diagnostico caso telepizza

9
EVALUACIÓN INICIAL DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 102025_95 PRESENTADO POR: ANDRES CAICEDO TUTOR: JOSE EDGAR GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015

Upload: andres-caicedo

Post on 08-Dec-2015

449 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

diagnostico caso telepizza

TRANSCRIPT

Page 1: diagnostico caso telepizza

EVALUACIÓN INICIAL

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

102025_95

PRESENTADO POR:

ANDRES CAICEDO

TUTOR:

JOSE EDGAR GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

2015

Page 2: diagnostico caso telepizza

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como característica realizar un diagnóstico inicial de las

actividades que desarrollaremos en el semestre, por medio de una verificación y repaso

de los temas de las dos unidades presentes en el curso Diagnostico Empresarial las

cuales están enmarcadas para facilitar el diagnóstico y análisis de la organización por

medio de un enfoque holístico.

Page 3: diagnostico caso telepizza

OBJETIVOS

Como objetivo principal de este trabajo es el de interpretar los componentes

conceptuales de las unidades diseñadas del curso Diagnostico Empresarial mediante el

diagnóstico organizacional y el análisis de las diferentes corrientes de pensamiento

sobre la dirección de los proyectos y función de su diagnóstico.

También contamos como objetivo el de diseñar una propuesta de diagnóstico

organizacional utilizando algunos modelos organizacionales.

Page 4: diagnostico caso telepizza

CONTENIDOS DEL ENTORNO

El curso Diagnostico Empresarial es un curso perteneciente al programa de

administración de empresas y consta de dos créditos académicos, encaminados a

determinar la estructura de la empresa, revelar problemas, riesgos, causas y efectos

actuales de una situación. El entorno de la plataforma podemos encontrar 6 ítems

siendo el primero el de la Información inicial y en este podemos ver noticias del curso y

el foro informativo, en este foro se ubican las noticias de eventos nuevos que se

presenten y son necesarios para el conocimiento de todos los estudiantes, también

encontramos la presentación del curso que es en donde se nos presenta una

introducción al curso por parte de los tutores o director del curso, encontramos además

el acuerdo y compromisos del curso el cual es un documento en el cual nosotros como

calidad de estudiantes nos comprometemos a cumplir con las obligaciones y pactos con

el curso. En la Agenda veremos las fechas y actividades a realizar, mientras que en el

glosario vemos las palabras clave que veremos en el trascurso de nuestro curso. El

Chat y la Agenda sincrónica son herramientas de socialización y control de nuestras

actividades.

En el entorno de conocimiento encontramos los documentos y herramientas que nos

permitirán el desarrollo del concomiendo de nuestras actividades aquí encontraremos el

Syllabus, las instrucciones gráficas de los ambientes, la guía integrada de actividades y

la rúbrica de evaluación las cuales sirven como guía de las actividades a realizar así

como los temas y como seremos evaluados. En este entorno encontraremos las

Unidades uno y dos con su respectiva referencia bibliográfica tambien veremos un

preámbulo de una herramienta importante, la matriz DOFA

En el entorno de aprendizaje práctico encontraremos un juego didáctico “Sopa de letra”

que tiene como propósito reforzar el aprendizaje obtenido a través de los entorno de

conocimiento y aprendizaje colaborativo sobre conceptos fundamentales del

diagnóstico empresarial y una hoja de ruta en donde podremos planificar nuestras

actividades

Page 5: diagnostico caso telepizza

El entorno colaborativo es tal vez en el que más socializaremos, es el escenario para

desarrollar competencias, para el debate y la construcción del trabajo de grupo, nos

encontráremos para realizar las diferentes actividades colaborativas y el trabajo final.

En el entorno de Evaluación y Seguimiento es en donde encontraremos el E-portafolio

que es un espacio para hacer un análisis interior de nuestro desarrollo tambien

Referencia bibliográfica de nuestro curso y el área de entrega de nuestras actividades

inicial, intermedia 1 y 2 así como la Evaluación final. Y una parte importante de nuestra

formación a distancia, la Autoevaluación y Coevaluación

El entorno de gestión, descubriremos los link de la UNAD para abordar aquel

conocimiento general en lo que respecta a cada componente, instancia y novedad que

se dé a nivel institucional.

¿Cuál es propósito del curso y las competencias que debe desarrollar con el curso? la

importancia de los temas que tienen las unidades del curso.

El propósito principal es el de interpretar los componentes conceptuales del diagnóstico

organizacional mediante el análisis de las diferentes corrientes de pensamiento sobre

enfoque, propósito y función del diagnóstico. Posteriormente diseñar una propuesta de

diagnóstico organizacional utilizando los diferentes modelos organizacionales.

Las competencias interpretar los componentes conceptuales del diagnóstico

organizacional mediante el análisis de las diferentes corrientes de pensamiento sobre el

diagnóstico. Realizar una propuesta de diagnóstico organizacional utilizando los

diferentes modelos organizacionales.

Page 6: diagnostico caso telepizza

CUESTIONES A RESOLVER: CASOS EMPRESARIALES TELEPIZZA ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de Telepizza, desde el punto de vista patrimonial, económico y de la rentabilidad?

PUNTOS FUERTES PUNTOS DEBILES

Patrimonialmente

La gran cantidad de sucursales La cantidad de acciones es muy grande

Sucursales en varios países variacion en el mercado bursatil

Puntos estratégicos (locales en zonas

comerciales)

Económicamente

Realizaron compra de su principal

proveedor (disminuyendo los pasivos) La produccion en el mercado

internacional es muy baja

Consolidado en el mercado No hay un plan de expansión hacia otro

tipo de mercado

Tienen su propia empresa de distribución Ventas de acciones de socios

mayoritarios

Adqurio algunas empresas competidoras

Planes de inversión para crecimiento

internacional

Rentabilidad

Amplia capacidad para hacer frente a sus

obligaciones financieras Descuido en el mercado internacional

Reconocida calidad en el servicio Falta de estudios de mercadeo

Reconocimiento de marca

¿El crecimiento desarrollado a lo largo de los últimos años ha sido equilibrado, desde el punto de vista financiero? TELEPIZZA realizó una importante inversión para su crecimiento gracias a ello se evidencia que financieramente dichas inversiones son para obtener objetivos establecidos de crecimiento, ejemplo de esto es la compra de su principal proveedor de queso, y la compañía de transportes Gutiérrez así como la adquisición de PIZZA

Page 7: diagnostico caso telepizza

WORLD para la consolidación en el mercado local y posicionarse en el mercado como el líder indiscutible. Pero por otra parte la expansión al mercado internacional con la compra de varias compañías extranjeras, generó resultados desfavorables, cumpliendo solo solamente con el 10% de las ventas estimadas, aun así continúan con un equilibrio financiero sólido pese a las variaciones de las acciones que en los últimos años han venido afectándolo. ¿Qué razones explican la fuerte subida de la cotización hasta finales de 1998 y la fuerte bajada de la cotización desde 1999? La adquisición de PIZZA WORLD fue determinante para elevar el precio de cotización de las acciones ¿Vale la invertir en acciones de Telepizza? ¿Por qué?

La compañía en si presenta un riesgo financiero y en mi concepto los planes de expansión y de inversión en el extranjero no resulta muy confiable, debido a la poca efectividad del mercado internacional actual.

Page 8: diagnostico caso telepizza

CONCLUSIONES

En el presente trabajo logramos realizar un reconocimiento del entorno de la plataforma

del curso Diagnostico Empresarial, la segunda parte del trabajo se encamino a realizar

un diagnóstico financiero inicial a la empresa Telepizza compañía la cual es una de las

primeras cadenas de servicio a domicilio que apuesta fuertemente por el canal online.

Sectores que a priori parecían difíciles de reconvertirse para este canal de venta, todos,

uno tras otro: venta de moda, venta de productos frescos, comida preparada, etc, son

capaces de reorientarse y encontrar las claves para el éxito en Internet.

Page 9: diagnostico caso telepizza

BIBLIOGRAFÍA

Fernández, P. (2000). Creación de valor para los accionistas. Gestión 2000.

Ricolfe, J. C., & Layana, B. G. (2006). Posicionamiento de los restaurantes de comida

rápida. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, (2898), 51-59.

Villar, J. V. (2013). Telepizza:'Refresh'de imagen de marca. Ipmark: Información de

publicidad y marketing, (799), 79.

Casos empresariales:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102025/CASOS_20152.pdf