diagrama de proceso de grupo (1)

6
Diagramas menores Se les denomina diagramas menores porque representan una parte del proceso. Suelen ser una consecuencia del analisis donde se identifica que parte del proceso requiere una especial atencion por parte del analista. Tambien nos ayudan a determinar el tiempo de ciclo de una tarea y donde se puede detallar que parte del proceso es manual y que parte corresponde al trabajo de la maquina. Son diagramas menores: 1. El diagrama de proceso de Grupo 2. El diagrama de actividades multiples 3. El diagrama hombre maquina 4. El diagrama bimanual. DIAGRAMA DE PROCESO DE GRUPO MUESTRA UN GRUPO DE TRABAJADORES O MAQUINAS DENTRO DEL PROCESO PRODUCTIVO. PROCEDIMIENTO: 1) IDENTIFICAR LAS DIFERENTES OPERACIONES Y SUS TIEMPOS ASI COMO LOS RESPONSABLES 2) HACER UNA HOJA DE TRABAJO DONDE SE PRESENTEN LA SECUENCIA DE LAS OPERACIONES. 3) IDENTIFICAR LOS CICLOS DE TRABAJO. 4) DIAGRAMAR EL PROCESO DEL GRUPO EJEMPLO: Se deben entregar 480 volumenes de un texto empastado en cuero en 2 semanas (5dias de trabajo/sem). Para ello le indican a continuacion la secuencia del proceso y el numero de trabajadores a cargo . 1 trabajador compagina un volumne de 300 pasg en 10 min 2 trabajadores verifican la impresión utilizando 6 seg/pag. Esta operación puede dividirse entre el numero de operarios. 3 trabajadores se encargan de empastar en cuero cada uno un volumen y les toma 25 min/vol. 1 trabajador empaca 3 volumenes y los traslada al almacen demorando 5 min y 10 min respectivamente. Le encargan a ud. Como analista de metodos señalar si se podra cumplir con el pedido de entrega y de ser posible proponer una nuev alternativa de trabajo que permita cumplir el pedio y sea conveniente para la empresa. Para ello le dan la siguiente informacion adicional. COSTOS MANO DE OBRA: Compaginador 1.80 S/. /hr. Verificador 2.- S/. /hr. Empastador 2.4 S/. /hr. Empacador 0.90 S/. Hr. Se pueden programar horas extras pagando un 50% mas por hr. Ademas si es necesario se pueden contratrar mas trabajadores. Tambien puedo asignar otras tareas a los trabajadores actuales pero conservando su costo horario.

Upload: angel-ortiz-hurtado

Post on 05-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ex Amenes 0607

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama de Proceso de Grupo (1)

Diagramas menores

Se les denomina diagramas menores porque representan una parte del proceso.

Suelen ser una consecuencia del analisis donde se identifica que parte del proceso requiere

una especial atencion por parte del analista. Tambien nos ayudan a determinar el tiempo

de ciclo de una tarea y donde se puede detallar que parte del proceso es manual y que

parte corresponde al trabajo de la maquina. Son diagramas menores:

1. El diagrama de proceso de Grupo

2. El diagrama de actividades multiples

3. El diagrama hombre maquina

4. El diagrama bimanual.

DIAGRAMA DE PROCESO DE GRUPO

MUESTRA UN GRUPO DE TRABAJADORES O MAQUINAS DENTRO DEL PROCESO PRODUCTIVO.

PROCEDIMIENTO:

1) IDENTIFICAR LAS DIFERENTES OPERACIONES Y SUS TIEMPOS ASI COMO LOS RESPONSABLES

2) HACER UNA HOJA DE TRABAJO DONDE SE PRESENTEN LA SECUENCIA DE LAS OPERACIONES.

3) IDENTIFICAR LOS CICLOS DE TRABAJO.

4) DIAGRAMAR EL PROCESO DEL GRUPO

EJEMPLO:

Se deben entregar 480 volumenes de un texto empastado en cuero en 2 semanas (5dias

de trabajo/sem).

Para ello le indican a continuacion la secuencia del proceso y el numero de trabajadores

a cargo .

1 trabajador compagina un volumne de 300 pasg en 10 min

2 trabajadores verifican la impresión utilizando 6 seg/pag. Esta operación puede dividirse

entre el numero de operarios.

3 trabajadores se encargan de empastar en cuero cada uno un volumen y les toma

25 min/vol.

1 trabajador empaca 3 volumenes y los traslada al almacen demorando 5 min y 10 min

respectivamente.

Le encargan a ud. Como analista de metodos señalar si se podra cumplir con el pedido

de entrega y de ser posible proponer una nuev alternativa de trabajo que permita

cumplir el pedio y sea conveniente para la empresa.

Para ello le dan la siguiente informacion adicional.

COSTOS MANO DE OBRA:

Compaginador 1.80 S/. /hr.

Verificador 2.- S/. /hr.

Empastador 2.4 S/. /hr.

Empacador 0.90 S/. Hr.

Se pueden programar horas extras pagando un 50% mas por hr. Ademas si es necesario

se pueden contratrar mas trabajadores.

Tambien puedo asignar otras tareas a los trabajadores actuales pero conservando su costo

horario.

Page 2: Diagrama de Proceso de Grupo (1)

1 Compaginar 1 vol 10 min

2 Verificar 6 seg/pagx300pags/vol , entonces 30 min/vol

3 Empastar 1 vol 25 min

4 Empacar 3 vol 5 min

5 Transportar 3 vol 10 min

DEBO DE ENTREGAR 480 VOL EN 10 DIAS LUEGO DEBO PRODUCIR 48 VOL /DIA.

ES IGUAL A 5 MIN

HOJA DE TRABAJOt C1 V1 V2 E1 E2 E3 P1

11 Prod. Exigible= 480 vol x 45 min/3vol x 1/60 =1 2 21 2 2 12 hrs por dia entonces se trabaja 8 hrs normales y 4 hrs extras

2 21 2 2 31 2 2 3 Costos

2 2 31 2 2 3 3 CU =1 2 2 3 3

2 2 31 2 2 3 31 2 2 3 3

2 2 31 2 2 3 3 alternativa 1 : cambiar al empastadir por verificador1 2 2 3 3

2 2 3 41 2 2 3 3 51 2 2 3 3 5

2 2 3 DIAGRAMA DE PROCESO DE GRUPO DE EMPASTDO EN CUERO1 2 2 3 3 METODO ACTUAL 1 2 2 3 3 FECHA: 9/06/2010

2 2 31 2 2 3 3 TC= 45 MIN/3VOL1 2 2 3 3 TiemposC1

2 2 3 4 51 2 2 3 3 5 10 11 2 2 3 3 5 15 1

2 2 3 201 2 2 3 3 25 11 2 2 3 3 30 1

2 2 3 351 2 2 3 3 40 1

1 2 2 3 3 45 12 2 3 4

1 2 2 3 3 5 Eficiencia =1 2 2 3 3 5

2 2 32 2 3 3 T. Ocioso del grupo =105 min

2 2 3 32 2 3

33

4

5

5

Page 3: Diagrama de Proceso de Grupo (1)

alternativa 1 : cambiar al empastadir por verificador

C1 V1 V2 V3 E1 E2 P1

1

1

1 2 2 2

1 2 2 2

1 2 2 2 3

1 2 2 2 3

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3

3 3

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3

3 3

1 2 2 2 3 3 4

1 2 2 2 3 3 5

1 2 2 2 3 3 5

1 2 2 2 3 3

3 3

1 2 2 2 3 3 20MIN

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3 4

1 2 2 2 3 3 5

3 3 5

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3 25 MIN

1 2 2 2 3 3

3 3

1 2 2 2 3 3 4

1 2 2 2 3 3 5

1 2 2 2 3 3 5 TC= 75 min /6 vol

1 2 2 2 3 3

3 3

1 2 2 2 3 3 20MIN

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3 4

1 2 2 2 3 3 5

3 3 5

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3 25 MIN

1 2 2 2 3 3

3 3

1 2 2 2 3 3 4

1 2 2 2 3 3 5

1 2 2 2 3 3 5

Page 4: Diagrama de Proceso de Grupo (1)

1 2 2 2 3 3

3 3

1 2 2 2 3 3 20MIN

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3 4

1 2 2 2 3 3 5

3 3 5

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3

1 2 2 2 3 3 25MIN

3 3

3 4

3 5

5

Page 5: Diagrama de Proceso de Grupo (1)
Page 6: Diagrama de Proceso de Grupo (1)

Prod. Exigible= 480 vol x 45 min/3vol x 1/60 = 120 hrs/10dias

12 hrs por dia entonces se trabaja 8 hrs normales y 4 hrs extras

13.9

194.6 4.05 S/./unid48

alternativa 1 : cambiar al empastadir por verificador

DIAGRAMA DE PROCESO DE GRUPO DE EMPASTDO EN CUEROMETODO ACTUAL EMPRESA: X X X XFECHA: 9/06/2010 ELABORARDO POR: GRUPO ERGO

v1 v2 e1 e2 e3 P1 OBSERVACIONES2 2 3 C1: compaginador2 2 3 3 V1, V2 verificadores2 2 3 3 E1,E2,E3, empastadors2 2 3 P1 empacador2 2 3 32 2 3 3 TC =45 min/3vol2 2 3 4 1 compaginar2 2 3 3 5 2 verificar

2 2 3 3 5

210 0.666666667315

T. Ocioso del grupo =105 min