descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

11

Click here to load reader

Upload: pedro-zevallos

Post on 12-Apr-2017

59 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

Vea cómo las Herramientas de Colaboración ayudan a sus

empleados a ser más productivos y eficientes en América Latina White Paper de Frost & Sullivan

Patrocinado por

Descubra el camino hacia la Transformación Digital

Page 2: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

ÍNDICE

Introdución ....................................................................................................................................................................... 3

Movilidad y Video ............................................................................................................................................................ 4

Seguridad ........................................................................................................................................................................... 5

Flexibilidad ........................................................................................................................................................................ 5

Las Necesidades de las Líneas de Negocio ............................................................................................................... 6

Ventas y Marketing ........................................................................................................................................................ 7

Finanzas y Contabilidad ................................................................................................................................................. 8

Recursos Humanos ......................................................................................................................................................... 8

Conclusión ........................................................................................................................................................................ 9

Acerca de Cisco .............................................................................................................................................................. 9

frost.com

Page 3: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

3All rights reserved © 2016 Frost & Sullivan

Descubra el camino hacia la Transformación Digital en América Latina

INTRODUCCIÓN

La transformación digital impone nuevos retos y oportunidades a las empresas en todo el mundo y en todas las industrias. Modelos de negocios disruptivos, competidores emergentes, las interminables y crecientes exigencias de los usuarios, ponen en jaque casi cualquier esquema de negocio conocido y aportan mayor imprevisibilidad a todo horizonte en el mediano y largo plazo.

En paralelo, el entorno del trabajo atraviesa una fuerte metamorfosis que desdibuja los límites de tiempo y espacio. En términos simples, la nueva forma de trabajar es entendida por los empleados como la posibilidad de trabajar cuándo, dónde y cómo prefieran. Y es fundamental que las empresas les brinden las herramientas para poder hacerlo de forma eficiente y productiva. De acuerdo a datos de Frost & Sullivan, 4 de cada 5 “trabajadores del conocimiento” (knowledge workers) en todo el mundo ya trabajan fuera de la oficina al menos una vez a la semana.1

Sumado a esto, la generación Y o Millenials – nacidos entre 1980 y 2000 – ha dejado de ser la tormenta que se avecina para convertirse en una realidad palpable para las empresas en América Latina. Se estima que actualmente esta generación representa más de un tercio de la fuerza laboral en la región y muchos de ellos ya ocupan posiciones de liderazgo en sus organizaciones. De esto se desprende que las empresas deben atender más a los requerimientos de estos nativos digitales, que esperan llevar el uso de la tecnología desde su vida personal a la laboral sin sobresaltos.

En este marco, las organizaciones se ven cada vez más en la necesidad de aumentar su productividad y agilizar sus procesos, empoderando a sus empleados con las herramientas que necesitan para brindar su máximo posible, en el marco de la transformación digital. Todo esto acontece en un clima económico desafiante en América Latina, que empuja a las organizaciones a buscar mayores eficiencias en todos sus procesos y mejorar la performance de sus empleados. En este sentido, las aplicaciones de colaboración aparecen como una herramienta fundamental que permite dar respuesta a todos estos frentes simultáneamente.

De acuerdo a una encuesta realizada por Frost & Sullivan a cientos de tomadores de decisión en América Latina, las organizaciones están invirtiendo en Colaboración para incrementar la productividad de sus empleados, acelerar la toma de decisiones, mejorar la experiencia del cliente y reducir costos, entre otros beneficios.2

Figure 1: Principales Impulsores para Invertir en Colaboración

81%

78%

78%

77%

77%

77%

69%

69%

59%

Incrementar Productividad

Acelerar Toma de Decisiones

Mejorar Experiencia del Cliente

Impulsar Creatividad e Innovación

Reducir Costos

Potenciar Esfuerzos de Marketing

Diferenciador Competitivo

Impulsar la Colaboración

Atraer y Retener Mejor Talento

Encuesta a 150 decisores de empresas en América Latina..

Page 4: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

4 All rights reserved © 2016 Frost & Sullivan

A pesar de lo anterior, antes de comprometer inversiones en soluciones de Colaboración cualquier empresa necesita planear adecuadamente sus próximos pasos y considerar aspectos fundamentales como la seguridad, la flexibilidad y las necesidades específicas y únicas que existen dentro de su organización.

MOVILIDAD Y VIDEO

Una necesidad transversal a todas las organizaciones pasa por prepararse para la creciente movilidad y su impacto en la forma de trabajar y brindar a los empleados las herramientas que les permitan trabajar en forma eficiente y segura. Las empresas en América Latina están apostando crecientemente por la movilidad para incrementar la productividad de sus empleados y la agilidad de su negocio. De hecho, el 15% de los trabajadores de oficina en la región trabajan fuera de la oficina al menos una vez por semana, de acuerdo a las investigaciones de Frost & Sullivan.3 Por ello, muchas organizaciones han implementado clientes de software móviles que brindan funcionalidades de colaboración a sus empleados, como voz, mensajería instantánea, presencia, web y video conferencias.

15% de los empleados en América Latina ya realizan trabajo remoto una vez por semana

Las implementaciones eficientes de herramientas de colaboración deben brindar soporte a las necesidades de los distintos tipos de usuarios móviles: aquellos que trabajan en varias oficinas y cambian diariamente de escritorio, quienes corren de reunión en reunión, viajan seguido, trabajan desde las oficinas de un cliente o desde la casa. Cada uno de ellos tiene necesidades específicas de comunicaciones y necesitan ser provistos de las herramientas adecuadas.

Por otra parte, las mayores y mejores capacidades de los teléfonos inteligentes – como grandes pantallas con altas resoluciones y potentes cámaras fotográficas – y de las redes 4G en América Latina han impulsado una migración de las video-conferencias en las grandes salas a los dispositivos móviles. En el pasado este tipo de comunicación estaba restringido sólo a ciertos ejecutivos de alto nivel, debido principalmente a los altos costos de los grandes sistemas de sala y la dificultad de implementar sistemas de escritorios. Sin embargo, hoy en día la cantidad de empleados que aprovechan el video para sus trabajos diariamente está en aumento en América Latina, debido a sus costos accesibles y a la posibilidad de personalizar las comunicaciones sin necesidad de moverse en cada ocasión.

Descubra el camino hacia la Transformación Digital en América Latina

Page 5: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

5All rights reserved © 2016 Frost & Sullivan

Descubra el camino hacia la Transformación Digital en América Latina

SEGURIDAD

Contar con herramientas de comunicaciones eficientes dentro de su organización se ha convertido en un imperativo de negocio clave. Sin embargo, igual de importante es contar con altos estándares de seguridad en sus interacciones, con el objetivo de evitar ataques informáticos que pueden llegar a significar pérdidas millonarias, en dinero o en potenciales negocios.

La importancia de la seguridad para las empresas en la región es tal que de acuerdo a una encuesta realizada por Frost & Sullivan en 20154, las inversiones en seguridad informática aparecen como la primera prioridad en los presupuestos de IT. En este sentido, las organizaciones deben considerar asociarse con proveedores de comunicaciones que brinden soluciones seguras y robustas, así como servicios de soporte probados en el mercado.

Figure 2: Qué Porcentaje de su Presupuesto para Tecnología es destinado a cada Segmento?

14.22%

11.30%

11.28%

10.79%

10.41%Internet de las Cosas

Dispositivos y Aplicaciones

Infraestructura

Experiencia del Cliente

Seguridad

FLEXIBILIDAD

El avance de la tecnología y la dinámica de mercado han permitido que hoy en día las organizaciones puedan acceder a las aplicaciones de Colaboración a través de un esquema tradicional – basado en implementaciones en las oficinas de la empresa e inversiones up-front (CAPEX) – o a través de un modelo Cloud, mediante un esquema de subscripción u OPEX.

Si bien tradicionalmente las ventas de estas herramientas han sido realizadas bajo un modelo CAPEX en forma mayoritaria, la adopción del modelo OPEX está creciendo en forma acelerada en América Latina debido principalmente a que evita grandes inversiones de capital en un primer momento, lo cual es especialmente valioso en un contexto económico desafiante como el actual, en el cual los presupuestos para tecnología disminuyen todos los años en las empresas (en promedio un 20 por ciento por año)5. De hecho, según datos de Frost & Sullivan6, en América Latina actualmente más de la mitad de los presupuestos para tecnología son liquidados en modo OPEX.

Page 6: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

6 All rights reserved © 2016 Frost & Sullivan

De todas formas, la elección correcta dependerá de las necesidades puntuales de cada empresa y del tipo de organización que se trate. En este sentido, es probable que la mejor configuración en muchos casos sea una combinación de ambos modelos que implique la adquisición de algunas aplicaciones mediante el esquema tradicional, y la subscripción a otras en modalidad Cloud. Frost & Sullivan señala que las empresas que vayan a implementar colaboración deben buscar proveedores que sean capaces de brindarles el esquema que más se adapte a su realidad y presupuesto.

LAS NECESIDADES DE LAS LÍNEAS DE NEGOCIO

La incorporación de herramientas colaborativas debe dar respuestas a las necesidades específicas que tenga cada departamento o Línea de Negocio (LOB) dentro de la organización: ventas, marketing, recursos humanos, finanzas, etc. Por esta razón, los gerentes de las LOB están ganando cada vez más un rol preponderante en decidir qué tecnologías son las más adecuadas para sus empleados, debido a su visión más capilar de cada proceso. De hecho, de acuerdo a una encuesta realizada a grandes empresas7, el 60% de las LOB ya cuenta con presupuesto propio para comprar tecnología de colaboración dentro de sus organizaciones, en forma independiente del departamento de IT.

En este marco, el rol del departamento de IT se ve directamente desafiado, en un momento en el que paradójicamente la tecnología es más importante que nunca. Y es que la razón de ser de IT ya no es proveer y mantener tecnología, sino potenciar el negocio de su firma mediante la tecnología. Y para esto, cada Unidad de Negocio cuenta con sus propios objetivos, que el Jefe de Tecnología (CTO) tendrá que ayudar a alcanzar.

Descubra el camino hacia la Transformación Digital en América Latina

Page 7: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

7All rights reserved © 2016 Frost & Sullivan

Descubra el camino hacia la Transformación Digital en América Latina

En este sentido, es importante comprender que herramientas responden mejor a las distintas necesidades de las LOB, por lo que las organizaciones pueden adoptar diversas aplicaciones para cada tipo de empleado. Veamos algunos ejemplos.

VENTAS Y MARkETING

Las conferencias de video vía web son especialmente valiosas para los equipos de ventas y marketing. Ellas son una poderosa herramienta y se han constituido como uno de los principales impulsores de la colaboración en el trabajo. Les permiten a los empleados reunirse en línea, hacer presentaciones, compartir información interna o externamente y hacer demostraciones de productos a clientes potenciales. Su adopción entre los equipos de ventas y marketing ha crecido fuertemente en los últimos años, debido a su visible impacto en el aumento de productividad, mejora de procesos y consecución de objetivos de ventas.

De esta forma, los profesionales de ventas están usando las conferencias de video para atacar a más cantidad de cuentas y mantenerse en contacto con clientes sin importar su ubicación, así como reducir los ciclos de venta, crear mensajes especialmente dirigidos, concretar ventas cruzadas y, en definitiva, cerrar más acuerdos. En paralelo, los equipos de marketing planean, desarrollan y ejecutan campañas utilizando las capacidades de interacción en tiempo real que ofrecen las conferencias de video, lo que les permite apuntalar las oportunidades comerciales en menos tiempo que antes.

Page 8: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

8 All rights reserved © 2016 Frost & Sullivan

Descubra el camino hacia la Transformación Digital en América Latina

Las Líneas de Negocios (LOB: Line of Business) ganan autonomía: 60 por ciento cuentan con su propio presupuesto

FINANzAS Y CONTABILIDAD

Los departamentos de finanzas también están aprovechando cada vez más las herramientas de colaboración y esto es así debido a su creciente rol en las organizaciones modernas. Tradicionalmente su necesidad de comunicarse con el resto de la organización era limitada dado que se enfocaban principalmente en reducción de costos, presupuestos y seguimiento de impuestos. Actualmente los profesionales de finanzas juegan un rol más participativo y colaborativo en sus organizaciones, por lo que muchas veces necesitan estar en contacto frecuente con los departamentos de Tecnología, Recursos Humanos, Marketing, Ventas o Gerencia General. En este sentido, herramientas como Mensajería Instantánea y Presencia (IM/P) les permiten hacer y recibir consultas permanentemente, lo que puede agilizar significativamente su trabajo.

RECURSOS HUMANOS

Los equipos de recursos humanos también encuentran crecientes beneficios en la incorporación de herramientas de colaboración. Uno de los más evidentes es la posibilidad de llevar adelante entrevistas con candidatos para ingresar a la empresa mediante video conferencias, las que no sólo agregan un toque personal a la interacción, sino también permiten que personas de diferentes departamentos puedan participar de la reunión. Por otra parte, buena parte del talento humano disponible ya forma parte de los Millenials, lo cual implica que es muy probable que los candidatos valoren positivamente el uso de tecnología para el reclutamiento y se sientan más atraídos por la organización. Finalmente, la transmisión de conocimiento y nuevas prácticas dentro de la organización se vuelve

Page 9: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

9All rights reserved © 2016 Frost & Sullivan

Descubra el camino hacia la Transformación Digital en América LatinaDescubra el camino hacia la Transformación Digital en América Latina

ACERCA DE CISCO

Cisco es el líder mundial en Tecnologías de la Información que ayuda a las empresas a aprovechar las oportunidades del mañana, demostrando que cosas increíbles pueden suceder cuando se conecta lo previamente desconectado. Para Cisco los clientes son lo primero y una parte integral de su ADN consiste en crear sociedades duraderas con ellos y trabajar en conjunto para identificar sus necesidades y proveerles soluciones que les permitan alcanzar sus objetivos de negocio.

mucho más fácil mediante el uso de seminarios online (webinars).

CONCLUSIÓN

Las herramientas de colaboración aparecen como una ruta ineludible para la transformación digital. En un entorno cada vez más competitivo y de rápidos cambios, las organizaciones que opten por transformarse tienen hoy la posibilidad de hacerlo de diferentes formas y protegiendo sus inversiones y la seguridad en sus comunicaciones en todo momento.

La nueva forma de trabajar avanza implacablemente y penetra todas las funciones de la empresa moderna, por lo que las organizaciones necesitan prepararse y empoderar a sus empleados para obtener el máximo de productividad y agilidad en sus procesos. Las soluciones de colaboración no sólo permiten alcanzar estos objetivos, sino también reducir costos, impulsar la creatividad y la innovación mediante formas de trabajo colaborativo, lo que sienta las bases para crear un marcado diferencial competitivo.

En paralelo, las organizaciones que adoptan estas soluciones tienen más facilidad para atraer y conservar talento humano joven y calificado, que en muchos casos ha internalizado el uso de estas herramientas en su día a día, y espera poder aprovecharlas en su trabajo. Por ello, aquellas empresas que quieran seguir siendo relevantes en el mediano y largo plazo, se ven hoy obligadas a emprender de lleno el camino de la transformación digital. Y que mejor forma de comenzar a transitarlo, que de la mano de las herramientas de Colaboración.

Page 10: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

frost.com

10All rights reserved © 2016 Frost & Sullivan

E N D N OT E S

1. Frost & Sullivan.The Global Future of Work— The Future Place and Structure of Work, 2015. http://goo.gl/n03w6y

2. ll e e e e 2 15 http://goo.gl/Xel2np

3. Frost & Sullivan. The Global Future of Work—The Future Labor Force, 2015. http://goo.gl/DeSpLi

4. Frost & Sullivan. Latin American Customer Research – Digital Transformation. http://goo.gl/B9Rsyn

5. DD. Connected Enterprise Report. 2016. http://goo.gl/M97RSy

6. Frost & Sullivan. Latin American Customer Research – Digital Transformation. http://goo.gl/B9Rsyn

7. DD. Connected Enterprise Report. 2016. http://goo.gl/M97RSy

Page 11: Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16

[email protected]

BUENOS AIRES1061 Luis Maria Campos, 9th Floor

Buenos Aires, Argentina

(C1426BOI)

Tel +54 (0) 11 4777-1550

Fax +54 (0) 11 4777- 0071

SÃO PAULOAl. Ministro Rocha Azevedo,

456 - Cj. 601

01410-000 - São Paulo - SP

Brazil

Tel +55 (0) 11 3065-8420

Fax +55 (0) 11 3065-8422

MIAMI175 SW 7th St, Suite 1105

Miami, Florida 33130

United States

Tel: +1-786-220-7020

MEXICO CITY26th Floor Torre New York Life

Paseo de la Reforma 342

Col. Juárez, Mexico City, Mexico

Tel: +52 55 2881 6944

AucklandBahrainBangkokBeijingBengaluruBuenos AiresCape TownChennaiDammamDelhiDetroitDubaiFrankfurtHerzliyaHoustonIrvineIskander Malaysia/Johor BahruIstanbulJakartaKolkataKotte ColomboKuala LumpurLondonManhattan

MiamiMilanMoscowMountain ViewMumbaiOxfordParisPuneRockville CentreSan AntonioSão PauloSeoulShanghaiShenzhenSingaporeSydneyTaipeiTokyoTorontoValbonneWarsaw

Frost & Sullivan, the Growth Partnership Company, works in collaboration with clients to leverage visionary innovation that addresses the global challenges and related growth opportunities that will make or break today’s market participants. For more than 50 years, we have been developing growth strategies for the Global 1000, emerging businesses, the public sector and the investment community. Is your organization prepared for the next profound wave of industry convergence, disruptive technologies, increasing competitive intensity, Mega Trends, breakthrough best practices, changing customer dynamics and emerging economies?

For information regarding permission, write:Frost & Sullivan331 E. Evelyn Ave., Suite 100Mountain View, CA 94041

Frost & Sullivan, the Growth Partnership Company, works in collaboration with clients to leverage visionary innovation that addresses the global challenges and related growth opportunities that will make or break today’s market participants. For more than 50 years, we have been developing growth strategies for the Global 1000, emerging businesses, the public sector and the investment community. Is your organization prepared for the next profound wave of industry convergence, disruptive technologies, increasing competitive intensity, Mega Trends, breakthrough best practices, changing customer dynamics and emerging economies?

For information regarding permission, write:Frost & Sullivan331 E. Evelyn Ave., Suite 100Mountain View, CA 94041