diafragma anticonceptivo para el control de natalidad

5
DIAFRAGMA ANTICONCEPTIVO Para el control de la natalidad

Upload: anette-paniagua

Post on 15-Apr-2017

79 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diafragma anticonceptivo para el control de natalidad

DIAFRAGMA ANTICONCEPTIVO

Para el control de la natalidad

Page 2: Diafragma anticonceptivo para el control de natalidad

Diafragma para el control de la natalidad

El diafragma anticonceptivo es un método anticonceptivo que funciona como barrera para prevenir la entrada de los espermatozoides hacia el útero. Es un capuchón de plástico flexible, y tiene forma de cúpula, pues debe de ser colocado en el cuello uterino para bloquear la entrada de los espermatozoides como ya se mencionó anteriormente.También, se recomienda que se haga uso de este en combinación con un espermicida, esto con la finalidad de lograr una mayor protección.

Page 3: Diafragma anticonceptivo para el control de natalidad

¿Cómo se utiliza el diafragma anticonceptivo?

El diafragma anticonceptivo debe de ser colocado dentro de la vagina, con tiempo de anticipación antes de la relación sexual, ya sea desde dos hasta 6 horas antes. Al finalizar el coito, el dispositivo debe permanecer dentro de la vagina por algunas horas, sin sobrepasar las 24 horas.Este método anticonceptivo es reutilizable; si se cuida y se utiliza correctamente, puede tener una duración de hasta dos años. Cada que este se vaya a utilizar, se recomienda que se lave cuidadosamente con agua y jabón.

Page 4: Diafragma anticonceptivo para el control de natalidad

Recomendaciones para el uso del diafragma anticonceptivo

Para que el diafragma anticonceptivo tenga una mayor duración, se recomienda que si se utiliza algún lubricante, este sea a base de agua, ya que los de base oleosa, pueden dañar el diafragma, provocando perforaciones y por lo tanto afecta la duración y efectividad del mismo.

Se recomienda analizarlo a contraluz, o bien, llenándolo con agua para verificar que no tenga alguna perforación.

Es aconsejable que el diafragma se sustituya por uno nuevo si éste se ha dañado; si la mujer ha perdido o ganado mucho peso; o bien, después de un embarazo.

Si la mujer sufre infecciones urinarias cada que hace uso del diafragma, es recomendable que acuda con su ginecólogo para que juntos seleccionen un método anticonceptivo que satisfaga todas sus necesidades.