destruyendomitos

140

Upload: andrea-silva-leiva

Post on 19-Jan-2016

60 views

Category:

Documents


32 download

TRANSCRIPT

Page 1: DestruyendoMitos
Page 2: DestruyendoMitos

2 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Título Original en español:

Destruyendo Mitos

3ª Edición

Se permite e incentiva la reproducción, copia, total o parcial de esta publicación (texto,

imágenes, diseño), su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica,

mecánica, por fotocopiadora u otros medios que permitan el Padre Eterno conveniente

utilizar.

La Justicia de Cristo

Mar del Plata – Buenos Aires

www.lajusticiadecristo.com

[email protected]

Impreso en Argentina

Printed in Argentina

Page 3: DestruyendoMitos

ÍNDICE ¿VIDA SALUDABLE? ¿PORQUE, O PARA QUÉ?................................................................ 6

1.A INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 6 1.B HAY UN PADRE QUE TE AMA ............................................................................................ 7 1.C COMO FUIMOS CREADOS ................................................................................................. 7 1.D ANTES DEL DILUVIO ....................................................................................................... 7 1.E “EL PUEBLO DE ISRAEL” .................................................................................................. 8 1.F EL MAYOR EJEMPLO ...................................................................................................... 8

COMPRENDAMOS COMO FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN .............. 11

2.A “¿QUE ES LA ENFERMEDAD? ¿QUÉ NOS DICE EL CREADOR ACERCA DE CÓMO LLEGAMOS A TAL

ESTADO?” ....................................................................................................................... 11 2.B “COMPONENTES DE UNA VIDA FELIZ” ............................................................................... 12 2.C “CUIDAR DE LOS ÓRGANOS DIGESTIVOS” ........................................................................... 12 2.D “EL AYUNO” .............................................................................................................. 14

Como remedio para la enfermedad ......................................................................... 14 El ayuno verdadero .................................................................................................. 15 El Desayuno ............................................................................................................. 15

2.E “EL EJERCICIO FÍSICO Y LA BUENA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS” ............................................ 15 Leucocitosis Digestiva .............................................................................................. 16 El Concepto de Salud ............................................................................................... 16 La Digestión de los Alimentos .................................................................................. 17

2.F “LA CORRECTA COMBINACIÓN DE LOS ALIMENTOS" .............................................................. 18 2.G “ALIMENTOS NATURALES CLASIFICADOS” .......................................................................... 22 2.H “TIPOS DE REGÍMENES ALIMENTARIOS” ............................................................................ 22 2.I “INTRODUCCIÓN A LA OXIDOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN” ..................................................... 23 2.J “¿CUÁLES SON LOS ANTIOXIDANTES NATURALES?” ............................................................... 24

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO ........................................................................... 26

3.A “LOS CEREALES” ......................................................................................................... 26 Como cocinar cereales ............................................................................................. 29

3.B “FRUTAS” ................................................................................................................. 29 3.C “VERDURAS Y HORTALIZAS” ........................................................................................... 29 3.D “LA CLAVE ESTÁ EN EL COLOR” ....................................................................................... 31 3.E “ALGUNOS CONSEJOS EN CUANTO A LOS VEGETALES” ........................................................... 32 3.F “LAS LEGUMBRES” ....................................................................................................... 33

Como cocinar legumbres ......................................................................................... 34 3.G “LAS REINAS DE LAS LEGUMBRES” .................................................................................. 34 3.H “LAS OLEAGINOSAS” ................................................................................................... 38

AGUA QUE HAS DE BEBER… ¿O MEJOR UNA GASEOSA? - LAS BEBIDAS ....................... 42

4.A “USO INDEBIDO DEL AGUA” ........................................................................................... 42

Page 4: DestruyendoMitos

4 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

4.B “BUEN USO DEL AGUA” ................................................................................................ 42 4.C “EL TÉ Y EL CAFÉ” ........................................................................................................ 43 4.D “SÍNTOMAS DE CONSUMO CONTINÚO DE XANTINAS” ........................................................... 44 4.E“¿QUÉ OTRAS BEBIDAS CONTIENEN CAFEÍNA?” ................................................................... 45 4.F “BEBIDAS COLA, SU HISTORIA” ....................................................................................... 46 4.G “¿QUÉ DICEN ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE EL CONSUMO DE ESTAS SUSTANCIAS?” ....................... 47

Y LA LECHE… ¿PARA QUIÉN ES BUENA? ¡PARA EL TERNERO! ....................................... 51

5.A “EL AZÚCAR”............................................................................................................. 51 ¿Es el azúcar adictivo? ¿Cuál sería el mecanismo? .................................................. 52

5.B “LOS EDULCORANTES – ASPARTAME” .............................................................................. 54 5.C “LOS LÁCTEOS” .......................................................................................................... 55 5.D “LA VERDAD SOBRE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS” .................................................... 56 5.E “LOS QUESOS” ........................................................................................................... 60 5.F “LAS MALAS COMBINACIONES: LA LECHE Y EL AZÚCAR” ........................................................ 60 5.G “LA MANTECA” .......................................................................................................... 62 5.H “LOS HUEVOS” ........................................................................................................... 63

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA… “ALIMENTO DE SEGUNDA” ........................................... 67

6.A. “LAS CARNES” ........................................................................................................... 67 6.B.“LA CARNE DE CERDO” ................................................................................................. 75 6.C. “MERCURIO EN EL PESCADO” ........................................................................................ 77

Cúmulo de sustancias ............................................................................................. 77 MINAMATA EN LA MEMORIA .................................................................................. 79 Niveles de Mercurio en productos de mar ............................................................... 80 Evite Consumir Pescado Contaminado .................................................................... 80

6.D. “PECES: LA INDUSTRIA PESQUERA” ................................................................................ 81 6.E. LAS PROTEÍNAS ......................................................................................................... 82

ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER ..................................................................... 83

7.A. “LOS ANTIOXIDANTES” ............................................................................................... 83 7.B “MÉTODOS DE DETOXIFICACIÓN Y LIMPIEZA” ..................................................................... 85

7.b.1 Ayuno de jugos o dieta de jugos ..................................................................... 85 7.b.2 Alimentación Crudívora .................................................................................. 89 7.b.3 Respiración ..................................................................................................... 89 7.b.4 Transpiración .................................................................................................. 89 7.b.5 Orinado .......................................................................................................... 90 7.b.6 Defecación ...................................................................................................... 90

7.C “FLORA E HIGIENE INTESTINAL” ...................................................................................... 90 7.D. “FIBRAS ALIMENTARIAS” ............................................................................................. 91 7.E “CONDIMENTOS Y ESPECIAS” ......................................................................................... 92 7.F “LA SAL, LOS CONSERVANTES Y ADITIVOS ALIMENTARIOS” ..................................................... 94

¿SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS? NO, ¡GRACIAS! NO NECESITO MÁS QUE LOS NATURALES ................................................................................................................. 97

8.A “VITAMINA B12” ....................................................................................................... 97

Page 5: DestruyendoMitos

¿VIDA SALUDABLE? ¿PORQUE, O PARA QUÉ? | 5

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

8.B “LA LEVADURA DE CERVEZA” ........................................................................................ 100 Composición y algunas propiedades ...................................................................... 101 Los Usos Generales ................................................................................................ 102 Aplicación en Medicina .......................................................................................... 103

8.C “EL HIERRO” ............................................................................................................ 104 Mitos sobre el déficit de Hierro .............................................................................. 104 Fuentes naturales de Hierro ................................................................................... 106

DIETAS VEGETARIANAS ............................................................................................. 109

9.A “LAS DIETAS VEGETARIANAS A TRAVÉS DEL CICLO VITAL” ................................................... 109 9.B MUJERES EMBARAZADAS Y LACTANTES ........................................................................... 110 9.C BEBÉS ..................................................................................................................... 110 9.D EN CUANTO A LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES VEGETARIANAS ...................................... 110 9.E LA INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN A LOS 6 MESES DE EDAD EN NIÑOS VEGETARIANOS ........ 111 9.F NIÑOS .................................................................................................................... 112 9.G ADOLESCENTES ......................................................................................................... 112 9.H ADULTOS MAYORES ................................................................................................... 112 9.I ATLETAS .................................................................................................................. 113

EL CONOCIMIENTO ESENCIAL .................................................................................... 114

¿CÓMO PUEDO IR AL MESÍAS? .......................................................................................... 115 ¿CÓMO PUEDO PERMANECER EN EL MESÍAS? ....................................................................... 118

ARTÍCULOS DE INTERÉS ............................................................................................. 125

NI MARGARINA NI MANTEQUILLA ...................................................................................... 125 LOS ÁCIDOS GRASOS “TRANS” ................................................................................... 127 MIRE BIEN LAS ETIQUETAS... ¡Y NO SE FÍE! ................................................................. 128 JOHN HOPKINS CAMBIÓ SU VISION SOBRE EL CANCER ............................................... 130

LAS CELULAS DE CANCER SE ALIMENTAN DE: ........................................................ 131 COMO CONTRIBUIR A LA SOLUCION DEL PROBLEMA ............................................ 132

ALERGIAS ALIMENTARIAS .................................................................................................. 133 PROBLEMAS FRECUENTES EN LA INFANCIA ............................................................................. 134

ACLARACIÓN

1. Este libro es el resumen de un aprendizaje que continúa permanentemente y bajo ningún concepto debe considerarse concluyente o absoluto.

2. Todas las fuentes consultadas están citadas de manera americana (entre paréntesis) o europea (con una llamada al final de la página).

3. El libro consultado por excelencia fue abreviado como “CRSA”, siglas del libro “Consejos sobre el Régimen Alimenticio” de la autora Ellen White, que puede ser descargado gratuitamente desde www.lajusticiadecristo.com.

Page 6: DestruyendoMitos

PRIMER CAPÍTULO

¿VIDA SALUDABLE? ¿PORQUE, O

PARA QUÉ?

1.A INTRODUCCIÓN Hoy en día, gran parte de la sociedad considera importante tener una vida saludable. Vemos en portadas de revistas y publicidades de la televisión, avisos en diarios e internet de como tener un cuerpo vigoroso, aconsejando un sinnúmero de recetas y programas que buscan cautivar al lector y así vender el servicio o producto deseado.

Esto no siempre fue así, considerando como vivían nuestros antepasados hace dos o tres siglos atrás, teniendo en cuenta lo siguiente: recién en el siglo XIX se realiza el primer intento de sistematizar el cuidado de la salud. Con el pasar del tiempo, hombres de ciencia coincidieron en cuestiones de salud y su cuidado. A finales del siglo XIX, los norteamericanos –al menos las clases altas- se bañaban regularmente, consumían alimentos en una forma más balanceada y reconocían la importancia del uso de ropa más cómoda y sencilla y del ejercicio suficiente. Un movimiento en defensa de la salud pública había procurado exitosamente la aprobación de un proyecto de ley para la purificación de los suministros de agua, nuevos sistemas de alcantarillado, y el mantenimiento de las calles libres de suciedad y desperdicios. El aumento del conocimiento y las tecnologías, políticas públicas que favorecieron la higiene en la población, una alimentación variada y en cantidad tendieron a disminuir el índice de mortalidad, aumentando la expectativa de vida de 35-39 años a mediados del siglo XIX, llegando a los 70-80 años en los países desarrollados a comienzos del siglo XXI. Los hábitos de higiene personal y el régimen de alimentación habían cambiado.

La búsqueda de una mejor calidad de vida no siempre corresponde con la finalidad que cada persona le da. Algunos lo hacen para verse más flacos o estéticamente mejor, así también como tratamiento para una enfermedad. Otros lo hacen por alguna ideología a la que ellos suscriben, la cual procura un estilo de vida más saludable. Sea la finalidad que usted desee darle, le recomendamos los consejos que en este libro pueda encontrar y no descuidar tu búsqueda en cuanto a los cuidados de tu cuerpo. ¿Es necesario una vida saludable? ¡Claro que sí!

Pero hay una razón que está por encima de todas. Si buscas mantener un estilo de vida distinto a lo largo del tiempo, te invitamos a que continúes leyendo las siguientes razones.

Page 7: DestruyendoMitos

¿VIDA SALUDABLE? ¿PORQUE, O PARA QUÉ? | 7

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

1.B HAY UN PADRE QUE TE AMA No hay nada más lindo que contar con el apoyo de alguien para continuar. En todas las esferas de nuestra vida es gratificante saberlo: que tus padres te apoyen en tus estudios universitarios, el amor de tu pareja para continuar con tu trabajo, la compañía de tus amigos para realizar proyectos o actividades deportivas. Claramente se hace mucho más llevadero contar con el apoyo de quienes te aman. Hay un consejo hermoso de parte de quién te ama mucho en cuanto a tu salud:

“AMADO, YO DESEO QUE TÚ SEAS PROSPERADO EN TODAS LAS COSAS, Y QUE

TENGAS SALUD, ASÍ COMO PROSPERA TU ALMA.” (3° JUAN 2)

Hay un Padre que te ama, y desea lo mejor para tu vida. ¿Y por qué te ama? …porque Él es amor. “El Eterno es amor; y el que permanece en amor, permanece en Él, y Él en nosotros.” “Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.” (1° Juan 4:8, 16, 19) Él no debe esforzarse por amarnos, Él es Amor, Él nos ama porque es su naturaleza, no puede hacer otra cosa. Es la representación perfecta del amor. Y no solamente nos ama porque es su naturaleza hacerlo, también porque es nuestro Creador: “…creó el Eterno al hombre a su imagen, a imagen del Eterno lo creó” (Gen. 1:27) Quién nos creó y nos amó con amor eterno, es quién mejores consejos nos puede dar, y de quién podrás contar con su apoyo y compañía “El Eterno es amor; y el que permanece en amor, permanece en Él, y Él en nosotros.” (1° Juan 4:16)

1.C COMO FUIMOS CREADOS Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que el Padre celestial creo. En un principio, el plan era que nuestra alimentación y estilo de vida fuese muy diferente a lo que se considera saludable hoy en día. En el primer libro de la Biblia, aparece la dieta que el Creador había establecido para el ser humano:

“Y DIJO EL ETERNO: HE AQUÍ QUE OS HE DADO TODA PLANTA QUE DA

SEMILLA, QUE ESTÁ SOBRE TODA LA TIERRA, Y TODO ÁRBOL EN QUE HAY

FRUTO Y QUE DA SEMILLA; OS SERÁN PARA COMER.” (GEN. 1:29)

“El régimen original estaba basado en: cereales, oleaginosas, frutas y hortalizas. Era contrario en el Edén la matanza de cualquier animal para comer. Los cereales, las frutas carnosas, las oleaginosas y las legumbres constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador. Preparados del modo más sencillo y natural posible, son los más sanos y nutritivos.” (CSRA, pág. 433)

1.D ANTES DEL DILUVIO

Page 8: DestruyendoMitos

8 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

“Los habitantes del mundo antediluviano eran intemperantes en el comer y beber. Querían tener carne, aunque el Creador en ese tiempo no le había dado al hombre permiso para consumir alimentos animales.” (CSRA, pág. 174) No será sino después del diluvio y por causa de la transgresión, que el Supremo permitió el consumo de animales. Dice el Eterno: “Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo. Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis” (Gén. 9:3-4). De esta manera también el Creador redujo la cantidad de años que el hombre vivía, exceptuando aquellos que vivieron conforme a la voluntad del Altísimo. (Compare Génesis 5 con Génesis 11:10-26, ver Génesis 6:3).

De la misma manera que el nuestro Salvador habló sobre las cartas de divorcio dadas por Moisés (el Libertador de Israel) como fruto de la transgresión del pueblo, en contraposición al matrimonio establecido por el Eterno; así también el consumo de carne fue producto de la transgresión a la Ley de del Eterno. “Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón…” (Mateo 19:7).

1.E “EL PUEBLO DE ISRAEL” El amor del Creador no es simplemente con un individuo. Hace 3.500 años tuvo un cuidado especial por el pueblo hebreo, sumido en la más temible esclavitud e idolatría. Sus prácticas religiosas y culturales se mezclaron, influyendo en otros aspectos de la vida cotidiana, como es la alimentación. “Su apetito pervertido debía ser corregido y devuelto a una condición más saludable a fin de que pudieran hallar placer en el alimento que originalmente se proveyó para el hombre: los frutos de la tierra, que el Creador dio a Adán y a Eva en el Edén. Por este motivo quedaron los israelitas en gran parte privados de alimentos de origen animal.” (Patriarcas y Profetas, pág. 397)

La promesa era la siguiente, el Altísimo “dijo: Si oyeres atentamente la voz del Eterno tu Creador, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque YO SOY tu sanador.” (Éxodo 15:26). Hoy en día, la promesa se mantiene vigente. Para quienes deseen una vida saludable y evitar las enfermedades que aquejan a la sociedad, debemos prestar atención a los sabios mandatos del Eterno.

1.F EL MAYOR EJEMPLO ¿Ya estás entendiendo el inmenso amor que nuestro Padre Eterno tiene por sus hijos? Hemos visto cuál fue su designio para con la pareja creada, y cuáles fueron sus cuidados hasta que rechazaron su Ley. También vimos cómo se manifestó con su pueblo, ignorante en cuanto al carácter de ese Padre celestial y los cuidados sobre la salud que Él tenía para los suyos.

Un escritor inspirado de la Biblia, Pablo, escribió hace ya 2000 años lo siguiente: “EL ETERNO, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros [últimos] días nos ha hablado por el Hijo, a

Page 9: DestruyendoMitos

¿VIDA SALUDABLE? ¿PORQUE, O PARA QUÉ? | 9

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo” (Hebreos 1:1-2). Hubo muchas formas en las que el Creador se comunicó con nosotros, pero la más perfecta fue a través de su Hijo amado, engendrado en la eternidad.

La pregunta que puede surgirte es la siguiente: ¿Cómo puede el Hijo del Creador ayudarme a mí, un simple humano? El escritor Pablo nuevamente nos señala la respuesta: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en el Mesías, el cual, siendo en forma del Altísimo, no estimó el ser igual al Altísimo como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual el Eterno también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de del Mesías se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que el Mesías es el Soberano, para gloria del Padre Eterno.”

El ministerio del Mesías es un ejemplo para nosotros, porque no tenemos simplemente a un Hijo del Eterno“que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.” (Hebreos 4:15).

Este libro nos queda pequeño para tratar detalladamente el tema, simplemente abordaremos un episodio de nuestro Mayor Ejemplo, y te invitamos para que continúes tu estudio directamente de la Palabra del Altísimo.

Tanto en el cielo como en la tierra, el Hijo del Eterno fue cuestionado precisamente por lo que era: Hijo Unigénito del gran YO SOY. El acusador y enemigo del Eterno, Satanás, puso en tela de juicio el carácter del Creador y la procedencia de su Hijo. Estando en “forma de siervo”, nuestro Salvador tuvo que hacer frente a tres tentaciones específicas por parte de este enemigo. En el capítulo 4 del libro de Lucas puedes leer la historia completa.

Es llamativo que la primera tentación del Mesías estuvo relacionada con el apetito. ¿Será que hay una enseñanza especial para cada uno de nosotros? Él venció para dejarnos el camino preparado y así nosotros poder vencer también. Otro escritor de la Biblia y discípulo del Mesías, Pedro, escribió lo siguiente:

“Puesto que el Mesías ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento, que quien padeció en la carne, ha roto con el pecado, para que el resto de su vida terrenal, no viva según los malos deseos de los hombres, sino conforme a la voluntad del Eterno. Bastante tiempo habéis vivido según la voluntad de los gentiles, andando en desenfrenos, liviandades, embriagueces, glotonerías, disipaciones y abominables idolatrías. A ellos [los gentiles] les parece extraño que vosotros no corráis en el mismo desenfreno de disolución, y por eso os ultrajan. Pero ellos darán cuenta al que ha de juzgar a vivos y muertos.” (1° Pedro 4:1-5)

Claramente encontramos en su ejemplo una promesa y una advertencia: una promesa que nos habilita para que comprendas la finalidad de este libro y puedas poner todas sus

Page 10: DestruyendoMitos

10 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

enseñanzas en práctica. Pero también nos deja una advertencia, teniendo presente que daremos cuenta de nuestras decisiones, sean buenas o sean malas.

"¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros del Mesías?" "¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis del Eterno, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, al Eterno en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son del Eterno" (1° Corintios 6:15, 19, 20).

“El Hijo del Eterno no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento… Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día del Todopoderoso, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! “(2° Pedro 3:9-12)

A medida que continúes leyendo este material, encontrarás una íntima relación entre alcanzar la perfección del carácter y observar la reforma en la salud… ¿Qué esperas? ¡Vayamos al segundo capítulo y comprendamos como funcionamos!

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 11: DestruyendoMitos

SEGUNDO CAPÍTULO

COMPRENDAMOS COMO

FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE

LA DIGESTIÓN

2.A “¿QUE ES LA ENFERMEDAD? ¿QUÉ NOS DICE EL

CREADOR ACERCA DE CÓMO LLEGAMOS A TAL ESTADO?” “La violación de las leyes físicas, con su consecuente sufrimiento y su muerte prematura, ha prevalecido por tanto tiempo, que estos resultados se consideran como la suerte común de la humanidad; pero el Eterno no creó a la raza en una condición tan débil. Este estado de cosas no es obra del Altísimo, sino del hombre. Es el producto de hábitos erróneos: es la consecuencia de violar las leyes que el Padre ha formulado para gobernar la existencia del hombre. Una transgresión continua de las leyes naturales es una transgresión continua de la ley del Creador. Si los hombres hubieran sido siempre obedientes a la ley de los Diez Mandamientos, practicando en su vida los principios de aquellos preceptos, la maldición de la enfermedad que ahora inunda al mundo no existiría.” (Elena G. de White, Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, p. 140)

El concepto de enfermedad en forma sencilla es la ausencia de salud, la cual se define en pocas palabras como el completo bienestar de la mente, el cuerpo y el espíritu, somos una unidad de tres partes, y si una está afectada sufren las otras dos.

La cita mencionada descubre un nuevo concepto de enfermedad: la violación de las leyes del Creador:

“No todos los que aseveran creer en la reforma alimenticia son realmente reforma-dores. Para muchos la reforma consiste meramente en descartar ciertos manjares malsanos. No entienden bien los principios fundamentales de la salud, y sus mesas, aun cargadas de golosinas nocivas, distan mucho de ser ejemplos de templanza y moderación cristianas.” (CSRA pág. 232)

ENTONCES DEBERÍAMOS CONOCER ENTONCES CUALES SON AQUELLOS PRINCI-

PIOS FUNDAMENTALES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE

Page 12: DestruyendoMitos

12 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

2.B “COMPONENTES DE UNA VIDA FELIZ”

2.C “CUIDAR DE LOS ÓRGANOS DIGESTIVOS” Para tener una mente clara y fresca debemos proteger nuestro estómago y cada órgano digestivo:

“Otra causa, tanto de mala salud como de ineficiencia en el trabajo, es la indigestión. Es imposible que el cerebro haga el mejor trabajo de que es capaz cuando se abusa de las facultades digestivas.” (CSRA, p. 132)

“El respeto manifestado al debido trato del estómago será recompensado con claridad de pensamiento y fortaleza mental. Vuestros órganos digestivos no se gastarán prematuramente para testificar contra vosotros.” (CSRA, p. 120)

¿QUÉ COSAS SE DEBEN EVITAR?

Comer en exceso: impide dar un descanso a los órganos digestivos lo que se traduce en: Dolores de cabeza – Indigestión- Cólicos. Deberíamos consumir alimentos sencillos, que serán transformados en “buena sangre”. La misma nutrirá correc-tamente entre otros órganos a nuestro cerebro. Es aconsejable consumir estos alimentos sencillos en forma moderada.

Consumir alimentos a temperatura fría o caliente: es saludable consumir algún alimento caliente en la mañana, no demasiado, ya que debilitamos los órganos digestivos y predispone a cáncer de laringe y esófago. Los alimentos demasiado fríos, producen un efecto similar, además de hacer trabajar más al estomago ya que debe gastar más energía para alcanzar una temperatura adecuada para la digestión del mismo. Por lo tanto, los alimentos no debieran tener una temperatura fría o caliente.

Nutrición Ejercicio Agua Sol

Temperancia Aire Descanso Confianza en el Eterno

Page 13: DestruyendoMitos

COMPRENDAMOS COMO FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN | 13

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Comer entre horas: “El estómago requiere atención cuidadosa. No debe mantenerse en funcionamiento continuo... Una vez que el estómago ha hecho el trabajo de una comida, no se le imponga más labor antes que haya tenido oportunidad de descansar y antes que la naturaleza haya provisto suficiente jugo gástrico para poder absorber más comida. Debieran transcurrir por lo menos cinco horas entre dos comidas, y debiéramos recordar que si se quiere realizar una prueba, se comprobará que dos comidas son más saludables que tres.”(CSRA, p.205)

Comer antes de acostarse:

“Muchos tienen el hábito perjudicial de comer justamente antes de dormir. Tal vez han tenido tres comidas regulares; sin embargo, ingieren una cuarta comida porque experimentan una sensación de languidez… Si es necesario tomar una tercera comida, ésta debería ser liviana y debería tomarse varias horas antes de acostarse… Pero en el caso de muchas personas, el pobre y cansado estómago puede quejarse en vano de cansancio. Se introduce en él una nueva cantidad de alimento que pone en movimiento los órganos digestivos para volver a realizar el mismo ciclo de trabajo durante las horas de sueño. El sueño de tales personas por lo general es perturbado por pesadillas, y en la mañana despiertan cansadas. Sienten una sensación de languidez e inapetencia. En todo el organismo se experimenta una falta de energía. En poco tiempo los órganos digestivos están agotados porque no han tenido tiempo para descansar. Estas personas se convierten en dispépticos desdichados, y se preguntan por qué se encuentran en tal condición. La causa ha producido infaliblemente el resultado. Si esta práctica se mantiene durante mucho tiempo, la salud quedará seriamente perjudicada. La sangre se torna impura, la tez se pone pálida y con frecuencia aparecen erupciones. Tales personas suelen quejarse de dolores frecuentes y de malestar en la región estomacal; y mientras trabajan, el estómago se cansa tanto que ellas se retiran del trabajo para ponerse a descansar. Pero parecería que son incapaces de explicar esta condición, porque aparte de esto, parecen gozar de buena salud.” (CSRA, p.207)

ENTONCES:

Comer justo antes de dormir no es beneficioso Da como resultado pesadillas, sensación de cansancio al despertar, dolores

estomacales, falta de limpieza de la sangre, Generalmente el que lleva a cabo estas prácticas no tiene “aspecto de enfermo”

por lo que no adjudica sus malestares y cansancio durante el día a esta práctica.

EL DESAYUNO DEBIERA S ER LA COMIDA MÁS SUSTANCIAL DEL DÍA:

Debido al que el estómago está más preparado que en cualquier otro momento del día para recibir mayor calidad de alimentos.

Page 14: DestruyendoMitos

14 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

NO ES BENEFICIOSO EL COMER ENTRE HORAS O A HORARIOS NO HABITUALES:

“En ningún caso deben las comidas ser irregulares. Si el almuerzo se ingiere una o dos horas antes que de costumbre, el estómago no está preparado para la nueva carga, pues todavía no ha despachado la comida anterior, y el organismo no dispone de energía para una nueva tarea. Así los órganos quedan recargados.

Tampoco deben demorarse las comidas por una o dos horas, a fin de acomodarse a las circunstancias, o para que pueda realizarse una cantidad de trabajo. El estómago exige el alimento a la hora de costumbre.” (CSRA, p.213)

ES MÁS BENEFICIOSO SOLO TOMAR DOS COMIDAS DIARIAS:

“En muchos casos, es mejor comer dos veces al día que tres. La cena, a una hora temprana, interrumpe la digestión de la comida anterior. A una hora tardía, no tiene tiempo para ser digerida antes de la hora de acostarse. En esa forma, el estómago no tiene el descanso debido, se perturba el sueño, el cerebro y los nervios se cansan, se pierde el apetito por el desayuno, y todo el organismo no recibe nuevo vigor, ni está preparado para desempeñar los deberes del día.” (CSRA, p.209)

Si no es posible solo ingerir 2 comidas diarias, se puede tomar una tercera comida pero que sea unas horas antes de acostarse y liviana:

“Unas galletas o pan tostado al horno con fruta o café de cereales, son lo más conveniente para la cena.” (CSRA, p.209)

“El tomar dos comidas diarias mejora la memoria y el intelecto, fortalece los huesos y preserva la función renal, aumenta la energía y disminuye el Estrés, ayuda a controlar el peso y disminuye el desarrollo del cáncer, las Enfermedades del corazón y la diabetes.” (Dra. MaryAnn McNeilus, USA)

“Tres comidas por día y nada entre ellas, ni siquiera una manzana, debe ser el límite absoluto. Los que van más lejos violan las leyes de la naturaleza y sufrirán la penalidad” (CSRA, p.216)

2.D “EL AYUNO”

COMO REMEDIO PARA LA ENFERMEDAD “En muchos casos de enfermedad, el mejor remedio para el paciente es un corto ayuno, que omita una o dos comidas, para que descansen los órganos rendidos por el trabajo de la digestión.” (CSRA, p.224)

“Muchas veces el seguir durante algunos días una dieta de frutas ha proporcionado gran alivio a personas que trabajaban intelectualmente; y un corto período de completa abstinencia, seguido de un régimen alimenticio sencillo y moderado, ha restablecido al enfermo por el solo esfuerzo de la naturaleza.” (CSRA, p.224)

Page 15: DestruyendoMitos

COMPRENDAMOS COMO FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN | 15

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

EL AYUNO VERDADERO “El ayuno verdadero, que debiera recomendarse a todos, es abstinencia de todo alimento estimulante, y el debido consumo de alimentos sencillos que el Eterno ha provisto en abundancia. Los hombres debieran pensar menos acerca de lo que beberán y comerán del alimento temporal y dar más importancia al alimento del cielo que los tonificará y vitalizará en toda su experiencia religiosa.” (CSRA, p.224)

EL DESAYUNO Muchas personas creen que es indispensable al comenzar el día tomar un café, el cual le ofrecerá al organismo la energía necesaria para un buen funcionamiento. ¡Nada más errado que eso!

Para comprender esto debemos conocer que el día se divide en tres fases:

1. Desde las 04:00 am hasta las 12:00 am, el cuerpo se encarga de eliminar sustancias dañinas del cuerpo.

2. Desde las 12:00 pm hasta las 20:00 pm, el cuerpo consume energías de los alimentos.

3. Desde las 20:00 pm hasta las 04:00 am, el cuerpo asimila los nutrientes de lo que consumió.

Es por esto es que en el desayuno se debe evitar cualquier tipo de estimulante (té, café, mate, nicotina, etc.) debido a que consumirlo lleva a bloquear el proceso de purificación del cuerpo. El pan blanco, manteca y dulces, provocan el mismo efecto. Estos agreden el aparato digestivo movilizando hacia el tubo digestivo las células de defensa del organismo. Cuanto más intensa sea esta reacción, más brusco será el cansancio que se siente a media mañana, lo que lleva a consumir algún alimento o bebida estimulante entre las 10:00 y las 11:00 am. Para facilitar la eliminación es ideal acompañar el desayuno con frutas acuosas, jugos naturales y beber mucha agua.

2.E “EL EJERCICIO FÍSICO Y LA BUENA DIGESTIÓN DE LOS

ALIMENTOS” “El ejercicio ayuda a los dispépticos porque da a los órganos digestivos un tono saludable.” (CSRA, p.123)

Una buena actividad física regular, aeróbica, es de gran beneficio para tonificar tono nuestro organismo y mejorar la digestión de los alimentos.

NO ES BENEFICIOSO : Realizar actividad mental, o ejercicio físico intenso luego de una comida suculenta. El aparato digestivo necesita toda la atención luego de una comida sustanciosa.

SI ES BENEFICIOSO: Una caminata al aire libre con los hombros erguidos, o sea con una buena postura, para realizar una adecuada digestión.

Page 16: DestruyendoMitos

16 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

ESTO ESTÁ RELACIONADO CON UNA BUENA OXIGENACIÓN DE LA SANGRE: La influencia del aire puro y fresco hace que la sangre circule en forma saludable por el organismo…

SI ESTO NO OCURRE: “La sangre se mueve perezosamente. Los productos tóxicos del desgaste, que deberían ser eliminados por la respiración, quedan dentro del cuerpo y corrompen la sangre. No sólo los pulmones, sino el estómago, el hígado y el cerebro quedan afectados. La piel se pone opaca, la digestión se retarda, se deprime el corazón, se anubla el cerebro, los pensamientos se vuelven confusos, se entenebrece el espíritu, y el organismo entero queda deprimido e inactivo y particularmente expuesto a la enfermedad.” (CSRA, p.124)

COMAMOS LENTAMENTE: “Si el tiempo de que disponéis para comer es limitado, no traguéis vuestros alimentos, sino comed menos y masticad lentamente...”

“… El beneficio que proviene del alimento no depende tanto de la cantidad comida como de su completa digestión; y la satisfacción del gusto no depende tanto de la cantidad de alimentos ingeridos como del tiempo que estos permanecen en la boca.

“…Los que están en estado de excitación o ansiedad, o están apurados, harían bien en no comer hasta no encontrar descanso o alivio; porque las facultades vitales, ya severamente sobrecargadas, no pueden suplir los fluidos digestivos necesarios.” (CSRA p.127)

LEUCOCITOSIS DIGESTIVA Los leucocitos (glóbulos blancos) son las células de defensa de nuestro organismo. Cuando comemos alimentos demasiado fríos o calientes, cocidos (frutas y verduras), harinas refinadas, bebidas estimulantes (té, café, mate, etc.), azúcares, carnes, lácteos, etc., nuestro organismo responde enviando las células de defensa a nuestro intestino y se produce una “inflamación de nuestros órganos digestivos”. Si esto se perpetúa en el tiempo sobreviene la enfermedad. Cuando respetamos las leyes alimentarias y comemos lo más crudo posible (frutas y verduras), la reacción inflamatoria dura cinco minutos, en contra de los 120 minutos que dura al comer los otros alimentos mencionados anteriormente.

EL CONCEPTO DE SALUD La Salud es el equilibrio de tres funciones que lleva a cabo el organismo:

1. Alimentación. 2. Metabolismo. 3. Eliminación de los desperdicios.

Si comparamos a nuestro cuerpo con una estufa a leña, al alimentarnos nos estaríamos colocando leña en nuestro

Page 17: DestruyendoMitos

COMPRENDAMOS COMO FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN | 17

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

interior; al encenderla y generar combustión estaríamos representado el metabolismo, y los desechos que se forman en ese proceso son los mismos que se generan en el organismo cuando nuestros órganos funcionan. Al alterarse alguna de estos tres funciones terminamos acumulando toxinas que nos enferman. Los síntomas que tendremos debido a la acumulación de desperdicios serán: dolores de cabeza, cansancio, depresión, mal humor, falta de memoria, congestión nasal, lengua blanca, etc. Si este estado perdura en el tiempo sobrevienen las enfermedades. Es por ello que sino modificamos nuestra alimentación tanto que calidad como en cantidad, teniendo hábitos alimentarios saludables, tarde o temprano enfermaremos.

LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS Los alimentos son en un primer momento elegidos por nosotros gracias a los sentidos del olfato, la vista y el tacto. Esto genera en nuestro paladar una serie de secreciones que iniciarán la digestión cuando introduzcamos el alimento y comencemos a masticarlos. No debemos tragar los alimentos, debemos masticarlos bien y mezclarlos con la saliva. Recuerde siempre limpiar sus dientes luego de cada comida. El comer vegetales crudos y cereales integrales ayudará a mantener limpios sus dientes y encías. Luego que los alimentos atraviesan el esófago, llegan al estómago y allí gracias a los movimientos musculares y a los ácidos que produce este órgano se tritura y deshacen hasta transformarse en pequeñas partículas, las cuales son fácilmente absorbibles. Es por ello que beber junto con las comidas no es recomendado, ya que estos ácidos son diluidos y se entorpece la digestión. El siguiente paso consiste en el pasaje de los alimentos triturados a la primera porción del intestino, donde se mezclan con las secreciones del páncreas y el hígado. Así los alimentos van siendo desmenuzados en partículas cada vez más pequeñas. Luego estas moléculas pasan a la sangre donde van a ser utilizadas por las células de nuestro cuerpo como combustible. Finalizando la digestión de los alimentos, en la última porción de nuestros intestinos, se forma la materia fecal. Para ello se termina de absorber el agua que contienen los alimentos y también aquí actúan nuestra flora intestinal (bacterias) que se encargan de fabricar vitaminas esenciales para nuestro organismo y actúan como nuestro sistema de defensas. Los alimentos de origen animal, industrializados y estimulantes (café, té, mate, alcohol, nicotina, etc.), junto a los antibióticos destruyen nuestra flora intestinal. La alimentación vegetariana la mantiene saludable. La última fase consiste en la eliminación de la materia fecal. La constipación es la eliminación de materia fecal dura, con dolor y poco frecuente. Es el resultado de la alimentación industrializada y sólo puede corregirse con un cambio alimentario.

Page 18: DestruyendoMitos

18 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

2.F “LA CORRECTA COMBINACIÓN DE LOS ALIMENTOS" “El conocimiento relativo a la debida combinación de los alimentos es de gran valor, y ha de ser recibido como sabiduría del Eterno.” CSRA pág. 130

NO TENER UNA VARIEDAD DE COMIDA DEMASIADO GRANDE:

Tres o cuatro platos son suficientes. Y debieran ser la clase de alimentos que combinen bien entre sí. La más simple de las comidas es la mejor. Hay que evitar las mezclas pesadas que son causa frecuente de indigestión.

PARA EVITAR LA ACIDEZ ESTOMACAL NO COMBINE MUCHAS CLASES DE COMIDAS EN

LA MISMA OCASIÓN

Dos o tres clases de alimentos constituyen lo mejor. Por ejemplo una ensalada puede tener 4 o 5 gustos diferentes de hojas pero todas de la misma clase. Se puede también incluir un plato de proteínas a base de legumbres y añadir algunas aceitunas y paltas. En tal comida habría varios gustos de alimentos pero solo 3 clases:

1. Verduras 2. Legumbres 3. Comidas neutrales

Page 19: DestruyendoMitos

COMPRENDAMOS COMO FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN | 19

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

PARA COMPRENDER ESTO , PRIMERO DEBEMOS ENTE NDER QUE EXISTEN TRES TIPOS

BÁSICOS DE ALIMENTOS :

1. CONCENTRADOS (PROTEINAS E HIDRATOS DE CARBONO) 2. DE ALTO CONTENIDO LIQUIDO (FRUTAS Y VERDURAS) 3. GRASAS

LAS PROTEINAS son el alimento más complejo y más concentrado, y requieren el máximo de tiempo y energía para ser digeridas y asimiladas.

LAS FRUTAS son el alimento menos complejo e insumen menos tiempo y energía para ser digeridas y asimiladas

EVITAR SERVIR MÁS DE DOS PLATOS RICOS EN PROTEÍNAS O EN CARBOHIDRATOS

(AZUCARES O ALMIDONES) EN LA MISMA COMIDA:

Elija carbohidratos que se encuentran en su estado natural: como granos de cereal integral, pan integral, frutas dulces frescas.

Si una proteína es ingerida con un hidrato (como por ejemplo la asociación de carne con papa o pan) los diferentes jugos digestivos se inactivan unos con otros, entonces la proteína se pudre y el hidrato fermenta. Resultado: Gases y Flatulencia como resultado de su putrefacción. Esto se debe a que:

En el aparato digestivo, los procesos para descomponer proteínas, hidratos de carbón y frutas, son diferentes, requiriendo diferentes secreciones, en consecuencia para asegurar una digestión más efectiva deben ser ingeridas por separado.

Por lo dicho anteriormente:

Tanto las proteínas como los hidratos de carbono deben ser consumidos con verduras crudas.

Si un hidrato o proteína (como el cereal) se ingiere con manzana y banana, ambos fermentaran y producirán gases.

NINGUNA ESTRUCTURA CELULAR PUEDE SER CONSTRUIDA DE FERMENTACION O PUTREFACCION.

EVITE CARBOHIDRATOS R EFINADOS TALES COMO : AZUCARES O HARINA BL ANCA

Prefiera proteínas de origen vegetal como legumbres, que son adecuadas cuando se combinan con granos y nueces.

EVITE EL USO DE GRASA EN LAS COMIDAS

Utilice aceite natural de oliva, semillas, nueces y legumbres como el de soja. El aceite vegetal NO ES GRASA. Grasa animal, manteca y grasa vegetal hidrogenada (aceite vegetal hidrogenado) se clasifican como grasas.

Page 20: DestruyendoMitos

20 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

LAS GRASAS INHIBE N LA SECRECIÓN DE JU GO GÁSTRICO:

Excepto las paltas las grasas ingeridas con almidones demoran el paso de estos últimos desde el estómago hasta el intestino.

EL AZUCAR NO ES BUENA PARA EL ESTÓMAGO:

Produce fermentación, nubla la mente y produce “disposición al mal humor”.

El azúcar con la leche obstruye el sistema, irrita los órganos digestivos y afecta al cerebro. El azúcar utilizado habitualmente es más perjudicial que la carne.

FRUTAS Y VERDURAS NO DEBEN INGERIRSE EN U NA MISMA COMIDA:

Producen acidez e impureza sanguínea, haciendo que la mente trabaje con menos lucidez.

COMA ENSALADAS DE VER DURA CRUDA , O FRUTA ANTES DE LA COMIDA PRINCIPAL .

Con la anticipación debida. Así se evitara el exceso de comida cocinada, y estimulara la digestión. Nunca consuma fruta con otros alimentos, se recomienda alrededor de 5 horas para comerlas.

RECUERDE

La fruta no debe ser consumida después de otros alimentos

La fruta solamente ingerida con el estómago vacío, lava y limpia el tracto digestivo, dándole mayor capacidad de absorción.

Verduras como la espinaca o el tomate deben consumirse crudos: La espinaca cocida produce un ácido llamado acido oxálico formando cristales que se depositan en los riñones. El tomate cocido (como en salsas) también produce ácidos dañando los órganos digestivos siendo la principal causa de formación de ulceras. Si se consumen salsas, a la par se debe ingerir una ensalada verde para anular los efectos nocivos.

La combinación adecuada de la variedad de alimentos naturales son esenciales para el suministro de la proporción adecuada de los DIEZ AMINOACIDOS ESCENCIALES: Las proteínas vegetales pueden ser completas solo cuando se incorporan en nuestra alimentación cereales, legumbres, nueces, granos, frutas y vegetales crudos.

Page 21: DestruyendoMitos

COMPRENDAMOS COMO FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN | 21

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Page 22: DestruyendoMitos

22 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

2.G “ALIMENTOS NATURALES CLASIFICADOS”

Cítricos y frutas ácidas: Limas, limones, naranjas, mandarinas, pomelos, arándanos, grosellas.

Frutas semi-ácidas: manzanas, duraznos, peras, pelones, damascos, caquis, ciruelas, mangos, papayas, cerezas, uvas, frutillas, arándanos.

Frutas dulces: dátiles, higos, pasas de uva, ciruelas pasas, algarrobas,(duraznos, peras y damascos desecados)

Frutas de palmera: Bananas, dátiles, cocos, ananases.

Frutas neutrales: paltas, aceitunas. Nueces crudas: almendras,

avellanas, castañas de cajú, nueces de Brasil, nueces del nogal, pistachos, bellotas.

Semillas: girasol, sésamo, de calabazo o zapallo, lino, etc. (nueces y granos son también semillas, pero comúnmente no son nombradas como tales)

Granos: trigo, avena, cebada, mijo, centeno, arroz, maíz, trigo rubión o sarraceno, etc.

Legumbres: poroto soja, poroto blanco, garbanzos, cacahuates, arvejas, lentejas, porotos (con forma de riñón), alfalfa, etc.

Melones: sandía, melón de pulpa verde, cantalupa (otro tipo de melón)

Tomates Alimentos suculentos: berenjenas,

pimentón, pimiento, zapallos, calabazos, pepinos, porotos verdes (todos estos tienen flor y son frutos de parras o planta comúnmente llamados verduras).

Verduras de hoja: col, col rizada, espinaca, lechugas, repollos, perejil, apio, hinojo, remolacha, esparrago, nabo, colinabo, acedera, berro, acelga, radicheta, endibia, etc.

Verduras de flor: alcaucil, brócoli, coliflor.

Raíces: alcachofas, zanahoria, remolacha, colinabo, nabo, patatas, batatas, cebolla, ajo.

2.H “TIPOS DE REGÍMENES ALIMENTARIOS” Se debe llamar vegetarianos a las personas que no se alimentan con carne de ninguna clase: roja, ni blanca, de ave ni de pescado, ni marisco de especie alguna, sino tan solo de vegetales.

OVOLACTOVEGETARIANOS: Si además consumen huevos y lácteos.

LACTOVEGETARIANOS: Si ingieren solamente lácteos con vegetales, pero no huevos.

ESTRICTAMENTE VEGERATIANOS: Son las personas que consumen exclusivamente vegetales.

VEGETARIANOS CRUDIVOROS: Son aquellos vegetarianos que procesan al vapor solo el 25 % de sus vegetales de consumo, o no procesan nada.

Page 23: DestruyendoMitos

COMPRENDAMOS COMO FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN | 23

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

VEGANOS: Son aquellos vegetarianos que no consumen ni siquiera miel por considerarla de origen mixto: vegetal-animal.

La mayoría de las hortalizas y vegetales pueden ser consumidas crudas, las frutas también. Los cereales y legumbres tienen mejor asimilación y duplican sus propiedades al transformarse en brotes o germinados. Al cocinar estos alimentos se modifica la estructura molecular de los mismos generando moléculas que no pueden ser asimilados por el organismo. Estas parecen ser las principales responsables de la mayoría de las enfermedades. Es por esto que nuestra alimentación debe ser un 75% cruda y un 25% cocida. Y siempre que uno se encuentre atravesando alguna dolencia o enfermedad debe recurrir al ayuno o la alimentación cruda (de vegetales y frutas) y beber abundante agua.

2.I “INTRODUCCIÓN A LA

OXIDOLOGÍA DE LA

ALIMENTACIÓN” La oxidología es el estudio del oxígeno y su utilización en el cuerpo humano. Sabemos que el oxígeno es indispensable para poder vivir, sin embargo puede ser tanto una bendición como una maldición, debido a que este produce en nuestras células lo que se conoce como “RADICALES LIBRES”.

Imagínate a la célula como una pequeña gran “planta de energía” donde, mientras se trabaja para generar esta energía, a la vez se producen desechos llamados “radicales libres”. Estos, a la vez, son poderosos OXIDANTES que generan daños oxidativos a las células. ¿Y cuán malo hace esto a mi cuerpo?

Para que lo entiendas mejor, estos radicales libres –desechos tóxicos de nuestra “planta de energía”— generan grandes daños por la acumulación de estos desechos: millones de radicales libres dañando nuestras millones de células, provocando la oxidación o DESCOMPOSICIÓN del cuerpo humano.

AHORA TE PREGUNTARÁS: SI NUESTRO CUERPO CONSTANTEMENTE ESTÁ

TRABAJANDO POR GENERAR ENERGÍA,

Muy sencillo. Cada célula de nuestro cuerpo cuenta con lo que se conoce como ANTIOXIDANTES, los mismos neutralizan a los radicales libres para que ya no dañen a las células.

Page 24: DestruyendoMitos

24 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Si el cuerpo cuenta con suficientes antioxidantes, GANARAN LA BATALLA y el organismo permanecerá sano.

El envejecimiento prematuro, la deteriorada función inmunitaria, el cáncer, la aterosclerosis y muchas otras complicaciones de la salud han sido relacionados con daño que provocan los radicales libres en la célula y los tejidos.

2.J “¿CUÁLES SON LOS ANTIOXIDANTES NATURALES?”

Si aplicamos la OXIDALOGIA en la ALIMENTACION, descartaríamos los alimentos oxidativos de la dieta humana por evaluarlos altamente destructivos de los tejidos de todos los órganos humanos. Fundamentalmente contribuyen al desarrollo de enfermedades degenerativas: CARDIOVASCULARES, CANCER, DIABETES, ETC.

Page 25: DestruyendoMitos

COMPRENDAMOS COMO FUNCIONAMOS: LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN | 25

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

ANTIOXIDANTES NATURALES Vitaminas Minerales Hormonas (DHEA, Melatonina) Hierbas Sustancias químicas Enzimas Etc

En el régimen vegetariano todos los ingredientes dietarios, sin excepción, son antioxidantes. LA REFORMA PRO SALUD busca el más alto grado de calidad sanguínea, alcalina y libre de toda impureza, alcanzada con un régimen vegetariano basado en la oxidología.

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 26: DestruyendoMitos

TERCER CAPÍTULO

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO

“Cocinar bien es un requisito esencial, especialmente, cuando la carne no constituye el principal alimento. Algo debe prepararse para ocupar el lugar de la carne, y esos

sustitutos de la carne deben ser bien preparados de modo que no se la eche de menos” (Carta 60 a, 1896) (Elena G. de White, La Conducción del Niño, p. 361)

3.A “LOS CEREALES” Pertenecen a un grupo de alimentos clasificados como carbohidratos o hidratos de carbono, que es el nombre de la familia de los almidones o azucares. Podrían definirse como semillas comestibles que contienen una envoltura adherente. En este grupo en encontramos:

Granos de trigo, avena, arroz, maíz, centeno, cebada.

ELEVADO ÍNDICE CALÓRICO QUE RADICA EN:

Almidones Proteínas: 10% (no contienen los aminoácidos esenciales,

por lo que se las llama proteínas incompletas) Minerales: en cantidades decrecientes: 1º fosforo, 2º hierro,

3º calcio. Vitaminas: Complejo B y E. Al ser refinados los cereales pierden su envoltura, el germen

y la capa proteica, también parte de sus vitaminas y minerales.

En cuanto a las grasas los que más contienen son el maíz y la avena.

COMPOSICIÓN DE UN GRANO DE TRIGO :

1. Membrana o envoltura (compuesta de seis capas) es la más rica en hierro, fosforo y vitamina B1 y otras del complejo b. Tb contiene proteína. A esta parte del grano también se la llama Salvado o afrecho.

2. El germen: es de gran valor alimenticio, posee proteína completa, grasas, vit E, B1 y otras del complejo b. Ocupa unárea pequeña en la base del grano.

Page 27: DestruyendoMitos

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO | 27

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

3. Capa proteica: 85% del peso del grano, rico en almidón, contiene gluten, formado de proteínas incompletas. También conocida como endosperma, que es la gran porción central del grano.

PIERDE POR EFECTO DE LA MOLIENDA

la envoltura el germen y la capa proteica y la mayoría de las vitaminas y minerales

LA AVENA

Afortunadamente no se realiza el proceso de refinación que se realiza con otros cereales, ya sea molida o arrollada. Contiene algo más de proteínas que el trigo (13-15%) y de mejor calidad. Contiene además mayor cantidad de grasas.

EL ARROZ

El arroz blanco es refinado que posee 75% de almidón y poco menos de 10% de proteínas, y nada de sus vitaminas y minerales.

EL MAÍZ

Contiene una proporción similar de almidón y proteínas al arroz refinado con un 4,3% de grasas.

Desafortunadamente desde fines del siglo pasado se usan casi exclusivamente cereales refinados (harina y pan blanco, arroz pulido, etc.). Este proceso de refinación les hace perder la mayor parte de sus vitaminas y minerales. Especialmente lamentable es la perdida de vitaminas B1 o cloruro de Tiamina, en la cual son tan ricos los cereales integrales.

PAN

NO realizarlo con polvo o materiales para leudar, no comer cuando está recién hecho

El mejor pan es el de dos o tres días, que se recalienta y se saca toda la humedad Deben prepararse con el grano entero, no utilizar leche en la preparación, utilizar

más de un grano en su preparación (trigo, avena y centeno)... “Es un deber religioso aprender a preparar pan con harinas sin cerner”

Page 28: DestruyendoMitos

28 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

PANES O GALLETAS DULC ES

“Cuanto menos alimentos dulces se consuman tanto mejor. Estos producen impaciencia e irritabilidad en los que se acostumbran a usarlos.” CRA pág. 381

EL MIJO

El mijo es un cereal gustoso, dulce, liviano y alcalinizante (neutraliza la acidez del cuerpo). Además es más nutritivo, energético y rico

en sales minerales que los cereales más difundidos. Increíblemente, en nuestro país se lo consume muy poco y la gran mayoría lo considera despectivamente como alimento para pájaros.

Desde el punto de vista nutricional, tiene un alto contenido proteico. Sus proteínas son de elevado valor biológico, más completas que las de trigo, arroz y maíz, y en mayor cantidad. Es, junto a la avena, el cereal más energético que se conozca. Tiene alto contenido en hierro, calcio, fósforo, potasio, sodio, magnesio, cinc, manganeso y vitaminas (A, B y PP). La presencia del magnesio lo convierte en un gran fijador de calcio. Uno de sus componentes (ácido silícico) explica su acción estimulante sobre el esmalte dental (como lo demuestran las dentaduras de los africanos, grandes consumidores de mijo) y también sobre el cabello, las uñas, la piel y el tono intestinal (el silicio estimula la contracción y evita la distensión del colon). En cosmética se producen extractos salinos de mijo destinados a dar lucidez y vigor al cabello.

Su contenido de lecitina y de colina, lo hace indicado para organismos debilitados y para quién realiza trabajo intelectual. Por su alto contenido en hierro es muy útil en casos de anemia. Además al no tener gluten, puede ser utilizado por los celíacos.

LA QUINOA

La quinoa se encuentra dentro de la familia de los cereales y es famosa por su alto contenido de Proteínas. Posee de un 12 a un 18 % de las mismas, considerándolas como proteínas completas (esto significa que contiene todos los aminoácidos necesarios para la construcción de las proteínas utilizadas por los seres humanos). Dentro de los aminoácidos considerados esenciales se encuentra la “lisina” en este cereal.

Es fuente de fibra natural y de una gran variedad de vitaminas y minerales, especialmente manganeso, magnesio, hierro, cobre y fósforo.

La quinoa es apropiada para todo el mundo pero especialmente para los celíacos (personas intolerantes al gluten, ya que está libre de él), vegetarianos (por la gran cantidad de proteínas completas), deportistas y mujeres embarazadas con más NECESIDAD DE PROTEÍNAS, MINERALES Y VITAMINAS.

Page 29: DestruyendoMitos

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO | 29

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

COMPOSICIÓN QUINOA

Análisis de 100 gramos de producto en seco:

Valor energético: 354 kcal/1499 kj Proteínas: 12,5 g Grasas: 5,5 g Hidratos de carbono: 63,7 g Magnesio: 185 mg Hierro: 3,7 mg

COMO COCINAR CEREALES Cada cereal requiere una cantidad de tiempo de cocción diferente. En general se debe proceder de la siguiente manera:

Dejar el cereal en remojo durante toda la noche para un mejor cocimiento y una mejor asimilación. Luego ponemos a hervir el cereal y lo llevamos a ebullición en el agua de remojo. Luego que rompió el hervor dejar cocinando a fuego bajo. Una vez que se cocinó dejar cubierta la olla; el cereal debe absorber el agua al final.

Cereal Tiempo de ebullición Tiempo de hidratación

Arroz, cebada 10-15 minutos 30 minutos

Trigo 60 minutos 120 minutos

3.B “FRUTAS” Cítricos: ricos en vitamina C, y algunas del complejo B, A.

Minerales: calcio, hierro, otros. Contienen azucares fácilmente digeribles. Naranja, mandarina, limón, pomelo, lima. Buenos para el reumatismo, debido que el ácido que poseen

al neutralizarse en el organismo, dejan un residuo alcalino. Manzana y peras contienen también vitaminas A, B, C. Uva, ananá y fresas son muy ricas en vitamina C. El damasco y el melón amarillo: son muy ricos en vitamina A

3.C “VERDURAS Y HORTALIZAS” Habitualmente nuestra dieta es pobre en la incorporación de vegetales… ¿Sabe usted cual es la cantidad diaria recomendada de vegetales diarios? De 3 a 5 raciones diarias, y cada ración debería contener unos 100 gramos (o sea de 300 a 500 gr diarios).

Page 30: DestruyendoMitos

30 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

¿QUE NOS APORTAN ESTOS ALIMENTOS?

1. Vitaminas, minerales, hidratos de carbono y fibras, con muy bajo contenido de calorías.

2. Vitaminas: B, C, Betacarotenos, Folatos (o vitaminas B9) que son imprescindibles para la formación de células sanguíneas, prevenir malformaciones en los fetos, enfermedades coronarias, cáncer, infertilidad, y mejorar la función mental.

¿QUIERE CONOCER CUÁLES SON LAS 5 VERDADES VEGETALES?

Los vegetales tienen muy pocas calorías: Para prevenir la obesidad se debe incorporar más vegetales en los platos principales de nuestras comidas.

Los vegetales son pobres en grasas y no contienen colesterol: Al no poseer colesterol no predisponen a ciertas enfermedades del corazón o al cáncer.

Los vegetales son pobres en sodio: Los vegetales frescos contienen poco sodio, no así los congelados o envasados.

LOS VEGETALES SON RIC OS EN VITAMINAS Y MI NERALES:

Vitamina C: ayuda a prevenir el cáncer de garganta y estómago. Entre los más ricos se encuentran: pimientos, repollo, coliflor, brócoli, repollitos de brucellas, tomates y verduras de hoja.

Hierro: este mineral es necesario para generar los componentes de la sangre, un déficit del mismo podría generar anemias.

Verduras con alto contenido de hierro: Espinacas, todas las legumbres, hojas verdes de remolachas, y las papas enteras.

Calcio: espinaca, brócoli y repollo son alimentos ricos en calcio. Indispensable para el desarrollo de los huesos, dientes y puede prevenir la osteoporosis.

Betacaroteno: son ricos en este precursor de la vitamina A aquellos vegetales verde oscuro y naranja. Esta vitamina protege contra distintos tipos de canceres como el de garganta o del pulmón. A este grupo pertenecen: las zanahorias, calabaza, espinacas, brócoli, repollo.

LOS VEGETALES SON RIC OS EN FIBRA Y AGUA:

Las verduras son ricas en fibra, lo cual las hace ser excelentes reguladoras del tránsito intestinal y evitar el estreñimiento, así como prevenir el cáncer de colon. La cocción mejora la digestibilidad de las verduras porque hace las fibras más tiernas. Un 90-96% están compuestas de Agua, por eso son tan pobres en grasas.

Page 31: DestruyendoMitos

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO | 31

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

3.D “LA CLAVE ESTÁ EN EL COLOR” Para estar seguros de que nos estamos alimentando bien, la clave está en los distintos colores. ¿Por qué? Esto se debe a que los distintos colores de las verduras, y también de las frutas, tienden a corresponder a diferentes combinaciones de nutrientes y otras

sustancias fotoquímicas, que representan las propiedades alimenticias. Mientras más colores se proporcionen al paladar, mas propiedades benéficas de la alimentación se aportan a la salud. El

consumo de un integrante de cada uno de los grupos de colores que figuran a continuación, constituye una forma fácil de cumplir un régimen alimentario ideal, y es una forma práctica y divertida para enseñar a los chicos sobre alimentación.

GRUPO VERDE:

Aportan pocas calorías y tienen un gran valor alimentario por su riqueza en vitaminas, especialmente A, C, B, E y K; minerales (calcio y hierro) y fibra. El color verde se debe a la clorofila. Pertenecen a este grupo:

Verduras de hoja – palta- pepino- arvejas- brócoli, entre otras.

GRUPO ROJO:

Contiene poco caroteno, pero son ricas en vitamina C y en las vitaminas del complejo B. Fundamentalmente son 2: la remolacha, una hortaliza rica en azúcar y en sales minerales, hierro, magnesio y potasio, y el tomate, muy rico en vitaminas A, B, C, es un alimento catalizador y remineralizador, y uno de los vegetales que contiene mayor riqueza de sales minerales asimilables con una alta proporción de potasio.

GRUPO NARANJA Y AMARILLO:

Las verduras en las que predominan estos colores son ricas en caroteno, una sustancia que favorece la formación de vitamina A. En este grupo se pueden mencionar: Zanahoria, zapallo, calabaza, choclo. Son muy ricas en sales minerales, calcio, hierro, silicio, potasio, sodio, fosforo, magnesio, vitaminas A, B, B2, C, D, E y K.

GRUPO AZUL Y MORADO :

Entre las verduras el exponente más claro es la berenjena que proporciona potasio y pequeñas cantidades de calcio, magnesio, fosforo y vitamina C, provitamina A y folatos, y dos propiedades benéficas son bajar la presión y fortalecer el corazón. La versión de este grupo pero en frutas seria las uvas y ciruelas.

GRUPO BLANCO:

Pertenecen a este grupo el ajo, apio, cebolla, puerro.

Page 32: DestruyendoMitos

32 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

LA CEBOLLA (Allium cepa) Además de vitaminas y sales minerales (de azufre, fósforo, silicio, hierro, calcio, magnesio, sodio), la cebolla contiene hormona vegetal que actúa de manera similar a la insulina.

TAMBIÉN PERTENECEN LOS TUBÉRCULOS Y RAÍCES:

Papas: contienen un 20% de hidratos de carbono, Vit C, calcio, hierro y un 2 % de proteínas, al prepararlas en puré pierden gran parte de sus vitaminas.

Batata: contienen más contenido de vit A, el resto es similar a la papa. Mandioca: pobre en calcio y rica en hierro y vit C.

TAMBIÉN PODRÁN ENCONTRAR LOS VEGETALES CLASIFICAD OS DE LA SIGUIENTE

MANERA:

Grupo A (hasta un 5% de hidratos de carbono): acelga, apio, espinaca, berenjena, coliflor, lechuga, pimiento, rabanito, tomate, zapallito.

Grupo B (hasta el 10% de hidratos de carbono): alcaucil (alcachofa), arveja fresca (guisante), cebolla, chaucha (vainita), nabo, puerro, zapallo, zanahoria, remolacha (betarraga)

Grupo C (hasta el 20% de hidratos de carbono): batata (camote), mandioca, papa (patata), choclo (maíz tierno).)

3.E “ALGUNOS CONSEJOS EN CUANTO A LOS VEGETALES”

CALCIO

NO se asimila adecuadamente en el caso de verduras con alto contenido en acido oxálico, el cual forma un compuesto con el calcio que hace que no se absorba correctamente (este es el caso de la espinaca, acelga, hojas de remolacha). Más adelante sabremos en donde encontraremos el gramo de calcio diario recomendado (te recomiendo que sigas leyendo).

Es conveniente utilizar en el día por lo menos una vez (en el almuerzo preferentemente) una parte de verdura cocida y la otra cruda. (recuerden que el 75 % de nuestra alimentación debería ser cruda).

AL HERVIR VERDURAS TENER EN CUENTA:

Hacerlo en la menor cantidad de agua posible Elevando la temperatura del agua lo más rápidamente que

se pueda e hirviendo a fuego bajo solamente el tiempo mínimo indispensable. Son útiles las ollas a presión. De esta manera se evita perder vitaminas y minerales, y generar sustancias cancerígenas.

Page 33: DestruyendoMitos

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO | 33

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

EXISTEN TRES FORMAS DE COCINAR VERDURAS: Al vapor (ideal para que se conserven las propiedades de las verduras), usar

ollas de acero inoxidable. Hervidas en agua (como se explico anteriormente) Al horno (ideal para hortalizas ricas en agua, por ejemplo tomate)

Utilizar el agua que contiene vitaminas y sales en salsas y sopas. Es preferible cocinar las verduras enteras y con cascara y comerlos lo más pronto

posible una vez cocidos. (Actualmente, debido al uso de insecticidas, recomendamos lavar muy bien la papa y pelarla.)

Freír las verduras también disminuye la cantidad de vitaminas y minerales. La sal se debe agregar al final de la cocción pues contribuye a endurecer el agua, o

mejor aun cocinar sin sal. Evite el remojo prolongado con el fin de que pierdan nutrientes solubles en agua

como sales minerales y vitaminas. Si se añade limón al agua de remojo, se reduce la oxidación de algunas vitaminas.

Siempre que sea posible consumir las hortalizas sin pelar, puesto que es el lugar donde se concentran la mayor cantidad de vitaminas y otros compuestos beneficiosos, en estos casos lavar minuciosamente.

El pelado o cortado también debe realizarse justo antes de su consumo para evitar la oxidación.

Las raíces comestibles como zanahoria, nabo, remolacha deben separarse de sus hojas para evitar que estas se alimenten de la raíz. Asimismo podemos aprovechar estas hojas, como las de remolacha, en elaboración de algunos platos.

Para que los limones cortados duren más, siempre hacerlo en el sentido de los gajos, no a la mitad.

Los fuertes olores del ajo y la cebolla si previamente se los coloca en remojo en agua tibia durante 1 hora.

3.F “LAS LEGUMBRES”

Frijoles (porotos) Guisantes (arvejas) Habas, lentejas, garbanzos y frijol soya.

COMPOSICIÓN:

20% proteína 55-60% hidratos de carbono 1-2% grasas Ricas en hierro (lentejas) y en fosforo, pobres en calcio Vitamina B

En cuanto a las proteínas son incompletas (ausencia de aminoácidos esenciales) a excepción de las del frijol soya y los garbanzos.

A pesar de eso en combinación con los cereales las proteínas son de muy alta calidad.

Page 34: DestruyendoMitos

34 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

COMO COCINAR LEGUMBRES Se deben dejar en remojo una noche y luego enjuagar con mucha agua. Luego colocarla en una olla con agua fría y cocinar a fuego bajo. Agregue hierbas aromáticas o cebolla para aderezar al final del cocimiento. No ponga sal cuando cocine las legumbres.

3.G “LAS REINAS DE LAS LEGUMBRES”

POROTOS (FRIJOLES O JUDÍAS)

Cuadro comparativo (cada 100 gramos)

Porotos Carnes (rojas, blancas, pescado)

Proteínas 23,4 gr. 18-21gr. Hierro 10 mg. 3 mg.

Ácido Pantoténico 0.732 mg 0.35 mg

Los Porotos o frijoles son una de las mayores fuentes de proteínas y hierro del mundo vegetal. Si bien este alimento no nos proporciona por sí mismo proteínas completas (le falta metionina, un aminoácido esencial para el cuerpo), si lo combinamos con algún cereal, semillas (sésamo por ejemplo) o levadura de cerveza, tendremos proteínas completas y de la más alta calidad.

Mejoran el colesterol, previenen el aumento de la presión arterial, son ricas en fibra y calcio (240 mg por cada 100 gramos), y presentan niveles elevados de vitaminas del complejo B, niacina y vitamina E. Contienen poco sodio y potasio. Su alto nivel de ácido fólico los convierten en un alimento indispensable para las embarazadas (previene malformaciones en el feto), y combate la anemia.

EL GARBANZO

Esta legumbre es un alimento muy energético, que reduce el colesterol, evita la constipación y fortalece el sistema nervioso.

Información nutricional (por cada 100 gramos)

244 Calorías. 19 gr de Proteínas. 50 gr de Hidratos de Carbono. 11 gr de Fibra. 160 mg de Calcio.

mg de Potasio. 2 gr de grasas saludables. 6 mg de Hierro. 3 mg de Zinc. Vitaminas (B1, B2, B6, C) y Magnesio.

Page 35: DestruyendoMitos

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO | 35

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

En relación a las proteínas aporta una cantidad superior a la de las carnes y huevos, pero levemente inferior a la soja y las lentejas. Es una excelente opción para obtener proteínas completas cuando se combina con un cereal.

Poseen grasas poliinsaturadas, que mejoran nuestros niveles de colesterol.

Contiene ácido fólico en cantidades importantes, lo que contribuye a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso y reducen el riesgo de infartos.

Es una fuente abundante de Hierro (6 mg por cada 100 g), casi el triple de la carne.

Junto con las lentejas y la soja, son una excelente fuente de Cinc. Cada 100 gramos de garbanzos encontramos 3,43 mg de Cinc (la carne posee 2,97 mg, por cada 100 gramos).

LAS LENTEJAS

Tienen un gran porcentaje de Proteínas: 28, 1 gramos, siendo muy superior a la carne que aporta 20 gramos de proteínas. Tiene una gran cantidad de Hierro (9 gramos) por lo que está indicado principalmente en casos de Anemia. Y finalmente comparte todas las propiedades de los garbanzos.

LA SOJA

La soja tiene una condición única en el reino vegetal porque contiene proteínas de alto valor biológico, las grasas son de origen vegetal, contiene fitoestrógenos(similar a las hormonas femeninas, las cuales dejan de segregarse luego de la menopausia) estos son muy beneficiosos ya que aplacan los síntomas de la menopausia como los sofocos o acaloramiento.

FORMAS DE CONSUMIRLOS:

Cocinados en forma de sopas o guisos. Harina de garbanzos

Información nutricional (por cada 100 gramos)

338 Calorías. 28,1 gr de Proteínas. 26,6 gr de Hidratos de Carbono. 30,5 gr de Fibra. 51 mg de Calcio. 905 mg de Potasio. 0.96 gr de grasas saludables. 9 mg de Hierro. 3 mg de Zinc. Vitaminas (B1, B2, B6, C, A) y Magnesio.

Page 36: DestruyendoMitos

36 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Según una serie de estudios realizados (Nueva York. Reuters Health) Una dieta rica en soja se asoció con menos rigidez arterial en mujeres postmenopausicas.

Consumir dos raciones diarias de proteína de soja, reduce los niveles de colesterol hasta un 9% (Washington EFE 1 nov. De 2005), Las proteínas de la soja incrementan la actividad de los receptores en el hígado de la lipoproteína de baja densidad (LDL, conocido como “el colesterol malo”), lo cual contribuye a su eliminación del cuerpo.

También es útil para prevenir distintos tipos de canceres, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.

En cuanto a la prevención del cáncer (Investigadores de la universidad de California –en Berkeley-) observaron una reducción de células cancerosas en intestino de ratones, o de cáncer de piel al inyectar componentes (lunasina) de la soja por debajo de la piel, y otros tipos de canceres: mama, próstata, ovarios y endometrio ( esto se observó en asiáticos con respecto a los occidentales que consumen menos isoflavonas, que se encuentran en la soja, son fitoestrógenos, que estos asiáticos cuyo consumo es de 45 mg/día).

¿A CUÁNTO EQUIVALEN 100 GRAMOS DE SOJA?

100 grs de soja = 36 gr de proteína (40%) 20% de grasa(18,6%), en su mayor parte son polinsaturadas. Destaca la presencia

de 2 ácidos grasos: linolenico (también conocida como omega 3, la grasa característica del pescado azul), y linoleico (omega 6), ambos beneficiosos para la salud de los vasos sanguíneos y del corazón.

10-12% de hidratos de carbono Hierro, fosforo, calcio, vit B. Ayuda a prevenir el estreñimiento, hacer más lento el paso de los azucares a la

sangre (positivo en la diabetes) y reducir los niveles de colesterol.

FORMAS DE CONSUMIRLAS

Seco: la soja entera puede ser utilizada en sopas, guisos, se prepara de la misma manera que cualquier alubia (poroto), previo remojo desde el día anterior y posterior cocción.

1 KG DE SOJA EN PROTEÍNAS EQUIVALE A:

2 kg de carne deshuesada 60 huevos 10 lts de leche 1 ½ kilo de queso

Page 37: DestruyendoMitos

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO | 37

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Batido: o leche sacado de la soja remojada, batida, colada, y hervida, puede utilizarse en cualquier receta y preparación en reemplazo de la leche de vaca. Se utiliza para preparar queso de soja.

Brote: germinación de la soja verde.

Residuo: el residuo que queda luego de la extracción de la leche, es también utilizable en la preparación de comidas en general.

Harina: es la soja seca molida. Puede ser hecha en casa o conseguirse en los comercios. Debe usarse en combinación con otras harinas. Se puede combinar con harina de trigo (una parte de soja y tres de trigo), quedando estas piezas de panadería con un hermoso color dorado tostado).

Puré de soja: una vez remojadas, lavada la soja, se los cocina previamente unos 45 min en abundante agua hirviendo a presión. Colar y pisar en una prensa, puré, o pasar por una tela para obtener una pasta homogénea y suave.

Tofu: queso de soja muy nutritivo y de buen sabor.

Café de soja: seleccionar los granos sanos y secos, lavarlos y secarlos, aceitar un poco una bandeja, colocar los granos y llevar al horno, tostarlos hasta que tomen un color negruzco, removiendo seguido para que no se quemen. Triturarlos en mortero o licuadora. Se obtiene así un polvo de aspecto parecido al café. Poner 4 a 5 cdas de este polvo en un litro de agua.

PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS DE SOJA:

Tostada: como piñones con sal o azúcar, o más tostada y torrada como café. Proteína vegetal texturizada: granulado o filetes secos preparados con harina de

soja. Miso: pasta de soja fermentada sola o con cereales. Tamari: salsa de soja fermentada sola o con cereales.

ACLARACIÓN

Si bien el consumo de soja es beneficioso, sabemos que no debemos abusar del mismo, nuestra dieta NO DEBE SER SOLAMENTE A BASE DE SOJA. Un consumo excesivo de la misma (entendiendo como tal: más de una porción por semana [100 gramos], una taza de soja cocida o su equivalente en las diferentes formas industrializadas o leche) puede traer consecuencias para nuestra salud como ginecomastia (crecimiento de las mamas en varones) u otros trastornos hormonales por la excesiva concentración de fitoestrógenos presentes en la legumbre. Esta cantidad de soja es más que suficiente para cubrir las necesidades de proteínas en su dieta. No olvide que tiene una gran variedad de legumbres para enriquecer su alimentación, opte por cualquiera de las otras que le aportarán los nutrientes necesarios (por ejemplo los frijoles o porotos) para su organismo y combine siempre las legumbres con cereales para tener una proteína completa.

Page 38: DestruyendoMitos

38 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

3.H “LAS OLEAGINOSAS” Los frutos secos se distinguen por sus grandes aportes energéticos y su elevado valor calórico. En dosis moderadas, deberían estar presentes en todas las dietas ya que combinan fácilmente con los demás alimentos.

Los frutos secos son semillas cubiertas por una cáscara más o menos dura, según las especies. Todas ellas se caracterizan por incluir en su composición pocos hidratos de carbono, muchas grasas y menos del 50% de agua.

Son de los pocos alimentos que contienen fósforo, el cual -en este caso- no forma combinaciones ácidas en el organismo humano. Actualmente, los frutos secos constituyen una excelente alternativa a las proteínas animales. Las semillas oleaginosas de consumo más usual son: almendras, castañas, nueces, piñones, avellanas y pistachos, además de pepitas de girasol, de calabaza y de sésamo.

ORÍGENES Y PROPIEDADES

Hoy en día, en los países desarrollados es fácil obtener frutos secos precedentes de zonas tropicales, tales como el anacardo, las pacanas o las nueces del Brasil. También se puede incluir entre las semillas oleaginosas el cacahuete o maní, que, pese a pertenecer a la familia de las leguminosas, contiene nutrientes que son muy semejantes a los del resto de este grupo.

Los frutos secos poseen nutrientes imprescindibles para el organismo como vitaminas, minerales y fibras. No obstante su alto contenido en azúcares y grasas ha hecho que muchos consumidores se nieguen a incluirlos en sus dietas por miedo a incrementar demasiado el número de calorías ingerido. Endocrinos y expertos en nutrición de todo el mundo reconocen que los frutos secos son muy buenos para el organismo, "siempre que no se abuse de ellos”.

A LA RICA AVELLANA

La avellana tiene, al igual que la almendra, una alta concentración en grasas: del 50% al 60%. Además, posee un 10% de agua, un 5% de sacarosa y proteínas como la corilina. Al ser rico en magnesio, vitamina B y Vitamina E, este fruto resulta especialmente eficaz contra el envejecimiento. Además, fortalece el sistema nervioso. Las avellanas, que aportan unas 550 calorías por cada 100 gramos, son una fuente excelente de magnesio y cobre. Se consumen frescas, tostadas, con o sin cáscara, molidas y picadas. Los cacahuetes son los frutos secos con más proteínas (23gr/100gr) y los más económicos. Las castañas proporcionan menos calorías que el resto de los otros frutos secos y tienen el doble de almidón que las patatas. Se comen en puré, en almíbar, secas y pilongas.

Page 39: DestruyendoMitos

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO | 39

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

ALMENDRAS

La almendra contiene almidón, sacarosa, glucosa y una alta concentración de grasas, pudiendo llegar al 57%. También posee proteínas. Las almendras son una fuente de salud y se les suponen propiedades como la de reducir el colesterol y ser excelentes para el corazón, además de ser ricas en calcio y vitamina E.

CACAHUETES (MANÍES) Y NUECES

El cacahuete es el único fruto seco que crece bajo la tierra. Se emplea directamente como alimento o se tuesta. Sus principales aplicaciones son la obtención de aceite y mantequilla, aunque también tiene una función reguladora de la insulina y la glucosa.

La nuez es el fruto seco más calórico que existe: posee 675 kilocalorías por cada 100 gramos y es muy rico en grasa. Las nueces tienen cobre, zinc y vitaminas.

¡CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE EL CONSUMO DE ESTOS FRUTOS!!

Como consecuencia de su alto contenido en aceites, los frutos secos se enrancian con facilidad, por lo que deben conservarse en envases herméticamente cerrados, en lugares frescos y secos o en la nevera. Es aconsejable adquirirlos con cáscara, pues ello garantiza que no han sido tratados con ningún tipo de conservante y que han estado bien protegidos del polvo y de la humedad.

CÓMO CONSUMIR FRUTOS SECOS

Los frutos secos deben consumirse preferentemente crudos, previo remojo en agua durante unos diez minutos. Lo más indicado es que formen parte de los desayunos, las meriendas y los platos principales de las comidas, así como de las ensaladas, acompañados de legumbres y cereales como el muesli o granola.

Con frecuencia, una vez descascarillados, los frutos secos se tuestan.

La costumbre de salar estos alimentos es perjudicial para quienes los consumen, porque la cantidad de sal obliga a beber en exceso con la consiguiente sobrecarga para los riñones. Además, la sal acarrea graves consecuencias para los hipertensos. Por si fuera poco, favorece el endurecimiento de las grasas, que se depositan en los tejidos y comienzan a retener agua, de lo cual deriva la aparición de la celulitis.

Su consumo es habitual durante las estaciones más frías del año. Debido a su elevado poder calorífico, la ingestión de estos frutos es sobre todo recomendable para los jóvenes y los deportistas. También es adecuada para aquellas personas que realicen un intenso trabajo intelectual, en este caso por su contenido en fosfato orgánico, ya que el fósforo es un elemento de especial importancia en el metabolismo cerebral.

Page 40: DestruyendoMitos

40 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Frutos secos por

comida aportan

(REQUERIMIENTO

MÍNIMO DIARIO)

Los obesos y quienes deseen adelgazar pueden consumir, pero con mucha mesura, ya que 100 gramos de frutos secos supone un aporte energético de entre 400 y 600 calorías. Por lo tanto, conviene no superar los 50 gramos diarios (5 por día).

FRUTOS SECOS: PRECAUCIONES

Las cáscaras de casi todos los frutos secos, si no han terminado de madurar, pueden contener compuestos que producen hidrógeno de cianuro, un gas venenoso que se caracteriza por tener un sabor muy desagradable, como el de las almendras amargas. Por eso, debe evitar comer almendras o nueces que no estén totalmente maduras.

Una buena forma de remediar esto, en el caso de las nueces, es encurtirlas, ya que, aunque estén verdes, esta preparación no sólo destruye ese compuesto de cianuro, sino que, además, consigue que sean una excelente fuente de vitamina C. También es recomendable que no coma nunca piezas que se hayan enmohecido, ya que algunos mohos contienen una sustancia venenosa llamada micotoxinas.

FRUTOS SECOS Y CALCIO

Todos los frutos secos en general y las castañas y avellanas en particular son alimentos muy ricos en calcio y otros minerales, así como en grasa mono y poliinsaturada. Tomar con regularidad estos productos es una forma de asegurar los 1000 miligramos que el organismo necesita para hacer frente con eficacia a la osteoporosis.

Para estar seguros de que sus necesidades están cubiertas, aconsejamos tomar, un día sí y otro no, 6 castañas cocidas, o un puñado de avellanas, o 5 nueces. Es una regla muy sencilla que siempre da muy buenos resultados. Puede tomar los frutos secos en cualquier comida del día, pero si es posible siempre como uno de los primeros alimentos ingeridos en el desayuno, comida o cena. Son particularmente ricos si se añaden a las ensaladas o verduras ligeramente trituradas.

NUECES

Ricas, energéticas y muy decorativas, las nueces son los frutos de un árbol denominado nogal. Recubiertas de una cáscara dura, su interior y parte comestible tiene el aspecto de un pequeño

cerebro humano. Se utilizan frecuentemente como ingrediente para múltiples salsas; como parte de relleno de carnes y aves; acompañando queso, miel y, por supuesto, a solas, a modo de tentempié. Porque, aunque parezca mentira, este pequeño alimento es una potententísima fuente de energía.

En efecto, las nueces aportan proteínas, grasas e hidratos de carbono. Pero hay que tener cuidado en la cantidad

Page 41: DestruyendoMitos

ALIMENTACIÓN DE PRIMERA MANO | 41

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

que se consume, ya que contienen una enorme cantidad de calorías, nada menos que 600 por cada 100 gramos, casi la mitad de las que se requieren en una dieta de adelgazamiento. Hay que aclarar, sin embargo, que esas grasas son del tipo insaturado. De hecho se ha demostrado que consu mir diariamente 85 gramos de nueces, si éstas se utilizan en lugar de las grasas saturadas como parte de una dieta con bajo contenido en grasa, disminuye el colesterol en sangre. Y, por lo tanto, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

NUTRITIVOS Y CALÓRICOS

Su valor nutritivo no acaba ahí. Los frutos secos proporcionan vitaminas del complejo B, fósforo, hierro, cobre, potasio y proteínas (entre tres y diez gramos), lo que equivale a comer algunos de los nutrientes que se obtienen de los animales. Esa es la razón de que sea uno de los alimentos básicos en las dietas vegetarianas, a pesar de que sus proteínas no son de la calidad de las de origen animal, ya que no contienen todos los aminoácidos que necesita el organismo para producir sus propias proteínas. Si se comen crudos, los frutos secos, además, proporcionan una buena cantidad de vitamina E.

OTROS FRUTOS SECOS

Además de las nueces, a las que ya hemos hecho referencia, los frutos secos más conocidos y de los que más se consumen, son las almendras. Junto con las anteriores, los más calóricos, ya que contienen 620 calorías por cada 100 gramos. En cuanto a las proteínas, cuenta con 20 gramos aproximadamente, en esa misma cantidad. Se ofrecen con cáscara, peladas, laminadas, fileteadas o molidas.

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 42: DestruyendoMitos

CUARTO CAPÍTULO

AGUA QUE HAS DE BEBER… ¿O

MEJOR UNA GASEOSA? - LAS

BEBIDAS

“Debo comer escasamente, aliviando así mi organismo de la carga innecesaria, y debo albergar alegría, y obtener los beneficios del debido ejercicio al aire libre. Debo bañarme

con frecuencia, y beber en forma abundante agua pura y blanda.” (CSRA., pág. 504)

4.A “USO INDEBIDO DEL AGUA” “Muchos cometen un error al beber agua fría en sus comidas. Tomada con las comidas, el agua disminuye el flujo de las glándulas salivales; y cuanto más fría el agua, mayor es el perjuicio para el estómago. El agua o la limonada heladas, tomadas con la comida, detendrán la digestión hasta que el organismo haya impartido suficiente calor al estómago para habilitarlo a reiniciar su tarea. Bebidas calientes son debilitantes; y además, los que complacen en usarlas llegan a ser esclavos del hábito. El alimento no debe ser lavado; no se necesita beber nada con los alimentos. Cómase con lentitud y permítase que la saliva se mezcle con los alimentos. Cuanto más líquido se introduzca en el estómago con las comidas, tanto más difícil es que los alimentos se digieran; porque el líquido debe ser primeramente absorbido. No consumáis sal en gran escala; abandonad lo encurtidos envasados, dejad libre vuestro estómago de los alimentos con muchas, especias; comed fruta en vuestras comidas, y la irritación que exige beber tanto cesará. Pero si algo se necesita para apagar la seda el agua pura, bebida poco tiempo antes o después de la comida, es todo lo que la naturaleza exige. Nunca se tome té, café, cerveza, vino o cualquier bebida alcohólica. Agua es el mejor líquido posible para limpiar los tejidos.” (CSRA, pág. 505)

4.B “BUEN USO DEL AGUA” Beber antes de las comidas (30´ antes) medio litro de agua. Agua pura y aire puro: ejercicio, ventilando la casa (en verano e invierno) y

bañándose o bebiendo agua pura... Cuando se tiene fiebre: utilizar el agua interna y externamente.

Page 43: DestruyendoMitos

AGUA QUE HAS DE BEBER… ¿O MEJOR UNA GASEOSA? - LAS BEBIDAS | 43

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

4.C “EL TÉ Y EL CAFÉ” “El té, el café y el tabaco son todos estimulantes, y contienen veneno. No solamente son innecesarios, sino perjudiciales...” (CSRA., Pág. 506)

“No bebáis nunca té, café, cerveza, vino o cualquier otra bebida alcohólica. El agua es el mejor líquido posible para limpiar los tejidos.” (CSRA., Pág. 506)

“El té, el café, y el tabaco, así como las bebidas alcohólicas, constituyen diferentes grados en la escala de los estimulantes artificiales.” (CSRA., Pág. 506)

“El té es venenoso para el organismo. Los cristianos deben abandonarlo. La influencia del café es hasta cierto punto la misma que la del té, pero su efecto sobre él organismo es aún peor. Es excitante, y en la medida en que lo eleve a uno encima de lo normal, lo dejará finalmente agotado y postrado por debajo de lo normal. A los que beben té y café, los denuncia su rostro. Su piel pierde el color y parece sin vida. No se advierte en el rostro el resplandor de la salud.” (CSRA., Pág. 506)

“El café comporta una complacencia dañina. Si momentáneamente excita la mente a una acción inusitada, el efecto posterior es agotamiento, postración, parálisis de las facultades mentales, morales y físicas. La mente se enerva, y a menos que por un esfuerzo determinado se venza el hábito, la actividad del cerebro se disminuye en forma permanente. Todos estos productos irritantes de los nervios están agotando las fuerzas vitales, y la inestabilidad causada por los nervios destrozados, la impaciencia, la debilidad mental, llegan a ser un elemento de combate, que antagoniza con el progreso espiritual. ¿No debieran, pues, los que defienden la temperancia y la reforma, estar alerta para contrarrestar los males de estas bebidas perjudiciales? En algunos casos es tan difícil quebrantar el hábito de beber té y café, como para el alcohólico terminar con el uso del alcohol. El dinero gastado en té y café está más que malgastado. Estos sólo perjudican al que los usa, y esto en forma continua. Los que emplean té, café, opio y alcohol pueden a veces vivir hasta una edad avanzada, pero este hecho no es ningún argumento en favor del uso de estos estimulantes. Lo que estas personas debían haber realizado, pero dejaron de lograrlo, debido a su hábito intemperante, sólo lo revelará el gran día del Creador.” (CSRA., Pág. 507)

OTROS EFECTOS DE SU C ONSUMO:

1. Si bien genera estimulo, luego hay mayor pérdida de fuerzas a lo anterior. 2. Disminuye el dominio propio 3. Disminuye el discernimiento espiritual 4. Crea enfermedad que se atribuye a otras causas (Cáncer de Colon, estómago y

esófago, esofagitis, gastritis ulcera gástrica) 5. ¿Sabía que también es causa de una de los más grandes flagelos? El Chisme

“A menudo manifiestan un espíritu apresurado, impaciente, acusador; ven las

Page 44: DestruyendoMitos

44 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

faltas de los demás, como a través de un vidrio de aumento, y son completamente incapaces de discernir sus propios defectos. Cuando estas personas que usan té y café se reúnen para pasar momentos de recreación social, los efectos de su hábito pernicioso son manifiestos. Todos participan libremente de las bebidas favoritas, y a medida que se siente la influencia estimulante, sus lenguas se sueltan, y comienzan con la malvada tarea de hablar contra los demás. Sus palabras no son pocas o bien escogidas. Los bocados selectos de la chismografía empiezan a circular, y demasiado a menudo también circula el veneno del escándalo. Estos chismosos desconsiderados olvidan que tienen un testigo. El Vigilante, invisible, está escribiendo sus palabras en los libros del cielo. “ (CSRA., Pág. 509)

TÉ Y CAFÉ DATOS:

“En principio, debemos diferenciar las infusiones de frutas, del té o café, ya que sus componentes son diferentes. Pero si se trata de té, sea la variedad que sea, así como de café, su contenido en polifenoles puede interferir en la absorción del hierro de la comida si se consume en un tiempo menor a 2 horas después de haber finalizado ésta.

Asimismo, muchas variedades de té actúan como facilitadores de la digestión, por lo que resultan de ayuda después de comer y su ingesta posterior a la comida, no permitiría el consumo de algo dulce o con más grasas y calorías.

Con respecto al café, es un hábito muy extendido el hecho de consumirlo después de comer, y su ingesta puede causar nerviosismo y ansiedad, incentivando la ingesta de algo dulce cuando la glucemia ya se ha reducido tras la comida por acción de la insulina en el organismo. Por otro lado, puede quitarnos el sueño e impedir el descanso si lo que pensamos hacer es dormir después de comer”.1

TÉ O CAFÉ: ¿CUÁL TIENE MÁS TEÍNA?

Tanto el té como el café se caracterizan por ser bebidas que contienen sustancias excitantes para el sistema nervioso central. Si bien algunos prefieren decirle teína o cafeína, la sustancia en sí es la misma, también presente en otros elementos como la yerba mate. De todos modos, el té contiene menos alcaloides que el café.

4.D “SÍNTOMAS DE CONSUMO CONTINÚO DE XANTINAS” “El consumo continuo de estos excitantes de los nervios provoca dolor de cabeza, insomnio, palpitaciones del corazón, indigestión, temblores y otros muchos males; porque esos excitantes consumen las fuerzas vitales.” (CSRA., pág. 509)

El consumo en cantidades muy grandes puede provocar una intoxicación. Sus síntomas son: insomnio, nerviosismo, excitación, cara rojiza, aumento de la diuresis y problemas

1 URL: http://www.vitonica.com/dietas/te-o-cafe-despues-de-comer-una-buena-costumbre

Page 45: DestruyendoMitos

AGUA QUE HAS DE BEBER… ¿O MEJOR UNA GASEOSA? - LAS BEBIDAS | 45

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

gastrointestinales. En algunas personas los síntomas aparecen consumiendo cantidades muy pequeñas, como 250 mg por día. Más allá de un gramo al día puede producir contracciones musculares involuntarias, desvaríos, arritmia cardiaca, y agitaciones psicomotrices. Los síntomas de la intoxicación con cafeína son similares a los del pánico y de ansiedad generalizada.

4.E“¿QUÉ OTRAS BEBIDAS CONTIENEN CAFEÍNA?” La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva y estimulante. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuño el término kaffein, un compuesto químico en el café, el cual pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína es también parte de las mezclas químicas y complejos insolubles guaranina (encontrada en la guaraná), mateína (encon-trada en el mate), y teína (encontrada en el té), todas las cuales contienen además algunos alcaloides adicionales como los estimulantes cardíacos teofilina y teobromina (que se encuentran en el cacao).

En los humanos, la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que produce un efecto temporario de restauración del nivel de alerta y eliminación de la somnolencia. Las bebidas que contienen cafeína, tales como el café, el té, algunas bebidas no alcohólicas (especialmente los refrescos de Cola) y las bebidas energéticas gozan una gran popularidad. La cafeína es la sustancia psicoactiva más ampliamente consumida en el mundo. En Norteamérica, el 90% de los adultos consumen cafeína todos los días.

Las fuente de cafeína más comúnmente usadas son el café, el té y en menor medida el cacao. Otras fuentes de cafeína usadas con menor frecuencia incluyen a las plantas de yerba mate y guaranás, las cuales a veces son utilizadas en la preparación de infusiones y bebidas energéticas. Dos de los nombres alternativos de la cafeína, mateína y guaranina, son derivados de los nombres de estas plantas. (Elté verde también contiene grandes cantidades de cafeína)

La cafeína es también un ingrediente común de muchas bebidas no alcohólicas (especialmente las bebidas gaseosas), como la cola originalmente preparada de la nuez de cola. Estas bebidas contienen típicamente entre 10 y 50 miligramos de cafeína por porción. En contraste, las bebidas energéticas como Red Bull pueden iniciar desde 80 miligramos de cafeína por porción. La cafeína en estas bebidas se origina de los ingredientes usados en ellas o es un aditivo derivado del producto de la descafeinización o bien de la síntesis química. La guaraná, un ingrediente primario en las bebidas energéticas, contiene grandes cantidades de cafeína con pequeñas cantidades de teofilina y teobromina junto a un excipiente natural que produce una lenta liberación de estas sustancias.

Page 46: DestruyendoMitos

46 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

El chocolate derivado de la cocoa contiene una pequeña cantidad de cafeína. El deseo de consumir chocolate muchas veces corresponde a la necesidad de ingerir algún alimento rico en cobre. Esto se puede remplazar por los damascos secos que son ricos en este mineral (o algún otro alimento de iguales características).

En los años recientes algunos manufactureros han comenzado a añadir cafeína a productos de baño como el shampoo y el jabón, asegurando que la cafeína puede absorberse a través de la piel.

4.F “BEBIDAS COLA, SU HISTORIA”

KOLA: COLA NITIDA

Planta arbórea africana cuyo fruto, la Nuez de Cola se emplea como tónico y estimulante. Los kolateros son árboles originarios de África tropical. Su semilla tiene propiedades tónicas y reconstituyentes. Actualmente se cultivan en Costa de Marfil y Nigeria. Desde los tiempos más remotos, los indígenas de África las utilizaban para paliar los esfuerzos musculares prolongados.

USOS Y PROPIEDADES:

El análisis de la semilla ha revelado la presencia de alcaloides, especialmente cafeína y teobromina, de propiedades estimu-lantes sobre el sistema nervioso y muscular. Estas propiedades tónicas hacen que sea una de las plantas clásicas en el tratamiento del cansancio. La Nuez de Cola además se emplea en la fabricación de refrescos de cola.

PARTES UTILIZADAS: SEMILLA

La nuez de cola, como el fruto del café y la hoja de té, al parecer tiene orígenes antiguos. Es masticada en varias culturas africanas occidentales, de forma individual o en una formación social, para restaurar la vitalidad y aplacar la sensación de hambre. En 1911, la cola se tornó en el centro de atención de uno de los primeros temores sobre la salud documentados cuando el gobierno de los Estados Unidos incautó 40 toneles y 20 barriles de sirope de Coca-Cola en Chattanooga, Tennessee, alegando que la cafeína en su bebida era "perjudicial para la salud". El 13 de marzo de 1911, el gobierno inició el caso de Los Estados Unidos versus cuarenta toneles y 20 barriles de Coca-Cola, esperando forzar a Coca-Cola para que removiera la cafeína de su fórmula argumentando alegatos, como que el uso excesivo de Coca-Cola en un colegio de señoritas, condujo a "desenfrenos

Page 47: DestruyendoMitos

AGUA QUE HAS DE BEBER… ¿O MEJOR UNA GASEOSA? - LAS BEBIDAS | 47

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

nocturnos, violaciones de las reglas de la escuela y los modales femeninos, e incluso inmoralidades".

A pesar de que el juez falló a favor de Coca-Cola, dos iniciativas de ley fueron introducidas a la Cámara de Representantes en 1912 con el fin de enmendar el Acto de Alimentos Puros y Drogas, agregando a la cafeína a la lista de sustancias "creadoras de hábito" y "dañinas" que deben listarse en la etiqueta de los productos.

4.G “¿QUÉ DICEN ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE EL

CONSUMO DE ESTAS SUSTANCIAS?”

LOS TOXICÓLOGOS: LA INTOXICACIÓN CON CAFEÍNA ENMASCARAN LA A NSIEDAD ,

TRASTORNO MANÍACO-DEPRESIVO O ESQUIZOF RENIA 2

"La psicosis inducida por la cafeína, ya sea en el delirio, enfermedad maníaco-depresiva, esquizofrenia, o simplemente un síndrome de ansiedad, en la mayoría de los casos será difícil de diferenciar de las psicosis orgánicas o no-orgánicas....

El tratamiento de la psicosis inducida por la cafeína es abstenerse más a la cafeína”.

Original: Toxicologists: Caffeine poisoning masquerades as anxiety, manic depression, schizophrenia

“Caffeine-induced psychosis, whether it be delirium, manic depression, schizophrenia, or merely an anxiety syndrome, in most cases will be hard to differentiate from organic or non-organic psychoses….The treatment for caffeine-induced psychosis is to withhold further caffeine.”)

MEDSCAPE: "LOS PACIENTES QUE SE CONVIERTEN EN ADICTOS A LA CAFEÍNA Y NI

SIQUIERA SE DAN CUENTA."

"Con demasiada frecuencia, los pacientes que presentan algún tipo de trastorno de ansiedad no tienen una historia de cuidado en cuanto a la ingesta de cafeína. Las Bebidas con cafeína, particularmente fuertes, se han vuelto inmensamente populares en eventos sociales. Los programas de televisión han popularizado los encuentros en los cafés durante largos períodos de tiempo bebiendo café. Múltiples nuevas bebidas han entrado en el mercado con crecientes cantidades de cafeína. Prácticamente en ninguno de los medios de comunicación en los cuales se realiza este tipo de promociones, se menciona nada sobre la toxicidad de la cafeína. Como resultado, los pacientes que se convierten en adictos a la cafeína puede incluso no darse cuenta. Ellos, al ser educados acerca de que la cantidad de cafeína que están ingiriendo simplemente es para socializar es igual a hacerlos sentir incómodos”

Original: Medscape: “Patients who become caffeine-toxic may not even realize it.”

2 Clinical Management of Poisoning and Drug Overdose, 3rd ed., 1998

Michael W. Shannon, MD, MPH, Director, Lead and Toxicology Clinic, The Children’s Hospital; Associate Professor of Pediatrics, Harvard Medical School; Staff Toxicologist, Massachusetts Poison Control System

Page 48: DestruyendoMitos

48 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

“Too often, patients presenting with complaints of some form of anxiety do not have a careful caffeine history taken. Caffeinated beverages, particularly strong ones, have become immensely popular in social situations and need to be asked about. Television shows popularize sitting in coffeehouses for long periods of time drinking coffee. Multiple new beverages have entered the market place with increasing amounts of caffeine. Virtually none of the media associated with all of this mentions anything about caffeine toxicity. As a result, patients who become caffeine-toxic may not even realize it. They may need to be educated that the amount of caffeine they are ingesting simply to be social is making them feel uncomfortable.”Medscape: Dual Diagnoses, New Perspectives3

RECONOCIDO ESPECIALISTA EN ALERGIAS: MILES SE ENCUENTRAN E N

INSTITUCIONES MENTAL ES DEBIDO A LA CAFEÍNA4

"Hay miles de personas internadas en los Servicios de Salud Mental actual, debido a que solo importa consumir cafeína. Los psiquiatras son ahora los que publican artículos que indican que hay numerosos casos de individuos con depresión y ansiedad en las instituciones mentales que no necesitan más tratamiento que deben ser abstenerse al consumo de cafeína. Parecería que con un simple recurso disponible, muchos miles de personas podrían ser devueltos a su utilidad completa con prontitud.

"Sin embargo, el uso de la cafeína es tan tradicional y firmemente arraigada que es casi imposible eliminar las bebidas con cafeína de la dieta de los pacientes en las instituciones mentales. Máquinas expendedoras de bebidas, dispensadoras de café, y la pausa para el café tradicional son pasatiempos comunes en las instituciones mentales, y con los que están mentalmente enfermos en casa”.

Original: Renowned allergist: Thousands are in mental institutions because of caffeine

“Thousands are in mental institutions today because of no greater matter than that of the use of caffeine. Psychiatrists are now publishing articles indicating that there are numerous cases of depression and anxiety in mental institutions who need no other treatment than to be taken off caffeine. It would seem that with such a simple remedy available, many thousands of people could be returned to their full usefulness promptly.

“However, the use of caffeine is so traditional and firmly entrenched that it is almost impossible to remove caffeinated drinks from the diet of patients in the mental institutions. Soft drink machines, coffee dispensers, and the traditional coffee break are common pastimes in mental institutions, and with those who are mentally ill at home.”)

BRITISH JOURNAL OF ADDICTION: 1 DE CADA 10 PERSONAS SE ENCUENTRAN

INTOXICADAS CON CAFEÍNA5

3 https://profreg.medscape.com/px/getlogin.do?urlCache=aHR0cDovL3d3dy5tZWRzY2FwZS5jb20vdmlld2FydGljbGUvNDUwOTIzXzM= 4 Calvin Thrash, M.D., Author, Food Allergies Made Simple

5 JE James and KP Stirling, “Caffeine: A Summary of Some of the Known and Suspected Deleterious Habits of Habitual Use,” British Journal of Addiction, 1983;78:251-58. URL: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?CMD=DisplayFiltered&DB=pubmed

Page 49: DestruyendoMitos

AGUA QUE HAS DE BEBER… ¿O MEJOR UNA GASEOSA? - LAS BEBIDAS | 49

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

"Aunque es infrecuentemente diagnosticado, se cree que el cafeinismo afecta a una persona de cada diez de la población".

Original: British Journal of Addiction: 1 in 10 people caffeine-intoxicated

“Although infrequently diagnosed, caffeinism is thought to afflict as many as one person in ten of the population.”

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL SOBRE LA EXPOSICIÓN A LA

CAFEÍNA: ALUCINACIONES , NERVIOSISMO , PSICOSIS 6

Aunque las etiquetas de cafeína de la FDA como GRAS (“generalmente se consideran seguros"), los fabricantes de productos químicos están obligados por ley a etiquetar la cafeína como "potencialmente mortal si se inhala, ingiere o absorbe por la piel" cuando se la manipule o transporte. Lo que sigue es un extracto de una hoja de seguridad, por cortesía de la Universidad de California:

CAFEÍNA:

TÓXICO. // AGUDOS- Ingestión de grandes cantidades puede provocar dolor de cabeza, mareos, vértigos, escalofríos, fiebre, nerviosismo, inquietud, nerviosismo, insomnio, delirio leve, alucinaciones, tinnitus, pupilas, disminución del campo visual, la ambliopía, diplopía, fotofobia y brillante escotoma. Los síntomas neurológicos pueden persistir durante varios días.... Otros efectos pueden incluir alternando los estados de conciencia y contracciones musculares, temblores, hiperestesia, hipertonía o hipotonía, trismo, opistótonos y convulsiones. Las convulsiones generalmente preceden a la muerte.

EXPOSICIÓN CRÓNICA- Además de los efectos detallados en la exposición aguda, agitación, trastornos del sueño, psicosis inducida por la cafeína, la acidez y la hiperventilación pueden ocurrir. El uso prolongado de altas dosis puede dar lugar a la tolerancia, dependencia física y sicológica. Los síntomas de retirada pueden producirse después de la interrupción brusca.

Original: Material Safety Data Sheet on caffeine exposure: Hallucinations, nervousness, psychosis

While the FDA labels caffeine as GRAS (”Generally Regarded As Safe”), chemical manufacturers are required by law to label caffeine “potentially fatal if inhaled, swallowed or absorbed through the skin” when handling and transporting it. Following is an excerpt from one Material Data Safety Sheet, courtesy of the University of California:

CAFFEINE: TOXIC. ACUTE EXPOSURE- Ingestion of large amounts may result in headache, lightheadedness, dizziness, chills, fever, excitement, restlessness, nervousness, insomnia, mild delirium, hallucinations, tinnitus, constricted pupils, decreased visual fields, amblyopia,diplopia, photophobia, and scintillating scotoma. Neurologic symptoms may persist for several

6 University of California Material Safety Data Sheet http://www.erowid.org/chemicals/caffeine/caffeine_data_sheet.shtml

Page 50: DestruyendoMitos

50 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

days….Other effects may include alternating states of consciousness and muscle twitching, tremors, hyperesthesia, hypertonicity or hypotonicity, trismus, opisthotonus and convulsions. Seizures generally precede death.

CHRONIC EXPOSURE- In addition to the effects detailed in acute exposure, agitation, disturbed sleep, caffeine-induced psychosis, heartburn and hyperventilation may occur. Prolonged use of high doses may result in tolerence, physical and psychological dependence. Symptoms of withdrawal may occur following abrupt cessation.

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 51: DestruyendoMitos

QUINTO CAPÍTULO

Y LA LECHE… ¿PARA QUIÉN ES

BUENA? ¡PARA EL TERNERO! LO QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE…

“No debemos dejarnos inducir a comer nada que enferme el cuerpo, no importa cuánto nos guste. ¿Por qué? Porque somos propiedad del Altísimo. Tenéis una corona que ganar,

un cielo que obtener, y un infierno que rehuir. Entonces, por causa de Cristo os pido: ¿Tendréis la luz brillando delante de vosotros con rayos claros y distintos, y luego la

dejaréis a un lado para decir: "Me gusta esto y me gusta aquello"? El Creador exige de cada uno de vosotros que comencéis a planear, a cooperar con Él en su gran cuidado y

amor, a elevar y a santificar toda el alma, el cuerpo y el espíritu, para que seamos obreros, juntamente con el Todopoderoso. . . Es mejor dejar de lado las cosas dulces.

Dejad los platos de postres dulces que están sobre la mesa. Necesitáis una mente clara para pensar según el orden del Eterno.” CSRA,Pág. 391

5.A “EL AZÚCAR” “Se suele emplear demasiado azúcar en las comidas. Las tortas, los

budines, las pastas, las jaleas, los dulces son causas activas de indigestión. Particularmente dañinos son los flanes cuyos ingredientes principales son la leche, los huevos y el azúcar. Debe evitarse el consumo copioso de la leche con azúcar.” (CSRA., p.389)

“Y por la luz que me ha sido dada, se que el azúcar, cuando se usa copiosamente, es más perjudicial que la carne.” (CSRA., p.389)

“El azúcar no es bueno para el estómago. Causa fermentación, y esto anubla la mente y trae mal humor.” (CSRA., p.389)

“Debemos enseñar a nuestros hijos a negarse a sí mismos cosas innecesarias tales como bombones, caramelos, caramelos de goma, helados y otras golosinas, a fin de que pongan el dinero ahorrado por su abnegación en la caja del renunciamiento, de la cual debe haber una en cada hogar. De esta manera se ahorrarán sumas grandes y pequeñas para la causa del Eterno.” (CSRA., p.392)

“Debemos atenernos más estrictamente a un régimen sencillo de frutas, nueces, cereales y verduras.” (CSRA., p.392)

“Creemos que el ganado llegará a estar tan enfermo que estas cosas tendrán que descartarse (leche y azúcar)” (CSRA., p.392)

Page 52: DestruyendoMitos

52 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

El consumo de azúcar es algo reciente, no fue sino hasta mediados de 1800 que se comenzó a producir azúcar mundialmente a razón de un millón y medio de toneladas, a partir del cultivo de la caña de azúcar.

Hay tanta azúcar oculta en los alimentos que compramos que querámoslo o no ingerimos muchos gramos de ella por año. Este factor dietético añadido que no tiene valor como nutriente, puede destrozarnos los dientes, engordarnos, irritar las vías digestivas, provocar diabetes, elevar la presión sanguínea, producir ulceras, trastornos cardiacos, infecciones en la piel, dolores de cabeza, alergias, fatiga, depresión y reducir las reservas corporales de vitaminas y minerales básicos.

El azúcar refinado paraliza la inmunidad natural favoreciendo la proliferación de bacterias nocivas. En el tubo digestivo perturba el equilibrio de la flora intestinal predisponiéndonos a las infecciones. Esto se repite a nivel de todo el organismo.

¿ES EL AZÚCAR ADICTIVO? ¿CUÁL SERÍA EL MECANISMO? Luego de ingerir algo dulce: Las pequeñas moléculas de azúcar se vierten

rápidamente en la sangre en forma de glucosa. La llegada del azúcar se produce masivamente, como un torrente que estimula

una fuerte rápida producción de insulina por el páncreas (pico de insulina). La cantidad de insulina circulando por la sangre es entonces demasiado grande. Su

nivel se hace muy alto. El azúcar es rápidamente almacenada y quemada, pero la acción de la insulina es demasiado eficaz y el nivel de azúcar en la sangre desciende por debajo del normal: es el estado de hipoglucemia,

Este estado se caracteriza por síntomas bien conocidos como el “bajón” de las 11 Hs.: fatiga, depresión, falta de concentración, que pueden acarrear accidentes de trabajo o de la circulación.

En estado de hipoglucemia se busca azúcar o café, que tiene como efecto liberar el glucógeno del hígado y asestar un “latigazo” inmediato por la acción indirecta de la adrenalina y el derrame de azúcar en la sangre. Se crea así un círculo vicioso peligroso, una dependencia similar a la de una droga.

EN CUANTO AL USO DE BEBIDAS ENDULZADAS O AZUCARADAS SE REAL IZO UN

ESTUDIO QUE DEMOSTRÓ LO SIGUIENTE :

“El consumo de bebidas endulzadas con azúcar ha sido relacionado con el riesgo de obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Estas bebidas endulzadas contienen edulcorantes calóricos, como la sacarosa (azúcar de mesa), jarabe de maíz

ADEMÁS PUEDE SER EL ORIGINADOR DE DIFEREN TES CANCERES COMO :

Cáncer de colon Cáncer de estomago Cáncer de cuello uterino

Page 53: DestruyendoMitos

LO QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE… | 53

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

alto en fructosa, o de jugos industriales de fruta concentrados (jugos de sobrecito), todos los cuales tienen los mismos efectos metabólicos.

Este artículo examina las tendencias en el consumo de bebidas azucaradas, vinculando los resultados adversos en la salud y realizando enfoques para el diseño de un sistema de impuestos que podría promover la buena nutrición y ayudar a la nación recuperar los costos de salud asociados con el consumo de bebidas azucaradas.

En las últimas décadas, el consumo de bebidas endulzadas con azúcar ha aumentado en todo el mundo.”

Brownell K et al. N Engl J Med 2009;10.1056/NEJMhpr0905723

U.S. Trends in Per Capita Calories from Beverages

En un estudio en el que participaron estudiantes que consumían diariamente bebidas azucaradas durante dos años académicos, mostraron un aumento del riesgo de adiposidad aumento en un 60%.

CON ESTE ESTUDIO SE VIO UNA RELACIÓN DE A UMENTO DE RIESGO DE :

Diabetes tipo 2 Obesidad Enfermedad coronaria en mujeres: el riesgo aumento un 23% en las mujeres que

tomaban solo una vez por día estas bebidas, un 35.3% en las que tomaban dos veces por día. Y la obesidad inducida por el consumo de estas bebidas solo explico algunos de estos casos de enfermedad cardiaca.

Este tipo de bebidas pueden llevar a la obesidad porque al ingerirlas junto con los alimentos no se disminuye a la par el consumo de calorías en el resto de los alimentos sino que se incrementan, estas calorías aportadas por estas bebidas se las conoce como

Page 54: DestruyendoMitos

54 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

¡VENENOS MORTALES!

Este metanol que se forma por el aspartame es tan toxico como el cianuro o el arsénico,

“calorías vacías”, que producen saciedad y hacen que el alimento que se ingiera si bien quizá sea menor, y de mala calidad, por otro lado aporte igual o más calorías que sin estas bebidas.

También al causar saciedad, estas bebidas pueden ser consumidas en ausencia de sed en cualquier momento del día.

Otro efecto de estas bebidas que se vio en este estudio es que causa una alteración en el gusto hacia los alimentos que se ingieren: uno porque generan saciedad y disminuyen el apetito, y otra de las cosas que ocurren es que nos hacen percibir alimentos sencillos, y pobres en azúcar como legumbres, vegetales, cereales, como sin atractivo, y no nos dan ganas de comerlos (esto se vio principalmente en niños).

5.B “LOS EDULCORANTES – ASPARTAME” El aspartame es un edulcorante producido por una famosa marca y está incluido en más de 5000 productos directamente relacionados con el desarrollo de enfermedades autoinmunitarias como: El lupus, la esclerosis múltiple, la ceguera, y otras enfermedades degenerativas.

Esto se debe a que este compuesto al entrar en calor (elevarse a 30º) como contiene metanol (alcohol de quemar) este se convierte en productos ácidos que llevan a un estado de acidez corporal (conocida como toxicidad del metanol), que conduce a muchas de estas enfermedades con su consumo crónico.

Estas dos enfermedades mencionadas se vieron en consumidores de Coca y Pepsi Diet(especialmente en quienes bebían de 3 a 4 envases de 300 cc por día).

Se vio que los que desarrollaron lupus y dejaban de consumir esta sustancia se volvían asintomáticos pero no se curaban de su enfermedad. En cambio los que desarrollaban esclerosis múltiple si involucionaba su enfermedad, y hasta se veía una gran mejoría en la audición y visión de estas personas.

Si usted está consumiendo arpartame (nutraswet, equal, spoonful) y sufre de: síntomas como dolores punzantes, espasmos, entumecimiento de piernas, calambres, vértigos, mareos, dolores de cabeza, nistagmus, dolores en articulaciones, depresión, ataques de ansiedad, dificultad en el habla, visión borrosa, o pérdida de memoria, probablemente tenga…. La enfermedad de Aspartame

Page 55: DestruyendoMitos

LO QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE… | 55

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

LA CEGUERA QUE PRODUC E ES POR DAÑO EN LA RETINA POR EL METANOL

El aspartame cambia la química cerebral, llevando a problemas neurológicos, malformaciones congénitas. En cuanto al daño cerebral se vio que el aspartame lleva a la muerte de las neuronas y con el tiempo a la enfermedad de alzheimer.

Hay 92 síntomas relacionados con el aspartame, desde el coma hasta la muerte. La mayoría son neurológicos porque el aspartame destruye el sistema nervioso.

Es potencialmente dañino para los diabéticos ya que ellos de por si tienen mayor riesgo de ceguera por su enfermedad, si le agregamos la toxicidad del aspartame.

5.C “LOS LÁCTEOS”

“Los animales de los cuales se obtiene la leche no son siempre sanos. Pueden sufrir enfermedades. Una vaca puede estar aparentemente sana por la mañana y morir antes de la noche. En tal caso estaba enferma por la mañana, y su leche también; pero no lo sabíais.” (CSRA., pág. 426) “El azúcar y la leche combinados pueden producir fermentación en el estómago, y por eso son dañinos.” (CSRA., pág. 426)

“Según la luz que me ha sido dada no pasará mucho tiempo antes que tengamos que abandonar todo alimento animal. Aun la leche tendrá que ser descartada. La enfermedad se acumula rápidamente. La maldición de Eterno está sobre la tierra, porque el hombre la ha maldecido.” (CSRA., pág. 426)

PATOLOGÍAS A CAUSA DE LA LECHE:

Ap. Respiratorio (Asma)

Ap. Digestivo (Colitis Ulcerosa)

Ap. Genitourinario Mamaria

Cardiovasculares (arteriosclerosis, ICC)

Alergias (Rinitis) Degenerativas

(Enf. Hodking)

Obesidad Afecciones

cutáneas Fatiga Muscular Cefaleas

Page 56: DestruyendoMitos

56 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

5.D “LA VERDAD SOBRE LOS PRODUCTOS

LÁCTEOS” Los consumidores que evitan la carne, por razones éticas o de salud, generalmente siguen considerando a los productos lácteos como nutritivos y benéficos. Pero los productos hechos con leche de vaca están lejos de ser "naturales" para los humanos y son cualquier cosa menos benéficos para las vacas y sus terneros.

La leche de vaca es apta para las necesidades nutricionales de los terneros, que a diferencia de los bebés humanos, duplican su peso en 47 días (a diferencia de los 180 días que demoran los humanos), desarrollan cuatro estómagos, y llegan a pesar entre 1.100 y 1.200 libras en dos años. La leche de vaca contiene aproximadamente tres veces más proteínas que la leche humana y casi 50% más de grasa.

Aparte de los humanos, ninguna otra especie toma leche después de la infancia, y ninguna otra especie toma la leche de otra especie (salvo los perros y gatos domésticos que adquieren este hábito de los humanos). Después de los cuatro años de vida, la mayor parte de la gente desarrolla intolerancia a la lactosa, incapacidad para digerir el carbohidrato lactosa (presente en la leche), debido a que dejan de sintetizar la enzima digestiva lactosa. Las personas con intolerancia a la lactosa que beben leche, pueden sufrir calambres estomacales, gases y diarrea. Según algunos cálculos, hasta un 70% de la población mundial no tolera la lactosa. (1). La intolerancia a la lactosa se da en el 50% de los hispanos adultos, y en el 75% o más de aquellos descendientes de africanos, asiáticos o indígenas de Estados Unidos.

CARNE LÍQUIDA

Además de ser una comida antinatural para los humanos, la leche de vaca, como otros productos lácteos, es insalubre. El doctor John A. McDougall denomina "carne líquida" a los productos lácteos, porque su contenido nutricional es muy similar. Los productos lácteos son ricos en grasas y colesterol. Entre ellos se encuentran el queso, la leche, la mantequilla, la crema, el yogur y el suero (presente en muchas margarinas y productos horneados), los cuales contribuyen al desarrollo de enfermedades cardíacas, algunas formas de cáncer e infartos, las tres enfermedades más fatales de nuestra nación. Robert Cohen, autor de "Milk: The Deadly Poison" (La Leche: El Veneno Mortal), calcula que para cuando un estadounidense corriente tiene 50 años, él o ella habrá consumido en productos lácteos la misma cantidad de colesterol presente en un millón de rodajas de tocino. (2)

Quizá lo más sorprendente sea que el consumo de productos lácteos ha sido vinculado a la osteoporosis, la misma enfermedad que supuestamente es prevenida por la leche.

Page 57: DestruyendoMitos

LO QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE… | 57

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

La osteoporosis es una enfermedad debilitante caracterizada por la baja masa ósea y por el deterioro del tejido óseo. Contrariamente a las afirmaciones de la industria láctea, esta pérdida ósea no se detiene o impide con un incremento en el consumo de calcio sino con una disminución en el consumo de proteínas. En realidad, luego de estudiar la dieta de 78.000 mujeres estadounidenses durante un período de más de 12 años, los investigadores de la Universidad de Harvard concluyeron que "es poco probable que un consumo elevado de leche u otras comidas fuentes de calcio durante la adultez proporcionen considerables efectos protectores contra las fracturas de cadera o del antebrazo"; de hecho, aquellos participantes del estudio que consumieron más de 450 miligramos de calcio proveniente de comidas lácteas duplicaron el riesgo de sufrir fracturas de cadera. (3)

Los alimentos ricos en proteína animal como la carne, los huevos y los productos lácteos, separan el calcio del organismo para regular los derivados ácidos que resultan de la descomposición del exceso de proteínas; esto causa una pérdida neta de calcio (4). Aquellas sociedades con poco o ningún consumo de productos lácteos y proteína animal, muestran una baja incidencia de osteoporosis. Además, el doctor McDougall comenta, "La deficiencia de calcio causada por una cantidad insuficiente de calcio en la dieta no se conoce entre los humanos". (5)

Otras enfermedades también son más predominantes entre aquellos que consumen grandes cantidades de productos lácteos que entre los veganos. El 90% de los pacientes asmáticos que fueron sometidos a una dieta totalmente vegetariana (sin carne, huevos o productos lácteos), experimentaron grandes mejoras en la frecuencia y la gravedad de sus ataques. (6) Según la Academia de Alergia, Asma e Inmunología de Estados Unidos, la leche es la causa principal de alergias en niños, causando síntomas tan diversos como exceso de mucosidad nasal, problemas en los oídos, fatiga muscular y dolores de cabeza. (7). Los productos lácteos también han sido relacionados con insuficiencias cardíacas, tetania neonatal, dilatación de las amígdalas, colitis ulcerosa, enfermedad de Hodgkin, y problemas respiratorios, cutáneos y gastrointestinales. (8)

UNA VIDA DE VACA

Por lo menos la mitad de los 10 millones de vacas criadas para ser ordeñadas en Estados Unidos viven en granjas industriales en condiciones que causan un enorme sufrimiento a los animales. No pasan horas pastando en campos, sino que viven amontonadas dentro de corrales o establos de ordeño con suelo de cemento, donde son ordeñadas por máquinas dos o tres veces al día.

Las máquinas para ordeño generalmente les provocan cortes y heridas que no ocurrirían si el ordeño fuese manual. Estas heridas promueven el desarrollo de mastitis, una infección bacterial dolorosa. Más de 20 clases diferentes de bacterias causan la infección, que se propaga fácilmente de una vaca a la otra y si no es controlada, puede provocar la muerte.

Page 58: DestruyendoMitos

58 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

En algunos casos, las máquinas para ordeño también producen descargas eléctricas como consecuencia de fugas de voltaje, causándoles a las vacas un gran malestar, miedo, daños en el sistema inmunológico y, en algunos casos, la muerte. Es posible que sólo una granja pierda varios cientos de vacas debido a las fugas de voltaje. (9)

Los grandes tambos también tienen un efecto perjudicial sobre el medio ambiente circundante. Por ejemplo, en California, donde se produce un quinto del suministro total de leche del país, el abono proveniente de los tambos ha envenenados cientos — probablemente miles— de millas cuadradas de agua subterránea, ríos y arroyos. Cada una de las más de un millón de vacas del estado excreta 120 libras diarias de deshechos, lo que equivale al excremento de dos docenas de personas. (10)

En las granjas actuales, las vacas viven sólo entre cuatro y cinco años, en contraste con la expectativa de vida de 20-25 años que disfrutaban en épocas anteriores. Para conservar a los animales en un alto nivel de productividad, los productores las mantienen continuamente preñadas mediante el uso de la inseminación artificial. Los productores también utilizan una variedad de drogas, como la hormona de crecimiento bovino (BGH por sus siglas en inglés); la prostaglandina, que es utilizada para provocar el celo de la vaca cuando el productor quiere que ésta sea inseminada; antibióticos y hasta tranquilizantes, para poder influenciar la productividad y el comportamiento de las vacas.

A muchas de las vacas lecheras del país se les inyecta rutinariamente BGH, que, según los productores, incrementa la producción de la vaca en un 20 por ciento. Eso no es todo lo que la hormona BGH incrementa. De acuerdo con la advertencia del gobierno que por ley debe exhibirse en todos los envases de BGH de Monsanto, el uso de esta hormona "ha sido asociado con el incremento de ovarios enquistados y trastornos del útero", y podría incrementar el número de vacas que sufren mastitis. (11) El aumento en la tasa de infecciones en las vacas ha llevado a un incremento en el uso de antibióticos—en una época en que los científicos dicen que el uso excesivo de antibióticos ha causado que cada vez más variedades de bacterias sean resistentes a las drogas. La Unión de Consumidores, en un editorial de la revista Consumer Reports (Informes al Consumidor) advierte queuna mayor tasa de infecciones en las vacas también implica más pus en la leche que se consume. (12)

Algunos investigadores también se preocupan por los efectos a largo plazo de consumir leche proveniente de vacas tratadas con BGH. Por ejemplo, el doctor Samuel Epstein, profesor de medicina ambiental en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Illinois, cree que tal leche podría incrementar el riesgo de ciertos tipos de cáncer en los humanos. (13)

¿QUÉ LE SUCEDE AL TERN ERO?

Quizá el mayor dolor sufrido por las vacas en la industria láctea sea la pérdida repetida de sus crías. Las terneras deben unirse a la hilera de los productores de leche, pero los terneros, por lo general son separados

Page 59: DestruyendoMitos

LO QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE… | 59

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

de sus madres en menos de 24 horas de su nacimiento y vendidos en remates ya sea para ser usados en la conocida industria del ternero o por los productores de carne.

Si se mata al ternero cuando es joven, su cuarto estómago es también utilizado para la elaboración de queso ya que contiene renina, una enzima utilizada para cuajar (o coagular) leche con el fin de convertirla en queso. El cuajo, que tiene una membrana de la cual la renina es un extracto, también puede utilizarse en este proceso. Es posible producir queso sin cuajo (disponible en negocios de comida sana), pero la estrecha conexión entre la industria láctea, la del ternero y la del cuero, hace que para los productores de queso sea más económico utilizar las partes del ternero que una enzima de origen vegetal.

Tras 60 días, la vaca será otra vez fecundada. Por aproximadamente siete meses de los nueve que dura su embarazo, a la vaca le seguirán ordeñando la leche destinada para su ternero anterior.

Una típica vaca lechera industrial parirá tres o cuatro veces en su corta vida. Cuando su producción de leche decae, es enviada al matadero, seguramente para ser molida y transformada en hamburguesas para comida rápida.

REFERENCIAS

(1) Dana Wood, W, Nov. 1996, pagina 114. (2) Robert Cohen, "Milk: The Deadly Poison,", Earth Island Journal , Summer (Hemisferio Austral) 1997-98, página 19. (3) "Calcium: High Intakes May Double Hip Fracture Rates," Lunar Osteoporosis Update, nov. 1997. (4) Neal Barnard, M.D., Eat Right, Live Longer, (New York: Libros Harmony, 1995), página 162. (5) John A. McDougall, M.D., y Mary A. McDougall, The McDougall Plan, (Piscataway, N.J.: Editores New Century, Inc., 1983), página. 52. (6) John Robbins, Diet for a New America, (Walpole, N.H.: Publicación Stillpoint , 1987), página 300. (7) "Some Doctors Can’t Swallow ‘Drink Your Milk’ Admonition,", The Las Vegas

Review-Journal, 8 de marzo de 1996. (8) McDougall, oportunamente citado, páginas 49-50. (9) Jack Anderson y Dale Van Atta, "Stray Voltage Killing U.S. Dairy Cows," , The Washington Post, 9 de agosto de 1989. (10) Marla Cone, "State Dairy Farms Try to Clean Up Their Act," Los Angeles Times, 28 de abril de 1998, página A1. (11) The Humane Farming Association, "Special Report: Bovine Growth Hormone,". 1994 (12) Kathleen Day, "Dairy, Consumer Groups Udderly at Odds on Cow Hormone," , The Washington Post, 2 de mayo de 1995, página D1. (13) Anita Manning, "Risk of Cancer Debated," USA Today, 23 de enero de 1996, página 1D.

Page 60: DestruyendoMitos

60 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

5.E “LOS QUESOS” “El queso nunca debe introducirse en el estómago.” (CSRA., pág. 440)

“La mantequilla es menos nociva cuando se la come con pan asentado que cuando se la emplea para cocinar, pero por regla general es mejor abstenerse de ella. El queso merece aún más objeciones; es absolutamente impropio como alimento.” (CSRA., pág. 440)

Primero surgen dispepsias, después una gastritis, formando heridas y causando un acumulo de células que se abren formando úlceras, que más tarde pueden terminar en tumores malignos, denominado cáncer.

Elena G. White, describió en sus escritos que el queso no se puede considerar como un alimento, pues está formado de leche que se pudre cuando entra en contacto con el cuajo, por lo tanto el queso sería una putrefacción de la leche.

Dentro de los lácteos, se recomienda como el más saludable a la ricota o requesón.

Se llama ricota al queso que se logra del precipitado de las proteínas del suero de la leche. La mejor es la ricota descremada, y sus ventajas con respecto al queso son:

Bajo contenido graso (aproximadamente la mitad de calorías de cualquier otro queso) por lo que es ideal para quienes deben bajar algunos “kilitos” con dietas bajas en calorías. Cada 50gr aporta 60 calorías.

Es de gran utilidad para preparaciones tanto saladas como dulces. Bajo contenido de sodio Bajo costo comparado con otros quesos. Se conserva en el freezer por 3 meses.

A pesar de ello, la ricota es un lácteo y se preferiría prescindir de todos ellos.

5.F “LAS MALAS COMBINACIONES: LA LECHE Y EL

AZÚCAR” En muchos de nuestros postres la combinación actual se basa en leche más azúcar. A continuación veremos porque debemos evitarla.

El azúcar y la leche combinados pueden producir fermentación en el estómago, y por eso son dañinos.

Particularmente dañinos son los flanes cuyos ingredientes principales son la leche, los huevos y el azúcar. Debe evitarse el consumo copioso de la leche con azúcar.

Recargan el organismo, irritan los órganos digestivos y afectan el cerebro. (CSRA pág. 395)

Page 61: DestruyendoMitos

LO QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE… | 61

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

¿QUE SE NOS RECOMIENDA EN CUANTO A LOS POST RES?

“En demasiadas mesas, cuando el estómago ha recibido todo lo que necesita para realizar adecuadamente su obra de nutrir el organismo, se coloca sobre ellas otros platos, consistentes en pasteles, budines y compotas muy concentradas. Aunque ya han comido suficiente, muchos pasarán los límites, y comerán el postre tentador, el cual, sin embargo, resulta cualquier cosa menos bueno para ellos. Si los extras que se proveen para postres fueran eliminados del todo, sería una bendición.” (CRSA Pág. 395)

LOS QUE CONSUMEN POSTRES EN ABUNDANCIA POR LA NOCHE:

“Por la mañana, estos esclavos del apetito a menudo tienen aliento impuro, y una lengua cubierta de saburra. No gozan de salud, y se preguntan por qué sufren dolores, dolor de cabeza y varios males.”

LA FRUTA DEBERÍA SER MI PRINCIPAL ALIMENTO.

“Los postres que se consumen en forma de natillas o flanes pueden hacer más daño que bien. La fruta, si se dispone de ella, es el mejor artículo de consumo”

“La fruta es excelente, y ahorra mucho trabajo de cocina. Descartad los pasteles, tortas y postres que son concentrados, y otros platos preparados para tentar el apetito. Comed menos clases de alimentos en una comida, y consumidlos con agradecimiento.” (CSRA, pág. 397)

LOS POSTRES SENCILLOS NO ESTÁN PROHIBIDOS

“Un pastel sencillo puede servir como postre, pero cuando una persona come dos o tres porciones sólo para gratificar un apetito desordenado, se descalifica para el servicio del Altísimo. Algunos, después de comer ampliamente otros alimentos, tomarán el postre, no porque lo necesiten, sino porque sabe bien. Si se les ofrece una segunda porción, la tentación es demasiado grande para ser resistida, y se añaden dos o tres porciones a la carga colocada en el estómago ya sobrecargado. El que hace esto nunca se ha educado para practicar la abnegación. La víctima del apetito está tan aferrada a su propia forma de obrar que no puede ver el daño que se está haciendo a sí misma.” CSRA pág. 397

“El alimento colocado delante de los pacientes debe ser de tal naturaleza que haga una impresión favorable en ellos... El pastel de limón no debe ser prohibido.”

RECORDEMOS QUE:

La fruta de estación deben consumirse a diario Usar postres como mucho una vez por semana

¡Usemos las

como nuestro

Page 62: DestruyendoMitos

62 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

La pectina, contenida en las frutas frescas, sobre todo en las manzanas y peras ayuda a mantener el nivel de colesterol.

La manzana es un fruto riquísimo que contiene principios nutritivos fundamentales, gracias a las numerosas sales minarles que contiene, oligoelementos y vitaminas.

“1 manzana por día nos aleja del médico” El jugo de zanahoria tiene un papel importante en el rejuvenecimiento del hígado,

y también efectos curativos y nutritivos sobre el colon y la flora intestinal. La miel: además de ser nutritiva, se digiere fácilmente, tiene muchas vitaminas y

se aconseja utilizarla en lugar de azúcar, (observar contraindicaciones: menores de un año por el riesgo de botulismo y en diabéticos).

5.G “LA MANTECA” “No creemos que las papas fritas sean saludables, pues se usa más o menos grasa o mantequilla en su preparación. Las papas bien cocidas al horno o hervidas, servidas con crema y un poco de sal, son las más saludables. La porción sobrante de papas y batatas se prepara con un poco de crema y un poco de sal y se vuelve a cocinar al horno sin freírla; es excelente.”

“La mantequilla es menos nociva cuando se la come con pan asentado que cuando se la emplea para cocinar, pero por regla general es mejor abstenerse de ella.”

“El negocio de los "alimentos sanos"* necesita los medios y la cooperación activa de nuestros hermanos, para que pueda realizar la obra que debe hacer. Su propósito es suplir a la gente con alimentos que reemplacen la carne, y también la leche y la mantequilla, las cuales, debido a las enfermedades del ganado, se están haciendo más y más objetables.”

La margarina o manteca de origen vegetal no se recomienda ya que al pasar por el proceso de cocción sus aceites se transforman en las peligrosas grasas trans, o grasas saturadas ( similares a las de origen animal), que predisponen a múltiples enfermedades, entre ellas aterosclerosis, infartos, obesidad, diabetes..

Otra forma de hacer que un aceite natural (de los que recomendamos solo aceites puros como de maíz, girasol, soja, y por sobre todos estos el de oliva, NUNCA MEZCLA) se transforme en grasas saturadas (en vez de las poliinsaturadas que abundan en ellos) es utilizándolas en las frituras, NO RECOMENDAMOS LAS FRITURAS ya que estos aceites pasan por un proceso de saturación al aumentar la temperatura del mismo...

“Los cereales y las frutas preparados sin grasa, y en una condición tan natural como sea posible, deben ser los alimentos para las mesas de todos los que pretenden estar preparándose para trasladarse al cielo.” CSRA pág. 423

Page 63: DestruyendoMitos

LO QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE… | 63

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

ACEITE DE OLIVA , ACEITUNAS

“Convenientemente preparadas, las aceitunas, lo mismo que las oleaginosas, pueden reemplazar la mantequilla y la carne. El aceite tal como se ingiere en la aceituna, es muy preferible al aceite animal y a la grasa. Es laxante. Su uso beneficiará a los enfermos de consunción (tuberculosis) y podrá curar o aliviar las inflamaciones del estómago.” (CSRA, pág. 431)

“Las aceitunas pueden prepararse de tal manera que se puedan ingerir con buen resultado en cada comida. Las ventajas que se procuran con el uso de mantequilla pueden obtenerse con el consumo de aceitunas debidamente preparadas. El aceite de las aceitunas alivia el estreñimiento, y para los tísicos y para los que tienen estómago inflamado e irritado es mejor que cualquier droga. Como alimento, es mejor que cualquier aceite obtenido de segunda mano de los animales.” (CSRA, pág. 431)

“El aceite de las olivas es un remedio para el estreñimiento y para las enfermedades de los riñones.” (CSRA, pág. 431)

EN RESUMEN EL ACEITE DE OLIVA ES BENEFICIOSO PARA:

El estreñimiento Las enfermedades respiratorias Dispepsia (alteraciones digestivas) Enfermedades renales

5.H “LOS HUEVOS” “Deben tener mucho cuidado, sin embargo, de obtener la leche de vacas sanas y los huevos de aves igualmente sanas, esto es, bien alimentadas y cuidadas. Los huevos deben cocerse en la forma que los haga más digeribles.” (CSRA., pág. 436)

“La reforma alimenticia debe ser progresiva. A medida que van aumentando las enfermedades en los animales, el uso de la leche y los huevos se vuelve más peligroso. Conviene tratar de sustituirlos con comestibles saludables y baratos. Hay que enseñar a la gente por doquiera a cocinar sin leche ni huevos en cuanto sea posible, sin que por esto dejen de ser sus comidas sanas y sabrosas.” (CSRA., pág. 436)

“Expliquémosle (a la gente) que llegará pronto el tiempo en que será peligroso usar huevos, leche, crema o mantequilla, porque las enfermedades aumentan propor-cionalmente a la maldad que reina entre los hombres. Se acerca el tiempo en que, debido a la iniquidad de la especie caída, toda la creación animal gemirá bajo las enfermedades que azotan nuestra tierra. El Altísimo dará a su pueblo capacidad y tacto para preparar alimentos sanos sin aquellas cosas. Descarte nuestro pueblo todas las recetas malsanas.” (CSRA., pág. 437)

Page 64: DestruyendoMitos

64 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Estamos por descubrir que lo que fue revelado por el Padre Eterno hace más de 100 años ha llegado a su cumplimento, si con el informe sobre los lácteos no te alcanzo para ver que HA LLEGADO EL MOMENTO EN QUE LA LECHE, LOS HUEVOS Y LA MANTEQUILLA ya no son un alimento que el Padre Celestial aprueba…

Te invito a que leas este crudo informe sobre la realidad de los huevos que compras en cualquier supermercado o almacén:

LA INDUSTRIA DE LOS HUEVOS

De igual forma que en la industria láctea, la industria de los huevos es la responsable del mayor sufrimiento animal existente en el tema de las granjas industriales. Así es, las gallinas ponedoras son aún más maltratadas que las aves que son criadas exclusivamente para ser comida , ya que los actuales mecanismos industriales , en que la consigna máxima es: "mayor cantidad de huevos en el menor tiempo y al menor costo posible" , hacen prácticamente inviable una industria que vele por el bienestar de los animales.

Por último, si crees que las gallinas ponedoras, como así también las vacas lecheras, no tienen que ser asesinadas para obtener sus productos, te comunicamos que estas en un gran error. La diferencia es que para la carne, los animales mueren antes de obtenerla, en cambio, las gallinas y las vacas mueren después de que las empresas han sacado el máximo nivel de producción de ellas. Obviamente, como el empresario no quiere perder un sólo peso, enviara a los enfermos y maltrechos animales directo al matadero, para ser transformados en unas ricas hamburguesas o en unas deliciosas vienesas.

LA VIDA DE UNA GALLINA PONEDORA

La mayoría de los huevos que se consumen, proceden de gallinas criadas en batería: grandes naves con miles de jaulas de alambre apiladas en columnas unas sobre otras, que a menudo pueden llegar a albergar a 50.000 aves. Cinco o seis gallinas viven en cada jaula, en un espacio de 45 x 50 cm. Sus excrementos caen a través de las rejas de las jaulas y se amontonan durante muchos meses en el suelo hasta que son recogidos en una sola operación. La iluminación se regula para convertir los días en ciclos de 17 horas y aumentar así la producción, es decir, las gallinas no tienen nunca contacto directo y natural con los rayos del sol. Las gallinas se encuentran en un brutal estado de hacinamiento y probablemente la única vez que sientan el aire fresco y puedan observar la luz del día, será el momento en que las lleven al matadero. Sus patas y sus dedos quedan deformados y quebrados por estar paradas en pisos de alambre; esta malla de alambre además les arranca las plumas por fricción y les irrita la piel.

Page 65: DestruyendoMitos

LO QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE… | 65

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Las gallinas de batería siguen conservando sus instintos naturales y sufren por no poder ejercitarlos: aletear, rascar y picotear el suelo, bañarse en la tierra y encaramarse sobre alguna rama. Esta frustración genera en ellas un estrés extremo, el cual lo canalizan con agresiones, picoteos mutuos y hasta canibalismo. Para reducir pérdidas, los granjeros cortan el pico de las aves a tan sólo horas de haber salido del cascarón; esta drástica medida se realiza con un mecanismo especial tipo guillotina con cuchillas calientes. Los picos de las aves se encuentran llenos de terminaciones nerviosas; para ahorrar gastos, este procedimiento se realiza sin ningún tipo de anestesia. Ésta medida genera un dolor terrible a la hora de alimentarse, por lo que muchas gallinas mueren de hambre. Estos cadáveres para lo único que sirven es para elaborar sopa de gallina, embutidos varios, pegamento o comida para animales (recordemos que el empresario sacara el máximo provecho de los animales para ganar unos pesos más).

La producción media de una gallina de batería es de unos 300 huevos/año, es decir, 29 horas de martirio dan la producción de un solo huevo. La dieta de estas aves, se basa en una alimentación masiva antinatural rica en proteínas, con tintes para colorear las yemas de los huevos, y hormonas sintéticas. La utilización de medicamentos veterinarios sin control en las granjas debería ser motivo de preocupación entre el público, pero desgraciadamente, el consumidor no puede tener información acerca de la forma de obtención de sus productos, y de si, en este caso los huevos, están o no están contaminados.

Si bien estas aves podrían vivir normalmente entre 15 y 20 años, ya entre los 18 y 24 meses de edad a lo sumo, sus cuerpos extenuados decaen en la producción de huevos y son enviados al matadero.

Sólo las gallinas hembras ponen huevos. Los polluelos recién nacidos son divididos en machos y hembras por un "sexador de pollos". Puesto que los machos no tienen valor comercial, se descartan. Cada año millones de pollitos mueren gasificados, o asfixiados en sacos de plástico como vulgar basura, o molidos (aún vivos) para preparar piensos para los animales.

Es común encontrar este tipo de criaderos a un costado de la carretera cuando vas, por ejemplo, camino a las playas del litoral central y te encuentras con unas grandes construcciones de metal de forma cilíndrica con unos inmensos establos en sus cercanías cuidadosamente edificados de tal forma que el viajante no se dé cuenta que en su interior se encuentran miles de animales en miserables condiciones.

Al igual que en el caso de las vacas lecheras, existe la ingenua creencia de que al comprar una docena de huevos o los derivados de este (mayonesa, pasteles, galletas, etc.) en el supermercado o en el almacén de la esquina, estoy consumiendo productos que provienen de gallinas felices picoteando maíz en grandes y limpios corrales junto a sus tiernos polluelos, y que el granjero saca cuidadosamente los huevos para no dañar a la gallina. De hecho, incluso la exitosa película "Pollitos en Fuga" ni siquiera se acerca a las reales condiciones en las que se encuentran las actuales gallinas de batería.

Probablemente encuentres en sectores rurales a familias que crían a gallinas para obtener sus huevos no en las condiciones de las granjas industriales. Sin embargo, los

Page 66: DestruyendoMitos

66 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

pollos machos de las gallinas ponedoras serán sacrificados al nacer, debido a que no presentan ninguna utilidad productiva para esa familia y, por último, a las propias gallinas se les sacrificará cuando dejen de poner huevos "productivamente".

Pero, incluso en el caso en que estas familias no asesinen a los pollitos o no sacrifique a las gallinas una vez que decae su productividad, no puedes dejar de preguntarte si es moralmente correcto utilizar un producto que fue hecho para otros fines. Las gallinas ponen huevos porque esos huevos serán sus futuros hijos o hijas. El actual pensamiento antropocentrista que ronda en la mayoría de las personas, es la raíz de la explotación injustificada hacia los animales y al medio ambiente. Esta postura, muy soberbia por cierto, nos ha llevado a considerar a los animales como meras cosas o meras máquinas que existen únicamente para servirnos, y ha olvidarnos que son seres sintientes y con complejos sistemas nerviosos que los faculta con la misma capacidad de sufrimiento que nosotros, los animales humanos…

“Todos somos probados en este tiempo. Hemos sido bautizados en Cristo; y si estamos dispuestos a separarnos de todo aquello que tienda a degradarnos y a hacernos lo que no debemos ser, recibiremos fuerza para crecer en Cristo, nuestra cabeza viviente, y veremos la salvación del Creador.” (CSRA., Pág.486)

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 67: DestruyendoMitos

SEXTO CAPÍTULO

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA…

“ALIMENTO DE SEGUNDA”

6.A. “LAS CARNES”

La carne que se consume habitualmente está compuesta por los músculos del animal. Esta es difícil de ser digerida por nuestros intestinos. Nuestro organismo no está adaptado para alimentarse de carne. Esto se puede comprobar por la forma de nuestros dientes y la longitud de nuestro tubo digestivo.

EN EL HOMBRE LA CARNE PROVOCA:

Putrefacción en los intestinos Pérdida de calcio. Depósito de grasa y sustancias nocivas de

nitrógeno (ácido úrico) en arterias y articulaciones.

Son estimulantes del organismo. Provocan aceleración del pulso y una sensación de euforia pasajera, que agotan las reservan de energía.

Hoy en día la carne posee hormonas sintéticas, antibióticos, colorantes y conservantes, plaguicidas. El consumo regular de carne es un factor cancerígeno tanto o más importante que el cigarrillo (el riesgo de cáncer se reduce al 50% cuando se deja de fumar y se comienza a abandonar la carne). La capacidad física de aquellos que no comen carne es muy superior de la de aquellos que si lo hacen. “El Altísimo dio a nuestros primeros padres el alimento que él había establecido que la raza humana debía consumir. Era contrario a su plan que se quitara la vida a ningún ser viviente…” (CSRA, pág. 446)

Según leemos en Levítico 11, nuestro Padre celestial permitió que los seres humanos comieran animales limpios luego del diluvio por dos razones:

1. Todo tipo de alimento vegetal había sido destruido 2. Para acortar los años de vida de la raza longeva: “Y permitió que la raza longeva

comiera alimentos de origen animal para abreviar su existencia pecaminosa. Pronto después del diluvio la raza humana comenzó a decrecer en tamaño y en longevidad” (CSRA, pág. 446)

Page 68: DestruyendoMitos

68 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

El caso de los israelitas fue que el gran YO SOY originalmente no deseaba que ellos se alimentaran a base de carne, pero dice que “nunca aceptaron de buen grado la restricción de tener que alimentarse sin carne” (CSRA., pág.447). Luego se establecieron los requerimientos de qué tipo de animales se debían comer, quedaban excluidos el cerdo, algunas aves y peces. Terminantemente prohibido estaban la GRASA y la SANGRE.

Solamente podían comerse reses sanas. Ningún animal mortecino, desgarrado, o mal desangrado podía comerse.

El propósito del Eterno al proporcionarles mana del cielo era eliminar lo más posible la carne de su dieta, el régimen afiebrado que traían de EGIPTO basado principalmente en el consumo de carne.

"MÁS ESTAS COSAS SUCEDIERON PARA NOSOTROS,

PARA QUE NO CODICIEMOS COSAS MALAS, COMO ELLOS CODICIARON". "Y

ESTAS COSAS LES ACONTECIERON COMO EJEMPLO, Y ESTÁN ESCRITAS

(1°CORINTIOS 10:6,11)

"Las hortalizas, las legumbres, las frutas y los cereales deben constituir nuestro régimen alimenticio. Ni un gramo de carne debiera entrar en nuestro estómago. El consumo de carne es antinatural. Hemos de regresar al propósito original que el Eterno tenía en la creación del hombre.” (CSRA, pág.454)

“¿No es tiempo ya de que todos prescindan de consumir carne? ¿Cómo pueden seguir haciendo uso de un alimento cuyo efecto es tan pernicioso para el alma y el cuerpo los que se esfuerzan por llevar una vida pura, refinada y santa, para gozar de la compañía de los ángeles celestiales? ¿Cómo pueden quitar la vida a seres creados por el Eterno y consumir su carne con deleite? Vuelvan más bien al alimento sano y delicioso que fue dado al hombre en el principio, y tengan ellos mismos y enseñen a sus hijos a tener misericordia de los seres irracionales que el Padre Celestial creó y puso bajo nuestro dominio.” (CSRA, pág.454)

“Los que esperan la venida del Salvador con el tiempo eliminarán el consumo de carne; la carne dejará de formar parte de su régimen. Siempre debiéramos tener este fin en cuenta, y esforzarnos para avanzar firmemente hacia él.” (CSRA, pág. 454)

“Deben verse mayores reformas entre nuestros hermanos que pretenden estar esperando la pronta venida de Cristo. La reforma pro salud ha de hacer entre nuestros hermanos una obra que todavía no se ha hecho. Hay personas que debieran estar despiertas ante el peligro de comer carne, pero que continúan consumiendo carne de animales, poniendo así en peligro la salud física, mental y espiritual. Muchos que están hoy solamente medio convertidos con respecto al consumo de carne abandonarán el

Page 69: DestruyendoMitos

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA… “ALIMENTO DE SEGUNDA” | 69

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

pueblo del ETERNO para no andar más con él. Un régimen a base de carne tiende a desarrollar la animalidad. El progreso de la animalidad disminuye la espiritualidad, y hace que la mente resulte incapaz de comprender la verdad.” (CSRA, pág. 456)

“La maldición del Altísimo descansa sobre la creación animal. Muchas veces cuando se come carne, ésta se descompone en el estómago, y produce enfermedad. El cáncer, los tumores y las enfermedades pulmonares son producidos mayormente por el consumo de carne.” (CSRA, pág. 458)

“Tal régimen contamina la sangre en sus venas, y estimularas propensiones animales inferiores. Debilita la percepción aguda y el vigor de pensamiento para entender al Todopoderoso y la verdad, y para lograr un conocimiento de sí mismo.” (CSRA, pág. 458)

“La luz que se me dio es que no pasará mucho tiempo antes que tengamos que abandonar el uso de los alimentos animales. Aun la leche tendrá que descartarse.”

“Si conocierais solamente la naturaleza de la carne que coméis, si vierais los animales vivos cuya carne es tomada cuando se matan, os apartaríais con asco de la carne. Los mismos animales cuya carne coméis están frecuentemente tan enfermos que, si se los dejara, morirían por esa causa; pero mientras todavía está en ellos el aliento de vida, son sacrificados y traídos al mercado. Incorporáis directamente en vuestro organismo humores y veneno de la peor clase, y sin embargo no os dais cuenta de ello.” (CSRA, pág. 459-460)

COMO ES EL PROCESO DE PREPARACIÓN Y TRASLADO DE ANIMALES ANTES DE SER

SACRIFICADOS:

“A menudo se llevan al mercado y se venden para servir de alimento animales que están ya tan enfermos que sus dueños temen guardarlos más tiempo. Algunos de los procedimientos seguidos para cebarlos ocasionan enfermedades. Encerrados sin luz y sin aire puro, respiran el ambiente de establos sucios, se engordan tal vez con productos averiados y su cuerpo entero resulta contaminado de inmundicias.

Muchas veces los animales son transportados a largas distancias y sometidos a grandes penalidades antes de llegar al mercado. Arrebatados de sus campos verdes, y salvando con trabajo muchos kilómetros de camino, sofocados por el calor y el polvo o amontonados en vagones sucios, calenturientos y exhaustos, muchas veces faltos de alimento y de agua durante horas enteras, los pobres animales son arrastrados a la muerte para que con sus cadáveres se deleiten los seres humanos.

Muchos mueren de enfermedades causadas totalmente por el consumo de carne; sin embargo, no por esto el mundo parece actuar con más sabiduría. A menudo se matan animales que han sido transportados a través de una distancia considerable para faenarlos. La sangre se ha calentado. Están llenos de toxinas, y han estado privados del

Page 70: DestruyendoMitos

70 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

ejercicio saludable, y cuando tienen que viajar tanta distancia, se enferman y se agotan, y en esa condición son sacrificados para el mercado. Su sangre está muy inflamada, y los que comen su carne, comen veneno. Algunos no son afectados inmediatamente, en tanto que otros son atacados por dolores agudos, y mueren de fiebre, cólera o alguna enfermedad desconocida.

Muchísimos animales cuyos dueños sabían que estaban enfermos, son vendidos para el mercado de la ciudad, y los que los compran no siempre ignoran este hecho. Especialmente en las ciudades mayores esto se practica en gran medida, y los que consumen carne no saben que están comiendo animales enfermos.

Algunos animales llevados al matadero parecen darse cuenta por instinto de lo que está por ocurrir, y se ponen furiosos, y literalmente enloquecen. Son sacrificados mientras se hallan en ese estado, y su carne es preparada para el mercado. Su carne es veneno, y ha producido, en quienes la han consumido, calambres, convulsiones, apoplejía y muerte repentina. Y sin embargo la causa de todos estos sufrimientos no se atribuye a la carne.

Algunos animales son inhumanamente tratados mientras se llevan al matadero. Literalmente son torturados, y después de haber soportado muchas horas de extremo sufrimiento, son sacrificados. Se han preparado cerdos para el mercado aun mientras la plaga estaba en ellos, y su carne tóxica ha esparcido enfermedades contagiosas, y la consecuencia ha sido una gran mortandad.” (CSRA., pág.460-461)

VEAMOS QUE DICEN LOS GRANDES DE LA INDUST RIA GANADERA:

“Se concluye que el transporte de novillos por 24 h en camión provoca mayores pérdidas de peso vivo, mayor presentación de contusiones y más caídas de animales durante el viaje, que el transporte por menor tiempo, por lo cual debería evitarse. Los resultados para pH y luminosidad (L) indican que tanto los viajes prolongados como los viajes cortos pueden provocar aumentos del pH final y oscure-cimiento de la carne, dependiendo de las condiciones particulares de cada viaje.

El transporte puede influir en forma directa sobre la calidad de la canal (lo que se consume del animal) y de su carne a través del destare y lesiones, y también se producen efectos indirectos a través del estrés que el ambiente extraño, inadecuadas condiciones de transporte, hambre y clima adverso le producen al animal y que finalmente determinan la presencia de alteraciones en las características intrínsecas de los músculos (Thornton, 1971; Warriss, 1990, 1996). Una de estas alteraciones es la conocida como "Corte Oscuro" o DFD que otorga un aspecto marcadamente oscuro, consistente y seco a la carne, con un pH superior a 5,8 y otras

Page 71: DestruyendoMitos

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA… “ALIMENTO DE SEGUNDA” | 71

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

alteraciones tecnológicas que influyen en la vida útil de la carne (Hood y Tarrant, 1980). Esto conlleva importantes pérdidas para la industria de la carne, tanto por disminuciones de los rendimientos, descensos de categoría de tipificación de las canales y limitaciones en el uso de la carne por su calidad inadecuada (Wirth, 1987; Chile, 1993b). De acuerdo a Palma y Gallo (1991), las causas de mayor importancia a las cuales se asocia la presencia de carnes DFD en Chile, son el transporte y el tiempo de ayuno” (Palma y Gallo, 1991).”7

UNA CRUDA REALIDAD8…

Lo que se explica en esta página no está sacado de oscuros anales de países lejanos sin civilizar, pasa en la Unión Europea a diario, que nadie se llame a engaño.

Los animales que el ser humano consume se matan, por decir que casi siempre, en instalaciones exclusivas para esa actividad: los mataderos.

Hasta llegar a ellos, procedentes de un origen también casi siempre infame, los animales que nos comemos pasan por un intenso sufrimiento físico y también psicológico: operaciones de carga y descarga que a menudo terminan con fracturas, trayecto lleno de golpes y hacinados, contenedores sin ventilación suficiente, etc.

Por supuesto, la comida, el agua y la atención veterinaria son cuestiones que ni se plantean.

Pero tienen que matarse y venderse, así que deben llegar al matadero, y este primer y último viaje forma parte de la terrible existencia de millones de vacas, ovejas, cabras, cerdos, caballos, potros y burros, y sus crías sin destetar (los famosos "lechales"), que nacen solamente para abastecernos con lo único que poseen: ellos mismos.

La técnica, el avance, la ciencia, han dotado al transporte de animales para mataderos, como a tantos otros sectores de nuestra humana existencia, de medios y posibilidades cada vez mejores para que la actividad sea rentable: los más posibles, y lo antes posible, aunque esto último no es prioritario, como se verá más adelante.

Naturalmente hay leyes, o propuestas de leyes, para que los "animalitos" vayan bien, pero por desgracia quienes tienen que redactarlas, y

7http://www.monografias.com/trabajos904/efectos-transporte-novillos/efectos-transporte-novillos.shtml

8 http://www.altarriba.org/9/transporte_ganado.htm

Page 72: DestruyendoMitos

72 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

quienes tienen que hacerlas cumplir, están más preocupados por evitar al votante la visión de patas fracturadas colgando por las rendijas de un camión, que en cómo estén los animales realmente.

Millones de vacas, ovejas, cabras, cerdos, caballos, potros, burros... viajan hacinados, hambrientos, sedientos y sin atención veterinaria, en trayectos que pueden alcanzar miles de kilómetros, en condiciones que no tienen en cuenta sus más elementales necesidades.

Un socio de la Fundación Altarriba presenció en junio de 2005 un accidente de tráfico, en la provincia de Orense, en

el que estaba involucrado un camión de transporte de cerdos.

En las fotografías se observan animales heridos, pero: "según manifestación del conductor eran debidas a lo pequeñas que eran las jaulas para esas cerdas, por lo que rascaban en la parte alta al entrar en ellas".

En el momento que lees esto, el animal de la fotografía ha sido muerto, troceado, distribuido y consumido en forma de salchicha, hamburguesa, chuleta, y solomillo al punto o al roquefort.

Y no hablamos sólo de viajes de 80 kilómetros dentro del país. Estos son los menos. Según ANPBA, "cada año unos 100.000 caballos son sometidos a larguísimos viajes, exportados de la Europa del Este, principalmente de Polonia y Rumania, con destino a los mataderos de la UE.

"De hecho, se exportan caballos de países tan lejanos como Lituania, Bielorrusia y Ucrania. El trayecto de Lituania hasta el sur de Italia es de unos 3.000 kms. y puede durar 60 horas. Los que tienen la 'suerte' de llegar a un lugar tan lejano como Gorizia (Italia) aún han de realizar largos viajes hasta concluir su destino. España y Holanda incumplen la legislación europea en el transporte de animales con destino a Grecia.

"Anualmente, unas 500.000 vacas son transportadas a Oriente Medio y al norte de África. También se incluyen Egipto, Libia y El Líbano como principales destinos. En el caso

de Alemania, los animales son llevados por carretera hasta puertos del sur de Europa, y desde allí conducidos por mar a Oriente Medio.

"Las altas temperaturas que se generan en los contenedores de animales durante los tiempos de espera y embarque en los puertos marítimos hacen auténticos estragos.

Page 73: DestruyendoMitos

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA… “ALIMENTO DE SEGUNDA” | 73

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

"Ovejas y corderos procedentes del Reino Unido recorren unos 2.500 kms. hasta llegar a Italia, Grecia y España. España no sólo importa ovejas del Reino Unido sino que, a su vez, las exporta a Grecia, sometiéndolas a larguísimos despla-zamientos. Las vacas y terneros procedentes de Irlanda tienen que soportar larguísimas distancias (por tierra y mar),

hasta el sur de Europa. Desde Europa del Este se exportan terneros a los Países Bajos y España. etc, etc."

Si contamos las horas de viaje desde Reino Unido al sur de Italia (Bari) se estiman en más de 40 horas y más de 70 hasta Grecia.

Las ovejas pueden esperar en condiciones como las que se ven en la fotografía hasta 48 horas para ser transportadas desde Bari a Grecia. Los animales no tienen agua ni comida, y tampoco aire fresco.

En Italia, las ovejas son a menudo arrastradas fuera del camión por sus patas traseras.

Los animales que han sobrevivido a este viaje infernal aún no han puesto fin a su sufrimiento. En los mataderos de Grecia no se suele aturdir a los animales. Simplemente se los arrastra del camión y se les corta la garganta estando plenamente conscientes.

"En el vídeo se observa cómo solucionan los operarios la situación creada por un caballo, cuya pata delantera quedó atascada en la rejilla de ventilación del camión (¿podemos imaginar el calvario por el que tuvo que pasar el animal para, en primer lugar, introducir una pata en una rejilla que está... ¡casi a la altura del techo!, y permanecer en esa situación durante no se sabe cuánto tiempo sin poder sacarla de allí?).

Los operarios... ¡le cortaron la pata al caballo con un machete!... ¡El dolor le salía a borbotones por sus desorbitados ojos!”

"Y las vacas que llegan a Beirut con las patas o las caderas rotas, o tienen cualquier tipo de herida, son atadas con soga por una de sus patas delanteras.

Son izadas por la pata con grúa y soltadas en el muelle cuando aún están en el aire, a más de 1,5 mts. del suelo. En uno de los vídeos se observa el golpe de una vaca contra el suelo. Gruesas lágrimas asoman a los ojos del animal."

"También cabe destacar el seguimiento que unos inspectores de CIWF hicieron de 3 camiones cargados de ovejas desde el puerto marítimo de Bari (Italia) hasta Grecia. Todo fue grabado en vídeo. Los animales

Page 74: DestruyendoMitos

74 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

estuvieron en el muelle más de 48 horas, dentro de los contenedores, expuestos a un calor abrasador, en espera de la llegada del ferry. Luego, el viaje por mar duró otras 20 horas.

Es decir, estuvieron más de 50 horas sin comer ni beber a pesar del calor, además de la extenuación, el estrés y la deshidratación padecida. No pocos tenían grandes dificultades para respirar. Al finalizar el viaje, muchos habían sufrido colapsos y 160 habían muerto, como se observa en el terrorífico vídeo."

EL CONSUMO DE CARNE NOS PREDISPONE A LA ENFERMEDAD:

Aumenta 10 veces el riesgo de contraer una enfermedad.

Al exponernos a epidemias o enfermedades contagiosas no estamos en condiciones de hacerle frente a la enfermedad, debido a que consumimos carne.

Predispone también a un estado de infla-mación y pobre calidad de sangre.

El cáncer, los tumores y todas las enfer-medades inflamatorias son producidos mayormente por el consumo de carne. Como también la tuberculosis.

EL CONSUMO DE CARNE DISMINUYE EL VIGOR MENTAL

“Los que usan carne en abundancia, no siempre tienen un cerebro despejado y una inteligencia activa, debido a que el uso de carne tiende a causar una tosquedad o pesadez en el cuerpo, y a entorpecer las facultades más delicadas de la mente.”

“Es imposible que quienes hacen copioso consumo de carne tengan un cerebro despejado y un intelecto activo.”

“Los estudiantes lograrían mucho más en sus estudios si nunca probaran la carne.”

“Estamos hechos de lo que comemos, y aquellos cuyo régimen se compone mayormente de carne llegan a una condición en la que ellos permiten que las bajas pasiones dominen por encima de las facultades superiores del ser. . .”

“Las facultades intelectuales, morales y físicas son rebajadas por el uso habitual de la carne.”

Page 75: DestruyendoMitos

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA… “ALIMENTO DE SEGUNDA” | 75

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

¿QUE SE CONSUME DEL AN IMAL?

6.B.“LA CARNE DE CERDO” “Especialmente los finas y delicados nervios del cerebro se debilitan y su función

se entorpece de tal manera que las cosas sagradas no se disciernen, sino que se colocan en un plano inferior con las cosas comunes.” (CSRA., p.469-470)

“En los tejidos del cerdo hormiguean los parásitos. Del cerdo dijo el Todo-poderoso: "Os será inmundo. De la carne de éstos no comeréis, ni tocaréis sus cuerpos muertos" (Deut. 14:8). Este mandato fue dado porque la carne del cerdo es impropia para servir de alimento. Los cerdos se alimentan de desperdicios, y sólo sirven para este fin. Nunca, en circunstancia alguna, debería ser consumida su carne por los seres humanos.” (CSRA., p.469-470)

“La carne de cerdo no sería agradable al paladar en su estado natural. De modo que se la torna apetecible condimentándola abundantemente, lo que hace que una cosa mala se torne peor. La carne de cerdo, por encima de todas las demás carnes, pone la sangre en mal estado.” (CSRA., p.469-470)

“El consumo de carne de cerdo ha producido escrófula, lepra y humores cancerosos. El consumo de carne de cerdo continúa causando el sufrimiento más intenso a la humanidad.” (CSRA., p.469-470)

La prohibición Bíblica no es más que una forma sencilla en la que nuestro Creador cuida a su Pueblo para que tengan una mejor calidad de vida en esta Tierra y para la eternidad. Veamos cómo lo comprueba la ciencia actualmente:

Page 76: DestruyendoMitos

76 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

“La carne del cerdo posee una dotación genética muy similar a la nuestra, por lo cual se ha utilizado mucho en trasplantes de órganos a humanos. Pero ahora se está observando que no es recomendable. Esa similitud genética hace que numerosos virus y tipos de cáncer pasen directamente al cuerpo humano. El doctor Jonathan Stoye y sus colegas, del Instituto Nacional para la Investigación Médica, en Londres, han publicado en la conocidísima revista científica Nature (16-10-1997), que hay dos clases diferentes de provirus en el cerdo que son capaces de infectar a las células humanas. Aseguran que pueden representar un peligro para la salud humana y que ya se había comprobado en anteriores estudios. Los virus se han descubierto en varias razas de cerdo, incluyendo algunas de las que se han criado selectivamente para trasplantes en humanos. Stoye y sus colegas han dicho, tras estudiar la magnitud del problema: "El número de provirus que está presente sugiere que la posibilidad de obtener cerdos sin virus va a ser una tarea muy difícil, QUIZÁ IMPOSIBLE."

Si se busca más información (incluso en Internet), encontrará muy poco acerca de la nocividad de la carne de este animal y se podrá observar la enorme cantidad de artículos que existen sobre lo buena y saludable que es esta carne. Lo cual demuestra una vez más, que los intereses económicos están por encima de todo y los proyectos de investigación sobre este aspecto son escasamente financiados, porque no interesa. La industria de la carne de cerdo mueve millones y millones de dolares en el mundo.

El metabolismo del cerdo excreta una mínima parte de los productos de desecho, con lo cual la mayoría se queda almacenado en su grasa. Estas sustancias son toxinas que el organismo humano acumula si lo consume. También es el responsable de los brotes de gripe en aquellas poblaciones consumidoras del mismo.”9

El objetivo de las grandes empresas de la carne tienen un solo objetivo: promover el consumo de carne de cerdo y desmitificarla, puros intereses económicos, y más mentiras…

“Alemania, Holanda y Países Bajos, cuyo requerimiento por persona es superior a los 60 kilogramos; al igual que España –país con tradición de consumo- que al incorporarse a la Unión Europea aumento sustancialmente su consumo, al pasar de 25 a más de 60 kilogramos. Inglaterra, Francia e Italia con muy buen consumo, mientras que en Estados Unidos, que es el principal productor y exportador en el mundo, el consumo per cápita es de 25 kilos.” Luego de informar que Fomex Porc A.C. es un organismo creado ex profeso para atender las necesidades de promoción y desarrollar campañas para desmitificar y promover el consumo de la carne de cerdo, añadió que el objetivo de las campañas al interior de la República por diferentes ciudades es el lograr elevar el consumo por habitante.” Queremos llevarlo a un mayor volumen en sus diferentes manifestaciones: carne fresca, congelada, jamón, embutidos y carnes frías, siempre y cuando cuenten con el ingrediente básico que es la carne de cerdo”, refirió.”

9 http://www.nurelislam.com/cerdo.htm

Page 77: DestruyendoMitos

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA… “ALIMENTO DE SEGUNDA” | 77

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

OTRAS ENFERMEDADES QUE TRANSMITE EL CERDO SON:

NO ESTÁ PERMITIDO COMER SANGRE NI GRASA ANIMAL :

"Estatuto perpetuo será por vuestras edades, dondequiera que habitéis, que ninguna grosura ni ninguna sangre comeréis"(Lev. 3:17) "Además, ninguna sangre comeréis en ningún lugar en donde habitéis, ni de aves ni de bestias. Cualquiera persona que comiere de alguna sangre, la tal persona será cortada de entre su pueblo" (Lev 7:26, 27)

“Pero el Eterno dio instrucciones especiales de que estas cosas no debían comerse. ¿Por qué? Porque su uso produciría una corriente sanguínea enferma en el organismo humano. El no prestar atención a las instrucciones especiales del Eterno ha traído una variedad de dificultades y enfermedades a los seres humanos...” La sangre es no solo el vehículo del oxígeno y los nutrientes, sino también de los desechos corporales, estamos comiendo pura colesterol, y sus desechos tóxicos al consumir grasa y sangre animal.

6.C. “MERCURIO EN EL PESCADO” Un estudio estadounidense demuestra que el consumo de pescado contaminado con mercurio por parte de mujeres embarazadas puede dar lugar a lesiones fetales.

Autor: Por JORDI MONTANER

Fecha de publicación: 6 de febrero de 2007

CÚMULO DE SUSTANCIAS Aun así, a la hora de comer pescado bueno es conocer lo que la con-taminación del mar se trae consigo. Aquí no valen cambios climáticos ni etapas evolutivas. El mar, nuestro mar, anda convertido en un vertedero y es sólo por culpa de una actividad humana irresponsable. No es sólo que los niveles de metil mercurio acumulados en los tejidos de los organismos marinos clamen al cielo, sino que las dioxinas y los bifenilos policlorados (BPC) suben enteros de un año a otro. La cadena

Page 78: DestruyendoMitos

78 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

alimenticia marina ocasiona que las especies más predadoras, como los tiburones, acumulen siempre los niveles más tóxicos.

A modo de paradoja, la cadena de televisión de la National Geographic Society recuerda en su publicidad que en el mundo ya hay más gente que muere por haber comido tiburón que por haber sido comida por un tiburón. Fei Xue y colaboradores, de la Universidad de Harvard (Boston, Massachusetts) decidieron reclutar a 1.024 mujeres entre la semana 15 y la 27 de embarazo. Los investigadores averiguaron qué cantidad de pescado consumieron estas mujeres durante el periodo estudiado y demostraron que quienes habían consumido más frutos del mar revelaron una mayor concentración de mercurio medida en el cabello. Los niveles detectados oscilaron entre 0,01 y 2,5 μg/g. Quienes consumieron pescados enlatados (en conserva) mostraron siempre los niveles más elevados. Se dio la circunstancia que 44 mujeres dieron a luz de forma prematura (antes de la semana 35 de la gestación), y todas mostraron niveles de mercurio en el cabello por encima de 0,54 μg/g.

Este estudio motivó que a finales del 2006 las autoridades federales estadounidenses revisaran la necesidad de aconsejar o desaconsejar el consumo de pescado en la población general. Puestos a hacer estadística, se comprobó que el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como consecuencia de comer demasiado poco pescado era mayor al de padecer cáncer o sufrir malformaciones fetales por tomar demasiado. Así las cosas, el debate quedó en una ligera ventaja a favor del consumo de pescado, con la advertencia explícita de rehuir las especies más proclives al cúmulo de toxinas: además del tiburón, el pez espada o emperador, los atunes, bonitos y caballas.

ADVERTENCIA EUROPEA

En Europa, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas inglesas) fijó un umbral de riesgo (1,6 nanogramos/kg de peso corporal a la semana) y lanzó un aviso especial a las madres de bebés lactantes y niños de corta edad, ya que el metil mercurio puede afectar al desarrollo neuronal de los fetos y también de niños en las primeras etapas de crecimiento. La EFSA recuerda que el metil mercurio orgánico puede constituir más del 90% del mercurio total identificado en pescados y mariscos.

UNA POTENTE NEUROTOXINA

El mercurio es una potente neurotoxina que ocasionar pérdidas sensoriales, temblores, déficit de coordinación muscular, problemas en el habla, capacidad auditiva y problemas visuales. El mercurio metilado se enlaza con átomos de carbono e hidrógeno. El no metilado, en cambio, se une a un átomo de carbono y a otro de azufre, y se cree que de este modo es menos probable que sea metabolizado por nuestro organismo. La toxicidad del mercurio depende, por tanto, de su forma química, y los síntomas y signos varían según se trate de exposición al mercurio elemental, a los compuestos inorgánicos del mercurio o a los orgánicos (en particular los compuestos de alquil mercurio, como sales de metil mercurio y etil mercurio, y el dimetil mercurio).

El metilmercurio es un neurotóxico que traspasa con facilidad la barrera placentaria y la barrera hermatoencefálica; de ahí lo preocupante de la exposición durante el embarazo.

Page 79: DestruyendoMitos

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA… “ALIMENTO DE SEGUNDA” | 79

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Un ejemplo de liberación directa de compuestos orgánicos de mercurio es el caso de envenenamiento por metil mercurio en la bahía Minamata (Japón) en los años 50, cuando se vertieron en el mar subproductos orgánicos de mercurio como resultado de la producción industrial de acetilaldehído. También se conocen casos de envenenamiento en Irak, debido a que las semillas de trigo utilizadas para preparar pan habían sido tratadas con un recubrimiento fitosanitario a base de compuestos inorgánicos de mercurio. Hay, además, investigaciones recientes que demuestran que en los vertederos de desechos urbanos y las plantas de tratamiento de aguas residuales.

MINAMATA EN LA MEMORIA La enfermedad de Minamata es un síndrome neurológico grave y permanente causado por un envenenamiento por mercurio. Los síntomas incluyen ataxia, alteración sensorial en manos y pies, deterioro de los sentidos de la vista y el oído, debilidad y, en casos extremos, parálisis y muerte. El reportero gráfico W. Eugene Smith atrajo la atención del mundo hacia la enfermedad de Minamata, denominada así en honor a la bahía japonesa en la que se detectó el primer brote, relacionado con un vertido industrial. En 1956, el año en que se detectó el brote, murieron 46 personas. Las mascotas y los pájaros del lugar mostraban síntomas parecidos.

Al franquear la década de los 60 se habían identificado ya 111 víctimas mortales, sumadas a los más de 400 casos con problemas neurológicos graves. Madres que no presentaron ningún síntoma preocupante durante su embarazo dieron a luz niños gravemente enfermos.

En 1968, el gobierno japonés anunció oficialmente que la causa de la enfermedad era la ingestión de pescado y de marisco contaminado de mercurio por los vertidos de la empresa petroquímica Chisso.

Se calcula que entre 1932 y 1968 aquella empresa vertió a la bahía unas 81 toneladas de mercurio. Pese a lo claro del origen de la enfermedad, las víctimas no fueron

indemnizadas hasta 1996. Hasta el 2001 se habían diagnosticado en Japón 2.955 casos de la enfermedad de Minamata. De ellos, 2.265 habían vivido en la zona gravemente contaminada.

Los pacientes pueden solicitar aún compen-saciones económicas y ayudas para los gastos médicos. 10

10http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2007/02/06/26638.php

Page 80: DestruyendoMitos

80 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

NIVELES DE MERCURIO EN PRODUCTOS DE MAR

POCO MERCURIO

Anchoas Pez Mantequilla Bagre Almeja Cangrejo (EEUU) Cangrejo de río Gurrubata Rodaballo* Abadejo (del Atlántico)* Merluza Arenque Caballa (Atlántico Norte, Chub) Mújol Ostra Percha de mar Platija Abadejo Salmón (enlatado)** Salmón (fresco)** Sardina Vieira* Sábalo

Camarón* Lenguado del Pacífico Calamar (chipirón) Tilapia (mojarra) Pescado Blanco Romero

MODERADO MERCURIO

Lubina (negro, rayado) Carpa Bacalao (de Alaska) Corvinetas (Sciaenidae) Halibut (Atlántico)* Halibut (Pacífico) Jacksmelt Langosta Mahi Mahi Rape* Percha (de agua dulce) Bacalao Negro Raya* Pargo* Atún (enlatado "chunk

light") Bonito* Trucha Marina (Corbina)

ALTO MERCURIO

Pez Azul Mero* Caballa (Golfo) Lubina (Chilena)* Atún (Albacora enlatada) Atún (Aleta Amarilla)

PELIGRO: MERCURIO MUY ALTO

Caballa Gigante Aguja* Pargo Alazán* Tiburón* Pez Espada* Blanquillo Atún (Ahí)*

PROTÉJASE A SÍ MISMO Y A SU FAMILIA

EVITE CONSUMIR PESCADO CONTAMINADO11

11 http://www.nrdc.org/health/effects/mercury/espanol/guide.asp

Page 81: DestruyendoMitos

ESTO ES SIN DUDA ALGUNA… “ALIMENTO DE SEGUNDA” | 81

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

6.D. “PECES: LA INDUSTRIA PESQUERA” Según la revista "Muy Interesante" (sep.2000) en la actualidad se realizan 100 millones de toneladas de capturas anuales. La FAO indica que esta cifra no puede aumentar, de lo contrario seria insostenible, ya que los recursos naturales marinos están al límite, según esta misma, más de 2/3 de las especies marinas del mundo se encuentran muy cerca de la extinción debido a la explotación comercial marina. Ahora bien, y a modo de reseña, aunque por intuición lógica se sabe pero también se olvida, más de la mitad de los 100 millones de toneladas de captura, lo acaparan 5 grandes "potencias": China, Japón, Federación Rusa, Perú y por si no lo sabía nuestro lugar de residencia: Chile.

Altamente tecnificados, los barcos pesqueros de arrastre son enormemente derro-chadores, esto no tomando en cuenta a las especies para el consumo. Un 25% del pescado capturado, es decir, 20 millones de toneladas, son considerados "inútiles" y devueltos a la mar, muertos o mal trechos, esto ocurre ya que son especies no comerciales o de reducido tamaño, este devastador proceso es llamado descarte pesquero. Más aún, alrededor de 3000 millones de peces mueren cada año por ser considerados "inútiles", incluyendo otras especies, como tortugas, delfines, aves, focas, lobos marinos, etc. Y ¿cómo pueden llegar a tanto?, fácil. Los métodos devastadores de captura lo explican: barcos dotados con redes de arrastre cuya boca, del tamaño de 8 campos de fútbol, tienen la capacidad de engullir hasta 16 aviones boing 747 , mas otras redes que en conjunto abarcan una superficie marina de 32 mil km², donde mortalmente son atrapados millones de especies tanto deseadas como no deseadas. Otro método de captura, es la utilización de explosivos para una selección fácil de los animales con un valor comercial, dinamitando arrecifes (refugios naturales de los animales) implemen-tando cianuro para aturdirlos, etc. Según la revista "Science", aproximadamente 80 mil delfines y miles de otras especies marinas quedan atrapadas en las redes de pesca de todo el mundo. Casi la totalidad muere.

*Además, como en cualquier otro sector de la granja industrial, la industria pesquera causa grandes daños medioambientales, (este tema será visto en profundidad en el segmento "Medio Ambiente y Hambre").*

Pero no sólo existen estos métodos para la obtención de peces, porque ha nacido la acuicultura(cría de peces en un entorno controlado), la cual se ha convertido en una industria multimillonaria debido a que alrededor de la mitad del salmón, el 40% de los moluscos y el 65% del pescado de agua dulce, consumidos en la actualidad pasan la mayor parte de sus vidas en piscifactorías encerrados. Las piscifactorías son el ídem de las granjas industriales. Aislados de su entorno natural, los peces criados en cautiverio, crecen encerrados en tanques de acero dentro de edificios, para luego ser trasladados a enormes jaulas flotantes en el mar. Al igual que en el resto de los animales de crianza intensiva, casi todos los

Page 82: DestruyendoMitos

82 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

aspectos de su entorno son controlados. Maquinas controlan alimentación, iluminación y crecimiento. Medicamentos, hormonas e ingeniería genética, son utilizadas para acelerar el crecimiento y alterar su comportamiento reproductivo.

Gracias a la ingeniería genética, se ha conseguido crear salmones que crecen hasta 10 veces más rápido que las especies en un entorno natural. Como de costumbre, se desconocen los riesgos implicados en esta alteración genética, y las consecuencias para los consumidores, o para el resto de la fauna marina salvaje en caso de una eventual fuga de un individuo.

La rentabilidad de las piscifactorías se basa en que deben criar enormes cantidades de peces en un confinamiento intensivo. La superpoblación les provoca heridas en el hocico y aletas, situándolos bajo un estrés anormal, conduciéndolos a brotes de enfermedades. Las cuales son combatidas por los criadores, bombardeándolos con antibióticos y otras sustancias químicas para así poder controlar parásitos, infecciones de la piel y de las agallas, y otras tantas enfermedades comunes del pez cautivo.12

6.E. LAS PROTEÍNAS Las proteínas son elementos nutritivos usados para el crecimiento y restauración de las células del cuerpo. Ellas son formadas por aminoácidos. Hay diez aminoácidos que nosotros mismos sintetizamos en nuestro organismo. Estos los obtenemos a través de la alimentación.

Las proteínas las encontramos tanto en el reino animal como el vegetal. Las de origen vegetal tienen la misma calidad nutritiva que las de origen animal. Proporcionan, al ser combinadas adecuadamente y en una alimentación variada, todos los aminoácidos esenciales y en la mayoría de las veces más del doble de las necesidades calculadas para niños y adultos. Es casi imposible encontrar una deficiencia de proteínas con una alimentación vegetariana, pero si es frecuente encontrar víctimas del consumo excesivo de proteínas (los americanos y argentinos consumen de seis a ocho veces más proteínas de las que necesitan).

Las proteínas en exceso no son almacenadas por el cuerpo. Su eliminación constituye una sobrecarga para nuestro hígado y riñones, dejándolos agotados. Para eliminar este exceso de proteínas los riñones deben usar gran cantidad de calcio. Esto genera una pérdida de calcio de los huesos, osteoporosis (pérdida de masa ósea) y cálculos renales (por la eliminación de calcio en orina). Esto es causado casi exclusivamente por las proteínas de origen animal.

Además los alimentos de origen animal ofrecen grasas, contaminación por virus, bacterias y parásitos, escasez de fibras. Elija una alimentación libre de productos de origen animal y consuma ampliamente proteínas de origen vegetal.

12 www.eligeveganismo.com

Page 83: DestruyendoMitos

SÉPTIMO CAPÍTULO

ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL

CÁNCER

7.A. “LOS ANTIOXIDANTES” Como ya vimos en el capítulo segundo “La Fisio-logía de la digestión”, los alimentos que previenen el cáncer son llamados antioxidantes y son los que neutralizan los radicales libres (desechos de nuestras células). Estos se forman en nuestro cuerpo cuando las células necesitan utilizar el oxigeno en un proceso llamado “oxidación”.

Estos radicales libres pueden generar daño en nuestro sistema inmunológico y conducen a enfermedades degenerativas e infecciones.

Otro efecto de estas moléculas de desecho es que al unirse a las proteínas de nuestro cuerpo las altera en su estructura y conduce a la leucemia y el cáncer (las grasas cocinadas a altas temperaturas pueden producir gran cantidad de radicales libres).

¿CUÁLES SON ALGUNOS CONSEJOS PARA OBTENER ALIMENTOS QUE NOS APORTEN

ESTOS ANTIOXIDANTES?

LOS ALIMENTOS RICOS EN:

Vitamina A Es un antioxidante que protege las células contra el cáncer y otras enfermedades. ¿Cuál es el precursor de la vitamina A en los alimentos? El betacaroteno, este nos protege del cáncer y nunca existe la posibilidad de tener una sobredosis de este compuesto (como puede ocurrir al consumir complementos de vitamina A en com-primidos o productos para la piel). ¿Cuáles serían una fuente de vitamina A? ¿Te acordás de las frutas y verduras de color Amarillo? Como el damasco, durazno, mini melón, papaya, zanahoria, ajo, col rizada, pimiento rojo, batata, calabaza, y algunas verdes como el brócoli, espinaca, berro, nabo, perejil, acelga...

Vitamina C Protege al cuerpo del efecto nocivo de la polución, previene el cáncer, protege de la infección, y aumenta la inmunidad, tiene acción sinérgica con la vitamina E en cuanto a la eliminación de los radicales libres. Fuentes de esta vitamina: Todos los cítricos, verduras de hoja verde, brócoli, repollitos de brusellas, tomate, rábano, cebolla, coles...

Page 84: DestruyendoMitos

84 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Vitamina E Previene el cáncer y las enfermedades cardiovasculares a través de la eliminación de los radicales libres. Fuentes de vitamina E: Cereales, legumbres, nueces (y todas las oleaginosas), semillas.

La lecitina: es un aminoácido que protege las células de los efectos nocivos de las radiaciones, y ayuda desintoxicar de las nocivas toxinas, protegiendo y preservando las células. Junto con la vitamina E y otras sustancias es un antioxidante excelente. Se obtiene de todos los productos proteicos.

Acido gama linoleico ayuda a mantener las células del sistema de defensa de nuestro cuerpo (linfocitos), está compuesto de ácido linoleico, el cual se halla en los aceites vegetales.

¿QUÉ TIPO DE ALIMENTAC IÓN SE ACONSEJA QUE SEA ANTIOXIDANTE Y POR LO

TANTO NOS PREVENGA DEL CÁNCER?

UNA ALIMENTACIÓN BASADA EN LA LIMPIEZA Y LA DETOXIFICACIÓN:

Nuestro cuerpo se compara a un automóvil, el cual necesita constante cuidado, tal como el aceite, el cambio del filtro del aire y de la alineación. Nuestro cuerpo necesita habitual limpieza y detoxificación en atención a su máxima performance. Las toxinas deben ser eliminadas, de modo que los órganos del cuerpo puedan funcionar óptimamente. Cada año estamos expuestos a millares de tóxicos químicos y contaminantes del aire, del agua y de la tierra. Con el tiempo el cuerpo acumula toxinas por causa de indulgencias, desechos corporales y otros contaminantes ambientales. Órganos que como el hígado almacena algunos venenos que puede descomponer y eliminar. El riñón y el colon necesitan limpieza para funcionar normalmente.

SEÑALES DE ACUMULACIÓN TÓXICA:

Dolor de cabeza Fatiga Achaques Flatulencias Nauseas Disminución de las defensas Disturbios psíquicos, neurotoxicidad Cáncer.

Hay varios modos que se han utilizado para detoxificar y limpiar el cuerpo. La terapia de detoxificación y limpieza ayuda a liberar el cuerpo de toxinas, químicos y contaminantes; facilitan el retorno a la salud.

Page 85: DestruyendoMitos

ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER | 85

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

7.B “MÉTODOS DE DETOXIFICACIÓN Y LIMPIEZA”

7.B.1 AYUNO DE JUGOS O DIETA DE JUGOS La dieta de jugos implica abstinencia de alimento sólido, y consiste en nutritivos jugos naturales de FRUTAS Y HIERBAS que ayudaran al cuerpo a eliminar las toxinas acumuladas. Esto dará también descanso al sistema digestivo para que las energías puedan dedicarse para limpiar el cuerpo de impurezas. No hay privaciones en este punto, porque los jugos son completos en nutrientes para alimentar al cuerpo. El jugo ayuda al natural proceso de detoxificación limpiando las papilas gustativas y preparando el cuerpo y la mente para una dieta nueva.

“En muchos casos de enfermedad, el mejor remedio para el paciente es un corto ayuno, que omita una o dos comidas, para que descansen los órganos rendidos por el trabajo de la digestión.” (CSRA, pág. 224)

“Muchas veces el seguir durante algunos días una dieta de frutas ha proporcionado gran alivio a personas que trabajaban intelectualmente; y un corto período de completa abstinencia, seguido de un régimen alimenticio sencillo y moderado, ha restablecido al enfermo por el solo esfuerzo de la naturaleza.” (CSRA, pág. 224)

LAS VERDURAS COMO:

Hojas de remolacha Espinaca Perejil Zapallitos

Las coles Los pepinos Lechuga de hoja verde oscura

Son todas ricas en CLOROFILA, que ayuda a desintoxicar el cuerpo y purificar la sangre. La molécula de clorofila es muy similar a la de la hemoglobina (quien transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos), por lo que sirve para formar glóbulos rojos una vez que se transforma en hemoglobina, siendo una excelente productora de sangre, purificadora y limpiadora.

También sirve para combatir la infección, deteniendo el desarrollo de bacterias enemigas. Las verduras de hoja verde son ricas en vitamina A, B, C.

Hay que ser cuidadoso al beber jugo verde, es demasiado fuerte y puede irritar la garganta. Se le puede añadir jugo de zanahoria, de manzana, tomate y ananá.

El jugo de verduras y de frutas frescas, es la fuente alimenticia más rica en vitaminas, minerales y enzimas que se pueda conseguir.

Los jugos ayudan al proceso natural de desintoxicación, limpiando las papilas gustativas, preparando la mente y el cuerpo para una nueva dieta, óptima y nutritiva. Los jugos son fácilmente asimilados, por lo que el cuerpo recibe cierto descanso de su tarea digestiva. Los jugos de verdura y frutas frescas se asimilan en un lapso de 20 a 30 minutos, porque son fáciles de digerir y absorber.

Page 86: DestruyendoMitos

86 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Las enzimas (compuestos necesarios para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente) son destruidas junto con las vitaminas y minerales en gran medida al ser cocinadas. La digestión rápida y fácil de estos alimentos cuando se hallan crudos, hecha posible por las enzimas, otorgara más energía y mejor salud.

El jugo está compuesto de agua, sabor, pigmentación, enzimas, minerales y nutrientes que trabajan juntos para suministrar al cuerpo los minerales que promueven la salud, energía y protección de la enfermedad. NO HAY NADA MAS TERAPEUTICO EN EL MUNDO QUE EL JUGO VERDE.

UNA VEZ QUE SE COMIENZA A BEBER JUGOS EN FORMA REGULAR NO SE NECESITARA MAS SUPLEMENTOS DE VITAMINAS Y MINERALES.

SUGERENCIAS PARA LA ELABORACIÓN DE JUGOS DE FRUTAS Y VERDURAS

Un beneficio genial de hacer jugos de frutas y verduras frescas en casa es que usted no agrega ningún aditivo o preservativo. Además, usted está haciendo jugo 100% puro en minutos, sin azúcar ni aditivos.

ESCOGIENDO Y LIMPIANDO SUS FRUTAS Y VERDURAS

Siempre es más recomendable utilizar fruta fresca, ya que ésta tiene la mayoría de las vitaminas. Las frutas y verduras orgánicas son mejores que las no orgánicas. Esto es porque las primeras no tienen todos los preservativos y pesticidas que otras frutas y verduras traen. Si usted no es capaz de invertir en alimentos orgánicos, entonces asegúrese de lavar muy bien sus frutas y verduras con un jabonadura tibia. Usted puede tallar sus zanahorias no orgánicas bajo el agua fría para quitarles la tierra, pero debe tratar de pelarlas para remover los pesticidas y fertilizantes. No es necesario lavar las zanahorias si usted decide pelarlas. Los rabos de las zanahorias y de los ruibarbos deben quitarse antes de procesarse. Esto es porque se consideran tóxicos y pueden ser amargos o arenosos y estar llenos de tierra.

Usted nunca debe de hacer jugos de frutas o verduras demasiado maduras o pasadas, especialmente de jitomates, debido al botulismo (envenenamiento causado por la ingesta del botulín). Usted debe retirar toda parte dañada o magullada de sus vegetales antes de empezar a picar. Picarlos justo antes de hacer el jugo (esto reduce la destrucción de enzimas y la pérdida de la preciada vitamina C).

HACIENDO JUGO DE FRUTAS Y VERDURAS

Las semillas de manzana contienen una pequeña cantidad de cianuro; usted debe retirarlas antes de hacer el jugo de manzana. Sin embargo, algunas personas las incluyen en el jugo. Semillas grandes como las de durazno o ciruela pueden dañar su extractor.

Page 87: DestruyendoMitos

ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER | 87

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Usted debe retirarlas antes de hacer jugo para prevenir daños en su extractor. Las semillas de uvas y fresas son finas y no necesitan retirarse.

Si usted tiene frutos grandes, usted siempre debe picarlos antes.

Algunas frutas como los plátanos y aguacates son difíciles de procesar ya que no retienen mucha agua. Si usted quiere usar estas frutas, o incluso frutas secas, es mejor procesarlas en la licuadora.

El jugo fresco sabe mejor y es más nutritivo cuando el jugo está en su punto: servido recién salido del extractor. Debido a que los extractores de jugos caseros modernos son fáciles de armar y limpiar, no resulta una hazaña el hacer jugo de manzana o jugo de zanahoria en su propio extractor en casa. El jugo puede dejarse en el refrigerador durante la noche, pero le quita frescura, sabor y nutrientes. Es mejor beber el jugo inmediatamente después de hacerlo. Si usted necesita almacenar su jugo fresco, hágalo en una jarra de vidrio pequeña, bien cerrada en el refrigerador. El jugo de zanahoria puede guardarse bien por un par de días, mientras que el jugo de repollo se descompone en 24 horas.

SUGERENCIAS PARA HACER JUGOS DE FRUTAS Y VERDURAS

Comenzar su día con vitaminas y azúcares naturales es el mejor y único camino a seguir. Usted debe tratar de ingerir algo sólido con sus jugos en la mañana. Un pan tostado de trigo integral es una opción excepcional. Esto ayudará a absorber cualquier ácido en su estómago cuando éstos se activen.

Si usted nunca ha hecho jugo, usted debe tratar de usar una combinación simple para empezar.

LAS MEJORES OPCIONES PARA EMPEZAR SON ZANAHORIA Y JUGO DE MANZANA .

Incluso si a usted no le gustan mucho las zanahorias o manzanas, considere estos jugos, ya que son los más fáciles para principiantes. En realidad, ambos jugos saben muy bien y son dulces.

Hacer jugo de sandia en verano es otra gran aportación a la combinación zanahoria – manzana. Las sandias son muy buenas para limpiar el hígado.

Buenas bases para jugos de verduras incluyen zanahorias, col, u otras verduras parecidas. Estas verduras, de hecho, tienen un sabor dulce cuando se procesan.

El jugo verde solo puede quemar la garganta. Tenga cuidado si usted de pronto se entusiasma mucho con los jugos verdes, ya que puede requerir ir al baño con frecuencia. Cuando usted hace algo nuevo, su cuerpo necesita tiempo para acostumbrarse. A pesar de que beber jugos verdes es realmente benéfico para su cuerpo, su colon y riñones tienen que acostumbrarse a todo lo nuevo que usted está poniendo en su organismo.

Page 88: DestruyendoMitos

88 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Un excelente jugo matutino incluiría piña, kiwi, y papaya. Sabe delicioso, y le dará un buen apetito antes del almuerzo. Es excelente para el sistema digestivo. La piña es una conocida fuente de Bromelia –un agente desinflamatorio natural para problemas de artritis en las articulaciones.

La remolacha tiene un fantástico elemento desintoxicante. Es muy poderoso y tiene un sabor a tierra, quizá un poco amargo para ciertas personas. Usted debe tener cuidado de usar pequeñas cantidades en un principio. No trate de usar más de 2. Además, recuerde tener cuidado al picar su remolacha porque mancha.

El apio y el pepino son diuréticos naturales que usted puede agregar a su jugo si usted sufre de retención de líquidos o de Síndrome Premenstrual.

Las peras son una fruta hipoalergénica. Son excelentes para una digestión delicada con poca tolerancia a la fruta, haga jugo de pera en pequeñas cantidades.

Algunos médicos naturistas utilizan jugos para curar, incluyendo el jugo de papa para tratar úlceras estomacales.

Después de hacer jugos de frutas y verduras, usted debe conservar la pulpa y congelarla si puede hacerlo. Usted puede usar esta pulpa para hacer pasteles, salsas, pastel de carne, panecillos, postres y panes de granos integrales.

HAGA QUE SU JUGO SEPA DELICIOSO

Si usted quisiera hacer que su jugo tenga un sabor aún más apetecible, especialmente al principio, usted puede incluir las siguientes bases:

Coco: Usted puede comprar un coco entero o utilizar un coco rebanado. Esto le dará un sabor suave y delicioso y es una fuente fantástica de grasa para equilibrar su comida. El coco tiene una cadena media de triglicéridos, lo que ofrece muchos beneficios para su salud.

Arándanos: Usted puede agregar algunos arándanos, si a usted le gustan. Los investigadores han descu-bierto que los arándanos tienen cinco veces más con-tenido de antioxidantes que el brócoli, lo que significa que los arándanos pueden protegerlo del cáncer, apoplejía y enfermedades del corazón. Además, los arándanos están llenos de fitonutrientes y ayudan a cualquier mujer a evitar infecciones en las vías urinarias. Limite la cantidad de arándanos a cerca de 4 por vaso de jugo.

Limones: Usted puede también agregar medio limón (dejando la mayor parte de la corteza blanca). Si usted es de los que metaboliza las proteínas, no querrá utilizar limones, ya que empujarán su pH en la dirección equivocada.

Jengibre fresco: Esta es un agregado excelente si puede tolerarlo. El jengibre le da a su jugo un pequeño "impulso". La raíz fresca de jengibre ha sido utilizada en la medicina china por siglos para mejorar la circulación y prevenir resfriados y

Page 89: DestruyendoMitos

ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER | 89

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

enfriamientos. Ha sido utilizado también para calmar y promover una buena digestión. Se usa comúnmente para contrarrestar la adicción a la nicotina. La encontrará de uso común en los meses de invierno, ya que la mayoría de la gente la encuentra muy caliente para usarla en el verano. 13

7.B.2 ALIMENTACIÓN CRUDÍVORA El consumo de verduras y frutas crudas en la dieta ayudara a restablecer la salud debido a que nos aporta enzimas, vitaminas y minerales que ayudan a la digestión y asimilación de los nutrientes en vez de consumir los del cuerpo como sucede cuando la alimentación es rica en:

Alimentos concentrados como almidones densos (pan refinado y productos farináceos), proteínas animales y alimentos fritos, son más difíciles de descomponer y se utilizan más enzimas.

La alimentación vegetariana cruda en un 75 % añade enzimas al cuerpo, no las elimina. Todas las comidas que no logran ser digeridas adecuadamente pueden causar reacciones toxicas.

Si usted quiere estar saludable, recuperarse de la enfermedad, tener más energía y reducir el ritmo del envejecimiento, coma más libremente frutas y verduras frescas.

7.B.3 RESPIRACIÓN En los pulmones se hace el intercambio de gas entre los pulmones y el torrente sanguíneo, ingresa oxígeno y se elimina el dióxido de carbono. Para ayudar a esto debemos respirar profundamente de 8 a 10 respiraciones profundas con tanta frecuencia como sea posible, para hacer llegar el oxígeno a las zonas más recónditas del pulmón. Al hacer actividad física esto se beneficia.

7.B.4 TRANSPIRACIÓN La piel es un órgano de excreción por medio de la transpiración, el ejercicio activa la función de las glándulas sudoríparas, hay que ducharse y bañarse cada día. Los antitranspirantes son tóxicos, use productos naturales como desodorante. Se debe comer a horario regular, hacer ejercicios a menudo y bañarse con frecuencia, beber mucha agua (2 litros diarios, beba aunque no tenga sed, pero tenga en cuenta el agua que se consume con los demás alimentos). El cepillado del cuerpo con cepillo de cerda natural luego del baño (siempre que no hayan erupciones, alergias, o cualquier daño en la piel) sin cepillar la cara es un excelente detoxificante.

13 http://www.maquinalechedesoya.com/sugerenciasparajugos.html

Page 90: DestruyendoMitos

90 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

7.B.5 ORINADO El riñón es el órgano que se encarga de eliminar todas las sustancias residuales y de mantener el equilibrio del organismo. Para higienización y detoxificacion hay que beber adecuada cantidad de agua o jugo cada día, por lo menos de 8 a 12 vasos, y hacer una razonable cantidad de ejercicios diarios, y asumir una actitud mental de fe y confianza.

7.B.6 DEFECACIÓN Esta es la eliminación de residuos sólidos a través del ano, desde el colon, un colon en buen funcionamiento debiera absorber efectivamente nutrientes ricos y entonces convertir los residuos en una forma sólida para su eliminación. El colon que acumula toxinas predispone a varias enfermedades entre ellas el cáncer, por lo que se necesitan hábitos de comida adecuada y de ejercicio para iniciar el proceso de higieniza con y curación.

7.C “FLORA E HIGIENE INTESTINAL” Se considera que debemos tener un 80 % de los llamados lactobacilosacidófilos en nuestro intestino (son bacteria de nuestra flora intestinal) y un 20% de escherichia coli. Debido a la dieta antinatural, la mayor parte de las personas, por no decir todas, tienen lo inverso. Estas bacterias consumen diferentes nutrientes y alimentos, como por ejemplo el azúcar. Y cuando se otorga un alimento determinado con frecuencia ocurre que se desarrolla la bacteria que consume este alimento haciendo que las otras bacterias benignas mueran y cambie nuestra flora normal.

Por ejemplo el consumo reiterado de grasas predispone el desarrollo de una bacteria llamada clostridium, esta bacteria hace que las hormonas que normalmente se eliminan por el hígado y la vesícula no se eliminen, vuelvan a la circulación corporal y esto genera un desarrollo anormal de los ovarios, senos, próstata, útero, llevando a la endometriosis, quistes, fibromas, cáncer. De este modo las bacterias convierten hormonas que son normales para nuestro cuerpo en toxinas, que pueden llevar al cáncer.

Como puede una mala alimentación llevar a producir enfermedades de tipo autoinmunes (tu cuerpo reacciona contra tu

propio cuerpo) como la artritis, el lupus, etc., y es el estado de inflamación crónica producido en el intestino delgado, con una acumulación de sangre en esta área (conocido como “fiebre interna”), esto hace que el intestino absorba nutrientes sin digerir (por ejemplo proteínas enteras) que van a resultar extrañas para el organismo y llevar a estas enfermedades posteriormente.

POR LO TANTO LA HIGIENE INTESTINAL TIENE COMO OBJETIVO:

Limpiar al intestino de la flora anormal y de toda otra sustancia toxica. Esto por ejemplo se obtiene al reemplazar la flora anormal por flora “amiga” que se

Page 91: DestruyendoMitos

ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER | 91

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

encuentra al administrar alimentos de origen vegetal, jugos, fibras, en la dieta que van a hacer que crezca solo la flora buena.

Esta limpieza vacía la vesícula biliar: el contenido de la bilis son desechos de la sangre, lo que hace que al predisponer a vaciar la vesícula estamos haciendo una limpieza tanto intestinal como del hígado (un órgano de limpieza de la sangre por excelencia).

Un elemento súper importante en la ayuda de la limpieza intestinal son las:

7.D. “FIBRAS ALIMENTARIAS” La fibra es un componente de la pared celular de los vegetales que nuestro organismo no es capaz de digerir. O sea pasan al intestino grueso sin ser digeridas.

Las enfermedades que se previenen con una alimentación rica en fibras son:

Varices, hemorroides, apendicitis, constipación, cálculos biliares, cáncer de colon, diverticulitis.

PROPIEDADES DE LAS FIBRAS:

Absorben el agua hasta 5 veces su peso Aumentan el volumen de las heces (eliminan el estreñimiento) Aceleran el tránsito intestinal Permiten eliminar el colesterol y ciertas sales biliares Disminuyen la cantidad de glucosa y grasas en la sangre (porque se absorben

menos) Ayudan a eliminar sustancias cancerígenas Exigen mayor masticación por lo que el bolo alimenticio tiene mayor cantidad de

saliva Provocan un medio favorable al desarrollo de ciertas bacterias del colon. Estas nos

ayudan a desintoxicarnos de sustancias cancerosas y evitan la formación de materia fecal pútrida.

Al causar una impresión de saciedad obligan a reducir la cantidad de alimento a ingerir.

Se aconseja consumir la fibra en los alimentos naturales ya que sus componentes se refuerzan y combinan por ejemplo:

Pan integral, cereales integrales, frutas lavadas con cascara (sobre todo manzana), en su defecto se puede añadir salvado a la alimentación o consumir galletas de salvado.

Otras formas de consumirlo es una cucharada de salvado en los cereales del desayuno (sémola, avena arrollada), 2 a 3 rebanadas de pan de salvado, y alimentos ricos en fibra como un plato de lentejas, manzanas, higos secos, etc.

Page 92: DestruyendoMitos

92 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Es aconsejable no más de 6 a 8 gramos por día (equivalen a 3 cucharadas de salvado).

7.E “CONDIMENTOS Y ESPECIAS” “Los condimentos, tan frecuentemente usados por la gente del mundo, son ruinosos para la digestión.”

ESTOS CONDIMENTOS LLEVAN A IRRITAR EL ESTÓMAGO, ENVENENAR LA SANGRE Y EXCITAR

LOS NERVIOS, LLEVAN A LA DEGENERACIÓN Y EL DECAIMIENTO FÍSICO.

“Bajo el título de estimulantes y narcóticos se clasifica una gran variedad de sustancias que, aunque empleadas como alimento y bebida, irritan el estómago, envenenan la sangre y excitan los nervios. Su consumo es un mal positivo. Los hombres buscan la excitación de estimulantes, porque, por algunos momentos, producen sensaciones agradables. Pero siempre sobreviene la reacción. El uso de estimulantes antinaturales lleva siempre al exceso, y es un agente activo para provocar la degeneración y el decaimiento físico.”

SE COMPARA LA IRRITACIÓN QUE GENERAN LAS BEBIDAS

ALCOHÓLICAS EN EL BORRACHO A LAS CONDIMENTOS

(MOSTAZA, PIMIENTA, ESPECIAS, ENCURTIDOS), HACIENDO

QUE EL ESTÓMAGO SIENTA LA NECESIDAD DE ALGO CADA VEZ

MÁS ESTIMULANTE…

“En esta época de apresuramiento, cuanto menos excitante sea el alimento, mejor. Los condimentos son perjudiciales de por sí. La mostaza, la pimienta, las especias, los encurtidos y otras cosas por el estilo, irritan el estómago y enardecen y contaminan la sangre. La inflamación del estómago del borracho se representa muchas veces gráficamente para ilustrar el efecto de las bebidas alcohólicas. El consumo de condimentos irritantes produce una inflamación parecida. El organismo siente una necesidad insaciable de algo más estimulante.”

LAS ESPECIAS Y CONDIMENTOS LLEVAN A ESTADOS SIMILARES AL TÉ, CAFÉ, MATE Y HASTA

BEBIDAS ALCOHÓLICAS…

“Los condimentos y las especies usadas en la preparación de los alimentos para la mesa ayudan a la digestión en la misma forma en que el té, el café y las bebidas alcohólicas se piensa que le ayudan en sus tareas al hombre que trabaja. Después que desaparecen los efectos inmediatos, hay un descenso correspondiente debajo de lo normal así como hubo una elevación por encima de lo normal cuando se tomaron estas sustancias estimulantes. El organismo es debilitado. La sangre resulta contaminada, y la inflamación es el resultado seguro.”

Page 93: DestruyendoMitos

ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER | 93

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

LOS ALIMENTOS DEBEN SERVIRSE DE LA MANERA MÁS SENCILLA POSIBLE

“Irritarían e inflamarían la delicada membrana estomacal... Tal es la clase de alimentos comúnmente servidos en mesas de buen tono, y dados a niños. Estos tienen el efecto de causar nerviosidad y crear sed, una sed que el agua no puede apagar... Los alimentos deben prepararse de una manera tan sencilla como sea posible, libres de condimentos y especias, y aun de una cantidad indebida de sal.”

LOS CHICOS QUE SE ACOSTUMBRAN A COMER ALIMENTOS ESTIMULANTES, SE CONVIERTEN

EN DISPÉPTICOS EN LA VIDA ADULTA (TRASTORNOS DIGESTIVOS)

“Se colocan platos suculentos ante los niños: alimentos con especias, salsas concentradas, tortas y pasteles. Estos alimentos muy sazonados irritan el estómago, y hacen que éste reclame estimulantes aún más fuertes. No solamente el apetito es tentado con alimentos inadecuados, de los cuales se permite a los niños participar libremente en sus comidas, sino que también se les permite a ellos comer entre comidas, y cuando llegan a tener doce o catorce años son dispépticos confirmados.”

CUANDO SE PASA DE UNA ALIMENTACIÓN CON MUCHOS ESTIMULANTES, ES DIFÍCIL

ENCONTRAR ENSEGUIDA EL GUSTO A LOS ALIMENTOS SENCILLOS, ES NECESARIO PRIMERO

DESINTOXICARSE.

“Las personas que han complacido su apetito para comer libremente carne, salsas muy condimentadas, y varias clases de tortas y dulces recargados, no pueden disfrutar inmediatamente de un régimen sencillo, sano y nutritivo. Su gusto está tan pervertido que no tienen apetito por el régimen sano de frutas, pan sencillo y verduras. No necesitan esperar que desde el comienzo podrán encontrarle sabor agradable a alimentos tan diferentes de aquellos que han estado consumiendo”

EL VINAGRE EN COMBINACIÓN CON EL ACEITE PRODUCE PUTREFACCIÓN DE LOS ALIMENTOS

“Las ensaladas se preparan con aceite y vinagre, y esto produce fermentación en el estómago, y el alimento no se digiere, sino que se descompone o entra en putrefacción; como consecuencia, la sangre no resulta nutrida, sino que se llena de impurezas, y aparecen dificultades en el hígado y los riñones.”

EL USO DE DEMASIADA SAL EN LAS COMIDAS, ENCURTIDOS Y ESPECIAS PRODUCE LA

NECESIDAD DE BEBER DEMASIADA AGUA CON LAS COMIDAS ADEMÁS DE SER DAÑINO PARA

EL ORGANISMO (AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL, RETENCIÓN DE LÍQUIDOS, ETC.)

“Evítese el uso de mucha sal y el de encurtidos y especias, consúmase mucha fruta, y desaparecerá en gran parte la irritación que incita a beber mucho en la comida.” (CSRA, págs. 403-410)

Page 94: DestruyendoMitos

94 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

7.F “LA SAL, LOS CONSERVANTES Y ADITIVOS

ALIMENTARIOS”

LA SAL

Los alimentos naturales que comemos suprimen nuestras necesidades de sales minerales. La sal utilizada como especia o conservante produce serias dificultades en nuestro organismo.

Entre ellas podemos nombrar:

Retención de agua en las células que causa celulitis, exceso de peso y tendencia a las alergias e infecciones.

Retención de agua en la sangre, que causa sobrecarga circulatoria, hipertensión, enfermedades cardíacas y renales.

Cuando se elimina la sal de la alimentación su producen sensaciones desagradables por la privación de un estimulante importante. Pero al cabo de unos días experimentaremos una nueva sensación de vitalidad.

SAL MARINA .

Nadie imagina todas las grandes diferencias que existen entre la sal común y la sal marina. Una da vida, la otra mata. La longevidad se debe al perfecto equilibrio de diversas sustancias, entre ellas los minerales, en los procesos internos celulares.

El mar se mueve constantemente desgastando todos los minerales y piedras que existen en el planeta. Y esas partículas están en suspensión en el agua del mar. Evaporando el agua de mar se obtiene la sal marina. Esta sal posee en proporciones casi idénticas al suero sanguíneo, todos los minerales que el organismo requiere.

MINERALES QUE CONTIENE LA SAL MARINA:

Azufre, bromo, carbono, estroncio, magnesio, potasio, sodio, bario, cesio, cobalto, flúor, fósforo, hierro, litio, manganeso, molibdeno, níquel, nitrógeno, oro, plata, radio, rubidio, selenio, silicio, torio, vanadio, cinc, yodo, calcio, etc.

Los músculos al deshidratarse, pierden grandes cantidades de agua y sales minerales. Esto crea un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico, emocional y mental. Con la sal común solo introducimos sodio puro, el cual no logrará ingresar en las células porque le faltan otros minerales que generen un equilibrio. La Sal Marina repone en instantes lo gastado.

Se puede conseguir este alimento en cualquier dietética.

Page 95: DestruyendoMitos

ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER | 95

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

BENEFICIOS DE SU CONSUMO

Da energías a los músculos. Compensa los prejuicios de la mala alimentación. Disminuye la acidez gástrica. Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos,

los riñones, y las vías urinarias. Elimina los ácidos tóxicos, el láctico, el úrico. A las 3 semanas, hay una gran transmineralización y un

enriquecimiento extraordinario de calcio, magnesio, flúor, etc. El magnesio, previene los trastornos del corazón. El flúor, fortifica los huesos, los dientes...etc. Tiene gran efecto bactericida y antibiótico. Produce un gran equilibrio electrolítico. Regula los excesos de Sodio y de Potasio (bajando la propia

presión arterial, según estudios realizados en España). Evita la constipación. Es antialérgico. Estimula notablemente la cura de las heridas. Alivia la Psoriasis, los procesos

menstruales, evita el hipotiroidismo. Combate el colesterol, la senilidad y los cálculos biliares. Participan los minerales en la cura de todas las dolencias físicas.

EL GLUTEN

El grano de trigo (también de cebada, centeno o avena) una vez que es molido y se transforma en harina pierde una de sus principales vitaminas, la “E”, y se torna en una sustancia pastosa y pegajosa que se adhiere a las paredes intestinales. Esto hace que la absorción de los alimentos más lenta (la alimentación rica con gluten puede demorar más de ocho días para atravesar el tubo digestivo, en vez de uno o dos días, como es lo normal), favorece la putrefacción intestinal e impide la absorción de vitamina del grupo B.

Hay muchas personas alérgicas al gluten. Los síntomas se alergia al gluten son:

Molestias digestivas Desnutrición por imposibilidad de absorber los nutrientes. Alergias respiratorias. Depresión y disturbios psíquicos. Dolores articulares.

Las personas alérgicas al gluten presentan estos síntomas con pequeñas cantidades de gluten. Aquellos que no son alérgicos presentan estos síntomas de manera leve con el consumo excesivo de harinas refinadas.

El pan integral es una opción mucho más beneficiosa que el pan blanco, ya que este último contiene grandes cantidades de gluten.

Page 96: DestruyendoMitos

96 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

OPCIONES DE ALIME NTOS LIBRES DE GLUTEN:

Cereales: mijo, quinoa, arroz, soja. Pan de cereales germinados (brotes). Se muelen y son secados al sol no al horno

(35º). Usar harinas lo menos refinada posible para sus comidas.

ADITIVOS ALIMENTARIOS

La industria alimenticia manipula los alimentos en función de una producción masiva rentable, sin preocuparse en la salud de los consumidores. Esto fue aceptado por la opinión pública concluyendo que la economía tiene prioridad sobre la ecología.

De esta manera se llenó el suelo de fertilizantes, se inundaron los cultivos de insecticidas, funguicidas, plaguicidas y otras sustancias

sintéticas. Se saturaron los alimentos de edulcorantes, acidulantes, antioxidantes, antihumectantes, aromatizantes, estabilizantes, espesantes, aglutinantes, colorantes y conservantes, etc.

Esta avalancha de productos artificiales intoxica al consumidor, y para aliviar los males que provocan ¡Reciben remedios en la farmacia!

El hombre moderno absorbe cada año que pasa varios kilos de sustancias químicas sin ningún valor alimentario y nocivas para el organismo. Si nuestro cuerpo logra neutralizar una cierta cantidad de estas sustancias con alimentos antioxidantes, podremos mantenernos saludables. Debemos intentar consumir alimentos lo menos procesados posible, cultive en su casa frutas y verduras, y ayune al menos una vez por año.

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 97: DestruyendoMitos

OCTAVO CAPÍTULO

¿SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS? NO, ¡GRACIAS! NO NECESITO MÁS QUE

LOS NATURALES

“El cocinar puede considerarse menos deseable que algunos otros ramos de trabajo, pero en realidad es una ciencia con un valor superior al de todas las otras ciencias. Así

considera el Eterno la preparación de alimentos saludables. El tiene en alta estima a las personas que realizan un servicio fiel en la preparación de alimentos saludables y ricos al

paladar. Debe considerarse que este talento equivale a diez talentos; porque su debido uso tiene mucho que ver con la salud del organismo humano. Debido a que está tan

inseparablemente relacionado con la vida y la salud, es el más valioso de todos los dones.” (CSRA, pág. 296)

8.A “VITAMINA B12”

¿QUE SABEMOS SOBRE ELL A? ¿PARA QUÉ SIRVE Y QUE PASA SI NOS FALTA?

¿TIENEN ALGÚN RIESGO L OS VEGETARIANOS?

Esta vitamina de la que tanto se habla en relación a que los vegetarianos tienen riesgo de un déficit por falta de incorporación de alimentos de origen animal, sirve para la maduración normal de las células de la sangre y para la fabricación de la envoltura de las células nerviosas. Si esta vitamina nos falta tendremos:

Anemia (conocida como anemia megaloblástica) los síntomas son: palidez, cansancio, fatiga, debilidad, etc.

Trastornos del sistema nervioso (incapacidad de mantener el equilibrio al caminar, debilidad y fatiga excesiva, pérdida del sentido de la posición, y trastornos psiquiátricos como pérdida de memoria, demencia, irritabilidad, depresión)

Los cuales no se observan sino recién a los 3 años de haber dejado de absorberla.

Page 98: DestruyendoMitos

98 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

MITOS SOBRE LA VITAMINA B12 Y EL VEGETARIANISMO

LA VITAMINA B12 SE OBTIENE ÚNICAMENTE CONSUMIENDO PRODUCTOS DE ORIGEN

ANIMAL FALSO

¿LOS ANIMALES TIENEN B12 EN SUS CUERPOS?

Sí, pero ningún animal es capaz de producir esta vitamina. Solamente la producen microorganismos, principalmente bacterias, que viven en la tierra y se encuentran en las raíces de los suelos. La única manera por la cual los animales obtienen B12 es a través de la ingestión de alimentos y tierra contaminada con estos microorganismos. Es por eso que la B12 se encuentra en la mayoría de los productos animales (carne, leche y huevos).

Esto explicaría que nosotros al agregar a nuestra dieta ciertos alimentos de origen vegetal (que a continuación nombraremos) facilitaremos la producción de vitamina B12 por nuestra propia flora intestinal (bacterias). En ciertas enfermedades en las que el estómago se encuentra atrofiado, como en las gastritis atróficas de la vejez o en el déficit del Factor intrínseco (una sustancia que es necesaria para la absorción de esta vitamina que es producida por el estómago), o trastornos de la absorción intestinal, se dificulta la asimilación y producción de la vitamina. También el consumo de lácteos ricos en probióticos, que barren nuestra propia flora intestinal, nos provocaría un déficit de la misma (especialmente cuando se realizan desafíos de consumo de ciertos lácteos por más de quince días).

“Las personas con dieta vegetariana exclusiva obtienen la vitamina de las bacterias que pueden sintetizarla y que contaminan los vegetales. Las plantas no sintetizan vitamina B12 (en el caso de las algas es por contaminación bacteriana también). Se considera que la ingesta es inadecuada cuando la misma es menor de 1 mg por día. A pesar de la baja ingesta de B12 en los vegetarianos estrictos, la anemia megaloblástica (por falta de B12) es infrecuente. La disminución más importante de los niveles se produce en los primeros dos años del comienzo de la dieta vegetariana. Es posible que la B12 la adquieran a partir de microorganismos contaminantes en los vegetales.”14

Muchos vegetarianos, quienes sin duda no utilizan producto alguno de origen animal, han vivido toda su vida sin muestras de deficiencia de Vitamina B12. La deficiencia de vitamina B12 es un desorden muy raro, y en la mayoría de los casos ocurre en personas NO VEGETARIANAS.

14 Anemias en Pediatría, Comité Nacional de Hematología Pediátrica, Hugo Donato, Cristina Rapetti, Sociedad Argentina de Pediatría, Ediciones Fundasap; 2005, p.79

Page 99: DestruyendoMitos

¿SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS? NO, ¡GRACIAS! NO NECESITO MÁS QUE LOS NATURALES | 99

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

¿CUÁNDO UN VEGETARIANO PUEDE PRESENTAR DÉFICIT DE ESTA VITAMINA?

1) Pérdidas crónicas de sangre

2) Trastornos en la absorción de nutrientes a nivel intestinal (por ejemplo en la en-

fermedad celíaca)

3) Fumadores, alcohólicos (por la deficiencia de Vitamina B6)

4) Dieta insuficiente en proteínas y hierro.

5) Uso de medicamentos (como los antibióticos que barren la flora intestinal y los an-

ticonceptivos)

6) Trastornos tiroideos.

Cuando hay un estilo de vida saludable y una dieta balanceada de origen vegetal las cantidades requeridas de vitamina B12 son mínimas. El tener una dieta balanceada en proteínas (no en exceso como ocurre en aquellos que consumen lácteos y carnes) reduce la necesidad de B12.

Los huevos, que se consideran una fuente rica en esta vitamina, son en la actualidad una fuente escasa de esta vitamina ya que la tecnología que se utiliza para la producción avícola hace producir huevos de muy mala calidad.

Se ha reportado que los productos fermentados como el miso o las algas marinas son fuentes de vitamina B12. Las bacterias apropiadas deben estar presentes en el medio de fermentación para que la B12 pueda ser producida en estos alimentos. Y de hecho es asi, por eso se los considera una fuente de vitamina B12.15

LA INSUFICIENCIA DE COBALTO PRODUCE UN DÉFICIT DE VITAMINA B12 QUE SE

TRADUCE EN ANEMIA PERNICIOSA 1617

El cobalto es un mineral esencial para nuestro organismo. Su absorción es bastante fácil ya que está ampliamente disperso en el ambiente; al respirar, beber agua, comer o incluso tocar el suelo, aumenta la exposición al mismo. Se almacena, en mayor cantidad, en las células rojas de la sangre y, en menor cantidad en los riñones, el bazo, el hígado y el páncreas. Es un componente fundamental de la vitamina B12, en un 4% de su formación y ésta es su única función en el organismo.

ALIMENTOS QUE APORTAN COBALTO:

Trigo.

Levadura de cerveza.

Germen de trigo.

Nueces y avellanas.

Diente de león.

15 Nutrición Integral, Dra. Nelsy de Restrepo, Publicaciones Salud Colombia, Reimpresión “Talleres Graffi” Posadas Misiones, Argentina. 1998: 68-70. 16 http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/minerales/cobalto/ 17 “El Milagro de los Alimentos Vivos”, Dra Kirtine Nolfi, Editora TAPS (www.taps.org.br), 3ra Edición, 2009: 32.

Page 100: DestruyendoMitos

100 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Plantas verdes.

Cebolla.

Lentejas.

Soja.

Peras.

Cerezas.

LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL QUE FAVORECEN LA PRODUCCIÓN DE

VITAMINA B12 SON:

Levadura de cerveza Hogos comestibles Alimentación crudívora (en general).

ALIMENTOS DE ORIGEN V EGETAL QUE NOS PROPORCIONAN POR SI MISMOS

VITAMINA B12:

Algas

Las algas así como el resto de los alimentos mencionados pueden conseguirse en cualquier dietética, quienes no consuman huevos ni leche deben si o si consumir estos alimentos que nos aportaran esta importantísima vitamina:

De la levadura de cerveza: 2 cucharadas soperas, o 1-2 comprimidos diario. Aprendamos más sobre este valioso complemento:

8.B “LA LEVADURA DE CERVEZA” La levadura de cerveza es un fermento que procede de la descomposición del gluten contenido en la cebada; está constituido por un hongo, conocido con el nombre de Saccharomyces cerevisiae.18

Esta levadura es considerada el cultivo más antiguo realizado por el hombre. La levadura cultivada se prepara en los laboratorios a fin de obtenerla pura, de manera que sólo contenga los mejores y más aptos microorganismos.

Es un complemento rico en proteínas y vitaminas del grupo B ideal para suplementar dietas deficientes, siendo de fácil digestibilidad y rápida absorción por el organismo. La Levadura de Cerveza desecada virgen es un polvo diferente de la utilizada en la panificación.

Posee proteínas de valor biológico medio con buena composición en aminoácidos. Contiene mayor cantidad de lisina que la soja y los guisantes y es dos veces más rica que las proteínas contenidas en las semillas de oleaginosas; sólo es igualada por el huevo

18 http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/La%20levadura%20de%20cerveza.htm

Page 101: DestruyendoMitos

¿SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS? NO, ¡GRACIAS! NO NECESITO MÁS QUE LOS NATURALES | 101

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

y la leche. Su contenido en treonina e isoleucina no es superado por ningún otro alimento vegetal. Sólo tiene niveles relativamente bajos de metionina y cisteína.

COMPOSICIÓN Y ALGUNAS PROPIEDADES

PROTEINAS

Se observa que las levaduras contienen todos los aminoácidos considerados esenciales por la OMS y la FAO (Informe 522 de 1973). Las proteínas de la levadura presentan elevado contenido de lisina, de ahí su utilidad para combinarla con las proteínas de los cereales que generalmente carecen de ella; además son abundantes en isoleucina y treonina. Debe destacarse que contiene niveles menores de metionina y cisteína, aminoácidos azufrados que se hallan en mayor cantidad en las proteínas de origen animal.

VITAMINAS

Las levaduras contienen importante cantidad de vitaminas hidrosolubles del complejo B, fuente indispensable para el hombre pues muchas veces deben ser incorporadas para lograr el normal desarrollo de las funciones celulares durante el crecimiento y la reproducción. El complejo B incluye a las vitaminas B1-B2-B6, niacina y ácido fólico, biotina-pantotenato.

El consumo de 20 gr. Diarios (2 cucharadas soperas por día) de levadura cubre buena parte del requerimiento de vitaminas del complejo B de la dieta humana. El contenido de la levadura en vitaminas B1, B2 y niacina, supera en magnitud al de alimentos tan importantes como leche, queso y carnes. Cabe destacar que las levaduras no aportan normalmente suficiente cantidad de vitaminas C, A, E, D y K. Pero, al ser ingeridas junto a otra variedad importante de alimentos (dieta mixta) cubriría en exceso todas las necesidades del organismo.

MINERALES Y OLIGOELEMENTOS

Predominan en la levadura de cerveza los FOSFATOS y el POTASIO, que cubren una importante parte de los requerimientos en el hombre, 34% y 21% respectivamente con la ingesta de 20 gr. de levadura. El contenido en elementos bioquímicamente importantes como azufre, magnesio y calcio es relativamente alto. Recientes estudios han demostrado que la suplementación con levadura seca, subsana total o parcialmente las deficiencias de hierro, cobre, zinc, cromo, selenio y molibdeno que a veces presentan ciertas dietas. En USA y Europa se producen levaduras con alto contenido en estos últimos minerales - con propiedades antioxidantes- y oligoelementos que son incorporadas a los alimentos para mejorar de ese modo la deficiencia que ocurre con la utilización de ciertos tipos de dietas.

Por su bajo contenido en sodio, el extracto de levadura de cerveza, puede ser utilizado en hipertensos.

Page 102: DestruyendoMitos

102 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

LÍPIDOS (GRASAS)

El contenido en lípidos de las levaduras puede variar entre 4% y 7 % en base seca .La especie Saccharomyces cerevisiae empleada en la producción de levadura alimenticia contiene una cantidad considerable de ácidos grasos insaturados que ayudan a controlar el colesterol (bajando el popularmente conocido como “colesterol malo” –LDL colesterol-). El contenido en ácidos oleico y linoleico es importante desde el punto de vista nutricional (hoy se considera estas substancias como muy importantes para el buen estado de las arterias). La levadura contiene además lecitina (un antioxidante).

CARBOHIDRATOS

La cantidad total de carbohidratos está en el orden del 30% a 35 % de sustancia seca.

Las levaduras son utilizadas además como agentes espesantes de alimentos y mejoran la viscosidad de ciertas preparaciones como salsas, comidas para niños, pastas, etc. Pueden además ser utilizadas como agentes ligantes en productos que contienen almidón.

FIBRAS

La levadura de cerveza es rica en fibra dietaria siendo su valor de alrededor del 18% de la materia seca. Hoy sabemos de la importancia del aporte de fibras en la dieta del ser humano.

USOS DE LA LEVADURA DE CERVEZA COMO SUPLEMENTO DIETARIO EN

ALIMENTACIÓN Y EN MEDICINA

El interés de la levadura como alimento se centra especialmente en dos atributos nutricionales:

Fuente natural de proteínas concentradas de alta calidad Abundancia del complejo vitamínico B. Y los minerales contenidos en ella cumplen la función de antioxidantes naturales.

LOS USOS GENERALES Puede ser mezclada con todo tipo de alimentos, para enriquecer el valor nutricional y por sus características físicas se puede mezclar en cualquier proporción con:

verduras deshidratadas en polvo, sopas y caldos, pastas y ensaladas (espolvoreada con queso rallado) jugos de frutas e infusiones.

alimentos para niños. cereales, leche de soja, etc. cualquier tipo de alimento o dieta que necesite un suplemento extra de

vitaminas (del grupo B), minerales y oligoelementos. vehículo de sabores para condimentos.

Page 103: DestruyendoMitos

¿SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS? NO, ¡GRACIAS! NO NECESITO MÁS QUE LOS NATURALES | 103

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

agente espesante, texturizante y ligante de alimentos incorporación adicional de fibra dietaria.

APLICACIÓN EN MEDICINA

EN SANOS:

Embarazo y lactancia Niños durante el desarrollo y crecimiento Adolescencia Deportistas: para mejorar su rendimiento, facilita la

oxigenación de los tejidos musculares. Suplementa dietas adelgazantes Suplementa dietas vegetarianas Gerontes con deficiencias alimentarias Refuerza el sistema nervioso favoreciendo el normal

funcionamiento cerebral Antioxidante natural Preventivo de afecciones vasculares (por su contenido en

ácido fólico y ácidos grasos insaturados) Importante fuente de fibra Fortalece la piel y el cabello Favorece la síntesis de varias hormonas: tiroideas, progesterona, testosterona

EN ENFERMOS:

Desnutridos en general, especialmente oncológicos Postoperatorios no complicados Quemados Protección hepática por daño químico o medicamentoso Combate la anorexia Activa el sistema inmunológico Favorece la reducción del LDL colesterol (“colesterol malo”) Antianémico, preferentemente por su contenido en ácido fólico

ALIMENTOS FERMENTADOS

ESTOS ALIMENTOS REEQUILIBRAN LA FLORA INTESTINAL. ES LO QUE

NECESITAMOS PARA PODER LOGRAR QUE NUESTRAS BACTERIAS FABRIQUEN

VITAMINAS, COMO LA VITAMINA B12 Y LA ABSORBAMOS FÁCILMENTE.

Page 104: DestruyendoMitos

104 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

8.C “EL HIERRO”

MITOS SOBRE EL DÉFICIT DE HIERRO

¿QUE PASA CON LOS QUE CONSUMEN ALIMENTOS D E ORIGEN ANIMAL?

A pesar del hecho de que el hierro de los alimentos vegetales se absorba con menor facilidad, las investigaciones han demostrado que las personas vegetarianas no presentan mayor tendencia a sufrir deficiencias de hierro que las personas omnívoras. Lo que poco se sabe es que el hierro heme presente en carnes rojas, aves y pescado se absorbe más allá de lo necesario. El organismo NO puede regular la absorción, por lo tanto, lo acumula fabricando mayores cantidades de ferritina para almacenarlo, evitando de esta manera su circulación en la sangre pues es sumamente tóxico. Pero pronto esto no es suficiente y el hierro comienza a funcionar como tóxico: estimula el cáncer y las cardiopatías porque genera radicales libres. Acelera así el proceso de envejecimiento y propicia la fatiga, artritis, diabetes, impotencia, agitación y problemas neurológicos.

La forma de identificar la carencia de hierro es una menor respuesta al estrés, menor rendimiento laboral, alteración en la conducta y mala regulación térmica.

Las necesidades diarias de hierro son del orden de los 8 a 11 mg./día, requiriendo un 50% adicional las mujeres y los hombres deportistas y hasta el doble las mujeres deportistas (20 a 25 mg./día)

RECOMENDACIONES :

Efectuar una adecuada selección de alimentos, Incluir fuentes de Vitamina C en cada comida, Suprimir grandes cantidades de té o café con las comidas, Suprimir cantidades excesivas de ácido acético (vinagre).

DEFINICIÓN BREVE:

Este micromineral u oligoelemento, interviene en la formación de la hemoglobina y de los glóbulos rojos (imprescindible en el transporte de oxigeno), como así también en la actividad enzimática del organismo.

SE CLASIFICA EN HIERRO HÉMICO Y NO HÉMICO :

El hémico es de origen animal y se absorbe en un 20 a 30%. Su fuente son las carnes (especialmente las rojas).

El no hémico, proviene del reino vegetal, es absorbido entre un 3% y un 8% (si está mal combinado) y se encuentra en las legumbres, hortalizas de hojas verdes, salvado de trigo, los frutos secos, las vísceras y la yema del huevo.

Page 105: DestruyendoMitos

¿SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS? NO, ¡GRACIAS! NO NECESITO MÁS QUE LOS NATURALES | 105

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Para mejorar la absorción del hierro no hémico siempre es bueno consumir conjuntamente alimentos que contengan vitamina C.

LOS INHIBIDORES DE LA ABSORCIÓN DE HIERRO NO HÉMICO SON:

el té, café, la leche bovina, la clara del huevo, el salvado de trigo y los productos de soya.

La falta de hierro en el organismo puede producir defectos en la formación de las proteínas, sistema inmune deficiente, ane-mia.

Síntomas de carencia de hierro: es una menor respuesta al estrés, menor rendimiento laboral, alteración en la conducta y mala regulación térmica.

DEFINICIÓN EXTENDIDA

El hierro es un componente fundamental en muchas proteínas y enzimas que nos mantienen en un buen estado de salud. Alrededor de dos tercios de hierro de nuestro organismo se encuentra en la hemoglobina, proteína de la sangre que lleva el oxígeno a los tejidos y le da la coloración característica. El resto se encuentra en pequeñas cantidades en la mioglobina, proteína que suministra oxígeno al músculo, y en enzimas que participan de reacciones bioquímicas (oxidación intracelular).

El hierro se absorbe en forma diferente según sea hierro hémico o hierro no hémico. En promedio solo se absorbe el 10% a 15% del hierro ingerido a través de la dieta.

CLASIFICACIÓN

El hierro hémico es fácil de absorber mientras que el hierro no hémico es convertido por medio del ácido clorhídrico presente en el estómago a hierro ferroso y así es capaz de ser absorbido (cuando se realiza una buena combinación) en el intestino delgado, precisamente en el duodeno y parte alta del yeyuno.

El transporte se realiza en la sangre, mayormente a través de una proteína proveniente del hígado, llamada transferrina y es distribuido en los tejidos. Es almacenado en forma de ferritina o hemosiderina en el bazo, el hígado y la medula ósea. En ausencia de sangrado (incluyendo la menstruación) o embarazo su pérdida es mínima. Se excreta principalmente en las heces.

FUNCIONES:

Transporte y depósito de oxígeno en los tejidos Metabolismo de energía Antioxidante Síntesis de ADN

Page 106: DestruyendoMitos

106 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Sistema nervioso: aprendizaje y la memoria como así también en ciertas funciones motoras y reguladoras de la temperatura. .

Sistema inmune.

FUENTES NATURALES DE HIERRO

ALIMENTOS CON HIERRO NO HÉMICO

Alimento Porción Hierro

en mg (miligramos)

Cereales, ¾ taza

(30 gr)

18

Avena, instantánea, preparada con agua 1 taza 10

Semilla de soja, hervidas 1 taza

(170 gr)

8.8

Lentejas, hervidas 1 taza

(200 gr)

6.6

Espinaca, fresca, hervida, escurrida 1 taza

(180gr)

6.4

frijoles/judías , hervidas 1 taza 5.2

Espinaca, enlatada, escurrida 1 taza

(215 gr)

4.9

Cereales, fortificado con 25% de hierro ¾ taza

(30 gr)

4.5

Habas, hervidas 1 taza 4.5

Tofu, crudo, firme ½ taza 3.4

Page 107: DestruyendoMitos

¿SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS? NO, ¡GRACIAS! NO NECESITO MÁS QUE LOS NATURALES | 107

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Alimento Porción Hierro

en mg (miligramos)

Sémola, blanca, enriquecida, preparada con

agua

1 taza 1.5

Pasas de uva, sin semilla ½ taza 1.5

Almendras, pistachos 30 gr 1.2

Pan de harina integral/harina blanca 1 rodaja 0.9

Yema de huevo 1 0.45

COMBINACIONES ALIMENTARIAS QUE FAVORECEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO :

Se puede preparar un jugo de espinacas al que se puede mezclar el de zanahoria, ortiga y rábano blanco.

Combinarlo con frutos cítricos, ricos en vitamina C, ayudan a la absorción del hierro.

Un plato lentejas o cualquier otra legumbre como garbanzos, alubias blancas o soja (todas ellas con cantidades de hierro similares), combinarlas con pimiento o verduras de la familia de la col (coles de Bruselas, brécol, coliflor, col lombarda...), ricas en vitamina C.

Otra buena combinación seria el plato de estas legumbres con ensalada de tomates (rico en vitamina C).

Colocar jugo de limón en tus ensaladas verdes ayudara a absorber el hierro.

Conviene recordar, por último, que no se deben tomar alimentos ricos en hierro junto a los que tengan mucho calcio ya que éste dificulta la absorción del hierro (por ejemplo tartas de verdura con salsa blanca porque el exceso de calcio impide la absorción del calcio).

COMBINACIONES QUE DIF ICULTAN LA ABSORCIÓN DE HIERRO :

La presencia de fitatos, oxalatos y taninos. Los fitatos se encuentran en el salvado de trigo y en la cáscara de los cereales, mientras que los oxalatos abundan en las verduras de hoja como acelgas, espinacas, lechuga...

el té, el café, las espinacas son ricos en tanino

A pesar del hecho de que el hierro de los alimentos vegetales se absorba menos fácilmente, las investigaciones han demostrado que los vegetarianos no presentan

Page 108: DestruyendoMitos

108 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

mayor tendencia a sufrir deficiencias de hierro que los no vegetarianos. Draper y Wheeler (1989) han afirmado que no hay ninguna indicación de una frecuencia superior de deficiencia de hierro entre los vegetarianos. Anderson (1981) encontró que el nivel de hierro de las mujeres vegetarianas durante largo tiempo era adecuado, a pesar de una ingestión elevada de fibra y fitatos.19

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________ 19http://www.ivu.org/spanish/trans/vsuk-iron.html

Page 109: DestruyendoMitos

NOVENO CAPÍTULO

DIETAS VEGETARIANAS

9.A “LAS DIETAS VEGETARIANAS A TRAVÉS DEL CICLO

VITAL” Las dietas veganas, lacto-vegetarianas y ovo-lacto-vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo y la lactancia. Las dietas veganas, “lacto vegetarianas” y “ovo lacto vegetaría-nas” adecuadamente planificadas satisfa-cen las necesidades nutricionales de los bebés, los niños y los adolescentes y promueven un crecimiento normal.

Los individuos que son vegetarianos desde nacimiento, de adultos presentan una estatura, un peso y un IMC similares a los de aquellos que se hicieron vegetarianos en etapas posteriores de su vida, lo cual sugiere que durante la infancia y la niñez las dietas vegetarianas bien planificadas no afectan a la estatura o al peso finales del adulto. Las dietas vegetarianas en la niñez y la adolescencia pueden contribuir al establecimiento de patrones alimentarios saludables para toda la vida y pueden ofrecer algunas ventajas nutricionales importantes. Los niños y adolescentes vegetarianos tienen una ingesta inferior de colesterol, grasa saturada y grasa total, y una ingesta superior de frutas, verduras y fibra que los no vegetarianos. También se ha documentado que los niños vegetarianos son más delgados y que poseen niveles más bajos de colesterol en sangre.

Hay diversas propuestas de planificación de menús que pueden proporcionar una nutrición adecuada para las personas vegetarianas. Las Ingestas Dietéticas de Referencia son un recurso valioso para los profesionales de la alimentación y de la nutrición. Se pueden emplear diversas guías alimentarias cuando se trabaje con pacientes vegeta-rianos. Además, las siguientes directrices pueden ayudar a las personas vegetarianas a planificar dietas saludables:

Escoger una variedad de alimentos, que incluya cereales integrales, verduras y hortalizas, frutas, legumbres, frutos secos, semillas y, si se desea, productos lácteos y huevos.

Minimizar el consumo de alimentos que estén muy endulzados, que sean ricos en sodio o que sean ricos en grasa, especialmente grasa saturada y ácidos grasos trans.

Page 110: DestruyendoMitos

110 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Escoger una diversidad de frutas y de verduras. Si se usan alimentos animales como los productos lácteos y los huevos, escoger

lácteos con contenido graso reducido (ricota) y consumir tanto los huevos como los lácteos con moderación (nosotros recomendamos descartarlos).

Utilizar una fuente regular de vitamina B-12 y, si la exposición a la luz solar es limitada, una de vitamina D.

9.B MUJERES EMBARAZADAS Y LACTANTES Las necesidades de nutrientes y de energía de las mujeres vegetarianas embarazadas y lactantes no difieren de las de las mujeres no vegetarianas, con la excepción de las recomendaciones superiores de hierro para las vegetarianas. Las dietas vegetarianas pueden ser planificadas para satisfacer las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas y lactantes. Se empleó el análisis basado en la evidencia de la literatura científica para evaluar los estudios existentes sobre embarazo vegetariano y se llego a las siguientes conclusiones:

Las dietas vegetarianas pueden ser nutricionalmente adecuadas para el embarazo y pueden conducir a resultados positivos del parto.

Las dietas de las vegetarianas embarazadas y lactantes deberían contener fuentes fiables de vitamina B-12 a diario, si existe escasa exposición a la luz solar debería ser suplementado con vitamina D.

Se recomienda a las mujeres que deseen quedarse embarazadas así como a las mujeres en el período periconcepcional que consuman 400 mcg (µg) diarios de ácido fólico a partir de suplementos, alimentos enriquecidos o ambos.

Se recomiendan suplementos de hierro en mujeres embarazadas vegetarianas tanto como no vegetarianas.

9.C BEBÉS El crecimiento de los bebés vegetarianos que reciben cantidades adecuadas de leche materna o de fórmula comercial es normal. Cuando se introducen los alimentos sólidos, el aporte de buenas fuentes de energía y nutrientes puede asegurar un crecimiento normal. La seguridad de dietas extremadamente restrictivas como la frugívora y la crudívora no ha sido estudiada en niños.

9.D EN CUANTO A LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES

VEGETARIANAS La lactancia materna es común entre las mujeres vegetarianas, y esta práctica debe ser respaldada. La leche de las mujeres vegetarianas es similar, en cuanto a composición, a la de las mujeres no vegetarianas y es nutricionalmente adecuada. Cuando los bebés no son amamantados o cuando son destetados antes de cumplir 1 año de edad pueden

Page 111: DestruyendoMitos

DIETAS VEGETARIANAS | 111

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

utilizarse las leches naturales de avena, almendras, etc. La leche vegetal sustituye con ventaja a la leche de vaca. Todos los cereales y oleaginosas pueden ser transformados en leche. Se pueden preparar con la oleaginosa o cereal crudo o cocido. Se recomienda que sea de forma cruda y luego de ser germinados (porque mantienen todas las sustancias vivas que requiere el niño para su crecimiento). La leche de vaca hace que el cuerpo produzca moco y genere rinofaringitis, asma, resfriados comunes.

9.E LA INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN A LOS 6

MESES DE EDAD EN NIÑOS VEGETARIANOS Los alimentos sólidos deberían ser introducidos en la misma progresión que para los bebés no vegetarianos, sustituyendo la carne triturada por las legumbres (hechas puré y trituradas si es necesario), el fermentado de legumbres o repollo y aceites. Posteriormente, entre los 7 y los 10 meses, se puede empezar con alimentos tales como los brotes y germinados de cereales y legumbres (alimentos vivos) y taquitos de hamburguesas vegetales. Se puede utilizar como bebida principal las leches naturales (como la de avena) y jugos de frutas y verduras para los niños que estén creciendo normalmente y que coman alimentos variados, lo ideal es continuar la lactancia hasta el año y medio de edad, o dos años de vida. Cuando el bebé está siendo destetado se deben utilizar alimentos ricos en calorías y nutrientes como los purés de legumbres, cereales, germinados y brotes, la palta machacada. No se debe restringir la grasa dietética en los niños menores de 2 años.

Los tres principales purés que se ofreces a los niños al comenzar la alimentación solida son: de papa, de zapallo, o de zanahoria, se agregan los de legumbres, y se enriquecen de la manera dicha anteriormente, incorporar uno nuevo por semana y mejorar su textura con aceites, leche de avena, etc. También ofrecer purés de frutas (manzana, banana, pera) si es de manzana o pera se puede agregar jugo de naranja, en el de banana no sería una buena combinación.

A los 7 meses incorporar los cereales (arroz, cebada, trigo, polenta, trigo burgol, etc.) cocinar y pisar bien, agregar leche de avena, almendras, etc., y mezclar con legumbres bien pisaditas. También incorporar las verduras (espinaca, acelga, etc.) como purés bien pisaditas.

A los 8 meses incorporar el tomate, las frutillas. No dar miel ni sal hasta el año de vida.

Luego comenzar a comer igual que la familia y junto con ella a partir de los 10 meses.

Deberían ser suplementados con vitamina B12 aquellos cuyas madres (mientras son amamantados) no reciban un suplemento (algas, levadura de cerveza) de la misma y luego por estar en una etapa de la vida de crecimiento y mayor necesidad de esta vitamina.

Page 112: DestruyendoMitos

112 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

9.F NIÑOS El crecimiento de los niños ovo-lacto-vegetarianos es similar al de los niños no vegetarianos. Algunos estudios sugieren que los niños veganos tienden a ser ligeramente más bajos pero dentro de los rangos normales en las tablas de peso y talla. El crecimiento deficiente en niños se ha observado principalmente en aquellos que tenían dietas muy restrictivas.

Hacer comidas y tentempiés frecuentes (como cereales de desayuno enriquecidos, panes y pasta) y alimentos más ricos en grasas no saturadas, puede ayudar al niño vegetariano a satisfacer sus necesidades de energía y nutrientes. La ingesta media de proteína de los niños vegetarianos (ovo-lacto, veganos y macrobióticos) generalmente cubre o excede las recomendaciones.

9.G ADOLESCENTES El crecimiento de los adolescentes ovo-lacto-vegetarianos y el de los no vegetarianos es similar. Las dietas vegetarianas parecen ofrecer algunas ventajas nutricionales para los adolescentes. Los adolescentes vegetarianos consumen más fibra, hierro, ácido fólico, vitamina A y vitamina C que los no vegetarianos. Los adolescentes vegetarianos también consumen más frutas y verduras, y menos dulces, comida rápida y tentempiés salados en comparación con los adolescentes no vegetarianos. Los nutrientes claves de especial interés para los adolescentes vegetarianos son el calcio, la vitamina D, el hierro, el zinc y la vitamina B-12. Deben recibir suplementos para la vitamina B12 con levadura de cerveza y algas.

Con orientación en la planificación de las comidas, las dietas vegetarianas pueden ser una opción apropiada y saludable para los adolescentes.

9.H ADULTOS MAYORES Con la edad, las necesidades de energía disminuyen pero las recomendaciones

para diversos nutrientes, como el calcio, la vitamina D y la vitamina B-6, son mayores.

La ingesta de micronutrientes, especialmente calcio, zinc, hierro y vitamina B-12, decae en las personas mayores.

Los estudios indican que los adultos mayores vegetarianos poseen ingestas dietéticas similares a los no vegetarianos.

Las personas mayores pueden tener dificultad en absorber la vitamina B-12 de los alimentos, con frecuencia debido a una gastritis atrófica, de modo que se deben usar alimentos enriquecidos con vitamina B-12 o suplementos, ya que la vitamina B-12 contenida en los alimentos enriquecidos y los suplementos generalmente se absorbe bien.

La producción cutánea de vitamina D decrece con la edad de modo que son especialmente importantes las fuentes dietéticas o los suplementos de vitamina D.

Page 113: DestruyendoMitos

DIETAS VEGETARIANAS | 113

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Las personas mayores pueden satisfacer sus necesidades proteicas con una dieta vegetariana si comen diariamente una variedad de alimentos vegetales ricos en proteína, incluyendo las legumbres y cereales.

9.I ATLETAS Las dietas vegetarianas también pueden satisfacer las necesidades de los atletas de competición. Las recomendaciones nutricionales para atletas vegetarianos deberían ser formuladas considerando los efectos tanto de las dietas vegetarianas como del ejercicio. La postura de la Asociación Americana de Dietética y de Dietistas de Canadá sobre nutrición y rendimiento atlético proporciona información adicional específica para los atletas vegetarianos. Se necesitan estudios sobre la relación entre dieta vegetariana y rendimiento. Las dietas vegetarianas que cubren las necesidades energéticas y que contienen una variedad de alimentos proteicos vegetales, como legumbres, cereales, frutos secos y semillas, pueden proporcionar proteínas adecuadas sin el uso de alimentos especiales ni suplementos. Las atletas vegetarianas pueden beneficiarse de dietas que incluyan una cantidad adecuada de energía, mayores niveles de grasa y generosas cantidades de calcio y hierro.

“Todos somos probados en este tiempo. Hemos sido bautizados en el Mesías; y si estamos dispuestos a separarnos de todo aquello que tienda a degradarnos y a hacernos lo que no debemos ser, recibiremos fuerza para crecer en el Mesías, nuestra cabeza viviente, y veremos la salvación del Eterno.” CSRA Pág. 486

¿EN TU CREADOR QUE

SE ENCARGÓ QUE NADA TE FALTE, O EN LOS CONSEJOS

DEL MUNDO?

Notas

__________________________________________

__________________________________________

Page 114: DestruyendoMitos

DÉCIMO CAPÍTULO

EL CONOCIMIENTO ESENCIAL

Hasta aquí, hemos presentado los principios esenciales para gozar de una buena alimentación. Todo lo expuesto es bueno, pero no responde al gran problema que afronta la humanidad. Si este capítulo no estuviese incluido en el libro, tal vez no te hubieses dado cuenta... sería un libro como cualquier otro. La pregunta que debes hacerte son dos: ¿cómo haré para sostener un estilo de vida saludable? Y la segunda pregunta, mucho más profunda aún: ¿realmente existe una vida que vaya más allá de lo físico, la vida eterna? ¡Las preguntas que te hicimos poseen una respuesta!

Hace mucho tiempo, el más influyente ser humano que camino sobre la tierra dijo lo siguiente: “Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Sobe-rano verdadero, y al Mesías, a quien has enviado” (Juan 17:3). Esta declaración va mucho más allá de las dos preguntas que realizamos. En la vida nos hemos encontrado con cientos de personas que nos hablaron sobre el Padre Eterno, su Hijo (nuestro Salvador), el pecado y la salvación. Tal vez sus palabras fueron muy buenas y atrayentes, pero jamás traerán paz a tu alma, ni respuesta a las preguntas que realizamos. Solo el Salvador posee la Verdad, ¡porque es la Verdad!

Por lo tanto, usted comprenderá que tener un conocimiento real del Padre y de su Hijo será de suma importancia, de una urgencia total para nuestro crecimiento. Una cosa es segura, para aquellos que escogen adorar, toda su vida y su carácter están moldeados de acuerdo al tipo de ser que ellos perciben como al Creador. La gente que adora a un dios cruel y severo generalmente llegará a ser cruel y severa en sí misma. Por ende de cómo la persona percibe al Todopoderoso dependerá dramáticamente si es una persona buena o no, y finalmente determinará si vivirá para siempre o será destruida en el lago de fuego.

“El conocimiento del gran YO SOY es el fundamento de toda verdadera educación y de todo servicio verdadero. Es la única salvaguardia contra la tentación. Es también lo único que puede hacernos semejantes al Eterno en carácter. Tal es el conocimiento que necesitan cuantos trabajan por el levantamiento de sus semejantes. La transformación del carácter, la pureza de vida, la eficacia en el servicio, la adhesión a los principios verdaderos, todo esto depende del verdadero conocimiento del Padre. Este

Page 115: DestruyendoMitos

EL CONOCIMIENTO ESENCIAL | 115

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

conocimiento es la preparación esencial para esta vida y para la venidera.” (MINISTERIO DE CURACIÓN, p.318)

Concluimos entonces, que la vida eterna dependerá del conocimiento que tengamos sobre el Eterno y su Hijo Amado. ¿Y cómo conoceremos al Creador? “…nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar” (Mateo 11:27).

Por lo tanto, la única manera de conocer al Padre, es por medio de su Hijo. Y es porque “El Eterno, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo” (Hebreos 1:1-2).

¿CÓMO PUEDO IR AL MESÍAS? El Hijo del Todopoderoso vivió, sufrió y murió para redimirnos. Se hizo "Varón de dolores" para que nosotros fuésemos hechos participantes del gozo eterno. Pero este gran sacrificio no fue hecho para crear amor en el corazón del Padre hacia el hombre, ni para moverle a salvarnos. ¡No! ¡No! "Porque de tal manera amó el Padre al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito." Juan 3:16. Si el Padre nos ama no es a causa del gran sacrificio, sino que él proveyó este sacrificio porque nos ama. Nadie sino el Hijo del Eterno podía efectuar nuestra salvación.

¡Cuán valioso hace esto al hombre! Por haber violado la ley de Creador, los hijos de los hombres son hechos súbditos de Satanás. Creyendo en el sacrificio expiatorio del Mesías, los hijos de Adán pueden llegar a ser hijos del gran Yo Soy. Este pensamiento ejerce un poder atrayente que somete el entendimiento a la voluntad del Eterno.

El hombre estaba dotado originalmente de facultades nobles y de un entendimiento bien equilibrado. Era perfecto y estaba en armonía con el Creador. Sus pensamientos eran puros, sus motivos santos. Pero por la desobediencia, sus facultades se pervirtieron y el egoísmo reemplazó el amor. Su naturaleza quedó tan debilitada por la transgresión que ya no pudo, por su propia fuerza, resistir el poder del mal.

Es imposible que escapemos por nosotros mismos del hoyo de pecado en el que estamos metidos. Nuestro corazón es malo, y no lo podemos cambiar. Debe haber un poder que obre desde el interior, una vida nueva de lo alto, antes que el hombre pueda convertirse del pecado a la santidad. Ese poder es el Mesías. Únicamente su gracia puede vivificar las facultades muertas del alma y atraer ésta al Padre, a la santidad. Para todos ellos hay una sola contestación: "¡He aquí el Cordero del Eterno, que quita el pecado del mundo!" (Juan 1:29). Aprovechemos los medios que nos han sido provistos para que seamos transformados conforme a su semejanza y restaurados a la comunión de los ángeles ministradores, a la armonía y comunión del Padre y del Hijo.

¿Cómo se justificará el hombre con su Creador? ¿Cómo se hará justo el pecador? Sólo por intermedio del Mesías podemos ser puestos en armonía con su Padre y con la santidad; pero ¿cómo debemos ir a Cristo?

Page 116: DestruyendoMitos

116 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

El arrepentimiento comprende tristeza por el pecado y abandono del mismo. No renunciamos al pecado a menos que veamos su pecaminosidad. Mientras no lo repudiemos de corazón, no habrá cambio real en nuestra vida.

Pero cuando el corazón cede a la influencia del Espíritu del Eterno, la conciencia se vivifica y el pecador discierne algo de la profundidad y santidad de la sagrada ley del Eterno, fundamento de su gobierno en los cielos y en la tierra. La convicción se posesiona de la mente y del corazón.

La oración de David después de su caída (vea el Salmo 51) ilustra la naturaleza del verdadero dolor por el pecado. Su arrepentimiento fue sincero y profundo. No se esforzó él por atenuar su culpa y su oración no fue inspirada por el deseo de escapar al juicio que le amenazaba. David veía la enormidad de su transgresión y la contaminación de su alma; aborrecía su pecado. No sólo pidió perdón, sino también que su corazón fuese purificado. Anhelaba el gozo de la santidad y ser restituido a la armonía y comunión con el Padre celestial. Sentir un arrepentimiento como éste es algo que supera nuestro propio poder; se lo obtiene únicamente del Mesías.

Nuestro Salvador está listo para libertarnos del pecado, pero no fuerza la voluntad. ¿Si rehusamos, qué más puede hacer él? Estudiad la Palabra del Altísimo con oración. Cuando veáis la enormidad del pecado, cuando os veáis como sois en realidad, no os entreguéis a la desesperación, pues a los pecadores es a quienes Cristo vino a salvar. Cuando Satanás acude a decirte que eres un gran pecador, alza los ojos a tu Redentor y habla de sus méritos. Reconoce tu pecado, pero di al enemigo que "Cristo vino al mundo para salvar a los pecadores" y que puedes ser salvo. (1° Timoteo 1:15).

“El que encubre sus transgresiones, no prosperará; mas quien las confiese y las

abandone, alcanzará misericordia." (Proverbios 28:13)

Las condiciones indicadas para obtener la misericordia del Padre Eterno son sencillas, justas y razonables. Confesando nuestros pecados al Eterno, el único que puede perdonarlos, y nuestras faltas unos a otros. Los que no han humillado su alma delante del Eterno reconociendo su culpa, no han cumplido todavía la primera condición de la aceptación. Debemos tener la voluntad de humillar nuestros corazones y cumplir con las condiciones de la Palabra de verdad. La confesión que brota de lo íntimo del alma sube al Padre de piedad infinita. La verdadera confesión es siempre de un carácter específico y reconoce pecados particulares. Pero toda confesión debe hacerse definida y directa. Está escrito: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados, y limpiarnos de toda iniquidad." (1° Juan 1:9).

La promesa del gran Yo Soy es: "Me buscaréis y me hallaréis porque me buscaréis de todo vuestro corazón." (Jeremías 29:13)

Debemos dar al Eterno todo el corazón, o no se realizará el cambio que se ha de efectuar en nosotros, por el cual hemos de ser transformados conforme a la semejanza divina.

Page 117: DestruyendoMitos

EL CONOCIMIENTO ESENCIAL | 117

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

La guerra contra nosotros mismos es la batalla más grande que jamás se haya reñido. El rendirse a sí mismo, entregando todo a la voluntad del Eterno, requiere una lucha; mas para que el alma sea renovada en santidad, debe someterse antes a Él.

Al consagrarnos al Todopoderoso, debemos necesariamente abandonar todo aquello que nos separaría de él. Hay quienes profesan servir al Eterno a la vez que confían en sus propios esfuerzos para obedecer su ley, desarrollar un carácter recto y asegurarse la salvación. Sus corazones no son movidos por algún sentimiento profundo del amor del Mesías, sino que procuran cumplir los deberes de la vida cristiana como algo que el Padre Eterno les exige para ganar el cielo. Una religión tal no tiene valor alguno.

Cuando Cristo mora en el corazón, el alma rebosa de tal manera de su amor y del gozo de su comunión, que se aferra a él; y contemplándole se olvida de sí misma. El amor al Salvador es el móvil de sus acciones.

Los que sienten el amor ilimitado del gran Yo Soy no preguntan cuánto es lo menos que pueden darle para satisfacer lo que él requiere; no preguntan cuál es la norma más baja que acepta, sino que aspiran a una vida de completa conformidad con la voluntad de su Redentor.

¿Creéis que es un sacrificio demasiado grande darlo todo al Mesías? Pregúntense: "¿Qué dio Él por mí?" El Hijo del Eterno lo dio todo para redimirnos: vida, amor y sufrimientos. ¿Es posible que nosotros, seres indignos de tan grande amor, rehusemos entregarle nuestro corazón?

¿Y qué abandonamos cuando lo damos todo? Un corazón manchado de pecado, para que Cristo lo purifique y lo limpie con su propia sangre, para que lo salve con su incomparable amor. ¡Y sin embargo, los hombres hallan difícil renunciar a todo! El Eterno no nos pide que renunciemos a cosa alguna cuya retención contribuiría a nuestro mayor provecho. En todo lo que hace, tiene presente el bienestar de sus hijos.

Muchos dicen: "¿Cómo me entregaré al Todopoderoso?" Desean hacer su voluntad, pero son moralmente débiles, esclavos de la duda y dominados por los hábitos de la vida pecaminosa. Nuestras promesas y resoluciones son tan frágiles como telarañas. No podemos gobernar nuestros pensamientos, impulsos y afectos. El conocimiento de nuestras promesas no cumplidas y de nuestros votos quebrantados debilita la confianza que tuviste en tu propia sinceridad, e induce a sentir que el Creador no puede aceptarnos; mas no necesitamos desesperarnos. Lo que debemos entender es la verdadera fuerza de la voluntad. Este es el poder gobernante en la naturaleza del hombre, la facultad de decidir o escoger. Todo depende de la correcta acción de la voluntad. El Eterno dio a los hombres el poder de elegir; a ellos les toca ejercerlo. No puedes cambiar tu corazón, ni dar por ti mismo tus afectos al Eterno; pero podes escoger servirle. Podes darle tu voluntad, para que Él obre en ti tanto el querer como el hacer, según su buena voluntad. De este modo nuestra naturaleza entera estará bajo el dominio del Espíritu de Cristo, nuestros afectos se concentrarán en Él y nuestros pensamientos se pondrán en armonía con Él.

Page 118: DestruyendoMitos

118 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Desear ser bondadosos y santos es rectísimo; pero si no vamos más allá de esto, de nada nos valdrá. Muchos se perderán esperando y deseando ser cristianos. No llegan al punto de dar su voluntad al Altísimo. No deciden ser cristianos ahora.

Por medio del debido ejercicio de la voluntad, puede obrarse un cambio completo en nuestra vida. Al dar nuestra voluntad a Cristo, nos unimos con el poder que está sobre todo principado y potestad. Tendrán fuerzas de lo alto para sostenerse firmes, y rindiéndonos así constantemente al Eterno seremos fortalecidos para vivir una vida nueva, a saber, la vida de la fe.

A medida que nuestra conciencia ha sido vivificada por el Espíritu Santo, veremos algo de la perversidad del pecado, de su poder, su culpa, su miseria; y lo miraremos con aborrecimiento. Lo que necesitamos es paz. Hemos confesado nuestros pecados y en nuestro corazón los hemos desechado. Hemos resuelto entregarnos al Eterno. Vayamos, pues, a Él, y pidamos que nos limpie de nuestros pecados, y nos dé un corazón nuevo.

Creamos que lo hará porque lo ha prometido. Debemos creer que recibimos el don que el Altísimo nos promete, y lo poseeremos. Tú no puedes expiar tus pecados pasados, no puedes cambiar tu corazón y hacerte santo. Pero el Padre promete hacer todo esto por ti mediante Cristo. Crees en esa promesa. Confiesas tus pecados y te entregas al Todopoderoso. Quieres servirle. Tan ciertamente como haces esto, el Eterno cumplirá su palabra contigo. Si crees la promesa, el Eterno la cumplirá. No aguardes hasta sentir que estás sano, solamente di: "Lo creo; así es, no porque lo sienta, sino porque nuestro Padre lo ha prometido."

¿CÓMO PUEDO PERMANECER EN EL MESÍAS? Dice el Mesías, Hijo del Altísimo: "Todo cuanto pidiéreis en la oración, creed que lo recibísteis ya; y lo tendréis." (Marcos 11:24). Una condición acompaña esta promesa: que pidamos conforme a la voluntad del Eterno. Pero es la voluntad del Eterno limpiarnos del pecado, hacernos hijos suyos y habilitarnos para vivir una vida santa. De modo que podemos pedir al Eterno estas bendiciones, creer que las recibimos y agradecerle por haberlas recibido.

De modo que ya no te perteneces, porque fuiste comprado por precio. Mediante este sencillo acto de creer en el Eterno, el Espíritu Santo engendró nueva vida en tu corazón. Eres como un niño nacido en la familia del Padre celestial, y él te ama como a su Hijo.

Ahora que te has consagrado a Cristo, no vuelvas atrás, no te separes de él, mas repite todos los días: "Soy de Cristo; le pertenezco"; pídele que te dé su Espíritu y que te guarde por su gracia. Así como consagrándote al Padre y creyendo en él llegaste a ser su hijo, así también debes vivir en él.

Miles se equivocan en esto: no creen que Cristo los perdone personal e individualmente. No creen al pie de la letra lo que el Padre les dice. Es privilegio de todos los que llenan las condiciones saber por sí mismos que el perdón de todo pecado es gratuito. Alejad la

Page 119: DestruyendoMitos

EL CONOCIMIENTO ESENCIAL | 119

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

sospecha de que las promesas del Padre no son para nosotros. Son para todo pecador arrepentido.

Alcen la vista los que vacilan y tiemblan; porque Cristo vive para interceder por nosotros. Agradezcan al Eterno por el don de su Hijo amado.

"Si alguno está en Cristo, es una nueva criatura; las cosas viejas pasaron ya, he aquí que

todo se ha hecho nuevo." (2° Corintios 5:17).

Es posible que una persona no sepa indicar el momento y lugar exactos de su conversión, o que no pueda tal vez señalar la cadena de circunstancias que la llevaron a ese momento; pero esto no prueba que no se haya convertido. Se notará un cambio en el carácter, en las costumbres y ocupaciones. El contraste entre lo que eran antes y lo que son ahora será muy claro e inequívoco. ¿Quién posee nuestro corazón? ¿Con quién están nuestros pensamientos? ¿De quién nos gusta hablar? ¿Para quién son nuestros más ardientes afectos y nuestras mejores energías? Si somos de Cristo, nuestros pensamientos están con él. No hay evidencia de arrepentimiento verdadero cuando no se produce una reforma en la vida. La hermosura del carácter de Cristo ha de verse en los que le siguen. Se deleitarán en hacer la voluntad del Padre Todopoderoso.

Hay dos errores contra los cuales los hijos del Altísimo deben guardarse en forma especial. El primero es el de fijarnos en nuestras propias obras, confiando en algo que podamos hacer para ponernos en armonía con el Eterno. Todo lo que el hombre puede hacer sin Cristo está contaminado de egoísmo y pecado. Sólo la gracia de Cristo, por medio de la fe, puede hacernos santos.

El error opuesto y no menos peligroso consiste en sostener que la fe en Cristo exime a los hombres de guardar la ley del Eterno, y que en vista de que sólo por la fe llegamos a ser participantes de la gracia de Cristo, nuestras obras no tienen nada que ver con nuestra redención.

La obediencia es el fruto de la fe. La justicia se define por la norma de la santa ley del Creador, expresada en los diez mandamientos (Éxodo 20:3-20). La así llamada fe en Cristo que, según se sostiene, exime a los hombres de la obligación de obedecer al Padre celestial, no es fe, sino presunción. La condición para alcanzar la vida eterna es ahora exactamente la misma de siempre, tal cual era en el paraíso antes de la caída de nuestros primeros padres: la perfecta obediencia a la ley del Eterno, la perfecta justicia. Si la vida eterna se concediera con alguna condición inferior a ésta, peligraría la felicidad de todo el universo. Se le abriría la puerta al pecado con toda su secuela de dolor y miseria para siempre.

Cristo cambia el corazón. El habita en el nuestro por la fe. Debemos mantener esta comunión con Cristo por la fe y la sumisión continua de nuestra voluntad a él. Mientras lo hagamos, Él obrará en nosotros para que nuestro “querer y hacer” sea conforme a su buena voluntad. Cuanto más cerca estemos del Mesías, más imperfectos nos reconoceremos; porque veremos claramente nuestros defectos a la luz del contraste de su perfecta naturaleza.

Page 120: DestruyendoMitos

120 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Esta es una señal cierta de que los engaños de Satanás han perdido su poder, y de que el Espíritu del Padre nos está despertando. No puede existir amor profundo hacia nuestro Redentor en el corazón que no comprende su propia perversidad. El alma transformada por la gracia de Cristo admirará su divino carácter. Una percepción de nuestra pecaminosidad nos impulsa hacia aquel que puede perdonarnos, y cuando comprendiendo nuestro desamparo nos esforcemos por seguir a Cristo, Él se nos revelará con poder. Cuanto más nos impulse hacia él y hacia la Palabra del Eterno el sentimiento de nuestra necesidad, tanto más elevada visión tendremos del carácter de nuestro Redentor y con tanta mayor plenitud reflejaremos su imagen.

En la Escritura se llama nacimiento al cambio de corazón por el cual somos hechos hijos del Eterno. También se lo compara con la germinación de la buena semilla sembrada por el labrador. El Padre es el que hace florecer el capullo y fructificar las flores. Su poder es el que hace a la simiente desarrollar (Marcos 4:28).

Como la flor se vuelve hacia el sol para que los brillantes rayos le ayuden a perfeccionar su belleza y simetría, así debemos volvernos hacia el Sol de justicia, a fin de que la luz celestial brille sobre nosotros y nuestro carácter se transforme a la imagen de Cristo.

Preguntamos tal vez: "¿Cómo permaneceremos en Cristo?" Pues, del mismo modo en que le recibimos al principio. "De la manera, pues, que recibisteis a Cristo, así andad en él." (Colosenses 2:6). Por la fe llegamos a ser de Cristo, y por la fe tenemos que crecer en él, dando y recibiendo. Tenemos que darle todo: el corazón, la voluntad, la vida, darle a Él para obedecerle en todo lo que nos pida; y debemos recibirlo todo: a Cristo, la plenitud de toda bendición, para que more en nuestro corazón, sea nuestra fuerza, nuestra justicia, nuestro eterno Auxiliador, y nos de poder para obedecer.

Conságrate al Eterno todas las mañanas; haz de esto tu primer trabajo. Sea tu oración: "Tómame ¡oh Padre! como enteramente tuyo. Pongo todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo, y sea toda mi obra hecha en ti." Este es un asunto diario. Somete todos tus planes a él, para ponerlos en práctica o abandonarlos, según te lo indicare su providencia. Podrás así poner cada día tu vida en las manos del Eterno, y ella será cada vez más semejante a la de Cristo.

La vida en Cristo es una vida de reposo. Tal vez no haya éxtasis de los sentimientos, pero debe haber una confianza continua y apacible. Cuando pensamos mucho en nosotros mismos, nos alejamos de Cristo, la fuente de la fortaleza y la vida. Por esto Satanás se esfuerza constantemente por mantener la atención apartada del Salvador, a fin de impedir la unión y comunión del alma con Cristo.

Cuando Cristo se hizo humano, vinculó a la humanidad Consigo mismo mediante un lazo que ningún poder es capaz de romper, salvo la decisión del hombre mismo. Satanás nos presentará de continuo incentivos para inducirnos a romper ese lazo, a decidir que nos separemos de Cristo. Mantengamos por lo tanto los ojos fijos en Cristo, y él nos preservará. Confiando en nuestro Salvador, estamos seguros. Nada puede arrebatarnos de su mano. Todo lo que Cristo fue para sus discípulos desea serlo para sus hijos hoy.

Page 121: DestruyendoMitos

EL CONOCIMIENTO ESENCIAL | 121

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Oró por nosotros y pidió que fuésemos uno con él, como él es uno con el Padre. ¡Cuán preciosa unión! Así, amándole y morando en él, creceremos "en todos respectos en el que es la cabeza, es decir, en Cristo." (Efesios 4:15)

El Padre es la fuente de vida, luz y gozo para el universo. Dondequiera que la vida del Eterno esté en el corazón de los hombres, inundará a otros de amor y bendición.

El gozo de nuestro Salvador se cifraba en levantar y redimir a los hombres caídos. Para lograr este fin no consideró su vida como cosa preciosa, sino que sufrió la cruz y menospreció la deshonra. Cuando atesoramos el amor de Cristo en el corazón, así como una dulce fragancia, no puede ocultarse. El amor al Mesías se manifestará por el deseo de trabajar como él trabajó, para beneficiar y elevar a la humanidad. Nos inspirará amor, ternura y simpatía a todas las criaturas que gozan del cuidado de nuestro Padre celestial. Así también los que son participantes de la gracia de Cristo estarán dispuestos a hacer cualquier sacrificio para que los otros por quienes él murió compartan el don celestial. Harán cuanto puedan para que su paso por el mundo lo mejore. Este espíritu es el fruto seguro del alma verdaderamente convertida. Tan pronto como uno acude a Cristo nace en el corazón un vivo deseo de hacer saber a otros cuán precioso amigo encontró en el Amado Hijo del Eterno. Si hemos probado y visto que el Mesías es bueno, tendremos algo que decir a otros. Procuraremos presentarles los atractivos de Cristo y las realidades invisibles del mundo venidero. Anhelaremos seguir en la senda que nuestro Salvador recorrió.

Y el esfuerzo por hacer bien a otros se tornará en bendiciones para nosotros mismos. Los que así participan en trabajos de amor son los que más se acercan a su Creador. El trabajo desinteresado por otros da al carácter profundidad, firmeza y una amabilidad como la de Cristo; trae paz y felicidad al que posea tal carácter. La fuerza se desarrolla con el ejercicio. No necesitamos ir a tierras de paganos–ni aun dejar el estrecho círculo del hogar, si allí nos retiene el deber –a fin de trabajar por Cristo. Con espíritu de amor, podemos ejecutar los deberes más humildes de la vida "como para el Mesías" (Colo-senses 3:23). Si tenemos el amor del Padre en el corazón se manifestará en nuestra vida. No debéis esperar mejores oportunidades o capacidades extraordinarias para empezar a trabajar por el Altísimo. Los más humildes y más pobres de los discípulos del Mesías pueden ser una bendición para otros.

Son muchas las maneras en que el Padre celestial procura dársenos a conocer y ponernos en comunión con Él. Si tan sólo queremos escuchar, las obras que el Eterno creó nos enseñarán preciosas lecciones de obediencia y confianza.

No se derraman lágrimas sin que Él lo note. No hay sonrisa que para Él pase inadvertida. Si creyéramos implícitamente esto, desecharíamos toda ansiedad indebida. Nuestras vidas no estarían tan llenas de desengaños como ahora; porque cada cosa, grande o pequeña, se dejaría en las manos del Creador.

El Padre nos habla mediante sus obras providenciales y la influencia de su Espíritu Santo en el corazón. El Eterno nos habla también en su Palabra. En ella tenemos, en líneas más claras, la revelación de su carácter, de su trato con los hombres y de la gran

Page 122: DestruyendoMitos

122 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

obra de la redención. Llenad vuestro corazón con las palabras del Padre. Son el agua viva que apaga nuestra sed. Son el pan vivo que descendió del cielo.

El tema de la redención es un tema que los ángeles desean escudriñar; será la ciencia y el canto de los redimidos durante las interminables edades de la eternidad. ¿No es un tema digno de atención y estudio ahora? Mientras meditemos en el Salvador, nuestra alma tendrá hambre y sed de llegar a ser como Aquél a quien adoramos.

La Biblia fue escrita para la gente común. Las grandes verdades necesarias para la salvación están presentadas con tanta claridad como la luz del mediodía; No hay ninguna cosa mejor para fortalecer la inteligencia que el estudio de las Santas Escrituras. No se saca sino un beneficio muy pequeño de una lectura precipitada de las Sagradas Escrituras. Un pasaje estudiado hasta que su significado nos sea claro y evidentes sus relaciones con el plan de salvación, resulta de mucho más valor que la lectura de muchos capítulos sin un propósito determinado y sin obtener una instrucción positiva.

Tened vuestra Biblia a mano. Leedla cuando tengáis oportunidad; fijad los textos en vuestra memoria.

No podemos obtener sabiduría sin una atención verdadera y un estudio con oración. Nunca se deben estudiar las Sagradas Escrituras sin oración. Antes de abrir sus páginas debemos pedir la iluminación del Espíritu Santo, y ésta nos será dada. Los ángeles del mundo de luz acompañarán a los que busquen con humildad de corazón la dirección divina. Cuánto no estimará el Eterno a la raza humana, siendo que dio a su Hijo para que muriese por ella, y manda su Espíritu para que sea de continuo el Maestro y Guía del hombre!

Nuestro Creador nos habla por la naturaleza y por la revelación, por su providencia y por la influencia de su Espíritu. Pero esto no basta; necesitamos abrirle nuestro corazón. Para ponernos en comunión con el Padre debemos tener algo que decirle tocante a nuestra vida real.

Orar es el acto de abrir nuestro corazón al Padre como a un amigo. No es que se necesite esto para que el Eterno sepa lo que somos, sino a fin de capacitarnos para recibirle. La oración no baja al Eterno hacia nosotros, antes bien nos eleva a él.

Nuestro Padre celestial está esperando para derramar sobre nosotros la plenitud de sus bendiciones. ¡Cuán extraño es que oremos tan poco! El Eterno está pronto y dispuesto a oír la oración de sus hijos. ¿Qué pueden los ángeles del cielo pensar de unos seres humanos pobres y sin fuerza, sujetos a la tentación, cuando el gran Yo SOY lleno de infinito amor se compadece de ellos y está pronto para darles más de lo que pueden pedir o pensar?

Las tinieblas del malo cercan a aquellos que descuidan la oración. Las tentaciones secretas del enemigo los incitan al pecado; y todo porque ellos no se valen del privilegio de orar, cuando la oración es la llave en la mano de la fe para abrir el almacén del cielo, donde están atesorados los recursos infinitos de la Omnipotencia.

Page 123: DestruyendoMitos

EL CONOCIMIENTO ESENCIAL | 123

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Hay ciertas condiciones de acuerdo con las cuales podemos esperar que el Altísimo oiga

y conteste nuestras oraciones:

Una de las primeras es que sintamos necesidad de la ayuda que él puede dar. Si toleramos la iniquidad en nuestro corazón, si nos aferramos a algún pecado conocido, el Eterno no nos oirá: más la oración del alma arrepentida y contrita será siempre aceptada. Cuando hayamos confesado con corazón contrito, y reparado en lo posible todos nuestros pecados conocidos, podremos esperar que el Eterno contestará nuestras oraciones.

La oración eficaz tiene otro elemento: la fe. Cuando nos parezca que nuestras oraciones no son contestadas, debemos aferrarnos a la promesa; porque el tiempo de recibir contestación vendrá seguramente y recibiremos las bendiciones que más necesitamos. Por supuesto, pretender que nuestras oraciones sean siempre contestadas en la misma forma y según la cosa particular que pidamos, es presunción.

Cuando vamos al Todopoderoso en oración, debemos tener un espíritu de amor y perdón en nuestro propio corazón.

La perseverancia en la oración ha sido constituida en condición para recibir. Debemos orar siempre si queremos crecer en fe y en experiencia.

Debemos orar también en el círculo de nuestra familia; y sobre todo no descuidar la oración privada, porque ella es la vida del alma. La sola oración pública o con la familia no es suficiente. La oración secreta sólo debe ser oída por el Eterno que oye las oraciones.

No hay tiempo o lugar en que sea impropio orar al Eterno. En medio de las multitudes de las calles o en medio de una sesión de nuestros negocios, podemos elevar al Padre una oración e implorar la dirección divina.

Esfuércese nuestra alma y elévese para que el Altísimo nos permita respirar la atmósfera celestial. Podemos mantenernos tan cerca del Padre celestial que en cualquier prueba inesperada nuestros pensamientos se vuelvan hacia Él tan naturalmente como la flor se vuelve hacia el sol. Presentemos al Padre nuestras necesidades, tristezas, gozos, cuidados y temores. No podemos agobiarlo ni cansarlo. Él no es indiferente a las necesidades de sus hijos.

Sufrimos una pérdida cuando descuidamos la oportunidad de congregarnos para fortalecernos y edificarnos mutuamente en el servicio del Altísimo. Si todos los cristianos se asociaran y se hablasen unos a otros del amor del Eterno y de las preciosas promesas de la redención, su corazón se robustecería, y se edificarían mutuamente.

Debemos reunirnos en torno a la cruz. Cristo, y Cristo crucificado, debe ser el tema de nuestra meditación, conversación y más gozosa emoción. Debemos recordar todas las bendiciones que recibimos de lo Alto; y al cerciorarnos de su gran amor, debiéramos estar dispuestos a confiar todas las cosas a la mano que fue clavada en la cruz en nuestro favor.

Page 124: DestruyendoMitos

124 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

El alma puede elevarse hacia el cielo en alas de la alabanza. El Padre es adorado con cánticos y música en las mansiones celestiales, y al expresar nuestra gratitud nos aproximamos al culto que rinden los habitantes del cielo.

Muchos se sienten a veces desconcertados por las sugerencias de incrédulos y escépticos. El Eterno nunca nos exige que creamos sin darnos suficiente evidencia sobre la cual fundar nuestra fe. Pero, como quiera que se la disfrace, la causa real de la duda y del escepticismo es, en la mayoría de los casos, el amor al pecado. Debemos tener un deseo sincero de conocer la verdad, y en el corazón, buena voluntad para obedecerla.

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 125: DestruyendoMitos

ANEXO

ARTÍCULOS DE INTERÉS

NI MARGARINA NI MANTEQUILLA 18 AGOSTO, 2009

Cuando hace unos años algunas investigaciones relacionaron el consumo de grasas saturadas animales con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares el público se decantó por la margarina al considerarse más saludable ya que sus grasas son insaturadas, de origen vegetal y no tienen colesterol. Actualmente, sin embargo, se sabe que la manipulación tecnológica a la que se somete a esas grasas vegetales para obtener margarina no sólo las convierte en saturadas sino que además se generan ácidos grasos TRANs. De ahí que la mejor recomendación sea hoy la de sustituir tanto el consumo de mantequilla como de margarina por aceites cuya salubridad no ofrezca dudas.

¿Qué es más saludable? ¿La mantequilla o la margarina? Pues si tenemos en cuenta que la primera está cargada de grasas saturadas y colesterol y la segunda tiene grasas saturadas y además ácidos grasos trans la respuesta es contundente: ninguna. De tan sencilla forma puede zanjarse la polémica que desde hace años mantienen defensores y detractores de una y otra. Polémica alimentada, claro está, por las respectivas empresas productoras dispuestas a lo que sea por atraer al consumidor hacia su mercado. Pero antes de explicarlo echemos la vista atrás, conozcamos los orígenes de ambos productos y sepamos cómo se fabrican.

Al parecer los primeros pueblos que elaboraron mantequilla fueron los mongoles, los celtas y los vikingos que la obtenían mediante el batido y amasado de la nata de la leche de distintos animales, especialmente, de vacas, ovejas y cabras. Aprecio por la mantequilla que sin embargo no fue compartido por griegos y romanos que la consideraban “comida para bárbaros” y de ahí que su consumo no se extendiera por Europa hasta el siglo XIV desde donde pasaría a América, Oceanía y África. Bien, pues los principales hitos de la historia de la mantequilla lo constituye la invención a finales del siglo XIX de la centrifugadora -artilugio que permite separar la nata de la leche de forma más rápida-, la pasteurización y la utilización de bacterias. Todo ello fue lo que permitiría su producción a escala industrial.

Pasteurizar la leche consiste simplemente en calentarla a

Page 126: DestruyendoMitos

126 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

una temperatura de entre 92 y 95º C durante medio minuto para destruir los posibles gérmenes patógenos presentes en ella e inactivar las lipasas, enzimas presentes en la leche responsables de ciertas alteraciones graves de la mantequilla observadas durante la fase de almacenamiento. A continuación se deja en reposo a baja temperatura para favorecer la cristalización de la grasa y mejorar su extensibilidad y luego se agregan fermentos lácticos durante 15 horas (la temperatura debe estar entre 14 y 16º C) algo que propicia la producción de ácido láctico (que es lo que proporciona su aroma y acidez características). Finalmente la grasa de la nata se bate con fuerza con lo que se convierte ya en mantequilla (a la que luego se puede o no añadir sal). A continuación basta limpiarla con agua pura estéril y amasarla para lograr una distribución uniforme. Eso sí, para que sea considerada de buena calidad debe ser compacta, no muy dura y de color amarillo. Y para que no pierda sus propiedades debe preservarse del calor, la luz y el aire ya que se enrancia con facilidad.

Por lo que respecta a su valor nutritivo se trata de un producto con alto contenido en grasas. De hecho en 100 gramos de mantequilla podemos encontrar 80 u 85 de grasa de los que casi 60 son ácidos grasos saturados, 25 monoinsaturados y apenas 2 poliinsaturados. Además 100 gramos de mantequilla contienen 230 miligramos de colesterol. Asimismo hay cantidades muy pequeñas de vitaminas A y D así como de calcio, fósforo, sodio, potasio y magnesio. Obviamente dada su abundancia en grasas saturadas y colesterol su consumo está especialmente contraindicado para quienes sufren sobrepeso, obesidad, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y trastornos cardiovasculares.

En cuanto a la margarina su historia es mucho más corta. Fue creada en 1869 por el químico y farmacéutico francés Hippolyte Mège-Mouriés quien con este invento ganaría el concurso propuesto por el emperador Carlos Luis Napoleón III para dar con un sustituto viable y de bajo costo a la entonces carísima mantequilla que permitiera alimentar a las clases sociales más bajas y al ejército. No sería en cualquier caso hasta la II Guerra Mundial cuando su producción cobró especial importancia -sobre todo en Alemania- como fuente barata de lípidos. Hoy la margarina es un negocio de tal calibre que durante décadas se ha impuesto tanto a la mantequilla como a otras grasas en los hogares de medio mundo.

Evidentemente desde su creación hasta nuestros días su proceso de obtención ha sufrido ajustes. Hoy se la define como una emulsión líquida o plástica de aspecto similar al de la mantequilla pero obtenida a partir de grasas y aceites vegetales aunque a algunas se le añaden grasas animales. En cuanto a su fabricación lo primero que se hace es refinar el aceite para eliminar los ácidos grasos libres -podrían deteriorar el producto final-, los compuestos volátiles -podrían generar mal olor y/o sabor-, los fosfolípidos y posibles metales y pigmentos. Después se procede a endurecer el aceite hasta convertirlo en un producto semisólido siendo lo más común hacerlo mediante lo que se conoce como hidrogenación, método que consiste en saturar el aceite con hidrógeno a altas temperaturas –entre 120 y 200º C- y alta presión en presencia de metales catalizadores como el níquel o el platino durante ocho horas. Finalmente a la grasa resultante –parcial o totalmente hidrogenada- se le añade, agua, aceite vegetal, leche

Page 127: DestruyendoMitos

ARTÍCULOS DE INTERÉS | 127

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

descremada, emulgentes, saborizantes, conservantes y sal común, mezcla que se bate ya en frío hasta conseguir la margarina.

Cabe decir que en cien gramos de margarina hay 80 de materia grasa de los que entre 25 y 30 son ácidos grasos saturados, de 50 a 55 monoinsaturados, unos 20 poliinsaturados y 0,8 ácidos grasos trans. En cuanto al aporte vitamínico y mineral de las margarinas depende sobre todo de lo que se le añade.

En suma, en la margarina predominan los ácidos grasos mono y poliinsaturados -más cardiosaludables que los saturados- y no contiene colesterol. Por eso hay quienes la consideran más “sana” que la mantequilla. El problema es que en el proceso de hidrogenación de la margarina se generan ácidos grasos trans cuyos efectos nocivos para la salud son de tal importancia que en cada vez más países su presencia en un producto tiene que declararse en la etiqueta. En algunos incluso –es el caso de Dinamarca- se prohíbe todo producto que contenga más de un 2%, porcentaje de ácidos grasos trans que es el máximo que recomienda hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

LOS ÁCIDOS GRASOS “TRANS” En suma, ambos tipos de grasas –la mantequilla y la margarina- aumentan en sangre los niveles de colesterol “malo”. La diferencia es que las parcialmente hidrogenadas también hacen que se reduzcan los niveles de colesterol “bueno” y que se incrementen además los de triglicéridos. En un artículo publicado en junio del 2006 en The Journal of the American Dietetic Association un equipo de investigadores dirigido por Katherine M. Phillips -bioquímica del Virginia Polytechnic Institute (Estados Unidos)- explicaba que los ácidos grasos insaturados naturales de los aceites vegetales tienen una estructura bioquímica cis –es decir, los dos átomos de hidrógeno de cada doble enlace están en el mismo lado- pero los procesos de hidrogenación parcial a los que se les somete –como en el caso de la margarina- acaban provocando que esa configuración cambie a trans (uno de los átomos de hidrógeno de cada doble enlace pasa al lado opuesto). Un pequeño pero significativo cambio bioquímico porque impide que tales grasas puedan ser correctamente metabolizadas lo que anula el beneficio de su condición de insaturadas. Ya en 1994 expertos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) habían constatado que quienes consumen de forma habitual grasas parcialmente hidrogenadas –y, por tanto, ricas en ácidos grasos trans- tenían casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto que las que no las consumían. Y, más recientemente, el profesor Dariusn Mozaffarian –epidemiólogo de la mencionada universidad estadounidense- revelaba en un artículo publicado en The New England Journal of Medicine que incluso la ingesta de apenas un 2% de grasas trans al día incrementa de forma considerable el riesgo de cardiopatías. Lo que cotejó cuando tras vigilar a 140.000 personas que consumían el 2% de sus calorías diarias en forma de

Page 128: DestruyendoMitos

128 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

ácidos trans constató que el número de accidentes cardiovasculares entre ellos fue un 23% superior. Lo que le llevó a concluir sin tapujos que “el consumo de grasas trans conlleva un considerable daño potencial y ningún beneficio aparente”.

Asimismo se ha comprobado mediante numerosas investigaciones que los ácidos trans aumentan la concentración en sangre de proteína C-reactiva, indicador de inflamación y disfunción celular en el organismo que también se vincula a cardiopatías y afecciones de los vasos sanguíneos.

Y por si fuera poco las grasas trans interfieren en el metabolismo de los ácidos grasos esenciales, en la síntesis de los omega 3 y en el equilibrio de las prostaglandinas.

Asimismo se ha establecido que un consumo elevado o mantenido de grasas trans puede provocar resistencia a la insulina –y, a la larga, diabetes tipo II-, disminuir la calidad de la leche materna, provocar problemas hepáticos y reducir la capacidad de respuesta inmune del organismo. Algunos incluso los relacionan con el cáncer. Así se desprende por ejemplo de los resultados de un estudio del que hace apenas unos meses nos hicimos eco llevado a cabo por investigadores franceses del Centre National de la Recherche Scientifique y que dirigido por la doctora Véronique Chajès se publicó en American Journal of Epidemiology según el cual, tras estudiar entre 1995 y 1998 a cerca de 25.000 mujeres, se constató que cuanto más altos son los niveles de grasas trans más posibilidades hay de sufrir cáncer, especialmente de mama.

La margarina, en suma, no es una buena opción. Pero eso no significa que la mantequilla sea más sana pues ésta tiene muchas más grasas saturadas y ello hace aumentar notablemente el nivel de triglicéridos y colesterol “malo” o LDL. Es más, en realidad también contiene -aunque en niveles notablemente más bajos- ácidos grasos trans como resultado de la hidrogenación natural realizada por los microbios que habitan el intestino de los rumiantes de los que se obtiene la leche para elaborarla.

MIRE BIEN LAS ETIQUETAS... ¡Y NO SE FÍE! En suma, la Food and Drug Administration (FDA) norteamericana exige desde marzo del 2004 a las empresas alimentarias que especifiquen en las etiquetas la cantidad de grasas trans que contiene cada uno de sus productos. Algo que llevó a la mayoría de ellas a cambiar el tipo de grasa utilizada para elaborarlos y ahora apenas contienen grasas trans. El problema es que la mayor parte de las grasas con las que se sustituyeron –básicamente aceites tropicales como el de palma o coco- contienen aún mayores cantidades de grasas saturadas por lo que se da la paradoja de que los consumidores eligen productos que declaran no contener grasas trans sin saber que lo que consumen en muchos casos es tan perjudicial o más. Pero ésa será, sin duda, otra batalla. Al menos ya se ha conseguido de momento –como contamos en la sección de Noticias del nº 109- que a partir del 2010 en el estado norteamericano de California ningún restaurante, cafetería o panadería pueda servir productos que contengan ácidos grasos trans. Y a

Page 129: DestruyendoMitos

ARTÍCULOS DE INTERÉS | 129

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

partir del 2011 tampoco podrán hacerlo las tiendas minoristas de productos horneados. De esta forma ese estado es el primero en seguir el ejemplo de ciudades como Nueva York, Filadelfia o Seattle que ya tenían en vigor dichas prohibiciones. Asímismo, países como Canadá, Dinamarca, Suiza, Finlandia, Islandia o Gran Bretaña -por citar algunos- se han mostrado ya beligerantes con el uso indiscriminado de estas grasas. Sin embargo, en otros países -incluido el nuestro- la cuestión no parece prioritaria y el único paso dado ha ido en la línea de hacer más estricta la normativa de etiquetado nutricional pero aún no existe una regulación específica sobre las cantidades de estas grasas que se pueden incluir en los productos.

Lo que sí se observa es que poco a poco los productos que las contienen –quizás por su “mala prensa”- van desapareciendo del mercado y hoy hasta la mayoría de las margarinas –no todas- han dejado de contener grasas trans. Solo que como el proceso es tan lento el Parlamento Europeo dictó en septiembre pasado una resolución en la que recuerda que “el estado actual de los conoci-mientos científicos muestra que un consumo dema-siado importante de ácidos grasos trans (superior al 2% de la aportación energética total) está asociado a un incremento significativo de los riesgos de enfermedades cardiovasculares” por lo que “lamenta profundamente que sólo unos pocos gobiernos europeos hayan emprendido alguna acción para reducir la exposición acumulada de los consumidores europeos a los ácidos grasos trans artificiales y a los ácidos grasos saturados presentes en numerosos productos transformados con escaso interés desde el punto de vista de la nutrición”. Y de ahí que termine recordando que “los ácidos grasos trans procesados industrialmente suponen una amenaza grave, debidamente documentada e innecesaria, para la salud de los europeos” por lo que propone “abordar esta cuestión con una iniciativa legislativa apropiada destinada a eliminar eficazmente de los productos alimenticios los ácidos grasos trans procesados industrialmente”.

Bueno, pues en España no se ha hecho el más mínimo caso. Es más, la Fundación Española de Nutrición se limita a decir que “la ingesta de estas grasas en la población europea es bastante menor que la de grasas saturadas: entre 0,5 y 2% del aporte nutricional diario frente a un 10,5-18% de grasas saturadas según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria. El problema, en efecto, no está pues en el consumo ocasional sino en el abuso de productos que contengan este tipo de grasas”. En suma, hasta esa asociación se dedica a proteger a la industria en lugar de velar por los consumidores.

En la revista tenemos claro que ni el consumo de mantequilla ni el de margarina se justifican. Ambas son malas para la salud. Pero si a pesar de ello quiere seguir consumiéndolas lea al menos bien las etiquetas de los productos para saber qué introduce en su cuerpo. Y si opta por las margarinas que al menos estén fabricadas con

Page 130: DestruyendoMitos

130 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

aceite de oliva. Lo sabrá porque así se dice explícitamente o porque en lugar de ello la etiqueta dirá genéricamente que lleva “aceites vegetales” sin mencionar cuáles (la mayoría lleva aceites de palma, coco, soja o maíz).

En cualquier caso, observe la naturaleza. Ponga mantequilla en un plato al aire libre en verano y verá cómo las moscas llegan para comérsela. Ponga margarina y verá que la mayoría ni se acerca.

“LA MANTEQUILLA Y LA CARNE ESTIMULAN. ESTAS HAN PERJUDICADO

EL ESTÓMAGO Y PERVERTIDO EL GUSTO. LOS NERVIOS SENSITIVOS DEL

CEREBRO HAN SIDO ENTORPECIDOS, Y EL APETITO ANIMAL

FORTALECIDO A EXPENSAS DE LAS FACULTADES MORALES E

INTELECTUALES. ESTAS FACULTADES SUPERIORES, QUE SON LAS QUE

DEBEN GOBERNAR, HAN ESTADO DEBILITÁNDOSE, DE MANERA QUE

LAS COSAS ETERNAS NO HAN SIDO DISCERNIDAS. UNA PARÁLISIS HA

ENTORPECIDO LO ESPIRITUAL Y DEVOCIONAL. SATANÁS HA TRIUNFADO AL VER CUÁN

FÁCILMENTE PUEDE LLEGAR POR MEDIO DEL APETITO Y CONTROLAR A LOS HOMBRES Y LAS

MUJERES DE INTELIGENCIA, DESTINADOS POR EL CREADOR A HACER UNA OBRA BUENA Y

GRANDE”. (CSRA, P.56)

“PERO QUIERO DECIR QUE CUANDO LLEGUE EL TIEMPO EN QUE YA NO DEBA USARSE LECHE, CREMA, MANTEQUILLA Y HUEVOS, EL PADRE NOS LO REVELARÁ. NO SE DEBIERA

RECOMENDAR NINGUNA ACTITUD EXTREMISTA EN LA REFORMA PRO SALUD. LA CUESTIÓN

DEL CONSUMO DE LECHE, CREMA Y HUEVOS TRAERÁ SU PROPIA SOLUCIÓN. ACTUALMENTE

NO TENEMOS PREOCUPACIÓN AL RESPECTO. SEA VUESTRA MODERACIÓN CONOCIDA POR

TODOS LOS HOMBRES”.

“LA MANTEQUILLA ES MENOS NOCIVA CUANDO SE LA COME CON PAN ASENTADO QUE

CUANDO SE LA EMPLEA PARA COCINAR, PERO POR REGLA GENERAL ES MEJOR ABSTENERSE DE

ELLA.”(CSRA., P. 428)

JOHN HOPKINS CAMBIÓ SU VISION SOBRE EL

CANCER20 Después de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia es la única manera de

tratar (tratar literalmente) y eliminar el cáncer, el hospital John Hopkins esta finalmente

empezando a decir a la gente que hay alternativas:

20 http://huilliche.blogspot.com/2008/03/cncer-cmo-evitarlo-informe-del-hospital.html

Page 131: DestruyendoMitos

ARTÍCULOS DE INTERÉS | 131

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

1. Toda persona tiene células cancerígenas en el cuerpo. Estas células no se ven en los chequeos regulares hasta que se han multiplicado a unos pocos billones. Cuando los doctores le dicen a los pacientes de cáncer que no hay más células cancerígenas después del tratamiento, solo significa que los chequeos no las detectan porque ellas no han llegado a un tamaño detectable.

2. Las células de cáncer ocurren 6 de 10 veces en la vida de las personas.

3. Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, las células cancerígenasserán destruidas y se prevendrá la multiplicación y formación de tumores.

4. Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene muchas deficiencias de nutrición. Esto puede ocurrir por diferentes motivos como genéticas, de medio ambiente, alimenticios y por modo de vida.

5. Para resolver esas muchas deficiencias de nutrición, el cambiar de dieta e incluir suplementos es imprescindible para reforzar el sistema inmunológico.

6. La quimioterapia en realidad envenena las células de cáncer pero también destruye las células sanas de la medula espinal como así también del intestino y eso produce daño en los órganos como el hígado, riñones, corazón y pulmones.

7. La radiación cuando destruye las células cancerígenas también quema y daña a las células sanas, y los órganos así como también los tejidos.

8. El tratamiento inicial de quimioterapia y radiación muchas veces reduce el tamaño de los tumores. Pero prolongado uso de la quimioterapia y la radiación no tiene como resultado la destrucción total de los tumores.

9. Cuando el cuerpo tiene muchas toxinas debido a la quimioterapia y la radiación el sistema inmunológico está comprometido o destruido, por eso las personas pueden sufrir varios tipos de infecciones y complicaciones.

10. Quimioterapia y la radiación puede causar la mutación de las células cancerígenas, que se resistan y se haga difícil su destrucción total. La cirugía puede también provocar la invasión de las células a otros órganos.

11. Una manera efectiva de combatir 'el cáncer' es no darle de comer a las células cancerígenas con aquellos alimentos que necesita para multiplicarse.

LAS CELULAS DE CANCER SE ALIMENTAN DE: a. AZUCAR es un alimento del cáncer. No consumiendo azúcar se corta uno de los más importantes elementos de las células cancerígenas. Existen sustitutos del azúcar como

Page 132: DestruyendoMitos

132 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

sacarina pero esos están hechos con Aspartame y es muy nocivo.. Un mejor sustituto del azúcar es miel de manuka o melaza pero en pequeñas cantidades. La SAL tiene un químico que se le agrega para que se vea blanca. Una mejor alternativa para la sal es la sal de mar o sales vegetales.

b. LECHE causa al cuerpo la producción de mucus, especialmente en el conducto intestinal. Las células cancerígenas se alimentan de mucus, eliminando la leche y sustituyendo por leche de soya, las células de cáncer no tienen que comer por consiguiente se mueren.

c. Las células de cáncer maduran en un medio ambiente acido. Una dieta basada en CARNE ROJA es acida, es mejor comer pescado, y un poco de pollo, en lugar de carne vacuna o cerdo. La carne además tiene antibióticos, hormonas y parásitos, que son muy nocivos, especialmente para las personas con cáncer. La proteína de la carne es muy difícil de digerir y requiere muchas enzimas. La carne que no se digiere queda en los intestinos y se putrifica y lleva a la creación de más toxinas.

COMO CONTRIBUIR A LA SOLUCION DEL PROBLEMA a) Una dieta de 80 % de vegetales frescos y jugos, granos, semillas, nueces, almendras y solo un poco de frutas ponen al cuerpo en un ambiente alcalino. Solo un 20% se debe consumir en comidas cocidas, incluidos los porotos. Jugo de vegetales frescos proporcionan al cuerpo coenzimas que son fáciles de absorber y llegan a las células después de 15 minutos de haber sido consumidos para nutrir y ayudar a formar células sanas. Para obtener enzimas vivas que ayudan a construir células sanas se debe tratar de tomar jugos vegetales (casi todos incluido alfalfa) y comer muchos vegetales frescos 2 o 3 veces al día.

b) Evitar tomar CAFÉ, TE Y CHOCOLATE, pues tienen mucha cafeína. EL AGUA es mejor tomarla purificada, o filtrada para evitar las toxinas y metales pesados del agua de la canilla. Agua destilada es acida, no tomarla.

c) Las paredes de las células de cáncer están cubiertas por una proteína muy dura. Evitando de comer carne, estas paredes liberan más enzimas que atacan las proteínas de las células de cáncer y permite al sistema inmunológico destruir las células cancerígenas.

d) Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (Floressence, Essiac, anti-oxidantes, vitaminas, minerales, para ayudar a las células a luchar y destruir las células cancerígenas. Otros suplemento como la vitamina E son muy conocidas porque causan apoptosis, el método normal del cuerpo de eliminar las células innecesarias o defectuosas.

e) El Cáncer es también una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Una ACTITUD más activa y positiva ayudara a combatir al enfermo de cáncer a convertirse en un sobreviviente.

Page 133: DestruyendoMitos

ARTÍCULOS DE INTERÉS | 133

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

1. NO CONTENEDORES DE PLÁSTICO EN EL MICROONDAS.

2. NO BOTELLAS DE AGUA EN EL FREEZER.

3. NO PAPEL PLÁSTICO EN EL MICROONDAS.

LA RABIA Y LA INCOMPRENSIÓN, EL NO PERDONAR PONE AL CUERPO EN UNA SITUACIÓN DE

ESTRÉS Y EN UN MEDIO AMBIENTE ACIDO. APRENDER A TENER UN ESPÍRITU AMABLE Y

AMOROSO CON UNA ACTITUD POSITIVA ES MUY BENEFICIOSO PARA LA SALUD. APRENDER A

RELAJARSE Y DISFRUTAR DE LA VIDA.

f) Las células de cáncer no pueden vivir en un ambiente oxigenado. Ejercicio diario, y respiración profunda ayuda a recibir más oxigeno hasta niveles celulares.. Terapia de oxigeno es otro elemento que ayuda a destruir las células de cáncer.

g) Químicos como las dioxinas causan cáncer, especialmente de seno. Dioxina es muy destructiva especialmente para las células del cuerpo.

NO PONGA EN EL FREEZER SUS BOTELLAS DE AGUA DE PLÁSTICO YA QUE EL

PLÁSTICO ELIMINA DIOXINA Y ENVENENA EL AGUA.

Recientemente, el doctor Edward Fujimoto, Wellnes Program Manager at Castle hospital, estuvo en un programa de televisión y explico el peligro de la dioxina.

Él dijo que no tenemos que poner contenedores de plástico en el micro-ondas. Especialmente las comidas que tienen grasas, Él dijo que la combinación de grasa y calor fuerte con el plástico elimina dioxina dentro de la comida y por consiguiente luego a nuestro cuerpo. En su lugar se puede usar vidrio, como Pirex o cerámica para calentar la comida.

ALERGIAS ALIMENTARIAS Muchas personas sufren de alergias alimentarias sin saberlo. La mayor parte de las alergias alimentarias son el resultado de un estado de intoxicación del organismo. Si se entorpecen las funciones de eliminación del cuerpo por sobrecarga de desechos, este responderá de forma más violenta a sustancias alergénicas del ambiente.

Los alimentos que más frecuentemente generan alergias son:

Los lácteos y sus derivados Las carnes Los huevos

Page 134: DestruyendoMitos

134 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Los alimentos muy refinados a base de harina de trigo y otro cereal con mucho gluten.

Los alimentos con azúcar refinado Los alimentos con aditivos químicos Los alimentos con cacao (chocolate) Bebidas como el alcohol, té o café (mate). Bebidas colas y gaseosas.

Mientras el organismo pueda equilibrar la eliminación de desechos se mantendrá libre de síntomas. Pero una vez que se supera el mecanismo de defensa del mismo aparecen las molestias y enfermedades.

Los síntomas más frecuentes de alergias alimentarias son:

Nariz tapada o con secreción clara (rinitis) Garganta irritada Tos crónica (asma, bronquitis) Dolores durante la digestión Constipación o diarrea Nerviosismo e irritabilidad Cansancio y dolor de cabeza.

Estos síntomas desaparecen rápidamente cuando se deja de consumir estos alimentos y tomamos una alimentación de tipo vegetariana. Si realizamos algún tipo de ayuno también favoreceremos que nuestro organismo se fortalezca frente a la agresión de las sustancias alérgicas.

PROBLEMAS FRECUENTES EN LA INFANCIA

FIEBRE

En general los niños con fiebre evitan espontáneamente cualquier alimento y debemos respetar este instinto. En compensación es importante proporcionar abundante líquido (agua) para evitar la deshidratación y eliminar las toxinas. Cuando regresa el apetito debemos volver a alimentarlo progresivamente. Comenzaremos con jugos de frutas y hortalizas, luego frutas y verduras crudas.

CONSTIPACIÓN

Es mejor comenzar modificando la alimentación, dando alimentos integrales, hortalizas y frutas con cáscara. Es importante ofrecer abundantes líquidos. Se pueden realizar pequeños lavajes intestinales.

DIARREA

La diarrea es un mecanismo de defensa del organismo para librarse de las toxinas indeseables. En estos casos se debe suspender el azúcar (en todas sus formas) y los

Page 135: DestruyendoMitos

ARTÍCULOS DE INTERÉS | 135

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

lácteos (excepto la leche materna), dar agua de arroz o zopa de zanahoria, y aportar abundante agua. Se deben preparar tres mamaderas y dejar que le niño elija la que su instinto lo lleve a tomar (debido a sus necesidades). Una de agua pura, otra de agua con miel (sólo dar a mayores de un año), y la tercera ligeramente salada (caldo de verduras). Una vez resuelto el cuadro, regresar a la alimentación lentamente. Las bananas maduras son una buena opción, y la manzana rayada.

VÓMITOS

Aportar líquidos salados o dulces de forma alternada, o agua sola, de a sorbos. Siempre esperar unos 20 minutos antes de ofrecer líquidos luego de un vómito. Cuando los vómitos son frecuentes se terminan quemando las grasas del cuerpo y formando toxinas que deben ser eliminadas por el organismo.

CIENTÍFICOS DESCUBREN PROTEÍNA DE LAS ALGAS QUE

ABSORBE B12

ESTADOS UNIDOS , MONDAY , JUNE 04, 2012, 06:00 (GMT + 9)

Un grupo de investigadores reveló un componente bioquímico clave que permite que las algas marinas prosperen: una proteína antes desconocida que extrae vitamina B12 del agua marina, un nutriente esencial pero, a la vez, escaso.

Científicos de la Institución Oceanográfica de Woods Hole (WHOI) y del Instituto J Craig Venter afirman haber descubierto una proteína que describen como “la pinza B12” mientras examinaban cultivos de algas y muestras de agua de mar del océano Austral de las costas de la Antártida.

Los hallazgos se publicaron el 31 de mayo en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Muchas algas –al igual que los humanos y varios animales- necesitan incorporar la vitamina B12 en su dieta, dado que su cuerpo no la fabrica. Sólo algunas bacterias unicelulares y arqueas pueden sintetizar por sí mismas la B12, también conocida como cobalamina.

Los investigadores encontraron una proteína dentro de las paredes celulares de las algas que parece funcionar captando B12 en el océano y ayudando a que llegue hasta la célula. Cuando hay escasez de B12, las algas la compensan produciendo más cantidad de esta proteína, ahora bautizada oficialmente como proteína 1 de adquisición de cobalamina, o CBA1.

La CBA1 parece operar captando la vitamina B12 en el océano y transportándola a las células de las algas, en donde es necesaria para crear otra

Page 136: DestruyendoMitos

136 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

enzima esencial para el desarrollo: la metionina sintasa (MetH). Cuando no hay suficiente B12, las algas producen más CBA1 para intentar obtener más B12 y, como reserva, algunas algas pueden llegar a producir otra enzima, MetE, que puede reemplazar a la MetH pero es bastante menos eficiente. 21

Notas

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________ 21 Fuente: Erin Bertrand, Woods Hole Oceanographic Institution and J. Craig Venter Institute http://newfis.fis.com/fis/worldnews/worldnews.asp?monthyear=62012&day=4&id=52745&l=s&country=&special=&ndb=1&df=1

Page 137: DestruyendoMitos

ARTÍCULOS DE INTERÉS | 137

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 138: DestruyendoMitos

138 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 139: DestruyendoMitos

ARTÍCULOS DE INTERÉS | 139

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM

Page 140: DestruyendoMitos

140 | DESTRUYENDO MITOS

| WWW.LAJUSTICIADECRISTO.COM