descripci n de_puestos_para_el_proyecto_

2

Click here to load reader

Upload: vanesa-aiello-rocha

Post on 01-Jul-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de puestos TICS para proyecto Flacso 2012-2013

TRANSCRIPT

Page 1: Descripci n de_puestos_para_el_proyecto_

Descripción de Puestos para el Proyecto ‘Diversidad Cultural’.

El Equipo de Diseño, Coordinación, Implementación y Evaluación de la IEL está conformado por: Rodolfo Maciel Castillos, Alejandra Marquez y Vanesa Aiello Rocha.

El Equipo de Implementación de la IEL estará conformado por: 4.2.0. - Administrador General de la plataforma de LMS (preferentemente profesor de informática, especialista en tecnología educativa) - 1(uno) .

Funciones: a) Mantener funcionales todos los espacios virtuales de la plataforma y el

servidor.b) Realizar la matrícula inicial de los alumnos y definir los roles de los actores convocados a nivel virtual (de todos los miembros del equipo docente).c) Proveer de soporte técnico y mesa de ayuda, tanto al equipo docente como a los alumnos.d) Brindar asesoramiento tecnológico de la plataforma: funcionamiento, potencialidades y límites y otras sugerencias al equipo docente.e) Definir tareas para los moderadores (auxiliares directo) y controlar la gestión de los mismos.f) Integrar el equipo técnico con los dos moderadores.g) Mantener reuniones con el equipo docente.

4.2.1. - Moderadores: Contaremos con 2 moderadores. Uno para cada grupo conformado.

Funciones: a) Conformar los agrupamientos de alumnos que se le asignan a cada

tutor. b) Marcar el timing para la ejecución de las tareas programadas y los objetivos logrados.c) Subir el diseño a la plataforma tecnológica.d) Realizar tareas de mantenimiento de la plataforma tecnológica.e) Comunicar al equipo docente las cuestiones significativas y relevantes para optimizar el desarrollo de la propuesta educativa y su soporte tecnológico. Para tal fin: realizar sugerencias y mantener feedback constante.f) Publicar los resultados finales (que den cuenta del proceso y resultados de la implementación de la propuesta).g) Integrar el equipo técnico con el administrador general de la plataforma.h) Mantener reuniones con el equipo docente.

4.2.2. - Tutores: docentes de las áreas involucradas: 3 (tres), quienes realizarán una formación en moderación de ambientes en línea, durante la etapa inicial de diseño del proyecto. En caso de no contar con esta formación requerida, la cual será provista por el equipo de diseño y coordinación de la IeL.

Funciones: a) Presentar la propuesta a la comunidad educativa.b) Brindar asesoría académica a los alumnos y direccionar a las áreas tecnológica y administrativa las consultas respectivas.c) Presentar las actividades a los grupos de alumnos.d) Estimular, orientar y moderar las intervenciones de los alumnos.e) Supervisar el trabajo de los alumnos en los foros de discusión.f) Evaluar el desarrollo del grupo y de cada alumno en particular.

Page 2: Descripci n de_puestos_para_el_proyecto_

g) Proveer de retroalimentación al equipo docente y al de apoyo didáctico-tecnológico, con el fin de ajustar la propuesta según las necesidades concretas de los alumnos.h) Brindar retroalimentación a los alumnos, de manera individual y colectiva.f) Mantener reuniones con el equipo docente.

4.2.3. - Profesores: Los profesores - 3 (tres) - de las materias Informática, Lengua y Literatura y Formación Ética y Ciudadana.

Funciones: a) Elaboración de contenidos:

* Búsqueda, selección y preparación de material pertinente.* Confección de las actividades semanales, centradas en la promoción de los valores primordiales para la comunidad (tolerancia, escucha, respeto, no a la violencia, normas de participación) y en la interculturalidad.

b) Asesoría pedagógica.c) Colaboración en el diseño y en la edición del material.d) Confección de criterios de evaluación y grillas correspondientes.e) Seguimiento de resultados.f) Brindar soporte a los tutores.g) Mantener reuniones con el equipo docente.

4.2.4. - Profesores no editores: Profesores invitados. Este espacio queda reservado para profesores de otras materias que serán convocados a participar del proyecto, pero no tendrán los derechos de editar, evaluar ni corregir. Sí podrán moderar algún chat o foro de ‘expertos’, por ejemplo y trabajar con el equipo docente realizando sugerencias de actividades y seguimiento de los objetivos del proyecto, de modo tal de brindar retroalimentación al equipo docente.

Los destinatarios de la IeL:4.2.5. - Alumnos: 120 alumnos en total, agrupados al azar, de modo tal de fomentar la integración. Los alumnos participan activamente de la propuesta, otorgando retroalimentación a los tutores sobre cuestiones de diversa índole (problemas técnicos, pedagógicos, sociales, etc).

@ NOTA sobre gestión de agrupamientos y armado de grupos: Los grupos estarán formados por alumnos de las 3 comisiones del turno mañana del Colegio 7 = 40 alumnos X 3 comisiones = 120 alumnos, quienes serán en un primer momento divididos en pares e impares, provocando la primera intervención del azar y una integración forzada. Luego, estos dos grandes grupos, también serán divididos en otros dos grupos, de modo tal que el grupo A= Pares y el grupo B = Impares, se dividirán cada uno en dos grupos, siguiendo el criterio: grupo A1= alumnos cuya primer nombre propio comienza con vocal y grupo A2= alumnos cuyo primer nombre propio comienza con consonante. Lo mismo vale para el grupo B1 y B2. De este modo, los tutores tendrán dos grupos a su cargo. Esta división se realiza por dos motivos: 1) la intervención del azar favorece la integración, quitando los prejuicios personales intervinientes en la formación de grupos y 2) porque el objetivo es reducir los grupos en tamaño, de modo tal de favorecer la interacción de todos.