desinfectantes

24
INTRODUCCION Los procedimientos de bioseguridad deben estar en combinación con una efectiva desinfección y un programa de vacunación y medicación con el objetivo común de reducir la carga microbiana a niveles no infecciosos. Por desinfección se entiende el proceso que reduce el número de organismos patógenos, pero no necesariamente las esporas bacterianas, a un nivel que no es dañino para la salud. Con un buen planeamiento, el uso científico de desinfectantes juega un papel vital en un programa de control efectivo de enfermedades. Hoy día para beneficio del productor, existen disponibles productos seguros de usar y con un amplio espectro de acción, cuya eficacia ha sido comprobada en ensayos independientes. Durante los últimos años han sido comprobado que el control de enfermedades de origen viral, en particular aquellas que debilitan el sistema inmunitario, es el punto crítico para la reducción de los problemas sanitarios. Cuando se identifican virus nuevos, el proceso de desarrollo de vacunas, si es considerado económico, toma mucho tiempo. Mientras tanto, la desinfeccion con un producto de eficacia comprobada, es muchas veces la única y más economica forma de protección disponibles. La elección de un desinfectante : La selección de un desinfectante es el paso más importante en la preparación de un programa efectivo dc bioseguridad operacional. Nos referimos a bioseguridad operacional para distinguirla de la bioseguridad conceptual (localización física de la granja) y de la bioseguridad estructural (diseño de la granja, sistema de drenaje, etc.) Los principales puntos a considerar en la elección de un producto son: 1) Eficacia 1

Upload: mayrita-camacho-franco

Post on 17-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Desinfectantes ganaderos

TRANSCRIPT

INTRODUCCIONLos procedimientos de bioseguridad deben estar en combinacin con una efectiva desinfeccin y un programa de vacunacin y medicacin con el objetivo comn de reducir la carga microbiana a niveles no infecciosos. Por desinfeccin se entiende el proceso que reduce el nmero de organismos patgenos, pero no necesariamente las esporas bacterianas, a un nivel que no es daino para la salud.

Con un buen planeamiento, el uso cientfico de desinfectantes juega un papel vital en un programa de control efectivo de enfermedades. Hoy da para beneficio del productor, existen disponibles productos seguros de usar y con un amplio espectro de accin, cuya eficacia ha sido comprobada en ensayos independientes.

Durante los ltimos aos han sido comprobado que el control de enfermedades de origen viral, en particular aquellas que debilitan el sistema inmunitario, es el punto crtico para la reduccin de los problemas sanitarios. Cuando se identifican virus nuevos, el proceso de desarrollo de vacunas, si es considerado econmico, toma mucho tiempo. Mientras tanto, la desinfeccion con un producto de eficacia comprobada, es muchas veces la nica y ms economica forma de proteccin disponibles.

La eleccin de un desinfectante :La seleccin de un desinfectante es el paso ms importante en la preparacin de un programa efectivo dc bioseguridad operacional. Nos referimos a bioseguridad operacional para distinguirla de la bioseguridad conceptual (localizacin fsica de la granja) y de la bioseguridad estructural (diseo de la granja, sistema de drenaje, etc.) Los principales puntos a considerar en la eleccin de un producto son:

1) Eficacia

a) El espectro biocida del producto debera asegurar un control efectivo de todos los microorganismos patgenos (virus, bacterias y hongos) que normalmente afectan a la especie en cuestin. b) La prueba de eficacia contra el o los organismos que se quieren combatir de el mismo. Es por lo tanto muy importante que el producto sea capaz de penetrar la materia orgnica. Para eso es esencial que tenga un alto poder detergente.

2) Seguridada) Debe ser seguro de usar para el operario b) Debe ser seguro para los animales y no dejar residuos en la carne c) Debe ser no corrosivo para los equipos d) Debe ser seguro para el ambiente 3) Costo a) Debe tener una relacin costo beneficios favorables b) Debe producir beneficios econmicos para el productor por ejemplo reducir la mortalidad. Aumentar la ganancia diaria y mejorar la conversin alimenticia.

DESARROLLO

BIXLERGLUTARALDEHIDO+AMONIO CUATERNARIO DE CADENA DOBLE+DETERGENTE+COLORANTE

COMPOSICION:Cada 100 ml contiene:Glutaraldehdo 12.5 gAmonio cuaternario de cadena doble 4.2 gDetergente 18.5 gExcipiente con colorante 100 ml

CARACTERISTICAS GENERALES:Mantiene las mismas caractersticas del Bixler tradicional, pero al adicionar un colorante permite un control ms efectivo de su correcta aplicacin.Es un poderoso desinfectante que aprovecha la asociacin sinrgica del Glutaraldehdo y del Amonio cuaternario, por lo que acta sobre una amplia gama de microorganismos tales como virus, bacterias, hongos, levaduras y esporas, presentando adems un importante efecto residual.El Glutaraldehdo proporciona una especial actividad biocida de amplio espectro que acta sobre E. coli, Salmonella, Estafilococos, Estreptococos, Clostridium sp., Pseudomonas. Tambin es efectivo sobre virus con y sin envoltura lipoproteica, levaduras y hongos.Por su parte el Amonio cuaternario de doble cadena, le reporta una serie de ventajas, proporcionndole una mayor efectividad frente a los patgenos mencionados.Es activo en aguas duras y no se ve afectado por la presencia de materia orgnica. No es corrosivo, presenta un alto poder de penetracin y no libera vapores irritantes.A nivel de industria salmonera, de especial relevancia es su accin frente a virus IPN, sobre el cual presenta una alta eficacia.

INDICACIONES Y DOSIFICACION:Para ser aplicado sobre superficies de paredes, pisos y techos.Para desinfeccin de equipos y utensilios.Para desinfeccin de vehculos de transporte y en pediluvios y rodiluvios.Aplicacin por aspersin o inmersin.Se recomienda utilizar 1 litro por cada 200 litros de agua.Su rendimiento en superficie es de 250 ml/m2.De manera especfica frente a virusISA e IPN, se obtuvieron las siguientes dosis de uso:Virus ISADilucin 1:500. 10 ml/5 lt agua.A esta dilucin,Bixlerinactiva el virus ISA en 30 segundos, eliminando el99.999%del virus.Virus IPNDilucin 1:200. 25 ml/5 lt agua.A esta dilucin,Bixlerinactiva el virus IPN en 3 minutos, eliminando el99.999%del virus.Esta dilucin (0.5%) corresponde a 210 ppm de amonio cuaternario medibles a travs de tiras indicadoras.PRECAUCIONES:No aplicar sobre superficies que estn en contacto con alimentos.Si el concentrado cae en la piel, lave con agua y jabn y enjuague bien.Si el concentrado cae en los ojos, lave bien con agua y jabn y consulte un mdico.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 1, 20 y 200 L.

CARSEPT 50%AMONIO CUATERNARIO DE CADENA DOBLE BROMADO 50%

COMPOSICION:Cada 100 ml contiene:Amonio Cuaternario bromado 50 mlExcipiente csp 100 ml

CARACTERISTICAS GENERALES:Este producto es un desinfectante bactericida de ltima generacin, de amplio espectro, prcticamente inspido, inodoro, e inofensivo para el hombre y animales en los niveles de uso recomendados.El hecho de que este producto tenga una doble cadena de amonio cuaternario le confiere una serie de ventajas en comparacin con los amonios cuaternarios de cadena simple, proporcionndole una mayor actividad biocida y una mayor efectividad contra Estafilococos, Salmonellas y especialmente Pseudomonas. Tambin presenta un alto Coeficiente Fenlico y una excepcional accin fungicida y fungisttica.Presenta una rpida accin biocida contra bacterias Gram positivas y a diferencia de los amonios cuaternarios de cadena simple, esta rpida accin se extiende tambin a las bacterias Gram negativas.No es afectado por altos niveles de agua dura ni por materia orgnica y agentes catinicos y no-inicos. Su eficacia biocida es muy poco afectada por cambios de pH y presenta una mejor actividad surfactante.Es un producto de baja toxicidad, alta estabilidad, no corrosivo, no sensible a la luz y calor, etc. En resumen es un cuaternario con un mayor "Margen de Seguridad".INDICACIONES Y DOSIFICACION:Para sanitizacin y desinfeccin de predios, industria pesquera, gallineros, corrales, lecheras, establos, incubadoras, equipos y utensilios.DOSIS: 5 ml por cada 10 litros de agua.Las siguientes cantidades son requeridas:Areas muy sucias o contaminadas : 1.2 lt/m2 de la solucin indicada.Para desinfeccin regular : 0.5 lt/m2 de la solucin indicada.Para casas, bares, restaurantes, para enjuagar pisos, lozas, vasos, etc.DOSIS: 5 ml por cada 10 litros de agua.Para desinfectar frutas y verduras.DOSIS: 5 ml por cada 10 litros de agua.Para desinfectar lecheras, lavar ubres, envases de leche, baldes y mquinas.DOSIS: 1 ml por cada 2 litros de agua.

Para el lavado post-ordea.DOSIS: 5 ml por cada 3 litros de agua.Aves: como sanitizador adicionado al agua de bebida.DOSIS: 1 ml por cada 10 litros de agua.Piscinas: para prevenir el desarrollo de algas, levaduras y hongos.DOSIS: 5-10 ml por m3 de agua.De manera especfica frente a virusISA, se obtuvieron las siguientes dosis de uso:Virus ISADilucin 1:2000. 2.5 ml/5 lt agua.A esta dilucin,Carsept 50%inactiva el virus ISA en 30 segundos, eliminando el99.999%del virus.PRECAUCIONES:Si el concentrado cae en la piel: lave con agua y jabn y enjuague bien.Si el concentrado entra a los ojos: lave bien con agua y consulte a un mdico.Si bebe el concentrado por accidente: induzca el vmito y reciba atencin mdica.No sumerja en forma repetida pies y manos en el concentrado.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 1 - 20 - 200 litros

CLIMBER 20%GLUTARALDEHIDO 20%

COMPOSICION:Cada 100 ml contiene:Glutaraldehdo 20 mlExcipiente csp 100 mlCARACTERISTICAS GENERALES:Es un poderoso desinfectante de amplio espectro en base a glutaraldehdo, de rpida accin y de prolongado efecto residual, que acta sobre una amplia gama de microorganismos tales como virus, bacterias, hongos, levaduras y esporas.El glutaraldehdo posee una especial actividad biocida sobre E. coli, Salmonella, Estafilococos, Estreptococos, Clostridium sp., Pseudomonas. Tambin es efectivo sobre virus con y sin envoltura lipoproteica, levaduras y hongos.Es activo en aguas duras y muy duras, y no se ve afectado por la presencia de materia orgnica. No es corrosivo, presenta un alto poder de penetracin y mantiene su accin a diferentes pH. Es de baja volatibilidad y no libera vapores irritantes.INDICACIONES Y DOSIFICACION:Para ser aplicado sobre superficies de paredes, pisos y techos de:Galpones, establos, gallineros, etc.Para desinfeccin de equipos, utensiliosPara desinfeccin de vehculos de transporte y en pediluvios y rodiluvios.Se recomienda utilizar 1 litro por cada 200 litros de agua.Rendimiento en superficie: 0.25 lt/m2.Su aplicacin puede ser por aspersin o inmersin.De manera especfica frente a virusISA, se obtuvieron las siguientes dosis de uso:Virus ISADilucin 1:200. 25 ml/5 lt agua.A esta dilucin,Climber 20%inactiva el virus ISA en 30 segundos, eliminando el99.999%del virus.PRECAUCIONES:No aplicar sobre superficies que estn en contacto con alimentos.Si el concentrado cae en la piel, lave con agua y jabn y enjuague bien.Si el concentrado cae en los ojos, lave bien con agua y jabn y consulte un mdico.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 1 - 20 - 200 litros

FENOLES SINTETICOS 40%DESINFECTANTE FENOLICO CONCENTRADOCOMPOSICION:Cada 100 ml contiene:4-Clorofenol Metilen sdico 20 mlOrto Fenil Fenol 20 mlAgente Humectante 2,2 mlExcipiente csp 100 mlCARACTERISTICAS GENERALES:Este producto es un desinfectante bactericida de ltima generacin, de amplio espectro y gran efectividad en presencia de materia orgnica. Se presenta en una solucin de color caf oscuro, con aroma caracterstico y es inofensivo para el hombre y animales a los niveles de uso recomendados.El hecho de que est formulado con dos fenoles sintticos seleccionados, le confiere una accin sinrgica, proporcionando un alto poder desinfectante, alta accin detergente y sanitizante. Tambin contiene un poderoso agente aninico surfactante y quelante en solucin alcalina.Presenta una rpida accin biocida contra bacterias Gram positivas y Gram negativas, en especial contra Salmonellas, Pseudomonas, Estafilococos y Coliformes. Presenta adems una gran actividad fungicida, alguicida y viricida. Tambin es un buen agente de limpieza y desodorizante.Ha demostrado un alto grado de eficacia en virus con envolturas lipoproteicas (virus Newcastle) y tambin con virus sin envolturas lipoproteicas.No se afecta por la presencia de altos niveles de agua dura, ni tampoco es afectado por la presencia de materia orgnica, y agentes catinicos, aninicos y no-inicos. Su eficacia biocida es muy poco afectada por cambios de pH y presenta un largo poder residual. Presenta una alta capacidad de penetracin y adherencia en ambientes fuertemente contaminados con materia orgnica, tales como estircol, cama animal, sangre, leche, grasa y en diferentes calidades de agua.Es un producto de baja toxicidad y alta estabilidad.INDICACIONES Y DOSIFICACION:Como inmersin de rutina de equipos, herramientas,bebederos, etc. 1 ml por cada lt de aguaComo aspersin o inmersin de equipos sucios.Dosis: 2 ml por cada lt de agua.Como pediluvio, rodiluvio o aplicaciones con vapor,Dosis: 2-3 ml por cada lt de agua.Para Industrias, Pesqueras, Hospitales, Clnicas,desinfeccin de mesas, baos, equipos, pisos, paredes, etc.Dosis: 1-2 ml por cada lt de agua.Si las superficies, equipos, etc. estn muy sucios, duplicar la dosificacin.

Las siguientes cantidades son requeridas:Areas muy sucias o contaminadasDosis: 1.5 lt/m2 de la solucin indicada.Para desinfeccin regular.Dosis: 0.6 lt/m2 de la solucin indicada.PRECAUCIONES:Si el concentrado cae en la piel: lave con agua y jabn y enjuague bien.Si el concentrado entra a los ojos: lave bien con agua y consulte a un mdico.Si bebe el concentrado por accidente: Induzca el vmito y reciba atencin mdica.No sumerja en forma repetida pies y manos en el concentrado.No usar fenoles sintticos en sistemas recolectores de leche.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 1 - 10 - 20 - 200 litros.

NACTIVADOR BIXLERInactivador de desinfectantes Climber, Bixler y CarseptCOMPOSICION:Cada 100 g contiene:Lauril sulfato de sodio 70 gCarbonato de sodio 30 gINDICACIONES:Est especialmente indicado para inactivar los desechos de soluciones desinfectantes en base a glutaraldehdo (Climber) y amonios cuaternarios (Bixler, Carsept), antes de que sean eliminadas.DOSIFICACION Y ADMINISTRACION:Utilizar 80 g del producto por cada 200 litros de residuos de desinfectantes diluidos.Agitar bien para lograr una completa disolucin.PRECAUCIONES:El producto debe manejarse con las precauciones adecuadas para la manipulacin de sustancias qumicas.Precauciones para el operadorSi el concentrado cae en la piel, lave con abundante agua y jabn; enjuague bien.Si entra a los ojos, lave bien con abundante agua.Si se traga por accidente y en forma abundante, consulte un mdico llevando la etiqueta del producto.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantenga almacenado el envase bien cerrado en condiciones normales de temperatura entre 15 y 30 C.PRESENTACION:Envases de 80 g.

IPN KILLEROXIDANTES INORGANICOS

COMPOSICION:Cada 100 g contiene:Oxidantes inorgnicos estabilizados con sales de potasio 98 gExcipiente csp 100 gCARACTERISTICAS GENERALES:

IPN KILLER es un desinfectante viricida, bactericida y funguicida de ultima generacin, de amplio espectro, prcticamente inspido, inodoro, e inofensivo para el hombre y animales en los niveles de uso recomendados. Presenta la ventaja de un indicador de color, que al agotarse el producto vara de rosado a incoloro.Fue especialmente eficaz sobre virus IPN, en los ensayos realizados.Presenta una amplia variedad de aplicaciones en Medicina Veterinaria, agricultura, a nivel domstico y municipal.Sus caractersticas principales son:Efectivo control de virus, bacterias, hongos y levaduras.Activo en presencia de altas concentraciones de materia orgnica.Formulado para uso manual, por mquinas o por spray.Baja toxicidad (DL50 en rata > 3000 mg/kg).Rpidamente biodegradable en la naturaleza.INDICACIONES Y DOSIFICACION:Desinfeccin de rutina: Dilucin 1:300: 50 g/ 15 lt agua.Aplique 250 ml de solucin por cada m2 de superficie.Desinfeccin de equipos: Dilucin 1:200: 25 g/5 lt de agua.Aplique 300 a 400 ml de solucin por cada m2 de superficie.Aspersin:Dilucin 1:200: 25 g/5 lt agua.Aplique 10 a 20 ml de solucin por cada m2 de superficie.Pediluvios y rodiluvios: Dilucin 1:200: 25 g/5 lt agua.De manera especfica frente a virusISA e IPN, se obtuvieron las siguientes dosis de uso:Virus ISADilucin 1:400. 12.5 g/5 lt agua.A esta dilucin,IPN KILLERinactiva el virus ISA en 30 segundos, eliminando el99.999%del virus.Virus IPNDilucin 1:250. 20 g/5 lt agua.A esta dilucin,IPN KILLERinactiva el virus IPN en 30 segundos, eliminando el99.999%del virus.Otras dosificaciones:Virus en general Dilucin 1:100: 50 g/5 lt agua.Parvovirus Dilucin 1: 50: 100 g/5 lt agua.Adenovirus Dilucin 1:100: 50 g/5 lt agua.Retrovirus Dilucin 1:200: 50 g/10 lt agua.Ortomixovirus Dilucin 1:300: 50 g/15 lt agua.Virus Pox Dilucin 1:400: 50 g/20 lt agua.Paramixovirus Dilucin 1:400: 50 g/20 lt agua.Picornavirus Dilucin 1:250: 60 g/15 lt agua.Bacterias en general Dilucin 1:1000: 60 g/60 lt agua.E. coli Dilucin 1:1000: 60 g/60 lt agua.Salmonella typhi Dilucin 1:1000: 60 g/60 lt agua.Pseudomonas aeruginosa Dilucin 1: 800: 50 g/40 lt agua.PRECAUCIONES:Prepare soluciones frescas cada vez que requiera su utilizacin.Mantenga el envase bien cerrado.En caso de contacto con los ojos, lave con abundante agua por 15 minutos.Mantener fuera del alcance de los nios.

PREPARACION Y ACTIVIDAD:Para asegurar la correcta preparacin del desinfectante, se sugiere tomar el pH de la solucin, el cual debe estar entre 2 y 3.

La estabilidad deIPN KILLERuna vez formulado se mantiene del orden de 7 das, periodo despus del cual debe ser reemplazada la solucin desinfectante. En casos de alto uso, alta concentracin de materia orgnica y suciedad, se sugiere tomar el pH peridicamente y cuando ste supere el valor de 3, se debe preparar una nueva solucin desinfectante. Para controlar el pH, basta con usar tiras de papel pH disponibles en el mercado.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 5 kg.

Reg SESMA/ISPSEKIR 3%Yodoforo 3%

COMPOSICION:Cada 100 ml contiene:Yodo activo 3 gExcipiente csp 100 mlCARACTERISTICAS GENERALES:Sekir 3%es un desinfectante lquido, de amplio espectro, que contiene 3 % de yodo activo unido a una molcula tensoactiva de eficaz poder detergente y de alta penetracin.Es altamente efectivo tanto en presencia de aguas duras como de aguas blandas e inclusive agua salada, donde permanece inalterada su capacidad desinfectante.INDICACIONES Y DOSIFICACION:Para la desinfeccin de toda explotacin agropecuaria (planteles ganaderos, avcolas y porcinos), pisciculturas, industrias de alimentos, etc.Una vez lavada la superficie, se aplicaSekir 3%en la dilucin deseada, ya sea por aspersin o inmersin, y se deja actuar por algunos minutos (15').Concentracin Aplicacin Dilucinde yodo deseadaSekir 3%: agua60 ppm Limpieza 1:500100 ppm Sanitizacin 1:300150 ppm Desinfeccin 1:200PRECAUCIONES:No mezclarSekir 3%con otros desinfectantes clorados, detergentes o jabones.Debe diluirse en agua a temperatura ambiente, no superior a 40C, para evitar la volatilizacin del yodo.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 1 -20 - 200 litros

STALOSAN FDESINFECTANTE EN SECOCOMPOSICION:Cada 100 g contiene:Mezcla de sales de fosfato 85 gSulfatos de calcio, cobre y fierro 2.6gCloro activo 0.25 gExcipiente csp 100gCARACTERISTICAS GENERALES:Stalosan Fes un desinfectante en polvo, bactericida, fungicida, viricida, larvicida, absorbe humedad, reduce amonaco y sulfuro de hidrgeno. Adems es totalmente inocuo y biodegradable.Crea un ambiente sanitario ideal en la explotacin animal, mejorando los consumos de alimento.Su uso continuo controla las larvas de moscas.INDICACIONES Y DOSIFICACION:Stalosan F se indica para el control de:Virus Hongos Coccidias Salmonella E. coli y bacterias coliformes Estreptococos y Estafilococos Amonaco Humedad Sulfuro de Hidrgeno Larvas de moscas.Dosificacin general:Espolvorear 50 g deStalosan Fpor metro cuadrado sobre las instalaciones, camas o superficies a desinfectar una vez por semana.PRECAUCIONES:Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 25 kg.

TIOSULFATO DE SODIOInactivador de desinfectantes halgenosSolucin 25%COMPOSICION:Cada 1000 ml de solucin contiene:Tiosulfato de sodio 250 gExcipientes csp 1000 mlINDICACIONES:Est especialmente indicado para inactivar los desechos de soluciones desinfectantes en base a yodo y cloro, antes de que sean eliminadas.DOSIFICACION Y ADMINISTRACION:Utilizar 250 ml del producto por cada 500 litros de residuos de yodo o cloro elemental libre.Agitar bien para lograr una buena uniformidad de la solucin.Las soluciones yodadas cambian su color de rojizo a incolora.PRECAUCIONES:El producto debe manejarse con las precauciones adecuadas para la manipulacin de sustancias qumicas.Precauciones para el operadorSi el concentrado cae en la piel, lave con abundante agua y jabn; enjuague bienSi entra a los ojos, lave bien con abundante agua.Si se traga por accidente y en forma abundante, consulte un mdico llevando la etiqueta del producto.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantenga almacenado el envase bien cerrado en condiciones normales de temperatura entre 15 y 30C.PRESENTACION:Envases de 250 ml.

Reg SESMA/ISP 8745VIROCID 20%DERIVADOS CITRICOS

COMPOSICION:Cada 100 ml contiene:

Derivados ctricos 20 mlExcipiente csp 100 mlCARACTERISTICAS GENERALES:Virocid, es un desinfectante orgnico, con accin bactericida, fungicida y viricida, que ha sido especialmente formulado para mataderos, plantas de proceso, chiller, incubadoras, estanques de produccin y para uso general en planteles pecuarios.Elimina eficazmente la mayora de los patgenos, tales como E. coli, Salmonella, Pseudomonas, Aspergillus, Fusarium, Virus Newcastle, Bronquitis Infecciosa, etc.Es un producto no txico, con poderosa accin residual, excelente poder de penetracin y optima estabilidad.Tiene excelente solubilidad, no contamina ni altera el sabor u olor de alimentos. Es totalmente biodegradable.Es compatible con aditivos usados normalmente en Medicina Veterinaria, es termoestable, es activo en rango de pH de 2 a 9 y estable a la luz solar.INDICACIONES Y DOSIFICACION:Como desinfectante general de uso veterinario: 10-20 ml/10 lt de agua. (200-400 ppm)Una vez aplicado no enjuagar para obtener un mayor poder residual.Mataderos: 10-50 ml/10 lt de agua (200-1000 ppm)Chiller: 20 ml/10 lt de agua (400 ppm). En casos de alta contaminacin utilizar 800 ppm.Incubadoras: 10-50 ml/10 lt de agua (200-1000 ppm)Plantas de proceso: Como control antimicrobiano (antibacteriano, antifngico, antiviral) sobre carnes de ave, cerdo, vacuno y peces antes y despus de su procesamiento: 25-50 ml/10 lt de agua (500-1000 ppm).Para adicionar al hielo: 5-10 ml/10 lt de agua (100-200 ppm).

PRECAUCIONES:Es incompatible con agentes aninicos y concentraciones superiores de 6 ppm de cloro libre disminuyen su eficacia.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 1, 5 y 20 L.CUADRO DE PREPARACION:DOSIS ppm VIROCID200 ppm 1 lt/1.000 lt de agua400 ppm 2 lt/1.000 lt de agua500 ppm 2,5 lt/1.000 lt de agua800 ppm 4 lt/1.000 lt de agua1.000 ppm 5 lt/1.000 lt de agua

Reg SAG N 0062YODOCAP 10%POVIDONA YODADA 10%COMPOSICION:Cada 100 ml contiene:Povidona yodada 10 mlExcipiente csp 100 mlCARACTERISTICAS GENERALES:El complejo yodopovidona es un lquido caf rojizo de viscosidad moderada, soluble en agua, que contiene 1% de yodo activo. Este complejo libera yodo inorgnico en forma lenta y adecuada, cuando se pone en contacto con la piel o membranas mucosas, lo que le hace ser un producto no txico, no irritante, no corrosivo y no alergnico.La solucin deYodocap 10%que conforma el producto al ser utilizado como desinfectante o antisptico, va liberando gradualmente el principio activo (Yodo), el cual ejerce su accin biocida sobre bacterias, hongos, protozoos, quistes y esporas, en forma rpida y prolongada.Est especialmente indicado para ser utilizado en forma tpica como antisptico, ya que no produce irritacin al ser utilizado sobre la piel o mucosas. Es ideal para el campo quirrgico o maniobras obsttricas.Si bien su eficacia biocida es de rpida accin, su actividad se ve afectada por la luz y el calor, por lo que se recomienda almacenarlo en lugares oscuros y relativamente frescos. Tambin se recomienda limpiar y lavar adecuadamente las superficies o utensilios antes de aplicarlo, ya que de esta forma se obtendr el mximo de su rendimiento como biocida.INDICACIONES Y DOSIFICACION:Para desinfeccin de piel, heridas, mucosas y campo quirrgico, utilizar el producto sin diluir, puro mediante topicaciones. Para antisepsia pre y post parto, diluir al 50%.PRECAUCIONES:La actividad antisptica de la povidona yodada es reducida por los lcalis, por lo que se debe tener la precaucin de no mezclar con detergentes y jabones.Del mismo modo, tampoco se debe mezclar con productos clorados.Mantener fuera del alcance de los nios.CONSERVACION:Mantener en lugar fresco y seco, protegido de la luz.PRESENTACION:Envases de 500 ml; 1, 5, 10, 20 y 200 litros.

CONCLUSIONEl seguimiento de estos consejos le asegura un control efectivo y econmico de enfermedades que pagar dividendos a cerdos de una mayor productividad hay una creciente presin internacional en la industria que apunta a minimizar el uso de antimicrobianos en la produccin de carne. Los productores no pueden tomar el riesgo de que en su produccin se detecten residuos un plan efectivo de bioseguridad contribuye a poner en practica esta tendencia. Este plan debe ser flexible en su naturaleza, practico de aplicarse y abierto a la nueva tecnologa que aparezca o que sea necesaria. Su costo debe verse no como algo innecesario sino como una inversin en un futuro productivo y redituable bioseguridad es una forma de prevencin, y prevencin es una forma de trabajo.1