diálogos comunicación verbal oficinas

18
DIALOGO 1 Nuria.- Agresiva Isabel.- Agresiva NURIA.- ¿Qué horas de llegar son estas? ISABEL.- ¿Cómo que qué horas son estas de llegar? NURIA.- ¿Pero no ves la hora que es? ISABEL.- Me doy perfectamente cuenta. Se mirar la hora, ¿sabes? NURIA.- Pues mírala para llegar puntual ISABEL.- Déjame en paz, ¿Quién eres tú para reclamarme nada? NURIA.- Pues soy tu compañera, la que hace lo que no haces tú, por llegar TÚ tan tarde siempre. ISABEL.- Oye, guapa, que yo no te he dicho que me lo hagas, ¡eh! NURIA.- Claro, y cuando Antonia pida los informes, le digo que yo ya he hecho la mitad, mi mitad. ISABEL.- Pues díselo, a mi plin. NURIA.- Pero ¿no comprendes que el trabajo ha de completarse, y que somos un equipo?. ISABEL.- Sabes lo que te digo, necesitas un descanso, te pones muy fea cuando te irritas. NURIA.- ¡Anda con la niña!, esto tiene fácil arreglo, allá tú, hablare con Antonia y que me asigne trabajo individual y sanseacabó. ISABEL.- A mi como si te pones a hacer el pino puente, insolidaria. NURIA.- ¿Insolidaria dices?, tendrá cara. Si llevas tres años en la empresa, tres años que has llegado tarde, día tras día. ISABEL.- Es lo que tiene tener quien la quiera a una (comete esa) NURIA.- Me sacas de mis casillas, no sabes como. ISABEL.- Estate calladita, no sea que te veas en la calle. Y es que si te parece que eres una esclava en esta oficina, a lo mejor en el paro, sin nada que hacer es peor, Tú verás lo que te interesa. NURIA.- Sabes lo que te digo, tú lo has querido, (cantando) que fue paloma por querer ser gavilán. ISABEL.- Anda si nos ha salido folklórica la zagala. NURIA.- Tú sigue así, verás como te va. ISABEL.- Tú no sabes quien soy yo.

Upload: gonzalo-villa

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diálogos para practicar la comunicación verbal en oficinas y despachos.

TRANSCRIPT

Page 1: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 1Nuria.- Agresiva Isabel.- Agresiva

NURIA.- ¿Qué horas de llegar son estas?ISABEL.- ¿Cómo que qué horas son estas de llegar?NURIA.- ¿Pero no ves la hora que es?ISABEL.- Me doy perfectamente cuenta. Se mirar la hora, ¿sabes?NURIA.- Pues mírala para llegar puntualISABEL.- Déjame en paz, ¿Quién eres tú para reclamarme nada?NURIA.- Pues soy tu compañera, la que hace lo que no haces tú, por llegar TÚ tan tarde siempre.ISABEL.- Oye, guapa, que yo no te he dicho que me lo hagas, ¡eh!NURIA.- Claro, y cuando Antonia pida los informes, le digo que yo ya he hecho la mitad, mi mitad.ISABEL.- Pues díselo, a mi plin.NURIA.- Pero ¿no comprendes que el trabajo ha de completarse, y que somos un equipo?.ISABEL.- Sabes lo que te digo, necesitas un descanso, te pones muy fea cuando te irritas.NURIA.- ¡Anda con la niña!, esto tiene fácil arreglo, allá tú, hablare con Antonia y que me asigne trabajo individual y sanseacabó.ISABEL.- A mi como si te pones a hacer el pino puente, insolidaria.NURIA.- ¿Insolidaria dices?, tendrá cara. Si llevas tres años en la empresa, tres años que has llegado tarde, día tras día.ISABEL.- Es lo que tiene tener quien la quiera a una (comete esa)NURIA.- Me sacas de mis casillas, no sabes como.ISABEL.- Estate calladita, no sea que te veas en la calle. Y es que si te parece que eres una esclava en esta oficina, a lo mejor en el paro, sin nada que hacer es peor, Tú verás lo que te interesa.NURIA.- Sabes lo que te digo, tú lo has querido, (cantando) que fue paloma por querer ser gavilán.ISABEL.- Anda si nos ha salido folklórica la zagala.NURIA.- Tú sigue así, verás como te va.ISABEL.- Tú no sabes quien soy yo.NURIA.- Sí lo se, síISABEL.- ¿Tanto te cuesta, nena?NURIA.- Ni me cuesta, ni me deja de costar, cada mochuelo a su olivo.ISABEL.- Desde luego te pones insufrible, en esos días.NURIA.- ni esos días ni los de más allá. Hasta aquí hemos llegado.ISABEL.- Mira, esta noche no pude acabar el informe Catalino, házmelo tú, guapaNURIA.- Pero ¿Tú en que mundo vives? ¿Acaso no me has escuchado?ISABEL.- La verdad, noté un run-run, pero desconecté enseguida, me aturdías. ¿Me lo haces o no?NURIA.- Esta mujer está fuera del mundo, ¡¡qué NOOOOOO!!ISABEL.- Hay que ver como te pones. Anda, que luego te invito a la pastelería y pelillos a la mar.NURIA.- A la pastelería irás tu sola, ¿O crees que se me puede comprar con un bollo y un café?ISABEL.- ¿Y con una ensaimada de esas que te gustan y una disculpa sincera?NURIA.- No se como te aguanto, perraca.

Page 2: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 2 Nuria.- Agresiva Isabel.- PASIVA

NURIA.- ¿Otra vez llegando fuera de hora?ISABEL.- Había un tráfico imposibleNURIA.- ¿Otra vez con el cuento del tráfico?ISABEL.- Es la verdad.NURIA.- Pues tendrás que salir una hora antes, para que no te coja el atasco.ISABEL.- Lo que usted diga, lo siento.NURIA.- No vale con sentirlo, hay que hacerlo, que me tienes harta.ISABEL.- Es que no puedo evitarlo, es superior a mí.NURIA.- Vaya, vaya, la señorita no puede evitarlo, pues a lo mejor no puedes

evitar el verte en la cola del paro.ISABEL.- No se ponga usted así, procuraré reformarme, si ya sé que lo que hago

está mal.NURIA.- Te lo digo por ultima vez, si mañana no llegas a tu hora, te abro un

expediente por faltas repetidas de puntualidad.ISABEL.- No sea usted así, que estoy separada con dos niños pequeños, y mi

exmarido no me pasa nada.NURIA.- A mi tus problemas sentimentales no me interesan, con tus gimoteos no

sale el trabajo adelante.ISABEL.- Sea usted un poquito paciente, que yo lo intentaré con todas mis

fuerzas.NURIA.- Pues como te esfuerces como hasta ahora, y llevas ya cinco años,

CINCO AÑOS, CON SUS MESES Y SUS DÍAS.ISABEL.- Discúlpeme, por favor.NURIA.- No, no te disculpo, llevo demasiado tiempo tolerando lo que no tenía

que tolerar, y créeme has abusado mucho de mi buena fe.ISABEL.- No quise aprovecharme, no todos somos iguales.NURIA.- Acabáramos, resulta que ahora si sale una perezosa, hay que pagarle el

sueldo como a la trabajadora. Y espera, que si por ser holgazana, no puede enmendar, hay que disculparla encima. Es el colmo.

ISABEL.- No sea usted tan dura conmigo, y no lo sea consigo misma.NURIA.- Me sacas de mis casillas, encima me vas a psicoanalizar y todo. Mira

no te aguanto más esa pachorra tuya. (Para mear y no echar gota, para mear y no echar gota)

ISABEL.- Tranquilícese, le aseguro que no volverá a suceder.NURIA.- Aquí tengo la faena para mañana y el planning para la semana

siguiente. En rojo tienes tus obligaciones, si no lo sacas adelante dentro de los plazos, hazte cargo de las consecuencias, en dirección ya tienen noticias tuyas.

ISABEL.- Como usted diga, es lo justo.NURIA.- Pues hala, esta tarde tienes que quedarte hasta que completes tu trabajo

atrasado, y recuperes el tiempo perdido, así empezaras tu rehabilitación.

ISABEL.- Como usted diga Señorita Nuria.NURIA.- Así me gusta, obras son amores y no buenas razones.ISABEL.- Cuantos refranes sabe ustedNURIA.- ¿Te estás burlando de mí?ISABEL.- No, no, le pido perdón si se ha sentido ofendida. Me voy a trabajar.

Page 3: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 3Nuria.- Agresiva Isabel.- ASERTIVA

NURIA.- ¿Qué horas de llegar son estas?ISABEL.- Son las 9:00, espera a ver que mire el reloj. Sí, las nueve.NURIA.- Me parece que tienes el reloj un pelín atrasado.ISABEL.- ¿Por qué estas tan picajosa esta mañana, Nuria?NURIA.- No, picajosa no, lo que estoy es cansada de aguantar tanta relajación en los horarios, por tu parte.ISABEL.- Está bien, dime que hora tienes, luego ponemos la radio, y corregiré la hora en mi reloj si es

necesario, y espero que tú hagas lo mismo con el tuyo, si fuera necesario.Tras oír la hora, es cierto que al reloj de Nuria está bien, y el de Isabel, no.

NURIA.- Hay que tener valor para poner en duda que tanto el reloj de la oficina como el de los demás estén todos mal y el tuyo bien.

ISABEL.- Podría ser, pero en efecto en este caso no lo ha sido, disculpa mi retraso.NURIA.- Están muy bien las disculpas, pero, ¿y el propósito de la enmienda?, ¿qué me dices del propósito

de la enmienda? ¿eh? ¿eh?ISABEL.- Sí, la confesión sin corregirse no solo no sirve, sino que sería la prueba de que la maldad ya ha

anidado en el penitente, “mea culpa”NURIA.- Pues para empezar, te quedarás esta tarde hasta que te pongas al día en tus asuntos pendientes.ISABEL.- ¿Pero no me habías dicho que los habías terminado tú? NURIA.- Esta es otra, ¿acaso tengo que sobrecargarme yo con el trabajo que te corresponde a ti?ISABEL.- No, claro, pero bueno, hoy por ti, mañana por mi, ¿o acaso no te he sacado yo las castañas del

fuego en más de una ocasión?, pues como tú a mi. Y por la parte que me toca, te estoy tremendamente agradecida.

NURIA.- Ya puedes, guapa, lo que pasa es que no me alcanza la memoria hasta alguna vez que me hayas ayudado a mí.

ISABEL.- No voy yo llevando cuentas de esas cosas, pero espera que lo piense.NURIA.- Piensa, piensa.ISABEL.- Bueno, vamos a dejarlo aquí, tienes razón, a lo mejor me he aprovechado de tu capacidad y no he

sabido compensarte por ello. ¿Qué te parece si te invito a pasar unos días en portaventura, este puente de la constitución, a ti y a tu familia. Y por supuesto, esmerarme en la puntualidad y en que seamos colaboradoras y no una explotadora, que soy yo y tú una esclava.

NURIA.- Me parece, mira bien lo que te digo, pero no te creas que con esto me vas a tapar la boca, y que sepas que no me fío de ti ni un pelo, que son muchos años con la misma cantinela, y luego todo se te olvida y si te he visto no me acuerdo. Que la cabra tira al monte, y cuando se escapan las vacas, cuidado con ellas que son muy mal ganao.

ISABEL.- Anda desconfiada. Mira, por cierto, ayer tarde pase por Benetton y me acorde de ti, y me dije, este debe ser el pañuelo del que hablaba Nuria, y aquí lo tienes, ten, cógelo.

NURIA.- ¿Estás tratando de comprarme con un pañuelo?ISABEL.- Te he comprado este pañuelo, y sí no supe compensar tu ayuda hasta hoy, más vale tarde que

nunca ¿no te parece?NURIA.- Me parece…gracias. Y hoy que sepas que te toca pagar a ti el desayuno en el Guadalope.ISABEL.- Que sí, anda dame un beso, que ya sabes que te quiero mucho.NURIA.- Bueno, pero que no se repita ni el retraso diario ni el escaqueo.Las dos se besan y retoman la jornada habiendo superado el conflicto, apelando a su buena y sana amistad, en la que si bien la más perezosa se dejaba hacer, no era con mala intención, pues a veces los hiperactivos necesitan tarea y si no la tienen se angustian, pero ahora que se ve que no es el caso, hay que cooperar, por supuesto, el trabajo en equipo ha de ser proporcionado, tal vez desigual, pero nunca injusto.

Page 4: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 4Nuria.- ASERTIVA Isabel.- Agresiva

NURIA.- Buenos días, Isabel.ISABEL.- Buenos, buenos.NURIA.- Son las 9:15ISABEL.- ¿y qué?NURIA.- Que la hora de entrada está fijada a las 9:00ISABEL.- Mujer, será de promedio en cómputo anual.NURIA.- He de recordarte que tu absentismo supera al de la media, con mucho.ISABEL.- También faltan otros y no les dicen nada.NURIA.- ¿Si otro se tira de un puente abajo, te tirarías tú también?ISABEL.- Déjame de monsergas que me acabo de levantar y no estoy de humor.NURIA.- En dirección están considerando el amonestarte por tus faltas repetidas de

puntualidad.ISABEL.- ¿Y quien se lo ha dicho, tú?NURIA.- No, querida, lo hace la máquina de fichar.ISABEL.- Algún día llegarás tú tarde y entonces te estaré esperando con el cuchillo entre los

dientes, que lo sepas.NURIA.- Creeme, se distingue bien un hecho puntual de lo habitualISABEL.- ¿Pero que me estas contando?NURIA.- Bien sabes que tienes por costumbre llegar tarde, y no solo eso, no sacas el trabajo

adelante, y te lo tenemos que hacer los demás.ISABEL.- Eso lo dirás tú. De verdad, no tienes corazón. NURIA.- No te refugies en evasivas, por favor.ISABEL.- ¿Pero tú de que vas tía? Tú lo flipas. Ya me estás rayando demasiado.NURIA.- Empieza a plantearte el trabajar en equipo y no aprovecharte del trabajo del equipo.ISABEL.- Ya habló la solterona que no tiene vida propia y solo sabe trabajar y trabajar. Pues

sigue trabajando si tanto te gusta, a ver si revientas.NURIA.- No pierdas los estribos y céntrate, todos te necesitamos y necesitamos tu aportación.ISABEL.- Me lo dices como si nunca hiciera nada, es que me estás insultando, ¿sabes?NURIA.- Mañana a las nueve en punto y todo solucionado, ¿te parece?ISABEL.- Esto parece una cárcel, esto está lleno de dictadoras.NURIA.- A las nueve mañana, y de mañana en adelante, consúltalo con la almohada, cuando

estés más tranquila.ISABEL.- Ni más tranquila ni leches, me estás agobiando, y eso no te lo aguanto.NURIA.- Tranquilízate antes de que empeores la situación y ya no puedas ni arrepentirte.ISABEL.- Mira te lo voy a decir bien clarito, nunca te he tragado, nunca me has caído bien, eres

insoportable y no me da la gana aguantarte más.NURIA.- Son las 9:30, es hora de abrir al público.ISABEL.- Abre tú si te da la gana que para eso eres doña perfecta.NURIA.- …ISABEL.- Sí, ahora calla y déjame con la palabra en la boca.NURIA.- …ISABEL.- Siempre me pareciste una solterona reprimida in sentimientos.NURIA.- …Al día siguiente Isabel se disculpó por sus palabras hirientes y deslenguadas. Llegó siempre antes de la hora y salía después del último. Compensó a su compañera por los largos años en que se aprovechó de su capacidad de trabajo y se fueron de vacaciones a la República Dominicana, tres años seguidos. Luego se casaron, pero no duró mucho.

Page 5: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 5Nuria.- ASERTIVA Isabel.- PASIVA

NURIA.- ¿Otra vez has llegado tarde, Isabel?ISABEL.- Uy, que tarde se me ha hecho, no me he dado ni cuenta.NURIA.- Pues hay que darse, que a final de mes eres la primera que suspira como una

sindicalista.ISABEL.- Perdóneme señorita Nuria, no volverá a ocurrir.NURIA.- ¿Me lo prometes?ISABEL.- Se lo prometo con el corazón en la mano. No volverá a ocurrir.NURIA.- ¿De qué me suena a mí esa promesa?ISABEL.- ¿Puede ser que se la digo cada mañana?NURIA.- Eso me parecía. Tienes que poner un poquito de tu parte, porque la situación se está

volviendo insostenible, y no podemos continuar así.ISABEL.- Tiene usted razón, reconozco mi mala cabeza y no crea que no le agradezco todo lo

que hace por mi, ayudándome a completar las tareas.NURIA.- Pues tienes que empezar a responsabilizarte de tus obligaciones y no sobrecargar a

los demás. No tienen que hacer tu tarea y tú no tienes que hacerte la incorregible, porque todo tiene un límite, y las quejas son ya numerosas.

ISABEL.- “Mea culpa”, bastante que no han dado parte de mí al jefe, no sabe como le agradezco esta amonestación, previniéndome para que pueda evitar una sanción más severa.

NURIA.- Bueno, empecemos por completar los informes de PRENAVISA y ÁLVAREZ, que llevan tres días de retraso.

ISABEL.- Pero eso nos va a llevar una eternidad.NURIA.- Efectivamente vas a necesitar toda la tarde, si pones empeño, y la tarde de mañana, y

la de pasado mañana si no terminas antes.ISABEL.- Está bien, lo haré.NURIA.- Ya estás tardando en ponerte a la labor.ISABEL.- Sí, señorita Nuria.NURIA.- Mañana le quiero ver a la hora en su mesa.ISABEL.- Descuide que me doy cuenta de mis faltas.NURIA.- Cuando termines, hay que completar los informes de Paulino y de Frutos secos del

Bajo Aragón.ISABEL.- ¿Me va a asignar todo el trabajo atrasado?NURIA.- ¿Perdona?ISABEL.- Perdón, perdón. Ya me callo.NURIA.- Las facturas de Noviembre de Merca Zaragoza están sin pasar.ISABEL.- Tomo nota en mi agenda, necesito organizarme, es verdad.NURIA.- ¿Recogiste el correo esta mañana?ISABEL.- Sí señorita, lo he dejado en conserjería para que lo registren y lo distribuyan.NURIA.- Tenemos que enviar la convocatoria de Junta Vecinal de Valdealgorfa.ISABEL.- La tengo lista para imprimir en mi ordenador.NURIA.- Hay que terminar los TC-2 y el TC-1 de la Granja Moraleda.ISABEL.- ¿Pero eso no lo estaba terminando usted?NURIA.- ¿Y quien lo tenía que haber terminado?ISABEL.- Yo señorita Nuria, yo. Gracias por ayudarmeNURIA.- Presiento que este puede ser el principio de una bonita amistad, ¿o no, Isabel?ISABEL.- Sí, señorita Nuria, lo que usted diga, señorita Nuria.

Page 6: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 6Nuria.- ASERTIVA Isabel.- ASERTIVA

NURIA.- Hoy ha preguntado por ti, José Antonio.ISABEL.- ¿Y que te ha dicho?NURIA.- Que estás faltando más de lo aceptable.ISABEL.- ¿Y que le has dicho?NURIA.- Que estabas un poco estresada por la boda de tu hija, pero que como la boda fue la

semana pasada, te centrarías enseguida.ISABEL.- Uf, me has salvado el pellejo, no sabes como te lo agradezco.NURIA.- Comienza por terminar la estadística que tenemos que enviar mañana a la Tesorería de

la Seguridad Social.ISABEL.- ¿Dónde la dejaste?NURIA.- Tú sabrás, era cosa tuya.ISABEL.- Es verdad, a ver que haga memoria, sí, creo que está aquí en la bandeja, efectivamente,

aquí está. Pero está sin empezar…NURIA.- ¿Y ese gesto de extrañeza?ISABEL.- ¿No lo habías empezado tú?NURIA.- El que había empezado era el cuestionario de la Agencia Tributaria, y terminado, lo

enviamos el jueves pasado.ISABEL.- Ah, es que todo me parece lo mismo.NURIA.- Ese es tu problema, no prestas atención y así luego todo se te olvida o te parece todo lo

mismo, y nada. ¿Te gusta el trabajo?ISABEL.- No creas que mucho. Bueno, es verdad, no me gusta nada. NURIA.- Pero el sueldo si que te gusta.ISABEL.- Eso sí, claro, no faltaba más.NURIA.- Pues tienes que ponerte las pilas y cambiar esa impresión, de lo contrario te verás con

un expediente por falta de rendimiento o falta de adaptación al puesto de trabajo, y luego lo presentarán como un despido por causas objetivas. Al final si les demuestras que no eres imprescindible, pues te van a amortizar, lógicamente.

ISABEL.- Cuantas veces me has salvado el culo y yo no he sabido reaccionar.NURIA.- Si tiras mucho de la cuerda al final se rompe, así es.ISABEL.- Sí, debo reformarme, pero ya. Sé que me va a costar, pues me he hecho a la

haraganería mas descarada, pero tengo cambiar. Le he visto las orejas al lobo y no debo ignorar las señales, sería una inconsciente, es cierto.

NURIA.- La estadística, no te enrolles que se te vuelve a quedar en la bandeja.ISABEL.- Si, sí, gracias.NURIA.- Los datos los tienes en el armario, en la carpeta de la Tesorería.ISABEL.- Gracias por tu ayuda.NURIA.- Mientras tú acabas la estadística, yo iré rematando el informe de dirección.ISABEL.- Mañana tenemos que terminar la contabilidad de AMADEO, los de Andorra, y el

diario de CARTONAJES RÍO MARTIN.NURIA.- Esta tarde tengo un compromiso al que no puedo faltar.ISABEL.- ¿No vas a venir esta tarde entonces?NURIA.- No puedo, siento no poder ayudarte.ISABEL.- No te preocupes, ya lo haré yo.NURIA.- Gracias por tu comprensión.ISABEL.- No creas que se me olvidan tantas veces que te has quedado tú.NURIA.- ¿Qué no se te olvide, que son muchos años de sí, sí, pero luego la casa sin limpiar? No

olvides que José Antonio está mosqueado contigo, pero de verdad.ISABEL.- Descuida, no se volverá a repetir, me lo voy a apuntar en la mano, así no se me pasará.

Page 7: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 7Nuria.- PASIVA Isabel.- Agresiva

NURIA.- Buenos díasISABEL.- Buenos días, ¿me has hecho los certificados que te pedí?NURIA.- No tuve tiempo, tenía mucha tarea.ISABEL.- ¿Pero que te propones, que me echen la culpa por no entregarlos a tiempo?NURIA.- Si no los tienes es cosa tuya, te lo encargaron personalmente.ISABEL.- Nuria, Nuria, ¿Qué te pasa? Hasta ahora nunca te habías rebelado.NURIA.- Si no es cuestión de rebelarse, es que tengo mis propias obligaciones y esta vez no he

podido hacer lo tuyo.ISABEL.- Hacer lo tuyo dice, como si siempre lo hiciera.NURIA.- Pues más a menudo de lo que debiera.ISABEL.- ¿Tú sabes quien soy yo?NURIA.- Pues sí, no creas que se me olvida, pero el frotar se va a acabar.ISABEL.- Esta si que es buena. ¿Y esas ínfulas?NURIA.- Han cambiado de Director General, ¿no te has enterado?ISABEL.- Me tomas el pelo. Si ayer mismo estuve con Brígida y no me dijo nada.NURIA.- Brígida se va con él.ISABEL.- Se nos ha vuelto mentirosilla la Nuria, venga hazme los certificados si no quieres

pasarlo mal.NURIA.- No te ofendas, pero se dice que se va a promover un expediente de regulación de

empleo, después de un estudio de puestos de trabajo, en el que se detectaban duplicidades y bajos rendimientos en algunos departamentos en relación con los empleados en cada uno de ellos. Van a hacer pruebas en las próximas semanas.

ISABEL.- Pero ¿qué me estas contando?, y claro, no podré contar contigo para copiarte.NURIA.- Me temo que esta vez no va a poder ser.ISABEL.- Pues habrá que mirar la manera de que esta sección tenga un rendimiento normal para

dos empleadas, y si acaso por encima de la media en el sector.NURIA.- ¿Me estás diciendo que me esfuerce aún más?ISABEL.- Tú verás nena, si no quieres que cuente lo tuyo.NURIA.- No hay nada que contar.ISABEL.- Sí lo hay, todas esas tardes, aparentemente sola en la oficina, y en la máquina de fichar

tú nombre y el del jefe de sección de turno. Podría pensarse que te estabas trabajando el puesto y no precisamente por rendimiento normal, pues de lo contrario no te haría falta venir por las tardes. Yo en cambio, nunca he venido por las tardes. No se si me comprendes.

NURIA.- Tus retrasos continuos cada mañana no hay quien los borre.ISABEL.- Hasta ahora no he tenido ni una amonestación, ni verbal ni por escrito, tú lo sabes

mejor que yo, el trabajo salía adelante y ni un reproche ha habido.NURIA.- No te saldrás con la tuya.ISABEL.- A día de hoy estoy limpia como una patena. Otras no pueden decir lo mismo.NURIA.- ¿A qué te refieres?ISABEL.- A cuando denunciaste por mobbing a Gerardo y se desestimó por falta de pruebas,

desde entonces la dirección te tiene enfilada, y ni tu mucho trabajo les hace olvidar. Si ha de caer alguien, vas a ser tú.

Un silencio de horror invadió a Nuria, presintiendo que era muy probable que las cosas fueran como decía la astuta y ladina Isabel. Se resignó y se encomendó a dios y al diablo, llevando sobre sus espaldas la cruz de ser explotada y dar gracias por ello y no estar en el paro.

Page 8: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 8Nuria.- PASIVA Isabel.- ASERTIVA

NURIA.- Has vuelto a llegar tarde, otra vez.ISABEL.- Sí, el tráfico estaba imposible esta mañana, había un accidente en la carretera, y nos

tuvieron esperando más de un cuarto de hora.NURIA.- Cuando no es un accidente es el colegio de los niños, y sino la tormenta, y sino las, las,

las… lo que sea.ISABEL.- Tranquilízate y no te irrites.NURIA.- Si no me irrito, es que hoy me ha llamado la atención Araceli, porque no teníamos las

cartas para los clientes.ISABEL.- Si ya sé que no es culpa tuya, pero ¿qué quieres que le haga yo si te riñen a ti en vez de

a mí?NURIA.- Pues, llegar a la hora todos los días y hacer tu trabajo, que lo tengo que hacer todo yo,

y no doy abasto.ISABEL.- Es que me tienes mal acostumbrada, lo reconozco. Y luego como tienes esa imagen tan

apocada, pues te comes todos los marrones.NURIA.- No sería así, si tu, ya no digo que me ayudaras, bastaría con que cumplieras con tus

obligaciones.ISABEL.- Si me permites, te voy a recomendar a una agencia de imagen personal, para que veas

lo importante que es la apariencia personal a la hora de integrarse en grupos de trabajo, influyendo en la percepción que tienen los demás, provocando unos comportamientos u otros.

NURIA.- Si tú lo dices será.ISABEL.- Como te lo cuento.NURIA.- ¿Y tu también vas a dejar de ignorarme?ISABEL.- Te lo prometo.NURIA.- Esta tarde no vendré a terminar el trabajo, ¿vas a venir tú?ISABEL.- Está bien, me sacrificaré por ti. NURIA.- Pero si yo vivo en el sacrificio constante.ISABEL.- Qué sí, qué sí, era una broma.NURIA.- ¿Pero vas a venir o no?ISABEL.- Qué sí, mujer, no seas tan desconfiada.NURIA.- Es que ya estoy muy escaldada.ISABEL.- Bueno, no es tarde si la dicha es buena.NURIA.- Tienes razón, a ver si es verdad.ISABEL.- Mira me voy a poner manos a la obra y terminar las contabilidades de los clientes de

Monroyo.NURIA.- Yo también voy a ver si acabo con las declaraciones del IVA de este trimestre, y así

me despreocupo el fin de semana, que tengo un cumpleaños en Benasque, con unos amigos estupendos de toda la vida.

ISABEL.- Eres una compañera estupenda, no sé que sería de mí sin ti. Si me llega a tocar otra persona más exigente, no se como hubiera reaccionado, así todos los problemas parecen menos.

NURIA.- Te agradezco el cumplido, pero aligera que veo que se te va toda la fuerza por la boca y me veo volviendo a hacer tu tarea.

ISABEL.- Cómo me conoces, pero las cosas están cambiando, lo noto en los huesos, como cuando se acercan las tormentas.

NURIA.- Me das la vida, no sabes el peso que me quitas de encima, espero que dure.ISABEL.- Durará, durará. Que la fuerza nos acompañe.Ríen juntas

Page 9: Diálogos comunicación verbal oficinas

DIALOGO 9Nuria.- PASIVA Isabel.- PASIVA

NURIA.- ¿Cómo has llegado tan tarde?ISABEL.- Ya sabes, como siempre.NURIA.- Te duele otra vez el cuello.ISABEL.- La verdad es que no lo soporto. Ayer estuve por la tarde en el ambulatorio, y me recetó

un anti-inflamatorio.NURIA.- ¿Y ya estás mejor? ISABEL.- Noto una mejoría, pero no creas. Me da una flojera, que no puedo con ella.NURIA.- Pues hay que tener terminado el presupuesto para las 11:00.ISABEL.- Hazlo tú, que me están dando unos mareos. Voy a ir al servicio.NURIA.- Hija, no tengas tanta pachorra, que yo no soy una máquina.ISABEL.- Vete empezando, que ahora vuelvo.NURIA.- A ver si te vas a caer por la taza del water.ISABEL.- No seas tan ñoña.NURIA.- Voy a ver si me pongo con la financiación.ISABEL.- Creo recordar que en la carrera nos contaron algo de eso.NURIA.- Hija, no es por darte mal, pero esa costumbre que tienes de no hacer tu trabajo tiene

que empezar a acabarse.ISABEL.- No te quejes tanto, ni que estuviéramos trabajando en una mina.NURIA.- No estamos trabajando en una mina, sobre todo tú, que no colaboras apenas nada.ISABEL.- Estando tú, con uno que lo haga vale, no me vayas a decir que te estás herniando.NURIA.- No, no me hernio, pero es que a ti te va a salir una parálisis de no hacer nada.ISABEL.- Está bien, ya termino yo el presupuesto.NURIA.- Así me gusta.ISABEL.- Espera que me están llamando por teléfono.NURIA.- No, si ya te digo yo que está no arranca, ni con gasolina súper.ISABEL.- Espera un momentín, que ahora mismo me pongo a ello.NURIA.- No si encima de llegar tarde la mitad de los días, no hay manera de terminar el trabajo

encomendado.ISABEL.- Eso lo dices tú, por que tienes carrera, pero las que trabajamos de auxiliar

administrativo, no tenemos por qué tener esas habilidades. No se nos exige eso que tú sabes hacer por haber estudiado más cosas.

NURIA.- Que no es que sepa hacer nada por haber estudiado, que el trabajo que se nos encomienda está ajustado a los requerimientos de un auxiliar. No te excuses en eso, porque no es así.

ISABEL.- Venga, te lo tengo que decir, no tengo ni idea de cerrar presupuestos, y para hacerlos mal es mejor no hacerlos ¿Qué quieres que nos expedienten a las dos?, si es que te estoy haciendo un favor no haciéndolos. Ya haré yo otra cosa.

NURIA.- Esto ya es la repanocha, encima de no hacer nada, resulta que me estás haciendo un favor, si no lo veo no lo creo.

Y así se tiraron más de tres horas. Vino el superior jerárquico y les tuvo que reñir, por no tener el presupuesto. Se tuvieron que quedar por la tarde. Y como eran tan flojas, pues lo hicieron a costa de faltar a otros compromisos, con los que no se supieron disculpar. Y así pasaron muchos, muchos días y sus noches.

Page 10: Diálogos comunicación verbal oficinas

LLAMADA 1Un cliente muy enfadado llama para formular una queja; se le intenta calmar y se pasa la llamada al departamento de atención al cliente.

CLIENTE.- Me llamo Fernando Savater Romerales, ¿puedo hablar con el encargado de ventas?

TELEFONISTA.- Buenos días, le atiende Mercedes Antolinez de Muebles Ramiro, el encargado de ventas no está en este momento, ¿En que puedo ayudarle?

CLIENTE.- Quisiera solucionar un problema que he tenido con un envío de muebles de cocina, que tienen defectos en la instalación de las bisagras.

TELEFONISTA.- ¿De que se trata exactamente?CLIENTE.- Pues en el envío de fecha 18 de Noviembre de 2.010, según albarán nº

1.546/2010, y pedido nº 1200/2010, me han enviado dos cocinas modelo R-459-fr, en las que los módulos no encajan. Y no es la primera vez, es que el mes pasado y el anterior, me ha pasado lo mismo, lo que sucede es que en los casos anteriores, pudimos hacer los arreglos necesarios y el cliente quedó satisfecho.

TELEFONISTA.- ¿Y en esta ocasión no han podido realizar los arreglos necesarios?CLIENTE.- Esa no es la cuestión, ustedes tienen la obligación de garantizar el buen uso de

sus productos, incluso frente a vicios ocultos. Y desde luego en nada están en condiciones de exigir que los clientes reparen los desperfectos de los productos.

TELEFONISTA.- Tiene usted razón, discúlpeme, le paso con el departamento de atención al cliente.

CLIENTE.- De acuerdo.AT. CLIENTE.- Buenos días, mi compañera me ha descrito las circunstancias de su queja, y tras

comprobar los documentos en nuestro poder, verificamos que efectivamente, se han enviado los artículos que usted indica, y en la copia del albarán ha estampado usted la conformidad con la entrega.

CLIENTE.- A ver, llevamos, 10 años de relaciones comerciales, y no quisiera pensar que están poniendo en duda la veracidad de la queja.

AT. CLIENTE.- En absoluto, tenga la completa seguridad que enviaremos a una camión de nuestra empresa, para recoger los muebles defectuosos, sin cargo para usted, y le enviaremos unos nuevos, en el menor tiempo posible.

CLIENTE.- Sepan que me he comprometido a tener entregados e instalados esos muebles en el plazo de 20 días naturales, desde la fecha de hoy.

AT. CLIENTE.- Nos hacemos cargo. En el caso de que no dispongamos de ese modelo en nuestros almacenes, lo reclamaremos a alguna de nuestras fábricas cercanas. Y en último caso le ofreceríamos una alternativa, que fuera del agrado de su cliente. Todo ello dentro del plazo de 7 días como máximo.

CLIENTE.- No esperaba menos de ustedes.AT. CLIENTE.- Le llamaré dentro de una hora para confirmarle la disponibilidad del modelo.CLIENTE.- Muchas gracias.

Page 11: Diálogos comunicación verbal oficinas

LLAMADA 2

Un cliente llama para formular un pedido de 100 unidades al departamento de ventas, quiere pagar a plazos, pero nuestra empresa solo lo permite en pedidos de 200 unidades en adelante.

CLIENTE.- Buenos días, desearía realizar un pedido de 100 unidades de la referencia R-87-a.EMPRESA.- Buenos días, espere un momento que confirme la disponibilidad de la mercancía. CLIENTE.- De acuerdo.EMPRESA.- Sí, tenemos las unidades que solicita. ¿Cómo va a realizar el pago?CLIENTE.- Quisiera pagar a 90 días.EMPRESA.- ¿Noventa días me ha dicho?CLIENTE.- Sí, a 90 días.EMPRESA.- Lo siento mucho, para pagar a plazos tenemos establecido un pedido mínimo de

200 unidades.CLIENTE.- ¿Y no podríamos dejarlo a 60 días?EMPRESA.- Lo siento, nuestra política de financiación es pública y difundida, y no podemos

hacer excepciones.CLIENTE.- ¿Y si lo dejamos en 30 días?EMPRESA.- Le repito que en pedidos inferiores a 200 unidades solo se puede abonar al

contado, a la recepción de las mercancías, bien en metálico o mediante transferencia a nuestra cuenta.

CLIENTE.- Me temo que no dispongo de la cantidad de inmediato, pues estoy pendiente de unos cobros en unos días.

EMPRESA.- Discúlpeme, su política de cobros no nos incumbe. Pero si me lo permite, si la operación que trata de resolver tiene una rentabilidad superior al interés que le pueda cobrar su entidad bancaria, debería usted solicitar un préstamo, o abrir una línea de crédito.

CLIENTE.- Tiene usted mucha razón, lo tomaré en consideración. Deme un segundo, que calcule la opción de adquirir las 200 unidades.

EMPRESA.- Muy bien.CLIENTE.- Pues sí, si me dan un plazo de 90 días, realizaré el pedido de 200 unidades.EMPRESA.- Un momento por favor, que realice la consulta en nuestra base de datos.CLIENTE.- Sí.EMPRESA.- En efecto, podemos concederle un plazo de 90 días desde la recepción de las

mercancías, según fecha que figure en el conforme incluido en el albarán.CLIENTE.- Pues sí, envíenme 200 unidades.EMPRESA.- De acuerdo, en tres días lo tendrá en el lugar de costumbre, confírmeme los datos,

Polígono Industrial La laguna, parcela 8J. CLIENTE.- Correcto.EMPRESA.- Ya sabe que los gastos de transporte y el seguro son por su cuenta, y que los

envases son retornables en el plazo de un mes desde la fecha del albarán.CLIENTE.- Los palets, ¿pueden devolverse?EMPRESA.- Sí, los recogemos y compensamos su importe en la próxima factura.CLIENTE.- Bueno, hasta pronto.EMPRESA.- Estamos a su disposición.