diagrama plan de trabajov2

1
1 2 Definición de Procedimiento o Plan de Trabajo para la “Aplicación de la Evaluación de Desempeño” 3 El objetivo de definir un plan de trabajo o un procedimiento documentado para la aplicación de la E.D., responde a la necesidad de la organización por: 1.- Centrar las expectativas y temores de todos los actores asociados al proceso 2.- Generar un proceso ordenado, coherente y que permita una aplicación estándar cada período definido (anual o semestral) 3.- Asegurar el consenso en relación a los resultados obtenidos. 4.- Garantizar el compromiso en relación con el plan de acción que se obtiene como resultado Plan de Comunicación: Buscan generar un canal de comunicación efectivo con la organización, por medio del cual, tanto se informen las características del proceso, responsables, plazos y resultados esperados, como también se reciban y respondan de manera confidencial las dudas y temores de los colaboradores en relación al proceso completo de E.D. Diseño Taller de Evaluadores: Definir las características (objetivos, contenidos, metodología) a utilizar en el taller que le permitirá al equipo de evaluadores aplicar el proceso de E.D. El objetivo del taller debiera centrarse en: 1.- Desarrollar las competencias para aplicar el o los instrumentos de evaluación 2.- Calibrar método de aplicación y la aplicación de el o los instrumentos 3.- Calibrar la entrevista de Retroalimentación y la generación de los planes de acción que se obtienen como producto Aplicación Taller de Evaluadores: Aplicar, cumpliendo con el diseño definido, el taller para todos los colaboradores que participaran como evaluadores en el procesos de E.D. Información Contenida en un Plan de Trabajo Un buen plan de trabajo debe contener al menos la siguiente información: 1.- Detalle de cada una de las etapas consideradas 2.- Plazos estimados para cada una de las etapas 3.- Responsables asociados a cada una de las etapas 4.- Detalle de los entregables (productos), que se obtienen de cada una de las etapas, que permitan definir la calidad del trabajo y evaluar si estamos logrando los objetivos definidos 5.- Instancias de evaluación y correcciones para asegurar el cumplimiento de objetivos. 4 Aplicación Proceso de Evaluación: Definir fases y plazos para el proceso de evaluación: 1.- Fase de aplicación de instrumentos (Evaluación y autoevaluación si aplica) 2.- Fase de Entrevistas de Retroalimentación (formato de entrevista estructurada y plan de acción) 3.- Fase de validación (en caso de no acuerdo entre evaluador y evaluado). 5 Consolidación de datos: Agrupar y consolidar los datos, en relación a los resultados de la aplicación del proceso y el resumen de los planes de acción individuales.

Upload: beatriz-salas

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diagrama correspondiente a Plan de Trabajo para evaluadores en organizaciones que implementan evaluaciones de desempeño.

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama Plan de Trabajov2

1

2

Definición de Procedimiento o Plan de Trabajo

para la “Aplicación de la Evaluación de

Desempeño”

3

El objetivo de definir un plan de trabajo o un procedimiento documentado para la aplicación de la E.D.,

responde a la necesidad de la organización por:

1.- Centrar las expectativas y temores de todos los actores asociados al proceso

2.- Generar un proceso ordenado, coherente y que permita una aplicación estándar cada período definido

(anual o semestral)

3.- Asegurar el consenso en relación a los resultados obtenidos.

4.- Garantizar el compromiso en relación con el plan de acción que se obtiene como resultado

Plan de Comunicación:

Buscan generar un canal de comunicación efectivo con la organización, por medio del cual, tanto se

informen las características del proceso, responsables, plazos y resultados esperados, como también se

reciban y respondan de manera confidencial las dudas y temores de los colaboradores en relación al

proceso completo de E.D.

Diseño Taller de Evaluadores:

Definir las características (objetivos, contenidos, metodología) a utilizar en el taller que le permitirá al equipo

de evaluadores aplicar el proceso de E.D. El objetivo del taller debiera centrarse en:

1.- Desarrollar las competencias para aplicar el o los instrumentos de evaluación

2.- Calibrar método de aplicación y la aplicación de el o los instrumentos

3.- Calibrar la entrevista de Retroalimentación y la generación de los planes de acción que se obtienen

como producto

Aplicación Taller de Evaluadores:

Aplicar, cumpliendo con el diseño definido, el taller para todos los colaboradores que participaran como

evaluadores en el procesos de E.D.

Información Contenida en un Plan de Trabajo

Un buen plan de trabajo debe contener al menos la siguiente información:

1.- Detalle de cada una de las etapas consideradas

2.- Plazos estimados para cada una de las etapas

3.- Responsables asociados a cada una de las etapas

4.- Detalle de los entregables (productos), que se obtienen de cada una de las etapas, que permitan definir la

calidad del trabajo y evaluar si estamos logrando los objetivos definidos

5.- Instancias de evaluación y correcciones para asegurar el cumplimiento de objetivos.

4

Aplicación Proceso de Evaluación:

Definir fases y plazos para el proceso de evaluación:

1.- Fase de aplicación de instrumentos (Evaluación y autoevaluación si aplica)

2.- Fase de Entrevistas de Retroalimentación (formato de entrevista estructurada y plan de acción)

3.- Fase de validación (en caso de no acuerdo entre evaluador y evaluado).

5Consolidación de datos:

Agrupar y consolidar los datos, en relación a los resultados de la aplicación del proceso y el resumen de los

planes de acción individuales.