desnutrición en guatemala

9

Click here to load reader

Upload: howardbv

Post on 07-Jul-2015

3.479 views

Category:

Health & Medicine


1 download

DESCRIPTION

Desnutricion en Guatemala

TRANSCRIPT

Page 1: Desnutrición en Guatemala

“Cuando la desnutrición le ocurre a un niño nos hace daño a todos, si

le ocurre a mil niños ni se diga y a Guatemala esto le afecta a un

millón de niños”,

Manuel Manrique, UNICEF

Page 2: Desnutrición en Guatemala

¿QUÉ ES?

Estado patológico a causa de la inanición de nutrientes

esenciales.

Consume las reservas musculares y grasas del cuerpo.

Según la UNICEF, es la principal causa de

muerte en infantes en países en desarrollo.

Page 3: Desnutrición en Guatemala

Marasmo:

- Habitualmente se manifiesta en menores de 18 meses de edad

- Perdida de grasa corporal.

Kwashiorkor :

-Habitualmente se da entre los 2-4 años de edad.

-Perdida de grasa corporal y tejido muscular.

SEGÚN SU DURACION:

Aguda: Se debe a la restricción de alimentos que se manifiesta por la pérdida de peso y detención

del crecimiento.

Crónica: Cuando la privación de alimentos se prolonga, la pérdida de peso se acentúa, como

consecuencia el organismo disminuye requerimientos y deja de crecer; mantiene una estatura

baja para su edad.

SEGÚN SU ORIGEN:

Primaria: cuando los nutrientes no pueden ser aportados por la situación económica, cultural y/o

educativa.

Secundaria: Si los aportes nutricionales son adecuados pero, debido a otras enfermedades, la

absorción o utilización de estos alimentos no es adecuada.

CLASIFICACION

Page 4: Desnutrición en Guatemala

Prevención de la

Desnutrición

MEDIDAS DE PREVENCIÓN.

Lograr una buena alimentación variada y nutritiva.

Una mujer se debe preparar para cuando sea madre, acumulando reservas de micronutrientes y alimentarse bien.

Los niños menores de 6 meses deben ser alimentados SOLO con leche materna.

Vigilar la talla y peso del niño es una forma de monitorear su crecimiento.

Preparar los alimentos con limpieza.

Los niños enfermos deben continuar su alimentación, sin grasas, mucho líquido y muchos cuidados. Luego de la enfermedad los niños recuperan su peso con una buena alimentación.

Acudir regularmente a un Centro de Salud.

Page 5: Desnutrición en Guatemala

REALIDAD DE LA DESNUTRICIÓN EN

GUATEMALALa desnutrición asociada a deficiencias en diferentes factores económicos y

sociales de la población en Guatemala ha establecido un círculo vicioso

crónico, que se ha perpetuado por generaciones. Las causas estructurales

y socioeconómicas de la pobreza en Guatemala son complejas y tienen

sus raíces en problemas profundos como la escasez de fondos públicos

para fines sociales, educación y salud, la discriminación que sufren las

poblaciones indígenas o la dependencia económica del exterior.

Page 6: Desnutrición en Guatemala

Según la UNICEF, Guatemala es el país con la tasa más alta de

desnutrición crónica en Latinoamérica y el sexto a nivel mundial,

con una tasa de desnutrición crónica que afecta al 49 por ciento

de la niñez.

La desnutrición crónica, en el año 2008 afectó 1, 123, 000 niños,

y que no ha habido mejoramiento en talla para edad en los niños

del área rural desde 1966.

Según el último censo de Talla en 2008, 459,808 niños y niñas,

donde el 54.4% ha sido clasificado como normal en su relación

de talla para la edad y el restante 45.6% fue clasificado con

retardo en talla o con desnutrición crónica

El grave el estado nutricional de la niñez, cuando se profundiza

por departamento se observa claramente en donde impacta con

mayor gravedad la ausencia de políticas adecuadas, siendo el

ALTIPLANO OCCIDENTAL donde se mantienen los mayores

rezagos. La prevalencia de desnutrición crónica en el país es

mayor en el área rural, en hogares indígenas y en niños con

madres sin educación formal.

Las diferencias entre las prevalencias de Desnutrición Crónica

en el área Rural y el área Urbana (siendo de 28.3% y de 49.7%

respectivamente) , lo que demuestra que el área rural está más

Page 7: Desnutrición en Guatemala

¿Cómo combatimos la

Desnutrición en Guatemala?Ante la situación que vive nuestro país en materia de desnutrición y salud, se han

implementado múltiples estrategias y planes, que son coordinados tanto por

dependencias y secretarias del Gobierno Central, como múltiples organizaciones

Internacionales. }

POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN) así como

el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN) y la

Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la

República (SESAN).

Plan HAMBRE CERO

INICIATIVA DESPERTEMOS GUATEMALA

APOYO INTERNACIONAL DE UNICEF y USAID.

Page 8: Desnutrición en Guatemala
Page 9: Desnutrición en Guatemala