diapositiva 10

30
FIRMA ELECTRONICA

Upload: yuly-casarrubias

Post on 19-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

APRENDISAJE

TRANSCRIPT

Page 1: DIAPOSITIVA 10

FIRMA ELECTRONICA

Page 2: DIAPOSITIVA 10

En el periodo del presidente Felipe Calderón Hinojosa se expidió la ley de firma electrónica en México.

No se debe confundir la firma electrónica con la firma digital.

Page 3: DIAPOSITIVA 10

FIRMA ELECTRONICA Es un concepto jurídico, forma de estampar una firma

manuscrita, donde una persona acepta un mensaje electrónico, por medio de:

1.- Un lápiz electrónico al usar una tarjeta de crédito o debito en una tienda, en las oficinas gubernamentales, Federales se ha usado.

2.- marcando una casilla en una computadora.

Page 4: DIAPOSITIVA 10

3.- Usando una firma digital.

4.- Como contraseña.

5.- Con tarjeta de coordenadas.

Page 5: DIAPOSITIVA 10

No hablamos de una nueva fuente de obligaciones, si no de una nueva forma de expresión de los avances tecnológicos.

Es una nueva forma de contratar, plantear, problemas con la ausencia del papel y la firma autógrafa.

Page 6: DIAPOSITIVA 10

En el Código de Comercio. Se definió el concepto mensaje de datos como la información, generada, enviada, recibida, archivada o comunicada, a través de medios electrónicos, ópticos o por medio de cualquier otra tecnología.

Page 7: DIAPOSITIVA 10

LA SECRETARIA DE ECONOMIA

• Elaboro una norma especial mexicana, con los requisitos para la conservación de mensajes de datos, en el articulo 49 del Código de Comercio nos dice:

Los comerciantes están obligados a conservar por un plazo mínimo de diez años los originales de aquellas cartas, telegramas, mensajes de datos o cualesquiera otros documentos en que se consignen contratos, convenios o compromisos que den nacimiento a derechos y obligaciones

Para efectos de la conservación o presentación de originales, en el caso de mensajes de datos, se requerirá que la información se haya mantenido íntegra e inalterada a partir del momento en que se generó por primera vez en su forma definitiva y sea accesible para su ulterior consulta.

Page 8: DIAPOSITIVA 10

CONCEPTO Y GENERALIDADES DE LOS CONTRATOS ELECTRONICOS.

El uso generalizado de Internet como forma de comunicación, sin duda ha alterado la estructura del mercado, ofreciendo a las personas una nueva manera de contratar.

Page 9: DIAPOSITIVA 10

• El contrato electrónico, de una manera sencilla se entiende como venta online, esto es, vender y comprar productos y/o servicios a través de escaparates Web. Los productos comercializados, pueden ser productos físicos (viajes, teléfonos móviles consultas legales online…), o productos digitales (imágenes, sonidos, bases de datos, software…).Pero el comercio electrónico, en un sentido amplio, incluye todas las actividades que se realizan antes, durante y después de la venta

Page 10: DIAPOSITIVA 10

• Contrato Electrónico: Definición.

• El Contrato Electrónico se define, como “todo contrato celebrado sin la presencia física simultánea de las partes, prestando éstas su consentimiento en origen y en destino por medio de equipos electrónicos de tratamiento y almacenaje de datos, conectados por medio de cable, radio, medios ópticos o cualquier otro medio electromagnético”.

• Conforme a esta definición, podemos señalar las características básicas del contrato electrónico:

Page 11: DIAPOSITIVA 10

• Contratación Directa u ON LINE, es aquella modalidad de comercio en Internet en el que la oferta, aceptación, entrega y el pago se hacen en línea (en la Red). Ejemplos de este tipo pueden ser la compra de música a través de Internet, compra de un programa de ordenador …

• Contratación Indirecta u OFF LINE, es aquella modalidad de comercio en Internet donde la oferta y aceptación se hace en la red, pero la entrega y/o el pago se producen fuera de la red. Ejemplos de este tipo pueden ser el comercio electrónico de productos y servicios físicos, tal y como la compra de libros a través de Internet, encargo de una servicio que se va a realizar en el domicilio o la compra de un CD que remiten al domicilio.

LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA, ATENDIENDO A LA FORMACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO PUEDE SER; ON LINE Y OFF LINE:

Page 12: DIAPOSITIVA 10

• La contratación electrónica que nos ocupa puede ser calificada como civil o mercantil. Los requisitos esenciales que deben concurrir para que exista un contrato electrónico civil, conforme al art 1261 Código Civil son:

• Consentimiento de las partes contratantes.• Objeto cierto, posible y determinado (o determinable)

materia del contrato.• Causa de la obligación que se establezca.• Forma, cuando ésta es exigida de la forma “ad

solemnitatem”.

REQUISITOS BÁSICOS PARA LA EXISTENCIA DEL CONTRATO ELECTRÓNICO.

Page 13: DIAPOSITIVA 10

CONTRATO ELECTRONICO: Aquella que se realiza mediante la utilización de algún elemento electrónico cuando éste tiene, o puede tener, una incidencia real y directa sobre la formación de la voluntad o el desarrollo o interpretación futura del acuerdo.

El Contrato informático puede clasificarse en diversos tipos según Carlos Correa.

• CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS ELECTRONICOS

Page 14: DIAPOSITIVA 10

Conforme a la materia del acto que se celebre, los C. I..

Equipamiento: que son las unidades centrales de procedimiento, periféricos para la entrada salida y almacenamiento.

Software de base y aplicativo

Servicios de análisis y diseño de sistemas, adecuación de

locales, equipos para comunicación

Page 15: DIAPOSITIVA 10

Según el negocio Jurídico que se celebre se propone la siguiente clasificación

EL CONTRATO DE VENTA DE EQUIPO INFORMATICO COMO DE PROGRAMAS O SOFTWARE.

EL CONTRATO DE LEASING, EN EL CUAL LAS RELACIONES JURÍDICAS SE ESTABLECEN ENTRE EL FABRICANTE DE MATERIAL INFORMATICO LA ENTIDAD FINANCIERA DE LEASING Y EL USUARIO.

EL CONTRATO DE LOCACIÓN DE EQUIPOS O DE PROGRAMAS.

Page 16: DIAPOSITIVA 10

EL CONTRATO DE HORAS MAQUINAS, ÉSTE E UN CONTRATO DE SESIÓN DE USO EN EL CUAL EL USUARIO SOLO OPERA LA MAQUINA DURANTE UNA CANTIDAD DETERMINADA DE HORA-MAQUINA.

EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO.

EL CONTRATO DE PRESTACIONES INTELECTUALES, EL CUAL COMPRENDE LOS ESTUDIOS PREVIOS, EL PLIEGO DE CONDICIONES, LA FORMACIÓN DEL PERSNAL O EL CONTRATO LLAVE EN MANO.

Page 17: DIAPOSITIVA 10

EL CONTRATO DE PRESTACIONES DE SERVICIOS.

COMPRAVENTA DE EQUIPO INFORMATICO, YA SEA HARDWARE O SOFTWARE.

Page 18: DIAPOSITIVA 10

NATURALEZA JURIDICA DEL

CONTRATO ELECTRONICO

Page 19: DIAPOSITIVA 10

MUCHO SE AH DISCUTIDO SOBRE LA NATURALEZA DE ESTE TIPO DE ACUERDOS QUE CONLLEVA A AFIRMAR QUE LOS CONTRATOS INFORMATICOS DERIVAN DE VERDADEROS CONTRATOS TIPICOS O PUEDEN CLASIFICARSE COMO CONTRATOS ATIPICOS. AHORA BIEN LA DOCTRINA HA DIVIDIDO LOS CONTRATOS TIPICOS EN DOS GRANDES GRUPOS.

Page 20: DIAPOSITIVA 10

• CONFORME AL ARTICULO 1858 DE NUESTRO CODIGO CIVIL SE ESTIMA QUE EL PROCEDIMIENTO MAS ACEPTABLE ES EL DE LA ANALOGIA, DICHO ARTICULO A LA LETRA ESTABLECE LOS CONTRATOS QUE NO ESTEN ESPECIALMENTE REGLAMENTADOS EN ESTE CODIGO SE REGIRAN POR LAS REGLAS GENERALES DE LOS CONTRATOS; POR LAS ESTIPULACIONES DE LAS PARTES Y EN LOS QUE FUERON OMISAS POR LAS DISPOSICIONES DEL CONTRATO POR LAS QUE TENGAN MAS ANALOGIA DE LOS REGLAMENTADOS EN ESTE ORDENAMIENTO.

Page 21: DIAPOSITIVA 10

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES EN EL CONTRATO ELECTRÓNICO

DE MANERA FÍSICA O PERSONAL, UNA DE LAS PARTES, EN ESTE CASO EL COMPRADOR SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL DE ELECTOR Y COMPROBANTE DE DOMICILIO:

Page 22: DIAPOSITIVA 10

DE MANERA ELECTRÓNICA CAMBIA YA QUE LA IDENTIFICACION DE LAS PARTES SOLO SE LOGRA A TRAVES DE UN:

QUE SE DA CON UN NUMERO DE CLAVE O NIP.

COMPRADOR PRODUCTO EMPRESA

Page 23: DIAPOSITIVA 10

EL CONTRATO ELECTRÓNICO

Page 24: DIAPOSITIVA 10

EL COMERCIO ELECTRÓNICO.

Page 25: DIAPOSITIVA 10

Es la aplicación de la avanzada tecnología de

información para incrementar la eficacia de la

relaciones empresariales entre socios electrónicos.

Page 26: DIAPOSITIVA 10

TECNOLOGÍAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRÓNICO DE DATOS:

•Intercambio electrónico de datos.•Correo electrónico (E-mail).•Transferencia electrónica de fondos.•Transferencia de archivos.•Videoconferencia.

Page 27: DIAPOSITIVA 10

MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO:

•COMERCIO ELECTRÓNICO INDIRECTO: cuando la transacción consiste en un pedidos electrónico de bienes materiales; mismos que deberán ser entregados físicamente, utilizando los canales tradicionales, como el correo.

•COMERCIO DIRECTO: Cuando la transacción completa se realiza a través de internet, lo que significa que tanto el pedido, el pago, y el suministro del bien, es por medio de internet.

Page 28: DIAPOSITIVA 10

INTERMEDIARIOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO.

•DIRECTORIOS

•COMERCIALES.

•SERVICIOS DE BÚSQUEDA.

•INTERMEDIARIOS FINANCIEROS.

•AGENTES INTELIGENTES.

Page 29: DIAPOSITIVA 10

CRIPTOGRAFIA

PROVIENE DE DOS VOCABLOS GRIEGOS

•KRYPTOS = OCULTO.•GRAPOS= ESCRITURA.

Page 30: DIAPOSITIVA 10

ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE TECNICAS PARA TRANSFORMAR LA INFORMACION A UNA FORMA QUE NO PUEDA ENTENDERSE A SIMPLE VISTA.