diÁlogo entre sistemas la guerra fría continúa... respuesta a e.v.m

5
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS POLÍTICO-SOCIO-ECONÓMICOS: LA GUERRA FRÍA CONTINÚA... [18-02-2009] Hola, E.V.M., ¿qué tal? Me permite que le tutee. ¡Eh, tú! Bromas aparte, o no tan ‘a parte’, quería presentarle un fragmento de su intervención hacia Raquel que casi me mata de risa: ‘La U.R.S.S. ha desparecido como tal pero quienes ayer cantaban la Internacional se han pasado al Capitalismo con una facilidad asombrosa y en un tiempo inusitado. Es como si el cambio ideológico les hubiera sido presentado en forma de Revelación. Lo que es realmente más claro es que los capos del mundo comunista solamente citaban a Lenin en los discursos, cuando en la "trastienda" vivían en un lujo capitalista de características orientales. Queda bien claro que siempre amaron más a Nueva York, Las vegas y a Paris que a la oprimida y oprimente Moscú.’ (E.V.M.)

Upload: juliopremsa

Post on 24-Jun-2015

511 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Respuesta a un comentario sobre la continuidad de la Guerra Fría en el siglo XXI.

TRANSCRIPT

Page 1: DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a E.V.M

DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS POLÍTICO-SOCIO-

ECONÓMICOS:LA GUERRA FRÍA CONTINÚA...

• [18-02-2009]

• Hola, E.V.M., ¿qué tal? • Me permite que le tutee. ¡Eh, tú! Bromas

aparte, o no tan ‘a parte’, quería presentarle un fragmento de su intervención hacia Raquel que casi me mata de risa:

– ‘La U.R.S.S. ha desparecido como tal pero quienes ayer cantaban la Internacional se han pasado al Capitalismo con una facilidad asombrosa y en un tiempo inusitado. Es como si el cambio ideológico les hubiera sido presentado en forma de Revelación. Lo que es realmente más claro es que los capos del mundo comunista solamente citaban a Lenin en los discursos, cuando en la "trastienda" vivían en un lujo capitalista de características orientales. Queda bien claro que siempre amaron más a Nueva York, Las vegas y a Paris que a la oprimida y oprimente Moscú.’ (E.V.M.)

Page 2: DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a E.V.M

DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS POLÍTICO-SOCIO-

ECONÓMICOS:LA GUERRA FRÍA CONTINÚA...

• Por eso te pedía poder tutearte: ‘Lo has clavao’. El proletariado que se levantó en 1917 se hubiese levantado en armas contra su propia sombra. En noviembre de 1918 esa misma sombra que no fue rusa, se cernió también sobre Alemania. Todo acabó en la ‘oprimente’, por usar tus palabras, Alemania derrotada.

• El comunismo no es un sistema en sí: es un mecanismo como lo es la rueda, la rampa, la polea, etc. Ahora me aventuro pero quiero seguir tu línea de que esto viene de largo. Yo no diría de Hammurabi porque sigo algo perdido con algunas cosas como con Larra, que no lo pillo, y tampoco entiendo la relación peyorativa del primer código de leyes cuando en realidad es un excelso documento. Lo patético son los primeros textos de la humanidad, en Oriente Próximo, hace muchos años, cuando lo primero que se escribe son ‘letras de cambio’. No exactamente eso, pero se tiene buen cuidado en documentar las deudas económicas contraídas en las transacciones de mercancías. Eso es lo lamentable.

Page 3: DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a E.V.M

DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS POLÍTICO-SOCIO-

ECONÓMICOS:LA GUERRA FRÍA CONTINÚA...

• Que la publicidad sea mentira, tiene su grado, pero bien debes publicitarte y darte a conocer; sin embargo, publicitarte con la denigrante imagen del anuncio de Telepizza, de CashConverters o IKEA o esos otros que quedan a través del móvil para comer en el salón, es patético. Eso mismo es lo que motivó 1917 y la traición de los ‘delicados’ que estaban en la retaguardia alemana, en casita. Y todo tiene la exacta relación con lo que también dices:

– ‘El mundo capitalista a su vez nos vende la idea de la democracia para colarnos la libertad de mercado soterradamente. Ya sabemos a quién favorece el librecambismo’ (E.V.M.)

• Lo que modifico es lo de ‘El mundo’, como lo hago con palabras vacías y carentes de contenido referencial del estilo de ‘sociedad’, ‘sistema’, ‘intersistèmica’ (de mi leído Halliday), ‘mi gente’, cosas así; porque es como no decir nada. Ese mundo o esa sociedad es alguien, y tu gente, si la hay, preséntamela. Pero tu afirmación me encanta, salvando la generalización que entiendo porque si eres de los que ‘ven’ sabrás que algunas cosas es políticamente incorrecto decirlas. Una es esa.

Page 4: DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a E.V.M

DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS POLÍTICO-SOCIO-

ECONÓMICOS:LA GUERRA FRÍA CONTINÚA...

• El librecambio no sé a quien favorece en tu frase, pero en la mía estoy seguro que a mí no. El capitalismo es ‘capital’, y no sé si ya lo he dicho, pero lo repito, es inherente a la desigualdad social y al premio del menos cualificado, del menos adaptado y de lo que llamaría Darwin, ahora que se celebra algo sobre él, (y no me lo invento, sino que lo dice en su obra sobre El origen de las especies) el que acabaría extinguiéndose.

• El capitalismo permite que el ‘capital’ haga las funciones de adaptación al medio, de mejora de las cualidades naturales, de reproducción favorecedora, de relación con la comunidad y el medio, etc. El dinero: lo puede todo. Incluso dejarte vivir.

Page 5: DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a E.V.M

DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS POLÍTICO-SOCIO-

ECONÓMICOS:LA GUERRA FRÍA CONTINÚA...

• Finalmente, me alegro de coincidir con alguien en tantos puntos, y el colofón de mi comentario es el que esgrimes en el tuyo: ‘¿La Guerra fría continúa?’

• Un solo saludo para todos y os lo repartís.

• Julio