determinacion de vitamina c

Upload: jhosef-soto-rojas

Post on 08-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Lab. de Analisis de Alimentos

TRANSCRIPT

DETERMINACION DE VITAMINA C CON 2.6DICLOROFENOLINDOFENOLINTRODUCCIONEl enantiometro L del acido ascrbico (ascrbico procede de su capacidad para prevenir y curar el escorbuto), tambin conocido como vitamina C , es un acido orgnico y un antioxidante perteneciente al grupo de vitaminas hidrosolubles. No se sintetiza en el organismo, por lo cual tiene que ser aportada en la dieta. Se encuentra, principalmente en verduras y frutas frescas y en las zumos de ctricos. La mayora de las especies animales y vegetales sintetizan su propia vitamina C; por lo cual no constituye una vitamina para ellos. La sntesis se realiza en etapas catalizadas por cuatro enzimas que convierten la glucosa en acido ascrbico.productoMg/100 g de producto fresco

guayaba273

Pimenton131

brocoli110

kiwi90

fresa60

Limn y naranja50

Contenido de vitamina C por cada 100 gSe considera que las necesidades diarias de acido ascrbico para un adulto no exceden de los 60 mg y que las cantidades superiores a las 3 g diarios causan acidificacin de la orina e incrementa el consiguiente riesgo de clculos urinarios.La formula molecular de la vitamina C es y su masa molecular: 176,1 g/mol. Se presenta en forma de cristales blancos con ligero tono amarillo y posee un sabor acido caracteristico. La vitamina C se disuelve rpidamente en agua y etanol, pero es insoluble en cloroformo y eter. Una solucin acuosa del 5% tiene un pH de 2,2 - 2,5. El acido ascrbico se oxida fcilmente en presencia de la luz y el aire por lo que se utiliza, como revelador fotografico y como conservante. El acido ascrbico y sus sales de sodio, potasio y calcio (ascorbatos minerales) son solubles en agua por lo que no protegen a las grasas de la oxidacin. Los ascorbatos minerales se preparan a partir de reaccin del acido con los respectivos carbonatos y bicarbonatos de calcio, magnesio, potasio y sodio. Los ascorbatos minerales pueden ser mejor tolerados que la vitamina en su forma acida.El ascorbatos como antioxidantes debido a que su oxidacin es menos energtica que la de otras especies. Las especies oxidantes, tales como el radical hidroxilo formado a partir del perxido de hidrogeno, contienen un electron no apareado que las hace extremadamente reactivas y dainas a nivel molecular, tanto para el ser humano como para las plantas. Esto se debe a su interaccion con los acidos nucleicos, las protenas i los lpidos. Las especies oxidantes con oxigenos reactivos pueden abstraer un atomo de hidrogeno del ascorbato, que se convierte en monodeshidroascorbato que inmediatamente pierde otro electron para convertirse en deshidroascorbato.La vitamina C debe su acidez a los grupos OH prximos al doble enlace. Uno de estos, el que se encuentra sobre el carbono mas alejado del grupo carbonilo, forma un doble enlace con el carbono prximo (carbono gamma) cediendo un par de electrones, y convirtindose en un grupo oxonio (=OH+). Simultneamente, el doble enlace C=C se mueve hacia el carbono del grupo ester de la lactona, y consecuentemente, el par de electrones del doble enlace carbonilo (C=O) se transfiere al atomo de oxigeno de oxigeno para formar un enolato (C-O-). Una vez formada, la especie oxonio-enolato se desprotona dando a un carbonilo el carbono gamma; este protn es el causante de la acidez del acido ascrbico. Este enolato entra en resonancia con la especie oxonio-enolato, lo cual le da gran estabilidad.El acido ascrbico tambin posee dos tautomeros inestables que se interconvierten rpidamente con la intervencin del proton.las especies dicetona pueden ser dos: la 1,2 dicetona i la 1,3.El mtodo usado en la prctica se basa en el poder reductor del acido ascrbico. El acido ascrbico se determina por valoracin con el colorante 2,6 diclorofenolindofenol que es reducido por el acido ascrbico a una forma incolora en medio acido. La forma oxidada del reactivo es azul y la reducida incolora.OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL Determinar la presencia y cantidad de vitamina c en muestras de zumos de frutas mediante el uso de 2,6 Diclorofenolindofenol.OBJETIVO ESPECIFICO Detectar la presencia y cantidad de vitamina c en muestras de zumos de fruta comerciales Tampico y Aruba. Tomar conciencia de la importancia de conocer la composicin de los alimentos que consumen como un primer paso para conseguir una dieta equilibrada y saludable.FUNDAMENTO TEORICOLavitamina Ces unavitaminahidrosoluble sensible al calor. Qumicamente hablando, se trata de cido L-ascorbico y sus sales, losascorbatos(los ms comunes, que son ascorbatos de sodio y de calcio).AccinLa vitamina C es uncofactor enzimticoimplicado en diversas reacciones fisiolgicas (hidroxilacin). Es necesaria para la sntesis del colgeno y de los glbulos rojos, y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario.Tambin juega un papel en el metabolismo del hierro, en la transformacin de dopamina ennoradrenalinay en la biosntesis de carnitina. Bajo su forma oxidada, atraviesa la barrera hemato-enceflica para acceder al cerebro y a varios rganos. Muy frgil en solucin, se destruye al contacto con el aire, por la luz o el calor. Se trata de unantioxidante, molcula capaz de contrarrestar la accin nociva de oxidantes como los radicales libres. Con este fin, tambin se emplea la forma R- del cido ascrbico, la cual, al contrario que la forma L-, no presenta actividad vitamnica.FUNCIONESLa vitamina C se necesita para el crecimiento y reparacin de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para: Formar una protena importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguneos. Sanar heridas y formar tejido cicatricial. Reparar y mantener el cartlago, los huesos y los dientes.La vitamina C es uno de muchos antioxidantes, los cuales son nutrientes que bloquean parte del dao causado por los radicales libres. Los radicales libres se producen cuando el cuerpo descompone el alimento o cuando usted est expuesto al humo del tabaco o a la radiacin. La acumulacin de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento. Los radicales libres pueden jugar un papel en el cncer, la cardiopata y trastornos como la artritis. Los antioxidantes tambin ayudan a reducir el dao corporal causado por los qumicos y contaminantes txicos como el humo del cigarrillo.El cuerpo no puede producir la vitamina C por s solo, ni tampoco la almacena. Por lo tanto, es importante incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria. Durante muchos aos, la vitamina C ha sido un remedio popular para el resfriado comn. La investigacin muestra que, para la mayora de las personas, los suplementos de vitamina C o los alimentos ricos en dicha vitamina no reducen el riesgo de contraer el resfriado comn. Sin embargo, las personas que toman suplementos de vitamina C regularmente podran tener resfriados ligeramente ms cortos o sntomas algo ms leves. Tomar un suplemento de vitamina C despus de que empiece un resfriado no parece servir.INGESTA DIARIA RECOMENDADAEn abril del 2000 en Instituto de Mecicina en EE UU publico las ultimas recomendaciones sobre las ingestas diarias de vitamina c. Estas sond e 90 mg/dia para un Homre adulto y 75 mg/dia para una mujer adulta (lo que supone un aumento sobre las ingestas de 60 mg/dia recomendadas anteriormente). Las dosis mximas tolerables se situan en los 2000 mg/dia.DEFICIENCIALas encuestas alimentarias en muchos pases de Asia, frica y Amrica Latina indican que grandes segmentos de sus poblaciones consumen mucho menos cantidad de vitamina C de la que se considera esencial o deseable. Sin embargo, el escorbuto, la enfermedad clsica y seria que resulta de una carencia grave de vitamina C, ahora parece ser relativamente poco comn. Ningn pas informa que el escorbuto es un problema importante de salud, pero en cambio se verifican epidemias en los campos de refugiados, durante hambrunas y a veces en las crceles.El escorbuto se reconoci por primera vez en los siglos XV y XVI como una enfermedad grave de los marinos en viajes largos por mar, pues no tenan acceso a alimentos frescos, incluyendo frutas y verduras (vase el Captulo 11). Antes de la era de la investigacin sobre vitaminas, la marina inglesa estableci como prctica suministrar limones y otros frutos ctricos a los navegantes para evitar el escorbuto.La vitamina C o cido ascrbico es un nutriente esencial y necesario para la formacin y mantenimiento saludable del material intercelular (vase el Captulo 11); que es como un cemento que une clulas y tejidos. En el escorbuto, las paredes de los vasos sanguneos muy pequeos, los capilares, carecen de solidez y se vuelven frgiles, sangran y sufren hemorragias en diversos sitios. La carencia moderada de vitamina C puede incidir en una cicatrizacin pobre de las heridas.Como se mencion en el Captulo 13, la vitamina C aumenta la absorcin de hierro y por lo tanto influye en la reduccin de la anemia por carencia de hierro.Algunos anticonceptivos orales disminuyen los niveles de vitamina C en el plasma.MANIFESTACIONES CLNICASSe pueden presentar los siguientes sntomas y signos: cansancio y debilidad; encas inflamadas que sangran fcilmente en la base de los dientes (Foto 35); hemorragias en la piel (Foto 36); otras hemorragias, por ejemplo, sangrado nasal, sangre en la orina o en las heces, estras hemorrgicas debajo de las uas o hemorragias subperisticas; demora en la cicatrizacin de las heridas; anemia.Un sujeto con escorbuto que muestre algunos de los sntomas anteriores, aunque no parezca muy gravemente enfermo, puede fallecer de repente por insuficiencia cardaca.Aunque el escorbuto es una enfermedad relativamente rara, la inflamacin y sangrado de las encas es bastante frecuente en ciertas regiones geogrficas y puede deberse a falta de vitamina C. La carencia subclnica de vitamina C tambin puede ocasionar una cicatrizacin lenta de las heridas o lceras. Los pacientes que se van a someter a ciruga deben recibir vitamina C si muestran carencia.La anormalidad en los niveles de vitamina C puede tambin contribuir a la anemia durante el embarazo.PROCEDIMIENTO EXPERIMENTALTomar 5 ml de muestra en un Erlenmeyer de 125 ml y se disuelve con 10 ml de agua destilada recientemente hervida y enfriada se aade 10 ml de acido oxlico al 2% y se agita la solucin.Se procede a la valoracin con diclorofenolindofenol contenido en una bureta graduada hasta que se obtiene coloracin dbilmente rosada.El cambio de coloracin suele ser difcil observar debido a la coloracin que posee la solucin problema.En este caso se aade ter cuando se provee que esta a punto de alcanzar el punto final de la valoracin para distinguir los colores.DATOS Y CALCULOS

RESULTADOS Y OBSERVACIONESLa muestra de Aruba dio resultados de :

La muestra de Tampico dio como resultado de:

La vitamina C es un fuerte reductor que cambia el color de la disolucin de 2,6 diclorofenolindofenol al pasar este de su estado oxidado a reducido.La disolucin patrn de vitamina c es de concentracin conocida: 1% en masa, por lo que 15 gotas (aprox 0,76 ml) contendr 0,03 mg de vitamina c. Como con 15 gotas de este patrn logramos la decoloracin del indicador del indicador sabemos que son necesarios como mximo 0,03 mg de vitamina C para reducir 0,3 ml de la disolucin del indicador.Sabiendo esto podemos calcular la cantidad de vitamina C que contienen los distintos zumos investigados segn el volumen que necesitemos para producir la decoloracin.Los resultados obtenidos son acordes a los datos estadsticos respectivos que se conoca de las muestras analizadas.CONCLUSIONESEn nuestra prctica de laboratorio se determino la presencia y la cantidad en mg de Vitamina C en las muestras de los zumos de frutas comerciales de Aruba y Tampico.Con los conocimientos tericos adquiridos entendimos que el consumo de la Vitamina C es importante para tener una dieta equilibrada y saludable ya que su deficiencia puede conducirnos a diferentes enfermedades en distintas etapas de la vida.CUESTIONARIO1. INDICAR OTROS METODOS PARA LA DETERMINACION DE VITAMINA C.Podemos indicar los siguientes mtodos:La determinacin de Acido Ascrbico puede realizarse fcilmente mediante titulacin con DCFI pero solo se esta determinando AA y en algunos casos pueden ocurrir interferencias.El mtodo de DEUTSCH Y WEEKS con el derivado de quinolina fluorescente formado con fenilendiamina proporciona una manera confiable de medir la vitamina c total.Si ha de determinarse el acido ascrbico TOTAL, HPLC puede proporcionar una alternativa confiable suponiendo que utilizan condiciones apropiadas, extraccin para la reduccin ADA a AA previo a cuantificacin con HPLC. 2. QUE INCOVENIENTES TIENE EL USO DEL METODO 2,6 DICLOROFENOLINDOFENOL PARA LA DETERMINACION DE VITAMINA C.El mtodo aunque es bastante usado, sin embargo da valores demasiados altos, si existen en la solucin otras sustancias reductoras como compuestos orgnicos con grupos sulfidrilos y el anhidro sulfuroso, presente como aditivo. Adems el 2,6 diclorofenolindofenol no reacciona con el acido dehidroascorbico, presente en los productos naturales y dotados tambin de actividad fisiolgica de la vitamina C.El inconveniente mas comn seria a la hora de titular encontrar el color rosado que nos indica que la titulacin ah finalizado y as proceder a la lectura de cuanto gastamos de nuestro reactivo en cuestin.

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMONFACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAINGENIERIA DE ALIMENTOS

DETERMINACION DE VITAMINA C CON 2,6 DICLOROFENOLINDOFENOL

DOCENTE: LIC. MARIA ESTHER GIANNINI Z.NOMBRES: ALVARO LIMACHI CORO STEFFI CAPRILES CHIRINOS JHANICE CAPRILES CHIRINOS MAURICIO ESCOBAR JHOSEF SOTO ROJASMATERIA: LABORATORIO DE ANALISIS DE ALIMENTOS

COCHABAMBA BOLIVIA