descripción seminario itaa 2013

Upload: censicr

Post on 04-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Descripcin Seminario ITAA 2013

    1/7

    ITAA

    SEMINARIO

    Teraputicaasistida con

    animales2da ED.

    Febrero, 2013

    Intervencin

    Formacin que nos diferencia

    OBJETIVO Conocer losprincipios bsicos de la TerapiaAsistida con Animales (TACA) y suaplicacin en situaciones clnicas yeducativas, que benefician lapoblacin que se atiende.

    FECHASS. 23 de Febrero8:00 a.m. a 4:00 p.m.D. 24 de Febrero8:00 a.m. a 12:00 p.m.

    Inversin

    65.000

    *Aplica restricciones

  • 7/29/2019 Descripcin Seminario ITAA 2013

    2/7

    Por qu surgi el seminario?

    Desde la antigedad hasta nuestros das, el ser humano se ha beneficiado de

    los aportes que brindan los animales en distintas reas del quehacer cotidiano.En las ltimas dcadas, los especialistas de diversas disciplinas teraputicas yla psicopedagoga han determinado que el uso de mascotas y animales decompaa puede constituir un insumo cuantioso en el abordaje integral llevado acabo con personas con discapacidad, adultos mayores, nios y adolescentescon dificultades a nivel emocional, entre otros.

    El concepto de los animales como co-terapeutas ha sido integrado al trabajorealizado en instituciones y organizaciones nacionales e internacionales y suinfluencia contina extendindose de cara a los beneficios obtenidos.

    Este Seminario de Actualizacin Profesional, pretende una aproximacin a losprincipios tericos y prcticos bsicos, que sustentan dicha modalidadteraputica, a fin de que los participantes puedan aplicarlos en sus contextos dedesarrollo profesional.

    T. (506) 2237-4748 M. (506) 8361-2438

    www.censicr.com | [email protected]

  • 7/29/2019 Descripcin Seminario ITAA 2013

    3/7

    Objetivos Especficos

    1. Determinar la

    conceptualizacin de la

    TACA.

    2. Identificar los principios

    neuropsicolgicos,

    educativos, emocionales y

    sociales que sustentan la

    TACA.

    3. Conocer los diferentes tipos

    de TACA y AACA.

    4. Establecer los principios

    metodolgicos bsicos para

    la aplicacin de TACA.

    5. Conocer instrumentos

    prcticos que orienten y

    evalen la implementacin

    de TACA en nuestra Terapia

    cotidiana.

    6. Aplicar los conocimientosadquiridos en un taller

    especializado para

    profesionales que realizan

    intervenciones teraputicas

    as como educacin

    asistida con animales.

    BRINDAREMOS

    Material didctico. Bitcoras de

    control.

    Gua de entrevista

    Certificadoavalado porServicio Civil y elM.E.P.

    Alimentacin.

  • 7/29/2019 Descripcin Seminario ITAA 2013

    4/7

    Fechas de realizacin?

    Los das 23 y 24 de Febrero 2013.

    Crendose un espacio de formacin armonizado

    con las actividades cotidianas del participante, locual permite poder administrar mejor su tiempo,sin afectar la atencin de los quehaceres diarios,ni desatender sus obligaciones para asistir alSeminario; brindado a su vez condiciones msadecuadas para el proceso enseanza-aprendizaje.

    Horarios:

    Sbado 23/10, de 08:00 a.m. a 4:00 p.m.Domingo 24/10, de 08:00 a.m. a 12:00 m.d.

    Cmo es la evaluacin?

    Se evaluar al participante en las diferentesactividades del seminario, para lo cual losfacilitadores del curso harn una evaluacincontinua de la dedicacin de cada participante yde la calidad de sus intervenciones en lossiguientes aspectos:

    Participacin en las actividades deintercomunicacin, durante las actividadespresenciales.

    Solucin de las actividades propuestas(cuestionarios, casos prcticos, informes, entreotros) atendiendo a la calidad del contenido y a la

    claridad de comprensin y exposicin alcanza.

    LUGAR

    Heredia - Ctro, Del nuevo

    Hospital de Heredia, 400metros al Oeste.

  • 7/29/2019 Descripcin Seminario ITAA 2013

    5/7

    Metodologa de Aprendizaje

    La metodologa utilizada en el Seminario porCensi.CR est basada en la filosofa delsocio constructivismo, considerando el

    aprendizaje entre pares. Los objetivos sealcanzan mediante la interaccin de losparticipantes con los facilitadores y entre s.

    Para lograr este fin se utilizan diferentestcnicas de trabajo ldicas y andraggicas,as como herramientas que ofrecen lastecnologas de informacin y comunicacin

    aplicadas al proceso enseanza -aprendizaje.

    Es un mtodo totalmente personalizado ytutelado por los facilitadores quienes dirigenel proceso de enseanza-aprendizaje.

    El nmero de participantes es reducido. Los

    facilitadores los animan a trabajar y aparticipar activamente en el Seminario. Surelacin con los participantes es directa ycontinua durante la realizacin de lassesiones de trabajo.

    El Seminario dispone con un CoordinadorTcnico Pedaggico (CTP), representado por

    el Director de Capacitacin del Censi.CR,que brinda asistencia a los participantes a lolargo del Seminario.

    Debemos destacar, que se realizaranimportantes esfuerzos por losfacilitadores del Seminario, para queeste sea eminentemente prctico, por loque se valora esencialmente laparticipacin en las actividades

    propuestas y el compartir experiencias.

    No se trata de presentar modelosinstitucionales, sino de intercambiarexperiencias sobre cmo se resolvierondificultades, qu soluciones fueronadecuadas y cules no, as comoreflexionar conjuntamente sobre los

    casos especficos, para su aplicacin enel ejercicio profesional.

    La bibliografa recomendada y losdocumentos remitidos, son de lecturafacultativa y se proporcionan paraaquellos que deseen profundizar oampliar sus conocimientos en un rea

    temtica del curso.

    Si los participantes tuviesen cualquierconsulta tendrn al Coordinador TcnicoPedaggico (CTP) a su disposicin entodo momento.

  • 7/29/2019 Descripcin Seminario ITAA 2013

    6/7

    Hay certificacin?

    Censi.CR expedir un certificado yconstancia de participacin para losparticipantes que cumplan los objetivosdel Seminario y superen la evaluacin. La

    Direccin General y de Capacitacin deCensi.CR, en base a la evaluacin de losfacilitadores sobre la participacin en lasactividades propuestas, sernresponsables de valorar, si el participantesupera los criterios de exigibilidad para laconsecucin del certificado.

    Es importante rescatar que dichocertificado es de participacin, porconcepto de 12 horas efectivas, el cual deconformidad con la directriz AI-CCD-005-2005, del 05 de mayo de 2005, emitidapor el rea de Innovacin CECADES, dela Direccin General de Servicio Civil, esreconocido por el Servicio Civil, lo cualsuma puntos de carrera profesional,favoreciendo a tener ms puntuacin a lahora de acceder a un puesto laboral delas administraciones pblicas, con laconsecuente ventaja competitiva alsumarse competencias en el currculo,para instituciones y empresas a nivelpblico, privado, en los mbitos nacionale internacional.

    Apoyo al participante

    Al inicio del Seminario se entregara unaGua del Participante, la cual detalla elprograma, material del Seminario y otrasconsideraciones, tiene por objetoorientarles en la organizacin de laagenda, as como en los cauces decomunicacin, el sistema de evaluacin,

    e informacin til para su mejoraprovechamiento del Seminario.

    Los participantes cuentan con el apoyode los facilitadores, para resolver todaslas consultas del Seminario, as como conel apoyo del Coordinador tcnicopedaggico (CTP), a cargo del Director

    de Capacitacin Censi.CR para todos losaspectos, relacionados con elseguimiento del Seminario y posiblesincidencias tcnico pedaggicas,durante la realizacin de las sesiones detrabajo.

  • 7/29/2019 Descripcin Seminario ITAA 2013

    7/7

    Forma de Pago:

    BCR. Cuenta ahorros: 001-0264736-2

    Cuenta SINPE: 15202001026473620

    Cajas del Banco BCR, Cuenta Nmero:264736-2.

    A nombre de Mara Vanessa Arias Fallas,cdula 1-1032-0274, indicar en detalle:

    Seminario TACA

    Opciones de Financiamiento

    Se puede coordinar por parte del interesadoo interesada en participar del Seminario,opciones de financiamiento, en lassiguientes entidades (en listadas por ordende requisitos que solicitan, de menos ams), para lo cual se pone a disposicinpor parte Censi.CR la entrega de factura

    proforma previa solicitud: Pago con tarjeta de crdito. Asociaciones de Empresa. Mini Coutas de Credomatic

    (Coordinar con Censi.CR). Betolepresta.

    Instacredit. Bancos

    Inversin:

    65,000(sesenta y cinco mil colones con 00/100).

    Pago en efectivo depsitobancario, aplica un

    15% de Descuento.Quedando el monto en

    55,000

    Para ms informacin

    Visite la pgina web:www.censicr.com

    www.facebook.com/censicr

    Va telefnica a:(506) 22 37-4748

    (506) 83 61-24 38Va correo a:

    [email protected]

    http://www.censicr.com/http://www.facebook.com/censicrmailto:[email protected]:[email protected]://www.facebook.com/censicrhttp://www.censicr.com/