diabetes tipo 1 y tipo 2

7
LOS CARBOHIDRATOS ( o hidratos de carbono ), las proteínas, los lípidos, las vitaminas y los minerales son nutrientes. - Los carbohidratos se encuentran en los cereales como maíz, trigo, arroz, avena. En el platano y el aguacate. Y en las fibras ( solubles e insolibles ). Y aportan 4 kilo calorías por gramo. - LAS PROTEINAS ( o prótidos ) , se encuentran en el frijol, haba, garbanzo, cacahuate. En las carnes rojas ( res, conejo, cerdo, viseras ), en las carnes blancas ( aves y pescados ). Tambien se encuentran en el huevo y en los lacteos ( leche, yoguth y quesos ). Las proteínas aportan 4 kilo calorías por gramo. - LOS LIPIDOS son un nutriente 100% energético, aportan 9 kilo calorías por gramo. Se encuentran en los aceites y en las grasas. - LAS VITAMINAS son substancias quimicas no sintetisables, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para para la salud. Pueden ser hidrosolubles ( solubles en agua : vitamina C y vitaminas B1, B2, B3, B6, y B12 ) y liposolubles ( solubles en aceite : vitaminas A, D, E y K ) Las vitamínas se encuentran en la mayoría de las frutas y de las verduras. -LOS MINERALES regulan la contracción muscular, la transmición de impulsos nerviosos y ayudan al crecimiento de nuevos tejidos. Se encuentran en algunas frutas y en verduras como las espinacas la coliflor el jitomate y el pepino. Los minerales más importantes son: el calcio ( importante para la formación de los huesos, y ayuda al proceso de coagulación de la sangre ), el sodio ( una de sus principales funciones es la de regular y distribuir el agua corporal ), el hierro ( su función es transportar el oxigeno ) y el selenio ( ayuda a descontaminar el organismo de metales pesados, y a la amortiguación del envejecimiento celular ) Las vitaminas y minerales son nutrientes que no aportan calorías, sirven para absorber las grasas, los carbohidratos y las proteínas. ¿Qué función tienes los lípidos, proteínas, minerales y vitaminas en nuestro organismo? los lipidos son las grasas, y las grasas son las reservas de entergia en nuestro organismo. Las vitaminas ayudan a anular los radicales libres, que los obtenemos al comer y al respirar, los radicales libres son producto del oxigeno y lo

Upload: jose-carlos-aguilar-hernandez

Post on 17-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Es la compilacion sobre datos efectivos de diabetes, tipo 1 y tipo 2Las investigaciones aqui incluidas son propiamente establecidas por la OMsEsto solo es una gran investigación con muchos datos conjuntoscomo el diagnoticos, pronostico y tratamiento

TRANSCRIPT

LOS CARBOHIDRATOS ( o hidratos de carbono ), las protenas, los lpidos, las vitaminas y los minerales son nutrientes.- Los carbohidratos se encuentran en los cereales como maz, trigo, arroz, avena. En el platano y el aguacate. Y en las fibras ( solubles e insolibles ). Y aportan 4 kilo caloras por gramo.- LAS PROTEINAS ( o prtidos ) , se encuentran en el frijol, haba, garbanzo, cacahuate. En las carnes rojas ( res, conejo, cerdo, viseras ), en las carnes blancas ( aves y pescados ). Tambien se encuentran en el huevo y en los lacteos ( leche, yoguth y quesos ). Las protenas aportan 4 kilo caloras por gramo.- LOS LIPIDOS son un nutriente 100% energtico, aportan 9 kilo caloras por gramo. Se encuentran en los aceites y en las grasas.- LAS VITAMINAS son substancias quimicas no sintetisables, presentes en pequeas cantidades en los alimentos y son indispensables para para la salud. Pueden ser hidrosolubles ( solubles en agua : vitamina C y vitaminas B1, B2, B3, B6, y B12 ) y liposolubles ( solubles en aceite : vitaminas A, D, E y K ) Las vitamnas se encuentran en la mayora de las frutas y de las verduras.-LOS MINERALES regulan la contraccin muscular, la transmicin de impulsos nerviosos y ayudan al crecimiento de nuevos tejidos. Se encuentran en algunas frutas y en verduras como las espinacas la coliflor el jitomate y el pepino. Los minerales ms importantes son: el calcio ( importante para la formacin de los huesos, y ayuda al proceso de coagulacin de la sangre ), el sodio ( una de sus principales funciones es la de regular y distribuir el agua corporal ), el hierro ( su funcin es transportar el oxigeno ) y el selenio ( ayuda a descontaminar el organismo de metales pesados, y a la amortiguacin del envejecimiento celular )Las vitaminas y minerales son nutrientes que no aportan caloras, sirven para absorber las grasas, los carbohidratos y las protenas.Qu funcin tienes los lpidos, protenas, minerales y vitaminas en nuestro organismo?los lipidos son las grasas, y las grasas son las reservas de entergia en nuestro organismo.

Las vitaminas ayudan a anular los radicales libres, que los obtenemos al comer y al respirar, los radicales libres son producto del oxigeno y lo que hacen es daar al adn de las celulas. Las proteinas son los compuestos quimicos mas importantes en nuestro organismo, las hormonas son proteinas, tambien las enzimas.Las proteinas tienen varias funciones: Actan como defensa, los anticuerpos son protenas de defensa natural contra infecciones o agentes extraos. ayudan al crecimiento y a la Resistencia. El colgeno es la principal protena integrante de los tejidos de sostn.Sin los minerales, no se podria llevar a cabo el metabolismo del organismo son necesarios para la elaboracin de tejidos, sntesis de hormonas, pero en la industria, se usan para fabricar mltiples productos, desde herramientas y computadoras hasta rascacielos como el hierro y el azufre

DIABETESDefinicin:

Del latn diabtes, que deriva de un vocablo griego que significa atravesar, la diabetes es una enfermedad metablica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminacin de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento. Existen dos tipos de diabetes que no tienen ningn tipo de relacin patolgica pero que comparten las manifestaciones clnicas mencionadas: la diabetes mellitus (el tipo de diabetes ms usual) y la diabetes inspida.

Cuadro clnico

Las formas de presentacin clnica son muy varias y pueden resumirse en las siguientes: Presentacin metablica. La insulina es una de las principales hormonas anabolizantes del organismo y por consiguiente, su disfuncin afecta no solo al metabolismo de la glucosa, sino tambin al de las grasas y las protenas. La asimilacin de la glucosa en el msculo y el tejido graso disminuye mucho o desaparece. No slo deja de almacenarse glucgeno en el hgado y el msculo, sino que sus reservas se vacan por completo. La glucemia en ayunas puede alcanzar cifras muy elevadas. Cuando esto sucede se produce su eliminacin por la orina (glucosuria). Si la glucosa que hay que eliminar es muy elevada, se produce poliuria (exceso de orina), lo que acarrea una intensa prdida de agua y electrolitos, que pueden producir el coma diabtico. Aparece una intensa sed (polidipsia) debido a la prdida de agua, y un aumento del apetito (polifagia), con prdida de peso (que puede ser de 4 - 6 kg en un mes), siendo sta la trada clsica de la diabetes: poliuria, polidipsia y polifagia. Esta sintomatologa suele acompaarse de astenia*; si se trata de nios pierden las ganas de jugar y permanecen mucho ms quietos que de costumbre. El coma diabtico tambin puede producirse por cetoacidosis: la deficiencia de insulina causa una destruccin excesiva de clulas grasas y con ello eleva la concentracin de cidos grasos libres. Estos cidos grasos se oxidan en el hgado y se generan cuerpos cetnicos que causan la cetoacidosis. Presentacin no metablica. Los sntomas metablicos pueden ser mnimos o estar ausentes y el diagnstico se sospecha por infecciones o por complicaciones de la enfermedad. El paciente manifiesta haber tenido poliuria, polidipsia y gran apetito durante toda su vida. No suele haber astenia o es muy discreta y la prdida de peso no es constante. En otros casos, la enfermedad es diagnosticada por el oftalmlogo al apreciar lesiones en la retina que sugieren retinopata diabtica. Otras veces el diagnstico lo establece el dermatlogo por la aparicin de alguna lesin caracterstica en la piel, como dermopata diabtica. En otras ocasiones el motivo de consulta es un prurito (picor) vulvar que puede ser producido por la hiperglucemia o por la sobreinfeccin vaginal por hongos, en general Candida albicans. Las infecciones son ms frecuentes entre los diabticos que en el resto de la poblacin. Son especialmente frecuentes las infecciones genitourinarias y las infecciones respiratorias. Presentacin asintomtica. En muchos pases occidentales constituye la forma ms frecuente de diagnstico de DMNID, el cual se suele establecer por exmenes mdicos laborales o revisiones rutinarias. Por este motivo suele recomendarse la bsqueda sistemtica de diabetes en situaciones de riesgo (parientes con diabetes, edad superior a los 40 aos, hiperglucemia previa relacionada con situaciones de estrs o con la toma de algn frmaco, hipertensin arterial, niveles elevados de colesterol o triglicridos, antecedes de diabetes relacionada con la gestacin o alumbramiento de un nio con peso superior a los 4,1 kg al nacer).

Estudio de laboratorio y estudio de gabinete

Las pruebas iniciales deben incluir un electrocardiograma de 12 derivaciones, urianalisis, glicemia, hematocrito, sodio, potasio, creatinina (o nitrogeno ureico), calcio, y perfil lipidico (colesterol total, HDL colesterol y trigliceridos). Otras pruebas adicionales pueden ser necesarias en individuos con sospecha de hipertension secundaria y/o evidencia de dano a organo blanco.Algunas de estas pruebas son necesarias para determinar la presencia de dano a organo blanco y las posibles causas de hipertension. Otras se relacionan como factores de riesgo cardiovascular y proveen valores basales para el analisis de los efectos del tratamiento.Otras pruebas adiciones pueden ser necesarias de acuerdo al juicio clinico y los hallazgos particulares de cada paciente y estos pueden incluir mas no estan limitados a hemograma completo, placas de torax, acido urico, y microalbumina en orina.

Expectativas (pronstico)La diabetes es una enfermedad de por vida para la cual an no existe cura.

El estricto control del azcar en la sangre puede prevenir o demorar las complicaciones de esta enfermedad. Sin embargo, se pueden presentar estos problemas incluso en personas con un buen control de la enfermedad.TratamientoDebido a que la diabetes tipo 1 puede empezar rpidamente y los sntomas pueden ser graves, las personas que acaban de recibir el diagnstico posiblemente necesiten permanecer en el hospital.

Si a usted le acaban de dar el diagnstico de diabetes tipo 1, probablemente deba hacerse un chequeo mdico cada semana hasta que tenga un buen control sobre su azcar en la sangre. El mdico revisar los resultados del monitoreo de su glucemia en el hogar y de las pruebas de orina. El mdico tambin examinar su diario de comidas, refrigerios e inyecciones de insulina. Puede tomar unas semanas adecuar las dosis de insulina a su horario de comidas y actividades.

A medida que la enfermedad se vuelva ms estable, necesitar menos visitas de control. Visitar al mdico es muy importante para que usted pueda vigilar cualquier problema a largo plazo a raz de la diabetes.

Usted es la persona ms importante para manejar su diabetes y debe conocer los pasos bsicos para el manejo de esta enfermedad, que incluyen:

Cmo reconocer y tratar el nivel bajo de azcar en la sangre (hipoglucemia).Cmo reconocer y tratar el nivel alto de azcar en la sangre (hiperglucemia).Cmo planear las comidas, incluso el conteo de carbohidratos.Cmo administrarse la insulina.Cmo controlar la glucosa en la sangre y las cetonas en orina.Cmo ajustar el consumo de insulina y alimentos durante el ejercicio.Cmo manejar los das en que se est enfermo.Dnde comprar los suministros para diabticos y cmo almacenarlos.INSULINA

La insulina baja el nivel de azcar en la sangre permitiendo que salga del torrente sanguneo y entre en las clulas. Toda persona con diabetes tipo 1 debe tomar insulina diariamente.

La insulina se debe inyectar debajo de la piel mediante una jeringa, una pluma de insulina o una bomba. No se puede tomar por va oral porque el cido en el estmago la destruye.

Bomba de insulinaLos tipos de insulina se diferencian por la rapidez con que empiezan a hacer efecto y su duracin. El mdico seleccionar el mejor tipo de insulina para usted y le dir a qu hora del da debe usarla. Se pueden mezclar algunos tipos de insulina en una misma inyeccin para as lograr el mejor control del azcar en la sangre. Otros tipos de insulina nunca se deben mezclar. Usted puede necesitar inyecciones de insulina de una a cuatro veces al da.

El mdico de cabecera o el personal de enfermera experto en diabetes le ensearn cmo inyectarse la insulina. Inicialmente, la inyeccin en los nios debe ser aplicada por uno de los padres o por otro adulto. Hacia la edad de 14 aos, la mayora de los nios se pueden aplicar sus propias inyecciones.

Las personas con diabetes necesitan saber cmo ajustar la cantidad de insulina que estn tomando:

Cuando hacen ejercicio.Cuando estn enfermos.Cuando estn comiendo ms o menos alimentos y caloras.Cuando estn viajando.ALIMENTACIN SALUDABLE Y EJERCICIO

Al revisarse su nivel de azcar en la sangre, usted puede conocer qu alimentos son los que ms elevan o bajan su nivel de azcar. Esto le ayuda a ajustar sus dosis de insulina a comidas o actividades especficas para evitar que el azcar en la sangre llegue a estar demasiado alto o bajo.

La Asociacin Estadounidense para la Diabetes (American Diabetes Association) y la Asociacin Diettica Estadounidense (American Dietetic Association) tienen informacin sobre la planificacin de una dieta saludable y equilibrada. Igualmente, ayuda el hecho de consultar con un dietista profesional o un nutricionista.

El ejercicio regular ayuda a controlar la cantidad de azcar en la sangre. Tambin sirve para quemar el exceso de caloras y de grasa para lograr un peso saludable.

Hable con el mdico antes de iniciar cualquier programa de ejercicios. Las personas con diabetes tipo 1 deben tomar medidas especiales antes, durante y despus de cualquier ejercicio o actividad fsica.

MANEJO DE SU AZCAR EN LA SANGRE

Revisarse los niveles de azcar en la sangre en casa y anotar los resultados le indicarn a usted qu tan bien est manejando su diabetes. Hable con el mdico y el diabetlogo respecto a cada cunto debe hacerse el chequeo.

Para revisarse el nivel de azcar en la sangre, se usa un dispositivo llamado glucmetro. Normalmente, uno punza el dedo con una aguja pequea llamada lanceta para obtener una gota diminuta de sangre. Se coloca la sangre en una tira reactiva y se pone la tira en el glucmetro, el cual le da una lectura que indica el nivel de su azcar en la sangre.

Lleve un registro de su azcar en la sangre para usted y su mdico o personal de enfermera. Los nmeros le ayudarn si tiene problemas para manejar su diabetes. Usted y su mdico deben fijar una meta a lograr para sus niveles de azcar en la sangre en momentos diferentes del da. Tambin debe planear qu hacer cuando su azcar en la sangre est demasiado bajo o alto.

Hable con su mdico acerca de su meta para el examen A1C. Esta prueba de laboratorio muestra el nivel de azcar en la sangre promedio en los ltimos 3 meses. Igualmente, muestra lo bien que usted est controlando su diabetes. Para la mayora de las personas con diabetes tipo 1, la meta para A1C debe ser de 7.5 o inferior.

El azcar bajo en la sangre se denomina hipoglucemia. Un nivel de azcar en la sangre por debajo de 70 mg/dL es demasiado bajo y puede hacerle dao.

4.-OSTEOPOROSIS5.-CNCER

HIPERTENSIN ARTERIAL

Definicin La hipertensin arterial (HTA) es una enfermedad crnica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presin sangunea en las arterias.

Cuadro clnico

7.-ARTERIOSCLEROSIS8.-ENVEJECIMIENTO9.-OTRAS ENFERMEDADES