descripción de la unidad

1
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD La unidad en cuestión se ubica en el eje denominado “Forma, espacio y medida “ y el bloque 2 del plan y programa de estudio 2011 de la asignatura de matemáticas correspondiente al segundo grado. Cabe mencionar que dicho eje integra los tres aspectos esenciales alrededor de los cuales gira el estudio de la geometría y la medición en secundaria, siendo los siguientes: La exploración de características y propiedades de las figuras y cuerpos geométricos. La generación de condiciones para un trabajo con características deductivas Las competencias que se favorecen son: Resolver problemas de manera autónoma, manejar procedimientos y resultados. Los antecedentes señalan que en la escuela primaria los alumnos exploraron distintas características de los cuerpos geométricos, identificando las formas de sus caras, a prendieron a distinguir vértices y aristas. Asimismo, aprendieron tanto a identificar como a elaborar desarrollos planos de cuerpos geométricos, tales como prismas, cubos y pirámides. En este grado de la educación secundaria se retoman esas experiencias para continuar desarrollando la imaginación espacial de los alumnos; así como para ampliar sus conocimientos sobre las características y propiedades de los cuerpos geométricos. Como una actividad de reforzamiento nuestra unidad integra el uso de recursos multimedia con la finalidad de enriquecer la adquisición de los aprendizajes y permitir a los alumnos el viaje virtual por el mundo que les rodea.

Upload: carlosvalle1986

Post on 26-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción de la unidad

DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD

La unidad en cuestión se ubica en el eje denominado “Forma, espacio y medida “ y el

bloque 2 del plan y programa de estudio 2011 de la asignatura de matemáticas

correspondiente al segundo grado. Cabe mencionar que dicho eje integra los tres aspectos

esenciales alrededor de los cuales gira el estudio de la geometría y la medición en

secundaria, siendo los siguientes:

• La exploración de características y propiedades de las figuras y cuerpos

geométricos.

• La generación de condiciones para un trabajo con características deductivas

Las competencias que se favorecen son: Resolver problemas de manera autónoma, manejar

procedimientos y resultados.

Los antecedentes señalan que en la escuela primaria los alumnos exploraron distintas

características de los cuerpos geométricos, identificando las formas de sus caras, a

prendieron a distinguir vértices y aristas. Asimismo, aprendieron tanto a identificar como a

elaborar desarrollos planos de cuerpos geométricos, tales como prismas, cubos y pirámides.

En este grado de la educación secundaria se retoman esas experiencias para continuar

desarrollando la imaginación espacial de los alumnos; así como para ampliar sus

conocimientos sobre las características y propiedades de los cuerpos geométricos.

Como una actividad de reforzamiento nuestra unidad integra el uso de recursos multimedia

con la finalidad de enriquecer la adquisición de los aprendizajes y permitir a los alumnos el

viaje virtual por el mundo que les rodea.