diapo de agrop

8

Click here to load reader

Upload: pris

Post on 18-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapo de Agrop

7/23/2019 Diapo de Agrop.

http://slidepdf.com/reader/full/diapo-de-agrop 1/8

EVOLUCIÓN DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL

Desde principios de la década de1990, muchos países en desarrollo

han sufrido un rápido proceso deagroindustrialización, paracomprender la naturaleza y lasconsecuencias de esta evolución,es necesario efectuar un análisis enel contexto de una reestructuraciónmás amplia del compleo

agroempresarial en su totalidad, acontinuación se expresarán lasprincipales causas!

1. El aumento de las actividadesde a!o"!ocesamiento#dist!i$uci%n & a$astecimientode insumos a!'colas (ue!a de

la e)"lotaci%n *ue !eali+anlas em"!esasa!oindust!iales.

,. Cam$ios institucionales o deo!ani+aci%n en las !elacionesent!e em"!esasa!oindust!iales &"!oducto!es "!ima!ios -"o!eem"lo# ma&o!es niveles deinte!aci%n ve!tical/.

0. Cam$ios en el secto! de"!oducci%n "!ima!ia ent!minos de com"osici%n del"!oducto# tecnolo'a#est!uctu!as secto!iales & de

me!cado# etc.

Page 2: Diapo de Agrop

7/23/2019 Diapo de Agrop.

http://slidepdf.com/reader/full/diapo-de-agrop 2/8

Alunos Datos so$!e la c!isisalimenta!ia

234 millones de "e!sonas"asan5am$!e cada d'a

Un te!cio de todos los alimentos se"ie!de o se des"e!dicia

Al!ededo! del 36 "o! ciento de los 5a$itantesm7s "o$!es del mundo viven en las +onas!u!ales & o$tienen sus medios de vida"!inci"almente de la a!icultu!a.

Las "e!sonas "o$!es en muc5os "a'ses 5an tenido *ue!enuncia! a la calidad & dive!sidad de los alimentos *ueconsum'an & !ecu!!i! a alimentos m7s $a!atos & menosnut!itivos

La a!icultu!a se "e!ci$e como una actividad aotado!a &"oco !ati8cante# no es de e)t!a9a! *ue los %venesa$andonen las +onas !u!ales en $usca de o"o!tunidades#a$a!!otando las ciudades.

Page 3: Diapo de Agrop

7/23/2019 Diapo de Agrop.

http://slidepdf.com/reader/full/diapo-de-agrop 3/8

:EGATENDENCIAS

ESENCIALES

:eatendencianacionales einte!nacionales *ue

condicionan la evoluci%ndel secto! a!oindust!ial

C!ecimiento de los in!esos & de la "o$laci%n

Cam$ios en los "at!ones de consumo dealimentos

El aumento de la u!$ani+aci%n

Uso de elect!odomsticos

;a!tici"aci%n de las mue!es en la (ue!+a la$o!al

Page 4: Diapo de Agrop

7/23/2019 Diapo de Agrop.

http://slidepdf.com/reader/full/diapo-de-agrop 4/8

" partir de #0$s a la actualidad

En(o*ue en el secto! "!ivado# inve!si%n "!ivada en el secto!

Avances tecnol%icos -$iotecnolo'a# nuevos mtodos de"!ocesamiento/

Coo!dinaci%n de actividades de mane!a 5o!i+ontal & ve!tical

<o!mas institucionales de o$ie!no -No!mas de calidad# de!ec5os de"!o"iedad intelectual# cont!atos# etc./

Com"etencia $asada en la calidad

:a&o! demanda de mate!ias "!imas "!ocedentes de la "!oducci%n"!ima!ia

las em"!esas indust!iales nacionales en los "a'ses en desa!!ollo seen(!enten a una com"etencia m7s (ue!te# tanto a nivel nacional comointe!nacional.

Page 5: Diapo de Agrop

7/23/2019 Diapo de Agrop.

http://slidepdf.com/reader/full/diapo-de-agrop 5/8

CA:=IOS EN LA ECONO:>AAGROALI:ENTARIA GLO=AL

Las meatendencias est7n (omentando cam$ios(undamentales en los sistemas a!oalimenta!ios# meo!anla "!oductividad# !educen costes de t!ansacci%n &(omentan nuevos modos de com"etitividad# tanto dent!ode los secto! es como ent!e ellos. Alunos de los $ene8cios

son?

:eo!a en lasno!mas

•Las normas son ubicuas en las economías de mercado ydesempeñan una función fundamental en la organización de lascadenas de abastecimiento de la mayoría de los productos yservicios, lo que incluye los sistemas de comercializacióntradicionales. También funcionan como instrumento de gestión deriesgos al estandarizar las necesidades de los productos entre losproveedores, actuando para reducir los costes de transacción y losriesgos asociados con la adquisición, en particular, cuando serequieren altos niveles de supervisión para garantizar que se cumplan

los atributos de calidad e inocuidad alimentaria.

La o$e!na$ilidaden las cadenas de

a$astecimiento

•Las empresas dominantes están utilizando atributos de calidadde los productos como medio de diferenciación yposicionamiento de mercado. e !ec!o, algunos sostienen que,cada vez más, la competencia basada en la calidad define lasdiversas maneras en que se estructuran y operan los mercadosagroalimentarios, mientras que las disposiciones institucionalesasociadas, tanto dentro o fuera de la cadena de abastecimiento,son fundamentales

Page 6: Diapo de Agrop

7/23/2019 Diapo de Agrop.

http://slidepdf.com/reader/full/diapo-de-agrop 6/8

RESTRUCTURACIÓN DE LAS AGROINDUSTRIASEN LOS ;A>SES EN DESARROLLO

@ui+7s la tendencia m7s evidente en el secto! a!oindust!ial en los "a'ses endesa!!ollo es el cam$io del secto! in(o!mal al secto! (o!mal &# simult7neamente# unaumento en la concent!aci%n

"ntes de la década delos #0

Después de la década delos #0

"l sector p#blico impulsó la industria agran escala y formal en forma deentidades paraestatales, algunas de lascuales se formaron fuera de las empresasprivadas nacionalizadas$ por e%emplo, la

molienda de granos, el enlatado de!ortalizas y el procesamiento de palmasde aceite operaban dentro de un sistemade distribución de materias primas einsumos controlado por el estado. Laintención subyacente consistía en creareconomías de escala en la producción yproteger a los agricultores de las crisis demercado.

"n la década de &''(, las reformas see)tendieron !acia la privatización deempresas de agro*procesamiento depropiedad del estado, %unto con laliberalización de los mercados de

productos agrícolas y otros productosprimarios.

Page 7: Diapo de Agrop

7/23/2019 Diapo de Agrop.

http://slidepdf.com/reader/full/diapo-de-agrop 7/8

En t!minos ene!ales# lasa!oindust! ias en los "a'ses endesa!!ol lo se 5a$'an $asadot!adic ionalmente en la ut i l i+ac i%n deinsumos voluminosos con valo!es!e lat ivamente $aos "o! unidad# "e!o*ue e!an mu& costos os de t!ans"o!ta!.

De esta mane!a# las em"!esas dent!ode las a!oindust! ias tend'an au$ica!se ce!ca de las (uentes demate! ias "! imas.

Ot!o de los (acto!es c lave en la com"et i t iv idad5ist%! ica de las a!oindust! ias en los "a'ses endesa!!ol lo 5a s ido los costes de la mano deo$!a.

El acceso a una o(e!ta a$undante de mano deo$!a $a!ata e)"l ica# al menos en "a!te# "o! *ulas em"!esas de a!o"!ocesamiento en los"a'ses en desa!!ol lo t ienden a esta! menosca"ital i+adas *ue sus 5om%loas de los "a'sesindust! ial i+ados.

En muc5os "a'ses en desa!!ol lo# lat!ans(o!maci%n del secto! a!oindust! ial 5aim"l icado# s iendo en alunos casos su "! inc i"al

im"ulso!# inve!si%n e)t!ane!a di!ecta - IED/ de#"! inc i"almente# em"!esas mult inac ionales.Dic5as inve!siones se 5an !eal i+ado mediante laad*uisic i%n de -o (usi%n con/ em"!esasnacionales e)istentes# la c!eaci%n de em"!esasconuntas o de nuevas em"!esas.

El c!ec imiento del secto! de su"e!me!cados esun (acto! c lave. S i $ ien los su"e!me!cados 5ano"e!ado du!ante muc5o t iem"o en una se! ie de"a'ses en desa!!ol lo# lo 5an 5ec5o "o! loene!al en !andes c iudades & se 5an cent!ado

Page 8: Diapo de Agrop

7/23/2019 Diapo de Agrop.

http://slidepdf.com/reader/full/diapo-de-agrop 8/8

A "esa! de las "al"a$les &at!activas tendencias 5acia laindust!iali+aci%n del secto! dela!o"!ocesamiento# en muc5os

"a'ses en desa!!ollo -es"ecialmenteen los "a'ses de in!esos $aos/# ela!o"!ocesamiento in(o!malcontina siendo (ue!te & el !aso"!edominante de las em"!esas dea!o"!ocesamiento.

En "a'ses con in!esos medianos

-es"ecialmente en "a'ses con in!esosmedianos a altos/# la a!icultu!a suele!e"!esenta! una "e*ue9a "!o"o!ci%n del valo!a9adido en las cadenas de a$astecimientoa!oalimenta!ias. En estos casos# el "!oceso dea!oindust!iali+aci%n est7 ene!almente m7sma!cado & e)tendido. ;o! lo ene!al# losme!cados de alto valo! u!$anos est7n $ien

desa!!ollados# a veces con altos niveles deim"lantaci%n en los su"e!me!cados -=!asil#:)ico# :alasia# Ei"to & Tailandia/. En muc5oscasos# e)iste un e(e!vescente secto! dea!o"!ocesamiento *ue 5a evolucionado como!es"uesta al c!ecimiento de la demanda delme!cado inte!no o a las de8ciencias

com"etitivas en los me!cados inte!nacionales#"o! eem"lo# "a!a los alimentos "!ocesados-como es el caso de la !oducci%n de atn en