6: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

Los detectores de temperatura resistivos (RTD – Resistance Temperature Detector) son sensores de temperatura basados en la variación de la resistencia de un conductor con la temperatura. Su símbolo es el siguiente, en el que se indica una variación lineal con coeficiente de temperatura positivo.

RTD

al calentarse un metal habrá una mayor agitación térmica, dispersándose más los electrones y reduciéndose su velocidad media, aumentando la resistencia. a mayor temperatura, mayor agitación, y mayor resistencia.

Page 7: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

Un termistor es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura

TERMISTORES

Su funcionamiento se basa en la variación de la resistencia de un semiconductor con la temperatura, debido a la variación de la concentración de portadores. Para los termistores NTC, al aumentar la temperatura, aumentará también la concentración de portadores, por lo que la resistencia será menor, de ahí que el coeficiente sea negativo. Para los termistores PTC, en el caso de un semiconductor con un dopado muy intenso, éste adquirirá propiedades metálicas, tomando un coeficiente positivo en un margen de temperatura limitado. Usualmente, los termistores se fabrican a partir de óxidos semiconductores, tales como el óxido férrico, el óxido de níquel, o el óxido de cobalto.

Page 8: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

El término bimetálico se refiere a un objeto que se componga de dos o más metales ensamblados juntos. En vez de ser una mezcla de dos o más metales, como en el caso de una aleación, los objetos bimetálicos consisten en capas de diversos metales. Trimetal y tetrametal se refieren a objetos integrados por tres y cuatro metales separados respectivamente. Los termostatos bimetálicos tanto en tiras como en discos, que convierten un cambio de temperatura en un movimiento mecánico, son los objetos bimetálicos más conocidos debido a su nombre. Están compuestos por dos capas de metales con diferentes coeficientes térmicos de expansión, por lo que al variar la temperatura tiende a flexionarse hacia el lado de menor coeficiente de expansión. Esta disposición es utilizada en disyuntores de corriente, donde la corriente que circula por el mismo bimetal lo calienta y hace que se abra al circuito limitando la corriente máxima. Sin embargo, hay otros objetos bimetálicos comunes. Por ejemplo latas cubiertas de acero. Para disminuir el costo y evitar que la gente las derrita por su metal, las monedas se componen a menudo de un metal barato cubierto con un metal más costoso. Un tipo común de objeto trimetálico (antes de la lata de aluminio puro) era una lata estañada de acero con una tapa de aluminio. La fabricación de la tapa con aluminio permitió que fuera quitada a mano en vez de usar un abrelatas, pero estos envases resultaron difíciles de reciclar debido a su mezcla de metales.Obtenido de ""

BIMETAL

Page 9: Diapositivas de sensor de temperatura. jeison torres, diego diaz, jhonatan miño

JEISON TORRES

DIEGO DIAZ

JHONATAN MIÑO

GRUPO 8