dia cinco

14
DÍA 5 DE FEBRERO LOS ACTOS ACTUALES DE LAS FIESTAS DE SAN BLAS

Upload: antonio-linares-esteve

Post on 13-Aug-2015

76 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dia cinco

DÍA 5 DE FEBRERO

LOS ACTOS ACTUALES DE LAS FIESTAS DE SAN BLAS

Page 2: Dia cinco

Día 5 (incorporado en 1942):

Diana: 1987. Consolidada a partir de los primeros años 1990.

Misa de Gracia.

Rifa de regalos al Santo.

Cambio de Capitanes.

Entrada Nuevos Capitanes: 1964.

Page 3: Dia cinco

• Misa de Gracia:

• Este acto aparece en todos los programas de fiestas de los que disponemos. Antiguamente se llamó Misa de Campaña.

• Las Comparsas, antes, se reunían en la Plaza de la Constitución y por el “orden de costumbre subían” hacia la Ermita para celebrar esta Misa.

Page 4: Dia cinco

Misa de Gracia

Como tradición, las Autoridades siempre han subido juntamente con la Comparsa de Moros.

Ahora, no es obligatorio pasar por la Plaza de la Constitución para subir a la Ermita. Cada Comparsa puede realizar el itinerario que quiera. Sin embargo, los Moros y algunas más sí que pasan por la Plazuela.

La Música de los Moros siempre ha interpretado varias piezas musicales durante la Misa.

Page 5: Dia cinco

Rifa de regalos al Santo:

Otro acto que se mantiene desde siempre. Ya en el programa más antiguo del 1899 se cita: “Se procederá en la Plazuela de San Blas en pública subasta a vender los objetos regalados al Santo”

La Rifa responde a la arcaica tradición de las “subastas” para sostener el culto al Patrón, que aún se realizan en muchas antiguas fiestas de España.

Page 6: Dia cinco

Cambio de Capitanes:

En el programa de 1889 se dice:

“Seguidamente se procederá al sorteo de Capitanes para el año próximo, haciéndose cargo los elegidos de banderas y de rodelas”.

Page 7: Dia cinco

Modificaciones en el Cambio de Capitanes

El Sorteo de Capitanes era la denominación de este acto, hasta que, en 1942, pasó a denominarse “Cambio de Capitanes”. En ese mismo año, la Comparsa de Cristianos establece su actual sistema de petición de la fiesta.

Tras el acto del Cambio, se besaba la Venerable Reliquia, y se bajaba, disparando, hasta la casa de los Capitanes.

Como veremos en diferentes programas lo tradicional era denominar a los Capitanes como: “Capitanes y Abanderados”.

Page 8: Dia cinco

1935

Page 9: Dia cinco

Día 5 de Febrero de 1942

Page 10: Dia cinco
Page 11: Dia cinco

Entrada de nuevos Capitanes (incorporada en 1964):

Se justifica por la escasa vistosidad de las antiguas Carreras y Danzas (similares a las de San Sebastián).

En pleno auge desarrollista de los años 60, al igual que en otros pueblos, se desean actos más lucidos, como también el nuevo castillo final de fuegos artificiales, que entonces se veía como un broche final digno.

Page 12: Dia cinco

Entrada de Nuevos CapitanesLa formación del desfile, es la tradicional,

encabezada por la Comparsa de Cristianos.

La hora de comienzo hay ido variando, amoldándose a la finalización del Cambio de Capitanes.

Al final del desfile y a los acordes del Himno Nacional se arrían las banderas del Ayuntamiento, mientras se hace el tradicional Ruedo de Banderas, que se incorpora el año 1967.

Al terminar, las Comparsas acompañan a sus nuevos Capitanes a sus locales.

Page 13: Dia cinco
Page 14: Dia cinco

FIN

DÍA 5 DE FEBRERO