diagnóstico de necesidades o marco referencial para un plan de estudios

4
Teorías Curriculares Dr. Jesús Roberto García Sandoval Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso Equipo 1: Nestor Bazaldúa, Maricela Fuentes, Jessica Rivera, Cecilia Vázquez, Dalia Viera. 4° Lic. Tecnología Educativa

Upload: jessica-navid

Post on 06-Jul-2015

99 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnóstico de necesidades o marco referencial para un plan de estudios

Teorías Curriculares

Dr. Jesús Roberto García Sandoval

Universidad Autónoma de TamaulipasUnidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso

Equipo 1: Nestor Bazaldúa, Maricela Fuentes, Jessica Rivera,Cecilia Vázquez, Dalia Viera.

4° Lic. Tecnología Educativa

Page 2: Diagnóstico de necesidades o marco referencial para un plan de estudios

Es necesario:

Elaborar un plan de estudios queresponda

1. Necesidades más urgentesde la sociedad.

2. Condiciones deaprendizaje.

3. Factores que afectan larealización de losobjetivos.

Esto es determinado a través del estudio de los alumnos, los especialistas y la sociedad.

Page 3: Diagnóstico de necesidades o marco referencial para un plan de estudios

FollariyBerruezo:

“Los planes de estudio de las instituciones de educación superior se

desarrollan frecuentemente a partir de la noción de carrera”

La definición que se hace de las carreras y los planes de estudios suelenreflejar un carácter universalista de la profesión, que prescinde de lascondiciones reales de existencia de estas.

Page 4: Diagnóstico de necesidades o marco referencial para un plan de estudios

La ausencia de un análisis del contexto de una profesión: provoca que la estructuración curricular no sea la correcta.

Un estudio del campo profesional permite analizar elmercado real de una profesión y su vinculación con losdiversos sectores de la sociedad.