diapositivas 2

26
LA DISEMINACIÓN DEL COMMON LAW EN EL MUNDO

Upload: marlys-ortiz-carmona

Post on 03-Jul-2015

2.282 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas 2

LA DISEMINACIÓN DEL COMMON LAW

EN EL MUNDO

Page 2: Diapositivas 2

Como consecuencia de ser Gran Bretaña la potencia colonizadora más grande del

mundo, casi dos tercios de sus habitantes viven en zona donde su

derecho ha sido influenciado en menor o mayor grado por el Common Law.

Page 3: Diapositivas 2

Llevaron el Common Law al norte de América, la India, Australia y Nueva Zelanda asi como a extensas regiones de África y del sudeste asiático

Page 4: Diapositivas 2

Históricamente es posible de distinguir dos territorios de colonización de la Gran Bretaña: uno que estaban desocupados u ocupados por los indígenas en los niveles mínimo de organización política, se denominaban colonias ocupadas como Australia, Nueva Zelanda y el norte de América

Page 5: Diapositivas 2

colonias cedidas o conquistadas controladas en un principio por

príncipes nativos o potencias europeas, pasando a manos

inglesas por conquista o cesión, un principio de la política colonial era respetar el derecho que se aplicaba

en esos territorios

Page 6: Diapositivas 2

La legislación federal

La legislación estatal

Competencias constitucionales

Relaciones exteriores – defensa –divisas-aduanas-banco-instrumentos

negociables-protección del comercio-matrimonio.

Derecho privado, comercial, leyes

penales

AUSTRALIA

Page 7: Diapositivas 2

Tribunales de magistradosTribunales de condado

-Pleitos constitucionales: Commonwealth y entidades-Pleitos constitucionales: Commonwealth y entidades-Tribunales superiores atiende apelaciones de la Corte Suprema de cada Estado, asuntos federales o estatales.

En los tribunales hay que distinguir entre juzgados de los diferentes estados y las instancias del Commonwealth

Entidades Asuntos menores

Corte Suprema de cada Estado

Tribunales de apelacionesJuzgado de primera instancia

Asuntos civiles penales más importantes

Commonwealth

Page 8: Diapositivas 2

CANADA: Al comienzo Canadá estaba bajo el dominio francés. En 1971 el Parlamento

británico manejó una ley en la que dividida a Canadá en dos territorios, una

predominantemente inglesa y otra francesa, ambas bajo la soberanía inglesa.

Aunque cada una tenía su propio gobierno y su propio parlamento.

Page 9: Diapositivas 2

El sistema de tribunales canadiense era muy similar al

australiano, además de un tribunal federal que atendía los actos de la administración federal y la Corte

suprema de Canadá que atendía las apelaciones de las provincias.

Page 10: Diapositivas 2

INDIA: En los S XVI y XVII la India era un país con una alta densidad de población y un elevado nivel de desarrollo

cultural, gobernado por poderosos mongoles que profesaban la fe islámica; los que hacían trato con la India eran las compañías comerciales con privilegios reales, la más famosa y exitosa era

la East India Company, la cual se proyectó a lo largo de los años y podía crear reglamentos para sus actividades en alta mar y sus

funcionarios más importantes podían castigar en el acto a quién los violará o cometiera actos delictivos, al inicio solo se

aplicaba a los ingleses, pero al expandirse la empresa se contrataron numerosos indios.

Page 11: Diapositivas 2

El Common Law se estableció en la India aplicándola en mayor medida

los tribunales de las ciudades principales más que las provincias

donde “la justicia y la equidad” eran terreno fértil para la creatividad del

juez.

Page 12: Diapositivas 2
Page 13: Diapositivas 2

Los países donde el common law ejerció gran influencia

En la parte occidental del continente

Sierra leona

Gambia

Nigeria

Ghana ;liberia

Page 14: Diapositivas 2

En el este de África los países que se encontraban dentro de la influencia británica:

Kenya

Uganda

Tanganyika

Las islas de Seychelles

Page 15: Diapositivas 2

La recepción del common law adopto una forma similar en todos lados: se ordenaban ya fuera mediante una orden emitida por el monarca o por ordenanzas de la legislatura colonial

Page 16: Diapositivas 2

Durante el periodo colonial los ingleses manifestaron escaso interés en las leyes consuetudinarias africanas: en lo fundamental las consideraban meros objetos de curiosidad antropológica ; acaso con la esperanza de que a la larga desaparecían para ser constituidas por las leyes ingleses

Page 17: Diapositivas 2

El derecho de la republica de Sudáfrica merece la atención de los comparatistas primero porque el derecho romano manifiesta una mayor vitalidad en dicho país que en cualquier otro parte del mundo de haber logrado sobrevivir hasta nuestros día y segundo porque lo transcurrido de su historia esta versión del derecho romano ha llegado de manera original al common law ingles

Page 18: Diapositivas 2

. El derecho que imperaba entonces en la provincia de Holanda era el romano que había sido recibido en la forma que le dieron los glosadores y los comentadores; en los siglos VII Y VIII los juristas holandeses tras intensas investigaciones históricas lo adoptaron a las necesidades practicas de la época combinándolo con una buena dosis de las antiguas leyes consuetudinarias inglesas

Page 19: Diapositivas 2

Durante las guerras napoleónicas los ingleses se adueñaron de la cuidad del cabo a fin de proteger sus vínculos marítimos con la india hasta que en 1806 oficializaron su posesión declararon colonia británica

Page 20: Diapositivas 2

Algunas partes del sur africano se subordinaron a las administración británica provisionalmente por lo que formaban parte dela unión sudafricana hoy esas regiones son estados independientes

Lestoho

Botswana

Suazilandia

Zimbabwe

Page 21: Diapositivas 2

no es posible proporcionar una respuesta simple a la pregunta de si el derecho sudafricano debería situarse dentro de la familia angloamericana o clasificarse con los sistemas legales que se han desarrollado con base en el derecho romano esta ultima será escogida por quienes señalan que el factor decisivo es la naturaleza de los conceptos y las estructuras básicas de orden jurídico.

Page 22: Diapositivas 2

El common law sigue dominando en las leyes constitucionales y administrativas al igual que en las comerciales y procesales; por añadidura las tradiciones del derecho ingles continúan predominando en la estructura de los tribunales, la posición de los magistrados, la obligatoriedad de los precentes y las actividades profesionales relacionadas con el derecho

Page 23: Diapositivas 2

Es muy difícil decir a que familia pertenece el derecho de Israel en gran medida esto se debe a que el derecho actual que ejerce este país proviene de diferentes estados históricos unos son del periodo otomano, algunos de la legislación influida por el common law durante el dominio británico (1922-1948) y otros, en fin, de promulgaciones de la legislatura israelí

Page 24: Diapositivas 2

Después de la fundación de este estado el 14 de mayo de 1948 uno de los primeros actos de legislatura fue la promulgación de la ordenanza legal y administrativa de 1948 donde se establecía que las leyes en vigor a la sazón debería seguir como tales excepto en los casos en que las leyes de la nueva legislatura las modificaran o derogaran pues o habían tenido numerosas revocaciones y modificaciones sin embargo cabe señalar una diferencia: las ordenanzas basadas en el common law de la época del mandato siguen aplicándose , de tal suerte que las leyes del comercio y de empresas tienen un origen claramente ingles, no obstante que desde 1972 los fallos de las instancias inglesas emanados de la interpretación de estas promulgaciones solo poseen una autoridad persuasiva, es decir, carece de toda obligatoriedad

Page 25: Diapositivas 2

La legislatura israelí ha aprendido mucho del derecho comparado pues utiliza además del common law, el derecho de los sistemas europeos continentales y la ley de venta uniformes de la haya la jurisprudencia israelí sigue siendo característica de los países que siguen la tradición del common law. La forma explicitiva, el modo de reflexión y el enfoque general son todos característicos de los sistemas regidos por dicha tradición.

Page 26: Diapositivas 2