determinación de aluminio e hidrógeno

Upload: edu-alexito-ramos

Post on 13-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Determinacin de Aluminio e Hidrgeno

    1/6

    Determinacin de Aluminio e Hidrgeno (Al+++ y H+ : acidezintercambiable)

    PrincipioLa acidez del suelo proviene de diferentes fuentes que son capaces de ceder

    protones (H+

    ). En los suelos del trpico hmedo con un pH menor a 5.5, elcatin l+++ es predominante. E!isten tam"i#n peque$as cantidades de H+.

    La determinacin consiste en la e!traccin del l+++ e H+ con una salneutra no amorti%uada & lue%o la titulacin de am"os en el e!tracto, para locual se usa una "ase estandarizada.

    La reaccin de titulacin puede sersimpli'cada

    *l + a-H l(-H) + a*l

    H*l + a(-H) a*l +H-

    /i se quiere cuanti'car en forma separada l+++ e H+, se a%re%a al e!tracto

    titulado a0 & lue%o se titula l+++ con un 1cido estandarizado. Lasreacciones son

    l (-H) + 2 a0 a-H +a02

    a-H + H*l a*l +H-

    La diferencia entre acidez intercam"ia"le (l+++ + H+ ) & el aluminio (l+++)da el hidr%eno inter3 cam"ia"le.

    Reactivos *loruro de potasio (4*l) . esar 67.82 % de la sal de 4*l & llevar avolumen de 9888 ml Hidr!ido de sodio (a-H)8.89

    cido clorh:drico (H*l)8.89 0luoruro de sodio (a0)al 7; 0enolftaleina al 8.9; enalcohol

    Procedimiento9. esar .5 % de muestrade suelo. dicionar 5 ml de la solucin

    de 4*l . %itar por 98 minutos.0iltrar

  • 7/26/2019 Determinacin de Aluminio e Hidrgeno

    2/6

    7.

  • 7/26/2019 Determinacin de Aluminio e Hidrgeno

    3/6

    DETERMINACIN DE HIERRO POR EL MTODO DE ZIMMERMANN-REINHARD

    Fundamento

    Debido al oxgeno atmosfrico, las disoluciones de hierro siempre contienen aste (en mayor o menor medida) en su estado de oxidacin +3. ara poderdeterminar !olumtricamente hierro con "#n$%debe pasarse de forma cuantitati!ael &e('') a &e(''), mediante una reduccin pre!ia. l reductor recomendado en estemtodo, es el cloruro de estao('') *ue acta de acuerdo a

    l exceso de -n+debe ser eliminado para *ue no interfiera en la posterior!aloracin, y eso se logra con cloruro mercrico

    l hierro, una !e/ transformado cuantitati!amente en &e+, puede !alorarsecon "#n$%

    -in embargo se plantean !arios problemas (0) l &e3+es coloreado (amarillo) ydificulta la deteccin del punto final y () la disolucin contiene cloruro, *ue esoxidado a cloro por el permanganato.

    stas dificultades se resuel!en mediante el mtodo de 1immermann2einhard(1), *ue consiste en aadir a la disolucin ya reducida, cantidad suficiente delreacti!o de 1. ste reacti!o contiene cido su!"#ico, *ue nos proporciona laacide/ necesaria, su!ato de man$aneso, *ue disminuye el potencial red2ox delsistema #n$%24#n+impidiendo la oxidacin del cloruro a cloro, ycido !os!%#ico,*ue forma con el &e3+*ue se forma en la reaccin !olumtrica un comple5o incoloro(permitiendo detectar el unto &inal) y simult6neamente disminuye el potencial delsistema &e3+4&e+, compensando la disminucin del potencial del sistema#n$%24#n+. 7a reaccin !olumtrica ser6 pues

  • 7/26/2019 Determinacin de Aluminio e Hidrgeno

    4/6

    l unto &inal !iene marcado nue!amente por el primer exceso de "#n$%*ueteir6 de rosa la disolucin.

    PROCEDIMIENTO

    Reducci%n -e transfieren con pipeta 08,88 m7 de la disolucin problema de hierroa un erlenmeyer y se calientan a unos 98:;. -e separa el matra/ del fuego y seaade con un cuentagotas -n;l, agitando el erlenmeyer, hasta *ue el coloramarillo2ro5i/o se transforme en color !erdoso, m6s dos gotas en exceso.

    Eiminaci%n de e&ceso de #educto#-e enfra el erlenmeyer al grifo hastatemperatura ambiente, aadiendo entonces con la probeta, de golpe y de una sola!e/ 08 m7 de disolucin de

  • 7/26/2019 Determinacin de Aluminio e Hidrgeno

    5/6

    D>#'?=;'@? D

  • 7/26/2019 Determinacin de Aluminio e Hidrgeno

    6/6