determinación del producto y el nivel de precios

8
Determinación del Producto y el Nivel de Precios con Tipo de Cambio Flexible

Upload: simone-alva-lazo

Post on 23-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Determinacin del Producto y el Nivel de Precios con Tipo de Cambio Flexible

Determinacin del Producto y el Nivel de Precios con Tipo de Cambio FlexibleEfectos de una expansin fiscalEfectos de una expansin fiscal con tipo de cambio flexible:ii*LMMCQdAISIS*Gasto de gobiernoDesplazar la curva IS a la derecha.tasa de inters interna > tasa de inters mundial: provoca una apreciacin de la moneda. La apreciacin conduce a un deterioro de la balanza comercial y la IS comienza a retroceder hacia la izquierda.tasa de inters interna > tasa de inters mundial: provoca una apreciacin de la moneda. La apreciacin conduce a un deterioro de la balanza comercial y la IS comienza a retroceder hacia la izquierda.Esquema IS-LMPor tanto, la demanda agregada aparece invariable:PQdQCurva de Demanda AgregadaEconoma Abierta:

En consecuencia, la demanda agregada permanece en el mismo lugar.Dado que: Qd = C + I + G + NX G NX

Economa Cerrada:

Qd = C + I + GGC+IEfectos de una expansin monetariaEfectos de una expansin monetaria con tipo de cambio flexible:ii*LMLMMCQdISISBCACuando el banco central aumenta la oferta monetaria mediante la compra de bonos nacionales.Dicha compra en el mercado abierto provoca un desplazamiento de la curva LM hacia abajo.La reduccin en la tasa de inters provoca una salida de capitales. Los inversionistas intentan vender activos nacionales para comprar activos en el resto del mundo. Provoca una depreciacin del tipo de cambio, a la que a su vez aumenta las NX.Induciendo el movimiento de la curva IS hacia la derecha.Esquema IS-LMNuevo equilibrio:PQdQQdQd0Qd1Curva de Demanda AgregadaLa tasa de inters no ha variado.

La demanda agregada aument:

Este incremento de la demanda proviene de un aumento de las exportaciones netas que tiene lugar a causa de la depredacin de la moneda.

Comparacin de los efectos de las polticas macroeconmicas con tipo de cambio fijo y con tipo de cambio flexiblePOLTICA FISCALAlcanza su mxima eficacia sobre la demanda agregada cuando el tipo de cambio es fijo, y la pierde por completo cuando el tipo de cambio es flexible.POLTICA MONETARIANo tiene efecto alguno cuando el tipo de cambio es fijo y alcanza su mxima eficacia cuando el tipo de cambio es flexible.POLTICA MONETARIAVentajas y Desventajas de los Regmenes Cambiarios AlternativosVentajas tipo de cambio fijoEl tipo de cambio fijo puede bajar los costos de las transacciones y hacer que stas sean ms predecibles.El tipo de cambio fijo estabiliza la economa.La tasas de cambio fijo facilita el clculo econmico, lo que permite mayores niveles de inversin domstica y de comercio internacional.Desventajas tipo de cambio fijoLas tasas fijas casi siempre han dado lugar, a las conocidas crisis cambiarias, produce ataques contra la moneda local que terminan generando devaluaciones.El tipo de cambio fijo hay que buscarlo en el campo de accin limitada para instrumentar una estrategia antiinflacionista.El rgimen cambiario fijo es sensible a acciones de las autoridades que, por s solas, no luciran como causales de ataques contra la moneda local. Ventajas del tipo de cambio flexibleFunciona como una suerte de amortiguador de choques externos: entradas o salidas importantes de divisas, con lo que se absorbe all en buena medida el impacto, y se percibe en las variables internas producto, precios, empleo, tasas de inters ms suavemente.Como consecuencia, ms fcilmente se afectan de manera positiva las exportaciones y de manera negativa las importaciones.Otra ventaja de las tasas flexibles es el grado de libertad que le otorgan a la autoridad monetaria para fijar metas u objetivos sobre el comportamiento de variables estratgicas, tales como los agregados monetarios, la tasa de inters o los precios.Desventajas del tipo de cambio flexible La clsica dificultad para efectuar clculos econmicos, de esa manera desalienta la inversin y el comercio internacional del pas en cuestin. Genera gran volatilidad nominal interna si el pas es muy abierto a los flujos de capital y se tiene en cuenta el papel tan importante que juegan las expectativas; paradjicamente, este hecho ha incentivado a pases con libertad de su tasa de cambio, a instrumentar algn tipo de control a los flujos de capital