desnutrición aguda y desnutrición crónica en guatemala

Upload: davyd-penate

Post on 22-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Desnutricin Aguda y Desnutricin Crnica en Guatemala

    1/4

    DESNUTRICIN AGUDA Y DESNUTRICIN CRNICA EN GUATEMALA

    La desnutricin aguda hace referencia a la condicin de peso de un nio conrespecto a su longitud/talla. La graca muestra en rojo la situacin de lapoblacin de nios menores de 5 aos con respecto a esta variable; la curvaroja casi se sobrepone a la curva verde (situacin de una poblacin ideal)inclusive se puede apreciar un leve despla!amiento a la derecha lo "ue sepuede interpretar como un estado de desnutricin aguda #normal$ en otras

    palabras los nios de dichas comunidades muestran un adecuado peso para latalla. %in embargo al anali!ar la desnutricin crnica "ue hace referencia a lalongitud/talla para la edad se puede apreciar tristemente "ue la curva rojaesta despla!ada con &.' esviaciones estndares a la i!"uierda con respectode la situacin ideal lo "ue maniesta de manera irrefutable "ue la poblacinde nios menores de 5 aos de dichas comunidades no estn creciendoadecuadamente para su edad.*n +uatemala el ,-. de los nios menores de 5 aos sufren de desnutricincrnica lo cual causa un desempeo acad0mico limitado 1 por lo tanto eldesarrollo del capital humano se trun"ue; sumando a la situacin lo "ue pormucho tiempo hemos debatido del ciclo perverso de pobre!a. *s fundamentalpriori!ar las acciones de forma estrat0gica para disminuir la prevalencia de la

    desnutricin crnica en nuestro pa2s 1 por ende dar ma1or oportunidad eigualdad a la poblacin.

    DISTRIBUCIN NORMAL DELA DESNUTRICINAGUDA EN LAS COMUNIDADESDONDEFH INTERVIENE JUNIO 2011

    DISTRIBUCIN NORMAL DELA DESNUTRICIN CRNICA EN LASCOMUNIDADES DONDE FHINTERVIENE JUNIO 2011

    *n +uatemala el ,-. de los nios menores de 5 aos sufren de desnutricincrnica lo cual causa un desempeo acad0mico limitado 1 por lo tanto eldesarrollo del capital humano se trun"ue; sumando a la situacin lo "ue pormucho tiempo hemos debatido del ciclo perverso de pobre!a. *s fundamentalpriori!ar las acciones de forma estrat0gica para disminuir la prevalencia de ladesnutricin crnica en nuestro pa2s 1 por ende dar ma1or oportunidad eigualdad a la poblacin.

  • 7/24/2019 Desnutricin Aguda y Desnutricin Crnica en Guatemala

    2/4

    FUNCIONES DEL REA DE SALUD EN GUATEMALA Y SANTA ROSA

    Las funciones del 3inisterio de %alud 4blica 1 6sistencia %ocial estnestablecidas en el 6rt. 7- de la Le1 del 8rganismo *jecutivo las cuales son9

    a) :ormular 1 darseguimiento a la pol2tica1 los planes de saludpblica 1 administrar

    descentrali!adamente los programas de promocin prevencin rehabilitacin1 recuperacin de la salud propiciando a su ve! la participacin pblica 1privada en dichos procesos 1 nuevas formas de nanciamiento 1 mecanismosde scali!acin social descentrali!ados.

    b) 4roponer las normas t0cnicas para la prestacin de servicios de salud 1coordinar con el 3inisterio de omunicaciones eali!ar estudios 1 proponer las directrices para la ejecucin de programasde vigilancia 1 control epidemiolgico.

    e) 6dministrar en forma descentrali!ada el sistema de capacitacin 1 formacinde recursos humanos en el sector salud.

    f) =elar por el cumplimiento de los tratados 1 convenios internacionalesrelacionados con la salud en casos de emergencia por epidemias 1 desastresnaturales.

  • 7/24/2019 Desnutricin Aguda y Desnutricin Crnica en Guatemala

    3/4

    SOLUCIONES PARA MEJORAS DE LA SALUD

    :ortalecimiento de la rector2a del 3inisterio de %alud 4blica parafortalecer el *stado de +uatemala.

    3ejorar 1 ampliar la cobertura de atencin 1 prestacin de los serviciosde salud integrales e integrados.

    4romover 1 fortalecer acciones "ue garanticen la accesibilidad amedicamentos. >econocimiento al uso 1 prctica de la medicinaalternativa 1 tradicional.

    4romover la investigacin 1 desarrollo tecnolgico en salud.

    :ortalecimiento de la investigacin desarrollo 1 administracin de lafuer!a laboral en salud.

    esarrollo de la atencin primaria ambiental por medio de la regulacinvigilancia 1 control de la aplicacin de la normativa vigente en materiade agua potable saneamiento e higiene para mejorar la calidad de vidade la poblacin.

    >esponder a la demanda de servicios de salud generada por laimplementacin de los programas de solidaridad 1 e"uidad social.

    3ejoramiento del nanciamiento 1 de la calidad del gasto en salud.

  • 7/24/2019 Desnutricin Aguda y Desnutricin Crnica en Guatemala

    4/4

    6rmoni!acin 1 alineamiento de la cooperacin internacional a losintereses nacionales 1 prioridades sectoriales.