diagnostico situacional de emergencia

10
Diagnostico Situacional de Emergencia El servicio de emergencia del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque, estado Trujillo, tiene la misión de atender a los miembros de la comunidad que se encuentren en situación de emergencia o urgencia de salud; se divide en: Emergencia Pediátrica Emergencia de Adultos ENFERMERA JEFE FUNCIONES, ACTIVIDADES Y TAREAS Planifica y coordina las actividades asistenciales y administrativas del área a su cargo. Organiza y controla el uso y suministro de materiales y medicamentos. Lleva el control de pacientes y tratamientos ordenados. Supervisa el mantenimiento preventivo de los equipos médicos. Asiste a reuniones de la unidad. 1

Upload: richard-jimenez

Post on 12-Aug-2015

431 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico Situacional de Emergencia

Diagnostico Situacional de Emergencia

El servicio de emergencia del Hospital María Aracelis Álvarez de

Betijoque, estado Trujillo, tiene la misión de atender a los miembros de la

comunidad que se encuentren en situación de emergencia o urgencia de

salud; se divide en:

Emergencia Pediátrica

Emergencia de Adultos

ENFERMERA JEFE

FUNCIONES, ACTIVIDADES Y TAREAS

Planifica y coordina las actividades asistenciales y administrativas del

área a su cargo.

Organiza y controla el uso y suministro de materiales y medicamentos.

Lleva el control de pacientes y tratamientos ordenados.

Supervisa el mantenimiento preventivo de los equipos médicos.

Asiste a reuniones de la unidad.

Atiende emergencias de carácter médico.

Vigila y controla el mantenimiento de las condiciones higiénicas del

sitio de trabajo.

Hace seguimiento y evalúa el funcionamiento del servicio de

enfermería.

1

Page 2: Diagnostico Situacional de Emergencia

Supervisa y conforma la requisición de materiales, medicinas y

equipos de trabajo.

Detecta y reporta necesidades de la unidad.

Lleva el registro de intervenciones quirúrgicas, del movimiento del

servicio, ingresos/egresos de pacientes, mortalidad, entre otros.

Diseña y aplica instrumentos de recolección de datos a los usuarios

para obtener información sobre el funcionamiento del servicio.

Establece, conjuntamente con el médico, programas de cuidados y

tratamientos a pacientes.

Planifica y ejecuta programas de educación y orientación relacionados

con el área.

Dicta talleres y charlas, en el área salud, a la comunidad universitaria.

Supervisa la elaboración del inventario de la unidad.

Coordina con entes públicos y privados del área de salud, la atención

de los pacientes.

Supervisa y distribuye las actividades del personal a su cargo.

Cumple con las normas y procedimientos de higiene y seguridad

integral, establecidos por la organización.

Mantiene en orden equipos y sitio de trabajo, reportando cualquier

anomalía.

2

Page 3: Diagnostico Situacional de Emergencia

Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

Emergencia Pediátrica:

Evaluar a todos los niños enfermos desde 0 años hasta los 13 años,

que acuden a la emergencia, dando prioridad para su atención aquellos

pacientes críticamente enfermos que pudieran comprometer su vida en un

momento dado.

Su misión, es prestar una atención médica integral a los niños con las

patologías más frecuentes que acuden, entre ellas: problemas respiratorios,

diarreas, deshidratación, politraumatismos, traumatismos craneoencefálicos,

convulsiones, etc.

Su visión, brindar una adecuada atención medica de calidad y resolución de

las patologías que acuden a nuestra emergencia, dada a la buena

preparación y capacidad resolutiva de nuestro equipo de profesionales.

Dividido en:

Triaje:

1Divan

1 Escritorio

2 Sillas

1 Equipo de Succión

1 Infantometro

3

Page 4: Diagnostico Situacional de Emergencia

1 Peso

1 Sillón

Equipo de ORL

Área para Terapia Respiratoria:

2 Nebulizadores

2 Sillas

1 Mesa Auxiliar

Observación:

1 Camilla

3 Camas

2 Parabanes

3 Sillones

3 Escabeles

3 Mesas Auxiliares

Esfigmomanómetro Digital

Emergencia de Adultos

Tiene como objetivo fundamental dar un servicio hospitalario con una

elevada eficiencia asistencial a todos los adultos enfermos a partir de los

14años de edad que acuden a la emergencia, dando prioridad para su

4

Page 5: Diagnostico Situacional de Emergencia

atención aquellos pacientes críticamente enfermos que pudieran

comprometer su vida en un momento dado.

Su misión es la atención de los pacientes que acuden a la emergencia de

forma oportuna de acuerdo a la queja (síntomas) y gravedad del paciente,

aplicando el tratamiento inmediato en condiciones amenazantes de la vida,

con la mayor calidad y eficacia posible. Siempre se tendrá en cuenta, la

“expectativa de atención del paciente y/o familiar”. Según la Organización

Mundial de la Salud (O.M.S.). La Urgencia: es la aparición fortuita en

cualquier lugar o actividad, de un problema de etiología diversa y gravedad

variable, que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención,

por parte del sujeto o su familia.

Tiene como Visión Funcionar integrado al Sistema Nacional de Salud,

cumpliendo los acuerdos y actividades docentes, asistenciales y de

investigación. Contamos con una estructura organizativa, flexible, ágil y

efectiva que responde a las exigencias del entorno.

Dividido en:

Recepción:

2 Sillas

Triaje:

3 Diván

2 Sillas

1 Electrocardiógrafo

1 Desfibrilador Portátil

1 Glucómetro

5

Page 6: Diagnostico Situacional de Emergencia

1 Monitor

1 Sillón

3 Mesas Auxiliares

2 Esfigmomanómetros Digitales(Dinamac)

Esfigmomanómetro de Mercurio

Equipo de ORL

Área para Terapia Respiratoria:

2 Nebulizadores

2 Sillas

1 Mesa Auxiliar

Trauma Shock:

2 Camillas

2 Monitores

2 Parabanes

Parales

2 Escabeles

Lámpara para RX

1 Desfibrilador

Mesas Auxiliares

Sala de Curas:

1 Cama de Curas

1 Mesa de Mayo

2 Carros de Cura

4 Equipos de Cirugía Menor

6

Page 7: Diagnostico Situacional de Emergencia

1 Escabel

Paraban

Parales

Observación de Adultos: (Mujeres / Hombres):

9 Camas

9 Escabeles

9 Monitores de paciente

2 Porta Graficas

9 Mesas Auxiliares

9 Mesas para Comer

Equipos de Aspirar o bacock

Parales

Parabanes

Esfigmomanómetros de mercurio

Esfigmomanómetros Digitales (Dinamac

Necesidades Existentes en el Servicio de Emergencia:

Materiales:

1. Gomas de Succión para los Equipos de Aspirar

2. Carro de Paro con los Fármacos Necesarios

3. Ampliar el Área de Observación Pediátrica

4. Aumentar el suministro de Insumos médicos

5. Mejorar la capacidad de realizar Rx y exámenes de laboratorios los

fines de semana y feriados

7

Page 8: Diagnostico Situacional de Emergencia

Talento Humano:

1. Mejorar la existencia de Camilleros y Porteros

2. Caculo de Necesidad Horas / Enfermera (según normas del MPPS

para un hospital tipo I)

Emergencia de Adultos:

1. Calculo de Horas Enfermeras: 15 Camas x 4,6 horas = 69 horas

enfermera

2. El 70% de Horas Enfermeras: 69 x 70 / 100= 48,3 horas enfermera

3. Cantidad de Enfermera:

48,3(horas enfermera) / 6(horas contratadas)= 8 enfermeras por turno

Emergencia Pediátrica:

1. Calculo de Horas Enfermeras: 5 Camas x 4,6 horas = 23 horas

enfermera

2. El 70% de Horas Enfermeras: 23 x 70 / 100= 16,1 horas enfermera

3. Cantidad de Enfermera:

16,1 (horas enfermera) / 6(horas contratadas)= 3 enfermeras por

turno

8