desborde del rio chillon

8
7/23/2019 Desborde del rio Chillon http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 1/8 UNMS M E.A.P. Ing. Geoló gica  Mitigar los desbordes del rio Chillón en su cuenca baja ante un evento del enó!eno de El Ni"o#

Upload: milner-benjamin-farje-parrilla

Post on 19-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desborde del rio Chillon

7/23/2019 Desborde del rio Chillon

http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 1/8

UNMS

M

E.A.P.

Ing.Geológica“ Mitigar los desbordes del

rio Chillón en su cuenca bajaante un evento delenó!eno de El Ni"o#

Page 2: Desborde del rio Chillon

7/23/2019 Desborde del rio Chillon

http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 2/8

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Descripción del problema:

El río Cillón nace del disc!rrir de las la"!nas C!c!ncoca#Ri!acoca $ %ll!coca o &ambi'n llamada Con&a !bicadas a ()**m.s.n.m en la cordillera de La +i!da# se alimen&a de los desielos dela misma cordillera $ de las precipi&aciones ,!e caen en s! c!encacolec&ora e-&endida por &odo Lima Oes&e con !n recorrido de /0 1m$ comprendida en&re las coordenadas "eo"r23cas de 405#/*6 $445#*6 Lon"i&!d Oes&e $ en&re los /5# *6 $ /5#*6 La&i&!d 7!r.

%na in!ndación es !n proceso "eoidroló"ico# pro8ocado por elr'"imen de descar"as del río Cillón ,!e presen&a crecien&es en

'pocas de ll!8ias &ra$endo consi"o los desbordes debido a ,!e elca!dal de las a"!as 8an a sobrepasar el lími&e m2-imo de ca!dal ,!e&iene el ca!ce del rio. Las 9ona m2s aec&ada es la par&e ba;a de lac!enca en donde las &erra9as <!8iales $=o al!8iales no son los!3cien&emen&e al&as para pro&e"er las ri8eras de los ríos

Plan&eamien&o del problema:

En los >l&imos &iempos se a ablado sobre el enómeno de ?El Ni@o

$ s!s eec&os sobre el país# !no de los principales eec&os de es&eenómeno es ,!e "enera ,!e a!men&en las precipi&aciones en lasierra cen&ral del Per># es&as "eneran la crecida anormal del ca!dalde los ríos de la cos&a $ como consec!encia s! desborde en la 9onade es&!dio.

La c!enca del río Cillón es !na de las &res c!encas principales ,!e seenc!en&ran en n!es&ra capi&al. 7!s crecidas se presen&an d!ran&e losmeses de enero a mar9o# siendo mar9o la 'poca en la c!al se anpresen&ado la ma$or can&idad de desas&res ori"inados porin!ndaciones.

7e presen&an 4 p!n&os crí&icos del desborde en la c!enca ba;a del rioCillón de las c!ales ( p!n&os crí&icos son prod!c&o de &al!desna&!rales de ba;a pendien&e# 0 p!n&os crí&icos se deben a laa"ric!l&!ra mi"ra&oria ,!e red!ce la sección &rans8ersal del ca!ce# p!n&os crí&icos se deben a problemas de erosión e-&rema en la par&ecónca8a del rio d!ran&e s! recorrido# $ / p!n&os crí&icos se deben a lasa&!ración del eco del rio. Es&os p!n&os crí&icos son las principaleses&aciones donde se "enera el desborde del rio# debido al incremen&odel ca!dal ,!e sale de s! leco pro8ocando in!ndaciones.

Page 3: Desborde del rio Chillon

7/23/2019 Desborde del rio Chillon

http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 3/8

La si&!ación e-is&en&e de las !rbani9aciones ,!e se enc!en&ran en lac!enca ba;a del río Cillón l!"ar propenso a s!rir los eec&os de lasin!ndaciones# son 8!lnerables a las in!ndaciones# donde !ne8en&!al desborde &raería consec!encias ne"a&i8as &an&o en lo socialcomo en lo económico

Las medidas ,!e por lo "eneral se 8ienen empleando para el con&rolde in!ndaciones# son &omadas sin cri&erios adec!ados# sin dismin!irlos impac&os ne"a&i8os ,!e se prod!cen con es&as medidas# como pore;emplo la ma$or 8!lnerabilidad de las ci!dades# p'rdida deecosis&emas <!8iales# !rbani9ación de las 9onas aleda@as al ca!ce#per&!rbación de los 2bi&a&s e-is&en&es $ o&ros# ,!e impiden alcan9ar!n e,!ilibrio en el ecosis&ema <!8ial.

El ob;e&i8o de es&e &raba;o es ,!e se plan&ear2n medidas para mi&i"arlos eec&os de las in!ndaciones# considerando el e,!ilibrio ,!e debee-is&ir en&re el río $ la ci!dad# b!scando s! conser8ación en el &iempo.

 %7TIFICACIGN

Las condiciones ac&!ales de los ríos# re,!iere del es&!dio de s!compor&amien&o an&e cier&as per&!rbaciones "eneradas por el ser !mano $por enómenos clima&oló"icos como el del El Ni@o# s!s carac&erís&icasiniciales# s! desarrollo $ la in&eracción con el medio circ!ndan&e.

 $usti%cación social& siendo las in!ndaciones el m2s com>n de los peli"rosna&!rales# es de s!ma impor&ancia en&ender s!s principios $ carac&erís&icas#para poder encon&rar !na me&odolo"ía ,!e nos lle8e a pre8enir# $ de serposible# e8i&ar es&e &ipo de desas&res.

 $usti%cación econó!ica& debido a ,!e en las 9onas aleda@as del rio sedesarrollan ac&i8idades de a"ric!l&!ra e-&ensi8a ,!e se 8er2n !er&emen&eaec&adas a ni8el de prod!cción principalmen&e.

 $usti%cación acad'!ica& debido a ,!e es impor&an&e conocer los p!n&oscrí&icos donde se ocasionaran los desbordes.

En la ac&!alidad# los principales ríos de la cos&a per!ana# es&2n s!riendoal&eraciones en s!s ca!ces debido al incremen&o de la población !rbana# $la al&a de planes de desarrollo &erri&orial. Lo c!al acompa@ado por !nenómeno de el Ni@o# el c!al aec&a a &odo el país# &raería consi"o "randesp'rdidas económicas $ sociales# s!mado a es&o son las es&r!c&!ras depre8ención dise@adas se">n la idr2!lica &radicional# a"ra8an lasconsec!encias de la crecida del río# $ ace la&en&e la impor&ancia dees&!diar n!e8as al&erna&i8as para e8i&ar da@os en 'poca de a8enidas

OBETI+O7

Page 4: Desborde del rio Chillon

7/23/2019 Desborde del rio Chillon

http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 4/8

Ob;e&i8o "eneral:H Mi&i"ar los eec&os de los desbordes an&e !n e8en&o del enómenode El Ni@o

Ob;e&i8os especí3cos:

H Demos&rar la impor&ancia de las llan!ras de in!ndación en 'poca dea8enida.H Demos&rar la impor&ancia de la conser8ación de la na&!rale9a.H De&erminar medidas ambien&ales para la a&en!ación de a8enidas.

H Concien&i9ar a los cen&ros poblados para !na me;or plani3cación!rbana

II. MA(C) *E+(IC)

BA7E7 TEGRICA7 CIENTFICA7

H Fenómeno de El Ni@o

Fenómeno a escala plane&aria ,!e se mani3es&a como !ncalen&amien&o anómalo de la s!per3cie del mar en el Pací3coec!a&orial $ ,!e es&2 asociado a !na amplia <!c&!ación de la presióna&mos'ricaJ &ambi'n al"!nos cambios "enerales del &iempo es&2nli"ados a esas anomalías ec!a&oriales.

Las e-plicaciones a macroHescala del enómeno El Ni@o radican en lain&erpre&ación de di8ersos modelos ,!e dan c!en&a de !naper&!rbación en la circ!lación oce2nicoHa&mos'rica a escala "lobalRomero# K)0.

Page 5: Desborde del rio Chillon

7/23/2019 Desborde del rio Chillon

http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 5/8

A"!as c2lidas $ rias

El Ni@o se prod!ce a in&er8alos irre"!lares ( a 0 a@os# en con;!nción

con la Oscilación del 7!r# ,!e es !na <!c&!ación de "ran ampli&!d dela presión a&mos'rica en&re el Pací3co &ropical s!rorien&al $ el Pací3coocciden&al c!ando la presión s!be en el sis&ema de al&as presionescen&rado en isla de Pasc!a# desciende en el sis&ema de ba;a presiónsi&!ado sobre Indonesia $ el nor&e de A!s&ralia $ 8ice8ersa.

En el oc'ano Pací3co# El Ni@o se ori"ina en la 9ona Ec!a&orial $ lasa"!as se &rasladan en orma de onda acia las cos&as de Ec!ador#

Per> $ especialmen&e nor&e de Cile. En n!es&ro mar dico enómenose de3ne como !na al&eración ocasional# irre"!lar $ aperiódica de lascondiciones oceano"r23cas del mar cileno# ,!e se mani3es&an por lain8asión de a"!as s!bec!a&oriales ,!e se s!perponen a las&radicionalmen&e rías de la corrien&e de !mbold&.

Es&e es !n enómeno de macroHescala $ la e-plicación "lobal con ,!ese lo e-plica en la ac&!alidad es de "ran in&er's p!es&o ,!e orece ala clima&olo"ía !n marco de e-plicaciones para comprender loscambios de lar"o pla9oJ a la "eo"raía ísica# 8isiones "lobales $ decon;!n&o des&inadas a in&erpre&ar di8ersos ecos or"ani9ados

espacialmen&e# $ a la "eo"raía en "eneral# ar"!men&os paraen&ender la comple;a in&eracción en&re e8en&os na&!rales# bioló"icos#

Page 6: Desborde del rio Chillon

7/23/2019 Desborde del rio Chillon

http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 6/8

económicos $ !manos Ca8iedes# K4. Por e;emplo la asociaciónen&re es&e &ipo de enómenos $ el a!"e# desarrollo $ decadencia decier&os &ipos de pes,!erías.

Finalmente podemos decir que la teoría del Fenómeno de El Niño es

de suma importancia para el desarrollo de la investigación ya queéste causa anomalías climatológicas que trae como consecuenciaelevadas precipitaciones en la sierra Norte y Central, la cual involucraa la naciente del rio Chillón, trayendo consigo el aumento del caudaldel rio y ocasionando los desbordes en su cuenca baja

+ARIABLE7

o ,A(IA-E IN/EPEN/IEN*E  0enó!eno de El Ni"o El Au!ento del caudal: el a!men&o del ca!dal es la principal

ca!san&e del desborde de los ríos# por la c!al# es indispensablepalear &ra&ar de dismin!ir dico a!men&o.

*alud natural del r1o2 O&ra 8ariable ca!san&e de bas&eimpor&ancia debido ,!e se relaciona de orma direc&a con ela!men&o del ca!dal.

o ,A(IA-E /EPEN/IEN*E

/esborde de los r1os: la principal consec!encia de de la8ariables# es la acción la c!al se ,!iere dismin!ir.

Agricultura !igratoria2  perdida del anco de la sección&rans8ersal de los ríos.

o ,A(IA-E C)N/ICI)NA

ANTECEDENTE7Al"!nos es&!dios an&eriores an es&!diado la problem2&ica de lac!enca del río Cillón# sin embar"o en la &em2&ica de pre8ención de

desas&res des&acan &res es&!dios del INEMMET. En el es&!dio"eodin2mica de la c!enca del rio Cillón K4K# se i9o !nacarac&eri9ación "eomoroló"ica e idroló"ica de la c!enca del ríoCillón# se@al2ndose la se"!ridad ísica de asen&amien&os $ p!eblosin8ol!crados. En el es&!dio ?Ries"os "eoló"icos en el Per> H Fran;a N5( /**0 se re3rió seis sec&ores crí&icos en la c!enca del río Cillón.Asimismo# en el ?primer repor&e de onas crí&icas por peli"ros"eoló"icos en el 2rea de Lima Me&ropoli&ana N>@e9 $ +2s,!e9#/**K se se@alan /K sec&ores incl!idos en la c!enca del río Cillón#donde deben &omarse medidas pre8en&i8as por,!e en el caso de

oc!rrir ll!8ias e-cepcionales o sismos de "ran ma"ni&!d# las p'rdidasserian c!an&iosas.

Page 7: Desborde del rio Chillon

7/23/2019 Desborde del rio Chillon

http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 7/8

MARCO REFERENCIAL

Era3o ,a4ues Guiller!o “a cuenca del rio Chillón# & i!a

5678

Plan&ea en la p2"ina ** ,!e la morolo"ía del rio presen&a8ariaciones no&orias en al"!nos sec&ores de s! ca!ce: A !nos dosilóme&ros de s! desembocad!ra el rio se enca;ona al cor&ar el CerroM2r,!e9 para ormar !n ca@ón de P!en&e In"a $ se"!ir enca;onandoas&a donde cr!9a el p!en&e de la carre&era ,!e 8a a +en&anilla# en

es&e sec&or el a"!a cobra 8elocidad $ lle8a bas&an&e ca!dalpro8ocando las in!ndaciones en la desembocad!ra del rio. !illermo#K4*

,el934ue3 ,ivar Alredo “Estudio hidrogeológico del valle delChillón#& i!a 56:;

+el29,!e9 &ra&a sobre el r'"imen de descar"as del río Cillón# en lapa". 44 dice ,!e las descar"as del rio Cillón son 8ariables#dependiendo de las precipi&aciones en las par&es al&as de la

CordilleraJ >nicamen&e lle"an s!s a"!as al mar en 8erano $ el res&odel a@o solo alcan9an para irri"ar los &errenos dedicados a laa"ric!l&!ra en la 9ona andina $ en par&e de los &errenos del conode$ec&i8o# $a ,!e a medida ,!e nos acercamos al mar es&os &errenosson re"ados con a"!a ,!e se ob&iene de los po9os ar&esianos $ demanan&iales. Alredo# K4

<ul= Palo!ino ,ela>ati"o “Medidas de atenuación deavenidas en la cuenca baja del rio Chillón#& i!a ?@@6

Plan&ea mediadas de res&a!ración de las ri8eras de los ríos# sere,!iere iden&i3car las medidas ,!e "eneran !n e,!ilibrio din2micoen el río ,!e sea sos&enible en el &iempo. Podemos considerar lare8e"e&ación de riberas# la ampliación de ca!ces# 9oni3cación de2reas a preser8ar# $ o&ras ,!e no re,!ieran ma$or man&enimien&osino ,!e sea s!3cien&e los eec&os prod!cidos por la na&!rale9a.+elapa&i@o# /**K

MARCO CONCEPT%AL

La c!enca del río Cillón es !na de las &res c!encas principales ,!e seenc!en&ran en n!es&ra capi&al. 7!s crecien&es se presen&an d!ran&e

Page 8: Desborde del rio Chillon

7/23/2019 Desborde del rio Chillon

http://slidepdf.com/reader/full/desborde-del-rio-chillon 8/8

los meses de enero a mar9o# siendo es&a la 'poca en la c!al se anpresen&ado la ma$or can&idad de desas&res ori"inados por desbordes.Las medidas ,!e por lo "eneral se 8ienen empleando para el con&rolde in!ndaciones# son &omadas sin cri&erios adec!ados# sin dismin!irlos impac&os ne"a&i8os ,!e se prod!cen con es&as medidas# como por

e;emplo la ma$or 8!lnerabilidad de las ci!dades# p'rdida deecosis&emas <!8iales# !rbani9ación de las 9onas aleda@as al ca!ce#per&!rbación de los 2bi&a&s e-is&en&es $ o&ros# ,!e impiden alcan9ar!n e,!ilibrio en el ecosis&ema <!8ial.

III. Form!lación de la ipó&esis

IPOTE7I7

E-is&e la ac&ibilidad de mi&i"ar los desbordes del río cillón en s!c!enca ba;a# para la pre8ención de !&!ros desbordes median&e lareores&ación de las &erra9as al!8iales $ a!men&ando el &al!d na&!raldel ca!ce del río.

+ARIABLE7La ipó&esis se probar2 a &ra8's del es&!dio de las si"!ien&es8ariables:

  ,A(IA-E /EPEN/IEN*E

  /esborde del r1o Chillón

  ,A(IA-ES IN/EPEN/IEN*E  Caudal del rio  *alud Natural del cauce del r1o  ,egetación en la ribera del r1o  Caracter1sticas a!bientalesestacionesB 

Plani%cación urbana 

Estrato social