diagrama de actividad

7
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y NETWORKING INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS Profesor: Fernando Castro GRUPO #5 Observaciones:

Upload: jose-arellano

Post on 13-Jun-2015

1.644 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DIAGRAMA DE ACTIVIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama de actividad

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES Y NETWORKING

INGENIERIA DE SOFTWARE

ORIENTADO A OBJETOS

Profesor: Fernando Castro

GRUPO #5

Observaciones:

Page 2: Diagrama de actividad

José Arellano Torres

Diagrama de Actividad Grupo #5 2

DIAGRAMA DE ACTIVIDAD

Definición:

Representa el comportamiento interno de una operación o de un caso de uso,

bajo la forma de un desarrollo por etapas, agrupadas secuencialmente.

Su propósito es:

- Modelar el flujo de tareas.

- Modelar las operaciones.

Partes de un Diagrama de actividades:

- Particiones

- Nodos de Acción

- Nodos de Control

- Nodos de Objeto

- Extremos

- Otros Elementos

Organización de los elementos

Page 3: Diagrama de actividad

José Arellano Torres

Diagrama de Actividad Grupo #5 3

ACTIVIDAD

Elementos Principales:

- Nombre de Diagrama

- Estado de Acción

- Transición

- Nodo de Objeto

- Flujo de Objetos

- Nodo de Decisión

- Inicio / Fin

PEDIDO (REGISTRADO))

Page 4: Diagrama de actividad

José Arellano Torres

Diagrama de Actividad Grupo #5 4

Características:

- Muestra los aspectos dinámicos de un sistema.

- Permite elegir el orden en que pueden hacerse las cosas.

- Establece las reglas de secuencia a seguir.

Nodo Inicial (initial state).

- Se representa a través de un círculo de color negro.

- Indica el comienzo del flujo de actividades.

- Es un estado único para el flujo de actividades.

Nodo Final (end state).

- Se representa a través de un círculo de color negro dentro de un círculo

transparente.

- Indica el final del flujo de actividades del caso de uso.

- Puede haber más de un estado final en dependencia de las diferentes

maneras de acabar el caso de uso.

Actividad (activity).

- Representa una tarea, actividad o paso dentro del flujo de trabajo del

caso de uso del negocio.

- Se representa a través de un rectángulo ovalado en los extremos.

- El nombre de la actividad debe:

o Ser simple y breve.

o Ser un verbo o frase verbal en infinitivo.

o Colocarse dentro del símbolo de la actividad.

Flujo de Control (Transición)

- Se representa por una línea dirigida.

- Señala la secuencia de cada elemento dentro del diagrama.

- Al completarse la ejecución de una actividad el flujo de control pasa a

la siguiente.

Page 5: Diagrama de actividad

José Arellano Torres

Diagrama de Actividad Grupo #5 5

Nodo de Decisiones

- Se representa por un rombo.

- Debe nombrarse tal y como se hace en el negocio.

- Se acompaña de la pregunta que debe hacerse el proceso para la toma

de decisión.

Nodo y Flujo de Objetos

- Muestra el cambio de estado de un objeto al realizarse una actividad.

o Objetos salen de una actividad (cambia de estado)

o Objetos que entran a una actividad (lectura de estado)

ACTIVIDAD

OBJETO (ESTADO))

ACTIVIDAD

OBJETO (ESTADO))

Page 6: Diagrama de actividad

José Arellano Torres

Diagrama de Actividad Grupo #5 6

En resumen…

Un diagrama de actividades ha sido diseñado para mostrar una visión

simplificada de lo que ocurre durante una operación o proceso.

Básicamente es una extensión de un diagrama de estados con la diferencia

que el diagrama de actividades resalta las actividades.

Hemos visto que uno de los aspectos mas importantes dentro del diagrama de

actividades es su facultad para expandirse dándonos a entrever o mejor

mostrándonos quién tiene responsabilidades dentro de un proceso, y tenemos

como resultado el modela miento mucho mas definido de dicho proceso.

La gran Desventajas…

- Es que no indican de forma explícita qué objetos ejecutan, qué

actividades, ni tampoco la forma en que el servicio de mensajería

trabaja entre ellos.

Page 7: Diagrama de actividad

José Arellano Torres

Diagrama de Actividad Grupo #5 7

Bibliografías

http://www.ub.edu.ar/catedras/ingenieria/ing_software/ubftecwwwdfd/uml1/uml1.

htm

http://wwwingenieriasistemas.blogspot.com/2012/05/tipos-de-diagramas-uml.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_actividades

http://www.ctr.unican.es/asignaturas/procodis_3_II/Doc/stateDiagram.pdf

http://designumldldr.blogspot.com/2009/05/video-diagrama-de-actividades_21.html