destino poesia

4
Destino & Azar “En la vastitud del espacio y en la inmensidad del tiempo mi alegría es compartir un planeta y una época con Annie .” (Magnífica dedicatoria de Carl Sagan, en el libro de Cosmos para su esposa.) Si bien, es muy probable que no haya existido ser humano que no se preguntará, ¿Cuál es mi destino? Y de la mano de esa pregunta, ¿Qué es el destino mismo? En algún momento de su vida. No es nuevo que para el hombre, el saber donde se está y adónde se va, es muy importante y prácticamente una fuerza motivante de la vida. ¿Andamos por el mundo solo porque si, O hay un plan ya superpuesto sobre nuestras vidas incluso antes de nacer? Cuando se habla de destino o el azar, hay más preguntas que respuestas y es que la mayoría de las personas no saben siquiera que significan cada una de estas palabras. “La teoría del Destino aparece ya en la concepción de un eterno retorno, en el que los diferentes intervalos cósmicos, siguiendo una estricta regularidad, producen siempre los mismos acontecimientos y ven nacer y morir a los mismos seres.” La existencia del destino supone que nada ocurre por azar, sino que todo tiene una causa ya predestinada. Ya bien sea por la intervención de un ser divino o simplemente lo desconocido, solemos confiarnos tanto del destino, que andamos por la vida con una preocupación menos. “Si algo a de ocurrir, ya vendrá; si no viene, no era para mí” muchas veces escuchamos esto y brota la pequeña disputa entre los que creen en el destino y los que no. “Uno mismo debe hacer que las cosas pasen.” Es otra frase que viene a oponerse a la filosofía de lo que está predestinado.

Upload: ethling-portillo

Post on 12-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reflexion

TRANSCRIPT

Page 1: Destino Poesia

Destino &Azar

“En la vastitud del espacio y en la inmensidad del tiempo mi alegría es compartir un planeta y una época con Annie.”

(Magnífica dedicatoria de Carl Sagan, en el libro de Cosmos para su esposa.)

Si bien, es muy probable que no haya existido ser humano que no se preguntará, ¿Cuál es mi destino? Y de la mano de esa pregunta, ¿Qué es el destino mismo? En algún momento de su vida.No es nuevo que para el hombre, el saber donde se está y adónde se va, es muy importante y prácticamente una fuerza motivante de la vida. ¿Andamos por el mundo solo porque si, O hay un plan ya superpuesto sobre nuestras vidas incluso antes de nacer?Cuando se habla de destino o el azar, hay más preguntas que respuestas y es que la mayoría de las personas no saben siquiera que significan cada una de estas palabras.

“La teoría del Destino aparece ya en la concepción de un eterno retorno, en el que los diferentes intervalos cósmicos, siguiendo una estricta regularidad, producen siempre los

mismos acontecimientos y ven nacer y morir a los mismos seres.”

La existencia del destino supone que nada ocurre por azar, sino que todo tiene una causa ya predestinada.Ya bien sea por la intervención de un ser divino o simplemente lo desconocido, solemos confiarnos tanto del destino, que andamos por la vida con una preocupación menos.“Si algo a de ocurrir, ya vendrá; si no viene, no era para mí” muchas veces escuchamos esto y brota la pequeña disputa entre los que creen en el destino y los que no. “Uno mismo debe hacer que las cosas pasen.” Es otra frase que viene a oponerse a la filosofía de lo que está predestinado.El destino es una puerta para escapar a la angustia que produce lo “impredecible”

El azar nos lleva a la idea de la probabilidad, o pasa esto, o pasa lo otro, dentro de un rango de probabilidades, pero no de manera predeterminada.

“…azaroso es lo indeterminado, lo imprevisible, lo que no es objetivo de una intención determinada, lo que sucede no buscado por sí mismo, sino accidentalmente, de ahí su vinculación con las causas y los efectos denominados ‘per accidens’ o por casualidad”

De aquí surge otra pregunta: la vida misma, ¿es un destino o una casualidad?, personalmente pienso que ambas definiciones están ligadas la una a la otra, es decir, una lleva a la otra.

Hay un destino del que nadie puede escapar: la muerte. Es lo más seguro que tenemos de nuestra existencia y sabemos que llegará; pero ¿cómo lo hará?En este punto entra en juego el azar. Hay miles y cientos de maneras de llegar a la muerte y aun así siguen siendo muchas veces impredecible, Es irreversible.

Cada proceso en el universo, tiene un estado inicial y un final; en otras palabras, se puede predecir. Y al mismo tiempo la vida no parece una mera coincidencia. Estar en el espacio que estamos, en el tiempo que

Page 2: Destino Poesia

vivimos y desempeñando la función que hagamos, parece demasiado pensar que esta predeterminado. Pero en el universo las cosas se complementan entre si y nada puede desaparecer solo porque si, cada átomo o partícula subatómica tiene un papel. Si el universo en un inicio fue algo que ocurrió al azar, producto de una probabilidad, en el instante que comienza a existir, adquiere un destino del que no puede escapar.Es como si nuestra existencia nos atara a un destino por el simplemente hecho de existir. Fuimos una probabilidad antes de siquiera formarnos en el vientre de nuestras madres, pero en el justo momento de la fertilización, adquirimos el destino de llegar a morir en algún momento y de alguna forma. Se acaban las probabilidades y comienza esa fuerza de la cual nada puede escapar.Azar y destino van de la mano y siempre han existido sobre toda cosa.

“Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es.

Borges”

¿Somos entonces esclavos de la misma existencia? Estar atado a un destino es una manera de decir que no somos libre de hacer de nuestra existencia algo eterno. En nuestra vida, las vivencias y situaciones que experimentamos están ligadas inevitablemente a las causas antecedentes, pero no así la manera en que las afrontamos. Es decir, lo que nos ocurra en esta vida, es función del destino, pero la manera en la que lo enfrentamos, es decisión nuestras. Jean de La Fontaine, escribió: “una persona a menudo encuentra su destino cuando sigue el camino que rechaza”, “Algunos están destinados al éxito y otros están determinados para ganar”. “Pero los que están destinados al éxito sin determinación, nunca obtendrán lo que necesitan para ganar: carácter.”

Podemos de cierta manera controlar lo que nos ocurra, retomando el azar, podremos obtener esto o aquello, la posibilidad existe. El determinante es nuestro carácter, la manera en la que tomamos, miramos y hacemos nuestra vida. No podemos dejar todo al azar, si bien cada cosa llegara a un destino, no siempre vamos a satisfacer de esa manera nuestras necesidades, las cuales definen nuestro futuro.

En este punto parece muy difícil separar destino y azar, pero como dije antes, van de la mano y así mismo van ligadas con nuestra propia naturaleza.La misma naturaleza nos rige y rige nuestro universo.

El propósito que cumple cada persona en el mundo, en la existencia, en lo personal pienso que es muy difícil de imaginar cuando aún, mi mismo propósito se está definiendo constantemente.Parece que el fuera una función del tiempo, en cada etapa nueva de la vida, cambia, nunca es constante.

Se dice que hallar la conexión entre “nuestra voluntad” y lo que nos depara el futuro, es encontrar la sabiduría, porque es fusionarnos con el destino.Y se dice también que hacerse uno mismo con el destino, es la liberación, el desapego, el vivir sin perturbaciones, es vencer al propio destino.

Retomando la dedicatoria que Carl Sagan hace a su esposa en su libro Cosmos, pienso que estar vivo en este lugar y tiempo, es lo correcto, no lo entendemos del todo y lo cuestionamos, pero el destino, no puso aquí y es nuestra misión averiguar por qué.