diagnostico situacional 2014.docx

6
Informe N° 01-2014-MIDIS/COMISIÓN ESPECIAL/CA A : RONNY AGUILAR ESPINOZA Coordinador de Archivo - comisión especial De : LUIS JOSHIMAR TASAYCO LLATA Archivero Asunto : Plan para ejecutar un bienestar en el clima laboral Fecha : Lima 16 de mayo de 2014 Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo y comunicarle que según la resolución de la referencia en relación al plan de bienestar laboral para los trabajadores lo siguiente: I. MARCO NORMATIVO: 1. Ley 29792, de la creación del Ministerio De Desarrollo e Inclusión Social, determinando su ámbito, competencias, funciones y estructura orgánica básica. 2. Decreto Supremo N° 011-2012.MIDIS, que aprueba el reglamento de organización y funciones de los trabajadores del Ministerio De Desarrollo e Inclusión Social. 3. Decreto Supremo 028-2007-PCM, dictan disposiciones a fin de promover la puntualidad

Upload: eventosarchivisticosperu

Post on 06-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe N 01-2014-MIDIS/COMISIN ESPECIAL/CAA : RONNY AGUILAR ESPINOZA Coordinador de Archivo - comisin especial De : LUIS JOSHIMAR TASAYCO LLATA Archivero Asunto : Plan para ejecutar un bienestar en el clima laboral Fecha : Lima 16 de mayo de 2014

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo y comunicarle que segn la resolucin de la referencia en relacin al plan de bienestar laboral para los trabajadores lo siguiente:

I. MARCO NORMATIVO:

1. Ley N 29792, de la creacin del Ministerio De Desarrollo e Inclusin Social, determinando su mbito, competencias, funciones y estructura orgnica bsica.2. Decreto Supremo N 011-2012.MIDIS, que aprueba el reglamento de organizacin y funciones de los trabajadores del Ministerio De Desarrollo e Inclusin Social.3. Decreto Supremo N 028-2007-PCM, dictan disposiciones a fin de promover la puntualidad como practica habitual para los trabajadores de las diferentes reas del MIDIS.4. Resolucin de Presencia Ejecutiva N 107-2011-SERVIR-PE, que aprueban reglas y lineamientos para la adecuacin de los instrumentos internos conforme a los cuales las entidades ejercen el poder disciplinario sobre los trabajadores contratados bajo el rgimen laboral especial del D.Leg.N1057.5. Ley N 29849, establece la eliminacin progresiva del rgimen especial del DECRETO LEGISLATIVO N 1057 y otorga los derechos laborales establecidos por el MIDIS.

II. ANTECEDENTES:

1. Unidad Ejecutora: Cede Central del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social, resuelve que la Oficina de Recursos Humanos a elaborado el proyecto que busca contribuir al mejoramiento del clima laboral de los trabajadores de la misma.2. Se deber tener en cuenta los lineamientos establecidos en la Resolucin Suprema N 120-2010-PCM, para las seleccin y reconocimientos de los empleados pblicos del MIDIS que desarrollen sus funciones en cumplimiento de los principios, deberes y obligaciones cuenten idas en el Cdigo De tica de la Funcin Publica.3. El Informe Legal interno 003-2013-MIDIS-SG-OGA, establece en el art 40, Que alas jefaturas y a los diversos niveles de supervisin observen el debido respeto y el buen trato a los trabajadores creando as el bienestar del clima laboral.4. Resolucin Jefatural N 038-2013-MIDIS/SG/OGA, resuelve en el articulo 1 la elaboracin de un Plan de Bienestar Laboral para los Trabajadores del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social de la Unidad Ejecutora 001 de la Sede Central del MIDIS, con la finalidad de proporcionar un clima laboral adecuado que fortalezcan el desarrollo de la creatividad, la identidad, la efectividad en su desempeo.

III. DIAGNOSTICO:

En el Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social, especficamente en unos de los programas sociales como el PRONAA en el cual actualmente me encuentro laborando, desarrollo las actividades de un archivero. Descripcin del Ambiente laboral:a) Materiales de trabajo Mesas/sillas Hojas bon, plumones, lpiz, lapiceros. Computadoras con internet. Impresoras Pabilo, tijeras.

b) Materiales de primeros auxilios:

Botiquines debidamente implementados } Extinguidores Mascarilla, guantes, bata Gel desinfectante

c) Personal de limpieza.

IV. ANALISIS

1. El tiempo de trabajo que he desarrollado, demostr que el clima laboral se encuentra en una situacin estresante, ya que los trabajadores todava no aprenden a trabajar en equipo, existe desunin, dficit de liderazgo, falta de compromiso con el desarrollo del trabajo, desarrollo ineficiente de la responsabilidad.2. La ejecucin del plan bienestar laboral para los trabajadores establecido por la cede central del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social pretenden propiciar un clima laboral adecuado en los ambientes de trabajo para fortalecer las debilidades que se han presentado.3. De tal sentido dicho plan mencionado anteriormente corresponde hacer aprobada mediante una Resolucin Jefatural suscrita por la cede central Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social, que lograra que sus trabajadores trabajen con eficiencia y efectividad.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

1. De acuerdo al anlisis precedente, la aprobacin del Plan bienestar laboral para los trabajadores de la Unidad Ejecutora 001 de la Cede Central del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social., es indispensable ya que el ambiente laboral debe ser mejorado para el logro de los objetivos y metas que se han propuesto, adems de mejorar las relaciones laborales entre los trabajadores.

2. El clima laboral dentro de esta institucin no solo es importante sino tambin se debe buscar contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores para que estos, estn ms capacitados e incentivado para el desarrollo de sus actividades.

3. Se debe mantener una mejor supervisin a los trabajadores ya que no todos cumplen con sus responsabilidades, mientras los dems desarrollan su trabajo eficientemente, por ello se devn realizar charla de informacin al personal del MIDIS, orientadas ala implementacin de las herramientas con el fin de prevenir riesgos laborales.

Es lo que informo para los fines pertinentes.

Atentamente

Luis Joshimar Tasayco Llata Archivero