determinaciÓn de la capacidad de intercambio catiÓnico y de las bases de cambio

Upload: ingrid-eliana-fernandez

Post on 08-Jul-2015

1.586 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DETERMINACIN DE LA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATINICO Y DE LAS BASES DE CAMBIO Daza Catherine; Fernndez Ingrid

INTRODUCCION La capacidad de intercambio catinico (CIC) es la capacidad que tiene un suelo para retener y liberar iones positivos. La materia orgnica y las arcillas tienen la capacidad de absorber e intercambiar con la solucin acuosa los nutrientes y minerales presentes que se encuentran en forma inica. [1] Esta capacidad de intercambio catinico es consecuencia de la carga elctrica existente en muchas de las partculas del suelo (Fig1), como es el caso de las arcillas y el humus, las cuales presentan cargas negativas en su superficie, que atraen a los iones de cargas positivas presentes en la solucin del suelo. Muchos de los cationes son atrados hacia la superficie del humus y la arcilla por atracciones electrostticas dbiles, por lo que pueden pasar fcilmente a la solucin acuosa una vez la planta los necesite, por esta razn se les denomina cationes intercambiables, mientras que las arcillas y el humus presentes en el suelo se les denomina complejo de cambio [2]. El complejo de cambio tiene una importante funcin pues este evita que muchos de los nutrientes sean perdidos por lixiviacin, por lo que se le considera como reserva de

Fig. 1. Atraccin de la materia orgnica y la arcilla hacia algunos iones positivos

Nutrientes, pues evita que muchos de estos nutrientes sean llevados a capas ms profundas y la planta pierda la disponibilidad de estos para sus debidos procesos metablicos [3]. El valor de la CIC representa una medida de la carga negativa del suelo, que depende a su vez del contenido de humus y el tipo de arcilla presente. Los cationes que frecuentemente ocupan las posiciones de cambio en los suelos son: Ca2+, Mg2+, K+, Na+ (bases de cambio) y H+, Al+3, Fe2+, NH4+, Mn2+, Cu2+ y Zn2+. En sta prctica se determin la capacidad de intercambio catinico y las bases de cambio (Mg2+, Ca2+, K+, Na+) por el mtodo de extraccin con acetato de amonio y por espectrometra de absorcin atmica de llama. OBJETIVOS: Determinar la CIC

Determinar el contenido de bases de cambio (Ca2+; Mg2+, Na+, K+), en una muestra de suelo. Analizar el contenido de bases de cambio, respecto al tipo de cultivo, topografa y clima.

Teniendo en cuenta que para la muestra de calcio se diluyeron 5 mL en 50mL V1C1=V2C2 3.2ppm*50mL=C2*5mL C2=32 ppm=32mg Ca/ml Cameq100g=32mg Caml*100ml5 gsuelo*1mg Ca1000mg Ca*1 meq Ca20 mg Ca*100+14=3.648

CALCULOS Y RESULTADOS Calculo de la CIC: de

C.I.C.=Vm-Vb*N*(100+Pw)g muestra

Vb es el volumen de hidrxido de sodio gastado en la titulacin del blanco (1.35 mL). Vm es el volumen de hidrxido de sodio gastado en la titulacin de la muestra (8.1 mL). N es la normalidad del hidrxido de sodio previamente estandarizado (0.196N). Pw es el porcentaje de humedad (14%).

Ecuacin de la curva de calibracin del potasio:

y=0.3808x+0.0057 x=0.871-0.00570.3808=2.30 ppm K V1C1=V2C2 Teniendo en cuenta que para la muestra de calcio se diluyeron 5 mL en 50mL V1C1=V2C2 2.30ppm*50mL=C2*5mL C2=10.46 ppm=10.46mg K/ml Kmeq100g=10.46mg Kml*100ml5.0001 gsuelo*1mg K1000mg K*1 meq K39.09 mg K*100+14=0.60

C.I.C.=8.11.35mL*0.196N*(100+14)5.0001g C.I.C.=30.163 Tabla 1. Absorbancia de cada base de cambio en el extracto de acetato de amonio Base Absorbancia Ca 0.200 Mg 0.358 Na 0.180 K 0.871 Ecuacin de la curva de calibracin del calcio:

y=0.3815x+0.077 x=0.200-0.0770.3815=0.32 ppm Ca V1C1=V2C2 Teniendo en cuenta que 5 mL del extracto se diluyeron a 50mL: 0.32ppm*50mL=C2*5mL C2=3.2 ppm

Ecuacin de la curva de calibracin del Sodio:

y=0.5338x-0.0369 x=0.108+0.03690.5338=0.27 K=0.27 meq/ml Nameq100g=0.27mg Naml*100ml5.0001 gsuelo*1mg ppm

Na1000mg K*1 meq K23 mg K*100+14=0.026

Tabla 2. relacin de los valores encontrados respecto a los ptimos valores encontrados (meq/100g suelo) 3.6 0.073 0.026 0.60

Bases

Ecuacin de la curva de calibracin del Magnesio:

valor optimo (meq/100g suelo) 3-6 1-1.5