diapositiva tecnicas y politicas de negociacion.ppt

38
1 TÈCNICAS Y POLÌTICAS DE NEGOCIACIÒN

Upload: lennyromero

Post on 14-Apr-2016

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

1

TÈCNICAS Y POLÌTICASDE NEGOCIACIÒN

Page 2: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

2

TEMARIO DETALLADO:TEMARIO DETALLADO:11.1.-FIJACIÒN DE POLÌTICAS DE NEGOCIACIÒN11.2.-IMPORTANCIA DE SABER NEGOCIAR11.3.-TIPOS DE NEGOCIACIÒN11.4.-MÈTODOS DE NEGOCIACIÒN11.5.-ANÀLISIS Y SEGUIMIENTO DE LAS NEGOCIACIONES

Page 3: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

3

Page 4: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

4

• "LA NEGOCIACIÓN DEBE SER UN PROCESO CONJUNTO EN EL CUAL CADA UNO INTENTA LOGRAR, A TRAVES DE LA PERSUASIÓN, MAS DE LO QUE PODRIA OBTENER ACTUANDO POR SU PROPIA CUENTA“

• Roger Fisher•

NEGOCIACIÒN

Page 5: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

5

Page 6: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

6

SE HA HECHO UNA PRÀCTICA

COMÙN ENTRECOMPRADORES

PERO DEBE DEJARSEPARA EL MOMENTO DE LA VERDAD

Page 7: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

7

• LA NEGOCIACIÓN DE LA

COMPRA, ES LA APLICACIÓN DE LOS HECHOS, LA LÓGICA Y LA PRESIÓN ECONÓMICA

• CON LA FINALIDAD DE ALCANZAR UN VALOR, MEJORANDO EN LOS OBJETIVOS EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS,

FIJACIÒN DE POLÌTICAS DE NEGOCIACIÒN

Page 8: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

8

• YA QUE DE ESTA FORMA EL GERENTE DE COMPRA TIENE OPORTUNIDAD DE:

• OBTENER UNA MEJOR OFERTA POR PARTE DEL PROVEEDOR

• SIN QUE EL PROVEEDOR CUMPLA HOY CON NOSOTROS, Y EL DÌA DE MAÑANA SE “COBRE” SIN QUE PODAMOS HACER ALGO AL RESPECTO.

FIJACIÒN DE POLÌTICAS DE NEGOCIACIÒN

Page 9: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

9

• ES IMPORTANTE QUE EL PROVEEDOR CONTEMPLE QUE ESTA EN COMPETENCIA CONSTANTE CON OTROS Y QUE PUEDE PERDER LA RELACIÒN COMERCIAL CON LA EMPRESA

FIJACIÒN DE POLÌTICAS DE NEGOCIACIÒN

NO BAJARLA CALIDAD

Page 10: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

10

¿CUÀNDO SE NEGOCIA?

Page 11: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

11

ASPECTOSA NEGOCIAR

ASPECTOSQUE POR NINGÙN

MOTIVOSE PUEDENNEGOCIAR

DEPARTAMENTO DE COMPRAS

POLÌTICASDE

NEGOCIACIÒN

Page 12: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

12

CARACTERÌSTICAS DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA LA NEGOCIACIÒN

• Debe haber al menos dos y preferiblemente varios compradores capacitados.

• Los vendedores deben desear hacer el negocio; la cotización competitiva se efectúa mejor en un mercado de compradores

Page 13: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

13

• Las especificaciones deben ser claras a modo de que todo proveedor conozca con precisión que está concursando y así el comprador puede comparar las cotizaciones que le han presentado varios proveedores.

• Debe haber una cotización honrada y no existir colusión entre los proveedores

CARACTERÌSTICAS DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA LA NEGOCIACIÒN

Page 14: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

14

FACTORES NEGOCIABLES

Precio: Es el valor asignado

a un bien material o servicio de acuerdo

con su valor intrínseco, así como la oferta y demanda existente en ese momento.

Page 15: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

15

FACTORES NEGOCIABLES

BONIFICACIONES:

DESCUENTOS PORPRONTO PAGO

DESCUENTOS PORVOLUMEN

Page 16: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

16

FACTORES NEGOCIABLES

Garantía y servicio: El contrato de compra

lleva implícito la garantía

que el proveedor suministrará, la mercancía, la clase y

descripción exacta que se especifica.

.

Page 17: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

17

FACTORES NEGOCIABLES

Tiempo de entrega: el plazo de entrega debe ser un elemento esencial en las órdenes de compra y debe incluirse en ellos una manifestación bien clara del derecho a cancelarlo y a rechazar las entregas si estas no se hacen en el período fijado.

Page 18: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

18

FACTORES NEGOCIABLES

Condiciones de Pago: son muy necesarias en el aspecto de compras, ya que es en este renglón donde se refleja lo negociado por el comprador con el proveedor en relación con un presupuesto dado.

Page 19: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

19

FACTORES NEGOCIABLES

CONDUCIR LAS NEGOCIACIONESCON TRANQUILIDAD

Page 20: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

20

• Calidad: Es el conjunto de requisitos que debe reunir lo comprado para satisfacer las necesidades de la empresa.

ASPECTOS NO NEGOCIABLES

Page 21: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

21

• COMPROMETER PERMANENTEMENTE A LA ORGANIZACIÒN ANTE EL PROVEEDOR.

ASPECTOS NO NEGOCIABLES

Page 22: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

22

ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL DOS O MÁS QUE TIENEN INTERESES OPUESTOS Y/O COMUNES, INTERCAMBIAN INFORMACIÓN Y PROPUESTAS CON LA INTENCIÓN DE LOGRAR UN ACUERDO EN EL QUE SE BENEFICIEN TODAS LAS PARTES

HERRAMIENTAFUNDAMENTAL

DE COMPRAS

11.2.-IMPORTANCIA DE SABER NEGOCIAR

Page 23: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

23

• NEGOCIAR• NO ES• REGATEAR

11.2.-IMPORTANCIA DE SABER NEGOCIAR

CAUSADETERIORO PRODUCE

CONFRONTACIÒN

Page 24: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

24

• BUSCAR UNA MEJOR OFERTA A RESERVA DEL PORCENTAJE A CUENTA DE GASTO.

• CONOCER QUE SIN DETRIMENTO DE LA CALIDAD, SI SE NOS OFRECEN MEJORES CONDICIONES NO CONTEMPLADAS ORIGINALMENTE

• CONOCER LA DISPOSICIÒN DEL PROVEEDOR AUNQUE YA NO PUEDA OFRECERNOS ALGO MÀS

• DESARROLLAR RELACIONES A LARGO PLAZO CON LOS PROVEEDORES QUIENES OBTENDRÀN UN “STATUS” SUPERIOR A OTROS, EL DE PROVEEDOR CONFIABLE.

11.2.-IMPORTANCIA DE SABER NEGOCIAR

Page 25: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

25

11.3.-TIPOS DE NEGOCIACIÒN

ATRACCIÒN

INTENSIFICACIÒNFINIQUITO

PERSUASIÒN

BENEFICIOMUTUO

TERMINARRELACIÒN

INTERESEN SUS

PRODUCTOSOFERTA NO

PROLONGARRELACIÒNCAMBIO ENOFERTAS+ COSTOS

- MATERIALES

Page 26: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

26

• INDIVIDUAL• PARTICIPAMOS A

SOLAS CON EL PROVEEDOR EN EL ACTO DE NEGOCIACIÒN

• POR EQUIPOS• INVOLUCRAMOS A

UN EQUIPO MULTIFUNCIONAL PARA QUE EN CONSENSO SE PUEDA DELIMITAR EL ALCANCE O LIMITANTE DE LA OFERTA

11.3.-TIPOS DE NEGOCIACIÒN

Page 27: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

27

Page 28: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

28

TIPOS•PERSUASIÒN•ATRACCIÒN•INTENSIFICACIÒN•FINIQUITO

NEGOCIACIÒN

MÈTODOS DE NEGOCIACIÒN1.-ACCIÒN PRELIMINAR

2.-APERTURA O RAPPORT3.-EXPLORACIÒN O TANTEO

4.-EXPOSICIÒN5.-CIERRE Y SEGUIMIENTO

LAS NEGOCIACIONESSE DIVIDEN

•INDIVIDUALES•GRUPALES

11.1.-MODELO DE NEGOCIACIÒN

Page 29: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

29

MÈTODOS DE NEGOCIACIÒN

1.-1.-ACCIÒN PRELIMINARACCIÒN PRELIMINAR SOLO SE PROCEDE A NEGOCIAR CUANDO:SOLO SE PROCEDE A NEGOCIAR CUANDO: TENEMOS SUFICIENTE TIEMPO PARA DILATAR LA TENEMOS SUFICIENTE TIEMPO PARA DILATAR LA

SELECCIÒN DEL PROVEEDORSELECCIÒN DEL PROVEEDOR

CUANDO TENEMOS LA INFORMACIÒN DE QUE EL CUANDO TENEMOS LA INFORMACIÒN DE QUE EL PROVEEDOR POSEE LA CAPACIDAD SUFICIENTE PROVEEDOR POSEE LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA CONCEDER LO QUE QUEREMOS NEGOCIARPARA CONCEDER LO QUE QUEREMOS NEGOCIAR::

Page 30: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

30

MÈTODOS DE NEGOCIACIÒN

2.-APERTURA O RAPPORT:2.-APERTURA O RAPPORT: CONSISTE EN “ROMPER EL HIELO” PARA CONSISTE EN “ROMPER EL HIELO” PARA

INICIAR EL PLANTEAMIENTO DE LA INICIAR EL PLANTEAMIENTO DE LA NEGOCIACIÒNNEGOCIACIÒN

Page 31: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

31

• 3.-EXPLORACIÒN O TANTEO:• SE REFIERE A “BUSCAR” LAS REACCIONES

DEL PROVEEDOR ANTE EL PLANTEAMIENTO DE LO NEGOCIABLE, DETECTANDO INTERÈS, AVERSIÒN, INFLUENCIA ETC, ANTE LAS PROPUESTAS DEL COMPRADOR

MÈTODOS DE NEGOCIACIÒN

Page 32: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

32

• 4.-EXPOSICIÒN• CONSISTE EN EL PLANTEAMIENTO

FORMAL DE LO QUE SE PRETENDE NEGOCIAR

MÈTODOS DE NEGOCIACIÒN

Page 33: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

33

• 5.-CIERRE Y SEGUIMIENTO• DEFINICIÒN DEL PLANTEAMIENTO

CON UNA RESPUESTA POSIBLE Y DEJAR LAS PUERTAS ABIERTAS, NO LIMITAR

MÈTODOS DE NEGOCIACIÒN

Page 34: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

34

¿QUE PRETENDEMOSNEGOCIAR?

DESARROLLO DEOBJETIVOS

ESPECÌFICOS

ANÀLISIS DE LAPOSICIÒN DEL

VENDEDOR

OBTENCIÒN DEDATOS PERTINENTE

RECONOCER NECESIDADESDEL VENDEDOR GANAR-GANAR

DETERMINACIÒN DEACUERDOS DELA SITUACIÒN

PROPÒSITO : RESOLVERUN CONFLICTO Y FIRMAR

CONTRATO SATISFACTORIOPARA AMBOS

ESTRATEGIAS

Page 35: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

35

ESTABLECERLA POSICIÒN

DEL COMPRADOR ENCADA CONFLICTO

AUTORIDADDE LAS PERSONAS

QUE VAN A PARTICIPAR

DISPONIBILIDADDE

AMBAS PARTES

DETERMINARQUE ES NO

NEGOCIABLE

CITA EN INSTALACIONES

NEUTRALES

RESPETAR CITAY HORARIO

ESTRATEGIAS

Page 36: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

36

EXPERTO EN MATERIALES

VS CAPACIDADFINANCIERA

EXPERTO EN FINANZAS

VS CALIDAD

URGENCIA PARANEGOCIAR Y

CONDICIONES

EQUIPO MULTIFUNCIONAL

HONESTIDAD YDISPONIBILIDADDEL PROVEEDOR

Page 37: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

37

11.5.-ANÀLISIS Y SEGUIMIENTO DE LAS NEGOCIACIONES

EVALUACIÒN DE PROVEEDORES:DISPOSICIÒN A SEGUIR PARTICIPANDO CON NOSOTROS

TIEMPO DE RESOLUCIÒN

INTERÈS EN PARTICIPAR

CAPACIDAD DE RESPUESTACIRCUNTANCIAS

QUE INTEGRAN

LA NEGOCIACIÒN

NIVEL DE RELACIÒN CON EL PROVEEDOROFERTAS Y SUGERENCIAS POR PARTE DEL PROVEEDOR

Page 38: DIAPOSITIVA TECNICAS Y POLITICAS DE NEGOCIACION.ppt

38