diagnÓstico territorial sobre el empleo,...

48
1 DIAGNÓSTICO TERRITORIAL SOBRE EL EMPLEO, LA FORMACIÓN Y LA DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL COMARCA DE CINCO VILLAS Autor: Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas

Upload: vananh

Post on 28-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

DIAGNÓSTICO TERRITORIAL SOBRE

EL EMPLEO, LA FORMACIÓN Y

LA DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL

COMARCA DE CINCO VILLAS Autor: Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas

2

1.- Datos Comarcales 2.- Características demográficas 2.1.- Pirámide de población 2.2.- Indicadores demográficos 3.- Entorno económico 3.1.- Descripción General de la situación económica de la comarca 3.2.- Indicadores económicos 3.2.1- VAB a precios básicos y estructura porcentual por sectores 3.2.2- Actividades Económicas según CNAE 3.2.3- Afiliación a la Seguridad Social por Sectores 3.2.4- Paro registrado 3.2.5- Polígonos Industriales en la Comarca 3.2.6- Empresas en la Comarca 3.3.- Análisis por sectores de la Comarca de Cinco Villas 3.3.1- Sector Primario 3.3.2- Industria y Energía 3.3.3- Servicios 4.- Prospección de recursos y oportunidades de inserción laboral en la Comarca de Cinco Villas 4.1.- Inserción por cuenta ajena 4.2.- Posibilidades de autoempleo 4.3.- Proyectos apoyados por los programas Leader o Proder 4.4.- Directorio de servicios de asesoramiento y apoyo a la inserción laboral, autoempleo y creación de empresas en la comarca 5.- Formación 5.1.- Recursos para la formación reglada y no reglada en la Comarca. 5.2.- Detección de necesidades de formación en la Comarca de Cinco Villas.

3

1.- DATOS COMARCALES

- Extensión: 3063 Km2

- Nº de habitantes: 33.580

- Renta per. cápita: 13.831

- Cabecera/s de comarca: Ejea de los Caballeros

- Municipios: 31, Ardisa, Asín, Bagüés, Biel, Biota, Castejón de Valdejasa, Castiliscar, Ejea de los Caballeros, Erla, El Frago, Isuerre, Layana, Lobera de Onsella, Longás, Luesia, Luna, Marracos, Navardún, Orés, Las Pedrosas, Piedratajada, Los Pintanos, Puendeluna, Sádaba, Sierra de Luna, Sos del Rey Católico, Tauste, Uncastillo, Undués de Lerda, Urriés y Valpalmas.

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística (Iaest) 2010.

2.- CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 2.1.- PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

Total población

Edad Ambos Sexos Hombre Mujer

0 a 4 1.413 722 691 5 a 9 1.399 711 688 10 a 14 1.397 716 681 15 a 19 1.511 744 767 20 a 24 1.832 926 906 25 a 29 2.241 1.176 1.065 30 a 34 2.423 1.357 1.066 35 a 39 2.584 1.425 1.159 40 a 44 2.722 1.485 1.237 45 a 49 2.721 1.469 1.252 50 a 54 2.219 1.211 1.008 55 a 59 1.893 1.034 859 60 a 64 1.793 941 852 65 a 69 1.510 760 750 70 a 74 1.650 776 874 75 a 79 1.779 814 965 80 a 84 1.346 568 778 85 a 89 801 320 481 90 a 94 271 87 184 95 y más 75 27 48 Total general 33.580 17.269 16.311

4

Población extranjera

Edad Ambos Sexos Hombre Mujer

0 a 4 282 134 148 5 a 9 233 134 99 10 a 14 189 98 91 15 a 19 231 110 121 20 a 24 402 195 207 25 a 29 524 280 244 30 a 34 547 367 180 35 a 39 513 322 191 40 a 44 372 226 146 45 a 49 271 168 103 50 a 54 175 103 72 55 a 59 107 59 48 60 a 64 43 22 21 65 a 69 17 10 7 70 a 74 6 1 5 75 a 79 9 5 4 80 a 84 5 2 3 85 a 89 0 0 0 90 a 94 0 0 0 95 y más 0 0 0 Total general 3.926 2.236 1.690

5 % 4 % 3 % 2 % 1 % 0 % 1 % 2 % 3 % 4 % 5 %

0 a 4

10 a 14

20 a 24

30 a 34

40 a 44

50 a 54

60 a 64

70 a 74

80 a 84

90 a 94

Total Hombres Total MujeresExtranjeros Hombres Extranjeros Mujeres

Fuente: Iaest a 1 de enero 2010.

5

2.2.- INDICADORES DEMOGRÁFICOS

Indicadores demográficos 2009 Cinco Villas Aragón Densidad de población 11 hab./km2 28.2 hab./km2 Porcentaje de población > 65 años 22.1% 19.6% Edad media 44.4 42.9 Índice de envejecimiento* 129.9 109.9 Índice de sobre-envejecimiento** 15.4 14.9 Tasa de masculinidad 105.8 100.3 Proporción de extranjeros sobre población total

11.7% 13%

El índice envejecimiento señala la relación existente entre las personas con más de 65 años y los que tienen menos de 20. El índice de sobre-envejecimiento nos expresa la relación que hay entre la población de 85 y más años y la población de 65 y más, en porcentaje. En la comarca de cada 100 personas de más de 65 años, 15.4 tienen más de 85 años. En este indicador manejamos datos del 2009 y podemos ver que las Cinco Villas cuenta con una densidad de 11 hab./km2, muy alejada del total de Aragón (28.2), región en la que el efecto Zaragoza sigue produciendo una gran distorsión entre los datos relativos a la capital respecto al resto de territorios. Esta misma desigualdad se aprecia dentro del territorio de la Comarca donde encontramos municipios como Ejea o Tauste cuyas densidades a pesar de ser bajas están más cercanas a la media regional, mientras que nos encontramos con ocho municipios con una despoblación absoluta por debajo de 2 habitantes por kilómetro cuadrado como es el caso de Bagüés (1,1), Los Pintanos (0,65) o Biel (1,64). Como comentábamos antes, si suprimimos los municipios de Ejea y Tauste, la densidad de población media de la comarca es de 4,33 habitantes por kilómetro cuadrado. Como suele ser habitual, despoblación y envejecimiento van unidos de la mano. Los municipios más despoblados son los que presentan mayor tasa de envejecimiento. En cuanto a la estructura por edades nos encontramos que la media de la población es de 44,4 años, 1,5 años más que en el resto de la comunidad.

6

Se observa también que los índices de envejecimiento y sobre-envejecimiento (índice de envejecimiento es el número de personas de 65 y más años respecto a los menores de 20 y sobre envejecimiento es el número de personas de 85 y más años respecto de los de 65) superan los datos regionales. La inmigración, que representa un 11,7% sobre la población total, ha facilitado el incremento de la natalidad, la disminución del envejecimiento relativo de la población y la tasa de masculinidad. (Según datos de la Cámara de Comercio un 59% del total de los inmigrantes son hombres con diferencias según el país de procedencia. 77% de los africanos, son hombres). Población asentada sobre todo en Ejea y Tauste.

2000 2001 2002 2003 2004

Total Aragón 1.189.909 1.199.753 1.217.514 1.230.090 1.249.584 CINCO VILLAS 31.737 32.120 32.669 32.599 33.029

2005 2006 2007 2008 2009

Total Aragón 1.269.027 1.277.471 1.296.655 1.326.918 1.345.473 CINCO VILLAS 33.361 33.154 33.196 33.584 33.580 Fuente: Iaest. (2000-2009) En cuanto a la población absoluta, vemos como en la Comarca ha ido incrementándose en la última década con algún ligero altibajo, consiguiendo sumar 1843 personas más desde el 2000, un 5,81% de crecimiento frente al 13,1 % de incremento aragonés. En este caso, pasaría lo mismo que hemos comentado antes, en la comarca nos encontramos con grandes diferencias entre los municipios ya que Ejea y Tauste crecen más que el resto.

7

3.- ENTORNO ECONÓMICO 3.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA COMARCA El interés de la presente descripción es únicamente reflejar la situación actual de la Comarca de las Cinco Villas, para ello usaremos distintos indicadores económicos (lo más recientes posible), época de mayor virulencia de la crisis económica que estamos sufriendo. Es en el apartado de “Paro registrado” donde más se ha cebado la crisis actual y, evidentemente, la Comarca de las Cinco Villas no podía ser una excepción, pasando de 727 personas inscritas como demandantes de empleo en el año 2000 a las 2.268 que existían en Diciembre de 2010, esto representa nada menos que un 212% de incremento. Hubo un pico de subida entre los años 2004-2005 pero que se recuperó en 2007. A partir de ahí, se ha ido produciendo un incremento constante y sin interrupciones, siendo el peor período el comprendido entre 2008-2009, en el que se inscribieron 798 personas nuevas personas en las oficinas del Inaem. Otro factor importante es la evolución del número de afiliados a la Seguridad Social, que alcanzó su cifra más alta en 2008 con 11.636 inscritos, que descendió en 2009 hasta las 10.773 personas, y que ha vuelto a ascender en 2010 hasta las 11046 personas. Resulta destacable el apartado de Servicios que ha pasado de 3.096 afiliados en 2005 a 4.595 en 2010, nada menos que un 48% de incremento. 3.2.- INDICADORES ECONÓMICOS 3.2.1.- VAB A PRECIOS BÁSICOS * Y ESTRUCTURA PORCENTUAL POR SECTORES (2009)

Sector VABpv Agricultura 19,2% Energía 2,9% Industria 26,0% Construcción 21,0% Servicios 30,9%

Fuente: Iaest.

8

El valor añadido bruto a precios básicos es el resultado neto de la producción a precios básicos menos los consumos intermedios. El VAB mide el valor de la producción de las empresas menos las compras de los consumos intermedios. El VAB a precios básicos de la comarca, manejando datos del 2007 del Iaest, representa el 2,01 % del total regional. Siempre según datos del 2007 (Últimos recogidos por el (Iaest), se ve que la agricultura sigue representando casi la quinta parte del VAB (19,2 %), frente el 4,8 % del peso del VAB regional. El sector terciario es el que mayor peso tiene en la Comarca con un 30,9 % pero muy legos de casi el 60% a nivel regional. Y le sigue a continuación el sector industria con un 26,0 % y construcción con un 21 % (20,7 y 12,2 respectivamente a nivel regional). El sector Energía es el que más se iguala a la media regional con un 2,9 % (3,1% en Aragón). Si excluimos el distrito de Zaragoza del análisis de estos datos la incidencia de la agricultura se incrementa respecto de los datos regionales hasta el 11,44 %, pero seguimos estando en la Comarca bastante por encima de esa media (19,2%), al tiempo que el sector terciario sigue teniendo menor peso en las Cinco Villas que en el resto de la región excluido Zaragoza (30,9% frente al 44,82%). El sector industria (26% en la comarca), también está por encima de la media regional excluido Zaragoza (24,32%). Destacar el hecho de que excluyendo las comarcas que incluyen las tres capitales de provincia, Cinco Villas es la 3ª Comarca detrás de Valdejalón y Ribera Alta del Ebro con mayor importe de VAB a precios básicos. 3.2.2.- ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN CNAE (2008)

Sector Nº actividades Total Porcentaje

Agricultura 644 14.5% Industria 379 8% Energía 203 4.2% Construcción 784 16.5% Servicios 2.658

4.768

56.8% Fuente: Iaest Como vemos, los datos más actualizados que manejamos son del 2008, con lo que los datos reales de 2010, habrán sufrido variaciones sobre todo en estos años tan convulsos debidos a la crisis.

9

Reseñar que en el año 2008, el sector servicios ocupa más de la mitad de las actividades, seguido por la construcción y el sector primario. 3.2.3.- AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR SECTORES (2010)

Sector Nº afiliados Total Porcentaje Agricultura 2.590 23.4% Industria 2.416 21.9% Construcción 1.443 13% Servicios 4.595 41.6% Sin clasificar 2

11.046

0.1% Fuente: Iaest. En este indicador sí que disponemos de datos actualizados a 2010 y podemos ver como el sector servicios ocupa algo más del 40% de los afiliados a la Seg. Social, seguido de agricultura e industria. 3.2.4.- PARO REGISTRADO (2010)

Paro registrado por edad y sexo

Hombres Mujeres < 25 25-44 > 45 < 25 25-44 > 45 178 627 338 167 610 348

Total: 1143 (50.4%) Total: 1125 (49.6%)

Paro registrado por sectores

Agric Ind Cons Serv S.E.A.

241 526 401 941 159

Total: 2268

10.6% 23.2% 17.7% 41.5% 7%

Paro registrado por nivel

formativo

Bás Bach F.P. Univ

1813 135 231 89

Total: 2268

80% 6% 10% 4%

Agric: Agricultura. Ind: Industria. Cons: Construcción.

Serv: Servicios. S.E.A.: Sin

Bás: Estudios Básicos. Bach: Bachillerato.

F.P.: Formación Profesional. Univ: Universidad.

Fuente: Instituto Aragonés de Empleo.

También contamos con datos actualizados a 2010 y podemos ver que por primera vez entre los 25 y 45 años el paro masculino supera al femenino y ambos sexos se igualan bastante en edades superiores a 45 años.

10

Respecto al paro registrado por sectores, vemos que el sector servicios es el más perjudicado seguido de la industria, la construcción y la agricultura. Si hacemos referencia al paro registrado por nivel formativo, seguimos comprobando, como en años anteriores, que a mayor nivel formativo menor paro registrado un 4 %

3.2.5.- POLÍGONOS INDUSTRIALES EN LA COMARCA

POLÍGONOS INDUSTRIALES EN LA COMARCA

POLÍGONO MUNICIPIO OBSERVACIONES Valdeferrín Ejea de los Caballeros Polígono ocupado con

terreno disponible Valdeferrín II Ejea de los Caballeros Polígono ocupado con

terreno disponible Valdeferrín III Ejea de los Caballeros Polígono ocupado con

terreno disponible Valdeferrín Oeste Ejea de los Caballeros Polígono ocupado con

terreno disponible San Gregorio-Arba Erla Polígono ocupado con

terreno disponible Sierra de Luna Sierra de Luna Polígono ocupado con

terreno disponible Las Rozas Tauste Polígono ocupado y no

hay terreno disponible Las Rozas II Tauste Polígono ocupado con

terreno disponible pero sin urbanizar

Las Rozas III Tauste Polígono sin ocupar y con terreno disponible sin urbanizar

Saso de Mira Tauste Polígono ocupado y no hay terreno disponible

Saso de Mira II Tauste Polígono sin ocupar y con terreno disponible sin urbanizar

Fuente: Instituto Aragonés de Fomento y Ayuntamientos

11

3.2.6.- EMPRESAS EN LA COMARCA (2008)

Empresas por Actividad Sector Nº empresas

Industria y energía 285 Construcción 524 Servicios 1.536 Total 2.345

Empresas por estrato de asalariados Sin asalariados

1.271 50-99 16

1-5 859 100-199 2 6-19 161 200-499 2 20-49 34 >499 0

Fuente: Iaest. En este caso, también manejamos datos el 2008 y al igual que con el indicador anterior, los datos habrán sufrido cambios. Si nos fijamos en el nº de empresas divididas por sectores, vemos que el sector servicios supera en más del doble al resto de sectores. Y si miramos el nº de empresas divididas por estrato de asalariados, comprobamos que la gran mayoría de ellas están formadas por autónomos o son empresas pequeñas que cuentan con pocos asalariados (entre 1 y 5). Respecto a las grandes empresas, en la comarca únicamente contamos con 2 que tienen entre 100 y 199 trabajadores y otras 2 que cuentan con más de 200 y menos de 499 trabajadores. 3.3.- ANÁLISIS POR SECTORES Para realizar esta breve descripción de la situación actual de los distintos sectores hemos tomado los datos estadísticos más recientes publicados en el Instituto Aragonés de Estadística e Instituto Aragonés de Empleo.

12

Cuadros-resumen:

Evolución VAB a precios básicos

2007 2006 2004 2001

Agricultura 19,2 16,3 20,2 20

Energía 2,9 3,3 3,3 4

Industria 26 26,1 28,2 28,5

Construcción 21 21,8 18,3 15,3

Servicios 30,9 32,4 30 32,2

Mientras que en 2001 el peso de la actividad económica recaía en el sector servicios seguido del de Industria, Agricultura, Construcción y Energía por este orden, ya en el 2006 la construcción adelanta a la Agricultura en importancia y no se abandona esta tendencia, siendo el orden en 2007: Servicios, Industria, Construcción, Agricultura y Energía. El Iaest carece de datos actualizados a día de hoy por lo que habría que considerar estos datos con reservas y analizar la situación actual.

Evolución Nº Actividades económicas

2008 2007 2006 2005 2002 2001 2000

Agricultura 241 156 86 69 73 68 28

Industria 526 519 255 223 258 272 219

Construcción 401 372 211 124 141 139 105

Servicios 941 717 463 426 452 451 336

Sin clasificar 159 122 73 76 126 93 115

TOTAL 2.268 1.886 1.088 918 1.050 1.023 803

13

Evolución Paro registrado

2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 Evolución 2008-2010

Agricultura 241 156 86 69 73 68 28 180%

Industria 526 519 255 223 258 272 219 106%

Construcción 401 372 211 124 141 139 105 90%

Servicios 941 717 463 426 452 451 336 103%

Sin clasificar 159 122 73 76 126 93 115 117%

TOTAL 2.268 1.886 1.088 918 1.050 1.023 671 108% Es evidente a la vista de este cuadro, la tendencia alcista de los índices del paro que se dispara a partir del 2008 en todos los sectores. En los dos últimos años (2008-2010) el incremento del paro en:

� Agricultura 180 % � Industria: 106% � Construcción: 90% � Servicios: 103% � Sin clasificar: 117%

En este punto, debemos decir que resulta extraño el alto porcentaje de incremento del paro en el sector primario ya que, contrariamente a los datos que tenemos, siempre se dice que es la agricultura quien mejor está resistiendo esta crisis.

Evolución Nº afiliados a la Seguridad Social

2010 2009 2008 Evolución 2008-2010

Sin clasificar 2 0 0 200%

Agricultura 2590 2617 2684 -3.63%

Construcción 1443 1696 2069 -43.39%

Industria 2416 2426 2880 -19.21%

Servicios 4595 4034 4003 14.79%

TOTAL 11.046 10.773 11.636 -5.35%

14

Respecto a la evolución que ha sufrido la afiliación a la Seg. Social por sectores desde el año 2008 hasta el 2010, vemos que todos los sectores han sufrido una caída importante, sobretodo, el sector de la construcción, con un 43.39% menos de afiliados, excepto el sector servicios que ha incrementado en un 14.79% su nº de afiliados.

CONCLUSIONES: El sector servicios es el más relevante en cuanto a número de empresas, VA y afiliados a la Seguridad Social, y también paro. Pero sin embargo su peso es significativamente menor que el dato regional, siendo superiores el peso de la agricultura, construcción e industria, sobre todo agricultura. El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector primario ocupa el segundo lugar después del sector servicios, mientras que en el resto de indicadores ocupa el tercero o incluso el cuarto lugar. El sector que más incremento en el VAB registró en el período estudiado fue el de la construcción, que absorbió los decrementos en el resto de sectores. El paro se ha incrementado en todos los sectores, multiplicándose casi por 4 en los últimos 6 años. Aunque en términos absolutos el sector servicios ha sido el más afectado, el peso que en el paro total tienen los sectores de agricultura y construcción se ha incrementado notablemente, en el segundo caso ha venido de la mano de un fuerte incremento en la afiliación a la Seguridad Social en los últimos 3 años sólo hay datos de la afiliación a la S.S. desde 2008. Cuando se habla sectorialmente de la construcción dice que la afiliación se ha reducido bastante de 2005 a 2010, pero no veo por ninguna parte los datos de 2005.

3.3.1.- SECTOR PRIMARIO

Una de las transformaciones experimentadas por la estructura socioeconómica comarcal es la pérdida de peso económico por parte del sector primario, el cuál viene a representar, conforme a datos de la Contabilidad Comarcal del Iaest, el 20% del V.A.B. a precios de mercado en 2001, porcentaje que disminuye hasta el 19.2% del V.A.B. comarcal en 2007. En términos de empleo, el paro en el sector primario ha resultado igualmente notable si tomamos en cuenta que el mismo ha pasado de representar un porcentaje del 4.17% en 2004 al 10.6% en 2010, a la vez que el nº de afiliados a la seguridad social, sufría un ligero descenso, del 23.06% en 2008 al 23.4% en 2010.

15

Análisis DAFO sector primario

SECTOR PRIMARIO Debilidades - Amenazas - Envejecimiento de la población agraria. Falta de relevo generacional. - Efectos negativos de la P.A.C. Abandono de explotaciones. - Poca demanda de profesionales formados. - Poco apoyo a los jóvenes agricultores. Condiciones laborales y socio-económicas desventajosas respecto a otros sectores. Poco atractivo de la agricultura para la población joven.

- Escasez de mano de obra para la recolección. Escasez de mano de obra sin cualificar. Escasez de profesionales con F.P.

- Poca mentalidad empresarial. Poca iniciativa. Resistencia a emprender la comercialización.

- Falta de orientación agraria. Poca oferta formativa. - Necesidad de nuevos regadíos y mejora de los existentes. Escasez de ayudas a la creación/ mejora de nuevos regadíos. Lentitud de los procesos burocráticos de la administración (p.ej. aperturas).

- Poco desarrollo de la empresa agroalimentaria. Falta de envasado o transformado (hortícola, cárnico, etc.). Falta de comercialización y marketing. Falta de promoción de producción de calidad (p.ej. del Ternasco).

- Crisis del sector ganadero (conejo, ovino,...). Falta de inversión. - Carencia de mataderos. Cerrados los mataderos pequeños debido a la normativa. - Legislación homogénea para las grandes empresas transformadoras y las pequeñas explotaciones.

- Falta de agua en calidad/cantidad en parte de la comarca. - Monocultivo de secano en la zona nororiental. - Implantación generalizada de la integración en el sector porcino. - Sector conservero maduro y con empresas de pequeña dimensión. - Inexistencia en la Comarca de empresas de maquinaria y envases para conserveras.

- Las industrias agroalimentarias transforman en gran medida productos de fuera de comarca.

16

Fortalezas – Oportunidades - Buena distribución de la tierra. Alta superficie de regadío. - Disponibilidad de agua de calidad. Recrecimiento de Yesa: oportunidad para nuevos regadíos.

- Existencia de gente joven en el sector. Alta cualificación de agricultores. Disponibilidad de mano de obra muy cualificada.

- Mejora de renta de la agricultura (previsión de sostenimiento de precios al alza), en detrimento de la de la ganadería.

- Capacidad de superar derrotas. Capacidad de innovación y de nuevas inversiones.

- Buena disposición al cambio de cultivos. - Estructura cooperativa. Mecanización agraria. Capacidad productiva. Ente dinamizador.

- Importante arraigo del sector cooperativo, evolución positiva del mismo. - Existencia de industrias agroalimentarias. Sector agroindustrial con capacidad de continuidad.

- Productos y materias primas de calidad, con buena imagen fuera de la comarca. - Saber hacer tradicional de las personas para la transformación de productos de calidad.

- Posibilidad de comercialización de producto de calidad que ahora se vende a granel.

- Proximidad a Zaragoza (mercado final). - Capacidad de aprovechamiento de otros recursos: caza, turismo, artesanía alimentaria.

- Fuerte implantación del sector porcino (como complemento de la renta agraria; para asociarse los ganaderos).

- Base territorial para el desarrollo de la ganadería extensiva: ovino. Existencia de la Denominación “Ternasco de Aragón”.

- Oportunidad de incorporación de personal femenino en producción agroalimentaria.

- Las empresas agroalimentarias no encuentran dificultades para proveerse de servicios en la comarca.

- Posibilidad de una mayor integración del sector hortofrutícola comarcal y la industria transformadora.

3.3.2.- INDUSTRIA Y ENERGÍA

El sector de la industria y de la energía viene a representar, conforme a datos de la Contabilidad Comarcal del Iaest, el 32.9% del V.A.B. a precios de mercado en 2001, porcentaje que disminuye hasta el 28.9% del V.A.B. comarcal en 2007. En términos de empleo, el paro en el sector de la industria y de la energía ha descendido notablemente si tomamos en cuenta que el mismo ha pasado de representar un porcentaje del 32.6% en 2004 al 23.2% en 2010, a la vez que el

17

nº de afiliados a la seguridad social también descendía, pasando del 24.75% en 2008 al 22% en 2010. Análisis DAFO industria y energía

INDUSTRIA - ENERGÍA Debilidades - Amenazas - Crisis económica. - Deficientes comunicaciones y telecomunicaciones - Dificultades para encontrar personal cualificado en diferentes ámbitos. Fuga de recursos humanos a las capitales.

- Falta de centros de formación profesional y/o universitaria. Falta de formación especializada y adecuada a los diferentes niveles.

- Falta de personal cualificado en F.P. y comerciales. - Poca disposición de las personas para trabajar en el medio rural y desconocimiento de las oportunidades de empleo que éste ofrece.

- Insuficiente apoyo de las administraciones públicas. - Falta de coordinación entre ayuntamientos de la comarca. - Falta de conocimiento de la riqueza productiva y de servicios de la comarca. Se valora más lo que viene de fuera.

- Desequilibrio territorial a nivel de inversiones. Fortalezas – Oportunidades - Buen nivel de inversión en los últimos años. - Existencia de proyectos de I+D en algunas empresas. - Tejido empresarial con sistemas de aseguramiento de la Calidad. - Existencia de empresarios autóctonos con iniciativa. - Demanda de personal con Formación Profesional mecánica, electricidad y electromecánica.

- Demanda de ingenieros, licenciados o diplomados para producción, logística, comercial, etc.

Construcción

El sector de la construcción viene a representar, conforme a datos de la Contabilidad Comarcal del Iaest, el 15.3% del V.A.B. a precios de mercado en 2001, porcentaje que aumenta hasta el 21% del V.A.B. comarcal en 2007. En términos de empleo, el paro en el sector de la construcción ha resultado ligeramente significativo si tomamos en cuenta que el mismo ha pasado de representar un porcentaje del 15.64% en 2004 al 17.7% en 2010, a la vez que el nº de afiliados a la seguridad social descendía, pasando de un 17.78% en 2008 a un 13% en 2010.

18

Análisis DAFO sector construcción

CONSTRUCCIÓN Debilidades - Amenazas - Crisis económica. - Bajos niveles de crecimiento demográfico. - Oferta comercial poco especializada. - Falta de atractivo de los establecimientos. - Tendencia a mantener hábitos de consumo. - Existencia de comercios sin capacidad de renovación y adaptación al mercado. - Poca participación de las empresas del sector en nuevas iniciativas. - Poco interés en formarse en nuevas técnicas. - Gran competencia de las grandes y medianas superficies (de Zaragoza). Fortalezas – Oportunidades - Existe oferta comercial de todas las especialidades dentro del sector. - Alta capacidad de consumo: existencia de potenciales consumidores. - Aspectos diferenciadores del pequeño comercio. Trato familiar y directo con el cliente.

- Grupo de comerciantes activos. - Modernización del comercio tradicional. Adaptación a las nuevas tendencias del consumo.

- Nuevas tecnologías y asociacionismo. - Importancia del comercio de proximidad. - Expansión de un mercado vinculado a la vivienda (equipamiento de hogar). 3.3.3.- SERVICIOS

El sector de los servicios viene a representar, conforme a datos de la Contabilidad Comarcal del Iaest, el 32.2% del V.A.B. a precios de mercado en 2001, porcentaje que disminuye hasta el 30.9% del V.A.B. comarcal en 2007. En términos de empleo, el paro en el sector de los servicios ha tenido un notable descenso si tomamos en cuenta que el mismo ha pasado de representar un porcentaje del 50.10% en 2004 al 41.5% en 2010, a la vez que el nº de afiliados a la seguridad social registraba un aumento considerable, pasando de un 34.4% en 2008 a un 41.6% en 2010.

19

Análisis DAFO servicios

SERVICIOS Debilidades - Amenazas - Crisis económica. - Poca población joven. Baja densidad de población. - Fuga de profesionales a las capitales. Inexistencia de centros de formación profesional y/o universitaria.

- Falta histórica de comunicaciones y actual de telecomunicaciones. - Malas carreteras. Malas comunicaciones de transporte público. - Deficientes telecomunicaciones. ADSL rural lento, caro, a menudo no funciona. - Elevada concentración de la oferta de alojamientos turísticos en la zona norte y poca incidencia en el resto de la Comarca. Desarrollo incipiente en la parte sur.

- Las diferencias de desarrollo turístico entre una zona y otra de la Comarca hace necesaria la concienciación para asumir las posibilidades turísticas de la comarca. Falta de mentalidad turística.

- Desconocimiento del territorio por parte de la población, y del propio empresariado turístico de la comarca.

- Reducida oferta de alojamientos y actividades turísticas. - Poca sinergia entre el desarrollo turístico y el sector primario. - Dificultad de encontrar personal para trabajar en hostelería. - Inexistencia de oferta en la Comarca de ciclo formativo de grado medio de hostelería.

- Inexistencia de campings adecuados. - Ausencia de planificación comarcal del desarrollo turístico. - Falta de promoción turística a nivel global de la comarca. - Ausencia de sistemas de aseguramiento o certificación de la calidad adaptados al sector, los existentes resultan caros para el nivel de los establecimientos.

- Necesidad de mejora y coordinación entre las cinco oficinas de turismo de la comarca.

- Oferta de restauración en la Comarca deficitaria en calidad y cantidad. - Poco conocimiento de la Comarca como entidad pública. - Poca coordinación entre ayuntamientos y Comarca.

20

Fortalezas – Oportunidades - Buena conjunción de recursos culturales y naturales. Diversidad paisajística. - Grandes potencialidades:

ο Rutas de senderismo bien señalizadas. ο Románico – romano – medieval – juderías. ο Naturaleza: ornitología, caza, pesca, actividades náuticas en estancas

y pantanos en reparación o construcción. ο Proximidad al parque temático de Senda Viva. ο En estudio canal de aguas bravas en Sos. ο En creación la Ciudad del Agua en Ejea (barrio de La Llana).

- Comarca con calidad de vida, saturación de Zaragoza. - Posibilidad de que vuelva a quedarse la gente que se fue a la ciudad. - Disponibilidad de recursos humanos cualificados y no cualificados. - Conciencia de los agentes sociales de la importancia del turismo para el desarrollo de la zona.

- Relativa cercanía a un importante mercado emisor como es Zaragoza. - Gran número de turismo residencial en puentes y vacaciones. - Existencia de proyectos que han dado a conocer la Comarca en el ámbito nacional: Territorio Museo.

- En elaboración un plan de sensibilización de la Comarca en turismo, para que se entienda como una oportunidad de desarrollo.

- Existen campos por explorar. No existen servicios en la zona. - Notable crecimiento de la iniciativa empresarial privada. - Asociación de turismo Civitur con gran participación del sector privado y público. Gran participación de las asociaciones locales.

- Reciente creación de la oficina comarcal de turismo. - Oferta de actividades complementarias al turismo en aumento, con espacio para nuevas iniciativas.

4.- PROSPECCIÓN DE RECURSOS Y POSIBILIDADES DE INSERCIÓN LABORAL EN LA COMARCA

4.1.- INSERCIÓN POR CUENTA AJENA

Resultados de las encuestas realizadas a empresarios (Asoc. empresarios 5V)

4.2.- POSIBILIDADES DE AUTOEMPLEO

Resultados obtenidos a través de las mesas para la detección de necesidades susceptibles de generar autoempleo y de las entrevistas para ver necesidades no satisfechas.

21

4.3.- PROYECTOS APOYADOS POR LOS PROGRAMAS LEADER O PRODER

SERVICIOS Ruta de Oficios y Tradiciones

Edificio municipal de usos múltiples

Ampliación de Panadería de Carlos Martínez Angoy

VTR "La Posada del Arba"

Espacio Interpretativo DE AGRI CVLTVRA. Sostenibilidad, territorio rural y patrimonio medioambiental

Ampliación Albergue de Lobera

Apartamentos turísticos en Luesia

Carnicería Ricardo Garcés

Equipamiento turístico del entorno de Monlora

Rehabilitación antiguo matadero de Luna

VTR "Casa Mata" en Luna

Obras de rehabilitación de la casa del pueblo de Lacorvilla para centro social polivalente Acondicionamiento de centro social y consultorio médico

Acondicionamiento de bar social

Orés mágico 2010

Acondicionamiento nueva Biblioteca-Ludoteca

Rehabilitación pozo de hielo en Piedratajada

Museo-Centro de Interpretación Ruta de los Castillos

Acondicionamiento y equipamiento de ludoteca-biblioteca en Puendeluna

Actividades para atracción turística del Castillo de Sádaba

Acondicionamiento y equipamiento de comedor escolar en Sádaba

VTR Casa de Las Viudas

Alojamiento con Encanto

Alojamiento Turístico en Sos del Rey Católico

Edición y Grabación VII Edición Festival Luna Lunera

Jornadas "El Nacimiento de un rey"

Albergue de Sos

La Vaquilla

VTR "El nido del gavilán" en Sos

Alimentación Olleta

Festival Luna Lunera 2009

Acondicionamiento antiguo matadero para escuela de música en Sos del Rey Católico

Rehabilitación parcial de edificio histórico para ubicación de apartamentos en Sofuentes

Centro de reciclaje de cartuchos de impresora y toner

Instalación de comedor escolar CEIP Alfonso I

Centro de ocio infantil Chiquiñay

22

Pilates Cinco Villas

Centro de descanso de transporte de ganado

Pintura para todos

Equipamiento residencia en Tauste

Creación de nueva empresa Limpiezas y Desinfecciones Tauste SL

Ludoteca municipal en Tauste

Obrador de confitería, pastelería y panadería

Mejoras torreón de turismo: aseos, climatización y sistema anti palomas

Escuela municipal de Undués de Lerda

Casa rural en Undués de Lerda

Acondicionamiento parcial de edificio para consultorio médico

Adecuación de edificio para local social y bodegas

Salón Social Asín

Bar municipal

VTR en Bagües

Reforma abrevadero y adecuación del entorno

Mobiliario y equipamiento ludoteca Biota

Limpieza Sini

II Jornadas de Caza Rural en Castiliscar

Equipamiento del Centro de interpretación "Los Caballeros de la orden de San Juan de Jerusalén"

III Jornadas de Caza y Ocio de Castiliscar

Equipamiento del campo municipal de tiro "Los Boalares" de Ejea

Ampliación de servicios turísticos

Sport Estudio Gym

Web venta online productos "Kuca Hogar"

Armería Navarro

Equipamientos para el desarrollo de actividades lúdico-naturales en la estanca del Gancho

Racing Park

Studios Feng Shui

Acondicionamiento salas de estar y parking de usos varios en hotel "A´Corona del Reino" Distribución al por mayor de delicatessen

Equipamiento museográfico del Espacio Expositivo Pueblos del Agua de las Bardenas

Mobiliario del espacio museístico Aquagraria

Personalización y arte floral Alejandro Florian

Web Papelería Del Muro

Centro de ocio ,cultura y restauración

Creación de redes de senderos y rutas en las Cinco Villas (2ª fase)

Acondicionamiento de la biblioteca de Pinsoro

Ampliación y mejora del centro de equitación Caballos de Martincho

Ambulancias Valle del Ebro: Servicios Asistenciales

Promociones turísticas 2009

23

Implantación de comercio electrónico a través de la Web

Jornada creación juvenil Equiart. Equinocios de creación

Participación y asistencia en la feria internacional de Extremadura-Fio Adquisición Mobil Home Camping Bolaso

Servicios audiovisuales

Centro informático multiservicios

Taller ambulante

Centro veterinario de análisis y diagnóstico por imagen

Tintorería rápida con servicio a domicilio

Vivienda Asistida Cinco Villas

Gasolinera de Biota

Modernización de Talleres de Luis Navasa Martínez

Cine móvil

Acondicionamiento centro ocupacional

Equipamiento habitaciones y baños de nueva residencia para la tercera edad

Punto de distribución de gasóleo

Ampliación edificio Escuela Municipal de Educación Infantil de Tauste

Rehabilitación de Club social

Mejoras en centro social polivalente

Centro social, biblioteca y ludoteca para niños y mayores

Recuperación paraje degradado para su adaptación a usos sociales

Adaptación de auto taxi para minusválidos

Centro de interpretación de apicultura "Abejas del Prepirineo"

Jardín botánico

Centro de servicios integrados de la ADS porcino de Tauste

Informatización de la empresa y página Web

Túnel de lavado para camiones y autobuses con tratamiento de aguas

Empresa de alquiler de maquinaria de seguridad para trabajos en altura

Mantenimiento y conservación del Patrimonio Histórico -Artístico

Consultora OTC RIAL CONSULTING&OUTSURCING, S.L.

Suministro y decoración Eloher

Sala de exposiciones en iglesia Santa María de Tauste

Centro de bienvenida al visitante en Tauste

Grabación vídeo y divulgación gráfica Dance de Tauste

Compra de maquinaria de arqueología agroindustrial para futuro parque temático

Construcción del centro temático "Ejea, medicina y cábala"

Adaptación del entorno rural de Asín mediante alumbrado tradicional

Adecuación del castillo de Sádaba para fines museísticos

Recuperación y puesta en valor del pozo de hielo de La Llana

Rehabilitación muralla y entorno del Palacio de los Condes de Aranda

Ampliación del alumbrado tradicional de Asín

Consolidación y rehabilitación del antiguo hospital

24

Rehabilitación antiguas bodegas y entorno

Restauración antigua ermita de S. Vicente de Ardisa

Publicación didáctica e interactiva sobre el patrimonio de las Cinco Villas

Conjunto de actividades y material en torno a la cultura

Restaurante Aragón

Casa de turismo rural "El Corral de Bartolo"

Libro/catálogo "El arte en los siglos XII a XVIII"

Catalogo colección arte contemporáneo de Tauste

Equipamiento albergue para ampliación de servicios turísticos, sociales y culturales

Vivienda de turismo rural en Orés

Hostal "El Patiaz"

Vivienda de Turismo Rural en Luna

Ampliación Vivienda Turismo Rural "El Corral de Bartolo"

Vivienda de Turismo Rural "La media Luna" en Luna

Vivienda de Turismo Rural en Pinsoro

Restaurante en Pinsoro

Ejecución museográfica del entorno temático "Ejea, medicina y cábala"

Equipamiento Albergue Municipal de Orés

Hotel "El Salvador"

Hostal "El rincón de la Corona"

Parque temático de ocio "Caballos de Martincho"

Plan de dinamización de Producto Turístico en la Comarca

Equipamiento del albergue de Biota

Vivienda de turismo rural "Casa Juany"

Vivienda de turismo rural en Ardisa

Restaurante en Erla

Vivienda de turismo rural en Valareña

Vivienda de turismo rural en Asín

Servicios turísticos Cinco Rutas

Ampliación Hostal "El Patiaz de la Reina Rana"

Modernización hostal

Jornadas sobre turismo rural en Cinco Villas

I Encuentro del emprendedor en el medio rural aragonés

Proyecto Cooperación Identidades II: arquitectura tradicional y entorno construido

Proyecto de Cooperación Turismo en Embalses

Turismo e identidad territorial- Señalización y adecuación senderos

Turismo e identidad territorial- La ruta romana

Turismo e identidad territorial-Ruta de los oficios y las tradiciones

Turismo e identidad territorial-Ruta de Cajal

Turismo e identidad territorial-Arquitectura popular y tradición oral

Turismo e identidad territorial-Comunicación

Abraza la Tierra

25

Grus: Red de turismo ornitológico

Europa Románica

Diseño itinerarios naturalísticos e históricos

Agro tienda y sala de catas Señorío Cinco Villas

II Muestra romana Los Atilios

Talleres Carlos Aranda SC

Centro agrupado de convenciones y formación

Convive 2010

Desarrollo de las TIC´s para el turismo

Gestión integral del comercio minorista

Taller de generación de nuevas oportunidades de negocio

Granja Escuela con Casa de Campamento

Fam Trip y asistencia a FIO 2010

Muestra Gastronómica Vinos y Tapas de la Comarca de Las Cinco Villas Pon Aragón en tu Mesa

Jóvenes dinamizadores rurales

Bolsa de empleo coordinada en Ejea de los Caballeros

Formación en Repostería

Actuaciones crisis en 5 Villas-Aula directiva I para gerentes El vino en la calle Pon Aragón en tu Mesa

Celebración de simposio sobre las comunicaciones romanas en Cinco Villas

Jornadas crisis económica en las 5 Villas I

Cooperativa de servicios formativos y artesanales

Dotación de medios para actividades socioculturales y medioambientales

Sistema completo de radiología computerizada

Talleres de motivación y creatividad empresarial. Sensibilización sobre NYE

Programa de actividades medioambientales para niños y jóvenes

Actividades medioambientales para niños y jóvenes

Estudio Viabilidad Gestión de residuos plásticos

Actividad de educación medioambiental "La Tierra a tus pies"

Actividades de educación medioambiental para niños y jóvenes en Valpalmas

Actividades de educación medioambiental "Tauste al natural"

Semana medioambiental 2006

Plan de Marketing

Estudio diversificación empresas cableado

Promoción de la Asociación Empresarial de las Cinco Villas

Actividades de sensibilización y conocimiento del medio rural en las Cinco Villas

Participación en salón de actualidad y las acciones para el progreso de los territorios Foros radiofónicos de reflexión sobre las Cinco Villas

Estudio de necesidades formativas

Publicación sobre zonas de interés medioambiental de las Cinco Villas

Programas de educación medioambiental para niños y jóvenes

26

Elaboración y edición de catálogo promocional

I Encuentro con el vino de las Cinco Villas

Jornadas sobre cooperativismo

Jornadas sobre posibilidades de transformación agroalimentaria en Cinco Villas

Formación y sensibilización para el consumo y promoción de los territorios de Aragón en base a apartados agrícolas Pon Aragón en tu Mesa Acciones Asoc. Alimentos 5 Villas

Modernización de empresa y distribución agroalimentaria

Empresa de reciclado de aceite

Pon Aragón en tu Mesa

Centro formación implantación pdtos. y procesos preservación medio ambiente

CONSTRUCCIÓN

Incorporación de equipos técnicos especializados al puesto de trabajo y ampliación de nave Almacén de construcción en Sádaba

INDUSTRIA Automatización sistema fabricación de queso y adaptación a nuevos formatos

Granja experimental

Acondicionamiento instalaciones Apícola Cinco Villas

Modernización taller de carpintería

Modernización Taller de Carpintería

Planta piloto para Estudio de Compostaje de Cadáveres Animales y Evaluación del producto final

Creación de línea industrial para fabricación catéteres de inseminación uterina en la especie porcina Automatización de procesos en carpintería de aluminio

Laboratorio para validación y control de diluyentes espermáticos para inseminación ganadera

Ampliación y traslado de taller para fabricación de maquinaria agrícola

Nuevas tecnologías en servicios de limpieza de graffiti

Centro de fabricación de plástico para industria agroalimentaria y ganadera

Acondicionamiento laboratorio bromatológico y agroambiental para las Cinco Villas

Ebanistería Tomás Duaso Ansó

Acondicionamiento unidad microbiología animal-vegetal y unidad serológica

Taller de forja artística

Empresa de fabricación de hornacinas

Bodega vinícola

Inversiones en nuevo centro de deshidratación de alfalfa

Bodega vitivinícola de vino ecológico

Hortícola "Manipulación de alimentos frescos"

Nueva línea de fabricación de productos lácteos pasterizados a partir de leche de oveja

Mejoras en bodega vinícola

Modernización bodega tradicional en Sádaba

27

Modernización Centro procesado de miel "Apícola Cinco Villas"

Empresa de producción y comercialización de plantas ornamentales

Empresa transformadora de productos cárnicos de porcino

Comercializadora de caracoles

Taller de joyería, orfebrería y escultura

Ampliación y traslado taller artesano de alfarería

Innovación en el tratamiento in situ de residuos forestales

AGRICULTURA

Participación en la Feria Ecológica Bio Fach 2009 de Alemania Nuremberg Participación como Co-expositores en la feria Bio-Fach 2003 de Nuremberg

Estudio diversificación producción agrícola

Comercial. en fresco de pdtos. hortícolas de las Cinco Villas

Participación como Co-expositores en la feria Bio-Fach 2005 de Nuremberg

Participación como Co-expositores a la feria de Bio-Fach 2006 de Nuremberg

Participación como Co-expositores a la feria de Bio-Fach 2007 de Nuremberg

Participación como Co-expositores a la feria de Bio-Fach 2008 de Nuremberg

Jornadas Agricultura y Ganadería ecológica

Engorde de caracoles en Valpalmas

Granja de engorde de caracoles

Granja de cría de alevines de caracol

4.4.- DIRECTORIO DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO Y APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL, AUTOEMPLEO Y CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA COMARCA

Asociación para el Desarrollo y Fomento de Las Cinco Villas (Adefo Cinco Villas) Ps. del Muro, 41 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-677272 Fax: 976-677311

Plaza de la Villa, 1 50680 Sos del Rey Católico Tfno: 948-888447 Fax: 948-888447 www.adefo.com [email protected] Servicios que presta: Formación, asesoramiento para el autoempleo e información y orientación para la inserción laboral Horario de atención al público: de 8.00 a 15.00 h.

28

Asociación de Empresarios de Comercio, Industria y Servicios de Las Cinco Villas Ps. Del Muro, 22-24 50600 Ejea de los Caballeros Tfno. 976-667710 Fax: 976-667710 www.ejeacomercio.com [email protected] Servicios que presta: Asesoramiento y formación para sus asociados. Horario de atención al público: lunes a viernes: de 10.00 a 13.00 martes y jueves: de 15.00 a 17.30 h. Asociación de Turismo de Las Cinco Villas (Civitur) C/ Dr. Fleming, 30- 1º D 50600 Ejea de los Caballeros Tfno 976-662962 / 692-216721 www.civitur.es [email protected] Servicios que presta: Asesoramiento y formación para sus asociados. Horario de atención al público: de 09.00 a 15.00 h. Asociación Empresarial de Las Cinco Villas C/ Dr. Fleming, 30- Bajos 50600 Ejea de los Caballeros Tfno 976-661892 Fax: 976-677935 administració[email protected] Horario de atención al público: De 08.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 h.

Casa de Cultura (2ª Planta) Pza. Aragón, s/n 50660 Tauste Tfno: 666-591346 [email protected] www.civinegocio.com Servicios que presta: Asesoramiento y formación para asociados. Horario de atención al público: martes y jueves: se 10.00 a 13.00 h

29

Delegación de la Cámara de Comercio en la Comarca de Las Cinco Villas C/ Dr. Fleming, 30 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 629-131760 [email protected] www.camarazaragoza.com Servicios que presta: Formación, asesoramiento para el autoempleo e información y orientación para la inserción laboral Horario de atención al público: viernes de 8.30 a 13.30 h.

Centro Municipal para la Mujer y la Igualdad (CEMMI) Ps. del Muro, 22-24 (Centro Cívico) 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-677537 [email protected] www.ejea.es Servicios que presta: Formación, asesoramiento para el autoempleo e información y orientación para la inserción laboral de mujeres en el municipio de Ejea. Horario de atención al público: de 10.00 a 13.00 h. con cita previa.

Sofejea, S.A. Avda. Cosculluela, 1 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-677474 [email protected] www.sofejea.com Servicio que presta: Asesoramiento y acompañamiento a emprendedores, orientación para la inserción laboral, gestión bolsa de trabajo, formación para el aprendizaje, para empresarios y para el empleo. Horario de atención al público: de 8.00 a 15.00 h.

Oficina del Inaem en Ejea Mediavilla, 27 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-661251 [email protected] www.inaem.es Servicio que presta: Orientación para la inserción laboral, oficina de empleo, formación para el empleo, asesoramiento y orientación a emprendedores. Horario de atención al público: de 8.00 a 15.00 h.

30

Unión Agricultores y Ganaderos de Aragón UAGA Pº Muro, 32 1º dcha. 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-661717 [email protected] www.uaga-aragon.com Servicios que presta: Asesoramiento, orientación y formación dirigidos al agricultor y ganadero Horario de atención al público: de 9.00 a 13.00 h.

Unión General de Trabajadores UGT Pasaje Aragón, s/n 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-662099 [email protected] www.ugtejea.com www.aragon.ugt.org Servicios que presta: Asesoría laboral y formación para el empleo. Horario de atención al publico: de 9.30 a 20.30 h.

Unión pequeños agricultores UPA Aragón Dr. Fleming, 30 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 647-775121 [email protected] www.upa.es Servicios que presta: Asesoramiento, orientación y formación dirigidos al agricultor y ganadero Horario de atención al público: de 9.00 a 13.00 y 16.00 a 20.00 h.

UPTA Aragón Dr. Fleming, 30 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-677879 [email protected] [email protected] www.upta-aragon.es Servicios que presta: Asesoramiento, orientación y formación dirigidos a trabajadores autónomos. Horario de atención al público: 9.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h.

31

Confederación Sindical de Comisiones Obreras CC.OO. Dr. Fleming, 30 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-663463 [email protected] www.ccoo.es Servicios que presta: Asesoramiento al trabajador. Horario de atención al público: 9.00 a 13.00 y 17.00 a 20.00 h.

Oficina Comarcal Agroambiental Pº Constitución, s/n 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-677130 [email protected] www.aragob.es Servicios que presta: Asesoramiento y formación para el agricultor y ganadero. Horario de atención al público: 8.00 a 15.00 h.

Centro Municipal de Formación y Empleo Ctra. Gallur-Sangüesa, s/n 50600 Ejea de los Caballeros Tfno: 976-677789 [email protected] www.ejea.net Servicios que presta: Formación para el empleo Horario de atención al público: 8.00 a 15.00 h. Confederación de Empresarios de Zaragoza Plaza Roma, F-1, 1ª Planta 50010 Zaragoza Tfno: 976-460064 [email protected] www.cez.es Servicios que presta: Asesoramiento y formación a empresarios y emprendedores. Horario de atención al público: de 8.30 a 14.30 y viernes de 8.00 a 15.00 h.

32

5.- FORMACIÓN

5.1.- RECURSOS PARA LA FORMACIÓN REGLADA Y NO REGLADA EN LA COMARCA

Formación Reglada Centros de Educación Primaria.

Centro Localidad Formación que imparte Centro Nuestra Señora de las Mercedes

Ejea de los Caballeros

Educación Primaria / Educ. Infantil

C. P. Cervantes Ejea de los Caballeros

Educación Primaria Bilingüe / Educ. Infantil bilingüe

C. P. Rector Mamés Esperabé

Ejea de los Caballeros

Educación Primaria / Educ. Infantil

C. P. Ferrer y Racaj

Ejea de los Caballeros

Educación Primaria / Educ. Infantil

C.R.A. Los Bañales Sádaba Educación Primaria / Educ. Infantil C.R.A. Luis Buñuel Pinsoro Educación Primaria / Educ. Infantil C. P. Isidoro Gil de Jaz

Sos del Rey Católico

Educación Primaria / Educ. Infantil

C.P. Sancho Abarca

Tauste Educación Primaria / Educ. Infantil

C.P. Alfonso I El Batallador

Tauste Educación Primaria / Educ. Infantil

C.P. Santa Engracia

Tauste Educación Primaria / Educ. Infantil

C.P. Undués de Lerda

Undués de Lerda

Educación Primaria / Educ. Infantil

C.P. Castiliscar Castiliscar Educación Primaria / Educ. Infantil C.R.A. Monlora Erla Educación Primaria / Educ. Infantil

33

Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional Centro Localidad Formación que imparte

Centro Nuestra Señora de las Mercedes

Ejea de los Caballeros

Educación Secundaria 1º y 2º ciclo

E.F.A. Boalares Ejea de los Caballeros

- Form. Prof. Grado medio: Trabajos forestales de conservación del medio natural - Form. Prof. Grado superior: Gestión y organización de recursos naturales y paisajísticos - Programa de Cualificación Profesional Inicial: Auxiliar de viveros, jardines y centros de jardinería - Preparación para las pruebas de acceso a grado medio y superior - Enseñanza ocupacional (Cursos del Inaem): * Curso online: “Manipulador de productos fitosanitarios” * Cursos presenciales: “Trabajador forestal”, “Motoserrista” y “Jardinería”

Instituto Educación Secundaria Reyes

Católicos

Ejea de los Caballeros

- Bachillerato – ESO 1º y 2º ciclo - Bilingüe: Francés - Form. Prof. Grado medio: Técnico en Atención Socio-sanitaria. Deportivas

Sección del Instituto Educación Secundaria Reyes

Católicos

Sádaba ESO 1º y 2º ciclo

Instituto Educación Secundaria Río

Arba

Tauste Bachillerato ESO 1º y 2º ciclo

Form. Prof. Grado medio: Explotación de Sistemas Informáticos

Programa de Cualificación Profesional Inicial: Ayudante de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicación.

Instituto Educación Secundaria Cinco

Villas

Ejea de los Caballeros

Bachillerato – ESO 1º y 2º ciclo – Bilingüe:, Francés

- Form. Prof. Grado medio : Técnico en Peluquería, Técnico en Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas, Técnico en Gestión Administrativa y Técnico en Estética Personal Decorativa - Form. Prof. Grado Superior: Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial y Técnico Superior en Administración y Finanzas

34

Escuelas de Adultos Centro Localidad Formación que imparte

Centro Municipal de Formación y

Empleo

Ejea de los Caballeros

- Escuela Taller. Cinco módulos formativos (desempleados menores de 25 años): albañilería, fontanería, electricidad, carpintería de madera y carpintería de metal. Obra: reparación y rehabilitación Pantano San Bartolomé. - Taller de Empleo (desempleados mayores de 25 años): dos módulos jardinería y lampista (fontanería y electricidad). Obra: Ajardinamiento Aquagraria y Ludoteca en el Casino de España. - Cursos de formación: tres cursos formativos energía renovables, energía solar y energía fotovoltaica.

Centro Público de Educación de

Personas Adultas Exea

Ejea de los Caballeros

- ESO 1 y 2 ciclo - Enseñanzas iniciales alfabetización adultos – Enseñanzas iniciales consolidación adultos - Español para inmigrantes - Preparación pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior - Inglés Iniciación - Iniciación a la imagen digital y retoque fotográfico. - Historia de las Civilizaciones - Historia de Aragón (A distancia) - Rutas ambientales por Aragón (A distancia) - Taller de memoria para personas mayores - Curso básico de permiso de conducir Cursos de Certificación Profesional 1. Higiene y atención sanitaria domiciliaria (170 horas) 2. Atención y apoyo psicosocial domiciliario (210 horas) 3. Apoyo domiciliario y alimentación familiar (100 horas)

35

Aula Mentor Erla Erla Iniciación a la informática con Windows Mantenimiento de equipos informáticos Micro PLCs. Automatización fácil Redes-Lan Cisco CCNA Discovery Cisco CCNA Exploration Iniciación a Internet Utilidades de Internet Seguridad en Internet Word Access Excel Power Point Autocad Autoedición con Indesing Ilustración digital Coreldraw Diseño gráfico con Coreldraw Gimp Iniciación a Photoshop Photoshop medio Photoshop avanzado Patronaje Iniciación a la programación Programación en Java: iniciación y profundización Iniciación a Javascript y DHTML PHP: iniciación y avanzado Programación en Access Diseño de bases de datos Delphi SQL con MySQL: iniciación y avanzado Edición de páginas Web con Dreamweaver Flash Atención geriátrica Cuidados del anciano Cuidados del bebé Nutrición Educación infantil Escuela de padres y madres Prevención de drogodependencias Educación sexual Familia y convivencia escolar Cómo crear una PYME Marketing para Pymes I y II Gestión de calidad Gestión financiera Gestión inmobiliaria Prevención de riesgos laborales Habilidades de venta Turismo rural Climatización y aire acondicionado Instalador electricista Teletrabajo y comercio electrónico Energía solar fotovoltaica Energía solar térmica

36

Mancomunidad Clarina Cinco Villas CPA "Exea" (Aula Mentor)

Sádaba Iniciación a la informática con Windows Mantenimiento de equipos informáticos Micro PLCs. Automatización fácil Redes-Lan Cisco CCNA Discovery Cisco CCNA Exploration Iniciación a Internet Utilidades de Internet Seguridad en Internet Word Access Excel Power Point Autocad Autoedición con Indesing Ilustración digital Coreldraw Diseño gráfico con Coreldraw Gimp Iniciación a Photoshop Photoshop medio Photoshop avanzado Patronaje Iniciación a la programación Programación en Java: iniciación y profundización Iniciación a Javascript y DHTML PHP: iniciación y avanzado Programación en Access Diseño de bases de datos Delphi SQL con MySQL: iniciación y avanzado Edición de páginas Web con Dreamweaver Flash Atención geriátrica Cuidados del anciano Cuidados del bebé Nutrición Educación infantil Escuela de padres y madres Prevención de drogodependencias Educación sexual Familia y convivencia escolar Cómo crear una PYME Marketing para Pymes I y II Gestión de calidad Gestión financiera Gestión inmobiliaria Prevención de riesgos laborales Habilidades de venta Turismo rural Climatización y aire acondicionado Instalador electricista Teletrabajo y comercio electrónico Energía solar fotovoltaica Energía solar térmica

37

Aula Mentor Uncastillo

Uncastillo Iniciación a la informática con Windows Mantenimiento de equipos informáticos Micro PLCs. Automatización fácil Redes-Lan Cisco CCNA Discovery Cisco CCNA Exploration Iniciación a Internet Utilidades de Internet Seguridad en Internet Word Access Excel Power Point Autocad Autoedición con Indesing Ilustración digital Coreldraw Diseño gráfico con Coreldraw Gimp Iniciación a Photoshop Photoshop medio Photoshop avanzado Patronaje Iniciación a la programación Programación en Java: iniciación y profundización Iniciación a Javascript y DHTML PHP: iniciación y avanzado Programación en Access Diseño de bases de datos Delphi SQL con MySQL: iniciación y avanzado Edición de páginas Web con Dreamweaver Flash Atención geriátrica Cuidados del anciano Cuidados del bebé Nutrición Educación infantil Escuela de padres y madres Prevención de drogodependencias Educación sexual Familia y convivencia escolar Cómo crear una PYME Marketing para Pymes I y II Gestión de calidad Gestión financiera Gestión inmobiliaria Prevención de riesgos laborales Habilidades de venta Turismo rural Climatización y aire acondicionado Instalador electricista Teletrabajo y comercio electrónico Energía solar fotovoltaica Energía solar térmica

38

Aula Mentor Sos del Rey Católico

Sos del Rey Católico

Iniciación a la informática con Windows Mantenimiento de equipos informáticos Micro PLCs. Automatización fácil Redes-Lan Cisco CCNA Discovery Cisco CCNA Exploration Iniciación a Internet Utilidades de Internet Seguridad en Internet Word Access Excel Power Point Autocad Autoedición con Indesing Ilustración digital Coreldraw Diseño gráfico con Coreldraw Gimp Iniciación a Photoshop Photoshop medio Photoshop avanzado Patronaje Iniciación a la programación Programación en Java: iniciación y profundización Iniciación a Javascript y DHTML PHP: iniciación y avanzado Programación en Access Diseño de bases de datos Delphi SQL con MySQL: iniciación y avanzado Edición de páginas Web con Dreamweaver Flash Atención geriátrica Cuidados del anciano Cuidados del bebé Nutrición Educación infantil Escuela de padres y madres Prevención de drogodependencias Educación sexual Familia y convivencia escolar Cómo crear una PYME Marketing para Pymes I y II Gestión de calidad Gestión financiera Gestión inmobiliaria Prevención de riesgos laborales Habilidades de venta Turismo rural Climatización y aire acondicionado Instalador electricista Teletrabajo y comercio electrónico Energía solar fotovoltaica Energía solar térmica

39

Aula Mentor Tauste Tauste Iniciación a la informática con Windows Mantenimiento de equipos informáticos Micro PLCs. Automatización fácil Redes-Lan Cisco CCNA Discovery Cisco CCNA Exploration Iniciación a Internet Utilidades de Internet Seguridad en Internet Word Access Excel Power Point Autocad Autoedición con Indesing Ilustración digital Coreldraw Diseño gráfico con Coreldraw Gimp Iniciación a Photoshop Photoshop medio Photoshop avanzado Patronaje Iniciación a la programación Programación en Java: iniciación y profundización Iniciación a Javascript y DHTML PHP: iniciación y avanzado Programación en Access Diseño de bases de datos Delphi SQL con MySQL: iniciación y avanzado Edición de páginas Web con Dreamweaver Flash Atención geriátrica Cuidados del anciano Cuidados del bebé Nutrición Educación infantil Escuela de padres y madres Prevención de drogodependencias Educación sexual Familia y convivencia escolar Cómo crear una PYME Marketing para Pymes I y II Gestión de calidad Gestión financiera Gestión inmobiliaria Prevención de riesgos laborales Habilidades de venta Turismo rural Climatización y aire acondicionado Instalador electricista Teletrabajo y comercio electrónico Energía solar fotovoltaica Energía solar térmica

40

Aula de Educación de Adultos

Tauste Educación Secundaria Obligatoria (ESPAD). - Bachillerato. - Ciclo Formativo de Grado Medio: Gestión Administrativa. - Ciclo Formativo de Grado Superior: Educación Infantil, Gestión Comercial y Marketing y Comercio Internacional. - Curso de preparación para la prueba libre de Acceso a Grado Medio Historia de Aragón. - Rutas medioambientales de Aragón Formación del Certificado de Profesionalidad: 1. Higiene y atención sanitaria domiciliaria (170 horas). 2. Atención y apoyo psicosocial domiciliario (210 horas). 3. Atención domiciliaria y alimentación familiar (100 horas)

41

Aula Mentor Ejea de los Caballeros

Ejea de los Caballeros

Iniciación a la informática con Windows Mantenimiento de equipos informáticos Micro PLCs. Automatización fácil Redes-Lan Cisco CCNA Discovery Cisco CCNA Exploration Iniciación a Internet Utilidades de Internet Seguridad en Internet Word Access Excel Power Point Autocad Autoedición con Indesing Ilustración digital Coreldraw Diseño gráfico con Coreldraw Gimp Iniciación a Photoshop Photoshop medio Photoshop avanzado Patronaje Iniciación a la programación Programación en Java: iniciación y profundización Iniciación a Javascript y DHTML PHP: iniciación y avanzado Programación en Access Diseño de bases de datos Delphi SQL con MySQL: iniciación y avanzado Edición de páginas Web con Dreamweaver Flash Atención geriátrica Cuidados del anciano Cuidados del bebé Nutrición Educación infantil Escuela de padres y madres Prevención de drogodependencias Educación sexual Familia y convivencia escolar Cómo crear una PYME Marketing para Pymes I y II Gestión de calidad Gestión financiera Gestión inmobiliaria Prevención de riesgos laborales Habilidades de venta Turismo rural Climatización y aire acondicionado Instalador electricista Teletrabajo y comercio electrónico Energía solar fotovoltaica Energía solar térmica

42

Aula Mentor Castiliscar

Castiliscar Iniciación a la informática con Windows Mantenimiento de equipos informáticos Micro PLCs. Automatización fácil Redes-Lan Cisco CCNA Discovery Cisco CCNA Exploration Iniciación a Internet Utilidades de Internet Seguridad en Internet Word Access Excel Power Point Autocad Autoedición con Indesing Ilustración digital Coreldraw Diseño gráfico con Coreldraw Gimp Iniciación a Photoshop Photoshop medio Photoshop avanzado Patronaje Iniciación a la programación Programación en Java: iniciación y profundización Iniciación a Javascript y DHTML PHP: iniciación y avanzado Programación en Access Diseño de bases de datos Delphi SQL con MySQL: iniciación y avanzado Edición de páginas Web con Dreamweaver Flash Atención geriátrica Cuidados del anciano Cuidados del bebé Nutrición Educación infantil Escuela de padres y madres Prevención de drogodependencias Educación sexual Familia y convivencia escolar Cómo crear una PYME Marketing para Pymes I y II Gestión de calidad Gestión financiera Gestión inmobiliaria Prevención de riesgos laborales Habilidades de venta Turismo rural Climatización y aire acondicionado Instalador electricista Teletrabajo y comercio electrónico Energía solar fotovoltaica Energía solar térmica

43

Enseñanza de idiomas

Centro Localidad Formación que imparte Macro Imagen Tauste Inglés Academia Speakers

Tauste Inglés

Academia Exeter Ejea de los Caballeros

Inglés y francés

Academia System Ejea de los Caballeros

Inglés

Escuela Oficial Idiomas Ejea de los

Caballeros

Ejea de los Caballeros

Francés e Inglés

Otros centros

Centro Localidad Formación que imparte UNED Ejea Ejea de los

Caballeros GRADO, PRIMER Y SEGUNDO CICLO, CURSO ACCESO PARA MAYORES DE 25/45 • SOLICITUD ADMISIÓN (solo para traslado expte y simultaneidad de estudios). Del 15 junio al 22 de Octubre. • PLAZO DE MATRÍCULA POR INTERNET: 6 septiembre a 22 octubre. • PLAZO MATRÍCULA EN CENTRO ASOCIADO: 13 septiembre a 22 octubre Oferta académica UNED CURSO 2010/2011: * ESTUDIOS Y PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. -CURSO DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS. - CURSO DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYOERS DE 45 AÑOS. -PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD,“PAU”.SELECTIVIDAD y CREDENCIAL DE ACCESO PARA ALUMNOS DE LA U.E. Y OTROS PAISES. * ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, EEES. 27 GRADOS ADAPTADOS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. • GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA • GRADO EN INGENIERIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN

44

• GRADO EN INGENIERIA ELÉCTRICA • GRADO EN INGENIERIA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA • GRADO EN INGENIERIA MECÁNICA • GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL • GRADO EN FÍSICA • GRADO EN MATEMÁTICAS • GRADO EN QUÍMICA • GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES • GRADO EN ECONOMÍA • GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESA • GRADO EN TURISMO • GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN • GRADO EN SOCIOLOGÍA • GRADO EN DERECHO • GRADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Y DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (Se implantará en 2011/2012) • GRADO EN TRABAJO SOCIAL • GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL • GRADO EN PEDAGOGIA • GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA • GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA • GRADO EN FILOSOFIA • GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA • GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA • GRADO EN HISTORIA DEL ARTE • GRDAO EN PSICOLOGIA 43 MASTERS ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. 41 PROGRAMAS DE DOCTORADO DE ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. d ESTUDIOS EN EXTINCIÓN. LICENCIATURAS, INGENIERÍAS Y DIPLOMATURAS, se encuentran en proceso de extinción* por lo que sólo se admiten alumnos ya matriculados en esa titulación UNED. Para estudiantes procedentes de otras Universidades consultar los requisitos de admisión en la correspondiente Guía de la titulación. *salvo Ingeniería Informática (2º ciclo) que entrará en extinción el Curso 2011/2012.

45

* PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTÍNUA • PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN • PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO • PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTA • PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL • PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL ÁREA DE LA SALUD * CENTRO UNIVERSITARIO DE IDIOMAS A DISTANCIA www.cuid.uned.es * CURSOS DE VERANO http://www.uned.es/cursos-verano.

Escuela Educación Infantil Ejea de los Caballeros

Ejea de los Caballeros

Educación Infantil

Guardería Infantil Virgen de la Oliva

Ejea de los Caballeros

Educación Infantil

Escuela Educación Infantil de Sádaba

Sádaba Educación Infantil

Escuela Educación Infantil Santa Engracia

Santa Engracia

Educación Infantil

Escuela Educ. Infantil de Tauste

Tauste Educación Infantil

Formación no reglada

Entidad Localidad Formación que imparte Escuela de Música Ejea de los

Caballeros Música

OMIJ Ejea de los Caballeros

Ejea de los Caballeros

Curso monitor de ocio y tiempo libre

INP Formación Ejea de los Caballeros

Informática Sanidad Electrónica Ganadería

Gestión Empresarial Calidad y Medio Ambiente

Prevención de Riesgos Laborales

46

Macro Imagen Tauste - Cursos técnicos de taller: * Soldadura homologación * Soldadura iniciación * Energías renovables * Electricidad en vivienda

* Fontanería * Automatismos

* Autómatas programables - Cursos técnicos aula:

* Topografía * Autocad

* Replanteo de obra * Presto

* Interpretación planos - Cursos de gestión y ofimática:

* Microsoft Office * Nominas con Nómina plus * Contabilidad con Conta plus - Cursos de informática: * Retoque digital imagen

* Diseño gráfico * Diseño páginas Web

- Prevención Riesgos Laborales y Capacitación:

* Prevención de riesgos plataformas elevadoras

* Maq. Mov. de tierras * Carretillas elevadoras

- Otros: * Escaparatismo * Control de estrés

* Reeducación postural * Técnicas de venta

Academia Exeter Ejea de los Caballeros

Informática

Academia Cegia Ejea de los Caballeros

Informática y gestión empresarial

47

UAGA - COAG Ejea de los Caballeros

* Agricultura y ganadería ecológica: + Agricultura y ganadería ecológicas + Introducción a la agricultura ecológica, principios básicos + Agricultura ecológica + Apicultura ecológica + Horticultura ecológica + Agricultura ecológica, especificidades locales + Olivar ecológico, alternativa al modelo tradicional + Elaboración de defensivos naturales + Fruticultura ecológica + Alternativas a la ganadería intensiva + Producción agraria compatible con el medio ambiente * Aplicación de las nuevas tecnologías en la actividad agraria y el medio rural: + Introducción a la informática aplicada a las explotaciones agrarias + Informática e Internet aplicada a las explotaciones agrarias + Informática e Internet aplicada a las explotaciones agrarias, nivel avanzado + Modificación del software + Internet y comercio electrónico aplicado a las explotaciones agrarias + Microsoft Office (programas de gestión) * Aprovechamiento energético de la biomasa: + Elaboración de biofertilizantes + Energías renovables en las explotaciones agrarias + Biomasa + Fuentes energéticas alternativas (hueso y alpechín) * Diversificación de la economía agraria y rural: + Artesanía rural tradicional + Artesanía en cuero y piel + Artesanía en tela + Artesanía en tela, Patchwork + Artesanía en lana + Artesanía en mimbre + Artesanía en vidrio + Artesanía en bolillos + Elaboración de productos artesanales + Elaboración de productos de cosmética natural + Elaboración de productos de panadería + Elaboración artesanal de conservas y mermeladas + Elaboración artesanal de conservas y licores + Elaboración artesanal de productos de repostería tradicional + Elaboración artesanal de derivados lácteos

48

5.2.- DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN

El resultado saldrá de las encuestas realizadas y de las mesas comarcales.

� Energías alternativas � Agrícola-ganadero � Ciencias de la salud � Escuela oficial de idiomas en Tauste � Cursos de nivel medio y formación específica para cada sector � Ciclos de mantenimiento industrial � Ciclos de materias agro, tanto industriales como productivas � Energías renovables