desarrollo psicomotor del niño normal a partir de la posición supina a prono

3
DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO NORMAL A PARTIR DE LA POSICIÓN SUPINA A PRONO Desarrollo sano en Decúbito prono (postura boca abajo) De recién nacido existe una flexión máxima. Esta posición es ocasionada por la gravedad, todas las funciones aprendidas en el útero se pierden y el niño deberá empezar de nuevo. Todo el peso cae en mejilla, esternón, talón de las manos y ambas rodillas. El niño mueve la cabeza porque quiere comer. Hemos de fijarnos que no mira siempre hacia el mismo lado, que puede hacerlo hacia ambos. A los 3 meses el niño tiene un apoyo simétrico en ambos codos, control cefálico, mira hacia ambos lados según el estímulo, “giro libre de la cabeza”, el centro de gravedad va hacia caudal y la base de sustentación esta en los dos codos y el pubis, sujeta 1/3 de su cuerpo. A los 4 meses y medio hay apoyo asimétrico en codos. El niño apoya sobre un codo el peso mientras el otro brazo se dirige al objeto, y es capaz de manipular en esta posición. También existe diferenciación de la columna rotatoria. A los 9 meses, el niño ya está en la posición de "cuatro puntos", ya tiene el volteo coordinado,sedestación,

Upload: valentina-muena-abarza

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

manual de desarrollo psicomotor.

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Psicomotor Del Niño Normal a Partir de La Posición Supina a Prono

DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO NORMAL A PARTIR DE LA POSICIÓN SUPINA A PRONODesarrollo sano en Decúbito prono (postura boca abajo) De recién nacido existe una flexión máxima. Esta posición es ocasionada por la gravedad, todas las funciones aprendidas en el útero se pierden y el niño deberá empezar de nuevo. Todo el peso cae en mejilla, esternón, talón de las manos y ambas rodillas. El niño mueve la cabeza porque quiere comer. Hemos de fijarnos que no mira siempre hacia el mismo lado, que puede hacerlo hacia ambos.

A los 3 meses el niño tiene un apoyo simétrico en ambos codos, control cefálico, mira hacia ambos lados según el estímulo, “giro libre de la cabeza”, el centro de gravedad va hacia caudal y la base de sustentación esta en los dos codos y el pubis, sujeta 1/3 de su cuerpo.

A los 4 meses y medio hay apoyo asimétrico en codos. El niño apoya sobre un codo el peso mientras el otro brazo se dirige al objeto, y es capaz de manipular en esta posición. También existe diferenciación de la columna rotatoria.

A los 9 meses, el niño ya está en la posición de "cuatro puntos", ya tiene el volteo coordinado,sedestación, ha comenzado con el gateo o está en ello. Comienza la puesta en pie.

Page 2: Desarrollo Psicomotor Del Niño Normal a Partir de La Posición Supina a Prono

A los 11 meses, el niño comienza la marcha lateral, recorre la mesa para uno y otro lado. Da pasitos de papá a mamá. En bipedestación gira para ver algo del otro lado apoyado en tres puntos.

A los 12 meses llega la marcha libre, que se da entre los 12 y 16 meses. Esto significa que el niño es capaz de ir de frenar, cambiar de dirección, así como orientarse.

Desarrollo sano en Decúbito supino (postura boca arriba) De recién nacido se da el "Reflejo de Moro" al colocarlo en un plano horizontal provocado por un ruido fuerte o movimiento brusco. Es su forma de defenderse.

A las 4 semanas, el niño está en un periodo de movimiento global. Es inestable y el peso del cuerpo se traslada según al lado al que mire.

A las 6 semanas los niños son capaces de fijar la mirada. La sonrisa social aparece entre las 6 y 12 semanas.

A los 3 meses el niño está en una posición estable y todo el tronco puede apoyarse en el plano de apoyo. El mecanismo de enderezamiento se ha puesto en juego y los miembros superiores se dirigen a la línea media mano-mano, y los miembros inferiores se mantienen en flexión en contra de la gravedad.

A los 4 meses y medio aparece la prensión lateral. Primero prenden los ojos, después los pies, luego la mano coge el objeto y se lo lleva a la boca.

A los 6 meses, volteo espontáneo de supino a prono, que ocurre cuando el niño quiere coger un objeto que está lejos y en su afán de conseguirlo aterriza de forma espontánea boca abajo.

Page 3: Desarrollo Psicomotor Del Niño Normal a Partir de La Posición Supina a Prono

A partir de este momento, el niño tendrá el volteo coordinado el cual usará de forma intencionada, y podrá hacerlo de supino a prono y de prono a supino. Más tarde pasarán a apoyarse sobre un codo, en esta postura estable son capaces de coger objetos más altos, sedestación lateral y sedestación oblicua.